SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTERILIZACIÓN
A GAS
Grupo 6
Profesor: Lic. Nifer Escobar Hidalgo
INTEGRANTES
1. Ruiz Cueva Diana
2. Quevedo Vidal Lizbeth
3. Jaramillo Torres Myriam
4. Parina Paulino Estefani
5. Velasquez Garcia Carlos
2
DEFINICIÓN
La esterilización por gases resulta de gran utilidad en el campo hospitalario para la esterilización de
material termosensible, siendo el óxido de etileno el proceso más conocido y documentado. sin embargo,
la extensa duración del proceso de aireación y la toxicidad de este gas, ha hecho que en los últimos años,
se hayan desarrollado nuevos métodos de esterilización a baja temperatura como el vapor y formaldehído
a baja temperatura y el gas-plasma, que poseen tiempos de proceso más cortos, con el fin de poder dar una
mayor rotación a los equipos termosensibles y una mayor seguridad tanto para el personal sanitario como
para el paciente.
3
1. La esterilización con Oxido de Etileno
29/7/20XX 4
 Es un liquido inflamable que cuando se mezcla con un gas inerte,
produce la esterilización eficaz por destrucción del DNA y de la
estructura proteica de los MO.
 Se usa para esterilizar artículos que no soportan altas temperaturas,
presión alta, ni humedad.
 En la actualidad se usa mezclando con anhídrido carbónico o con
hidroclorofluorocarbonos.
 Alta capacidad para penetrar las envolturas y otros materiales y
desinfección de objetos que no soportan altas temperaturas, calor, ni
humedad.
PREPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LOS ARTICULOS
• Los artículos deben estar limpios y secos.
• La humedad crea residuos tóxicos; puede crear reacciones
tóxicas o quemaduras a los que toman contacto con el.
• Los artículos deben estar sin compactar; es decir en forma
dispersa.
• Cargar artículos con requisitos similares de aireación.
• El OE no penetra vidrio.
• Los instrumentos con piezas o accesorios deben desinstalarse
antes de la esterilización.
• Las técnicas de envoltura para la esterilización por OE son
parecidas a las del autoclave.
• Algunos materiales de envoltura no son convenientes para el
proceso con oxido de etileno.
• Los materiales deben de colocarse de modo holgado.
29/7/20XX 5
PROCESO DE ESTERILIZACIÓN
Los procesos de esterilización por OE,
independientemente del uso en forma pura o
en mezcla, poseen las siguientes etapas
comunes:
a)
Preacondicionamiento
inicial
b)
Proceso de
esterilización
c)
Aireación final
29/7/20XX Orientación de empleados 7
VIDEO
Los artículos más frecuentemente esterilizados en
Gas:
Los artículos esterilizados con más frecuencia en gas en
hospitales y clínicas incluyen:
 . Endoscopios de fibra óptica, telescopios quirúrgicos
 . Instrumentos oftálmicos
 . Instrumentos de plástico (por ejemplo, espéculos, jeringas)
 . Mascarillas de Anestesia y circuitos
 . Tubos de caucho y plástico (por ejemplo, catéteres)
 . Equipo eléctrico (por ejemplo, taladros, bombas, motores)
 . Los respiradores y los suministros de terapia de inhalación
 . Grapadoras quirúrgicas / grapas, suturas, agujas
29/7/20XX Orientación de empleados 8
PRECAUCIONES Y RIESGOS
29/7/20XX 9
• Quemaduras en la piel y mucosas.
• Nauseas vómito, cefaleas, debilidad.
• Irritación del aparato respiratorio.
• Destrucción de las células hemáticas.
• Carcinógeno y mutágeno
• Después de finalizar el proceso de esterilización, mantenga la
puerta del esterilizador ligeramente abierta durante 15 minutos.
• Los artículos transportados desde el esterilizador hasta el sitio
de alteración permanecen sobre un carro de transporte.
• Siempre utilice guantes protectores al manipular artículos no
aireados.
• Siempre tire del carro de transporte en lugar de empujarlo.
• Para la aireación siga las recomendaciones del fabricante.
• Toma de muestra de aire; no deben exceder de 0,5 ppm en
ningún área.
• Instalación de un sistema de escape que permita la salida del
gas al exterior del edificio a través de una abertura de descarga
