SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AMERICANA
ESCUELA DE EDUCACION
“GEOGRAFIA MUNDIAL III”
PRIMER CUATRIMESTRE DE 2017
“PORTAFOLIO”
PROFESORA: YOHANNAARAYA
ESTUDIANTE: KARLA MEZA SALAZAR
SEDE SAN PEDRO, ABRIL DE 2017
TABLA DE CONTENIDOS
Introducción…………….3 Semana 9…......................18
Semana 1………………..4 Semana 10……………….20
Semana 2..........................5 Semana 11……………….22
Semana 3..........................6 Semana 12……………….24
Semana 4..........................8 Conclusiones…………….26
Semana 5.........................10 Bibliografía………………
Semana 6........................13
Semana 7.........................16
Semana 8.........................17
INTRODUCCION
En este trabajo se presentará todo el material que durante semana a
semana se ha revisado en clase. Con el fin de hacer un recuento
acerca de los aprendizajes y las técnicas facilitadas por la docente
encargada del mismo.
SEMANA 1
Introducción al curso: en esta semana la profesora explica los contenidos y
la temática del curso, se hace en la pizarra una lluvia de ideas entre todos los
participantes del curso.
Después de esta actividad en la pizarra la profesora explica magistralmente
los puntos importantes geográficos y económicos del continente africano.
Lectura del sílabo.
Énfasis en aspectos primordiales.
Se forman los grupos para trabajar durante el curso.
SEMANA 2
En esta semana la profesora explica con la ayuda de un video la formación y las diferentes
etapas que conformaron el planeta Tierra.
Se deja como tarea la elaboración de una línea del tiempo en la aplicación TimeLine.
SEMANA 3
África Física.
En esta semana la profesora inicia con la introducción de los aspectos físicos
y geopolíticos junto con las características más importantes de África.
En esta semana ya se ven las realidades, tabúes y costumbres que tiene el
continente africano en modo general, partiendo de los conceptos que se
conocen con anterioridad.
como aprendizaje tenemos y nos queda el análisis acerca de la situación de la
mujer en distintas partes del continente.
SEMANA 3
África Física.
En esta semana trabajamos con la presentación electrónica de África en la
plataforma EMAZE sobre la África Física que utilizo la profesora para
realizar una clase magistral (https://www.emaze.com/
@AZFLFZQQ/presentation-name)
SEMANA 4
Relieve de África
En esta semana se analizarán los principales puntos altos del continente
africano y de su relieve en general.
Por medio de la aplicación Google Earth se visitó los lugares más
importantes del continente, se observaron fotos por medio de esta
aplicación, también se realizó una actividad de ubicación por medio de una
aplicación.
De aprendizaje queda cualidades y características importantes del relieve
africano.
SEMANA 4
Relieve de África.
En esta semana se utiliza la aplicación Google Earth y la presentación en
Emaze sobre la África física, para que la profesora imparta una clase
magistral.
SEMANA 5
África geopolítica
En esta semana se analiza la historia del continente africano y los procesos que se dieron en este
continente de colonización.
Como aprendizaje queda el como quedo distribuido el continente africano luego de los procesos
colonizadores que se dieron.
En esta semana se utilizo la plataforma Emaze para analizar la situación, la profesora la utilizo
como material para desarrollar una clase magistral geopolítica e histórica de África.
(https://www.emaze.com/ @AZILWRTQ/presentation-name)
SEMANA 5
En esta semana también hay una exposición del Grupo #1: Conflictos
internos en Africa: caso de Kenia, el Magreb, Nigeria.
SEMANA 6
Se analiza la situación política África: la descolonización, la creación de Estados, la situación
de la expansión Islámica en el noroeste de África y el futuro frente Polisario.
Se ve un notorio cambio en la conformación del continente africano.
Se utilizo la plataforma de Emaze para analizar la situación geopolítica e histórica de África.
(https://www.emaze.com/ @AZILWRTQ/presentation-name)
SEMANA 6
En esta semana expuso el grupo #2 acerca de la Problemática en la región de
la región del “cuerno de África”: hambrunas y piratería.
SEMANA 7
En esta semana no hubieron lecciones
SEMANA 8
Examen
SEMANA 9
En esta semana se da la exposición del grupo #3 “Situación de la Mujer en
África subsahariana y Papua Nueva guinea”.
SEMANA 10
En esta semana estuve ausente
SEMANA 11
