SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de Delia J Calvó 
ensvsvdolores. 
cba.infd.edu.ar 
Estrategias, 
recursos 
y 
herramientas 
para 
profesores
Actividad Cero, ...YO 
 Profe de Lengua 
 
 Profe de Danzas 
 
 Villa Carlos Paz, Córdoba
Presentaciones: Día Cero= 
 Multimediales: 5 
 Blog – web : --1 
 Documentos compartidos: --1 
 Imágenes: 4 
 Programas de edición de sonido:--1 
 Programas de edición de video:--1 
 Comunicaciones vía internet 
(mail,chat, videollamadas, otras): 
 -1(mail only) 
 Redes sociales 
 (facebook, twitter, otras): 
 4(face only)
Objetivos personales: 
 Aprender 
 Aprender 
 Aprender 
 Aprender 
 Aprender
¡Arrancamos!!!!!! 
 Programa de Contenidos 
 Eje Nº 1 Ámbito de la Literatura 
 La literatura, canon e instituciones. El 
problema de los géneros literarios. 
 Construcción de itinerarios personales de 
lectura y resignificación de sentidos de textos 
en sus contextos sociales, históricos y 
culturales de producción. Otros posibles 
enfoques. 
 Intertextualidad: en general (vinculación de 
la literatura con otros discursos sociales, 
científicos y estéticos ) y limitada 
(vinculación entre obras de un mismo autor). 
 Textos universales: mitos universales; epica 
heroica; épica de aventura; épica de ciencia 
ficción; fantasía y sus personajes ( héroe 
mitológico, héroe moderno, superhéroe y 
antihéroe; tipos, estereotipos y arquetipos). 
 Textos dramáticos representativos de la 
literatura universal. 
 Lectura y producción de biografías. 
 Producción de semblanzas. 
 Proyectos de escritura de ficción colaborativa 
 Actividad 1: 
 mi planificación de 
 4to.A 
 ESPACIO CURRICULAR: LENGUA 
 CURSOS: Cuarto A – B – C – D 
 PROFESORES: Gabriela Fernández – Mario Derosa – 
Delia Calvó
 
