SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ilustración
Concepto
– Podría definirse como el movimiento filosófico, literario y científico que
se desarrolla en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII (“de las
Luces”).
– Supuso una importante modernización cultural y el intento de
transformar las caducas estructuras del Antiguo Régimen.
CRÍTICA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
La Ilustración criticó los fundamentos del Antiguo Régimen e influyó
directamente en las reformas que se llevaron a cabo durante el siglo:
• Consideran que la sociedad estamental, cerrada y desigual
debía cambiarse por una sociedad igualitaria, sin privilegios.
• Critican la Monarquía Absoluta y defienden una forma
gobierno que contemple la participación de los ciudadanos y
la limitación del poder del rey (Parlamento)
• Se cuestionan las creencias religiosas tradicionales y
defienden la tolerancia religiosa frente al dogmatismo de la
Iglesia, Laicismo.
• Se rechaza el mercantilismo como sistema económico y se
propone uno nuevo la fisiocracia → agricultura como fuente
fundamental de riqueza (comercio y agricultura actividades
secundarias); disminución de la intervención del estado en la
economía (desaparición de las medidas proteccionistas)
LA ILUSTRACIÓN
• Explica los siguientes principios de la Ilustración
.
EDUCACIÓNPROGRESO
RAZÓN
LIBERTAD
FELICIDAD
TOLERANCIA
Enlightenment
Aufklärung
Illuminismo Les Lumières
IGUALDAD
DIE AUFKLÄRUNG
.
BILDUNGFORTSCHRIT
T
VERNUNFT
FREIHEIT
GLÜCK
TOLERANZ
GLEICHHEIT
LA ENCICLOPEDIA DIE ENZYKLOPÄDIE
Salón Ilustrado
•Las sociedades científicas, literarias o artísticas y las academias, apoyadas por los poderes
públicos.
•Las sociedades de amigos del país, establecidas normalmente en las principales ciudades y
capitales de provincia.
•Los Salones. Tertulias o reuniones de ilustrados
Die Aufklärung
Unter Ludwig XIV, glaubten die Menschen
als Untertannen ihres Königs an eine von
Gott gegebene Ordnung. Jeder sollte seine
Herkunft, sein Schicksal, seinen Stand
akzeptieren. Hungersnöte, Krankheiten
und Seuchen beschuldigte man den
Teufel. Oder sie waren die Strafe Gottes
für ein Leben in Sünde. Gelehrte wie
Rousseau oder Kant begannen, diesen
Aberglauben zu bekämpfen. Ihre neuen
Gedanken wie Mut zur Kritik, religiöse
Toleranz und persönliche Freiheit
verbreiteten sich. An Stelle des religiösen
Denkens sollte das wissenschaftliche
Denken treten. Dieses neue Denken
bezeichnet man als Aufklärung.
Wortschatz
-r Untertan (-nen)
-e Herkunft
-s Schicksal
-r Stand
-e Hungersnot (ö –e)
-e Seuche (-n)
-r Teufel
-e Sünde (-n)
-r / -e Gelehrte
-r Aberglauben
-r Gedanke (-n)
-r Mut
-e Freiheit
-s Denken
beschuldigen
sich verbreiten
Übung
Ergänze die Sätze und antworte die Frage
• Unter Ludwig XIV glaubten die Menschen,
dass… (3 Sätze)
• Womit begannen Aufklärer wie Kant oder
Rousseau den Aberglauben zu bekämpfen?
• Nach der Meinung der Aufklärer ist
________________ wichtiger als die
Religion
Aufklärung ist der Ausgang desAufklärung ist der Ausgang des
Menschen aus seinerMenschen aus seiner
selbstverschuldeten Unmündigkeitselbstverschuldeten Unmündigkeit.
Immanuel Kant
Wissen ist Macht
Francis Bacon
Man veredelt die
Pflanzen durch die Zucht
und die Menschen
durch Erziehung.
Jean-Jacques Rousseau
El pensamiento ilustrado
Antecedentes
Reforma protestante. Revolución científica del siglo XVII → Pensamiento
basado en la razón (R. Descartes). Desarrollo del empirismo y el método
científico (I. Newton).
Figura decisiva.
John Locke.
Plantea la separación
de poderes.
Montesquieu. Teoriza
sobre la división de
poderes
Rousseau. Define el contrato
social como el resultado de un
pacto entre los ciudadanos. Plantea
el principio de la soberanía
nacional, por el cual el poder
emana libremente del
consentimiento de todos los
ciudadanos, expresado mediante el
voto
Voltaire. Defiende la libertad de
pensamiento. Defiende la nrcesidad
