SlideShare una empresa de Scribd logo
EL 
MÉTODO 
CIENTÍFICO 
Nombre: M. S. F. 
Curso:1º ESO A
Observación 
He observado imágenes del Mar Muerto en el que 
los cuerpos flotan con más facilidad que en 
cualquier otro mar. 
Hipótesis 
La hipótesis que yo plantearía sería la siguiente: el 
agua con sal tiene más densidad que el agua sin sal.
Experimentación 
Los materiales que voy a necesitar para llevar a 
cabo la experimentación serán los siguientes: 
-Balanza analítica 
-Vaso medidor de cocina 
-Una taza 
-Un huevo 
-Sal 
El experimento consiste en medir la masa y el 
volumen del agua sin sal, para así hallar su densidad 
y por otro lado medir la masa y el volumen del agua 
con sal, para así hallar también de nuevo su 
densidad. Y después experimentar con un cuerpo 
(en este caso un huevo) la flotabilidad de dicho 
cuerpo en ambos líquidos. 
1º Cojo un vaso medidor de cocina y voy a echarle 
agua hasta llegar a medio litro (500 ml). Lo peso en 
la balanza analítica y como vemos pesa 500 g. 
Calculo la densidad del agua, que sería: 
D= masa/volumen=500g/500ml=1g/ml
2º Cojo una taza y la lleno de sal y anoto lo que pesa 
la sal en la balanza analítica. Como vemos pesa 140 
g.
3º Se mete el cuerpo (huevo) en el agua sin sal, 
para ver cual es su relación con ella y vemos que el 
huevo se hunde, con lo que podemos deducir que el 
huevo tiene mayor densidad que el agua sin sal.
4º Después se echa la taza de sal (140 g) en el 
recipiente con agua y se disuelve la sal con el agua. 
Para llevar a cabo la disolución con mayor rapidez 
se calienta primero el agua para que la sal se 
disuelva mejor. Anoto lo que pesa el agua con sal y 
su volumen para calcular la densidad del agua con 
sal: 
D= masa/volumen=632g/500ml=1,02...g/ml
5º Por último, se vuelve a meter el huevo en el agua 
con sal, y vemos que el huevo flota, con lo que 
podemos ver que el huevo tiene menos densidad que 
el agua con sal.
Conclusión 
Efectivamente el agua con sal tiene más densidad 
que el agua sin sal, ya que el agua sin sal tiene de 
densidad 1 g/ml y el agua con sal tiene 1,02 g/ml. 
Con lo cual algunos cuerpos que se hunden en el 
agua sin sal (como el huevo) en el agua con sal no se 
hunden (aquellos cuerpos que tienen una densidad 
menor que el agua con sal). 
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimento de presión
Experimento  de  presiónExperimento  de  presión
Experimento de presión
Giuliana Tinoco
 
Guia de informe de investigación
Guia de informe de investigaciónGuia de informe de investigación
Guia de informe de investigación
mil61
 
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos noPor qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Ignacio Jara
 
Informe de método científico
Informe de método científicoInforme de método científico
Informe de método científico
mil61
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
Jorge Castillo
 
El globo que no explota
El globo que no explotaEl globo que no explota
El globo que no explota
Jeremy Cueva Leon
 
El huevo que rebota
El huevo que rebotaEl huevo que rebota
El huevo que rebota
Vio
 
Unidades de masa
Unidades de masaUnidades de masa
Unidades de masa
MILIFAVIO
 
El globo que no explota
El globo que no explotaEl globo que no explota
El globo que no explota
ValentinaOlivaresHerrera
 
Evaporación del agua salada
Evaporación del agua saladaEvaporación del agua salada
Evaporación del agua salada
mmm1958
 
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
EXPLOSIÓN DE COLORES.docxEXPLOSIÓN DE COLORES.docx
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
NoemiApazaBalcon1
 
Induccion y Deduccion
Induccion y DeduccionInduccion y Deduccion
Induccion y Deduccion
Jesus de Avila
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Estelah
 
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididanaLa aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
Ale Salazar B
 
HIPOTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
HIPOTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDAHIPOTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
HIPOTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
Complejo Educativo Católico Nuestra Señora del Rosario
 
Escribir un informe de investigación científica para estudiar
Escribir un informe de investigación científica para estudiar Escribir un informe de investigación científica para estudiar
Escribir un informe de investigación científica para estudiar
Mony HL
 
250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka
David Pezua Viguria
 
Mezclas y disoluciones
Mezclas y disolucionesMezclas y disoluciones
Mezclas y disoluciones
novembre2010
 
Receta de cocina costa, sierra y selva
Receta de cocina costa, sierra y selvaReceta de cocina costa, sierra y selva
Receta de cocina costa, sierra y selva
Elsa Espinoza
 