 EJE Nº 2 Ámbito de Estudio 
 Selección, confrontación y registro de 
información y opiniones provenientes de 
diversas fuentes 
 Discriminación de hechos, temas, problema y 
opiniones en sus intervenciones y las de los 
demás. 
 Identificación, registro y sistematización de 
núcleos informativos relevantes en exposiciones 
sobre temáticas diversas. 
 Organización de estructura y contenido en 
presentaciones orales de carácter informativo, 
con inclusión de recursos gráficos de apoyo. 
 Estrategias para la argumentación oral y escrita. 
 Textos expositivos: paratextos y anticipación, 
procedimientos, macroestructura y macroreglas, 
texto fuente y texto resumen, soportes gráficos. 
 Estrategias de socialización de lo aprendido e 
interpretado. Estrategias de monitoreo, 
regulación, verificación y autocorrección de los 
propios procesos de comprensión. 
 Estrategias de monitoreo, regulación, 
verificación y autocorrección de los propios 
procesos de producción oral y escrita. 
 EJE Nº 3 Participación ciudadana 
 Investigación y debate sobre temas sociales y 
 Presentaciones oral y escrita con el uso de 
diversas tecnologías. 
 Textos argumentativos. 
 Carta de lectores, editorial, artículo de 
opinión. La encuesta y su interpretación. 
Solicitada. Cartas de denuncia. 
 Espacios virtuales: foros, Chat, blog, redes 
sociales 
 Eje Nº4 Contenidos comunes a 
los distintos ámbitos 
 Gramática de la oralidad: reiteraciones, 
suspensiones, deícticos. 
 Recursos para presentar y desarrollar el 
discurso en una exposición oral 
 Estrategias lectoras 
 Unidades y relaciones gramaticales y 
textuales en los textos: 
 expositivos
 argumentativos 
 narrativos 
 Estrategias de escritura: coherencia-cohesión 
– informatividad 
 Conceptos de la gramática oracional como 
herramientas para la interpretación y la 
producción textual: 
 Constituyentes oracionales: 
 Variaciones de sentido en las 
reformulaciones (cambio del orden de los 
elementos, sustitución de palabras o 
expresiones, eliminación, expansión). 
 Impersonalidad semántica y sintáctica. 
 Coordinación de palabras, construcciones y 
suboraciones: tipos y nexos. 
 La subordinación en función de la 
informatividad textual. 
 Signos de puntuación y marcas tipográficas. 
 Los modos de hibridación y mixtura de las 
formas de oralidad y de escritura en los 
nuevos medios digitales. 
 Las TIC s y Lengua: 
 Buscar información, 
 Reproducir textos audio 
visuales 
 Relacionar información, 
 Esquematizar y producir 
textos en soportes tecno, 
 Difundir las producciones, 
 Relacionarnos, 
 Enriquecer textos 
 Corrector de word
Web grafías 
 http://es.wikipedia.org/ 
wiki/Literatura 
 http://es.wikipedia.org/ 
wiki/Canon 
 www.quedelibros.com 
 Rae 
 www.netflix.com/ 
 Las páginas son sencillas, accesibles a los alumnos, 
cuentan con gráficos y permiten exportar los datos 
vertidos. 
 Las fuentes, si bien podrían ser controversiales, son 
contrastables con otras documentaciones. 
 http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/ 
publicaciones/WebgrafiaSecundario/01- 
%20Lengua%20y%20literatura.pdf 
 No se pudo acceder en varias oportunidades.
Actividad 2 
 La actividad consiste 
en diseñar, 
desarrollar y publicar 
una presentación 
multimedia educativa 
desde cero. 
 Tema: 
 La leyenda. 
 Caracterización. 
 Ejemplificación. 
 Utilización de recursos 
tecnológicos. 
 Publicación del texto.
 Es transmitido de generación en generación;
 Es un relato, cuenta algo;
 Explica un evento de la actualidad;
etimológicamente
 Sufre cambios en la narración;
 Está situada en lugares y tiempos cercanos;
La palabra viene del griego LEGERE
La palabra viene del griego LEGERE 
Durante el Medioevo, se aplicó a 
las historias sobre los Santos o 
Haliografías.
La palabra viene del griego LEGERE 
Durante el Medioevo, se aplicó a las historias sobre los 
Santos o Haliografías. 
Se clasifican según la temática y región de orígenes.
características 
 Es un relato breve 
 Que no tiene divisiones internas 
 Tiene pocos personajes 
 Pueden incluir seres imaginarios 
 Explica un hecho determinado 
 La resolución explica un evento 
 generalmente sobrenatural 
 Las podemos agrupar por tema o 
lugar…
La leyenda de la Yerba Mate. 
 La luna quiso sentir el 
agua donde se 
reflejaba cada noche…
La leyenda de la Yerba Mate. 
 Al legar a la ribera, un 
yaguareté la a- cechó 
por lo que ella huyó 
corriendo entre la 
selva…
La leyenda de la Yerba Mate. 
 Un lugareño que 
escuchó la deses-peración 
acudió en 
ayuda y ahuyentó al 
animal…
La leyenda de la Yerba Mate. 
 La luna, convertida en 
una doncella, le 
ofreció un destello de 
luna en pago, le pidió 
que la sembrara en la 
puerta de la casa para 
que la pudiera 
cuidar…
La leyenda de la Yerba Mate 
 Le aseguró que le 
permitiría alimentarlo 
y compartirlo con 
amigos….
La leyenda de la Yerba Mate. 
 La luna quiso sentir el agua donde se 
reflejaba cada noche… 
 Al legar a la ribera, un yaguareté la a- cechó 
por lo que ella huyó corriendo entre la 
selva… 
 Un lugareño que escuchó la deses-peración 
acudió en ayuda y ahuyentó al 
animal… 
 La luna, convertida en una doncella, le 
ofreció un destello de luna en pago, le pidió 
que la sembrara en la puerta de la casa para 
que la pudiera cuidar… 
 Le aseguró que le permitiría alimentarlo y 
compartirlo con amigos….
Actividad 3 
 Crear un Edmodo, wiki, 
blog, sitio web. 
 Diseña, desarrolla, 
publica y comparte 
 Revisa y actualiza. 
 http://lenguacastella 
naprofcalvo.wikispa 
ces.com/
Actividad 4 
 Tweet 
 Skype 
 Glosario
Actividad 5 
 Los trabajos de algunos 
alumnos: 
 1c, Allan Ferreyra…
 La leyenda de la 
 Pachamama 
 1C IPEM 190 
 Allan Ferreyra
Actividad 5 
yo tuve… 
You tube 
youtube
Otras subidas: 
 Slide: 
 Wikispace 
 Google+ 
 https://lenguacastellanaprofcalvo.wikispaces 
.com/1er.+A%C3%B1o+C 
 http://ensvsvdolores.cba.infd.edu.ar/aula/lo 
cation.cgi?wseccion=06&wid_post=28995&e 
sMicrositio=no&id_curso=397 
 <iframe 
src="//www.slideshare.net/slideshow/embe 
d_code/39427214" width="476" 
height="400" frameborder="0" 
marginwidth="0" marginheight="0" 
scrolling="no"></iframe> 
https://www.facebook.com/ajax/messaging/attachment.php?att 
ach_id=259b43c995211bf3c82b378efc883874&mid=id.15051146 
93070377&hash=AQDflkMAJNPQ-Jd0
Más allá de miedos, el desafío a: 
 Usar las redes sociales 
 Leer las condiciones 
 Adoptar medidas de 
seguridad 
 Observar con atención 
todos los enlaces 
 Disfrutar de la 
comunicación mejor y 
mas rápida 
 Generar un canal de 
contacto más fluido con 
los alumnos 
 Estar atenta a los 
intereses que podrían 
motivar una clase 
 Habilitar espacios de 
debate y consulta más 
allá de las paredes 
áulicas…
se llama… 
 Haber aprendido… 
 no lo sabía 
 pero 
 ahora 
 lo sé. 


