SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Pastor E. Castillo D., Ph.D.
Profesor universitario
Portafolio 2: Diseño de una estrategia de búsqueda.
 TEMA:
 Pronósticos
 Objetivo general:
 “Buscar información sobre el tema de pronósticos y
Hacer un ensayo”
 Objetivos particulares:
 Buscar conceptos, definiciones sobre el tema.
 Conocer distintos modelos matemáticos y métodos para
hacer pronósticos.
 Conocer las ventajas y desventajas de los distintos
métodos para realizar pronósticos.
 Identificar los métodos cualitativos y cuantitativos de
pronosticar la demanda de bienes y servicios.
 Evaluar la necesidad de pronosticar la demanda de
cualquier artículo, producto, materia prima, etc.
mediante el conocimiento de diferentes métodos de
pronóstico.
 Temas y subtemas:
 Introducción a los pronósticos.
 Tipos de pronósticos.
 Pronósticos por métodos cualitativos
 Pronósticos por métodos cuantitativos
 Pronósticos causales con regresión
 Modelos de series de tiempo
 Promedio móviles
 Otros métodos de pronósticos
 Control de Pronósticos
 Usar las siguientes fuentes:
 Bibliografía presentada en el programa.
 Base de datos electrónicas de la Universidad APEC.
 Base de datos científicas
 Google académico (Google Sholar)
 Dialnet, TESEO, TESIS EN RED
 Otras relevantes
 Clasificar y localizar las fuentes. Encontrar la
información requerida dentro de la fuente.
 Ordenar las fuentes más importantes en Función de lo
siguiente:
 Revistas Científicas actualizadas de índices de impacto.
 Publicaciones lo mas reciente posible (Años recientes.)
 Publicaciones muy citadas (Número de citación).
 Artículos no recientes, pero con gran incidencia dentro
del tema.
 Clasificar la información usando fuentes confiables.
Valorar la información tomando en cuenta su
importancia e índice de impacto del artículo o
publicación. Depurar y eliminar la información
confusa, plagiada y mal referenciada. Centrarse en
publicaciones originales y de primera mano (fuentes
primarias). Usar información y citas recientes,
actualizadas y de expertos. Citar las web, en caso de
usar su información. Usar el estándar de APA para el
trabajo y las citaciones.
 Presentación y formato del trabajo. El trabajo debe ser
sintetizado. La Organización de la información de
tener múltiples fuentes y figurar en el escrito. Los
trabajos se presentan ante la clase en presentación en
PowerPoint, haciendo énfasis en las ideas principales.
 El trabajo final será evaluado con los elementos que
contiene un ensayo. Si el escrito cumple
completamente con lo que debe ser un ensayo, se le
otorgará la más alta valoración. La evaluación puede
estar en ALTA, INTERMEDA Y BAJA. Se tendrá
encuentra un “Rúbrica” para evaluar el resultado final
del proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
Gretelcilla Flores
 
Pasos Para Realizar Una InvestigacióN
Pasos Para Realizar Una InvestigacióNPasos Para Realizar Una InvestigacióN
Pasos Para Realizar Una InvestigacióN
Ketty Rodriguez
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
Gretelcilla Flores
 
Datos Primarios Y Secundarios
Datos Primarios Y SecundariosDatos Primarios Y Secundarios
Datos Primarios Y Secundarios
Diego
 
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Marcos Alarcón Ochoa / @JhMarcos
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
Gretelcilla Flores
 
Apuntes S[1]..
Apuntes S[1]..Apuntes S[1]..
Apuntes S[1]..
takash
 
Búsqueda de Información e Investigación I y II
Búsqueda de Información e Investigación I y IIBúsqueda de Información e Investigación I y II
Búsqueda de Información e Investigación I y II
NicomediaPestana1
 
Segunda competencia a
Segunda competencia aSegunda competencia a
Segunda competencia a
Gretelcilla Flores
 
Introduccion fuentes primarias y secundarias
Introduccion fuentes primarias y secundariasIntroduccion fuentes primarias y secundarias
Introduccion fuentes primarias y secundarias
ctinococurso
 
pasos para una investigacion
pasos para una investigacionpasos para una investigacion
pasos para una investigacion
pepepepeepe
 