de un parlamento que limite el poder
del rey y un sistema fiscal que no
recayese únicamente sobre el pueblo.
Lies den Text und beantworte die folgenden Fragen:
Welche Stellung nehmen die Autoren zu der absoluten Monarchie?
Schreibt die Argumente jedes Autors stichwortartig auf.
Könnte man diese Ideen mit den aktuellen Regierungsformen in Verbindung bringen?
Lies den Text und beantworte die folgenden Fragen:
Welche Stellung nehmen die Autoren zu der absoluten Monarchie?
Schreibt die Argumente jedes Autors stichwortartig auf.
Könnte man diese Ideen mit den aktuellen Regierungsformen in Verbindung bringen?
Lies den Text und beantworte die folgenden Fragen:
Welche Stellung nehmen die Autoren zu der absoluten Monarchie?
Schreibt die Argumente jedes Autors stichwortartig auf.
Könnte man diese Ideen mit den aktuellen Regierungsformen in Verbindung bringen?
Federico el Grande en el castillo de Saint-
Souci rodeado de artistas y filósofos, entre
ellos Voltaire
En el siglo XVIII las monarquías absolutas aplicaron una
política de reformas basadas en una corriente filosófica
nueva, la ilustración
Despotismo ilustrado
Reformar la administración, el ejército, la
economía, modernizar la industria y el
comercio y favorecer el avance científico
y la educación
Pero sin alterar la base
social y política del
Antiguo Régimen
Busca el desarrollo
económico y mejorar de
las condiciones de vida
de los súbditos
Despotismo Ilustrado
Título original: En Kongelig Affære (Die Königin und der Leibarzt) (A
Royal Affair)
Año: 2012
Duración: 137 min.
País: Dinamarca
Director: Nikolaj Arcel
Guión: Nikolaj Arcel, Rasmus Heisterberg, Lars von Trier
Música: Gabriel Yared, Cyrille Aufort
Fotografía: Rasmus Videbæk
Reparto: Mads Mikkelsen, Alicia Vikander, Mikkel Boe Følsgaard, Trine
Dyrholm, David Dencik, Thomas W. Gabrielsson, Cyron Bjørn Melville,
Bent Mejding, Harriet Walter, Laura Bro, Søren Malling, Jakob Ulrik
Lohmann, Søren Spanning, Rosalinde Mynster
Productora: Zentropa Entertainments
Sinopsis: Carolina Matilde, casada siendo una adolescente
con el rey de Dinamarca, Christian VII, ciclotímico y
estrafalario se enamora del médico personal del rey, un
intelectual progresista (Mads Mikkelsen) que se verá dividido
entre su lealtad al monarca, su amor a la reina y su
oportunidad de convertir una Dinamarca aún medieval en un
país ilustrado.
Contesta las siguientes preguntas a partir de la
información que vamos a ver en el vídeo:
1. ¿Qué características del AR se nos presentan? ¿Qué
piensan sus defensores de las ideas ilustradas?
2. ¿Quiénes representan la Ilustración en la película?
Argumenta tu respuesta
3. ¿Qué ideas de la Ilustración se plantean?
4. ¿Qué medidas se toman?
5. ¿Qué hace posible que se puedan poner en marcha
esas medidas?
LIBERALISMO ECONÓMICO
LIBERALISMO ECONÓMICO
• Explica los siguientes principios del liberalismo
económico
.
La competencia
como garantía
de la calidad y
de los bajos
precios
La ley de
la oferta y
de la
demanda
Interés
egoísta, como
fundamento
de la iniciativa
privada
Máxima libertad de los
individuos para
realizar actividades
económicas
El estado sólo
garantiza las
condiciones para el
desarrollo de la
Mercado
como único
regulador del
mercado
La clave de la
productividad es
la división social
del trabajo
LIBERALISMO ECONÓMICO
(ADAM SMITH)
ECONOMÍA DEECONOMÍA DE
MERCADOMERCADO
EL TRABAJO COMO FUENTE DE RIQUEZA INICIATIVA PRIVADA
LIBERTAD DE MERCADO LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LIBRE COMPETENCIA DIVISIÓN DEL TRABAJO
NO INTERVENCIÓN DEL ESTADO
EXTENSIÓN DEL BIENESTAR INDIVIDUAL AL RESTO DE LA SOCIEDAD
CAPITALISMOCAPITALISMO
Ley de la oferta y demanda
REFLEXIONA
• ¿Qué papel juega según Adam Smith el estado
en el sistema económico?
• ¿Le preocupaba a Adam Smith el bienestar
social?
• ¿Qué aspectos del planteamiento económico
de Adam Smith siguen vigentes hoy en día?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
ClintonGomezVicencio1
 
