SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Innovación educativa con recursos educativos abiertos
Semana 4: Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
aprendizaje.
Enna Rosa de las Mercedes Rodríguez Gamboa
Contexto
Trabajo como profesora en el Instituto Superior en Ciencias Religiosas (ISCR) de la
Universidad Anáhuac del Sur. Específicamente como docente de materias de Teología y
Filosofía de la licenciatura en Ciencias Religiosas.
Desde el principio esta licenciatura tuvo una vocación “en línea” pues empezó en Roma a
través del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum hacia América Latina.
A su llegada a México se vió la necesidad de proponer asesorías presenciales perdiendo
un poco su vocación inicial.
Al iniciar mi Maestría en Educación, el director del ISCR me urgió en la necesidad de
especializarme en la formación en línea y el aprovechamiento de los recursos
tecnológicos, esto me llevó también a iniciar el presente curso.
Contexto
Este curso de Innovación Educativa con REA, me ha abierto más los ojos con respecto a
las posibilidades educativas de las TIC’s y la gran oportunidad de desarrollar en los
profesores la competencia para usar y producir Recursos Educativos Abiertos.
Siguiendo las propuestas del curso y en base a lo trabajado en portafolios previos, estas
semanas me dediqué a sensibilizar a los posibles usuarios de los REA a través de
distintos medios. http://www.slideshare.net/ennarodriguez/portafolio-3-26444728
Viendo en esta cuarta semana la posibilidad de movilización de los REA en nuestro
propio contexto, he decidido proponer la siguiente HOJA DE RUTA que pretende ir, por
supuesto, mas allá de la sensibilización y empezar a tomar acciones concretas.
Hoja de Ruta
• Audiencia: Mi primer objetivo son los docentes de la licenciatura en Ciencias
Religiosas, pero con la mirada puesta también en los alumnos y en un
segundo momento en los directivos y la institución en la que laboro, para el
aprovechamiento del Movimiento Educativo Abierto tanto en la consulta
como en la producción de materiales en las áreas filosófica y teológica.
• Enfoque: Las prácticas educativas abiertas (PEA) que propongo tendrán un
enfoque pedagógico que empieza con la sensibilización sobre los REA a
través del contacto y la práctica y sigue con la promoción de su uso,
reutilización y remezcla, para promover la producción de nuevos recursos.
También me interesa mucho sensibilizar sobre el papel de los REA en el
apoyo a las prácticas educativas transformadoras que innoven el aprendizaje
y motiven la distribución y generación de conocimiento y transferencia a
través de PEA, tanto en el salón de clase como en ambientes virtuales.
(puntos 1, 2 y 6 de las recomendaciones sobre enfoques pedagógicos de la
Agenda Regional de Practicas Educativas Abiertas).
Acciones:
Siguiendo la “Agenda Regional de Prácticas Educativas
Abiertas (PEA)”, mi primera acción fue la sensibilización,
pues de nada sirve tener los recursos si nadie sabe que
existen, esto lo hice a través de una encuesta y lo
propagué a través de redes sociales y correo electrónico
obteniendo una respuesta favorable y captando la
atención hacia algo que para la mayoría era nuevo.
Hoja de Ruta
Acciones:
La siguiente PEA intenta poner al
docente en contacto con los REA a
través de la práctica, para ello se
realizó un breve curso de introducción
a los REA a los coordinadores de área
para que a su vez lo promuevan a sus
equipos docentes. En el curso se
propuso la búsqueda de REA’s en las
áreas de filosofía y teología,
encontrándose los siguientes
repositorios y bibliotecas digitales:
www.bibliotecacatolica.org
www.bibliotecadigital.uca.edu.ar
www.vatican.va
www.siembraconmigo.blogspot.mx
Hoja de Ruta
Acciones:
Una tercera línea de acción
fue crear una página a través
de Aplicaciones de Google
q u e s e r v i r á p a r a l a
propagación de los REA entre
los docentes, así como medio
de contacto entre los mismos
para difundir sus hallazgos y
compartir también material y
experiencias educativas
concretas que se hayan dado
a partir del uso de los REA.
Hoja de Ruta
Esta página está aún en construcción para su difusión.
Acciones:
La cuarta línea de acción se
centra en la movilización a
t r a v é s d e l a l u m n a d o ,
proponiendo estrategias de
a p r e n d i z a j e a b i e r t o y
