SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio
Curso: Geografía Mundial III
Carrera: Enseñanza de los Estudios Sociales
Estudiante: Carlos Mora Torres
Profesora: Yohanna Araya Siles
III Cuatrimestre 2016
Índice
 Introducción…………………………………………………………………………………………………….3
 Semana 1…………………………………………………………………………………………………………4
 Semana 3…………………………………………………………………………………………………………5
 Semana 4…………………………………………………………………………………………………………6
 Semana 5…………………………………………………………………………………………………………9
 Semana 6…………………………………………………………………………………………………………10
 Semana 7………………………………………………………………………………………………………...11
 Semana 8………………………………………………………………………………………………………...12
 Semana 9………………………………………………………………………………………………………...13
 Semana 10……………………………………………………………………………………………………….14
 Semana 11……………………………………………………………………………………………………....15
 Semana 12……………………………………………………………………………………………………….16
 Semana 13…………………………………………………………………………………………….............17
 Conclusión……………………………………………………………………………………………………...19
 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………..20
Introducción
 El curso de geografía mundial III tiene como objetivo lograr ampliar y
fortalecer los conocimientos previos de los estudiantes en la geografía de
África, Oceanía, Antártida no solo centrándose en su parte física sino
también en su parte humana es decir que analizara las problemáticas que
estos continentes tienen, además de que permitirá descubrir riquezas que se
creen que o se pueden dar en estos continentes.
 Además durante el curso la profesora planteara el uso de nuevos programas
tecnológicos en la geografía de África, Oceanía, Antártida de esta manera
aprender y poder usar estas estrategias en nuestras clases logrando clases
dinámicas, de exitoso aprendizaje. Este portafolio hará una recopilación de
todas las actividades hechas en clase y el uso de las tecnologías antes
mencionadas.
Semana 1 11 de septiembre 2016
 Actividades realizadas
-Se hace la presentación del curso, se procede con la lectura del sílabo.
-Se firma el sílabo.
-Presentación de la profesora y los estudiantes.
-Se analizan las expectativas que cada estudiante espera del curso.
Semana 3 25 de septiembre 2016
 Empezamos tema 1: Origen y evolución geológica de África, Oceanía y la
Antártida
 Actividades realizadas
- Presentación de Power Point acerca de los aspectos generales de la geografía
y la evolución geológica de la tierra.
- Se observa un video acerca del origen de las formaciones continentales.
Video: Historia Universal. Origen de los continentes.
https://www.youtube.com/watch?v=FgdBE127FCQ
Entrega el primer informe de lectura: Mapa conceptual de la
problemática del agua en África
Semana 4 01 de octubre 2016
 Empezamos tema 2: Geografía Física de África
 Actividades Realizadas
- La profesora analiza la hidrografía de África mediante una presentación de
Power Point, , y posteriormente se argumenta el comentario en clase.
- Exposición grupo 1: Relieve y climas de África
Aporte en el foro
 ¿Cuáles son las principales fuentes de agua en África?
 Los acuíferos del subsuelo del continente africano albergan cien veces más agua que la que existe en la
superficie. Buena parte del vital líquido yace bajo el Sahara, el desierto cálido más grande del mundo, y
bajo Namibia, uno de los países más secos de África.La gran dispersión de los recursos hídricos es una
característica específica y evidente del continente africano. Mientras algunos países cuentan con un aporte
hídrico relativamente estable, otros, como la zona desértica de Namibia y la costa del Cuerno de África, son
fuertemente deficitarios.
 ¿Cuáles son las principales causas de la problemática del agua en África?
 Prácticamente todos sus ríos y lagos están contaminados por la sobreexplotación humana, sobre todo por
razones económicas. Uso irresponsable de las multinacionales petrolíferas y agrarias que hacen prever un
futuro muy oscuro para su desarrollo humano y económico.La privatización del agua, favorecida por los
organismos internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que dicen velar
por el desarrollo de los países pobres, son responsables por ejemplo de que en Kenia un litro de agua
cueste el doble que el de gasolina.
 ¿Cuáles son las posibles soluciones planteadas a esta problemática?
 Es necesario revisar la situación actual de la disponibilidad y el uso de agua y el potencial para aumentar la
producción agrícola,identificando y clasificando opciones para el suministro futuro de alimentos en
términos de su coste económico y de requerimiento de agua, y examinando el desempeño de la gestión de
agua para la agricultura y las políticas pertinentes,así como la gobernanza y cuestiones institucionales
Semana 5 8 de octubre 2016
 Continuamos Tema 2: Geografía Física de África
 Actividades Realizadas
- Participación en clase sobre del tema.
- Exposición grupo 2: Diversidad Cultural de África.
Semana 6 15 de octubre 2016
 Se continua Tema 2: Geopolítica de África
 Actividades realizadas
- La profesora analiza la geografía humana de África mediante una
presentación de Power Point.
- Se presenta informe de lectura 2
Semana 7 22 de octubre 2016
Se aplica el I Examen Parcial
- Temas: Semana 1 a la 7
- Temas 1, 2, 3
Semana 8 29 de octubre 2016
 Inicia Tema 4: Geografía física de Oceanía
 Actividades realizadas:
- Exposición grupo 3: Relieve y clima de Oceanía.
https://sway.com/lim7HV6kNcrd6NIX
Semana 9 5 de noviembre2016
 Inicia Tema 4: Geografía física de Oceanía
 Actividades realizadas:
 Exposición grupo 3: Relieve y clima de Oceanía.
 https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2667608/html5/_crucigrama.
htm
 https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2665339/html5/mapa_de_oce
ania.htm
 https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2662564/html5/islas_de_ocea
nia.htm
Semana 10 12 de noviembre 2016
 Se inicia Tema 5: Geografía humana de Oceanía
 Actividades a realizar
-Se lleva a cabo una clase participativa sobre el tema Geografía Humana de Oceanía.
Exposición grupo 4: Geografía humana de Oceanía.