En esta semana se comienza de lleno con el tema del continente de Oceanía.
Se utilizan imágenes y datos que aportan al conocimiento para hacernos una
idea de la situación y diferentes características que tiene dicho continente.
En esta semana se aprende ampliamente acerca de la división geográfica de
dicho continente.
Se utilizo la plataforma de Emaze.
SEMANA 12
En esta semana se exponen las zonas de Australasia, melanesia, micronesia y
polinesia.
SEMANA 12
En esta semana se conocieron todas las principales zonas geograficas de
Oceanía.
Para esta semana no tenemos disponible la presentación presentación no
disponible
CONCLUSIONES
Este proyecto tiene como fin el resumir y refrescar el conocimiento
obtenido durante el transcurso de las doce semanas que por el
momento llevamos, para así llevar una línea clara en cuanto aportes y
criticidad que se puedan obtener con el material brindado por la
profesora.
REFLEXION
En este curso el aprendizaje ha sido realmente enriquecedor ya que la
utilización de la tecnología nos ha ayudado a tener una visión más
clara acerca de los relieves y los principales conflictos de los dos
continentes en estudio.
BIBLIOGRAFIA
• Solano, Francisco (2009) Intereses geopolíticos en el Ártico y la Antártida. Recuperado de
• http://portal.uexternado.edu.co/pdf/5_revistaZero/zero20/15_Solano_Intereses_Geopoliticos.pdf
• Antología de propedéutico de ciencias naturales. Capítulo V (2013 ) Orografía e hidrografía de África
• y Oceanía. Recuperado de
http://www.conevyt.org.mx/cursos/inea/ineapdfs/proped/cnatural/a157_158.pdf
• Fernández Martínez, Miguel Ángel (2009) África, el oscuro futuro del continente negro. Madrid.
• Recuperado de http://www.somosbacteriasyvirus.com/africa.pdf
• Atlas universal de Geografía (2010) Geografía de África. Recuperado de
• https://csociales.files.wordpress.com/2010/02/africa.pdf
Caransi, Carlo (2003) Sociedad e individuo en África. Recuperado de http://www.revistapueblos.org/
old/spip.php?page=imprimir_articulo&id_article=1419
Revilla, M y Suarez, I (2010) Migración, crisis y conflicto en África Sub sahariana. Fundación
Carolina. Cuaderno de trabajo número 44. Recuperado de
http://www.iecah.org/web/images/stories/publicaciones/otros/descargas/Africa_geopoltica_CEALCI.
pdf
Antología de propedéutico de ciencias naturales. Capítulo VI. Geografía de la Antártida. Recuperado
de
https://csociales.files.wordpress.com/2010/02/antartida.pdf
Rodao, Florentino (2006) Oceanía: entre el auge de los países grandes y los apuros de los
microestados. Recuperado de http://www.florentinorodao.com/articulos/art05f.pdf
Colom Jaén, Artur (2008) África en la economía mundial: del imperialismo al ajuste estructural y
más allá. Recuperado de
http://gent.uab.cat/artur_colom/sites/gent.uab.cat.artur_colom/files/Inserci%C3%B3_Vidal.pdf
Antología de propedéutico de ciencias naturales. Capítulo VII. Geografía de Oceanía. Recuperado
de
https://csociales.files.wordpress.com/2010/02/oceania.pdf
Cornell, Stephen. Pueblos indígenas, pobreza y autodeterminación en Australia, Nueva Zelanda,
Canadá y EE.UU. En publicación: Pueblos indígenas y pobreza. Enfoques multidisciplinarios.
Cimadamore, Alberto D.; Eversole, Robyn; McNeish, John-Andrew. Programa CLACSO-CROP,
Buenos Aires, Argentina. Julio 2006. ISBN 987-1183-50-X
Disponible en la World Wide Web:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/crop/indige/S2C5Cornell.pdf Tratado Antártico
(1959) Documento digital recuperado de
http://www.mindef.gob.pe/informacion/documentos/tratado_antartico.pdf
Clima de África. Documento digital no indexado. Recuperado de
http://www.zonu.com/detail/2010-01-11-11671/Clima-de-frica.html
Relieve de África. Documento digital no indexado. Recuperado de
http://chopo.pntic.mec.es/~ajimen18/GEOGRAFIA5/page5.html
Conevyt. http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/pcn/antologia/cnant_4_08.html
Videos.
Relieve de Australia. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=ZSZS_TB1JpY
La Antártida. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=VIkNFFCcqt4
Presentaciones multimedia.
Presentación Prezi sobre manifestaciones culturales de Asia,
África y Oceanía:
https://prezi.com/jjum4nwscuwo/manifestaciones-culturales-de-
asia-africa-y-ocenia/
Presentación Prezi Relieve de África. Recuperado de
https://prezi.com/uomc8isdqgw6/hidrografiaclimas-y-relieve-de-
africa/