localizada por encima de la puerta de la cámara.
• El área de esterilización debe tener de 6 a 10 recambios por
hora.
• No retirar un instrumento sin antes ser aireado.
Desventajas de su uso
29/7/20XX 10
• Leucemia y trastornos neurológicos,
alteraciones respiratorias y aborto
espontaneo.
• Puede ser teratógeno.
• Su ventaja como esterilizante penetrante
también plantea riesgos; es difícil de eliminar
y su nivel varia en muchos materiales.
• Reacciona con muchas sustancias químicas,
las desintegra y crea compuestos tóxicos.
MATERIALES QUE NO PUEDEN SER ESTERILIZADOS
CON ETO
a) Líquidos, gases o productos que puedan cambiar su composición química por acción del óxido de
etileno.
b) Materiales plásticos impregnados con agua, o lubricantes
c) Materiales muy absorbentes (textiles, celulosa)
d) Materiales envueltos con gasas u otros textiles.
e) Materiales fabricados con magnesio, zinc o estaño porque se deterioran con el gas.
f) Nylon y papel de aluminio.
g) Metacrilato y caucho porque retienen altas cantidades de óxido de etileno.
29/7/20XX 11
Comparación de diversos métodos de esterilización
29/7/20XX 12
•
El vapor es el método esterilizante más utilizado en el
mundo, es muy efectivo para matar a los microorganismos,
funciona de forma rápida y económica.. A pesar de que no
deja ningún residuo y no es tóxico, el vapor utiliza presión y
altas temperaturas para lograr la esterilidad, y esto puede
ser muy perjudicial a los equipos o materiales sensibles al
calor o humedad.
La
esterilizació
n por vapor
•
Líquidos desinfectantes tales como glutaraldehído y ácido
peracético, son ampliamente utilizados en hospitales, sin
embargo, no se pueden utilizar para todos los materiales de uso
médico. Los tiempos y las concentraciones que son
típicamente utilizados, sólo proporcionan desinfección, que
puede dejar vivos algunos microorganismos resistentes. Los
líquidos desinfectantes son altamente corrosivos, tóxicos y no
permiten el empaque de los artículos, por lo que en el momento
en que un instrumento se retira del líquido, su esterilidad está
comprometida.
Esterilización
con líquidos
desinfectantes
2. GAS PLASMA DE PERÓXIDO DE
HIDRÓGENO
29/7/20XX 13
El sistema de esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno, utiliza una sinergia descubierta entre el peróxido de
hidrógeno y gas plasma a baja temperatura para inactivar microorganismos en forma rápida y remover residuos peligrosos. Al
término del proceso de esterilización con esta tecnología, no permanecen residuos tóxicos en los artículos esterilizados.
Esta tecnología es particularmente útil para la esterilización de instrumentos termolábiles y sensibles a la humedad dado que
la temperatura de esterilización no excede los 50°C, y el proceso ocurre en un ambiente de baja humedad. El tiempo total del
proceso es menor a una hora ( 45 a 55 minutos).
Control del Proceso:
El esterilizador con plasma de peróxido de hidrógeno opera en un ciclo automático controlado por un microprocesador. Todos los parámetros
críticos están controlados durante el funcionamiento del equipo. Al final de cada ciclo, se obtiene un registro impreso del proceso.
Si cualquier parámetro del proceso excede los límites aceptables que fueron establecidos por análisis estadísticos de la eficiencia
microbiológica del sistema, el ciclo de esterilización será cancelado y la impresión registrará la causa del mal funcionamiento o errores
cometidos por el operador.
14
Conclusiones:
El desarrollo del sistema de esterilización por plasma de peróxido
de hidrógeno es un sistema rápido, que no requiere de aireación y
es seguro para los pacientes y para el personal que lo opera.
Como todos los métodos de esterilización este sistema tiene
ventajas y limitaciones (celulosa y sus derivados) que deben ser
consideradas.
29/7/20XX Orientación de empleados 15
VIDEO
Gracias.
29/7/20XX Orientación de empleados 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosibethorozcoanaya
 
Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosguesta4d6c6
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoinformaticacomplutense1
 
Blandos y rigidos
Blandos y rigidosBlandos y rigidos
Blandos y rigidosMonseCQLmt
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposXavier Velazquez
 
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopicoMantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopicorikibelda
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposXavier Velazquez
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicothamarita91
 
Organización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgicaOrganización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgicaFavi Rodmor
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsiacirugia
 
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUDExito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
TECNICA ASEPTICA exp.pptx
TECNICA ASEPTICA exp.pptxTECNICA ASEPTICA exp.pptx
TECNICA ASEPTICA exp.pptxjhonsierra16
 
Tema 11 esterilización
Tema 11 esterilizaciónTema 11 esterilización
Tema 11 esterilizacióncamaboro
 

La actualidad más candente (20)

5. metodos de esterilizacion
5. metodos de esterilizacion5. metodos de esterilizacion
5. metodos de esterilizacion
 
Disposicion de quirofano
Disposicion de quirofanoDisposicion de quirofano
Disposicion de quirofano
 
Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanos
 
Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanos
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 
Blandos y rigidos
Blandos y rigidosBlandos y rigidos
Blandos y rigidos
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
 
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopicoMantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopico
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
 
Autoclave
AutoclaveAutoclave
Autoclave
 
Organización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgicaOrganización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgica
 
ceye exposicionn.pptx
ceye exposicionn.pptxceye exposicionn.pptx
ceye exposicionn.pptx
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsia
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUDExito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
 
TECNICA ASEPTICA exp.pptx
TECNICA ASEPTICA exp.pptxTECNICA ASEPTICA exp.pptx
TECNICA ASEPTICA exp.pptx
 
Tema 11 esterilización
Tema 11 esterilizaciónTema 11 esterilización
Tema 11 esterilización
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 

Similar a ESTERILIZACIÓN A GAS- grupo 6.pptx

Esterilización por gases
Esterilización por gases Esterilización por gases
Esterilización por gases Marly Espitia
 
Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.
Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.
Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.guayacan87
 
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02denisse Espinoza
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclaveedomarino
 
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02denisse Espinoza
 
163 esterilizacion
163 esterilizacion163 esterilizacion
163 esterilizacionfipe2
 
Esterilizacion por oxido de hidrogeno
Esterilizacion por oxido de hidrogenoEsterilizacion por oxido de hidrogeno
Esterilizacion por oxido de hidrogenowiwi199206
 
tipos de esterilizacion fisico quimico y fisicoquimico.pptx
tipos de esterilizacion fisico quimico y fisicoquimico.pptxtipos de esterilizacion fisico quimico y fisicoquimico.pptx
tipos de esterilizacion fisico quimico y fisicoquimico.pptxrandybelaunde1
 
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdfMini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdfSistemasenLneaFNR
 
esterilización (1).pptx
esterilización (1).pptxesterilización (1).pptx
esterilización (1).pptxNoemiGuarderas
 
Método de esterilización por Oxido de etileno
Método de esterilización por Oxido de etilenoMétodo de esterilización por Oxido de etileno
Método de esterilización por Oxido de etilenoAna Paula
 
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdfSolBelen2
 
Moed gtz esterilizadores destiladores el salvador
Moed gtz esterilizadores destiladores el salvadorMoed gtz esterilizadores destiladores el salvador
Moed gtz esterilizadores destiladores el salvadorguayacan87
 
Presentacion Cordoba
Presentacion CordobaPresentacion Cordoba
Presentacion Cordobafudesa
 
3. metodos de esterilizacion.pptx
3. metodos de esterilizacion.pptx3. metodos de esterilizacion.pptx
3. metodos de esterilizacion.pptxandre685486
 
procesos termicos.pdf
procesos termicos.pdfprocesos termicos.pdf
procesos termicos.pdfJOHANAVOS
 

Similar a ESTERILIZACIÓN A GAS- grupo 6.pptx (20)

Esterilización por gases
Esterilización por gases Esterilización por gases
Esterilización por gases
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.
Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.
Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.
 
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
 
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Plasma
PlasmaPlasma
Plasma
 
163 esterilizacion
163 esterilizacion163 esterilizacion
163 esterilizacion
 
Esterilizacion por oxido de hidrogeno
Esterilizacion por oxido de hidrogenoEsterilizacion por oxido de hidrogeno
Esterilizacion por oxido de hidrogeno
 
tipos de esterilizacion fisico quimico y fisicoquimico.pptx
tipos de esterilizacion fisico quimico y fisicoquimico.pptxtipos de esterilizacion fisico quimico y fisicoquimico.pptx
tipos de esterilizacion fisico quimico y fisicoquimico.pptx
 
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdfMini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
 
esterilización (1).pptx
esterilización (1).pptxesterilización (1).pptx
esterilización (1).pptx
 
Método de esterilización por Oxido de etileno
Método de esterilización por Oxido de etilenoMétodo de esterilización por Oxido de etileno
Método de esterilización por Oxido de etileno
 
