SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA Nº 1 
UNIDAD Nº 1: “La Célula y Material Genético” 
NOMBRE: ____________________________ CURSO: _____________ 
Todos los seres vivos existentes en nuestro planeta, están conformados por 
una unidades pequeñitas a las cuales se les denominada CÉLULAS, de acuerdo a esto 
vamos a decir que la célula es la unidad básica, estructural y funcional de la vida. 
Existen dos tipos de células: las células procarióticas que son las más primitivas y 
tienen una estructura simple y las células Eucarióticas que son las más evolucionadas y 
por ende poseen una estructura más compleja. En esta guía conocerás los dos tipos de 
células Eucarióticas que existen, las cuales son la célula animal y la célula vegetal. 
Te invito a seguir conociendo más sobre este asombroso mundo celular 
microscópico. 
Trabajo Personal: 
I. Cuadro comparativo. Compara la estructura de la Procariótica con la célula 
Eucariótica, marcando con una X la célula que posea las estructuras mencionadas 
en la tabla. En el caso de que sólo una de ella posea la estructura menciona a cuál 
corresponde. Puedes apoyar tu trabajo utilizando libros de primero medio. 
Estructura Célula Procariótica Célula Eucariótica 
Pared Celular 
Membrana Plasmática 
Núcleo 
Ribosomas 
Mitocondrias 
Lisosomas 
Retículo Endoplasmático 
Aparato de Golgi
II. Con la ayuda del texto pinta e identifica las partes de la célula vegetal y animal. 
a. célula animal: 
b. Célula vegetal:
c) Indica cuáles son las estructuras que están presentes en la célula animal y 
en la célula vegetal. 
Estructuras Célula Vegetal Célula Animal 
Pared Celular 
Membrana Plasmática 
Núcleo 
Ribosomas 
Mitocondrias 
Lisosomas 
Retículo Endoplasmático 
Cloroplastos 
Vacuolas 
Aparato de Golgi 
II. Identificación. Identifica las siguientes estructuras celulares y menciona a 
qué tipo de célula pertenece cada uno de ellos.
III. Responde las siguientes preguntas. 
1) Menciona y representa mediante un dibujo esquemático, tres ejemplos de 
células eucarióticas presentes en nuestro cuerpo. 
2) ¿En qué tipo de organismos se encuentran las células vegetales? 
3) ¿En qué tipo de organismos se encuentran las células animales? 
4) Plantea tres argumentos, sobre la importancia de la existencia de las 
células.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..
Valentina Enciso Mestre
 
Guía de aplicación reproducción vegetal
Guía  de  aplicación   reproducción vegetalGuía  de  aplicación   reproducción vegetal
Guía de aplicación reproducción vegetal
Giuliana Tinoco
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básicoDaniela Corvalan
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Harrison Calle
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Ing.enrrique Agudelo
 
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.docPrueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
constanzavalenzuelaP
 
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍAESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
Hogar
 
Plan lector fotosíntesis
Plan  lector    fotosíntesisPlan  lector    fotosíntesis
Plan lector fotosíntesisGiuliana Tinoco
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesIvan Paramo
 
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en claseFotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
Mariana Demi
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
LishelyPriyarka
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Evaluacion origen de la celula
Evaluacion origen de la celulaEvaluacion origen de la celula
Evaluacion origen de la celula
Edie Medina Torrenegra
 

La actualidad más candente (20)

Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..
 
