SlideShare una empresa de Scribd logo
Por un mundo 
mejor
Por un mundo mejor 
“Los jóvenes son una gran fuerza social y 
evangelizadora. Constituyen una parte 
numerosísima de la población en muchas 
naciones de América. En el encuentro de ellos 
con Cristo vivo se fundan la esperanza y la 
expectativa de un futuro de mayor comunicación 
y solidaridad para la iglesia y las sociedades de 
América.”
Defender la dignidad de la 
persona humana 
Juan pablo ll ha escrito: “Conviene recordar que el fundamento 
sobre el que se basan todos los derechos humanos es la 
dignidad de la persona. En efecto, la mayor obra divina, el 
hombre, es imagen y semejanza de Dios. Jesús asumió 
nuestra naturaleza menos el pecado; promovió y defendió la 
dignidad de toda persona humana sin excepción alguna; murió 
por la libertad de todos”. 
La virtud que rige las relaciones entre los hombres es la justicia 
por la que ha de darse a cada uno de los suyo, tanto en los 
deberes como en los derechos. EL primer bien de la persona 
es la propia vida. Además, cada uno tiene derecho a la 
educación, al trabajo, a un salario justo, a formar una familia, a 
la propiedad. 
Las condiciones para que se viva la justicia son la paz y el 
orden. La autoridad es necesaria en una sociedad para 
organizar y distribuir las cargas y los honores de sus miembros, 
y para garantizar el orden social. 
Van contra el bien común el no querer trabajar, la mala 
distribución de la riqueza, la guerra, la droga, la pornografía y 
cualquier manera de explotación de los más débiles.
Las grandes aportaciones del 
cristiano 
•Valores Cristianos 
La dignidad de todo ser humano se funda en que ha sido 
creado a imagen de Dios y rescatado por el sacrificio de Cristo. 
La predicación de Jesús supuso, También en el orden humano 
y social, unas grandes novedades. La enseñanza de Cristo 
exige extender el mandamiento del Amor a todos, incluso a los 
enemigos. 
Algunos de los valores cristianos aportados a la humanidad 
son: 
•El rechazo de la violencia como medio para resolver los 
problemas. 
•El respeto a la conciencia de los demás. 
•La abolición de la esclavitud. 
•La igualdad del hombre y la mujer como persona.
•La doctrina Social de la iglesia 
La doctrina Social de la iglesia es el conjunto de 
principios éticos expuestos por los Papas para la 
buena y justa convivencia entre los hombres. 
Algunos de estos principios son: 
•La dignidad de los trabajadores, el salario justo, el 
derecho a la propiedad privada. 
•El principio de la libertad: el ser humano se realiza 
ejercitando su libertad. 
•El principio de la subsidiariedad: no debe intervenir 
el estado cuando la iniciativa privada puede hacerlo. 
•La justicia internacional, necesaria para el 
desarrollo de los pueblos. 
•El bien común, que se realiza fomentando las 
condiciones de la vida que ayudan a desarrollar la 
dignidad de los seres vivos.
Acción caritativa y solidaria 
Siguiendo el mandato de Jesús que les dio a sus 
discípulos: “Ámense los unos a los otros como yo los he 
amado”; los cristianos siempre han ayudado a los 
necesitados, no solo por la obligación de justicia, sino por 
la caridad. La caridad lleva a atender a los demás por 
amor a Dios. 
No debemos quedarnos insensibles ante la ignorancia y 
el sufrimiento de los demás. Miles de religiosos y 
religiosas dedican su vida a la formación de niños y de 
adultos, a la atención de ancianos, marginados, pobres, 
etc. 
Muchos laicos dedican su tiempo y su dinero en favor de 
los más necesitados a través de asociaciones, 
organizaciones no gubernamentales o iniciativas de 
voluntariado. Pero, primeramente, los laicos deben vivir la 
justicia, la caridad, la solidaridad y el espíritu de servicio 
en su familia y en su trabajo profesional.
Los deberes sociales del 
cristiano 
Todos debemos colaborar para que el mundo sea más 
justo, más solidario, en definitiva para que haya un mayor 
bien común. No hay que esperar poder ir a otro lugar 
para ayudar a los más pobres. Vivimos en el mundo y es 
desde nuestras circunstancia donde debemos colaborar. 
El primer modo que tenemos para servir a los demás y 
ayudar en el bien común es cumplir con nuestros deberes 
de justicia, que consiste en realizar bien el trabajo y 
cumplir las obligaciones familiares. 
Son deberes de justicia porque cada uno recibe de la 
sociedad, y en primer lugar de su familia, muchos bienes. 
Para el estudiante, estudiar es una obligación grave, 
porque debe prepararse para poder servir mejor a la 
sociedad en el futuro.
Problemas Candentes 
•La corrupción: Se puede entender cualquiera de los 
siguientes conceptos: 
Como abuso de poder o mala conducta: 
 O Corrupción política, abuso del poder mediante la 
función pública para beneficio personal. 
 O Corrupción empresarial, abuso del poder ejercido 
por cargos empresariales: 
 Corrupción policial. 
 Corrupción tributaria. 
 Corrupción sexual. 
 Corrupción deportiva. 
La corrupción es consecuencia de la impunidad el 
enriquecimiento ilícito y produce la falta de confianza con 
respecto a las instituciones, sobre todo en la 
administración de la justicia, en la política y en los 
negocios.
• La dignidad de la mujer: en varias 
regiones del continente americano la 
mujer es todavía objeto de 
discriminaciones. Por eso se dice que el 
rostro de los pobres en América es 
también el rostro de muchas mujeres.
• La situación de la familia: La solidez de la 
institución familiar está amenazada en la 
mayor parte de los países de América, por 
diversos males: El divorcio, la defunción del 
aborto y de la mentalidad contraceptiva.
• Comercio y el consumo de drogas: el 
comercio y el consumo de drogas son una 
seria amenaza para las naciones en América. 
Esto contribuye a los crimines y a la 
violencia, a la destrucción de la vida familiar, 
a la destrucción física y emocional sobre los 
jóvenes.
• Los Pueblos indígenas: A pesar de los 
avances económicos y sociales siguen 
existiendo en América etnias que todavía hoy 
son objetos de discriminaciones injustas, 
porque no se atiende debidamente a su 
dignidad humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias sociales osiris y diego adolfo
Ciencias sociales osiris y diego adolfoCiencias sociales osiris y diego adolfo
Ciencias sociales osiris y diego adolfo
Diego Jv
 
