SlideShare una empresa de Scribd logo
DRENAJES
DR. JUAN EDUARDO VERA CHURRUARRIN
             CIRUGÍA I
        UDABOL – SANTA CRUZ

            ABRIL 2008
Definición

Todo elemento externo, destinado a conducir el
 débito de tejidos, superficies, cavidades u órganos
 del organismo hacia el exterior, con diversos fines.

Estos pueden ser profilácticos o de tratamiento.
ASPECTOS HISTÓRICOS
Se remonta a los tiempos de Hipócrates.
Se clasifican en pasivos y activos.
Se usan: Tubos metálicos o de vidrio, hueso, gasa,
 mechas de gas y hule.
Tubos cónicos de bronce o plomo.
La capilaridad observada por Leonardo da Vinci.
1890 se describe el drenaje Penrose.
1897 el drenaje de tubo cilíndrico.
1889 describe la succión mediante vacío. (Activo).
1905 Yates Dice “El drenaje de toda la cavidad
 peritoneal es física y fisiológicamente imposible”
PRINCIPIOS PARA EL DRENAJE DE
               HERIDAS
El uso de drenajes tiene 2 Propósitos:
   1.   Suministrar una vía para el débito de pus o intestinal
        en espacios tabicados.
   2.   Eliminar profilácticamente todo líquido de cavidad
        peritoneal suceptible de causar complicación.
• Cualquiera sea el criterio de colocación del drenaje
  el cirujano elije la técnica mas adecuada.
• Debe ser adecuado a las demandas de débito en
  cuanto a volúmen y viscosidad.
PRINCIPIOS PARA EL DRENAJE DE
                    HERIDAS
•       Se recomienda:
    •     Drenajes profilácticos – succión cerrada en la herida.
    •     Drenaje terapeútico - si se espera alto débito y complejo en
          composición – el más eficaz es el pasivo y en sumidero.
•       Disminución o falta de débito significan casi siempre
        indicación para el retiro del drenaje.
•       El Material del drenaje es importante, debe ser:
    •     Suave – para evitar lesiones.
    •     No irritante para los tejidos.
    •     Firme - para mantenerse en su sitio.
    •     Resistente a la descomposición.
    •     De consistencia homogénea – que permita su retiro con facilidad.
CLASIFICACIÓN


Se utilizan actualmente los siguientes tipos de drenaje:

1.   Drenaje Penrose.
2.   Drenaje tubular.
     1. Drenaje por succión cerrada.
     2. Drenaje de sumidero.
3.   Drenaje con catéter percutáneo.
DRENAJE PENROSE

Es una mecha de hule flexible y suave.
Actúa por capilaridad.
Su diámetro varía desde ¼ de pulgada a 1 pulgada.
Se usa para:
      Drenar material purulento, sangre o suero de cavidad corporal.
• En condiciones óptimas el drenaje abdominal debe:
   •   Emerger por una incisión en flanco.
   •   Nunca por la herida quirúrgica.
   •   Fijarse en la piel.
   •   Ser retirado en un tiempo o por etapas.
   •   El tiempo de permanencia es indefinido.
DRENAJES TUBULARES

Diferentes tubos de caucho de polivinil o sílice.
Actúan por diferencia de presión por dentro.
De diámetros diferentes a criterio del cirujano.
Los más corrientes de 16 – 26 Fr.
Usadas en:
    Caso de débito de grandes volúmenes.
    Material consistente y viscoso.
DRENAJE POR SUCCIÓN CERRADA

Provistos de múltiples orificios en extremo colector.
Pueden ser flexibles o semirígidos.
Particularmente eficiente en cirugía plástica cuando
 se instala debajo de grandes colgajos.
Reduce la posibilidad de infección por el propio
 drenaje y obligatorio en presencia de cuerpo extraño.
Adecuar el mecanismo de succión con el dispositivo
 conveniente.
DRENAJE DE SUMIDERO

Se disponen de 2 o 3 vías para permitir irrigación y
 aspiración.
La presión en el catéter se conserva a niveles
 atmosféricos.
Menor probabilidad de oclusión a nivel de los
 tejidos.
Útil en el tratamiento de fístulas entéricas ya
 establecidas, pancreatitis necrohemorrágicas.
Que drenan grandes volúmenes de débito.
Para uso crónico.
DRENAJE CON CATÉTER

Por medio de técnicas radiológicas se diagnostican
 acumulaciones en diferentes lugares del organismo.
Estas se confirman por aspiración.
Realización de cateterismo percutáneo con guía
 ecográfica, radiológica o Tomográfica.
PTC – D.
Abseso unicavitario.
CONTROVERSIA

Son preguntas aún sin Respuestas
Drenar o no hacerlo?
Que tipo de drenaje y por cuánto tiempo?