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio de geografia

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio de geografía mundial iii
Portafolio de geografía mundial iiiPortafolio de geografía mundial iii
Portafolio de geografía mundial iii
heinercalderon04
 
E portafolio geografía mundial iii
E   portafolio geografía mundial iiiE   portafolio geografía mundial iii
E portafolio geografía mundial iii
Victor Vargas
 
E-Portafolio Geografía Mundial III
E-Portafolio Geografía Mundial IIIE-Portafolio Geografía Mundial III
E-Portafolio Geografía Mundial III
Mario96FRA
 
Portafolio Geografía Mundial lll
Portafolio Geografía Mundial lllPortafolio Geografía Mundial lll
Portafolio Geografía Mundial lll
Justa Castro
 
Samay M.A.
Samay M.A.Samay M.A.
Portafolio de Geografia Mundial 3
Portafolio de Geografia Mundial 3Portafolio de Geografia Mundial 3
Portafolio de Geografia Mundial 3
ERICK MORA
 
Portafolio 2017 geografia mundial iii
Portafolio 2017 geografia mundial iiiPortafolio 2017 geografia mundial iii
Portafolio 2017 geografia mundial iii
Tracy Prendas Ocon
 
Portafolio. geo 3
Portafolio. geo 3Portafolio. geo 3
Portafolio. geo 3
adrian1976
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Pablo111222
 
Portafolio por erasmo chavarría zamora
Portafolio por erasmo chavarría zamoraPortafolio por erasmo chavarría zamora
Portafolio por erasmo chavarría zamora
Erasmo Chavarria
 
Portafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo GonzalezPortafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo Gonzalez
Jose Pablo Gonzalez Guzman
 
Portafolio geografía mundial3
Portafolio geografía mundial3Portafolio geografía mundial3
Portafolio geografía mundial3
karla amador
 
Portafolio de Evidencias
Portafolio de Evidencias Portafolio de Evidencias
Portafolio de Evidencias
Maria Jose Flores
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio geografia mundial iii 1
Portafolio geografia mundial iii 1Portafolio geografia mundial iii 1
Portafolio geografia mundial iii 1
ValeLeandro
 
E portafolio alberto portuguez
E portafolio alberto portuguezE portafolio alberto portuguez
E portafolio alberto portuguez
alberto portuguez
 

Similar a Portafolio de geografia (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio de geografía mundial iii
Portafolio de geografía mundial iiiPortafolio de geografía mundial iii
Portafolio de geografía mundial iii
 
E portafolio geografía mundial iii
E   portafolio geografía mundial iiiE   portafolio geografía mundial iii
E portafolio geografía mundial iii
 
E-Portafolio Geografía Mundial III
E-Portafolio Geografía Mundial IIIE-Portafolio Geografía Mundial III
E-Portafolio Geografía Mundial III
 
Portafolio Geografía Mundial lll
Portafolio Geografía Mundial lllPortafolio Geografía Mundial lll
Portafolio Geografía Mundial lll
 
Samay M.A.
Samay M.A.Samay M.A.
Samay M.A.
 
Portafolio de Geografia Mundial 3
Portafolio de Geografia Mundial 3Portafolio de Geografia Mundial 3
Portafolio de Geografia Mundial 3
 
Portafolio 2017 geografia mundial iii
Portafolio 2017 geografia mundial iiiPortafolio 2017 geografia mundial iii
Portafolio 2017 geografia mundial iii
 
Portafolio. geo 3
Portafolio. geo 3Portafolio. geo 3
Portafolio. geo 3
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio por erasmo chavarría zamora
Portafolio por erasmo chavarría zamoraPortafolio por erasmo chavarría zamora
Portafolio por erasmo chavarría zamora
 
Portafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo GonzalezPortafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo Gonzalez
 
Portafolio geografía mundial3
Portafolio geografía mundial3Portafolio geografía mundial3
Portafolio geografía mundial3
 
Portafolio de Evidencias
Portafolio de Evidencias Portafolio de Evidencias
Portafolio de Evidencias
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio geografia mundial iii 1
Portafolio geografia mundial iii 1Portafolio geografia mundial iii 1
Portafolio geografia mundial iii 1
 
E portafolio alberto portuguez
E portafolio alberto portuguezE portafolio alberto portuguez
E portafolio alberto portuguez
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Portafolio de geografia