colaborativo.
En este caso particular, mi
grupo de Teología del Nuevo
Testamento con el que me
contacto a través de Google+ a
distintos lugares de México y
USA. Debido al retraso de los
textos del curso que provienen
de España, decidí sustituirlos
con REA’s provenientes de los
repositorios que encontramos
en el proceso anterior, logrando
con ello que empezaran a
desarrollar la competencia con
la práctica además de un
sustantivo ahorro económico.
Hoja de Ruta
Hoja de Ruta
Acciones:
A partir de las acciones realizadas, pretendo seguir movilizando los REA’s con la
creación de cursos sobretodo orientados a la producción de materiales, revisión de
normas de calidad y licencias Creative Commons e Iniciativa Open Source.
Estos cursos se programarán a partir de enero del próximo año en espera de que las
acciones ya implementadas ayuden a desarrollar las competencias necesarias para
una inmersión cada vez mas profunda en el Movimiento Educativo Abierto.
Esta movilización entonces será capaz de trasladarse a esferas directivas e
institucionales
Hoja de Ruta
Evaluación:
Los criterios de evaluación de las acciones en esta hoja de ruta se refieren en primera
instancia a la creación de la competencia en el uso de los REA en los docentes para
así lograr en un momento posterior la adecuada movilización de los recursos
educativos abiertos en los alumnos y a nivel directivo e institucional.
Se evaluará entonces según el proceso de adquisición de la competencia que tiene
varias fases:
1) Darse cuenta de que existen.
2) Conocer que hay catálogos completos.
3) Explorar los REA’s.
4) Entender en qué consisten.
5) Distinguir las ventajas y desventajas.
6) Discriminar cuáles recursos se pueden adoptar.
7) Adoptar los recursos (adaptar al curso y a los alumnos).
Hoja de Ruta
Evaluación:
Esto se realizará a través de listas de descripciones para determinar habilidades
actuales contra ideales y portafolios de evidencias, que nacen del contacto con los
recursos.
En un segundo momento, sabremos si este proyecto tuvo éxito si logramos que
desde los docentes se permeen prácticas educativas innovadoras que permitan
promover el respeto y la autonomía de los alumnos como co-productores en su
camino de aprendizaje para toda la vida, y se puedan implementar prácticas
educativas abiertas desde los niveles directivos e institucionales, que permitan la
transferencia y el intercambio de conocimientos y experiencias y que avalen también,
la calidad de quien estudia utilizando estos recursos y de los materiales producidos.
Conclusión
La sociedad del conocimiento nos provee en este siglo XXI de una apertura a la
información que no habíamos vivido antes, como docentes y formadores nos
corresponde ser gestores de competencias en los alumnos que los lleven a aprovechar
este acervo para su vida presente y futura.
Los recursos educativos abiertos son la puerta para la democratización del
conocimiento que nos lleve a una sociedad mas igualitaria y justa.
Este curso ha logrado ponerme en contacto con los recursos abiertos y utilizarlos -y
adaptarlos- en mi práctica docente, promoverlos entre mis compañeros y mas tarde a
nivel directivo e institucional e implementar prácticas innovadoras que promuevan un
cambio de paradigma educativo coherente con este cambio de época que estamos
experimentando.
Agradezco a los profesores del curso, TA’s y a los compañeros, sus valiosas
aportaciones a mi crecimiento personal y profesional en esta experiencia educativa.
Documentos de apoyo
(2012). Agenda regional de prácticas educativas abiertas (PEA).
Recuperado desde http://oportunidadproject.eu/es/recursos/ agenda-regional.html
OPAL (2012).Open Educational Quality Initiative (OPAL) a project
funded with support from the European Commission. Progress Report
(Public Part); Report version: Final; Date of preparation: 10.1.2012.
Disponible en http://www.oer- quality.org/wp-content/uploads/2012/02/
D1.4_Project_Report_pub_PrintFinal_Public.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4
Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4
Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4cbtis170
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Portafolio de presentación alba picos
Portafolio de presentación alba picosPortafolio de presentación alba picos
Portafolio de presentación alba picosAlba Picos Lee
 