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
 
Moed gtz esterilizadores destiladores el salvador
Moed gtz esterilizadores destiladores el salvadorMoed gtz esterilizadores destiladores el salvador
Moed gtz esterilizadores destiladores el salvador
 
Presentacion Cordoba
Presentacion CordobaPresentacion Cordoba
Presentacion Cordoba
 
3. metodos de esterilizacion.pptx
3. metodos de esterilizacion.pptx3. metodos de esterilizacion.pptx
3. metodos de esterilizacion.pptx
 
Esterilización y productos 2014
Esterilización y productos 2014Esterilización y productos 2014
Esterilización y productos 2014
 
procesos termicos.pdf
procesos termicos.pdfprocesos termicos.pdf
procesos termicos.pdf
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

ESTERILIZACIÓN A GAS- grupo 6.pptx

  • 1. ESTERILIZACIÓN A GAS Grupo 6 Profesor: Lic. Nifer Escobar Hidalgo
  • 2. INTEGRANTES 1. Ruiz Cueva Diana 2. Quevedo Vidal Lizbeth 3. Jaramillo Torres Myriam 4. Parina Paulino Estefani 5. Velasquez Garcia Carlos 2
  • 3. DEFINICIÓN La esterilización por gases resulta de gran utilidad en el campo hospitalario para la esterilización de material termosensible, siendo el óxido de etileno el proceso más conocido y documentado. sin embargo, la extensa duración del proceso de aireación y la toxicidad de este gas, ha hecho que en los últimos años, se hayan desarrollado nuevos métodos de esterilización a baja temperatura como el vapor y formaldehído a baja temperatura y el gas-plasma, que poseen tiempos de proceso más cortos, con el fin de poder dar una mayor rotación a los equipos termosensibles y una mayor seguridad tanto para el personal sanitario como para el paciente. 3
  • 4. 1. La esterilización con Oxido de Etileno 29/7/20XX 4  Es un liquido inflamable que cuando se mezcla con un gas inerte, produce la esterilización eficaz por destrucción del DNA y de la estructura proteica de los MO.  Se usa para esterilizar artículos que no soportan altas temperaturas, presión alta, ni humedad.  En la actualidad se usa mezclando con anhídrido carbónico o con hidroclorofluorocarbonos.  Alta capacidad para penetrar las envolturas y otros materiales y desinfección de objetos que no soportan altas temperaturas, calor, ni humedad.
  • 5. PREPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LOS ARTICULOS • Los artículos deben estar limpios y secos. • La humedad crea residuos tóxicos; puede crear reacciones tóxicas o quemaduras a los que toman contacto con el. • Los artículos deben estar sin compactar; es decir en forma dispersa. • Cargar artículos con requisitos similares de aireación. • El OE no penetra vidrio. • Los instrumentos con piezas o accesorios deben desinstalarse antes de la esterilización. • Las técnicas de envoltura para la esterilización por OE son parecidas a las del autoclave. • Algunos materiales de envoltura no son convenientes para el proceso con oxido de etileno. • Los materiales deben de colocarse de modo holgado. 29/7/20XX 5
  • 6. PROCESO DE ESTERILIZACIÓN Los procesos de esterilización por OE, independientemente del uso en forma pura o en mezcla, poseen las siguientes etapas comunes: a) Preacondicionamiento inicial b) Proceso de esterilización c) Aireación final
  • 7. 29/7/20XX Orientación de empleados 7 VIDEO
  • 8. Los artículos más frecuentemente esterilizados en Gas: Los artículos esterilizados con más frecuencia en gas en hospitales y clínicas incluyen:  . Endoscopios de fibra óptica, telescopios quirúrgicos  . Instrumentos oftálmicos  . Instrumentos de plástico (por ejemplo, espéculos, jeringas)  . Mascarillas de Anestesia y circuitos  . Tubos de caucho y plástico (por ejemplo, catéteres)  . Equipo eléctrico (por ejemplo, taladros, bombas, motores)  . Los respiradores y los suministros de terapia de inhalación  . Grapadoras quirúrgicas / grapas, suturas, agujas 29/7/20XX Orientación de empleados 8