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla dinamica silvia m. juárez gtz.
Plantilla dinamica silvia m. juárez gtz.Plantilla dinamica silvia m. juárez gtz.
Plantilla dinamica silvia m. juárez gtz.
Araceli Martínez Juárez
 
Planeación didactica de mitos y leyendas
Planeación didactica de mitos y leyendasPlaneación didactica de mitos y leyendas
Planeación didactica de mitos y leyendas
Berenice Sanchez
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power
Didáctica de la lengua castellana y la literatura powerDidáctica de la lengua castellana y la literatura power
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power
aranchaucjc
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
lorozcod3008
 
Proyecto tics ok
Proyecto tics okProyecto tics ok
Proyecto tics ok
Leonor Guerrero
 
Clil Unit 2
Clil Unit 2Clil Unit 2
Clil Unit 2
llalma
 
APRENDIENDO CON LA TRADICION ORAL
APRENDIENDO CON LA TRADICION ORALAPRENDIENDO CON LA TRADICION ORAL
APRENDIENDO CON LA TRADICION ORAL
andrea_paola
 
Defensa tesis ALICIA HERNANDO
Defensa tesis ALICIA HERNANDODefensa tesis ALICIA HERNANDO
Defensa tesis ALICIA HERNANDO
Alicia Hernando
 
Carta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquestCarta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquest
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
43001 tradicion oral
43001  tradicion oral43001  tradicion oral
43001 tradicion oral
Gustavo Adolfo Rosero Villarreal
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
Marine Cañar Camacho
 
Pecha kucha modificado
Pecha kucha modificadoPecha kucha modificado
Pecha kucha modificado
SAMYAMAR
 