  • 1. UNIVERSIDAD AMERICANA ESCUELA DE EDUCACION “GEOGRAFIA MUNDIAL III” PRIMER CUATRIMESTRE DE 2017 “PORTAFOLIO” PROFESORA: YOHANNAARAYA ESTUDIANTE: KARLA MEZA SALAZAR SEDE SAN PEDRO, ABRIL DE 2017
  • 2. TABLA DE CONTENIDOS Introducción…………….3 Semana 9…......................18 Semana 1………………..4 Semana 10……………….20 Semana 2..........................5 Semana 11……………….22 Semana 3..........................6 Semana 12……………….24 Semana 4..........................8 Conclusiones…………….26 Semana 5.........................10 Bibliografía……………… Semana 6........................13 Semana 7.........................16 Semana 8.........................17
  • 3. INTRODUCCION En este trabajo se presentará todo el material que durante semana a semana se ha revisado en clase. Con el fin de hacer un recuento acerca de los aprendizajes y las técnicas facilitadas por la docente encargada del mismo.
  • 4. SEMANA 1 Introducción al curso: en esta semana la profesora explica los contenidos y la temática del curso, se hace en la pizarra una lluvia de ideas entre todos los participantes del curso. Después de esta actividad en la pizarra la profesora explica magistralmente los puntos importantes geográficos y económicos del continente africano. Lectura del sílabo. Énfasis en aspectos primordiales. Se forman los grupos para trabajar durante el curso.
  • 5. SEMANA 2 En esta semana la profesora explica con la ayuda de un video la formación y las diferentes etapas que conformaron el planeta Tierra. Se deja como tarea la elaboración de una línea del tiempo en la aplicación TimeLine.
  • 6. SEMANA 3 África Física. En esta semana la profesora inicia con la introducción de los aspectos físicos y geopolíticos junto con las características más importantes de África. En esta semana ya se ven las realidades, tabúes y costumbres que tiene el continente africano en modo general, partiendo de los conceptos que se conocen con anterioridad. como aprendizaje tenemos y nos queda el análisis acerca de la situación de la mujer en distintas partes del continente.
  • 7. SEMANA 3 África Física. En esta semana trabajamos con la presentación electrónica de África en la plataforma EMAZE sobre la África Física que utilizo la profesora para realizar una clase magistral (https://www.emaze.com/ @AZFLFZQQ/presentation-name)
  • 8. SEMANA 4 Relieve de África En esta semana se analizarán los principales puntos altos del continente africano y de su relieve en general. Por medio de la aplicación Google Earth se visitó los lugares más importantes del continente, se observaron fotos por medio de esta aplicación, también se realizó una actividad de ubicación por medio de una aplicación. De aprendizaje queda cualidades y características importantes del relieve africano.
  • 9. SEMANA 4 Relieve de África. En esta semana se utiliza la aplicación Google Earth y la presentación en Emaze sobre la África física, para que la profesora imparta una clase magistral.
  • 10. SEMANA 5 África geopolítica En esta semana se analiza la historia del continente africano y los procesos que se dieron en este continente de colonización. Como aprendizaje queda el como quedo distribuido el continente africano luego de los procesos colonizadores que se dieron. En esta semana se utilizo la plataforma Emaze para analizar la situación, la profesora la utilizo como material para desarrollar una clase magistral geopolítica e histórica de África. (https://www.emaze.com/ @AZILWRTQ/presentation-name)
  • 11. SEMANA 5 En esta semana también hay una exposición del Grupo #1: Conflictos internos en Africa: caso de Kenia, el Magreb, Nigeria.
  • 12. SEMANA 6 Se analiza la situación política África: la descolonización, la creación de Estados, la situación de la expansión Islámica en el noroeste de África y el futuro frente Polisario. Se ve un notorio cambio en la conformación del continente africano. Se utilizo la plataforma de Emaze para analizar la situación geopolítica e histórica de África. (https://www.emaze.com/ @AZILWRTQ/presentation-name)
  • 13. SEMANA 6 En esta semana expuso el grupo #2 acerca de la Problemática en la región de la región del “cuerno de África”: hambrunas y piratería.
  • 14. SEMANA 7 En esta semana no hubieron lecciones
  • 16. SEMANA 9 En esta semana se da la exposición del grupo #3 “Situación de la Mujer en África subsahariana y Papua Nueva guinea”.
  • 17. SEMANA 10 En esta semana estuve ausente
