SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
AGUASCALIENTES
Enrique Alejandro Ruelas García
EL USO DE LAS TIC´S COMO APOYO PARA EL DESARROLLO DE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
• Dentro del presente portafolio se documenta, las
diferentes experiencias de aprendizaje que en
este curso se prendieron, como lo fueron:
• Conocimiento de recursos tecnológicos:
– Presentación power point.
– Definición de tecnología educativa
– Implementación de la tecnología de información y
comunicación.
» Mapa mental
» Cuadro comparativo Foro, Wiki y Blog.
» Uso de Podcast, video y slideshare.
– Planeación de recursos tecnológicos.
– Uso de internet 2.0
EVIDENCIAS
PRESENTACIÓN POWER POINT.
RECURSOS TECNOLÓGICOS Y DE
COMUNICACIÓN
 Actualmente hablar de tecnología en el
ámbito educativo es sinónimo de
aprendizaje, ya que éstas herramientas
han demostrado que utilizadas con
moderación y en forma objetiva se
pueden obtener muy buenos resultados
en los alumnos.
 Las Tic`s ha venido a facilitar un
medio de que el profesor(emisor) pueda
dirigir su mensaje con mas facilidad al
receptor (alumno)
Son un medio de comunicación a
través del cual los elementos del
proceso enseñanza - aprendizaje
pueden interactuar
extraescolarmente obteniendo
mejores resultados.
En la actualidad el modelo curricular
por competencias pretende hacer
hincapié al uso de estas
herramientas.
La materia que imparto por la forma
del programa y sus contenidos , las
herramientas tecnológicas me han
servido para asentar los
conocimientos y para que el alumno
pueda incrementar su conocimiento.
He utilizado proyección videos,
documentales y en cursos especiales
la plataforma moodle.
Atn.
Enrique Ruelas
DEFINICIÓN DE TECNOLOGÍA
EDUCATIVA
Respecto a las lecturas referidas los Medios y Recursos
Didácticos son objetos de estudio que han sido de mucha
ayuda en el proceso de enseñanza - aprendizaje, mas sin
embargo la utilidad de ellos se demuestra en la
características de cada uno de ellos y en la objetividad de
su empleo adecuado como medio idóneo para transmitir
el mensaje a los alumnos, ya que no todos son aplicables
para una misma actividad de enseñanza, por lo que se
debe de seleccionar solo los medios eficientes para
generar un conocimiento eficaz, los cuales serán
plenamente evaluados de conformidad al resultado que
se obtenga en la planeación previa de su desarrollo.
(Enrique Ruelas)
IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA
DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Respecto a la primer pregunta me es grato y a la vez importante darme
cuenta del gran potencial que pueden representar tanto las técnicas como
las estrategias dentro del proceso enseñanza - aprendizaje.
En relación a los conceptos bueno no es que sean del todo nuevos pero lo
que si es importante saber es la clasificación que se hace de los
procedimientos y los procesos de metacognición.
la tercer pregunta esta íntimamente relacionada con la lectura 4, ya que
los ambientes de aprendizaje en donde mas podemos utilizar las TIC´S.
La concretización en el desarrollo de las capacidades, habilidades y
estrategias de los alumnos, es el reto que cada profesor debe de planear
para desarrollar su programa y claro esta en el ambiente de aprendizaje
que mejor se adapte a sus circunstancias y elementos a interactuar.
Del contenido de las lecturas se desprende la importancia de una buena
planeación en el desarrollo de nuestros programas, por lo que el profesor
no debe de perder de vista este importante elemento en el proceso
enseñanza - aprendizaje si su meta final es el de generar un conocimiento
significativo.
USO DE LA
TIC`S EN EL
PROCESO DE
ENSEÑANZA –
APRENDIZAJE
.
Medios
didácticos
Recursos
Didácticos
Aplicaciones
Técnicas
Estrate
gias
Procedimien
tos
Disciplinares Interdisciplinares
Algorítmico Heurístic
o
MAPA MENTAL
Proceso
E-A
METACOGNICIÒN
CUADRO COMPARATIVO DE RECURSO
TECNOLOGICOS FORO, WIKI Y BLOG
TEMA FORO WIKI BLOG
Como definiría este recurso? Es un espacio de comunicación
y dialogo para expresar un
tema es especifico.
Espacio de comunicación para
crear, editar y modificar un un
tema que se propone en
forma rápida.