Proyecto de tradición
Proyecto de tradiciónProyecto de tradición
Proyecto de tradición
IE. del Dagua
 
Software educativo y tic´s
Software educativo y tic´sSoftware educativo y tic´s
Software educativo y tic´s
Bernardita Naranjo
 
Adexe en el aire
Adexe en el aireAdexe en el aire
Adexe en el aire
maria1994canarias
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en la
ladiam93
 

La actualidad más candente (16)

Plantilla dinamica silvia m. juárez gtz.
Plantilla dinamica silvia m. juárez gtz.Plantilla dinamica silvia m. juárez gtz.
Plantilla dinamica silvia m. juárez gtz.
 
Planeación didactica de mitos y leyendas
Planeación didactica de mitos y leyendasPlaneación didactica de mitos y leyendas
Planeación didactica de mitos y leyendas
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power
Didáctica de la lengua castellana y la literatura powerDidáctica de la lengua castellana y la literatura power
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto tics ok
Proyecto tics okProyecto tics ok
Proyecto tics ok
 
Clil Unit 2
Clil Unit 2Clil Unit 2
Clil Unit 2
 
APRENDIENDO CON LA TRADICION ORAL
APRENDIENDO CON LA TRADICION ORALAPRENDIENDO CON LA TRADICION ORAL
APRENDIENDO CON LA TRADICION ORAL
 
Defensa tesis ALICIA HERNANDO
Defensa tesis ALICIA HERNANDODefensa tesis ALICIA HERNANDO
Defensa tesis ALICIA HERNANDO
 
Carta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquestCarta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquest
 
43001 tradicion oral
43001  tradicion oral43001  tradicion oral
43001 tradicion oral
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 
Pecha kucha modificado
Pecha kucha modificadoPecha kucha modificado
Pecha kucha modificado
 
Proyecto de tradición
Proyecto de tradiciónProyecto de tradición
Proyecto de tradición
 
Software educativo y tic´s
Software educativo y tic´sSoftware educativo y tic´s
Software educativo y tic´s
 
Adexe en el aire
Adexe en el aireAdexe en el aire
Adexe en el aire
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en la
 

Similar a Portafolio de delia j calvó

Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Verónica Romano
 
21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.
21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.
21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.
GabrielaMonzon9
 
diapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de artediapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de arte
ulaestudiante
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
uremmeru
 
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD.docx 4 años.docx
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD.docx 4 años.docxÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD.docx 4 años.docx
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD.docx 4 años.docx
YolandaSenesen1
 
Lengua secuencia y evidencias inriville
Lengua   secuencia y evidencias inrivilleLengua   secuencia y evidencias inriville
Lengua secuencia y evidencias inriville
BIVIANAMARQUEZ
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Natividad Molina
 
Comprender la comprensión
Comprender la comprensiónComprender la comprensión
Comprender la comprensión
Glanayi
 
Programación Sexto grado
Programación Sexto gradoProgramación Sexto grado
Programación Sexto grado
SANDRA PATRICIA ARRIETA GALÉ
 
La programación por competencias (ii). tudela
La programación por competencias (ii). tudelaLa programación por competencias (ii). tudela
La programación por competencias (ii). tudela
Miguel Ángel García
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
JosLuisVigoAlejos2
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
odalysdiaz
 
Secuencialización de contenidos para tercer ciclo de primaria
Secuencialización de contenidos para tercer ciclo de primariaSecuencialización de contenidos para tercer ciclo de primaria
Secuencialización de contenidos para tercer ciclo de primaria
Raul Bonilla Sanchez
 
Secuencialización de contenidos para tercer ciclo de primaria
Secuencialización de contenidos para tercer ciclo de primariaSecuencialización de contenidos para tercer ciclo de primaria
Secuencialización de contenidos para tercer ciclo de primaria
Olivovy
 
Conferencia unapec
Conferencia unapecConferencia unapec
Conferencia unapec
Gerardo Roa Ogando
 