Guía de aplicación reproducción vegetal
Guía  de  aplicación   reproducción vegetalGuía  de  aplicación   reproducción vegetal
Guía de aplicación reproducción vegetal
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básico
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
 
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.docPrueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
 
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍAESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
 
Plan lector fotosíntesis
Plan  lector    fotosíntesisPlan  lector    fotosíntesis
Plan lector fotosíntesis
 
Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
 
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en claseFotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Evaluacion origen de la celula
Evaluacion origen de la celulaEvaluacion origen de la celula
Evaluacion origen de la celula
 

Destacado

Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
Giuliana Tinoco
 
guia celula y organelos
guia celula y organelosguia celula y organelos
guia celula y organelos
Katherin Cáceres
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
Ramiro Muñoz
 
Estructura y función de los organelos celulares
Estructura y función de los organelos celularesEstructura y función de los organelos celulares
Estructura y función de los organelos celularesNorma Cruz
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
sauElProfe
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosBioalex haac
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animalesPaula Reyes
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariotaCélula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariota
Giuliana Tinoco
 
Celula magda
 Celula magda Celula magda
Celula magda
Naturis
 
Guía enfermedades de la célula
Guía enfermedades de la célulaGuía enfermedades de la célula
Guía enfermedades de la célulasolecalde
 
¿De qué está compuesta la célula?. Una guía para mis apreciados alumnos de pr...
¿De qué está compuesta la célula?. Una guía para mis apreciados alumnos de pr...¿De qué está compuesta la célula?. Una guía para mis apreciados alumnos de pr...
¿De qué está compuesta la célula?. Una guía para mis apreciados alumnos de pr...
Hogar
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
Erick Omar Abud Zaragoza
 
Operación Picapiedra
Operación PicapiedraOperación Picapiedra
Operación Picapiedra
Naturis
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Âlex Sânchez
 
El sistema digestivo guía de trabajo.
El sistema digestivo guía de trabajo.El sistema digestivo guía de trabajo.
El sistema digestivo guía de trabajo.
samyrenda
 

Destacado (20)

Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
 
Guia célula
Guia célulaGuia célula
Guia célula
 
guia celula y organelos
guia celula y organelosguia celula y organelos
guia celula y organelos
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
 
Estructura y función de los organelos celulares
Estructura y función de los organelos celularesEstructura y función de los organelos celulares
Estructura y función de los organelos celulares
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariotaCélula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariota
 
Celula magda
 Celula magda Celula magda
Celula magda
 
Guía enfermedades de la célula
Guía enfermedades de la célulaGuía enfermedades de la célula
Guía enfermedades de la célula
 
¿De qué está compuesta la célula?. Una guía para mis apreciados alumnos de pr...
¿De qué está compuesta la célula?. Una guía para mis apreciados alumnos de pr...¿De qué está compuesta la célula?. Una guía para mis apreciados alumnos de pr...
¿De qué está compuesta la célula?. Una guía para mis apreciados alumnos de pr...
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
 
Operación Picapiedra
Operación PicapiedraOperación Picapiedra
Operación Picapiedra
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El sistema digestivo guía de trabajo.
El sistema digestivo guía de trabajo.El sistema digestivo guía de trabajo.
El sistema digestivo guía de trabajo.
 

Similar a Guia 1 celula y material genetico

Lacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartillaLacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartilla
Eidali Garcia Torres
 
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOmarlonsalda
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º período
marlonsalda
 
Refuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tRefuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tmarlonsalda
 
Biologiacelularteoriacelularpreuniversitario.ppt
Biologiacelularteoriacelularpreuniversitario.pptBiologiacelularteoriacelularpreuniversitario.ppt
Biologiacelularteoriacelularpreuniversitario.ppt
nataliamellado10
 
BIOLOGÍa
BIOLOGÍaBIOLOGÍa
BIOLOGÍa
messi378454
 
Salud y ambiente
Salud y ambienteSalud y ambiente
Salud y ambiente
Norberto Millán Muñoz
 
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docxSesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
TitoIsraelOrtizSuare
 
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
Actividad virtual 4   Ciencias QuintoActividad virtual 4   Ciencias Quinto
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
Paulita HR
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
EVELYN GAETE
 
La celula
La celula La celula
Celula animan y vegetal
Celula animan y vegetalCelula animan y vegetal
Celula animan y vegetal
Juan Ledesma
 
27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx
27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx
27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx
AnaRojas236326
 
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación ChilenaNiveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Hogar
 