Analisis de ciencia y tecnologia genesis mendoza 19424646
Analisis de ciencia y tecnologia genesis mendoza 19424646Analisis de ciencia y tecnologia genesis mendoza 19424646
Analisis de ciencia y tecnologia genesis mendoza 19424646
genesismendozag
 
Búsqueda de Información e Investigación, primera parte 1 julio 2021
Búsqueda de Información e Investigación, primera parte 1 julio 2021Búsqueda de Información e Investigación, primera parte 1 julio 2021
Búsqueda de Información e Investigación, primera parte 1 julio 2021
NicomediaPestana1
 
Herramientasde busqueda
Herramientasde busquedaHerramientasde busqueda
Búsqueda de información e investigación 1 julio 2021
Búsqueda de información e investigación 1 julio 2021Búsqueda de información e investigación 1 julio 2021
Búsqueda de información e investigación 1 julio 2021
NicomediaPestana1
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Angie Gutierrez
 
clase de investigacion por jairo aguirre
clase de investigacion por jairo aguirre clase de investigacion por jairo aguirre
clase de investigacion por jairo aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
つくね サスケ
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
つくね サスケ
 
Instrumentos de recolección de datos
Instrumentos de recolección de datosInstrumentos de recolección de datos
Instrumentos de recolección de datos
Danii Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
 
Pasos Para Realizar Una InvestigacióN
Pasos Para Realizar Una InvestigacióNPasos Para Realizar Una InvestigacióN
Pasos Para Realizar Una InvestigacióN
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
 
Datos Primarios Y Secundarios
Datos Primarios Y SecundariosDatos Primarios Y Secundarios
Datos Primarios Y Secundarios
 
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
 
Apuntes S[1]..
Apuntes S[1]..Apuntes S[1]..
Apuntes S[1]..
 
Búsqueda de Información e Investigación I y II
Búsqueda de Información e Investigación I y IIBúsqueda de Información e Investigación I y II
Búsqueda de Información e Investigación I y II
 
Segunda competencia a
Segunda competencia aSegunda competencia a
Segunda competencia a
 
Introduccion fuentes primarias y secundarias
Introduccion fuentes primarias y secundariasIntroduccion fuentes primarias y secundarias
Introduccion fuentes primarias y secundarias
 
pasos para una investigacion
pasos para una investigacionpasos para una investigacion
pasos para una investigacion
 
Analisis de ciencia y tecnologia genesis mendoza 19424646
Analisis de ciencia y tecnologia genesis mendoza 19424646Analisis de ciencia y tecnologia genesis mendoza 19424646
Analisis de ciencia y tecnologia genesis mendoza 19424646
 
Búsqueda de Información e Investigación, primera parte 1 julio 2021
Búsqueda de Información e Investigación, primera parte 1 julio 2021Búsqueda de Información e Investigación, primera parte 1 julio 2021
Búsqueda de Información e Investigación, primera parte 1 julio 2021
 
Herramientasde busqueda
Herramientasde busquedaHerramientasde busqueda
Herramientasde busqueda
 
Búsqueda de información e investigación 1 julio 2021
Búsqueda de información e investigación 1 julio 2021Búsqueda de información e investigación 1 julio 2021
Búsqueda de información e investigación 1 julio 2021
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
clase de investigacion por jairo aguirre
clase de investigacion por jairo aguirre clase de investigacion por jairo aguirre
clase de investigacion por jairo aguirre
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
 
Instrumentos de recolección de datos
Instrumentos de recolección de datosInstrumentos de recolección de datos
Instrumentos de recolección de datos
 

Destacado

Constitution of India: Dissolution of Partnership
Constitution of India: Dissolution of PartnershipConstitution of India: Dissolution of Partnership
Constitution of India: Dissolution of Partnership
Saloni Bansal
 
sveti sava
sveti savasveti sava
sveti sava
va014
 
Mercedes W 108 280 SE
Mercedes W 108 280 SEMercedes W 108 280 SE
Mercedes W 108 280 SE
Hourville
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
quimbioalmazan
 