Espacio de comunicación de
un tema en lo particular en
donde se pueden o no
permitir comentarios de otros
sujetos.
Semejanza con los demás.  Es un espacio de
comunicación.
 Permite conocer ideas de
otros y comparar.
 Se realiza a través del
uso de la web.
 Se permite la
retroalimentación
 Es un espacio de
comunicación.
 Permite conocer ideas de
otros y comparar.
 Se realiza a través del uso
de la web.
 Se permite la
retroalimentación
 Es un espacio de
comunicación.
 Permite conocer ideas
de otros y comparar.
Se realiza a través del uso de
la web.
Diferencia con los demás.  Capacidad de generar
competencias genéricas,
especificas.
 Participación a
destiempo.
 No se permite
sociabilizar
 Espacio colaborativo.
 Se permite modificar
contenidos
 Espacio de
sociabilización.
 Participación anónima
 No genera construcción
de conocimientos
 Comunicación y diálogos
limitados.
 Se permite acceso
ilimitado.
Cada uno de estos recursos amerita una planificación exhaustiva, puesto
que los temas a tratar en cada uno de ello, puede necesitar tiempo y sobre
todo la intervención del profesor, para preparar, guiar y concluir cada una de
las actividades que se planeen en el uso de de éstos recursos
tecnológicos, la forma en que el suscrito usaría los anteriores recursos e
apoyo de la docencia y en especifico la materia que imparto sería de la
siguiente forma:
FORO: Abrir el foro en un tema par que los alumnos lean, aporten y
comenten un texto histórico.
WIKI: Ir elaborado un ensayo historiado con cada participación de
los alumnos
BLOG: Participación personal respecto de opiniones alusivas a una
visita que se realice a un lugar histórico o a un museo
USO DE PODCAST, VIDEO Y SLIDESHARE
Hola a todos les dejo mis direcciones URL que encontre, estos
recursos técnologicos se podrán emplar en mi materia de
Historia de México y mas en concreto en la época de la
Revolución que se imparte en sexto semestre de Bachillerato.
saludos
PODCAST.- Se utilizará para conocer la vida de pancho villa.
http://www.radio2010.imer.gob.mx/index.php?option=com_co
ntent&view=category&layout=blog&id=35&itemid=60
VÍDEO.- Se utilizará en el tema de la guerra cristera.
http://www.youtube.com/watch?v=1T8Y8KrBBb4
SLIDESHARE .- Se utilizará en la unidad del porfiriato.
http://www.slideshare.net/jcbarcelo/el-porfiriato-2200837
NOMBRE DEL CURSO: Historia de México II
UNIDAD DE APRENDIZAJE EN QUE
APOYARÁ EL RECURSO:
Unida IV La revolución constitucionalista; el Villismo
CONTENIDO, HABILIDADES Y/O ACTITUDES
QUE INCLUIRÁ EL RECURSO:
 Desarrollo de capacidad de análisis de contenido.
 Generar una actitud reflexiva.
 Desarrollar una capacidad de comparar lo reproducido con lo que el alumno sabe
del tema.
BENEFICIOS DE ESTE RECURSO DIDÁCTICO
EN SU USO
 Desarrollar habilidades informáticas en el uso de las TIC´S.
 Experimentar los diferentes medios electrónicos que se tienen para difusión de
ideas.
 Desarrollo de lenguaje.
ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE SU
USO:
Contar con un software que permita su reproducción, explicar las reglas de su uso e
interesar a los alumnos.
ASPECTOS A CONSIDERAR DURANTE SU
USO
Interés del alumno por el tema.
Actitud de crítica.
ASPECTOS A CONSIDERAR DESPUES DE SU
USO
 Que se haya generado una actitud reflexiva.
 Que se haya logrado una actitud analítica.
 Impulsar en el alumno una actitud de crítica política y social a desarrollar en un
ensayo.
PLANEACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS.
FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO
Nombre del Usuario: ENRIQUE ALEJANDRO RUELAS GARCÍA FECHA: 26/10/210
Nombre del recurso a utilizar: Podcast ( X ) Video ( ) Presentación ( ) Foro ( ) Wiki ( ) Blog ( )
NOMBRE DEL CURSO: Historia de México II
UNIDAD DE APRENDIZAJE EN QUE
APOYARÁ EL RECURSO:
Unida V, El México Moderno; la guerra cristera.
CONTENIDO, HABILIDADES Y/O
ACTITUDES QUE INCLUIRÁ EL
RECURSO:
 Desarrollo de capacidad de análisis de contenido.
 Generar una actitud reflexiva.
 Desarrollar una capacidad de comparar lo reproducido con lo
que el alumno sabe del tema.
BENEFICIOS DE ESTE RECURSO
DIDÁCTICO EN SU USO
 Desarrollo de lenguaje.