Portafolio de delia j calvó
Portafolio de delia j calvóPortafolio de delia j calvó
Portafolio de delia j calvó
Josefina Delia
 
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcíaEjemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
mateoharo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
primaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdf
primaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdfprimaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdf
primaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdf
ANBA BEATRIZ BARRANTES MACHACA
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
Mirta Santibañez
 

Similar a Portafolio de delia j calvó (20)

Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
 
21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.
21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.
21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.
 
diapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de artediapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de arte
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD.docx 4 años.docx
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD.docx 4 años.docxÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD.docx 4 años.docx
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD.docx 4 años.docx
 
Lengua secuencia y evidencias inriville
Lengua   secuencia y evidencias inrivilleLengua   secuencia y evidencias inriville
Lengua secuencia y evidencias inriville
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
 
Comprender la comprensión
Comprender la comprensiónComprender la comprensión
Comprender la comprensión
 
Programación Sexto grado
Programación Sexto gradoProgramación Sexto grado
Programación Sexto grado
 
La programación por competencias (ii). tudela
La programación por competencias (ii). tudelaLa programación por competencias (ii). tudela
La programación por competencias (ii). tudela
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
 
Secuencialización de contenidos para tercer ciclo de primaria
Secuencialización de contenidos para tercer ciclo de primariaSecuencialización de contenidos para tercer ciclo de primaria
Secuencialización de contenidos para tercer ciclo de primaria
 
Secuencialización de contenidos para tercer ciclo de primaria
Secuencialización de contenidos para tercer ciclo de primariaSecuencialización de contenidos para tercer ciclo de primaria
Secuencialización de contenidos para tercer ciclo de primaria
 
Conferencia unapec
Conferencia unapecConferencia unapec
Conferencia unapec
 
Portafolio de delia j calvó
Portafolio de delia j calvóPortafolio de delia j calvó
Portafolio de delia j calvó
 
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcíaEjemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
 
primaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdf
primaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdfprimaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdf
primaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdf
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
 

Más de Josefina Delia

Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.
Josefina Delia
 
Calvo delia 2do.ppt pv2015
Calvo delia 2do.ppt pv2015Calvo delia 2do.ppt pv2015
Calvo delia 2do.ppt pv2015
Josefina Delia
 
Calvo Delia ppt pv2015
Calvo Delia ppt pv2015Calvo Delia ppt pv2015
Calvo Delia ppt pv2015
Josefina Delia
 
feria de ciencias ppt 2015
 feria de ciencias ppt 2015 feria de ciencias ppt 2015
feria de ciencias ppt 2015
Josefina Delia
 
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Josefina Delia
 
Cuadernillo de 1er año carande lengua
Cuadernillo de 1er año carande lenguaCuadernillo de 1er año carande lengua
Cuadernillo de 1er año carande lengua
Josefina Delia
 
Feria de ciencias final2015
Feria de ciencias final2015Feria de ciencias final2015
Feria de ciencias final2015
Josefina Delia
 
2015 diario de viaje
2015 diario de viaje2015 diario de viaje
2015 diario de viaje
Josefina Delia
 
Diario de viaje...2015
Diario de viaje...2015Diario de viaje...2015
Diario de viaje...2015
Josefina Delia
 
Resumen de estrategias,r y h de tics
Resumen de estrategias,r y h de ticsResumen de estrategias,r y h de tics
Resumen de estrategias,r y h de tics
Josefina Delia
 
1d leyenda osvaldo s
1d leyenda osvaldo s1d leyenda osvaldo s
1d leyenda osvaldo s
Josefina Delia
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Josefina Delia
 
La leyendappt
La leyendapptLa leyendappt
La leyendappt
Josefina Delia
 
Nuevo portafolio de delia j calvó ppt
Nuevo portafolio de delia j calvó pptNuevo portafolio de delia j calvó ppt
Nuevo portafolio de delia j calvó ppt
Josefina Delia
 
La(1)
La(1)La(1)
Riesgo en la @.cmap
Riesgo en la @.cmapRiesgo en la @.cmap
Riesgo en la @.cmap
Josefina Delia
 
La leyendappt
La leyendapptLa leyendappt
La leyendappt
Josefina Delia
 
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectoraTipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
Josefina Delia
 
Trabajo a destajo!!! (2)
Trabajo a destajo!!! (2)Trabajo a destajo!!! (2)
Trabajo a destajo!!! (2)
Josefina Delia
 
Proceso de comprensión lectora
Proceso de comprensión lectoraProceso de comprensión lectora
Proceso de comprensión lectora
Josefina Delia
 

Más de Josefina Delia (20)

Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.
 