  • 18. SEMANA 11 En esta semana se comienza de lleno con el tema del continente de Oceanía. Se utilizan imágenes y datos que aportan al conocimiento para hacernos una idea de la situación y diferentes características que tiene dicho continente. En esta semana se aprende ampliamente acerca de la división geográfica de dicho continente. Se utilizo la plataforma de Emaze.
  • 19. SEMANA 12 En esta semana se exponen las zonas de Australasia, melanesia, micronesia y polinesia.
  • 20. SEMANA 12 En esta semana se conocieron todas las principales zonas geograficas de Oceanía. Para esta semana no tenemos disponible la presentación presentación no disponible
  • 21. CONCLUSIONES Este proyecto tiene como fin el resumir y refrescar el conocimiento obtenido durante el transcurso de las doce semanas que por el momento llevamos, para así llevar una línea clara en cuanto aportes y criticidad que se puedan obtener con el material brindado por la profesora.
  • 22. REFLEXION En este curso el aprendizaje ha sido realmente enriquecedor ya que la utilización de la tecnología nos ha ayudado a tener una visión más clara acerca de los relieves y los principales conflictos de los dos continentes en estudio.
  • 23. BIBLIOGRAFIA • Solano, Francisco (2009) Intereses geopolíticos en el Ártico y la Antártida. Recuperado de • http://portal.uexternado.edu.co/pdf/5_revistaZero/zero20/15_Solano_Intereses_Geopoliticos.pdf • Antología de propedéutico de ciencias naturales. Capítulo V (2013 ) Orografía e hidrografía de África • y Oceanía. Recuperado de http://www.conevyt.org.mx/cursos/inea/ineapdfs/proped/cnatural/a157_158.pdf • Fernández Martínez, Miguel Ángel (2009) África, el oscuro futuro del continente negro. Madrid. • Recuperado de http://www.somosbacteriasyvirus.com/africa.pdf • Atlas universal de Geografía (2010) Geografía de África. Recuperado de • https://csociales.files.wordpress.com/2010/02/africa.pdf Caransi, Carlo (2003) Sociedad e individuo en África. Recuperado de http://www.revistapueblos.org/ old/spip.php?page=imprimir_articulo&id_article=1419 Revilla, M y Suarez, I (2010) Migración, crisis y conflicto en África Sub sahariana. Fundación Carolina. Cuaderno de trabajo número 44. Recuperado de http://www.iecah.org/web/images/stories/publicaciones/otros/descargas/Africa_geopoltica_CEALCI. pdf Antología de propedéutico de ciencias naturales. Capítulo VI. Geografía de la Antártida. Recuperado de https://csociales.files.wordpress.com/2010/02/antartida.pdf Rodao, Florentino (2006) Oceanía: entre el auge de los países grandes y los apuros de los microestados. Recuperado de http://www.florentinorodao.com/articulos/art05f.pdf
  • 24. Colom Jaén, Artur (2008) África en la economía mundial: del imperialismo al ajuste estructural y más allá. Recuperado de http://gent.uab.cat/artur_colom/sites/gent.uab.cat.artur_colom/files/Inserci%C3%B3_Vidal.pdf Antología de propedéutico de ciencias naturales. Capítulo VII. Geografía de Oceanía. Recuperado de https://csociales.files.wordpress.com/2010/02/oceania.pdf Cornell, Stephen. Pueblos indígenas, pobreza y autodeterminación en Australia, Nueva Zelanda, Canadá y EE.UU. En publicación: Pueblos indígenas y pobreza. Enfoques multidisciplinarios. Cimadamore, Alberto D.; Eversole, Robyn; McNeish, John-Andrew. Programa CLACSO-CROP, Buenos Aires, Argentina. Julio 2006. ISBN 987-1183-50-X Disponible en la World Wide Web: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/crop/indige/S2C5Cornell.pdf Tratado Antártico (1959) Documento digital recuperado de http://www.mindef.gob.pe/informacion/documentos/tratado_antartico.pdf Clima de África. Documento digital no indexado. Recuperado de http://www.zonu.com/detail/2010-01-11-11671/Clima-de-frica.html Relieve de África. Documento digital no indexado. Recuperado de http://chopo.pntic.mec.es/~ajimen18/GEOGRAFIA5/page5.html Conevyt. http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/pcn/antologia/cnant_4_08.html
  • 25. Videos. Relieve de Australia. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=ZSZS_TB1JpY La Antártida. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=VIkNFFCcqt4 Presentaciones multimedia. Presentación Prezi sobre manifestaciones culturales de Asia, África y Oceanía: https://prezi.com/jjum4nwscuwo/manifestaciones-culturales-de- asia-africa-y-ocenia/ Presentación Prezi Relieve de África. Recuperado de https://prezi.com/uomc8isdqgw6/hidrografiaclimas-y-relieve-de- africa/