Igualdad de género
Igualdad de género Igualdad de género
Igualdad de género
willybelo1
 
Eliminemos la violencia intrafamiliar
Eliminemos la violencia intrafamiliarEliminemos la violencia intrafamiliar
Eliminemos la violencia intrafamiliar
loresolis
 
Ensayo la violencia
Ensayo la violenciaEnsayo la violencia
Ensayo la violencia
Nellyr Nathalia Jimenez Sanchez
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
itzelnayeli
 
Problemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundoProblemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundo
theyarol
 
Igualdad de género 4º eso
Igualdad de género 4º esoIgualdad de género 4º eso
Igualdad de género 4º eso
Julio Segura
 
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNEROIGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNERO
rmstxy
 
Principios Éticos
Principios ÉticosPrincipios Éticos
Principios Éticos
Galaguer Gutiérrez
 
Ley de Igualdad de Oportunidades
Ley de Igualdad de OportunidadesLey de Igualdad de Oportunidades
Ley de Igualdad de Oportunidades
Luis Palomino
 
No a los golpes a menores
No a los golpes a menoresNo a los golpes a menores
No a los golpes a menores
Alexandro Garcia Luna
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Amii Cruz Villa
 
Ensayo sobre equidad y violencia de género
Ensayo sobre equidad y violencia de géneroEnsayo sobre equidad y violencia de género
Ensayo sobre equidad y violencia de género
Kike Zurdo Moreno Ghandi
 
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de GeneroComision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Ana Vilma de Escobar
 