Calvo delia 2do.ppt pv2015
Calvo delia 2do.ppt pv2015Calvo delia 2do.ppt pv2015
Calvo delia 2do.ppt pv2015
 
Calvo Delia ppt pv2015
Calvo Delia ppt pv2015Calvo Delia ppt pv2015
Calvo Delia ppt pv2015
 
feria de ciencias ppt 2015
 feria de ciencias ppt 2015 feria de ciencias ppt 2015
feria de ciencias ppt 2015
 
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
 
Cuadernillo de 1er año carande lengua
Cuadernillo de 1er año carande lenguaCuadernillo de 1er año carande lengua
Cuadernillo de 1er año carande lengua
 
Feria de ciencias final2015
Feria de ciencias final2015Feria de ciencias final2015
Feria de ciencias final2015
 
2015 diario de viaje
2015 diario de viaje2015 diario de viaje
2015 diario de viaje
 
Diario de viaje...2015
Diario de viaje...2015Diario de viaje...2015
Diario de viaje...2015
 
Resumen de estrategias,r y h de tics
Resumen de estrategias,r y h de ticsResumen de estrategias,r y h de tics
Resumen de estrategias,r y h de tics
 
1d leyenda osvaldo s
1d leyenda osvaldo s1d leyenda osvaldo s
1d leyenda osvaldo s
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La leyendappt
La leyendapptLa leyendappt
La leyendappt
 
Nuevo portafolio de delia j calvó ppt
Nuevo portafolio de delia j calvó pptNuevo portafolio de delia j calvó ppt
Nuevo portafolio de delia j calvó ppt
 
La(1)
La(1)La(1)
La(1)
 
Riesgo en la @.cmap
Riesgo en la @.cmapRiesgo en la @.cmap
Riesgo en la @.cmap
 
La leyendappt
La leyendapptLa leyendappt
La leyendappt
 
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectoraTipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
 
Trabajo a destajo!!! (2)
Trabajo a destajo!!! (2)Trabajo a destajo!!! (2)
Trabajo a destajo!!! (2)
 
Proceso de comprensión lectora
Proceso de comprensión lectoraProceso de comprensión lectora
Proceso de comprensión lectora
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Portafolio de delia j calvó