La diversidad de respuestas indica que no hay una
 norma única necesariamente correcta.
Actuar más con precaución que con perfección.
                 “Cuando tengas dudas, drena”.
         “Es mejor tenerlo y no necesitarlo que
                  necesitarlo y no tenerlo”
7 drenajes
7 drenajes
7 drenajes
7 drenajes
7 drenajes
7 drenajes
7 drenajes
7 drenajes
7 drenajes
7 drenajes
7 drenajes
7 drenajes
7 drenajes
7 drenajes
7 drenajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urologia jonathan molina
Urologia jonathan molinaUrologia jonathan molina
Urologia jonathan molinalainskaster
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
Yiniver Vázquez
 
drenaje pleural
drenaje pleuraldrenaje pleural
drenaje pleural
eddynoy velasquez
 
Ileostomía y colostomía
Ileostomía y colostomíaIleostomía y colostomía
Ileostomía y colostomía
Leslie Olivares
 
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍATEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
Alexis Bracamontes
 
Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1katuiska
 
NEFROSTOMIA
NEFROSTOMIANEFROSTOMIA
NEFROSTOMIA
YAZMINLIZETH3
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
Aledxa Daza
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
ibethorozcoanaya
 
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Sistemas de drenaje..casi final
Sistemas de drenaje..casi finalSistemas de drenaje..casi final
Sistemas de drenaje..casi finalMILEDY LOPEZ
 
Urologia prostactetomía
Urologia prostactetomíaUrologia prostactetomía
Urologia prostactetomía
Iris Rubí Apellidos
 
Nefrectomía Radical
Nefrectomía RadicalNefrectomía Radical
Nefrectomía Radical
Andrés García
 
Copia de sondas y drenajes
Copia de sondas y drenajes Copia de sondas y drenajes
Copia de sondas y drenajes
Franklin Guaranga
 

La actualidad más candente (20)

Instrumental histerectomia y cirugía vascular
Instrumental histerectomia y cirugía vascularInstrumental histerectomia y cirugía vascular
Instrumental histerectomia y cirugía vascular
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
Urologia jonathan molina
Urologia jonathan molinaUrologia jonathan molina
Urologia jonathan molina
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
 
drenaje pleural
drenaje pleuraldrenaje pleural
drenaje pleural
 
Ileostomía y colostomía
Ileostomía y colostomíaIleostomía y colostomía
Ileostomía y colostomía
 
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍATEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
 
Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1
 
NEFROSTOMIA
NEFROSTOMIANEFROSTOMIA
NEFROSTOMIA
 
Drenajes Tecnica Qx
Drenajes Tecnica QxDrenajes Tecnica Qx
Drenajes Tecnica Qx
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
 
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
Sistemas de drenaje..casi final
Sistemas de drenaje..casi finalSistemas de drenaje..casi final
Sistemas de drenaje..casi final
 
Urologia prostactetomía
Urologia prostactetomíaUrologia prostactetomía
Urologia prostactetomía
 
Nefrectomía Radical
Nefrectomía RadicalNefrectomía Radical
Nefrectomía Radical
 
Copia de sondas y drenajes
Copia de sondas y drenajes Copia de sondas y drenajes
Copia de sondas y drenajes
 

Destacado

Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
Tanya Rivera
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajesfaglago
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
Catalina Gutierrez
 
Hemovac
HemovacHemovac
Hemovac
Angel Vazquez
 
Drenajes y suturas
Drenajes y suturasDrenajes y suturas
Drenajes y suturas
eddgar868
 
DRENES
DRENES DRENES
Tipos de drenaje
Tipos de drenajeTipos de drenaje
Tipos de drenaje
Elbrich alam Blasnich
 
Presentacion de-qx
Presentacion de-qxPresentacion de-qx
Presentacion de-qx
Torrex Tomy
 
Historia de la medicina anestesia y cirugia
Historia de la medicina anestesia y cirugiaHistoria de la medicina anestesia y cirugia
Historia de la medicina anestesia y cirugia
Karen Michelle Nuñez
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
Marco A. Cedano Ortiz
 
Sondas y-drenes-quirurgicos
Sondas y-drenes-quirurgicosSondas y-drenes-quirurgicos
Sondas y-drenes-quirurgicos
Alrep Moreno
 
Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01
Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01
Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01
elmer quispe salas
 
triage
triagetriage
triage
benanfio
 
COMUNICACIÓN EN EL QUIROFANO
COMUNICACIÓN EN EL QUIROFANOCOMUNICACIÓN EN EL QUIROFANO
COMUNICACIÓN EN EL QUIROFANO
ailem1104
 
Drenes hilos-y-tecnica-de-sutura
Drenes hilos-y-tecnica-de-suturaDrenes hilos-y-tecnica-de-sutura
Drenes hilos-y-tecnica-de-sutura
adana1906
 
Uso de drenajes en cirugias
 Uso de drenajes en cirugias Uso de drenajes en cirugias
Uso de drenajes en cirugiasBetty Gutierrez
 
Surgery 6th year, Tutorial (Dr. AbdulWahid)
Surgery 6th year, Tutorial (Dr. AbdulWahid)Surgery 6th year, Tutorial (Dr. AbdulWahid)
Surgery 6th year, Tutorial (Dr. AbdulWahid)
College of Medicine, Sulaymaniyah
 
Cateteres y drenajes habilidades médico quirurgicas
Cateteres y drenajes  habilidades médico quirurgicasCateteres y drenajes  habilidades médico quirurgicas
Cateteres y drenajes habilidades médico quirurgicas
Mary Carmen Aguilar
 
Drenajes semi
Drenajes semiDrenajes semi
Drenajes semizulieth
 

Destacado (20)

Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 
Hemovac
HemovacHemovac
Hemovac
 
Drenajes y suturas
Drenajes y suturasDrenajes y suturas
Drenajes y suturas
 
DRENES
DRENES DRENES
DRENES
 
Tipos de drenaje
Tipos de drenajeTipos de drenaje
Tipos de drenaje
 
Presentacion de-qx
Presentacion de-qxPresentacion de-qx
Presentacion de-qx
 
Historia de la medicina anestesia y cirugia
Historia de la medicina anestesia y cirugiaHistoria de la medicina anestesia y cirugia
Historia de la medicina anestesia y cirugia
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 
Sondas y-drenes-quirurgicos
Sondas y-drenes-quirurgicosSondas y-drenes-quirurgicos
Sondas y-drenes-quirurgicos
 
Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01
Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01
Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01
 
triage
triagetriage
triage
 
COMUNICACIÓN EN EL QUIROFANO
COMUNICACIÓN EN EL QUIROFANOCOMUNICACIÓN EN EL QUIROFANO
COMUNICACIÓN EN EL QUIROFANO
 
Drenes hilos-y-tecnica-de-sutura
Drenes hilos-y-tecnica-de-suturaDrenes hilos-y-tecnica-de-sutura
Drenes hilos-y-tecnica-de-sutura
 
Uso de drenajes en cirugias
 Uso de drenajes en cirugias Uso de drenajes en cirugias
Uso de drenajes en cirugias
 
Surgery 6th year, Tutorial (Dr. AbdulWahid)
Surgery 6th year, Tutorial (Dr. AbdulWahid)Surgery 6th year, Tutorial (Dr. AbdulWahid)
Surgery 6th year, Tutorial (Dr. AbdulWahid)
 
Cateteres y drenajes habilidades médico quirurgicas
Cateteres y drenajes  habilidades médico quirurgicasCateteres y drenajes  habilidades médico quirurgicas
Cateteres y drenajes habilidades médico quirurgicas
 
Drenajes semi
Drenajes semiDrenajes semi
Drenajes semi
 

Similar a 7 drenajes

drenajesquirurgicos-161227061415.pdf
drenajesquirurgicos-161227061415.pdfdrenajesquirurgicos-161227061415.pdf
drenajesquirurgicos-161227061415.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
DRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICODRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICO
Xio Dklm
 
drenajesquirurgicos-loayza.pptx
drenajesquirurgicos-loayza.pptxdrenajesquirurgicos-loayza.pptx
drenajesquirurgicos-loayza.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
TEMA: DRENAJES QUIRÚRGICOS. (ppt - ppt)
TEMA: DRENAJES   QUIRÚRGICOS. (ppt -  ppt)TEMA: DRENAJES   QUIRÚRGICOS. (ppt -  ppt)
TEMA: DRENAJES QUIRÚRGICOS. (ppt - ppt)
Alvaro Portal Lozano
 
Información de DRENAJES y OSTIOMAS MEDICINA
Información de DRENAJES y OSTIOMAS MEDICINAInformación de DRENAJES y OSTIOMAS MEDICINA
Información de DRENAJES y OSTIOMAS MEDICINA
xb8kfrjfvj
 