Paronimas
ParonimasParonimas
Paronimas
Jhonny Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Experimento de presión
Experimento  de  presiónExperimento  de  presión
Experimento de presión
 
Guia de informe de investigación
Guia de informe de investigaciónGuia de informe de investigación
Guia de informe de investigación
 
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos noPor qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
 
Informe de método científico
Informe de método científicoInforme de método científico
Informe de método científico
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
El globo que no explota
El globo que no explotaEl globo que no explota
El globo que no explota
 
El huevo que rebota
El huevo que rebotaEl huevo que rebota
El huevo que rebota
 
Unidades de masa
Unidades de masaUnidades de masa
Unidades de masa
 
El globo que no explota
El globo que no explotaEl globo que no explota
El globo que no explota
 
Evaporación del agua salada
Evaporación del agua saladaEvaporación del agua salada
Evaporación del agua salada
 
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
EXPLOSIÓN DE COLORES.docxEXPLOSIÓN DE COLORES.docx
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
 
Induccion y Deduccion
Induccion y DeduccionInduccion y Deduccion
Induccion y Deduccion
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididanaLa aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
 
HIPOTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
HIPOTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDAHIPOTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
HIPOTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
 
Escribir un informe de investigación científica para estudiar
Escribir un informe de investigación científica para estudiar Escribir un informe de investigación científica para estudiar
Escribir un informe de investigación científica para estudiar
 
250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka
 
Mezclas y disoluciones
Mezclas y disolucionesMezclas y disoluciones
Mezclas y disoluciones
 
Receta de cocina costa, sierra y selva
Receta de cocina costa, sierra y selvaReceta de cocina costa, sierra y selva
Receta de cocina costa, sierra y selva
 
Paronimas
ParonimasParonimas
Paronimas
 

Similar a PORQUE LOS CUERPOS FLOTAN EN EL MAR MUERTO

3.1 actividad experimental
3.1 actividad experimental3.1 actividad experimental
3.1 actividad experimental
Karen Loya
 
Peque os proyectos_de_ciencia_
Peque os proyectos_de_ciencia_Peque os proyectos_de_ciencia_
Peque os proyectos_de_ciencia_
Maria Isabel Santambrosio
 
Sala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de cienciasSala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de ciencias
blogdevon
 
Experimento para crear un arco iris
Experimento para crear un arco irisExperimento para crear un arco iris
Experimento para crear un arco iris
Carla Méndez Cerda
 
Capacidad de disolución del h2o
Capacidad de disolución del h2oCapacidad de disolución del h2o
Capacidad de disolución del h2o
56442
 
Cartel Del Huevo
Cartel Del HuevoCartel Del Huevo
Cartel Del Huevo
IES Miguel Crespo
 
Sala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de cienciasSala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de ciencias
blogdevon
 
experimentos_agua.pdf
experimentos_agua.pdfexperimentos_agua.pdf
experimentos_agua.pdf
MarcioSouzadaSilva5
 
experimentos_agua.pdf
experimentos_agua.pdfexperimentos_agua.pdf
experimentos_agua.pdf
MarcioSouzadaSilva5
 
Preparación de una disolución
Preparación de una disoluciónPreparación de una disolución
Preparación de una disolución
profeblog
 
quimica
quimicaquimica
quimica
sara poveda
 
Situación didáctica integrando un software
Situación didáctica integrando un softwareSituación didáctica integrando un software
Situación didáctica integrando un software
Elizabeth Atilano
 
Planta semillas en cáscaras de huevos
Planta semillas en cáscaras de huevosPlanta semillas en cáscaras de huevos
Planta semillas en cáscaras de huevos
uber carlos canaza mamani
 
Experiemento de ciencias - El huevo que flota.ppt
Experiemento de ciencias - El huevo que flota.pptExperiemento de ciencias - El huevo que flota.ppt
Experiemento de ciencias - El huevo que flota.ppt
pamela77635
 
Torre de liquidos
Torre de liquidosTorre de liquidos
Torre de liquidos
mario gutierrez
 
La densidad el huevo loco proyectos
La densidad el huevo loco proyectosLa densidad el huevo loco proyectos
La densidad el huevo loco proyectos
marlenefacundo
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
pilarandres
 
Ciencia Divertida
Ciencia DivertidaCiencia Divertida
Ciencia Divertida
Camino
 
Preparación de una disolución
Preparación de una disoluciónPreparación de una disolución
Preparación de una disolución
profeblog
 
Trabajo de laboratorio yenni paola
Trabajo de laboratorio yenni paolaTrabajo de laboratorio yenni paola
Trabajo de laboratorio yenni paola
carlos123mendez
 

Similar a PORQUE LOS CUERPOS FLOTAN EN EL MAR MUERTO (20)