https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2693707/html5/religiones_
.htm
 https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2693650/actividades_econ
omicas_.htm
.
Semana 11 19 de noviembre 2016
Se realiza una presentación sobre el tema de Australasia, melanesia,
micronesia y polinesia en el programa emaze, y se expone en clase
Se utiliza la herramienta Kahoot para realizar la evaluación de los
aprendizajes
http://www.emaze.com/@AWFTTIRQ/untitled
Semana 12 26 de noviembre 2016
 Concluye Tema 7: Geografía física de Oceanía.
 Actividades a realizar
Se realiza una presentación en prezi sobre las diferentes regiones de Oceanía
Se elige al mejor de los expositores por grupo y se realiza una presentación sobre
cada región en prezi u otra alternativa tecnológica
Semana 13 3 de diciembre 2016
 Inicia Tema 8: La excepcionalidad de la Antártida.
 Actividades a realizar
Se realiza una práctica sobre las generalidades de Oceanía y la Antártida
Examtime
Conclusión
 La geografía es una de las ciencias mas importantes para el ser humano, ya
que cuando hablamos de este tema pensamos solo en ubicación de países
pero va mas allá , con el curso Geografía Mundial III mas que la geografía física
de África, Oceanía, Antártida se analizo la parte humana de cada uno de los
continentes, su parte política y social indagando las problemáticas que
aquejan y que no nos damos cuenta.
 Además en nuestra formación docente el curso propicio un aprendizaje muy
significativo ya que lo que conocíamos muy poco o del todo no conocíamos
este curso vino a fortalecer y propiciar un aprendizaje en elementos como las
riquezas minerales y naturales de cada continente y que posiblemente no
conocíamos.
Bibliografía
 Solano, Francisco (2009) Intereses geopolíticos en el Ártico y la Antártida.
Recuperado de
http://portal.uexternado.edu.co/pdf/5_revistaZero/zero20/15_Solano_Intereses_Ge
opoliticos.pdf
 Antología de propedéutico de ciencias naturales. Capítulo V (2013 ) Orografía e
hidrografía de África y Oceanía. Recuperado de
http://www.conevyt.org.mx/cursos/inea/ineapdfs/proped/cnatural/a157_158.pdf
 Fernández Martínez, Miguel Ángel (2009) África, el oscuro futuro del continente
negro. Madrid. Recuperado de http://www.somosbacteriasyvirus.com/africa.pdf
 Atlas universal de Geografía (2010) Geografía de África. Recuperado de
https://csociales.files.wordpress.com/2010/02/africa.pdf
 Mackinlay Ferreirós, Alejandro (2014) Australia, geografía, intereses y
estrategia. Publicación digital del portal ieee.es. Recuperado de
http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2014/DIEEEO42-
2014_Australia_AlejandroMackinlay.pdf
 Colom Jaén, Artur (2008) África en la economía mundial: del imperialismo
al ajuste estructural y más allá. Recuperado de
http://gent.uab.cat/artur_colom/sites/gent.uab.cat.artur_colom/files/Inser
ci%C3%B3_Vidal.pdf
 Antología de propedéutico de ciencias naturales. Capítulo VII. Geografía de
Oceanía. Recuperado de
https://csociales.files.wordpress.com/2010/02/oceania.pdf
 Cornell, Stephen. Pueblos indígenas, pobreza en Australia, Nueva Zelanda,
Canadá y EE.UU. Disponible en la World Wide.
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/crop/indige/S2C5Cornell.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación emprender o no emprender
Presentación emprender o no emprenderPresentación emprender o no emprender
Presentación emprender o no emprender
MIGUEL ANGEL SERRALVO CANO
 