TRABAJO DE CLASE
TRABAJO DE CLASETRABAJO DE CLASE
TRABAJO DE CLASE
jotame
 
Competencias presen
Competencias presenCompetencias presen
Competencias presen
Alejandro Canasto
 
Difusión y divulgación científica en Internet
Difusión y divulgación científica en InternetDifusión y divulgación científica en Internet
Difusión y divulgación científica en Internet
estercity
 
Fun With English 13
Fun With English 13Fun With English 13
Fun With English 13
OH TEIK BIN
 
Tp light light
Tp   light lightTp   light light
Tp light light
cayoslide
 
Rt kt thn4
Rt kt thn4Rt kt thn4
Rt kt thn4
Zue Nazrinie
 
Events Portfolio
Events PortfolioEvents Portfolio
Events Portfolio
rwaggs
 
Poster Analysis
Poster AnalysisPoster Analysis
Poster Analysis
Welling School
 
The lucky moustache
The lucky moustacheThe lucky moustache
The lucky moustache
caroheme
 
Comunas ESE centro de Cali
Comunas ESE centro de CaliComunas ESE centro de Cali
Comunas ESE centro de Cali
rocaba11
 

Destacado (16)

Constitution of India: Dissolution of Partnership
Constitution of India: Dissolution of PartnershipConstitution of India: Dissolution of Partnership
Constitution of India: Dissolution of Partnership
 
2_Abla
2_Abla2_Abla
2_Abla
 
sveti sava
sveti savasveti sava
sveti sava
 
Mercedes W 108 280 SE
Mercedes W 108 280 SEMercedes W 108 280 SE
Mercedes W 108 280 SE
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
TRABAJO DE CLASE
TRABAJO DE CLASETRABAJO DE CLASE
TRABAJO DE CLASE
 
Competencias presen
Competencias presenCompetencias presen
Competencias presen
 
Difusión y divulgación científica en Internet
Difusión y divulgación científica en InternetDifusión y divulgación científica en Internet
Difusión y divulgación científica en Internet
 
Fun With English 13
Fun With English 13Fun With English 13
Fun With English 13
 
Tp light light
Tp   light lightTp   light light
Tp light light
 
Rt kt thn4
Rt kt thn4Rt kt thn4
Rt kt thn4
 
Events Portfolio
Events PortfolioEvents Portfolio
Events Portfolio
 
Poster Analysis
Poster AnalysisPoster Analysis
Poster Analysis
 
Power point modul 5
Power point modul 5Power point modul 5
Power point modul 5
 
The lucky moustache
The lucky moustacheThe lucky moustache
The lucky moustache
 
Comunas ESE centro de Cali
Comunas ESE centro de CaliComunas ESE centro de Cali
Comunas ESE centro de Cali
 

Similar a Portafolio 2. Diseño de Estrategia de Búsqueda de Información.

Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
Guía para facilitar el planteamiento del Marco TeoricoGuía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Protocolo 2021 (1)
Protocolo  2021 (1)Protocolo  2021 (1)
Protocolo 2021 (1)
Rafael Paz Narváez
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
Laurentina Hernandez de Avila
 
Matriz de Consistencia LUgarelli DBA6
Matriz de Consistencia LUgarelli DBA6Matriz de Consistencia LUgarelli DBA6
Matriz de Consistencia LUgarelli DBA6
Luis Ugarelli
 
Pasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNPasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióN
Raul Marrero
 
Sesión_03_(1)[1].pptx
Sesión_03_(1)[1].pptxSesión_03_(1)[1].pptx
Sesión_03_(1)[1].pptx
Brahayan Smith
 
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
JOSE ANTONIO CHAVEZ
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Articulos de investigacion
Articulos de investigacionArticulos de investigacion
Articulos de investigacion
lcolon
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
Maria De La Caridad
 
Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
Andrew Frick
 
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdfPlan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
CarlosDueasJurado
 
Pasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyectoPasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyecto
Tensor
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Diego
 
Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
ANA ISABEL
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas FigueroaEl Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
edays
 