La Ilustración francesa
La Ilustración francesa La Ilustración francesa
La Ilustración francesa
ProyectoComenius
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
Andres Leon Chumbes
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
Natalia Muñoz
 
Documento+del+neoclacismo+y+romanticismo
Documento+del+neoclacismo+y+romanticismoDocumento+del+neoclacismo+y+romanticismo
Documento+del+neoclacismo+y+romanticismo
Diana Grisales
 
Nilton la ilustración
Nilton  la ilustraciónNilton  la ilustración
Nilton la ilustración
psicoprofeta
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
pilarsosaobando
 
Diagnostico1°medio historia
Diagnostico1°medio historiaDiagnostico1°medio historia
Diagnostico1°medio historia
ssuser7bb4b8
 
Ilustracion cruz bermudez
Ilustracion cruz bermudezIlustracion cruz bermudez
Ilustracion cruz bermudez
NOUS MSM
 
Kant, Introducción
Kant, IntroducciónKant, Introducción
Kant, Introducción
arme
 
La ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopediaLa ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopedia
Tania Ruiz
 
La ilustración o nuevas ideas
La ilustración o nuevas ideasLa ilustración o nuevas ideas
La ilustración o nuevas ideas
shirlu
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
brenda123456
 
La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant
La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de KantLa Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant
La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant
jose.antonio.paredes
 
Filosofos de la sospecha
Filosofos de la sospechaFilosofos de la sospecha
Filosofos de la sospecha
Nathanael Javier Flores Vargas
 
Filosofía de la ilustración
Filosofía de la ilustraciónFilosofía de la ilustración
Filosofía de la ilustración
RocioSol3
 
Actividad 1 de sociología
Actividad 1 de sociologíaActividad 1 de sociología
Actividad 1 de sociología
Alfredo Islas
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
Felipe Hernandez
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
NOUS MSM
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
 
La Ilustración francesa
La Ilustración francesa La Ilustración francesa
La Ilustración francesa
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
 
Documento+del+neoclacismo+y+romanticismo
Documento+del+neoclacismo+y+romanticismoDocumento+del+neoclacismo+y+romanticismo
Documento+del+neoclacismo+y+romanticismo
 
Nilton la ilustración
Nilton  la ilustraciónNilton  la ilustración
Nilton la ilustración
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Diagnostico1°medio historia
Diagnostico1°medio historiaDiagnostico1°medio historia
Diagnostico1°medio historia
 
Ilustracion cruz bermudez
Ilustracion cruz bermudezIlustracion cruz bermudez
Ilustracion cruz bermudez
 
Kant, Introducción
Kant, IntroducciónKant, Introducción
Kant, Introducción
 
La ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopediaLa ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopedia
 
La ilustración o nuevas ideas
La ilustración o nuevas ideasLa ilustración o nuevas ideas
La ilustración o nuevas ideas
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
 
La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant
La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de KantLa Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant
La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant
 
Filosofos de la sospecha
Filosofos de la sospechaFilosofos de la sospecha
Filosofos de la sospecha
 