Drenajes,Sondas y heridas
Drenajes,Sondas y heridasDrenajes,Sondas y heridas
Drenajes,Sondas y heridas
Alejandra Toadette
 
Exposicion Drenajes.pptx
Exposicion Drenajes.pptxExposicion Drenajes.pptx
Exposicion Drenajes.pptx
SusanOre
 
ClaseDrenajes.pptx
ClaseDrenajes.pptxClaseDrenajes.pptx
ClaseDrenajes.pptx
osvaldocueto1
 
DRENAJES QUIRURGICOS.pptx
DRENAJES QUIRURGICOS.pptxDRENAJES QUIRURGICOS.pptx
DRENAJES QUIRURGICOS.pptx
AnaliaVeronicaGuardi
 
Drenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicos
informaticacra
 
Drenaje gabinete
Drenaje gabineteDrenaje gabinete
Drenaje gabinetealbertososa
 
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa meloDrenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Maricarmen Cessa Melo
 
Drenajes qururgico
Drenajes qururgico Drenajes qururgico
Drenajes qururgico
Mariana Hernández
 
hilosSuturasDrenosMS (1).pptx
hilosSuturasDrenosMS (1).pptxhilosSuturasDrenosMS (1).pptx
hilosSuturasDrenosMS (1).pptx
JeanCarlosVarela1
 
drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48
drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48
drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48
AnaIsabelGranados
 
Suturas y drenajes
Suturas y drenajesSuturas y drenajes
Suturas y drenajesEdd Vargas
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 

Similar a 7 drenajes (20)

drenajesquirurgicos-161227061415.pdf
drenajesquirurgicos-161227061415.pdfdrenajesquirurgicos-161227061415.pdf
drenajesquirurgicos-161227061415.pdf
 
DRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICODRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICO
 
drenajesquirurgicos-loayza.pptx
drenajesquirurgicos-loayza.pptxdrenajesquirurgicos-loayza.pptx
drenajesquirurgicos-loayza.pptx
 
TEMA: DRENAJES QUIRÚRGICOS. (ppt - ppt)
TEMA: DRENAJES   QUIRÚRGICOS. (ppt -  ppt)TEMA: DRENAJES   QUIRÚRGICOS. (ppt -  ppt)
TEMA: DRENAJES QUIRÚRGICOS. (ppt - ppt)
 
Información de DRENAJES y OSTIOMAS MEDICINA
Información de DRENAJES y OSTIOMAS MEDICINAInformación de DRENAJES y OSTIOMAS MEDICINA
Información de DRENAJES y OSTIOMAS MEDICINA
 
Drenajes,Sondas y heridas
Drenajes,Sondas y heridasDrenajes,Sondas y heridas
Drenajes,Sondas y heridas
 
2 Uso De Drenes
2 Uso De Drenes2 Uso De Drenes
2 Uso De Drenes
 
Exposicion Drenajes.pptx
Exposicion Drenajes.pptxExposicion Drenajes.pptx
Exposicion Drenajes.pptx
 
ClaseDrenajes.pptx
ClaseDrenajes.pptxClaseDrenajes.pptx
ClaseDrenajes.pptx
 
DRENAJES QUIRURGICOS.pptx
DRENAJES QUIRURGICOS.pptxDRENAJES QUIRURGICOS.pptx
DRENAJES QUIRURGICOS.pptx
 
Drenajes semi (1)
Drenajes semi (1)Drenajes semi (1)
Drenajes semi (1)
 
Drenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicos
 
Drenaje gabinete
Drenaje gabineteDrenaje gabinete
Drenaje gabinete
 
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa meloDrenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
 
Drenajes qururgico
Drenajes qururgico Drenajes qururgico
Drenajes qururgico
 
hilosSuturasDrenosMS (1).pptx
hilosSuturasDrenosMS (1).pptxhilosSuturasDrenosMS (1).pptx
hilosSuturasDrenosMS (1).pptx
 
Drenajes y sondas incompletoo..
Drenajes y sondas incompletoo..Drenajes y sondas incompletoo..
Drenajes y sondas incompletoo..
 
drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48
drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48
drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48
 
Suturas y drenajes
Suturas y drenajesSuturas y drenajes
Suturas y drenajes
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