Sensibilización en la igualdad de género
Sensibilización en la igualdad de géneroSensibilización en la igualdad de género
Sensibilización en la igualdad de género
Cristina Gimenez Morales
 
Cuestionario, liderazgo en los negocios
Cuestionario, liderazgo en los negociosCuestionario, liderazgo en los negocios
Cuestionario, liderazgo en los negocios
anayatzine
 
Tema equidad de gladys
Tema equidad de gladysTema equidad de gladys
Tema equidad de gladys
canal45
 
Triptico_Gerson Santiago
Triptico_Gerson SantiagoTriptico_Gerson Santiago
Triptico_Gerson Santiago
Gerson Caleb Santiago Solon
 
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Aurelia Lorenzo Zamora
 
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronicaSensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
rafaslopez
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias sociales osiris y diego adolfo
Ciencias sociales osiris y diego adolfoCiencias sociales osiris y diego adolfo
Ciencias sociales osiris y diego adolfo
 
Igualdad de género
Igualdad de género Igualdad de género
Igualdad de género
 
Eliminemos la violencia intrafamiliar
Eliminemos la violencia intrafamiliarEliminemos la violencia intrafamiliar
Eliminemos la violencia intrafamiliar
 
Ensayo la violencia
Ensayo la violenciaEnsayo la violencia
Ensayo la violencia
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
 
Problemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundoProblemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundo
 
Igualdad de género 4º eso
Igualdad de género 4º esoIgualdad de género 4º eso
Igualdad de género 4º eso
 
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNEROIGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNERO
 
Principios Éticos
Principios ÉticosPrincipios Éticos
Principios Éticos
 
Ley de Igualdad de Oportunidades
Ley de Igualdad de OportunidadesLey de Igualdad de Oportunidades
Ley de Igualdad de Oportunidades
 
No a los golpes a menores
No a los golpes a menoresNo a los golpes a menores
No a los golpes a menores
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
 
Ensayo sobre equidad y violencia de género
Ensayo sobre equidad y violencia de géneroEnsayo sobre equidad y violencia de género
Ensayo sobre equidad y violencia de género
 
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de GeneroComision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
 
Sensibilización en la igualdad de género
Sensibilización en la igualdad de géneroSensibilización en la igualdad de género
Sensibilización en la igualdad de género
 
Cuestionario, liderazgo en los negocios
Cuestionario, liderazgo en los negociosCuestionario, liderazgo en los negocios
Cuestionario, liderazgo en los negocios
 
Tema equidad de gladys
Tema equidad de gladysTema equidad de gladys
Tema equidad de gladys
 
Triptico_Gerson Santiago
Triptico_Gerson SantiagoTriptico_Gerson Santiago
Triptico_Gerson Santiago
 
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
 
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronicaSensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
 

Similar a Por un mundo mejor

Derechos que defiende la d.s.i
Derechos que defiende la d.s.iDerechos que defiende la d.s.i
Derechos que defiende la d.s.i
aparraamaya3
 
Doctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia CatólicaDoctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia Católica
neilmcq
 
Mexico aparecida
Mexico aparecida Mexico aparecida
Mexico aparecida
Padre Enrique Camargo
 
La Igualdad
La  IgualdadLa  Igualdad
La Igualdad
alexandraleiva
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
crisp2014
 
Incidencia Política
Incidencia PolíticaIncidencia Política
Incidencia Política
Hector Fabio
 
Participar para transformar - CEM
Participar para transformar - CEMParticipar para transformar - CEM
Participar para transformar - CEM
Caritas Mexicana IAP
 
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptxDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
felixcrispin1
 
Democracia Cristiana
Democracia CristianaDemocracia Cristiana
Democracia Cristiana
Big_Happy
 
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social   ramón mendozaFe cristiana y compromiso social   ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Ramón Mendoza
 
Iglesia
IglesiaIglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
Conveniomigrantes
ConveniomigrantesConveniomigrantes
Conveniomigrantes
Caritas Mexicana IAP
 