Filosofía de la ilustración
Filosofía de la ilustraciónFilosofía de la ilustración
Filosofía de la ilustración
 
Actividad 1 de sociología
Actividad 1 de sociologíaActividad 1 de sociología
Actividad 1 de sociología
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 

Destacado

Revolucion americana
Revolucion americanaRevolucion americana
Revolucion americana
Emilydavison
 
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónicoEspaña en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
Emilydavison
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
Emilydavison
 
Der Weg zur Macht
Der Weg zur Macht Der Weg zur Macht
Der Weg zur Macht
Emilydavison
 
Fotografía e Historia
Fotografía e HistoriaFotografía e Historia
Fotografía e Historia
Emilydavison
 
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerraLa II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
Emilydavison
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
Emilydavison
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 
El edificio y el contorno del antiguo hospital general de madrid
El edificio y el contorno del antiguo hospital general de madridEl edificio y el contorno del antiguo hospital general de madrid
El edificio y el contorno del antiguo hospital general de madrid
Ataulfo Saiz-Carrero
 
Portafolio de evidencias historia UNIVERSAL
Portafolio de evidencias historia UNIVERSALPortafolio de evidencias historia UNIVERSAL
Portafolio de evidencias historia UNIVERSAL
Grandes Ideas
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Emilydavison
 
Relaciones Internacionales (1870-1914): Sistemas Bismarckianos y Paz Armada
Relaciones Internacionales (1870-1914): Sistemas Bismarckianos y Paz ArmadaRelaciones Internacionales (1870-1914): Sistemas Bismarckianos y Paz Armada
Relaciones Internacionales (1870-1914): Sistemas Bismarckianos y Paz Armada
Emilydavison
 
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuenciasPrimera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Emilydavison
 
Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)
Emilydavison
 
Emancipacion de la América Española
Emancipacion de la América EspañolaEmancipacion de la América Española
Emancipacion de la América Española
Emilydavison
 
La Restauración (I): el reinado de Alfonso XII y la Regencia de Mª Cristina d...
La Restauración (I): el reinado de Alfonso XII y la Regencia de Mª Cristina d...La Restauración (I): el reinado de Alfonso XII y la Regencia de Mª Cristina d...
La Restauración (I): el reinado de Alfonso XII y la Regencia de Mª Cristina d...
Emilydavison
 
Historia I Bloque Iii My
Historia I Bloque Iii MyHistoria I Bloque Iii My
Historia I Bloque Iii My
guest1461f4
 
Sexenio Revolucionario (1868-1874)
Sexenio Revolucionario (1868-1874)Sexenio Revolucionario (1868-1874)
Sexenio Revolucionario (1868-1874)
Emilydavison
 
La revolucion rusa en esquemas
La revolucion rusa en esquemasLa revolucion rusa en esquemas
La revolucion rusa en esquemasguestc50ef31
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
José Luis de la Torre Díaz
 

Destacado (20)

Revolucion americana
Revolucion americanaRevolucion americana
Revolucion americana
 
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónicoEspaña en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
Der Weg zur Macht
Der Weg zur Macht Der Weg zur Macht
Der Weg zur Macht
 
Fotografía e Historia
Fotografía e HistoriaFotografía e Historia
Fotografía e Historia
 
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerraLa II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 
El edificio y el contorno del antiguo hospital general de madrid
El edificio y el contorno del antiguo hospital general de madridEl edificio y el contorno del antiguo hospital general de madrid
El edificio y el contorno del antiguo hospital general de madrid
 
Portafolio de evidencias historia UNIVERSAL
Portafolio de evidencias historia UNIVERSALPortafolio de evidencias historia UNIVERSAL
Portafolio de evidencias historia UNIVERSAL
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Relaciones Internacionales (1870-1914): Sistemas Bismarckianos y Paz Armada
Relaciones Internacionales (1870-1914): Sistemas Bismarckianos y Paz ArmadaRelaciones Internacionales (1870-1914): Sistemas Bismarckianos y Paz Armada
Relaciones Internacionales (1870-1914): Sistemas Bismarckianos y Paz Armada
 
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuenciasPrimera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
 
Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)
 
Emancipacion de la América Española
Emancipacion de la América EspañolaEmancipacion de la América Española
Emancipacion de la América Española
 
La Restauración (I): el reinado de Alfonso XII y la Regencia de Mª Cristina d...
La Restauración (I): el reinado de Alfonso XII y la Regencia de Mª Cristina d...La Restauración (I): el reinado de Alfonso XII y la Regencia de Mª Cristina d...
La Restauración (I): el reinado de Alfonso XII y la Regencia de Mª Cristina d...
 