Jvp notas presentación de un proyecto
Jvp notas presentación de un proyectoJvp notas presentación de un proyecto
Jvp notas presentación de un proyecto
Jose Vidales
 

Similar a Portafolio 2. Diseño de Estrategia de Búsqueda de Información. (20)

Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
Guía para facilitar el planteamiento del Marco TeoricoGuía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
 
Protocolo 2021 (1)
Protocolo  2021 (1)Protocolo  2021 (1)
Protocolo 2021 (1)
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
 
Matriz de Consistencia LUgarelli DBA6
Matriz de Consistencia LUgarelli DBA6Matriz de Consistencia LUgarelli DBA6
Matriz de Consistencia LUgarelli DBA6
 
Pasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNPasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióN
 
Sesión_03_(1)[1].pptx
Sesión_03_(1)[1].pptxSesión_03_(1)[1].pptx
Sesión_03_(1)[1].pptx
 
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Articulos de investigacion
Articulos de investigacionArticulos de investigacion
Articulos de investigacion
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
 
Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
 
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdfPlan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
 
Pasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyectoPasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyecto
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas FigueroaEl Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
 
Jvp notas presentación de un proyecto
Jvp notas presentación de un proyectoJvp notas presentación de un proyecto
Jvp notas presentación de un proyecto
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Portafolio 2. Diseño de Estrategia de Búsqueda de Información.

  • 1. Ing. Pastor E. Castillo D., Ph.D. Profesor universitario Portafolio 2: Diseño de una estrategia de búsqueda.
  • 2.  TEMA:  Pronósticos  Objetivo general:  “Buscar información sobre el tema de pronósticos y Hacer un ensayo”
  • 3.  Objetivos particulares:  Buscar conceptos, definiciones sobre el tema.  Conocer distintos modelos matemáticos y métodos para hacer pronósticos.  Conocer las ventajas y desventajas de los distintos métodos para realizar pronósticos.  Identificar los métodos cualitativos y cuantitativos de pronosticar la demanda de bienes y servicios.  Evaluar la necesidad de pronosticar la demanda de cualquier artículo, producto, materia prima, etc. mediante el conocimiento de diferentes métodos de pronóstico.
  • 4.  Temas y subtemas:  Introducción a los pronósticos.  Tipos de pronósticos.  Pronósticos por métodos cualitativos  Pronósticos por métodos cuantitativos  Pronósticos causales con regresión  Modelos de series de tiempo  Promedio móviles  Otros métodos de pronósticos  Control de Pronósticos
  • 5.  Usar las siguientes fuentes:  Bibliografía presentada en el programa.  Base de datos electrónicas de la Universidad APEC.  Base de datos científicas  Google académico (Google Sholar)  Dialnet, TESEO, TESIS EN RED  Otras relevantes
  • 6.  Clasificar y localizar las fuentes. Encontrar la información requerida dentro de la fuente.  Ordenar las fuentes más importantes en Función de lo siguiente:  Revistas Científicas actualizadas de índices de impacto.  Publicaciones lo mas reciente posible (Años recientes.)  Publicaciones muy citadas (Número de citación).  Artículos no recientes, pero con gran incidencia dentro del tema.
  • 7.  Clasificar la información usando fuentes confiables. Valorar la información tomando en cuenta su importancia e índice de impacto del artículo o publicación. Depurar y eliminar la información confusa, plagiada y mal referenciada. Centrarse en publicaciones originales y de primera mano (fuentes primarias). Usar información y citas recientes, actualizadas y de expertos. Citar las web, en caso de usar su información. Usar el estándar de APA para el trabajo y las citaciones.
  • 8.  Presentación y formato del trabajo. El trabajo debe ser sintetizado. La Organización de la información de tener múltiples fuentes y figurar en el escrito. Los trabajos se presentan ante la clase en presentación en PowerPoint, haciendo énfasis en las ideas principales.
  • 9.  El trabajo final será evaluado con los elementos que contiene un ensayo. Si el escrito cumple completamente con lo que debe ser un ensayo, se le otorgará la más alta valoración. La evaluación puede estar en ALTA, INTERMEDA Y BAJA. Se tendrá encuentra un “Rúbrica” para evaluar el resultado final del proceso.