7 drenajes

  • 1. DRENAJES DR. JUAN EDUARDO VERA CHURRUARRIN CIRUGÍA I UDABOL – SANTA CRUZ ABRIL 2008
  • 2.
  • 3. Definición Todo elemento externo, destinado a conducir el débito de tejidos, superficies, cavidades u órganos del organismo hacia el exterior, con diversos fines. Estos pueden ser profilácticos o de tratamiento.
  • 4.
  • 5. ASPECTOS HISTÓRICOS Se remonta a los tiempos de Hipócrates. Se clasifican en pasivos y activos. Se usan: Tubos metálicos o de vidrio, hueso, gasa, mechas de gas y hule. Tubos cónicos de bronce o plomo. La capilaridad observada por Leonardo da Vinci. 1890 se describe el drenaje Penrose. 1897 el drenaje de tubo cilíndrico. 1889 describe la succión mediante vacío. (Activo). 1905 Yates Dice “El drenaje de toda la cavidad peritoneal es física y fisiológicamente imposible”
  • 6.
  • 7. PRINCIPIOS PARA EL DRENAJE DE HERIDAS El uso de drenajes tiene 2 Propósitos: 1. Suministrar una vía para el débito de pus o intestinal en espacios tabicados. 2. Eliminar profilácticamente todo líquido de cavidad peritoneal suceptible de causar complicación. • Cualquiera sea el criterio de colocación del drenaje el cirujano elije la técnica mas adecuada. • Debe ser adecuado a las demandas de débito en cuanto a volúmen y viscosidad.
  • 8. PRINCIPIOS PARA EL DRENAJE DE HERIDAS • Se recomienda: • Drenajes profilácticos – succión cerrada en la herida. • Drenaje terapeútico - si se espera alto débito y complejo en composición – el más eficaz es el pasivo y en sumidero. • Disminución o falta de débito significan casi siempre indicación para el retiro del drenaje. • El Material del drenaje es importante, debe ser: • Suave – para evitar lesiones. • No irritante para los tejidos. • Firme - para mantenerse en su sitio. • Resistente a la descomposición. • De consistencia homogénea – que permita su retiro con facilidad.
  • 9. CLASIFICACIÓN Se utilizan actualmente los siguientes tipos de drenaje: 1. Drenaje Penrose. 2. Drenaje tubular. 1. Drenaje por succión cerrada. 2. Drenaje de sumidero. 3. Drenaje con catéter percutáneo.
  • 10. DRENAJE PENROSE Es una mecha de hule flexible y suave. Actúa por capilaridad. Su diámetro varía desde ¼ de pulgada a 1 pulgada. Se usa para:  Drenar material purulento, sangre o suero de cavidad corporal. • En condiciones óptimas el drenaje abdominal debe: • Emerger por una incisión en flanco. • Nunca por la herida quirúrgica. • Fijarse en la piel. • Ser retirado en un tiempo o por etapas. • El tiempo de permanencia es indefinido.
  • 11.
  • 12. DRENAJES TUBULARES Diferentes tubos de caucho de polivinil o sílice. Actúan por diferencia de presión por dentro. De diámetros diferentes a criterio del cirujano. Los más corrientes de 16 – 26 Fr. Usadas en:  Caso de débito de grandes volúmenes.  Material consistente y viscoso.
  • 13.
  • 14.
  • 15. DRENAJE POR SUCCIÓN CERRADA Provistos de múltiples orificios en extremo colector. Pueden ser flexibles o semirígidos. Particularmente eficiente en cirugía plástica cuando se instala debajo de grandes colgajos. Reduce la posibilidad de infección por el propio drenaje y obligatorio en presencia de cuerpo extraño. Adecuar el mecanismo de succión con el dispositivo conveniente.
  • 16.
  • 17. DRENAJE DE SUMIDERO Se disponen de 2 o 3 vías para permitir irrigación y aspiración. La presión en el catéter se conserva a niveles atmosféricos. Menor probabilidad de oclusión a nivel de los tejidos. Útil en el tratamiento de fístulas entéricas ya establecidas, pancreatitis necrohemorrágicas. Que drenan grandes volúmenes de débito. Para uso crónico.
  • 18. DRENAJE CON CATÉTER Por medio de técnicas radiológicas se diagnostican acumulaciones en diferentes lugares del organismo. Estas se confirman por aspiración. Realización de cateterismo percutáneo con guía ecográfica, radiológica o Tomográfica. PTC – D. Abseso unicavitario.
  • 19.
  • 20. CONTROVERSIA Son preguntas aún sin Respuestas Drenar o no hacerlo? Que tipo de drenaje y por cuánto tiempo? La diversidad de respuestas indica que no hay una norma única necesariamente correcta. Actuar más con precaución que con perfección. “Cuando tengas dudas, drena”. “Es mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo”