SlideShare una empresa de Scribd logo
VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN ABIERTA DEL CONOCIMIENTO 
Práctica 3. Portafolio de evaluación 
Por Mario Boza 
Barquisimeto, Septiembre de 2014
2 
Objetivo 
Analizar estrategias de difusión de la producción científica y académica del curso Paradigmas y Momentos Escriturales de la Investigación a través de medios, recursos, eventos y estrategias, con el fin de potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos. 
Contexto de la innovación educativa 
Curso Paradigmas y Momentos Escriturales en la Investigación en la maestría Investigación Educacional. Caso Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto. 
Acciones para realizar la actividad 
Fase I: Explorar posibilidades de diseminación del conocimiento. 
En esta era de la información y la comunicación la sociedad necesita contar con un acceso expedito al conocimiento sin los impedimentos de tiempo y distancia, además que sea libre y gratuito. En ese sentido, la web representa una opción para lograr ese objetivo. Sin embargo, las organizaciones sociales, especialmente las académicas, así como las individualidades deben explorar de manera acuciosa los sitios más pertinentes para alojar y visibilizar sus producciones científicas. 
En este punto vale la pena mencionar el tema de los recursos educativos abiertos –REA- definidos por Cedillo, Peralta, Reyes, Romero y Toledo, citados por Rivera y Ramírez (2013) como “…recursos educativos gratuitos disponibles en internet, para uso y reúso como herramientas de enseñanza, autoaprendizaje e investigación en diversas áreas del conocimiento y registradas con licenciamiento abierto que da la posibilidad de la reutilización” (p. 122).
3 
Ahora bien, al hablar de REA, es obligatorio mencionar las estrategias más apropiadas para su diseminación. En tal sentido, Rivera y Ramírez (ob. cit.) señalan que “Diseminar es esparcir y difundir algo. En el caso de la diseminación de REA se refiere a las estrategias para difundir los recursos educativos abiertos a través de diversos medios de comunicación con el fin de que sean conocidos por todos los individuos interesados en el tema” (p. 123). 
Entre los medios más utilizados para la difusión de REA, los autores citados mencionan los repositorios temáticos o institucionales, proyectos, revistas, congresos, seminarios, talleres, sistemas de indización de recursos, programas, clases, foros, páginas web de acceso abierto, blogs, tweets, entre otros. 
Para el propósito de la presente innovación educativa se tomará como medio para la diseminación del conocimiento producido en el curso Paradigmas y Momentos Escriturales la revista electrónica Educare disponible en: http://revistas.upel.edu.ve/index.php/educare/index, en virtud de su comprobada visibilidad reflejada en el número de visitas realizadas. 
Además de esto, dicha revista digital se actualiza regularmente ya que es publicada cuatrimestralmente por la Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” de Barquisimeto de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, que es el contexto de la presente innovación educativa. Esta revista asume un formato multidisciplinar en los campos de las Ciencias de la Educación y amplio en lo metodológico. 
Aunado a lo anterior, se seleccionó este medio digital para la diseminación del conocimiento ya que cumple con las características de un sitio web serio y confiable, tal como lo señala Burgos (2014): menciona créditos, reconocimientos avisos legales, términos de publicación, entre otros. 
Fase II: Seleccionar un tipo de audiencia para valorar criterios para la visibilidad del conocimiento.
4 
La muestra seleccionada para consultar sus recomendaciones para valorar la visibilidad del presente proyecto estará conformada por docentes y estudiantes de postgrado de tres universidades del Edo. Lara, Venezuela. 
Fase III: Desarrollar un procedimiento/estrategia/instrumento para colectar los datos. 
Para la recolección de la información se utilizará la técnica de la encuesta, para lo cual se aplicará un cuestionario a la muestra seleccionada mediante un Formulario de Google (Ver anexos). 
Para la elaboración del instrumento de recolección de datos se tomarán en cuenta las siguientes interrogantes señaladas por Ramírez (2014): 
¿Qué necesito saber? 
¿Cuáles son las finalidades? 
¿Cuáles son las instancias y las posibilidades para colectar datos? 
Fase IV: Analizar las posibilidades de evidencias para el portafolio de evaluación. 
Por la naturaleza del curso Paradigmas y Momentos Escriturales de la Investigación la estructura más conveniente para obtener evidencias de la evaluación son el portafolio de trabajo y el portafolio de presentación. Esto en atención a los tres saberes propuestos por Rodríguez (2010): saber ser, saber conocer y saber hacer como medio para evaluar las competencias comunicativas del estudiante.
5 
Referencias 
Burgos, J. (2014). Sesión 1. Movimiento Educativo Abierto: búsqueda de recursos educativos. [Video en línea]. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=AVaFWZiql3o. [Consulta 2014, septiembre 12] 
Ramírez, M. (2014). Sesión 1. Movimiento Educativo Abierto: búsqueda de recursos educativos. [Video en línea]. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=AVaFWZiql3o. [Consulta 2014, septiembre 12] 
Rivera, N. y Ramírez, M. S. (2013).Competencias de comunicación de docentes a distancia para la diseminación de recursos abiertos. En M. S. Ramírez (Coord.). Competencias docentes y prácticas educativas abiertas en educación a distancia (pp. 118-134) [eBook].México: Lulú editorial digital. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/745. 
Rodríguez, N. E. (2010). Competencia saber comunicarse [objeto de aprendizaje]. Disponible en: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/sc/homedoc.htm.
6 
ANEXOS 
Medios de difusión del conocimiento en la web
7 
Esquema de los tres saberes. 
Fuente: Rodríguez, N. E. (2010). Competencia saber comunicarse [objeto de aprendizaje]. Disponible en: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/sc/homedoc.htm
8 
Evidencia de la visibilidad y diseminación abierta del conocimiento 
en la revista Educare 
La imagen anterior es la portada de un artículo del autor del presente proyecto de investigación publicado en la revista Educare y representa una evidencia de las posibilidades de diseminación del conocimiento por medio de dicha revista. Su alojamiento en el portal Revistas Upel garantiza una fácil accesibilidad. 
Disponible en: http://revistas.upel.edu.ve/index.php/educare/index.
9 
Evidencia de los medios para la difusión del conocimiento abierto en el curso Paradigmas y Momentos Escriturales en la 
Investigación 
Aula virtual del curso Paradigmas Momentos Escriturales en la Investigación alojada en el portal UPEL Virtual de la Universidad Experimental Libertador. 
Disponible: 
http://www.upelvirtual.com/ipb1/ 
Contenido de la semana 4 relacionado con los discursos sociológicos. El estudiante puede descargar REA como: libros electrónicos, documentos pdf y revistas indizadas.
10 
Contenido correspondiente a la semana 6. Se pueden descargar e imprimir documentos pdf socializados en scribd. 
En el aula virtual se comparten enlaces para descargar documentos digitales abiertos propios y de otros autores. Disponible: http://es.scribd.com/my-uploads.
11 
Centro de Comunicación Virtual 
Entre los medios digitales jimdo representa una excelente opción para diseminar recursos educativos abiertos. La imagen anterior presenta la interfaz de un centro de comunicación virtual especializado en docencia e investigación universitaria, diseñado por quien escribe en el sitio web jimdo.com. 
Disponible: http://docenciaeinvestigacion.jimdo.com/. 
Entrevista realizada a una experta en investigación educativa descargada desde You Tube.
12 
Resultados de la encuesta digital mediante un Formulario de Google 
Análisis de resultados de la encuesta 
Como se puede observar en los gráficos anteriores un 50% de los encuestados señala que el docente para diseminar REA debe poseer el dominio de competencias específicas para ambientes virtuales de aprendizaje.
13 
Por otra parte, un 50% de los encuestados afirma que los elementos necesarios para difundir REA es la accesibilidad a los recursos a través de las TIC. 
En relación con el aspecto de los medios digitales para diseminar REA, un 50% de los encuestados coinciden en señalar los repositorios temáticos e institucionales. 
Por último, en lo que tiene que ver con los sitios web para localizar REA, igualmente un 50% de las personas encuestadas se inclinan por Slideshare. 
Conclusiones 
Según los resultados anteriores se puede concluir que la accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación garantizan el acceso a los recursos educativos abiertos y son los repositorios temáticos e institucionales los medios digitales más propicios para diseminar dichos recursos, mientras que slideshare es el sitio web por excelencia para la ubicación de estos REA. 
También es importante destacar que el docente encargado de diseminar los mencionados recursos educativos debe poseer ciertas competencias, entre las que destaca el dominio de competencias específicas para ambientes virtuales de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de evidencias
Portafolio  de evidenciasPortafolio  de evidencias
Portafolio de evidencias
quenciano
 
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Jesus Lau
 
Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3
Alonso Diaz
 
Portafolio tercera semana
Portafolio tercera semanaPortafolio tercera semana
Portafolio tercera semana
Jesus Palma Rodriguez
 
Portafolio semana 3 alba picos lee
Portafolio semana 3 alba picos leePortafolio semana 3 alba picos lee
Portafolio semana 3 alba picos lee
Alba Picos Lee
 
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría FundamentadaFactores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Alexandro Escudero-Nahón
 
Entornos AVA
Entornos AVAEntornos AVA
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradoresHerramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
LeninUbidia
 
Update p3
Update p3Update p3
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Patrice Cuautle
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
jerrychimalpopoca
 
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
Fernanda V.
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
RODRIGO PATIÑO
 
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
Zaida E Quiame O
 
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
Ociel Lopez Jara
 
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEACONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
hermilogr
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Lucas Yrusta
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio de evidencias
Portafolio  de evidenciasPortafolio  de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
 
Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3
 
Portafolio tercera semana
Portafolio tercera semanaPortafolio tercera semana
Portafolio tercera semana
 
Portafolio semana 3 alba picos lee
Portafolio semana 3 alba picos leePortafolio semana 3 alba picos lee
Portafolio semana 3 alba picos lee
 
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría FundamentadaFactores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
 
Entornos AVA
Entornos AVAEntornos AVA
Entornos AVA
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradoresHerramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
 
Update p3
Update p3Update p3
Update p3
 
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
 
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEACONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
 

Destacado

Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2ligiafarfan
 
Expresate II - Cap 1 - Activities
Expresate II - Cap 1 - ActivitiesExpresate II - Cap 1 - Activities
Expresate II - Cap 1 - Activities
Quakertown Community School District
 
Hoteles Salamanca
Hoteles SalamancaHoteles Salamanca
Hoteles Salamanca
sabri82
 
Trabajo Teorias De Piaget Teresa y Jessica
Trabajo Teorias De Piaget Teresa y JessicaTrabajo Teorias De Piaget Teresa y Jessica
Trabajo Teorias De Piaget Teresa y Jessica
yeca30
 
Los comienzos de la labor del opus dei con universitarias la residencia zurba...
Los comienzos de la labor del opus dei con universitarias la residencia zurba...Los comienzos de la labor del opus dei con universitarias la residencia zurba...
Los comienzos de la labor del opus dei con universitarias la residencia zurba...
Opus Dei
 
Exponentes del Hip Hop
Exponentes del Hip HopExponentes del Hip Hop
Exponentes del Hip HopJohanna
 
El Constructivismo Y Mediación
El Constructivismo Y MediaciónEl Constructivismo Y Mediación
El Constructivismo Y Mediación
marleny2
 
Lista De Precios American Cars 2009
Lista De  Precios American Cars 2009Lista De  Precios American Cars 2009
Lista De Precios American Cars 2009cristian gonzalez
 
El Gran Continente
El Gran ContinenteEl Gran Continente
El Gran Continente
imaginatv
 
Presentación Standar 2fo2009783
Presentación Standar 2fo2009783Presentación Standar 2fo2009783
Presentación Standar 2fo2009783Cangilon
 
¿Zulutrade Signal Provider Review Fxcm Micro Mt4 Performances Co...
¿Zulutrade  Signal Provider   Review   Fxcm   Micro   Mt4   Performances   Co...¿Zulutrade  Signal Provider   Review   Fxcm   Micro   Mt4   Performances   Co...
¿Zulutrade Signal Provider Review Fxcm Micro Mt4 Performances Co...astrelin
 
Documento De Trabajo N 3
Documento De Trabajo N  3Documento De Trabajo N  3
Documento De Trabajo N 3Juan
 
Instituciones Públicas
Instituciones PúblicasInstituciones Públicas
Instituciones Públicasteresianas5to
 
Plantilla pla marqueting digital
Plantilla pla marqueting digitalPlantilla pla marqueting digital
Plantilla pla marqueting digitalFundació CATIC
 
Declaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentariaDeclaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentariaKlaudia Botero
 

Destacado (20)

Proyecto portafolio 2
Proyecto portafolio 2Proyecto portafolio 2
Proyecto portafolio 2
 
Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2
 
Expresate II - Cap 1 - Activities
Expresate II - Cap 1 - ActivitiesExpresate II - Cap 1 - Activities
Expresate II - Cap 1 - Activities
 
ChISmEsItOs
ChISmEsItOsChISmEsItOs
ChISmEsItOs
 
Hoteles Salamanca
Hoteles SalamancaHoteles Salamanca
Hoteles Salamanca
 
Trabajo Teorias De Piaget Teresa y Jessica
Trabajo Teorias De Piaget Teresa y JessicaTrabajo Teorias De Piaget Teresa y Jessica
Trabajo Teorias De Piaget Teresa y Jessica
 
Los comienzos de la labor del opus dei con universitarias la residencia zurba...
Los comienzos de la labor del opus dei con universitarias la residencia zurba...Los comienzos de la labor del opus dei con universitarias la residencia zurba...
Los comienzos de la labor del opus dei con universitarias la residencia zurba...
 
Exponentes del Hip Hop
Exponentes del Hip HopExponentes del Hip Hop
Exponentes del Hip Hop
 
El Constructivismo Y Mediación
El Constructivismo Y MediaciónEl Constructivismo Y Mediación
El Constructivismo Y Mediación
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Lista De Precios American Cars 2009
Lista De  Precios American Cars 2009Lista De  Precios American Cars 2009
Lista De Precios American Cars 2009
 
El Gran Continente
El Gran ContinenteEl Gran Continente
El Gran Continente
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Presentación Standar 2fo2009783
Presentación Standar 2fo2009783Presentación Standar 2fo2009783
Presentación Standar 2fo2009783
 
¿Zulutrade Signal Provider Review Fxcm Micro Mt4 Performances Co...
¿Zulutrade  Signal Provider   Review   Fxcm   Micro   Mt4   Performances   Co...¿Zulutrade  Signal Provider   Review   Fxcm   Micro   Mt4   Performances   Co...
¿Zulutrade Signal Provider Review Fxcm Micro Mt4 Performances Co...
 
Georg Wilhelm PresentacióN Modif
Georg  Wilhelm PresentacióN ModifGeorg  Wilhelm PresentacióN Modif
Georg Wilhelm PresentacióN Modif
 
Documento De Trabajo N 3
Documento De Trabajo N  3Documento De Trabajo N  3
Documento De Trabajo N 3
 
Instituciones Públicas
Instituciones PúblicasInstituciones Públicas
Instituciones Públicas
 
Plantilla pla marqueting digital
Plantilla pla marqueting digitalPlantilla pla marqueting digital
Plantilla pla marqueting digital
 
Declaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentariaDeclaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentaria
 

Similar a Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto

Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormacheaPortafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
cormachea
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Luz Elisa Marrero Carrete
 
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimientoTarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Maria Magdalena Villagomez
 
Portafolio de evaluación Innovación Educativa con REA Carmen Ramírez
Portafolio de evaluación Innovación Educativa con REA Carmen Ramírez Portafolio de evaluación Innovación Educativa con REA Carmen Ramírez
Portafolio de evaluación Innovación Educativa con REA Carmen Ramírez didache
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
gabriel710623
 
Portafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAs
Portafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAsPortafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAs
Portafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAs
Alicia Hernandez
 
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castroPresentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Paola De Castro
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Universidad TecMilenio
 
Visibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimientoVisibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimientoמישה קאנו
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
rulox84
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónpaolonardini
 
Practica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabiertoPractica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabierto
garza71
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Kenia Urbina
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Gonzalo García C
 
Visibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abiertaVisibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abierta
Esperanza Mendez
 
Portafoliodeevaluacionrea david ma
Portafoliodeevaluacionrea david maPortafoliodeevaluacionrea david ma
Portafoliodeevaluacionrea david maDavid Mendoza Armas
 
PORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACIONPORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACION
Asls3
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación junemartinez
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
lunaysol7
 

Similar a Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto (20)

Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormacheaPortafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
 
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimientoTarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
 
Portafolio de evaluación Innovación Educativa con REA Carmen Ramírez
Portafolio de evaluación Innovación Educativa con REA Carmen Ramírez Portafolio de evaluación Innovación Educativa con REA Carmen Ramírez
Portafolio de evaluación Innovación Educativa con REA Carmen Ramírez
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
 
Portafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAs
Portafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAsPortafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAs
Portafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAs
 
