SlideShare una empresa de Scribd logo
Material necesario

     3 vasos grandes
     un huevo
     agua
     sal



Procedimiento
                                                          Arquímedes: quot;Todo
     Llena dos vasos con agua                              cuerpo sumergido en
     Añádele a uno de ellos sal poco a poco.                un liquido recibe un
     Revolviendo con una cuchara, trata de disolver la      empuje hacia arriba
     mayor cantidad posible. En un vaso de 200 cm3 se         igual al peso del
     pueden disolver unos 70 g de sal.
                                                          líquido desalojadoquot;. Al
     Coloca el huevo en el vaso que tiene solo agua, se
                                                          ser más denso el agua
     irá al fondo.
                                                             con sal el empuje
                                                            recibido es mayor y
                                                             por ende el huevo
                                                                puede flotar.
Explicación

     Sobre el huevo
     actúan dos fuerzas,           Colócalo ahora en el vaso en el que has
     su peso (la fuerza     disuelto la sal : observarás como queda flotando.
     con que lo atrae la           Pon el huevo y agua hasta que lo cubra y un
     Tierra) y el empuje    poco más, en el tercer vaso. Añade agua con sal, de
     (la fuerza que hace    la que ya tienes, hasta que consigas que el huevo
     hacia arriba el        quede entre dos aguas (ni flota ni se hunde).
     agua).                        Si añades en este momento un poco de agua,
                            observarás que se hunde. Si a continuación añades
     Si el peso es mayor    un poco del agua salada, lo verás flotar de nuevo. Si
     que el empuje, el      vuelves añadir agua, otra vez se hundirá y así
     huevo se hunde.        sucesivamente.
     En caso contrario
     flota y si son
     iguales, queda
     entre dos aguas.

     El empuje que
     sufre un cuerpo en
     un líquido, depende
     de tres factores :

     La densidad del
     líquido
     El volumen del
     cuerpo que se
     encuentra
     sumergido
     La gravedad

     Al añadir sal al
     agua, conseguimos
     un líquido más
     denso que el agua
     pura, lo que hace
     que el empuje que
     sufre el huevo sea
     mayor y supere el
     peso del huevo : el
     huevo flota.

     Así también se
     puede explicar el
     hecho de que sea
     más fácil flotar en
     el agua del mar que
     en el agua de ríos y
     piscinas.




                                      El agua salada tiene una densidad mayor al agua pura. Por
                                      tal motivo el huevo flota en agua con sal y se hunde en
                                      agua pura.

Más contenido relacionado

Similar a Cartel Del Huevo

Sala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de cienciasSala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de ciencias
blogdevon
 
PORQUE LOS CUERPOS FLOTAN EN EL MAR MUERTO
PORQUE LOS CUERPOS FLOTAN EN EL MAR MUERTOPORQUE LOS CUERPOS FLOTAN EN EL MAR MUERTO
PORQUE LOS CUERPOS FLOTAN EN EL MAR MUERTO
amonlop
 
Sala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de cienciasSala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de ciencias
blogdevon
 
Experimento para crear un arco iris
Experimento para crear un arco irisExperimento para crear un arco iris
Experimento para crear un arco iris
Carla Méndez Cerda
 
Natu Poli 20
Natu Poli 20Natu Poli 20
Natu Poli 20
Jorge Sanchez
 
El huevo qu flota
El huevo qu flota   El huevo qu flota
El huevo qu flota
Joel Montaño
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
Ventura
 
El huevo que flota
El huevo que flotaEl huevo que flota
El huevo que flota
VirSanJose
 
Por qué los objetos flotan o se hunden
Por qué los objetos flotan o se hundenPor qué los objetos flotan o se hunden
Por qué los objetos flotan o se hunden
Frank Richard Palomino Cardenas
 
Planta semillas en cáscaras de huevos
Planta semillas en cáscaras de huevosPlanta semillas en cáscaras de huevos
Planta semillas en cáscaras de huevos
uber carlos canaza mamani
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
Jrs November
 
Experiemento de ciencias - El huevo que flota.ppt
Experiemento de ciencias - El huevo que flota.pptExperiemento de ciencias - El huevo que flota.ppt
Experiemento de ciencias - El huevo que flota.ppt
pamela77635
 
Practica de las propiedades anomalas del agua
Practica de las propiedades anomalas del aguaPractica de las propiedades anomalas del agua
Practica de las propiedades anomalas del agua
equipo52
 
Peque os proyectos_de_ciencia_
Peque os proyectos_de_ciencia_Peque os proyectos_de_ciencia_
Peque os proyectos_de_ciencia_
Maria Isabel Santambrosio
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
hcrey
 
Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos
Saulo Jaya
 
Ciencia Divertida
Ciencia DivertidaCiencia Divertida
Ciencia Divertida
Camino
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
Elizabeth Hdez
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
Ale_Zaldo
 
Un cubo de hielo esta flotando en un vaso de agua
Un cubo de hielo esta flotando en un vaso de aguaUn cubo de hielo esta flotando en un vaso de agua
Un cubo de hielo esta flotando en un vaso de agua
lina LEON
 

Similar a Cartel Del Huevo (20)

Sala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de cienciasSala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de ciencias
 
PORQUE LOS CUERPOS FLOTAN EN EL MAR MUERTO
PORQUE LOS CUERPOS FLOTAN EN EL MAR MUERTOPORQUE LOS CUERPOS FLOTAN EN EL MAR MUERTO
PORQUE LOS CUERPOS FLOTAN EN EL MAR MUERTO
 
Sala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de cienciasSala roja blog feria de ciencias
Sala roja blog feria de ciencias
 
Experimento para crear un arco iris
Experimento para crear un arco irisExperimento para crear un arco iris
Experimento para crear un arco iris
 
Natu Poli 20
Natu Poli 20Natu Poli 20
Natu Poli 20
 
El huevo qu flota
El huevo qu flota   El huevo qu flota
El huevo qu flota
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
El huevo que flota
El huevo que flotaEl huevo que flota
El huevo que flota
 
Por qué los objetos flotan o se hunden
Por qué los objetos flotan o se hundenPor qué los objetos flotan o se hunden
Por qué los objetos flotan o se hunden
 
Planta semillas en cáscaras de huevos
Planta semillas en cáscaras de huevosPlanta semillas en cáscaras de huevos
Planta semillas en cáscaras de huevos
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Experiemento de ciencias - El huevo que flota.ppt
Experiemento de ciencias - El huevo que flota.pptExperiemento de ciencias - El huevo que flota.ppt
Experiemento de ciencias - El huevo que flota.ppt
 
Practica de las propiedades anomalas del agua
Practica de las propiedades anomalas del aguaPractica de las propiedades anomalas del agua
Practica de las propiedades anomalas del agua
 
Peque os proyectos_de_ciencia_
Peque os proyectos_de_ciencia_Peque os proyectos_de_ciencia_
Peque os proyectos_de_ciencia_
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
 
Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos
 
Ciencia Divertida
Ciencia DivertidaCiencia Divertida
Ciencia Divertida
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
Un cubo de hielo esta flotando en un vaso de agua
Un cubo de hielo esta flotando en un vaso de aguaUn cubo de hielo esta flotando en un vaso de agua
Un cubo de hielo esta flotando en un vaso de agua
 

Más de IES Miguel Crespo

Trabajo 1 seg lab
Trabajo 1 seg labTrabajo 1 seg lab
Trabajo 1 seg lab
IES Miguel Crespo
 
Trabajo de metodos de la ciencia seg lab
Trabajo de metodos de la ciencia seg labTrabajo de metodos de la ciencia seg lab
Trabajo de metodos de la ciencia seg lab
IES Miguel Crespo
 
Seg lab
Seg labSeg lab
Gas, orden y balanzas
Gas, orden y balanzasGas, orden y balanzas
Gas, orden y balanzas
IES Miguel Crespo
 
Olga,laura,isa,marina seg lab
Olga,laura,isa,marina seg labOlga,laura,isa,marina seg lab
Olga,laura,isa,marina seg lab
IES Miguel Crespo
 
Rocas de fernan
Rocas de fernanRocas de fernan
Rocas de fernan
IES Miguel Crespo
 
Robotica
RoboticaRobotica
Presentacion first lego_league_2012
Presentacion first lego_league_2012Presentacion first lego_league_2012
Presentacion first lego_league_2012
IES Miguel Crespo
 
Placas
PlacasPlacas
Reloj de sol
Reloj de solReloj de sol
Reloj de sol
IES Miguel Crespo
 
Mª Carmen y Ángel
Mª Carmen y ÁngelMª Carmen y Ángel
Mª Carmen y Ángel
IES Miguel Crespo
 
Sofia y mªjose
Sofia y mªjoseSofia y mªjose
Sofia y mªjose
IES Miguel Crespo
 
Acrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzoAcrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzo
IES Miguel Crespo
 
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligenteLa congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
IES Miguel Crespo
 