Tabel penghitung jumlah nilai ideal ambang batas keramba jaring apung (kja) d...
Tabel penghitung jumlah nilai ideal ambang batas keramba jaring apung (kja) d...Tabel penghitung jumlah nilai ideal ambang batas keramba jaring apung (kja) d...
Tabel penghitung jumlah nilai ideal ambang batas keramba jaring apung (kja) d...
helmut simamora
 
Muñeco Literario Kinder 3
Muñeco Literario Kinder 3Muñeco Literario Kinder 3
Muñeco Literario Kinder 3
littlecookscei
 
Тема "E-mail маркетинг. Системы рекомендации и лояльности" в рамках конкурса ...
Тема "E-mail маркетинг. Системы рекомендации и лояльности" в рамках конкурса ...Тема "E-mail маркетинг. Системы рекомендации и лояльности" в рамках конкурса ...
Тема "E-mail маркетинг. Системы рекомендации и лояльности" в рамках конкурса ...
AdvantShop
 
Presencia de CONTALENTO en el estadio de futbol la Rosaleda
Presencia de CONTALENTO en el estadio de futbol la RosaledaPresencia de CONTALENTO en el estadio de futbol la Rosaleda
Presencia de CONTALENTO en el estadio de futbol la Rosaleda
MIGUEL ANGEL SERRALVO CANO
 
Esteban el promártir del cristianismo
Esteban el promártir del cristianismoEsteban el promártir del cristianismo
Esteban el promártir del cristianismo
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
интернет-магазин оригинальной парфюмерии PARFUMOFF.RU
интернет-магазин оригинальной парфюмерии PARFUMOFF.RUинтернет-магазин оригинальной парфюмерии PARFUMOFF.RU
интернет-магазин оригинальной парфюмерии PARFUMOFF.RU
Андрей Соколов
 
Mers et océans : Diaporama à destination de la classe
Mers et océans : Diaporama à destination de la classeMers et océans : Diaporama à destination de la classe
Mers et océans : Diaporama à destination de la classe
Académie de Dijon - Histoire-géo
 
Osnovi demokratije
Osnovi demokratijeOsnovi demokratije
Osnovi demokratije
Mahir Malisevic
 
What's a creative communication?
What's a creative communication? What's a creative communication?
What's a creative communication?
Laurent François
 

Destacado (10)

Presentación emprender o no emprender
Presentación emprender o no emprenderPresentación emprender o no emprender
Presentación emprender o no emprender
 
Tabel penghitung jumlah nilai ideal ambang batas keramba jaring apung (kja) d...
Tabel penghitung jumlah nilai ideal ambang batas keramba jaring apung (kja) d...Tabel penghitung jumlah nilai ideal ambang batas keramba jaring apung (kja) d...
Tabel penghitung jumlah nilai ideal ambang batas keramba jaring apung (kja) d...
 