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castroPresentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Visibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimientoVisibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimiento
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Practica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabiertoPractica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabierto
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Visibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abiertaVisibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abierta
 
Portafoliodeevaluacionrea david ma
Portafoliodeevaluacionrea david maPortafoliodeevaluacionrea david ma
Portafoliodeevaluacionrea david ma
 
PORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACIONPORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACION
 
Portafolio de evidencia semana 2
Portafolio de evidencia semana 2Portafolio de evidencia semana 2
Portafolio de evidencia semana 2
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
 

Más de Andromedagrupob

Herramientas en la nube aplicadas a la educación
Herramientas en la nube aplicadas a la educaciónHerramientas en la nube aplicadas a la educación
Herramientas en la nube aplicadas a la educación
Andromedagrupob
 
Práctica 1. portafolio diagnóstico. Movimiento Educativo Abierto y la disemin...
Práctica 1. portafolio diagnóstico. Movimiento Educativo Abierto y la disemin...Práctica 1. portafolio diagnóstico. Movimiento Educativo Abierto y la disemin...
Práctica 1. portafolio diagnóstico. Movimiento Educativo Abierto y la disemin...
Andromedagrupob
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
Andromedagrupob
 
Paradigmas metzi[1]
Paradigmas metzi[1]Paradigmas metzi[1]
Paradigmas metzi[1]
Andromedagrupob
 
Cierre de spye
Cierre de spyeCierre de spye
Cierre de spye
Andromedagrupob
 
PresentacióN ExposicióN G3[2]
PresentacióN ExposicióN G3[2]PresentacióN ExposicióN G3[2]
PresentacióN ExposicióN G3[2]
Andromedagrupob
 
PresentacióN ExposicióN G3
PresentacióN ExposicióN G3PresentacióN ExposicióN G3
PresentacióN ExposicióN G3
Andromedagrupob
 
Bloque AcadéMico del Eva
Bloque AcadéMico del EvaBloque AcadéMico del Eva
Bloque AcadéMico del Eva
Andromedagrupob
 
La Escritura Como Proceso.
La Escritura Como Proceso.La Escritura Como Proceso.
La Escritura Como Proceso.
Andromedagrupob
 
Bloque AcadéMico Del Eva MPI
Bloque AcadéMico Del Eva MPIBloque AcadéMico Del Eva MPI
Bloque AcadéMico Del Eva MPI
Andromedagrupob
 
Bloque Académico del Eva
Bloque Académico del EvaBloque Académico del Eva
Bloque Académico del Eva
Andromedagrupob
 

Más de Andromedagrupob (13)

Herramientas en la nube aplicadas a la educación
Herramientas en la nube aplicadas a la educaciónHerramientas en la nube aplicadas a la educación
Herramientas en la nube aplicadas a la educación
 
Práctica 1. portafolio diagnóstico. Movimiento Educativo Abierto y la disemin...
Práctica 1. portafolio diagnóstico. Movimiento Educativo Abierto y la disemin...Práctica 1. portafolio diagnóstico. Movimiento Educativo Abierto y la disemin...
Práctica 1. portafolio diagnóstico. Movimiento Educativo Abierto y la disemin...
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
Paradigmas metzi[1]
Paradigmas metzi[1]Paradigmas metzi[1]
Paradigmas metzi[1]
 
Escritura epistémica
Escritura epistémicaEscritura epistémica
Escritura epistémica
 
Pensamiento integrador
Pensamiento integradorPensamiento integrador
Pensamiento integrador
 
Cierre de spye
Cierre de spyeCierre de spye
Cierre de spye
 
PresentacióN ExposicióN G3[2]
PresentacióN ExposicióN G3[2]PresentacióN ExposicióN G3[2]
PresentacióN ExposicióN G3[2]
 
PresentacióN ExposicióN G3
PresentacióN ExposicióN G3PresentacióN ExposicióN G3
PresentacióN ExposicióN G3
 
Bloque AcadéMico del Eva
Bloque AcadéMico del EvaBloque AcadéMico del Eva
Bloque AcadéMico del Eva
 
La Escritura Como Proceso.
La Escritura Como Proceso.La Escritura Como Proceso.
La Escritura Como Proceso.
 