La caja oscura
La caja oscuraLa caja oscura
La caja oscura
IES Miguel Crespo
 
Los organismos y alimentos transgénicos
Los organismos y alimentos transgénicosLos organismos y alimentos transgénicos
Los organismos y alimentos transgénicos
IES Miguel Crespo
 
Trabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc ClintockTrabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc Clintock
IES Miguel Crespo
 
Mujeres cientificas
Mujeres cientificasMujeres cientificas
Mujeres cientificas
IES Miguel Crespo
 
Jane goodall
Jane goodallJane goodall
Jane goodall
IES Miguel Crespo
 
Las mujeres más importantes
Las mujeres más importantesLas mujeres más importantes
Las mujeres más importantes
IES Miguel Crespo
 

Más de IES Miguel Crespo (20)

Trabajo 1 seg lab
Trabajo 1 seg labTrabajo 1 seg lab
Trabajo 1 seg lab
 
Trabajo de metodos de la ciencia seg lab
Trabajo de metodos de la ciencia seg labTrabajo de metodos de la ciencia seg lab
Trabajo de metodos de la ciencia seg lab
 
Seg lab
Seg labSeg lab
Seg lab
 
Gas, orden y balanzas
Gas, orden y balanzasGas, orden y balanzas
Gas, orden y balanzas
 
Olga,laura,isa,marina seg lab
Olga,laura,isa,marina seg labOlga,laura,isa,marina seg lab
Olga,laura,isa,marina seg lab
 
Rocas de fernan
Rocas de fernanRocas de fernan
Rocas de fernan
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Presentacion first lego_league_2012
Presentacion first lego_league_2012Presentacion first lego_league_2012
Presentacion first lego_league_2012
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Reloj de sol
Reloj de solReloj de sol
Reloj de sol
 
Mª Carmen y Ángel
Mª Carmen y ÁngelMª Carmen y Ángel
Mª Carmen y Ángel
 
Sofia y mªjose
Sofia y mªjoseSofia y mªjose
Sofia y mªjose
 
Acrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzoAcrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzo
 
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligenteLa congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
 
La caja oscura
La caja oscuraLa caja oscura
La caja oscura
 
Los organismos y alimentos transgénicos
Los organismos y alimentos transgénicosLos organismos y alimentos transgénicos
Los organismos y alimentos transgénicos
 
Trabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc ClintockTrabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc Clintock
 
Mujeres cientificas
Mujeres cientificasMujeres cientificas
Mujeres cientificas
 
Jane goodall
Jane goodallJane goodall
Jane goodall
 
Las mujeres más importantes
Las mujeres más importantesLas mujeres más importantes
Las mujeres más importantes
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Cartel Del Huevo

  • 1. Material necesario 3 vasos grandes un huevo agua sal Procedimiento Arquímedes: quot;Todo Llena dos vasos con agua cuerpo sumergido en Añádele a uno de ellos sal poco a poco. un liquido recibe un Revolviendo con una cuchara, trata de disolver la empuje hacia arriba mayor cantidad posible. En un vaso de 200 cm3 se igual al peso del pueden disolver unos 70 g de sal. líquido desalojadoquot;. Al Coloca el huevo en el vaso que tiene solo agua, se ser más denso el agua irá al fondo. con sal el empuje recibido es mayor y por ende el huevo puede flotar.
  • 2. Explicación Sobre el huevo actúan dos fuerzas, Colócalo ahora en el vaso en el que has su peso (la fuerza disuelto la sal : observarás como queda flotando. con que lo atrae la Pon el huevo y agua hasta que lo cubra y un Tierra) y el empuje poco más, en el tercer vaso. Añade agua con sal, de (la fuerza que hace la que ya tienes, hasta que consigas que el huevo hacia arriba el quede entre dos aguas (ni flota ni se hunde). agua). Si añades en este momento un poco de agua, observarás que se hunde. Si a continuación añades Si el peso es mayor un poco del agua salada, lo verás flotar de nuevo. Si que el empuje, el vuelves añadir agua, otra vez se hundirá y así huevo se hunde. sucesivamente. En caso contrario flota y si son iguales, queda entre dos aguas. El empuje que sufre un cuerpo en un líquido, depende de tres factores : La densidad del líquido El volumen del cuerpo que se encuentra sumergido La gravedad Al añadir sal al agua, conseguimos un líquido más denso que el agua pura, lo que hace que el empuje que sufre el huevo sea mayor y supere el peso del huevo : el huevo flota. Así también se puede explicar el hecho de que sea más fácil flotar en el agua del mar que en el agua de ríos y piscinas. El agua salada tiene una densidad mayor al agua pura. Por tal motivo el huevo flota en agua con sal y se hunde en agua pura.