 Reforzar la teoría con aspectos de la realidad.
ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES
DE SU USO:
Contar con un software que permita su reproducción, explicar las
reglas de su uso e interesar a los alumnos.
ASPECTOS A CONSIDERAR
DURANTE SU USO
Interés del alumno por el tema.
Actitud de crítica.
Actitud reflexiva.
ASPECTOS A CONSIDERAR
DESPUES DE SU USO
 Que se haya generado una actitud reflexiva.
 Que se haya logrado una actitud analítica.
 Impulsar en el alumno una actitud de crítica política y social y de
opinión a desarrollar en un ensayo.
FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO
Nombre del Usuario: ENRIQUE ALEJANDRO RUELAS GARCÍA FECHA: 26/10/210
Nombre del recurso a utilizar: Podcast ( ) Video ( X ) Presentación ( ) Foro ( ) Wiki ( ) Blog ( )
NOMBRE DEL CURSO: Historia de México II
UNIDAD DE APRENDIZAJE EN QUE
APOYARÁ EL RECURSO:
Unida I, El Porfiriato.
CONTENIDO, HABILIDADES Y/O
ACTITUDES QUE INCLUIRÁ EL
RECURSO:
 Desarrollo de capacidad de análisis de contenido.
 Generar una actitud reflexiva.
 Desarrollar una capacidad de comparar lo reproducido con lo que
el alumno sabe del tema.
BENEFICIOS DE ESTE RECURSO
DIDÁCTICO EN SU USO
 Desarrollar habilidades informáticas en el uso de las TIC´S.
 Experimentar los diferentes medios electrónicos que se tienen
para difusión de ideas.
 Desarrollo de lenguaje.
ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES
DE SU USO:
Contar con un software que permita su reproducción, explicar las reglas
de su uso e interesar a los alumnos.
ASPECTOS A CONSIDERAR
DURANTE SU USO
Interés del alumno por el tema.
ASPECTOS A CONSIDERAR DESPUES
DE SU USO
 Que se genere una actitud reflexiva.
 Que se haya logrado una actitud analítica.
 Impulsar en el alumno una actitud de crítica política y social.
 Propuestas para solución de conflictos políticos y sociales a través
de un debate.
FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO
Nombre del Usuario: ENRIQUE ALEJANDRO RUELAS GARCÍA FECHA: 26/10/210
Nombre del recurso a utilizar: Podcast ( ) Video ( ) Presentación ( X ) Foro ( ) Wiki ( ) Blog ( )
NOMBRE DEL CURSO: Historia de México II
UNIDAD DE APRENDIZAJE EN QUE
APOYARÁ EL RECURSO:
Unida I, El Porfiriato.
CONTENIDO, HABILIDADES Y/O
ACTITUDES QUE INCLUIRÁ EL
RECURSO:
 Desarrollo de capacidad de análisis de contenido.
 Generar una actitud reflexiva.
 Desarrollar una capacidad de comparar lo reproducido con lo que
el alumno sabe del tema.
BENEFICIOS DE ESTE RECURSO
DIDÁCTICO EN SU USO
 Desarrollar habilidades informáticas en el uso de las TIC´S.
 Experimentar los diferentes medios electrónicos que se tienen
para difusión de ideas.
 Desarrollo de lenguaje.
ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES
DE SU USO:
Contar con un software que permita su reproducción, explicar las reglas
de su uso e interesar a los alumnos.
ASPECTOS A CONSIDERAR
DURANTE SU USO
Interés del alumno por el tema.
ASPECTOS A CONSIDERAR DESPUES
DE SU USO
 Que se genere una actitud reflexiva.
 Que se haya logrado una actitud analítica.
 Impulsar en el alumno una actitud de crítica política y social.
 Propuestas para solución de conflictos políticos y sociales a través
de un debate.
FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO
Nombre del Usuario: ENRIQUE ALEJANDRO RUELAS GARCÍA FECHA: 26/10/210
Nombre del recurso a utilizar: Podcast ( ) Video ( ) Presentación ( X ) Foro ( ) Wiki ( ) Blog ( )
USO DE INTERNET 2.0
Hola a todos por fin subimos fer y yo nuestra aportación del Internet 2, lo
pueden localizar en el slideshare con el tema
de http://www.slideshare.net/chinibee/internet-2-aportaciones1, o seguir por
twwiter o facebook, esto de las tecnologías es algo maravilloso.
La experiencia es muy provechosa, sobre todo en la incursión en el manejo de
nuevas herramientas tecnológicas que nos amplian la pedagogía y sobre todo
el proceso de enseñanza aprendizaje que puede ser mas significativo para los
alumnos al irlos acercando al uso de las TIC´s, además de estar a la vanguardia
en su uso.
Saludos y seguiremos en contacto para nuestras actividades finales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Jhoani Rave Rivera
 
PRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTOPRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTO
Leidy Garcia
 
Lineamientos informatica
Lineamientos informaticaLineamientos informatica
Lineamientos informaticacprivadeneira
 
Lineamientos informatica
Lineamientos informaticaLineamientos informatica
Lineamientos informaticaCarlos Javier
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014sarebravo
 
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docxPlanificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Laura Lopez
 
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agostoLineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Maythe Maldonado
 
Práctica 4 selenia quezada
Práctica 4 selenia quezadaPráctica 4 selenia quezada
Práctica 4 selenia quezada
SeleniaQuezada
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto okPlanificador de proyecto ok
Planificador de proyecto ok
yesegava
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
senasoft
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
Carlys Pgm
 
Lineamientos curriculares-informatica-aplicada-a-la-educacion
Lineamientos curriculares-informatica-aplicada-a-la-educacionLineamientos curriculares-informatica-aplicada-a-la-educacion
Lineamientos curriculares-informatica-aplicada-a-la-educacion
elizav
 

La actualidad más candente (12)

Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
 
PRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTOPRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTO
 
Lineamientos informatica
Lineamientos informaticaLineamientos informatica
Lineamientos informatica
 
Lineamientos informatica
Lineamientos informaticaLineamientos informatica
Lineamientos informatica
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
 
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docxPlanificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
 
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agostoLineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
 
Práctica 4 selenia quezada
Práctica 4 selenia quezadaPráctica 4 selenia quezada
Práctica 4 selenia quezada
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto okPlanificador de proyecto ok
Planificador de proyecto ok
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Lineamientos curriculares-informatica-aplicada-a-la-educacion
Lineamientos curriculares-informatica-aplicada-a-la-educacionLineamientos curriculares-informatica-aplicada-a-la-educacion
Lineamientos curriculares-informatica-aplicada-a-la-educacion
 

Destacado

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Cecii Aguii
 
Presentación 2 curso evaluacion formativa
Presentación  2 curso  evaluacion formativaPresentación  2 curso  evaluacion formativa
Presentación 2 curso evaluacion formativaAnuar Sacre Rangel
 
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrePortafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
chediringui
 
Fundamentac.teórica.
Fundamentac.teórica.Fundamentac.teórica.
Fundamentac.teórica.mebumggpr
 
Seminario 1 blog_portafolio
Seminario 1 blog_portafolioSeminario 1 blog_portafolio
Seminario 1 blog_portafolioimsolano
 
Evidencia formativa 2
Evidencia formativa 2Evidencia formativa 2
Evidencia formativa 2WITTOHH
 
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrePortafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
chediringui
 
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación AvanzadaPortafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
UVM
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasJavier Romo Gil
 
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivoPortafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
balderasgp
 
Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual
Gabriel Hernandez
 
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrePortafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestreErick Valencia
 

Destacado (14)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Presentación 2 curso evaluacion formativa
Presentación  2 curso  evaluacion formativaPresentación  2 curso  evaluacion formativa
Presentación 2 curso evaluacion formativa
 
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrePortafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
 
Fundamentac.teórica.
Fundamentac.teórica.Fundamentac.teórica.
Fundamentac.teórica.
 