Historia I Bloque Iii My
Historia I Bloque Iii MyHistoria I Bloque Iii My
Historia I Bloque Iii My
 
Sexenio Revolucionario (1868-1874)
Sexenio Revolucionario (1868-1874)Sexenio Revolucionario (1868-1874)
Sexenio Revolucionario (1868-1874)
 
La revolucion rusa en esquemas
La revolucion rusa en esquemasLa revolucion rusa en esquemas
La revolucion rusa en esquemas
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 

Similar a Ilustración y Liberalismo Económico

Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Nicole Arriagada
 
Pensamiento revolucionario burgues
Pensamiento revolucionario burguesPensamiento revolucionario burgues
Pensamiento revolucionario burgues
Daniel García Arias
 
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
Nicoll Gutiérrez Mella
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Cartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODOCartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
SergioNietoArias
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Pablo Molina Molina
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Sharon Cermeño
 
Módulo 2 y 3 hmo
Módulo 2 y 3 hmoMódulo 2 y 3 hmo
Módulo 2 y 3 hmo
Macario Cardeña
 
Ilustración y el despotismo-ilustrado
Ilustración y el despotismo-ilustrado Ilustración y el despotismo-ilustrado
Ilustración y el despotismo-ilustrado
paulygalleguillos
 
La ILustracion
La ILustracionLa ILustracion
La ILustracion
NOUS MSM
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
adn producciones
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
gueste38430
 
Grandes ilustrados
Grandes ilustradosGrandes ilustrados
Grandes ilustrados
Patricia Cañete
 
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesasIlustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ani Martínez
 
14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...
14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...
14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...
MARIA848265
 
Ilustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismoIlustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismo
quiroga_ingrid
 
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustraciónC1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
Martín Ramírez
 
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Taller de  7º..sociales junio 12 2012Taller de  7º..sociales junio 12 2012
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Alvaro Amaya
 
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustraciónC1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
Martín Ramírez
 

Similar a Ilustración y Liberalismo Económico (20)

Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
 
Pensamiento revolucionario burgues
Pensamiento revolucionario burguesPensamiento revolucionario burgues
Pensamiento revolucionario burgues
 
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Cartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODOCartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Módulo 2 y 3 hmo
Módulo 2 y 3 hmoMódulo 2 y 3 hmo
Módulo 2 y 3 hmo
 
Ilustración y el despotismo-ilustrado
Ilustración y el despotismo-ilustrado Ilustración y el despotismo-ilustrado
Ilustración y el despotismo-ilustrado
 
La ILustracion
La ILustracionLa ILustracion
La ILustracion
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
Grandes ilustrados
Grandes ilustradosGrandes ilustrados
Grandes ilustrados
 
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesasIlustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
 
14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...
14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...
14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...
 
Ilustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismoIlustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismo
 
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustraciónC1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
 
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Taller de  7º..sociales junio 12 2012Taller de  7º..sociales junio 12 2012
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
 
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustraciónC1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
 

Último

Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
machalaecuador2023
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
joselynE43
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
DeboVillar
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
LuanaJaime1
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Ilustración y Liberalismo Económico