Bloque AcadéMico Del Eva MPI
Bloque AcadéMico Del Eva MPIBloque AcadéMico Del Eva MPI
Bloque AcadéMico Del Eva MPI
 
Bloque Académico del Eva
Bloque Académico del EvaBloque Académico del Eva
Bloque Académico del Eva
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto

  • 1. VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN ABIERTA DEL CONOCIMIENTO Práctica 3. Portafolio de evaluación Por Mario Boza Barquisimeto, Septiembre de 2014
  • 2. 2 Objetivo Analizar estrategias de difusión de la producción científica y académica del curso Paradigmas y Momentos Escriturales de la Investigación a través de medios, recursos, eventos y estrategias, con el fin de potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos. Contexto de la innovación educativa Curso Paradigmas y Momentos Escriturales en la Investigación en la maestría Investigación Educacional. Caso Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto. Acciones para realizar la actividad Fase I: Explorar posibilidades de diseminación del conocimiento. En esta era de la información y la comunicación la sociedad necesita contar con un acceso expedito al conocimiento sin los impedimentos de tiempo y distancia, además que sea libre y gratuito. En ese sentido, la web representa una opción para lograr ese objetivo. Sin embargo, las organizaciones sociales, especialmente las académicas, así como las individualidades deben explorar de manera acuciosa los sitios más pertinentes para alojar y visibilizar sus producciones científicas. En este punto vale la pena mencionar el tema de los recursos educativos abiertos –REA- definidos por Cedillo, Peralta, Reyes, Romero y Toledo, citados por Rivera y Ramírez (2013) como “…recursos educativos gratuitos disponibles en internet, para uso y reúso como herramientas de enseñanza, autoaprendizaje e investigación en diversas áreas del conocimiento y registradas con licenciamiento abierto que da la posibilidad de la reutilización” (p. 122).
  • 3. 3 Ahora bien, al hablar de REA, es obligatorio mencionar las estrategias más apropiadas para su diseminación. En tal sentido, Rivera y Ramírez (ob. cit.) señalan que “Diseminar es esparcir y difundir algo. En el caso de la diseminación de REA se refiere a las estrategias para difundir los recursos educativos abiertos a través de diversos medios de comunicación con el fin de que sean conocidos por todos los individuos interesados en el tema” (p. 123). Entre los medios más utilizados para la difusión de REA, los autores citados mencionan los repositorios temáticos o institucionales, proyectos, revistas, congresos, seminarios, talleres, sistemas de indización de recursos, programas, clases, foros, páginas web de acceso abierto, blogs, tweets, entre otros. Para el propósito de la presente innovación educativa se tomará como medio para la diseminación del conocimiento producido en el curso Paradigmas y Momentos Escriturales la revista electrónica Educare disponible en: http://revistas.upel.edu.ve/index.php/educare/index, en virtud de su comprobada visibilidad reflejada en el número de visitas realizadas. Además de esto, dicha revista digital se actualiza regularmente ya que es publicada cuatrimestralmente por la Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” de Barquisimeto de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, que es el contexto de la presente innovación educativa. Esta revista asume un formato multidisciplinar en los campos de las Ciencias de la Educación y amplio en lo metodológico. Aunado a lo anterior, se seleccionó este medio digital para la diseminación del conocimiento ya que cumple con las características de un sitio web serio y confiable, tal como lo señala Burgos (2014): menciona créditos, reconocimientos avisos legales, términos de publicación, entre otros. Fase II: Seleccionar un tipo de audiencia para valorar criterios para la visibilidad del conocimiento.
  • 4. 4 La muestra seleccionada para consultar sus recomendaciones para valorar la visibilidad del presente proyecto estará conformada por docentes y estudiantes de postgrado de tres universidades del Edo. Lara, Venezuela. Fase III: Desarrollar un procedimiento/estrategia/instrumento para colectar los datos. Para la recolección de la información se utilizará la técnica de la encuesta, para lo cual se aplicará un cuestionario a la muestra seleccionada mediante un Formulario de Google (Ver anexos). Para la elaboración del instrumento de recolección de datos se tomarán en cuenta las siguientes interrogantes señaladas por Ramírez (2014): ¿Qué necesito saber? ¿Cuáles son las finalidades? ¿Cuáles son las instancias y las posibilidades para colectar datos? Fase IV: Analizar las posibilidades de evidencias para el portafolio de evaluación. Por la naturaleza del curso Paradigmas y Momentos Escriturales de la Investigación la estructura más conveniente para obtener evidencias de la evaluación son el portafolio de trabajo y el portafolio de presentación. Esto en atención a los tres saberes propuestos por Rodríguez (2010): saber ser, saber conocer y saber hacer como medio para evaluar las competencias comunicativas del estudiante.