Seminario 1 blog_portafolio
Seminario 1 blog_portafolioSeminario 1 blog_portafolio
Seminario 1 blog_portafolio
 
Evidencia formativa 2
Evidencia formativa 2Evidencia formativa 2
Evidencia formativa 2
 
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrePortafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
 
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación AvanzadaPortafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
 
Rubrica PRODUCTO FINAL-ITEDIAME
Rubrica PRODUCTO FINAL-ITEDIAMERubrica PRODUCTO FINAL-ITEDIAME
Rubrica PRODUCTO FINAL-ITEDIAME
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivoPortafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
 
Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual
 
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrePortafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
 

Similar a Portafolio de evidencias

Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada	Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada
astrydquintero
 
Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega	Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega
astrydquintero
 
Ana Lucia Ruiz Rey
Ana Lucia Ruiz Rey	Ana Lucia Ruiz Rey
Ana Lucia Ruiz Rey
astrydquintero
 
Martha Cecilia Idarraga Echeverri
Martha Cecilia Idarraga Echeverri	Martha Cecilia Idarraga Echeverri
Martha Cecilia Idarraga Echeverri
astrydquintero
 
Ana Patricia Correa Acevedo
Ana Patricia Correa Acevedo	Ana Patricia Correa Acevedo
Ana Patricia Correa Acevedo
astrydquintero
 
Gloria Rocio Salamanca Bernal
Gloria Rocio	Salamanca Bernal	Gloria Rocio	Salamanca Bernal
Gloria Rocio Salamanca Bernal
astrydquintero
 
Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano		Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano
astrydquintero
 
Ferleiner Sabogal Martinez
Ferleiner Sabogal Martinez		Ferleiner Sabogal Martinez
Ferleiner Sabogal Martinez
astrydquintero
 
Esperanza Cocoma Aldana
Esperanza Cocoma Aldana	Esperanza Cocoma Aldana
Esperanza Cocoma Aldana
astrydquintero
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves
Actividad 8 taller práctico 10 clavesActividad 8 taller práctico 10 claves
Actividad 8 taller práctico 10 claves
Willian Alonso Rincon
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...cuqui2k
 
Jhonny smith órtiz
Jhonny smith órtizJhonny smith órtiz
Jhonny smith órtiz
Capital Florencia
 
Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21
innovatic grupos
 
Dina luz esquivel castiblanco
Dina luz esquivel castiblancoDina luz esquivel castiblanco
Dina luz esquivel castiblanco
Capital Florencia
 
Tallerpractico10 mayra yicel
Tallerpractico10 mayra yicelTallerpractico10 mayra yicel
Tallerpractico10 mayra yicel
diplomado innovatic
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciaslapeci
 
PORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACIONPORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACION
Asls3
 
Tallerpractico10 maria 21
Tallerpractico10 maria 21Tallerpractico10 maria 21
Tallerpractico10 maria 21
innovatic grupos
 
Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Yaneth Arias Villa
 

Similar a Portafolio de evidencias (20)

Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada	Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada
 
Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega	Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega
 
Ana Lucia Ruiz Rey
Ana Lucia Ruiz Rey	Ana Lucia Ruiz Rey
Ana Lucia Ruiz Rey
 
Martha Cecilia Idarraga Echeverri
Martha Cecilia Idarraga Echeverri	Martha Cecilia Idarraga Echeverri
Martha Cecilia Idarraga Echeverri
 
Ana Patricia Correa Acevedo
Ana Patricia Correa Acevedo	Ana Patricia Correa Acevedo
Ana Patricia Correa Acevedo
 
Gloria Rocio Salamanca Bernal
Gloria Rocio	Salamanca Bernal	Gloria Rocio	Salamanca Bernal
Gloria Rocio Salamanca Bernal
 
Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano		Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano
 
Ferleiner Sabogal Martinez
Ferleiner Sabogal Martinez		Ferleiner Sabogal Martinez
Ferleiner Sabogal Martinez
 
Esperanza Cocoma Aldana
Esperanza Cocoma Aldana	Esperanza Cocoma Aldana
Esperanza Cocoma Aldana
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves
Actividad 8 taller práctico 10 clavesActividad 8 taller práctico 10 claves
Actividad 8 taller práctico 10 claves
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
Jhonny smith órtiz
Jhonny smith órtizJhonny smith órtiz
Jhonny smith órtiz
 
Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21
 
Dina luz esquivel castiblanco
Dina luz esquivel castiblancoDina luz esquivel castiblanco
Dina luz esquivel castiblanco
 
Tallerpractico10 mayra yicel
Tallerpractico10 mayra yicelTallerpractico10 mayra yicel
Tallerpractico10 mayra yicel
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
PORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACIONPORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACION
 
Tallerpractico10 maria 21
Tallerpractico10 maria 21Tallerpractico10 maria 21
Tallerpractico10 maria 21
 
Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Portafolio de evidencias

  • 1. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES Enrique Alejandro Ruelas García EL USO DE LAS TIC´S COMO APOYO PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
  • 2. • Dentro del presente portafolio se documenta, las diferentes experiencias de aprendizaje que en este curso se prendieron, como lo fueron: • Conocimiento de recursos tecnológicos: – Presentación power point. – Definición de tecnología educativa – Implementación de la tecnología de información y comunicación. » Mapa mental » Cuadro comparativo Foro, Wiki y Blog. » Uso de Podcast, video y slideshare. – Planeación de recursos tecnológicos. – Uso de internet 2.0
  • 3. EVIDENCIAS PRESENTACIÓN POWER POINT. RECURSOS TECNOLÓGICOS Y DE COMUNICACIÓN  Actualmente hablar de tecnología en el ámbito educativo es sinónimo de aprendizaje, ya que éstas herramientas han demostrado que utilizadas con moderación y en forma objetiva se pueden obtener muy buenos resultados en los alumnos.  Las Tic`s ha venido a facilitar un medio de que el profesor(emisor) pueda dirigir su mensaje con mas facilidad al receptor (alumno)
  • 4. Son un medio de comunicación a través del cual los elementos del proceso enseñanza - aprendizaje pueden interactuar extraescolarmente obteniendo mejores resultados. En la actualidad el modelo curricular por competencias pretende hacer hincapié al uso de estas herramientas.
  • 5. La materia que imparto por la forma del programa y sus contenidos , las herramientas tecnológicas me han servido para asentar los conocimientos y para que el alumno pueda incrementar su conocimiento. He utilizado proyección videos, documentales y en cursos especiales la plataforma moodle. Atn. Enrique Ruelas
  • 6. DEFINICIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Respecto a las lecturas referidas los Medios y Recursos Didácticos son objetos de estudio que han sido de mucha ayuda en el proceso de enseñanza - aprendizaje, mas sin embargo la utilidad de ellos se demuestra en la características de cada uno de ellos y en la objetividad de su empleo adecuado como medio idóneo para transmitir el mensaje a los alumnos, ya que no todos son aplicables para una misma actividad de enseñanza, por lo que se debe de seleccionar solo los medios eficientes para generar un conocimiento eficaz, los cuales serán plenamente evaluados de conformidad al resultado que se obtenga en la planeación previa de su desarrollo. (Enrique Ruelas)
  • 7. IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Respecto a la primer pregunta me es grato y a la vez importante darme cuenta del gran potencial que pueden representar tanto las técnicas como las estrategias dentro del proceso enseñanza - aprendizaje. En relación a los conceptos bueno no es que sean del todo nuevos pero lo que si es importante saber es la clasificación que se hace de los procedimientos y los procesos de metacognición. la tercer pregunta esta íntimamente relacionada con la lectura 4, ya que los ambientes de aprendizaje en donde mas podemos utilizar las TIC´S. La concretización en el desarrollo de las capacidades, habilidades y estrategias de los alumnos, es el reto que cada profesor debe de planear para desarrollar su programa y claro esta en el ambiente de aprendizaje que mejor se adapte a sus circunstancias y elementos a interactuar. Del contenido de las lecturas se desprende la importancia de una buena planeación en el desarrollo de nuestros programas, por lo que el profesor no debe de perder de vista este importante elemento en el proceso enseñanza - aprendizaje si su meta final es el de generar un conocimiento significativo.
  • 8. USO DE LA TIC`S EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE . Medios didácticos Recursos Didácticos Aplicaciones Técnicas Estrate gias Procedimien tos Disciplinares Interdisciplinares Algorítmico Heurístic o MAPA MENTAL Proceso E-A METACOGNICIÒN