T1. La célula
T1. La célulaT1. La célula
T1. La célula
Macame Navarro
 
Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°jacquipsp
 
Organización de la vida y la salud ejercicios
Organización de la vida y la salud ejerciciosOrganización de la vida y la salud ejercicios
Organización de la vida y la salud ejercicios
pradob9
 
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
David Mls
 

Similar a Guia 1 celula y material genetico (20)

Lacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartillaLacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartilla
 
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º período
 
Refuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tRefuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 t
 
Biologiacelularteoriacelularpreuniversitario.ppt
Biologiacelularteoriacelularpreuniversitario.pptBiologiacelularteoriacelularpreuniversitario.ppt
Biologiacelularteoriacelularpreuniversitario.ppt
 
BIOLOGÍa
BIOLOGÍaBIOLOGÍa
BIOLOGÍa
 
Salud y ambiente
Salud y ambienteSalud y ambiente
Salud y ambiente
 
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docxSesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
 
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
Actividad virtual 4   Ciencias QuintoActividad virtual 4   Ciencias Quinto
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Celula animan y vegetal
Celula animan y vegetalCelula animan y vegetal
Celula animan y vegetal
 
27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx
27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx
27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx
 
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación ChilenaNiveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
 
T1. La célula
T1. La célulaT1. La célula
T1. La célula
 
Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
celula 03.pptx
celula 03.pptxcelula 03.pptx
celula 03.pptx
 
Organización de la vida y la salud ejercicios
Organización de la vida y la salud ejerciciosOrganización de la vida y la salud ejercicios
Organización de la vida y la salud ejercicios
 
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

Guia 1 celula y material genetico

  • 1. GUÍA Nº 1 UNIDAD Nº 1: “La Célula y Material Genético” NOMBRE: ____________________________ CURSO: _____________ Todos los seres vivos existentes en nuestro planeta, están conformados por una unidades pequeñitas a las cuales se les denominada CÉLULAS, de acuerdo a esto vamos a decir que la célula es la unidad básica, estructural y funcional de la vida. Existen dos tipos de células: las células procarióticas que son las más primitivas y tienen una estructura simple y las células Eucarióticas que son las más evolucionadas y por ende poseen una estructura más compleja. En esta guía conocerás los dos tipos de células Eucarióticas que existen, las cuales son la célula animal y la célula vegetal. Te invito a seguir conociendo más sobre este asombroso mundo celular microscópico. Trabajo Personal: I. Cuadro comparativo. Compara la estructura de la Procariótica con la célula Eucariótica, marcando con una X la célula que posea las estructuras mencionadas en la tabla. En el caso de que sólo una de ella posea la estructura menciona a cuál corresponde. Puedes apoyar tu trabajo utilizando libros de primero medio. Estructura Célula Procariótica Célula Eucariótica Pared Celular Membrana Plasmática Núcleo Ribosomas Mitocondrias Lisosomas Retículo Endoplasmático Aparato de Golgi
  • 2. II. Con la ayuda del texto pinta e identifica las partes de la célula vegetal y animal. a. célula animal: b. Célula vegetal:
  • 3. c) Indica cuáles son las estructuras que están presentes en la célula animal y en la célula vegetal. Estructuras Célula Vegetal Célula Animal Pared Celular Membrana Plasmática Núcleo Ribosomas Mitocondrias Lisosomas Retículo Endoplasmático Cloroplastos Vacuolas Aparato de Golgi II. Identificación. Identifica las siguientes estructuras celulares y menciona a qué tipo de célula pertenece cada uno de ellos.
  • 4. III. Responde las siguientes preguntas. 1) Menciona y representa mediante un dibujo esquemático, tres ejemplos de células eucarióticas presentes en nuestro cuerpo. 2) ¿En qué tipo de organismos se encuentran las células vegetales? 3) ¿En qué tipo de organismos se encuentran las células animales? 4) Plantea tres argumentos, sobre la importancia de la existencia de las células.