  • 5. 5 Referencias Burgos, J. (2014). Sesión 1. Movimiento Educativo Abierto: búsqueda de recursos educativos. [Video en línea]. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=AVaFWZiql3o. [Consulta 2014, septiembre 12] Ramírez, M. (2014). Sesión 1. Movimiento Educativo Abierto: búsqueda de recursos educativos. [Video en línea]. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=AVaFWZiql3o. [Consulta 2014, septiembre 12] Rivera, N. y Ramírez, M. S. (2013).Competencias de comunicación de docentes a distancia para la diseminación de recursos abiertos. En M. S. Ramírez (Coord.). Competencias docentes y prácticas educativas abiertas en educación a distancia (pp. 118-134) [eBook].México: Lulú editorial digital. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/745. Rodríguez, N. E. (2010). Competencia saber comunicarse [objeto de aprendizaje]. Disponible en: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/sc/homedoc.htm.
  • 6. 6 ANEXOS Medios de difusión del conocimiento en la web
  • 7. 7 Esquema de los tres saberes. Fuente: Rodríguez, N. E. (2010). Competencia saber comunicarse [objeto de aprendizaje]. Disponible en: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/sc/homedoc.htm
  • 8. 8 Evidencia de la visibilidad y diseminación abierta del conocimiento en la revista Educare La imagen anterior es la portada de un artículo del autor del presente proyecto de investigación publicado en la revista Educare y representa una evidencia de las posibilidades de diseminación del conocimiento por medio de dicha revista. Su alojamiento en el portal Revistas Upel garantiza una fácil accesibilidad. Disponible en: http://revistas.upel.edu.ve/index.php/educare/index.
  • 9. 9 Evidencia de los medios para la difusión del conocimiento abierto en el curso Paradigmas y Momentos Escriturales en la Investigación Aula virtual del curso Paradigmas Momentos Escriturales en la Investigación alojada en el portal UPEL Virtual de la Universidad Experimental Libertador. Disponible: http://www.upelvirtual.com/ipb1/ Contenido de la semana 4 relacionado con los discursos sociológicos. El estudiante puede descargar REA como: libros electrónicos, documentos pdf y revistas indizadas.
  • 10. 10 Contenido correspondiente a la semana 6. Se pueden descargar e imprimir documentos pdf socializados en scribd. En el aula virtual se comparten enlaces para descargar documentos digitales abiertos propios y de otros autores. Disponible: http://es.scribd.com/my-uploads.
  • 11. 11 Centro de Comunicación Virtual Entre los medios digitales jimdo representa una excelente opción para diseminar recursos educativos abiertos. La imagen anterior presenta la interfaz de un centro de comunicación virtual especializado en docencia e investigación universitaria, diseñado por quien escribe en el sitio web jimdo.com. Disponible: http://docenciaeinvestigacion.jimdo.com/. Entrevista realizada a una experta en investigación educativa descargada desde You Tube.
  • 12. 12 Resultados de la encuesta digital mediante un Formulario de Google Análisis de resultados de la encuesta Como se puede observar en los gráficos anteriores un 50% de los encuestados señala que el docente para diseminar REA debe poseer el dominio de competencias específicas para ambientes virtuales de aprendizaje.
  • 13. 13 Por otra parte, un 50% de los encuestados afirma que los elementos necesarios para difundir REA es la accesibilidad a los recursos a través de las TIC. En relación con el aspecto de los medios digitales para diseminar REA, un 50% de los encuestados coinciden en señalar los repositorios temáticos e institucionales. Por último, en lo que tiene que ver con los sitios web para localizar REA, igualmente un 50% de las personas encuestadas se inclinan por Slideshare. Conclusiones Según los resultados anteriores se puede concluir que la accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación garantizan el acceso a los recursos educativos abiertos y son los repositorios temáticos e institucionales los medios digitales más propicios para diseminar dichos recursos, mientras que slideshare es el sitio web por excelencia para la ubicación de estos REA. También es importante destacar que el docente encargado de diseminar los mencionados recursos educativos debe poseer ciertas competencias, entre las que destaca el dominio de competencias específicas para ambientes virtuales de aprendizaje.