  • 9. PRECAUCIONES Y RIESGOS 29/7/20XX 9 • Quemaduras en la piel y mucosas. • Nauseas vómito, cefaleas, debilidad. • Irritación del aparato respiratorio. • Destrucción de las células hemáticas. • Carcinógeno y mutágeno • Después de finalizar el proceso de esterilización, mantenga la puerta del esterilizador ligeramente abierta durante 15 minutos. • Los artículos transportados desde el esterilizador hasta el sitio de alteración permanecen sobre un carro de transporte. • Siempre utilice guantes protectores al manipular artículos no aireados. • Siempre tire del carro de transporte en lugar de empujarlo. • Para la aireación siga las recomendaciones del fabricante. • Toma de muestra de aire; no deben exceder de 0,5 ppm en ningún área. • Instalación de un sistema de escape que permita la salida del gas al exterior del edificio a través de una abertura de descarga localizada por encima de la puerta de la cámara. • El área de esterilización debe tener de 6 a 10 recambios por hora. • No retirar un instrumento sin antes ser aireado.
  • 10. Desventajas de su uso 29/7/20XX 10 • Leucemia y trastornos neurológicos, alteraciones respiratorias y aborto espontaneo. • Puede ser teratógeno. • Su ventaja como esterilizante penetrante también plantea riesgos; es difícil de eliminar y su nivel varia en muchos materiales. • Reacciona con muchas sustancias químicas, las desintegra y crea compuestos tóxicos.
  • 11. MATERIALES QUE NO PUEDEN SER ESTERILIZADOS CON ETO a) Líquidos, gases o productos que puedan cambiar su composición química por acción del óxido de etileno. b) Materiales plásticos impregnados con agua, o lubricantes c) Materiales muy absorbentes (textiles, celulosa) d) Materiales envueltos con gasas u otros textiles. e) Materiales fabricados con magnesio, zinc o estaño porque se deterioran con el gas. f) Nylon y papel de aluminio. g) Metacrilato y caucho porque retienen altas cantidades de óxido de etileno. 29/7/20XX 11
  • 12. Comparación de diversos métodos de esterilización 29/7/20XX 12 • El vapor es el método esterilizante más utilizado en el mundo, es muy efectivo para matar a los microorganismos, funciona de forma rápida y económica.. A pesar de que no deja ningún residuo y no es tóxico, el vapor utiliza presión y altas temperaturas para lograr la esterilidad, y esto puede ser muy perjudicial a los equipos o materiales sensibles al calor o humedad. La esterilizació n por vapor • Líquidos desinfectantes tales como glutaraldehído y ácido peracético, son ampliamente utilizados en hospitales, sin embargo, no se pueden utilizar para todos los materiales de uso médico. Los tiempos y las concentraciones que son típicamente utilizados, sólo proporcionan desinfección, que puede dejar vivos algunos microorganismos resistentes. Los líquidos desinfectantes son altamente corrosivos, tóxicos y no permiten el empaque de los artículos, por lo que en el momento en que un instrumento se retira del líquido, su esterilidad está comprometida. Esterilización con líquidos desinfectantes
  • 13. 2. GAS PLASMA DE PERÓXIDO DE HIDRÓGENO 29/7/20XX 13 El sistema de esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno, utiliza una sinergia descubierta entre el peróxido de hidrógeno y gas plasma a baja temperatura para inactivar microorganismos en forma rápida y remover residuos peligrosos. Al término del proceso de esterilización con esta tecnología, no permanecen residuos tóxicos en los artículos esterilizados. Esta tecnología es particularmente útil para la esterilización de instrumentos termolábiles y sensibles a la humedad dado que la temperatura de esterilización no excede los 50°C, y el proceso ocurre en un ambiente de baja humedad. El tiempo total del proceso es menor a una hora ( 45 a 55 minutos).
  • 14. Control del Proceso: El esterilizador con plasma de peróxido de hidrógeno opera en un ciclo automático controlado por un microprocesador. Todos los parámetros críticos están controlados durante el funcionamiento del equipo. Al final de cada ciclo, se obtiene un registro impreso del proceso. Si cualquier parámetro del proceso excede los límites aceptables que fueron establecidos por análisis estadísticos de la eficiencia microbiológica del sistema, el ciclo de esterilización será cancelado y la impresión registrará la causa del mal funcionamiento o errores cometidos por el operador. 14 Conclusiones: El desarrollo del sistema de esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno es un sistema rápido, que no requiere de aireación y es seguro para los pacientes y para el personal que lo opera. Como todos los métodos de esterilización este sistema tiene ventajas y limitaciones (celulosa y sus derivados) que deben ser consideradas.
  • 15. 29/7/20XX Orientación de empleados 15 VIDEO