Muñeco Literario Kinder 3
Muñeco Literario Kinder 3Muñeco Literario Kinder 3
Muñeco Literario Kinder 3
 
Тема "E-mail маркетинг. Системы рекомендации и лояльности" в рамках конкурса ...
Тема "E-mail маркетинг. Системы рекомендации и лояльности" в рамках конкурса ...Тема "E-mail маркетинг. Системы рекомендации и лояльности" в рамках конкурса ...
Тема "E-mail маркетинг. Системы рекомендации и лояльности" в рамках конкурса ...
 
Presencia de CONTALENTO en el estadio de futbol la Rosaleda
Presencia de CONTALENTO en el estadio de futbol la RosaledaPresencia de CONTALENTO en el estadio de futbol la Rosaleda
Presencia de CONTALENTO en el estadio de futbol la Rosaleda
 
Esteban el promártir del cristianismo
Esteban el promártir del cristianismoEsteban el promártir del cristianismo
Esteban el promártir del cristianismo
 
интернет-магазин оригинальной парфюмерии PARFUMOFF.RU
интернет-магазин оригинальной парфюмерии PARFUMOFF.RUинтернет-магазин оригинальной парфюмерии PARFUMOFF.RU
интернет-магазин оригинальной парфюмерии PARFUMOFF.RU
 
Mers et océans : Diaporama à destination de la classe
Mers et océans : Diaporama à destination de la classeMers et océans : Diaporama à destination de la classe
Mers et océans : Diaporama à destination de la classe
 
Osnovi demokratije
Osnovi demokratijeOsnovi demokratije
Osnovi demokratije
 
What's a creative communication?
What's a creative communication? What's a creative communication?
What's a creative communication?
 

Similar a Portafolio

E portafolio geografía mundial iii
E   portafolio geografía mundial iiiE   portafolio geografía mundial iii
E portafolio geografía mundial iii
Victor Vargas
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Jrg Schz
 
Portafilio
PortafilioPortafilio
Portafilio
castillo2708
 
Portafolio por erasmo chavarría zamora
Portafolio por erasmo chavarría zamoraPortafolio por erasmo chavarría zamora
Portafolio por erasmo chavarría zamora
Erasmo Chavarria
 
Portafolio de geografia
Portafolio de geografiaPortafolio de geografia
Portafolio de geografia
kamesa20
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Geograia mundial 3
Geograia mundial 3Geograia mundial 3
Geograia mundial 3
Marvin Alvarado Araya
 
Portafolio de evidencias.
Portafolio de evidencias.Portafolio de evidencias.
Portafolio de evidencias.
IvanniaSolanoSanabri
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Felipe Chavarria
 
Portafolio geografía mundial3
Portafolio geografía mundial3Portafolio geografía mundial3
Portafolio geografía mundial3
karla amador
 
E-Portafolio Geografía Mundial III
E-Portafolio Geografía Mundial IIIE-Portafolio Geografía Mundial III
E-Portafolio Geografía Mundial III
Mario96FRA
 
Portafolio Geografía Mundial III
Portafolio Geografía Mundial IIIPortafolio Geografía Mundial III
Portafolio Geografía Mundial III
Yor mh
 
Portafolio Geografía Mundial lll
Portafolio Geografía Mundial lllPortafolio Geografía Mundial lll
Portafolio Geografía Mundial lll
Justa Castro
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
E portafolio Daniel Guzman
E portafolio Daniel GuzmanE portafolio Daniel Guzman
E portafolio Daniel Guzman
Daniel Guzman
 