Dignidad de la Persona.
Dignidad de la Persona.Dignidad de la Persona.
Dignidad de la Persona.
Piero MZ
 
El católico ante la política
El católico ante la políticaEl católico ante la política
El católico ante la política
Observatorio Catolico
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
Sergio Castillo
 
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro puebloPor la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Episcopalpy
 
Manual derechos humanos caritas Tuxtla
Manual derechos humanos caritas TuxtlaManual derechos humanos caritas Tuxtla
Manual derechos humanos caritas Tuxtla
Caritas Mexicana IAP
 
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEACUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
2  Dignidad y derechos de la persona.pptx2  Dignidad y derechos de la persona.pptx
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
Rebeca Reynaud
 

Similar a Por un mundo mejor (20)

Derechos que defiende la d.s.i
Derechos que defiende la d.s.iDerechos que defiende la d.s.i
Derechos que defiende la d.s.i
 
Doctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia CatólicaDoctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia Católica
 
Mexico aparecida
Mexico aparecida Mexico aparecida
Mexico aparecida
 
La Igualdad
La  IgualdadLa  Igualdad
La Igualdad
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
 
Incidencia Política
Incidencia PolíticaIncidencia Política
Incidencia Política
 
Participar para transformar - CEM
Participar para transformar - CEMParticipar para transformar - CEM
Participar para transformar - CEM
 
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptxDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
 
Democracia Cristiana
Democracia CristianaDemocracia Cristiana
Democracia Cristiana
 
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social   ramón mendozaFe cristiana y compromiso social   ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
 
Iglesia
IglesiaIglesia
Iglesia
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
 
Conveniomigrantes
ConveniomigrantesConveniomigrantes
Conveniomigrantes
 
Dignidad de la Persona.
Dignidad de la Persona.Dignidad de la Persona.
Dignidad de la Persona.
 
El católico ante la política
El católico ante la políticaEl católico ante la política
El católico ante la política
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro puebloPor la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
 
Manual derechos humanos caritas Tuxtla
Manual derechos humanos caritas TuxtlaManual derechos humanos caritas Tuxtla
Manual derechos humanos caritas Tuxtla
 
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEACUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
 
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
2  Dignidad y derechos de la persona.pptx2  Dignidad y derechos de la persona.pptx
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Por un mundo mejor