  • 1. La Ilustración Concepto – Podría definirse como el movimiento filosófico, literario y científico que se desarrolla en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII (“de las Luces”). – Supuso una importante modernización cultural y el intento de transformar las caducas estructuras del Antiguo Régimen.
  • 2. CRÍTICA DEL ANTIGUO RÉGIMEN La Ilustración criticó los fundamentos del Antiguo Régimen e influyó directamente en las reformas que se llevaron a cabo durante el siglo: • Consideran que la sociedad estamental, cerrada y desigual debía cambiarse por una sociedad igualitaria, sin privilegios. • Critican la Monarquía Absoluta y defienden una forma gobierno que contemple la participación de los ciudadanos y la limitación del poder del rey (Parlamento) • Se cuestionan las creencias religiosas tradicionales y defienden la tolerancia religiosa frente al dogmatismo de la Iglesia, Laicismo. • Se rechaza el mercantilismo como sistema económico y se propone uno nuevo la fisiocracia → agricultura como fuente fundamental de riqueza (comercio y agricultura actividades secundarias); disminución de la intervención del estado en la economía (desaparición de las medidas proteccionistas)
  • 3. LA ILUSTRACIÓN • Explica los siguientes principios de la Ilustración . EDUCACIÓNPROGRESO RAZÓN LIBERTAD FELICIDAD TOLERANCIA Enlightenment Aufklärung Illuminismo Les Lumières IGUALDAD
  • 5. LA ENCICLOPEDIA DIE ENZYKLOPÄDIE
  • 6. Salón Ilustrado •Las sociedades científicas, literarias o artísticas y las academias, apoyadas por los poderes públicos. •Las sociedades de amigos del país, establecidas normalmente en las principales ciudades y capitales de provincia. •Los Salones. Tertulias o reuniones de ilustrados
  • 7. Die Aufklärung Unter Ludwig XIV, glaubten die Menschen als Untertannen ihres Königs an eine von Gott gegebene Ordnung. Jeder sollte seine Herkunft, sein Schicksal, seinen Stand akzeptieren. Hungersnöte, Krankheiten und Seuchen beschuldigte man den Teufel. Oder sie waren die Strafe Gottes für ein Leben in Sünde. Gelehrte wie Rousseau oder Kant begannen, diesen Aberglauben zu bekämpfen. Ihre neuen Gedanken wie Mut zur Kritik, religiöse Toleranz und persönliche Freiheit verbreiteten sich. An Stelle des religiösen Denkens sollte das wissenschaftliche Denken treten. Dieses neue Denken bezeichnet man als Aufklärung. Wortschatz -r Untertan (-nen) -e Herkunft -s Schicksal -r Stand -e Hungersnot (ö –e) -e Seuche (-n) -r Teufel -e Sünde (-n) -r / -e Gelehrte -r Aberglauben -r Gedanke (-n) -r Mut -e Freiheit -s Denken beschuldigen sich verbreiten
  • 8. Übung Ergänze die Sätze und antworte die Frage • Unter Ludwig XIV glaubten die Menschen, dass… (3 Sätze) • Womit begannen Aufklärer wie Kant oder Rousseau den Aberglauben zu bekämpfen? • Nach der Meinung der Aufklärer ist ________________ wichtiger als die Religion
  • 9. Aufklärung ist der Ausgang desAufklärung ist der Ausgang des Menschen aus seinerMenschen aus seiner selbstverschuldeten Unmündigkeitselbstverschuldeten Unmündigkeit. Immanuel Kant Wissen ist Macht Francis Bacon Man veredelt die Pflanzen durch die Zucht und die Menschen durch Erziehung. Jean-Jacques Rousseau
  • 10. El pensamiento ilustrado Antecedentes Reforma protestante. Revolución científica del siglo XVII → Pensamiento basado en la razón (R. Descartes). Desarrollo del empirismo y el método científico (I. Newton). Figura decisiva. John Locke. Plantea la separación de poderes. Montesquieu. Teoriza sobre la división de poderes Rousseau. Define el contrato social como el resultado de un pacto entre los ciudadanos. Plantea el principio de la soberanía nacional, por el cual el poder emana libremente del consentimiento de todos los ciudadanos, expresado mediante el voto Voltaire. Defiende la libertad de pensamiento. Defiende la nrcesidad de un parlamento que limite el poder del rey y un sistema fiscal que no recayese únicamente sobre el pueblo.