Portafolio 2017 geografia mundial iii
Portafolio 2017 geografia mundial iiiPortafolio 2017 geografia mundial iii
Portafolio 2017 geografia mundial iii
Tracy Prendas Ocon
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Limber Badilla Diaz
 
Samay M.A.
Samay M.A.Samay M.A.
Portafolio GM3
Portafolio GM3Portafolio GM3
Portafolio GM3
Josué Retana
 
Portafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo GonzalezPortafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo Gonzalez
Jose Pablo Gonzalez Guzman
 

Similar a Portafolio (20)

E portafolio geografía mundial iii
E   portafolio geografía mundial iiiE   portafolio geografía mundial iii
E portafolio geografía mundial iii
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Portafilio
PortafilioPortafilio
Portafilio
 
Portafolio por erasmo chavarría zamora
Portafolio por erasmo chavarría zamoraPortafolio por erasmo chavarría zamora
Portafolio por erasmo chavarría zamora
 
Portafolio de geografia
Portafolio de geografiaPortafolio de geografia
Portafolio de geografia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Geograia mundial 3
Geograia mundial 3Geograia mundial 3
Geograia mundial 3
 
Portafolio de evidencias.
Portafolio de evidencias.Portafolio de evidencias.
Portafolio de evidencias.
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Portafolio geografía mundial3
Portafolio geografía mundial3Portafolio geografía mundial3
Portafolio geografía mundial3
 
E-Portafolio Geografía Mundial III
E-Portafolio Geografía Mundial IIIE-Portafolio Geografía Mundial III
E-Portafolio Geografía Mundial III
 
Portafolio Geografía Mundial III
Portafolio Geografía Mundial IIIPortafolio Geografía Mundial III
Portafolio Geografía Mundial III
 
Portafolio Geografía Mundial lll
Portafolio Geografía Mundial lllPortafolio Geografía Mundial lll
Portafolio Geografía Mundial lll
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
E portafolio Daniel Guzman
E portafolio Daniel GuzmanE portafolio Daniel Guzman
E portafolio Daniel Guzman
 
Portafolio 2017 geografia mundial iii
Portafolio 2017 geografia mundial iiiPortafolio 2017 geografia mundial iii
Portafolio 2017 geografia mundial iii
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Samay M.A.
Samay M.A.Samay M.A.
Samay M.A.
 
Portafolio GM3
Portafolio GM3Portafolio GM3
Portafolio GM3
 
Portafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo GonzalezPortafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo Gonzalez
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Portafolio

  • 1. Portafolio Curso: Geografía Mundial III Carrera: Enseñanza de los Estudios Sociales Estudiante: Carlos Mora Torres Profesora: Yohanna Araya Siles III Cuatrimestre 2016
  • 2. Índice  Introducción…………………………………………………………………………………………………….3  Semana 1…………………………………………………………………………………………………………4  Semana 3…………………………………………………………………………………………………………5  Semana 4…………………………………………………………………………………………………………6  Semana 5…………………………………………………………………………………………………………9  Semana 6…………………………………………………………………………………………………………10  Semana 7………………………………………………………………………………………………………...11  Semana 8………………………………………………………………………………………………………...12  Semana 9………………………………………………………………………………………………………...13  Semana 10……………………………………………………………………………………………………….14  Semana 11……………………………………………………………………………………………………....15  Semana 12……………………………………………………………………………………………………….16  Semana 13…………………………………………………………………………………………….............17  Conclusión……………………………………………………………………………………………………...19  Bibliografía……………………………………………………………………………………………………..20
  • 3. Introducción  El curso de geografía mundial III tiene como objetivo lograr ampliar y fortalecer los conocimientos previos de los estudiantes en la geografía de África, Oceanía, Antártida no solo centrándose en su parte física sino también en su parte humana es decir que analizara las problemáticas que estos continentes tienen, además de que permitirá descubrir riquezas que se creen que o se pueden dar en estos continentes.  Además durante el curso la profesora planteara el uso de nuevos programas tecnológicos en la geografía de África, Oceanía, Antártida de esta manera aprender y poder usar estas estrategias en nuestras clases logrando clases dinámicas, de exitoso aprendizaje. Este portafolio hará una recopilación de todas las actividades hechas en clase y el uso de las tecnologías antes mencionadas.
  • 4. Semana 1 11 de septiembre 2016  Actividades realizadas -Se hace la presentación del curso, se procede con la lectura del sílabo. -Se firma el sílabo. -Presentación de la profesora y los estudiantes. -Se analizan las expectativas que cada estudiante espera del curso.
  • 5. Semana 3 25 de septiembre 2016  Empezamos tema 1: Origen y evolución geológica de África, Oceanía y la Antártida  Actividades realizadas - Presentación de Power Point acerca de los aspectos generales de la geografía y la evolución geológica de la tierra. - Se observa un video acerca del origen de las formaciones continentales. Video: Historia Universal. Origen de los continentes. https://www.youtube.com/watch?v=FgdBE127FCQ Entrega el primer informe de lectura: Mapa conceptual de la problemática del agua en África
  • 6. Semana 4 01 de octubre 2016  Empezamos tema 2: Geografía Física de África  Actividades Realizadas - La profesora analiza la hidrografía de África mediante una presentación de Power Point, , y posteriormente se argumenta el comentario en clase. - Exposición grupo 1: Relieve y climas de África
  • 7.
  • 8. Aporte en el foro  ¿Cuáles son las principales fuentes de agua en África?  Los acuíferos del subsuelo del continente africano albergan cien veces más agua que la que existe en la superficie. Buena parte del vital líquido yace bajo el Sahara, el desierto cálido más grande del mundo, y bajo Namibia, uno de los países más secos de África.La gran dispersión de los recursos hídricos es una característica específica y evidente del continente africano. Mientras algunos países cuentan con un aporte hídrico relativamente estable, otros, como la zona desértica de Namibia y la costa del Cuerno de África, son fuertemente deficitarios.  ¿Cuáles son las principales causas de la problemática del agua en África?  Prácticamente todos sus ríos y lagos están contaminados por la sobreexplotación humana, sobre todo por razones económicas. Uso irresponsable de las multinacionales petrolíferas y agrarias que hacen prever un futuro muy oscuro para su desarrollo humano y económico.La privatización del agua, favorecida por los organismos internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que dicen velar por el desarrollo de los países pobres, son responsables por ejemplo de que en Kenia un litro de agua cueste el doble que el de gasolina.  ¿Cuáles son las posibles soluciones planteadas a esta problemática?  Es necesario revisar la situación actual de la disponibilidad y el uso de agua y el potencial para aumentar la producción agrícola,identificando y clasificando opciones para el suministro futuro de alimentos en términos de su coste económico y de requerimiento de agua, y examinando el desempeño de la gestión de agua para la agricultura y las políticas pertinentes,así como la gobernanza y cuestiones institucionales