3.1 actividad experimental
3.1 actividad experimental3.1 actividad experimental
3.1 actividad experimental
 
Peque os proyectos_de_ciencia_
Peque os proyectos_de_ciencia_Peque os proyectos_de_ciencia_
Peque os proyectos_de_ciencia_
 
Sala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de cienciasSala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de ciencias
 
Experimento para crear un arco iris
Experimento para crear un arco irisExperimento para crear un arco iris
Experimento para crear un arco iris
 
Capacidad de disolución del h2o
Capacidad de disolución del h2oCapacidad de disolución del h2o
Capacidad de disolución del h2o
 
Cartel Del Huevo
Cartel Del HuevoCartel Del Huevo
Cartel Del Huevo
 
Sala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de cienciasSala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de ciencias
 
experimentos_agua.pdf
experimentos_agua.pdfexperimentos_agua.pdf
experimentos_agua.pdf
 
experimentos_agua.pdf
experimentos_agua.pdfexperimentos_agua.pdf
experimentos_agua.pdf
 
Preparación de una disolución
Preparación de una disoluciónPreparación de una disolución
Preparación de una disolución
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Situación didáctica integrando un software
Situación didáctica integrando un softwareSituación didáctica integrando un software
Situación didáctica integrando un software
 
Planta semillas en cáscaras de huevos
Planta semillas en cáscaras de huevosPlanta semillas en cáscaras de huevos
Planta semillas en cáscaras de huevos
 
Experiemento de ciencias - El huevo que flota.ppt
Experiemento de ciencias - El huevo que flota.pptExperiemento de ciencias - El huevo que flota.ppt
Experiemento de ciencias - El huevo que flota.ppt
 
Torre de liquidos
Torre de liquidosTorre de liquidos
Torre de liquidos
 
La densidad el huevo loco proyectos
La densidad el huevo loco proyectosLa densidad el huevo loco proyectos
La densidad el huevo loco proyectos
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Ciencia Divertida
Ciencia DivertidaCiencia Divertida
Ciencia Divertida
 
Preparación de una disolución
Preparación de una disoluciónPreparación de una disolución
Preparación de una disolución
 
Trabajo de laboratorio yenni paola
Trabajo de laboratorio yenni paolaTrabajo de laboratorio yenni paola
Trabajo de laboratorio yenni paola
 

Más de amonlop

HOMBRES Y MUJERES QUE MARCARON MI VIDA
HOMBRES Y MUJERES QUE MARCARON MI VIDAHOMBRES Y MUJERES QUE MARCARON MI VIDA
HOMBRES Y MUJERES QUE MARCARON MI VIDA
amonlop
 
LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ
LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZLA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ
LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ
amonlop
 
Soñé
SoñéSoñé
Soñé
amonlop
 
TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
amonlop
 
Experimento sobre la densidad del oxígeno
Experimento  sobre la densidad del oxígenoExperimento  sobre la densidad del oxígeno
Experimento sobre la densidad del oxígeno
amonlop
 
Gramática animada
Gramática animadaGramática animada
Gramática animada
amonlop
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
amonlop
 
Normas ortografia
Normas ortografiaNormas ortografia
Normas ortografia
amonlop
 
Cuento w
Cuento wCuento w
Cuento w
amonlop
 
El gallo kiriko
El gallo kirikoEl gallo kiriko
El gallo kiriko
amonlop
 
CUENTO El señor x
CUENTO El señor xCUENTO El señor x
CUENTO El señor x
amonlop
 
Trabalenguas z
Trabalenguas zTrabalenguas z
Trabalenguas z
amonlop
 
Rima z
Rima zRima z
Rima z
amonlop
 
CUENTO La señora z
CUENTO La señora zCUENTO La señora z
CUENTO La señora z
amonlop
 
Trabalenguas g
Trabalenguas gTrabalenguas g
Trabalenguas g
amonlop
 
CUENTO La señora g
CUENTO La señora gCUENTO La señora g
CUENTO La señora g
amonlop
 
Estaba el señor don gato CANCIÓN PARA TRABAJAR LA G
 Estaba el señor don gato CANCIÓN PARA TRABAJAR LA G Estaba el señor don gato CANCIÓN PARA TRABAJAR LA G
Estaba el señor don gato CANCIÓN PARA TRABAJAR LA G
amonlop
 
CUENTO El señor q
CUENTO El señor qCUENTO El señor q
CUENTO El señor qamonlop
 
TRABALENGUAS CON Ñ
TRABALENGUAS CON ÑTRABALENGUAS CON Ñ
TRABALENGUAS CON Ñamonlop
 
CUENTO El niño ñ
CUENTO El niño ñCUENTO El niño ñ
CUENTO El niño ñ
amonlop
 

Más de amonlop (20)