  • 9. CUADRO COMPARATIVO DE RECURSO TECNOLOGICOS FORO, WIKI Y BLOG TEMA FORO WIKI BLOG Como definiría este recurso? Es un espacio de comunicación y dialogo para expresar un tema es especifico. Espacio de comunicación para crear, editar y modificar un un tema que se propone en forma rápida. Espacio de comunicación de un tema en lo particular en donde se pueden o no permitir comentarios de otros sujetos. Semejanza con los demás.  Es un espacio de comunicación.  Permite conocer ideas de otros y comparar.  Se realiza a través del uso de la web.  Se permite la retroalimentación  Es un espacio de comunicación.  Permite conocer ideas de otros y comparar.  Se realiza a través del uso de la web.  Se permite la retroalimentación  Es un espacio de comunicación.  Permite conocer ideas de otros y comparar. Se realiza a través del uso de la web. Diferencia con los demás.  Capacidad de generar competencias genéricas, especificas.  Participación a destiempo.  No se permite sociabilizar  Espacio colaborativo.  Se permite modificar contenidos  Espacio de sociabilización.  Participación anónima  No genera construcción de conocimientos  Comunicación y diálogos limitados.  Se permite acceso ilimitado.
  • 10. Cada uno de estos recursos amerita una planificación exhaustiva, puesto que los temas a tratar en cada uno de ello, puede necesitar tiempo y sobre todo la intervención del profesor, para preparar, guiar y concluir cada una de las actividades que se planeen en el uso de de éstos recursos tecnológicos, la forma en que el suscrito usaría los anteriores recursos e apoyo de la docencia y en especifico la materia que imparto sería de la siguiente forma: FORO: Abrir el foro en un tema par que los alumnos lean, aporten y comenten un texto histórico. WIKI: Ir elaborado un ensayo historiado con cada participación de los alumnos BLOG: Participación personal respecto de opiniones alusivas a una visita que se realice a un lugar histórico o a un museo
  • 11. USO DE PODCAST, VIDEO Y SLIDESHARE Hola a todos les dejo mis direcciones URL que encontre, estos recursos técnologicos se podrán emplar en mi materia de Historia de México y mas en concreto en la época de la Revolución que se imparte en sexto semestre de Bachillerato. saludos PODCAST.- Se utilizará para conocer la vida de pancho villa. http://www.radio2010.imer.gob.mx/index.php?option=com_co ntent&view=category&layout=blog&id=35&itemid=60 VÍDEO.- Se utilizará en el tema de la guerra cristera. http://www.youtube.com/watch?v=1T8Y8KrBBb4 SLIDESHARE .- Se utilizará en la unidad del porfiriato. http://www.slideshare.net/jcbarcelo/el-porfiriato-2200837
  • 12. NOMBRE DEL CURSO: Historia de México II UNIDAD DE APRENDIZAJE EN QUE APOYARÁ EL RECURSO: Unida IV La revolución constitucionalista; el Villismo CONTENIDO, HABILIDADES Y/O ACTITUDES QUE INCLUIRÁ EL RECURSO:  Desarrollo de capacidad de análisis de contenido.  Generar una actitud reflexiva.  Desarrollar una capacidad de comparar lo reproducido con lo que el alumno sabe del tema. BENEFICIOS DE ESTE RECURSO DIDÁCTICO EN SU USO  Desarrollar habilidades informáticas en el uso de las TIC´S.  Experimentar los diferentes medios electrónicos que se tienen para difusión de ideas.  Desarrollo de lenguaje. ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE SU USO: Contar con un software que permita su reproducción, explicar las reglas de su uso e interesar a los alumnos. ASPECTOS A CONSIDERAR DURANTE SU USO Interés del alumno por el tema. Actitud de crítica. ASPECTOS A CONSIDERAR DESPUES DE SU USO  Que se haya generado una actitud reflexiva.  Que se haya logrado una actitud analítica.  Impulsar en el alumno una actitud de crítica política y social a desarrollar en un ensayo. PLANEACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS. FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO Nombre del Usuario: ENRIQUE ALEJANDRO RUELAS GARCÍA FECHA: 26/10/210 Nombre del recurso a utilizar: Podcast ( X ) Video ( ) Presentación ( ) Foro ( ) Wiki ( ) Blog ( )