  • 9. Semana 5 8 de octubre 2016  Continuamos Tema 2: Geografía Física de África  Actividades Realizadas - Participación en clase sobre del tema. - Exposición grupo 2: Diversidad Cultural de África.
  • 10. Semana 6 15 de octubre 2016  Se continua Tema 2: Geopolítica de África  Actividades realizadas - La profesora analiza la geografía humana de África mediante una presentación de Power Point. - Se presenta informe de lectura 2
  • 11. Semana 7 22 de octubre 2016 Se aplica el I Examen Parcial - Temas: Semana 1 a la 7 - Temas 1, 2, 3
  • 12. Semana 8 29 de octubre 2016  Inicia Tema 4: Geografía física de Oceanía  Actividades realizadas: - Exposición grupo 3: Relieve y clima de Oceanía. https://sway.com/lim7HV6kNcrd6NIX
  • 13. Semana 9 5 de noviembre2016  Inicia Tema 4: Geografía física de Oceanía  Actividades realizadas:  Exposición grupo 3: Relieve y clima de Oceanía.  https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2667608/html5/_crucigrama. htm  https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2665339/html5/mapa_de_oce ania.htm  https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2662564/html5/islas_de_ocea nia.htm
  • 14. Semana 10 12 de noviembre 2016  Se inicia Tema 5: Geografía humana de Oceanía  Actividades a realizar -Se lleva a cabo una clase participativa sobre el tema Geografía Humana de Oceanía. Exposición grupo 4: Geografía humana de Oceanía.  https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2693707/html5/religiones_ .htm  https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2693650/actividades_econ omicas_.htm .
  • 15. Semana 11 19 de noviembre 2016 Se realiza una presentación sobre el tema de Australasia, melanesia, micronesia y polinesia en el programa emaze, y se expone en clase Se utiliza la herramienta Kahoot para realizar la evaluación de los aprendizajes http://www.emaze.com/@AWFTTIRQ/untitled
  • 16. Semana 12 26 de noviembre 2016  Concluye Tema 7: Geografía física de Oceanía.  Actividades a realizar Se realiza una presentación en prezi sobre las diferentes regiones de Oceanía Se elige al mejor de los expositores por grupo y se realiza una presentación sobre cada región en prezi u otra alternativa tecnológica
  • 17. Semana 13 3 de diciembre 2016  Inicia Tema 8: La excepcionalidad de la Antártida.  Actividades a realizar Se realiza una práctica sobre las generalidades de Oceanía y la Antártida
  • 19. Conclusión  La geografía es una de las ciencias mas importantes para el ser humano, ya que cuando hablamos de este tema pensamos solo en ubicación de países pero va mas allá , con el curso Geografía Mundial III mas que la geografía física de África, Oceanía, Antártida se analizo la parte humana de cada uno de los continentes, su parte política y social indagando las problemáticas que aquejan y que no nos damos cuenta.  Además en nuestra formación docente el curso propicio un aprendizaje muy significativo ya que lo que conocíamos muy poco o del todo no conocíamos este curso vino a fortalecer y propiciar un aprendizaje en elementos como las riquezas minerales y naturales de cada continente y que posiblemente no conocíamos.
  • 20. Bibliografía  Solano, Francisco (2009) Intereses geopolíticos en el Ártico y la Antártida. Recuperado de http://portal.uexternado.edu.co/pdf/5_revistaZero/zero20/15_Solano_Intereses_Ge opoliticos.pdf  Antología de propedéutico de ciencias naturales. Capítulo V (2013 ) Orografía e hidrografía de África y Oceanía. Recuperado de http://www.conevyt.org.mx/cursos/inea/ineapdfs/proped/cnatural/a157_158.pdf  Fernández Martínez, Miguel Ángel (2009) África, el oscuro futuro del continente negro. Madrid. Recuperado de http://www.somosbacteriasyvirus.com/africa.pdf  Atlas universal de Geografía (2010) Geografía de África. Recuperado de https://csociales.files.wordpress.com/2010/02/africa.pdf
  • 21.  Mackinlay Ferreirós, Alejandro (2014) Australia, geografía, intereses y estrategia. Publicación digital del portal ieee.es. Recuperado de http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2014/DIEEEO42- 2014_Australia_AlejandroMackinlay.pdf  Colom Jaén, Artur (2008) África en la economía mundial: del imperialismo al ajuste estructural y más allá. Recuperado de http://gent.uab.cat/artur_colom/sites/gent.uab.cat.artur_colom/files/Inser ci%C3%B3_Vidal.pdf  Antología de propedéutico de ciencias naturales. Capítulo VII. Geografía de Oceanía. Recuperado de https://csociales.files.wordpress.com/2010/02/oceania.pdf  Cornell, Stephen. Pueblos indígenas, pobreza en Australia, Nueva Zelanda, Canadá y EE.UU. Disponible en la World Wide. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/crop/indige/S2C5Cornell.pdf