  • 1. Por un mundo mejor
  • 2. Por un mundo mejor “Los jóvenes son una gran fuerza social y evangelizadora. Constituyen una parte numerosísima de la población en muchas naciones de América. En el encuentro de ellos con Cristo vivo se fundan la esperanza y la expectativa de un futuro de mayor comunicación y solidaridad para la iglesia y las sociedades de América.”
  • 3. Defender la dignidad de la persona humana Juan pablo ll ha escrito: “Conviene recordar que el fundamento sobre el que se basan todos los derechos humanos es la dignidad de la persona. En efecto, la mayor obra divina, el hombre, es imagen y semejanza de Dios. Jesús asumió nuestra naturaleza menos el pecado; promovió y defendió la dignidad de toda persona humana sin excepción alguna; murió por la libertad de todos”. La virtud que rige las relaciones entre los hombres es la justicia por la que ha de darse a cada uno de los suyo, tanto en los deberes como en los derechos. EL primer bien de la persona es la propia vida. Además, cada uno tiene derecho a la educación, al trabajo, a un salario justo, a formar una familia, a la propiedad. Las condiciones para que se viva la justicia son la paz y el orden. La autoridad es necesaria en una sociedad para organizar y distribuir las cargas y los honores de sus miembros, y para garantizar el orden social. Van contra el bien común el no querer trabajar, la mala distribución de la riqueza, la guerra, la droga, la pornografía y cualquier manera de explotación de los más débiles.
  • 4. Las grandes aportaciones del cristiano •Valores Cristianos La dignidad de todo ser humano se funda en que ha sido creado a imagen de Dios y rescatado por el sacrificio de Cristo. La predicación de Jesús supuso, También en el orden humano y social, unas grandes novedades. La enseñanza de Cristo exige extender el mandamiento del Amor a todos, incluso a los enemigos. Algunos de los valores cristianos aportados a la humanidad son: •El rechazo de la violencia como medio para resolver los problemas. •El respeto a la conciencia de los demás. •La abolición de la esclavitud. •La igualdad del hombre y la mujer como persona.
  • 5. •La doctrina Social de la iglesia La doctrina Social de la iglesia es el conjunto de principios éticos expuestos por los Papas para la buena y justa convivencia entre los hombres. Algunos de estos principios son: •La dignidad de los trabajadores, el salario justo, el derecho a la propiedad privada. •El principio de la libertad: el ser humano se realiza ejercitando su libertad. •El principio de la subsidiariedad: no debe intervenir el estado cuando la iniciativa privada puede hacerlo. •La justicia internacional, necesaria para el desarrollo de los pueblos. •El bien común, que se realiza fomentando las condiciones de la vida que ayudan a desarrollar la dignidad de los seres vivos.
  • 6. Acción caritativa y solidaria Siguiendo el mandato de Jesús que les dio a sus discípulos: “Ámense los unos a los otros como yo los he amado”; los cristianos siempre han ayudado a los necesitados, no solo por la obligación de justicia, sino por la caridad. La caridad lleva a atender a los demás por amor a Dios. No debemos quedarnos insensibles ante la ignorancia y el sufrimiento de los demás. Miles de religiosos y religiosas dedican su vida a la formación de niños y de adultos, a la atención de ancianos, marginados, pobres, etc. Muchos laicos dedican su tiempo y su dinero en favor de los más necesitados a través de asociaciones, organizaciones no gubernamentales o iniciativas de voluntariado. Pero, primeramente, los laicos deben vivir la justicia, la caridad, la solidaridad y el espíritu de servicio en su familia y en su trabajo profesional.
  • 7. Los deberes sociales del cristiano Todos debemos colaborar para que el mundo sea más justo, más solidario, en definitiva para que haya un mayor bien común. No hay que esperar poder ir a otro lugar para ayudar a los más pobres. Vivimos en el mundo y es desde nuestras circunstancia donde debemos colaborar. El primer modo que tenemos para servir a los demás y ayudar en el bien común es cumplir con nuestros deberes de justicia, que consiste en realizar bien el trabajo y cumplir las obligaciones familiares. Son deberes de justicia porque cada uno recibe de la sociedad, y en primer lugar de su familia, muchos bienes. Para el estudiante, estudiar es una obligación grave, porque debe prepararse para poder servir mejor a la sociedad en el futuro.
  • 8. Problemas Candentes •La corrupción: Se puede entender cualquiera de los siguientes conceptos: Como abuso de poder o mala conducta:  O Corrupción política, abuso del poder mediante la función pública para beneficio personal.  O Corrupción empresarial, abuso del poder ejercido por cargos empresariales:  Corrupción policial.  Corrupción tributaria.  Corrupción sexual.  Corrupción deportiva. La corrupción es consecuencia de la impunidad el enriquecimiento ilícito y produce la falta de confianza con respecto a las instituciones, sobre todo en la administración de la justicia, en la política y en los negocios.
  • 9. • La dignidad de la mujer: en varias regiones del continente americano la mujer es todavía objeto de discriminaciones. Por eso se dice que el rostro de los pobres en América es también el rostro de muchas mujeres.
  • 10. • La situación de la familia: La solidez de la institución familiar está amenazada en la mayor parte de los países de América, por diversos males: El divorcio, la defunción del aborto y de la mentalidad contraceptiva.
  • 11. • Comercio y el consumo de drogas: el comercio y el consumo de drogas son una seria amenaza para las naciones en América. Esto contribuye a los crimines y a la violencia, a la destrucción de la vida familiar, a la destrucción física y emocional sobre los jóvenes.
  • 12. • Los Pueblos indígenas: A pesar de los avances económicos y sociales siguen existiendo en América etnias que todavía hoy son objetos de discriminaciones injustas, porque no se atiende debidamente a su dignidad humana.