  • 1. Portafolio de Delia J Calvó ensvsvdolores. cba.infd.edu.ar Estrategias, recursos y herramientas para profesores
  • 2. Actividad Cero, ...YO  Profe de Lengua   Profe de Danzas   Villa Carlos Paz, Córdoba
  • 3. Presentaciones: Día Cero=  Multimediales: 5  Blog – web : --1  Documentos compartidos: --1  Imágenes: 4  Programas de edición de sonido:--1  Programas de edición de video:--1  Comunicaciones vía internet (mail,chat, videollamadas, otras):  -1(mail only)  Redes sociales  (facebook, twitter, otras):  4(face only)
  • 4. Objetivos personales:  Aprender  Aprender  Aprender  Aprender  Aprender
  • 5. ¡Arrancamos!!!!!!  Programa de Contenidos  Eje Nº 1 Ámbito de la Literatura  La literatura, canon e instituciones. El problema de los géneros literarios.  Construcción de itinerarios personales de lectura y resignificación de sentidos de textos en sus contextos sociales, históricos y culturales de producción. Otros posibles enfoques.  Intertextualidad: en general (vinculación de la literatura con otros discursos sociales, científicos y estéticos ) y limitada (vinculación entre obras de un mismo autor).  Textos universales: mitos universales; epica heroica; épica de aventura; épica de ciencia ficción; fantasía y sus personajes ( héroe mitológico, héroe moderno, superhéroe y antihéroe; tipos, estereotipos y arquetipos).  Textos dramáticos representativos de la literatura universal.  Lectura y producción de biografías.  Producción de semblanzas.  Proyectos de escritura de ficción colaborativa  Actividad 1:  mi planificación de  4to.A  ESPACIO CURRICULAR: LENGUA  CURSOS: Cuarto A – B – C – D  PROFESORES: Gabriela Fernández – Mario Derosa – Delia Calvó
  • 6.   EJE Nº 2 Ámbito de Estudio  Selección, confrontación y registro de información y opiniones provenientes de diversas fuentes  Discriminación de hechos, temas, problema y opiniones en sus intervenciones y las de los demás.  Identificación, registro y sistematización de núcleos informativos relevantes en exposiciones sobre temáticas diversas.  Organización de estructura y contenido en presentaciones orales de carácter informativo, con inclusión de recursos gráficos de apoyo.  Estrategias para la argumentación oral y escrita.  Textos expositivos: paratextos y anticipación, procedimientos, macroestructura y macroreglas, texto fuente y texto resumen, soportes gráficos.  Estrategias de socialización de lo aprendido e interpretado. Estrategias de monitoreo, regulación, verificación y autocorrección de los propios procesos de comprensión.  Estrategias de monitoreo, regulación, verificación y autocorrección de los propios procesos de producción oral y escrita.  EJE Nº 3 Participación ciudadana  Investigación y debate sobre temas sociales y  Presentaciones oral y escrita con el uso de diversas tecnologías.  Textos argumentativos.  Carta de lectores, editorial, artículo de opinión. La encuesta y su interpretación. Solicitada. Cartas de denuncia.  Espacios virtuales: foros, Chat, blog, redes sociales  Eje Nº4 Contenidos comunes a los distintos ámbitos  Gramática de la oralidad: reiteraciones, suspensiones, deícticos.  Recursos para presentar y desarrollar el discurso en una exposición oral  Estrategias lectoras  Unidades y relaciones gramaticales y textuales en los textos:  expositivos
  • 7.  argumentativos  narrativos  Estrategias de escritura: coherencia-cohesión – informatividad  Conceptos de la gramática oracional como herramientas para la interpretación y la producción textual:  Constituyentes oracionales:  Variaciones de sentido en las reformulaciones (cambio del orden de los elementos, sustitución de palabras o expresiones, eliminación, expansión).  Impersonalidad semántica y sintáctica.  Coordinación de palabras, construcciones y suboraciones: tipos y nexos.  La subordinación en función de la informatividad textual.  Signos de puntuación y marcas tipográficas.  Los modos de hibridación y mixtura de las formas de oralidad y de escritura en los nuevos medios digitales.  Las TIC s y Lengua:  Buscar información,  Reproducir textos audio visuales  Relacionar información,  Esquematizar y producir textos en soportes tecno,  Difundir las producciones,  Relacionarnos,  Enriquecer textos  Corrector de word