HOMBRES Y MUJERES QUE MARCARON MI VIDA
HOMBRES Y MUJERES QUE MARCARON MI VIDAHOMBRES Y MUJERES QUE MARCARON MI VIDA
HOMBRES Y MUJERES QUE MARCARON MI VIDA
 
LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ
LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZLA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ
LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ
 
Soñé
SoñéSoñé
Soñé
 
TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
 
Experimento sobre la densidad del oxígeno
Experimento  sobre la densidad del oxígenoExperimento  sobre la densidad del oxígeno
Experimento sobre la densidad del oxígeno
 
Gramática animada
Gramática animadaGramática animada
Gramática animada
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Normas ortografia
Normas ortografiaNormas ortografia
Normas ortografia
 
Cuento w
Cuento wCuento w
Cuento w
 
El gallo kiriko
El gallo kirikoEl gallo kiriko
El gallo kiriko
 
CUENTO El señor x
CUENTO El señor xCUENTO El señor x
CUENTO El señor x
 
Trabalenguas z
Trabalenguas zTrabalenguas z
Trabalenguas z
 
Rima z
Rima zRima z
Rima z
 
CUENTO La señora z
CUENTO La señora zCUENTO La señora z
CUENTO La señora z
 
Trabalenguas g
Trabalenguas gTrabalenguas g
Trabalenguas g
 
CUENTO La señora g
CUENTO La señora gCUENTO La señora g
CUENTO La señora g
 
Estaba el señor don gato CANCIÓN PARA TRABAJAR LA G
 Estaba el señor don gato CANCIÓN PARA TRABAJAR LA G Estaba el señor don gato CANCIÓN PARA TRABAJAR LA G
Estaba el señor don gato CANCIÓN PARA TRABAJAR LA G
 
CUENTO El señor q
CUENTO El señor qCUENTO El señor q
CUENTO El señor q
 
TRABALENGUAS CON Ñ
TRABALENGUAS CON ÑTRABALENGUAS CON Ñ
TRABALENGUAS CON Ñ
 
CUENTO El niño ñ
CUENTO El niño ñCUENTO El niño ñ
CUENTO El niño ñ
 

PORQUE LOS CUERPOS FLOTAN EN EL MAR MUERTO

  • 1. EL MÉTODO CIENTÍFICO Nombre: M. S. F. Curso:1º ESO A
  • 2. Observación He observado imágenes del Mar Muerto en el que los cuerpos flotan con más facilidad que en cualquier otro mar. Hipótesis La hipótesis que yo plantearía sería la siguiente: el agua con sal tiene más densidad que el agua sin sal.
  • 3. Experimentación Los materiales que voy a necesitar para llevar a cabo la experimentación serán los siguientes: -Balanza analítica -Vaso medidor de cocina -Una taza -Un huevo -Sal El experimento consiste en medir la masa y el volumen del agua sin sal, para así hallar su densidad y por otro lado medir la masa y el volumen del agua con sal, para así hallar también de nuevo su densidad. Y después experimentar con un cuerpo (en este caso un huevo) la flotabilidad de dicho cuerpo en ambos líquidos. 1º Cojo un vaso medidor de cocina y voy a echarle agua hasta llegar a medio litro (500 ml). Lo peso en la balanza analítica y como vemos pesa 500 g. Calculo la densidad del agua, que sería: D= masa/volumen=500g/500ml=1g/ml
  • 4.
  • 5. 2º Cojo una taza y la lleno de sal y anoto lo que pesa la sal en la balanza analítica. Como vemos pesa 140 g.
  • 6. 3º Se mete el cuerpo (huevo) en el agua sin sal, para ver cual es su relación con ella y vemos que el huevo se hunde, con lo que podemos deducir que el huevo tiene mayor densidad que el agua sin sal.
  • 7. 4º Después se echa la taza de sal (140 g) en el recipiente con agua y se disuelve la sal con el agua. Para llevar a cabo la disolución con mayor rapidez se calienta primero el agua para que la sal se disuelva mejor. Anoto lo que pesa el agua con sal y su volumen para calcular la densidad del agua con sal: D= masa/volumen=632g/500ml=1,02...g/ml
  • 8. 5º Por último, se vuelve a meter el huevo en el agua con sal, y vemos que el huevo flota, con lo que podemos ver que el huevo tiene menos densidad que el agua con sal.
  • 9. Conclusión Efectivamente el agua con sal tiene más densidad que el agua sin sal, ya que el agua sin sal tiene de densidad 1 g/ml y el agua con sal tiene 1,02 g/ml. Con lo cual algunos cuerpos que se hunden en el agua sin sal (como el huevo) en el agua con sal no se hunden (aquellos cuerpos que tienen una densidad menor que el agua con sal). FIN