  • 11. Lies den Text und beantworte die folgenden Fragen: Welche Stellung nehmen die Autoren zu der absoluten Monarchie? Schreibt die Argumente jedes Autors stichwortartig auf. Könnte man diese Ideen mit den aktuellen Regierungsformen in Verbindung bringen?
  • 12. Lies den Text und beantworte die folgenden Fragen: Welche Stellung nehmen die Autoren zu der absoluten Monarchie? Schreibt die Argumente jedes Autors stichwortartig auf. Könnte man diese Ideen mit den aktuellen Regierungsformen in Verbindung bringen?
  • 13. Lies den Text und beantworte die folgenden Fragen: Welche Stellung nehmen die Autoren zu der absoluten Monarchie? Schreibt die Argumente jedes Autors stichwortartig auf. Könnte man diese Ideen mit den aktuellen Regierungsformen in Verbindung bringen?
  • 14. Federico el Grande en el castillo de Saint- Souci rodeado de artistas y filósofos, entre ellos Voltaire En el siglo XVIII las monarquías absolutas aplicaron una política de reformas basadas en una corriente filosófica nueva, la ilustración Despotismo ilustrado Reformar la administración, el ejército, la economía, modernizar la industria y el comercio y favorecer el avance científico y la educación Pero sin alterar la base social y política del Antiguo Régimen Busca el desarrollo económico y mejorar de las condiciones de vida de los súbditos Despotismo Ilustrado
  • 15.
  • 16. Título original: En Kongelig Affære (Die Königin und der Leibarzt) (A Royal Affair) Año: 2012 Duración: 137 min. País: Dinamarca Director: Nikolaj Arcel Guión: Nikolaj Arcel, Rasmus Heisterberg, Lars von Trier Música: Gabriel Yared, Cyrille Aufort Fotografía: Rasmus Videbæk Reparto: Mads Mikkelsen, Alicia Vikander, Mikkel Boe Følsgaard, Trine Dyrholm, David Dencik, Thomas W. Gabrielsson, Cyron Bjørn Melville, Bent Mejding, Harriet Walter, Laura Bro, Søren Malling, Jakob Ulrik Lohmann, Søren Spanning, Rosalinde Mynster Productora: Zentropa Entertainments Sinopsis: Carolina Matilde, casada siendo una adolescente con el rey de Dinamarca, Christian VII, ciclotímico y estrafalario se enamora del médico personal del rey, un intelectual progresista (Mads Mikkelsen) que se verá dividido entre su lealtad al monarca, su amor a la reina y su oportunidad de convertir una Dinamarca aún medieval en un país ilustrado. Contesta las siguientes preguntas a partir de la información que vamos a ver en el vídeo: 1. ¿Qué características del AR se nos presentan? ¿Qué piensan sus defensores de las ideas ilustradas? 2. ¿Quiénes representan la Ilustración en la película? Argumenta tu respuesta 3. ¿Qué ideas de la Ilustración se plantean? 4. ¿Qué medidas se toman? 5. ¿Qué hace posible que se puedan poner en marcha esas medidas?
  • 18. LIBERALISMO ECONÓMICO • Explica los siguientes principios del liberalismo económico . La competencia como garantía de la calidad y de los bajos precios La ley de la oferta y de la demanda Interés egoísta, como fundamento de la iniciativa privada Máxima libertad de los individuos para realizar actividades económicas El estado sólo garantiza las condiciones para el desarrollo de la Mercado como único regulador del mercado La clave de la productividad es la división social del trabajo
  • 19. LIBERALISMO ECONÓMICO (ADAM SMITH) ECONOMÍA DEECONOMÍA DE MERCADOMERCADO EL TRABAJO COMO FUENTE DE RIQUEZA INICIATIVA PRIVADA LIBERTAD DE MERCADO LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA LIBRE COMPETENCIA DIVISIÓN DEL TRABAJO NO INTERVENCIÓN DEL ESTADO EXTENSIÓN DEL BIENESTAR INDIVIDUAL AL RESTO DE LA SOCIEDAD CAPITALISMOCAPITALISMO
  • 20. Ley de la oferta y demanda
  • 21. REFLEXIONA • ¿Qué papel juega según Adam Smith el estado en el sistema económico? • ¿Le preocupaba a Adam Smith el bienestar social? • ¿Qué aspectos del planteamiento económico de Adam Smith siguen vigentes hoy en día?