  • 8. Web grafías  http://es.wikipedia.org/ wiki/Literatura  http://es.wikipedia.org/ wiki/Canon  www.quedelibros.com  Rae  www.netflix.com/  Las páginas son sencillas, accesibles a los alumnos, cuentan con gráficos y permiten exportar los datos vertidos.  Las fuentes, si bien podrían ser controversiales, son contrastables con otras documentaciones.  http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/ publicaciones/WebgrafiaSecundario/01- %20Lengua%20y%20literatura.pdf  No se pudo acceder en varias oportunidades.
  • 9. Actividad 2  La actividad consiste en diseñar, desarrollar y publicar una presentación multimedia educativa desde cero.  Tema:  La leyenda.  Caracterización.  Ejemplificación.  Utilización de recursos tecnológicos.  Publicación del texto.
  • 10.
  • 11.  Es transmitido de generación en generación;
  • 12.  Es un relato, cuenta algo;
  • 13.  Explica un evento de la actualidad;
  • 15.  Sufre cambios en la narración;
  • 16.  Está situada en lugares y tiempos cercanos;
  • 17. La palabra viene del griego LEGERE
  • 18. La palabra viene del griego LEGERE Durante el Medioevo, se aplicó a las historias sobre los Santos o Haliografías.
  • 19. La palabra viene del griego LEGERE Durante el Medioevo, se aplicó a las historias sobre los Santos o Haliografías. Se clasifican según la temática y región de orígenes.
  • 20. características  Es un relato breve  Que no tiene divisiones internas  Tiene pocos personajes  Pueden incluir seres imaginarios  Explica un hecho determinado  La resolución explica un evento  generalmente sobrenatural  Las podemos agrupar por tema o lugar…
  • 21. La leyenda de la Yerba Mate.  La luna quiso sentir el agua donde se reflejaba cada noche…
  • 22. La leyenda de la Yerba Mate.  Al legar a la ribera, un yaguareté la a- cechó por lo que ella huyó corriendo entre la selva…
  • 23. La leyenda de la Yerba Mate.  Un lugareño que escuchó la deses-peración acudió en ayuda y ahuyentó al animal…
  • 24. La leyenda de la Yerba Mate.  La luna, convertida en una doncella, le ofreció un destello de luna en pago, le pidió que la sembrara en la puerta de la casa para que la pudiera cuidar…
  • 25. La leyenda de la Yerba Mate  Le aseguró que le permitiría alimentarlo y compartirlo con amigos….
  • 26. La leyenda de la Yerba Mate.  La luna quiso sentir el agua donde se reflejaba cada noche…  Al legar a la ribera, un yaguareté la a- cechó por lo que ella huyó corriendo entre la selva…  Un lugareño que escuchó la deses-peración acudió en ayuda y ahuyentó al animal…  La luna, convertida en una doncella, le ofreció un destello de luna en pago, le pidió que la sembrara en la puerta de la casa para que la pudiera cuidar…  Le aseguró que le permitiría alimentarlo y compartirlo con amigos….
  • 27. Actividad 3  Crear un Edmodo, wiki, blog, sitio web.  Diseña, desarrolla, publica y comparte  Revisa y actualiza.  http://lenguacastella naprofcalvo.wikispa ces.com/
  • 28. Actividad 4  Tweet  Skype  Glosario
  • 29. Actividad 5  Los trabajos de algunos alumnos:  1c, Allan Ferreyra…
  • 30.  La leyenda de la  Pachamama  1C IPEM 190  Allan Ferreyra
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Actividad 5 yo tuve… You tube youtube
  • 40. Otras subidas:  Slide:  Wikispace  Google+  https://lenguacastellanaprofcalvo.wikispaces .com/1er.+A%C3%B1o+C  http://ensvsvdolores.cba.infd.edu.ar/aula/lo cation.cgi?wseccion=06&wid_post=28995&e sMicrositio=no&id_curso=397  <iframe src="//www.slideshare.net/slideshow/embe d_code/39427214" width="476" height="400" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe> https://www.facebook.com/ajax/messaging/attachment.php?att ach_id=259b43c995211bf3c82b378efc883874&mid=id.15051146 93070377&hash=AQDflkMAJNPQ-Jd0
  • 41. Más allá de miedos, el desafío a:  Usar las redes sociales  Leer las condiciones  Adoptar medidas de seguridad  Observar con atención todos los enlaces  Disfrutar de la comunicación mejor y mas rápida  Generar un canal de contacto más fluido con los alumnos  Estar atenta a los intereses que podrían motivar una clase  Habilitar espacios de debate y consulta más allá de las paredes áulicas…
  • 42. se llama…  Haber aprendido…  no lo sabía  pero  ahora  lo sé. 