  • 13. NOMBRE DEL CURSO: Historia de México II UNIDAD DE APRENDIZAJE EN QUE APOYARÁ EL RECURSO: Unida V, El México Moderno; la guerra cristera. CONTENIDO, HABILIDADES Y/O ACTITUDES QUE INCLUIRÁ EL RECURSO:  Desarrollo de capacidad de análisis de contenido.  Generar una actitud reflexiva.  Desarrollar una capacidad de comparar lo reproducido con lo que el alumno sabe del tema. BENEFICIOS DE ESTE RECURSO DIDÁCTICO EN SU USO  Desarrollo de lenguaje.  Reforzar la teoría con aspectos de la realidad. ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE SU USO: Contar con un software que permita su reproducción, explicar las reglas de su uso e interesar a los alumnos. ASPECTOS A CONSIDERAR DURANTE SU USO Interés del alumno por el tema. Actitud de crítica. Actitud reflexiva. ASPECTOS A CONSIDERAR DESPUES DE SU USO  Que se haya generado una actitud reflexiva.  Que se haya logrado una actitud analítica.  Impulsar en el alumno una actitud de crítica política y social y de opinión a desarrollar en un ensayo. FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO Nombre del Usuario: ENRIQUE ALEJANDRO RUELAS GARCÍA FECHA: 26/10/210 Nombre del recurso a utilizar: Podcast ( ) Video ( X ) Presentación ( ) Foro ( ) Wiki ( ) Blog ( )
  • 14. NOMBRE DEL CURSO: Historia de México II UNIDAD DE APRENDIZAJE EN QUE APOYARÁ EL RECURSO: Unida I, El Porfiriato. CONTENIDO, HABILIDADES Y/O ACTITUDES QUE INCLUIRÁ EL RECURSO:  Desarrollo de capacidad de análisis de contenido.  Generar una actitud reflexiva.  Desarrollar una capacidad de comparar lo reproducido con lo que el alumno sabe del tema. BENEFICIOS DE ESTE RECURSO DIDÁCTICO EN SU USO  Desarrollar habilidades informáticas en el uso de las TIC´S.  Experimentar los diferentes medios electrónicos que se tienen para difusión de ideas.  Desarrollo de lenguaje. ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE SU USO: Contar con un software que permita su reproducción, explicar las reglas de su uso e interesar a los alumnos. ASPECTOS A CONSIDERAR DURANTE SU USO Interés del alumno por el tema. ASPECTOS A CONSIDERAR DESPUES DE SU USO  Que se genere una actitud reflexiva.  Que se haya logrado una actitud analítica.  Impulsar en el alumno una actitud de crítica política y social.  Propuestas para solución de conflictos políticos y sociales a través de un debate. FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO Nombre del Usuario: ENRIQUE ALEJANDRO RUELAS GARCÍA FECHA: 26/10/210 Nombre del recurso a utilizar: Podcast ( ) Video ( ) Presentación ( X ) Foro ( ) Wiki ( ) Blog ( )
  • 15. NOMBRE DEL CURSO: Historia de México II UNIDAD DE APRENDIZAJE EN QUE APOYARÁ EL RECURSO: Unida I, El Porfiriato. CONTENIDO, HABILIDADES Y/O ACTITUDES QUE INCLUIRÁ EL RECURSO:  Desarrollo de capacidad de análisis de contenido.  Generar una actitud reflexiva.  Desarrollar una capacidad de comparar lo reproducido con lo que el alumno sabe del tema. BENEFICIOS DE ESTE RECURSO DIDÁCTICO EN SU USO  Desarrollar habilidades informáticas en el uso de las TIC´S.  Experimentar los diferentes medios electrónicos que se tienen para difusión de ideas.  Desarrollo de lenguaje. ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE SU USO: Contar con un software que permita su reproducción, explicar las reglas de su uso e interesar a los alumnos. ASPECTOS A CONSIDERAR DURANTE SU USO Interés del alumno por el tema. ASPECTOS A CONSIDERAR DESPUES DE SU USO  Que se genere una actitud reflexiva.  Que se haya logrado una actitud analítica.  Impulsar en el alumno una actitud de crítica política y social.  Propuestas para solución de conflictos políticos y sociales a través de un debate. FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO Nombre del Usuario: ENRIQUE ALEJANDRO RUELAS GARCÍA FECHA: 26/10/210 Nombre del recurso a utilizar: Podcast ( ) Video ( ) Presentación ( X ) Foro ( ) Wiki ( ) Blog ( )
  • 16. USO DE INTERNET 2.0 Hola a todos por fin subimos fer y yo nuestra aportación del Internet 2, lo pueden localizar en el slideshare con el tema de http://www.slideshare.net/chinibee/internet-2-aportaciones1, o seguir por twwiter o facebook, esto de las tecnologías es algo maravilloso. La experiencia es muy provechosa, sobre todo en la incursión en el manejo de nuevas herramientas tecnológicas que nos amplian la pedagogía y sobre todo el proceso de enseñanza aprendizaje que puede ser mas significativo para los alumnos al irlos acercando al uso de las TIC´s, además de estar a la vanguardia en su uso. Saludos y seguiremos en contacto para nuestras actividades finales.