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Jimena Acebes Sevilla
 
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REAHoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Kate Kor
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Eduardo Hernández Guevara
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
donfong
 
Elizabeth rodríguez valencia ensayo
Elizabeth rodríguez valencia ensayoElizabeth rodríguez valencia ensayo
Elizabeth rodríguez valencia ensayoandresyalex
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
abitorres
 
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologicoel papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
zanyegordon12
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
salas1723
 
Propuesta pedagógica para el diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Int...
Propuesta pedagógica para el diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Int...Propuesta pedagógica para el diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Int...
Propuesta pedagógica para el diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Int...
Carmen Ricardo
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusivaUDELAS
 
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. FundamentaciónIfd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ana Cabrera Borges
 

La actualidad más candente (15)

Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4
Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4
Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
 
Portafolio de presentación alba picos
Portafolio de presentación alba picosPortafolio de presentación alba picos
Portafolio de presentación alba picos
 
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
 
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REAHoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
 
Elizabeth rodríguez valencia ensayo
Elizabeth rodríguez valencia ensayoElizabeth rodríguez valencia ensayo
Elizabeth rodríguez valencia ensayo
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologicoel papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
 
Propuesta pedagógica para el diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Int...
Propuesta pedagógica para el diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Int...Propuesta pedagógica para el diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Int...
Propuesta pedagógica para el diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Int...
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. FundamentaciónIfd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
 

Destacado

写真の構図
写真の構図写真の構図
写真の構図
Ryo Imai
 
Antonio velardo and miami sunrises
Antonio velardo and miami sunrisesAntonio velardo and miami sunrises
Antonio velardo and miami sunrises
Bryant Tchan
 
Internet.
Internet.Internet.
Internet.
fran-mar
 
La familia y el burro
La familia y el burroLa familia y el burro
La familia y el burroraude44
 
オウンドメディアのKGI
オウンドメディアのKGIオウンドメディアのKGI
オウンドメディアのKGI
narita yukihisa
 
最速フォトグラファーによるカメラ講座
最速フォトグラファーによるカメラ講座最速フォトグラファーによるカメラ講座
最速フォトグラファーによるカメラ講座
Kazutoshi Kashimoto
 
iPhone写真撮影講座
iPhone写真撮影講座iPhone写真撮影講座
iPhone写真撮影講座Masahiro Hayata
 
心を動かすオウンドメディアのつくり方
心を動かすオウンドメディアのつくり方心を動かすオウンドメディアのつくり方
心を動かすオウンドメディアのつくり方
INFOBAHN.inc(株式会社インフォバーン)
 
"The Future-ready VDI" - Dell Solution Roadshow in Japan 20151014
"The Future-ready VDI" - Dell Solution Roadshow in Japan  20151014"The Future-ready VDI" - Dell Solution Roadshow in Japan  20151014
"The Future-ready VDI" - Dell Solution Roadshow in Japan 20151014
Taka Narita
 
伝わるチラシの作りかた講座:1日目「情報の整理のコツ」
伝わるチラシの作りかた講座:1日目「情報の整理のコツ」伝わるチラシの作りかた講座:1日目「情報の整理のコツ」
伝わるチラシの作りかた講座:1日目「情報の整理のコツ」
Kumiko Hiramoto
 
企画作成のヒントが満載!海外のおもしろキャンペーン
企画作成のヒントが満載!海外のおもしろキャンペーン企画作成のヒントが満載!海外のおもしろキャンペーン
企画作成のヒントが満載!海外のおもしろキャンペーン
INFOBAHN.inc(株式会社インフォバーン)
 
カヤックコピー部のコピー講座
カヤックコピー部のコピー講座カヤックコピー部のコピー講座
カヤックコピー部のコピー講座
コピーライターはせがわ てつじ
 
しょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedee
しょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedeeしょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedee
しょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedee
「MakeLeaps」請求書の作成、管理、郵送
 

Destacado (15)

写真の構図
写真の構図写真の構図
写真の構図
 
Askep jul
Askep julAskep jul
Askep jul
 
Antonio velardo and miami sunrises
Antonio velardo and miami sunrisesAntonio velardo and miami sunrises
Antonio velardo and miami sunrises
 
Internet.
Internet.Internet.
Internet.
 
La familia y el burro
La familia y el burroLa familia y el burro
La familia y el burro
 
オウンドメディアのKGI
オウンドメディアのKGIオウンドメディアのKGI
オウンドメディアのKGI
 
最速フォトグラファーによるカメラ講座
最速フォトグラファーによるカメラ講座最速フォトグラファーによるカメラ講座
最速フォトグラファーによるカメラ講座
 
iPhone写真撮影講座
iPhone写真撮影講座iPhone写真撮影講座
iPhone写真撮影講座
 
心を動かすオウンドメディアのつくり方
心を動かすオウンドメディアのつくり方心を動かすオウンドメディアのつくり方
心を動かすオウンドメディアのつくり方
 
"The Future-ready VDI" - Dell Solution Roadshow in Japan 20151014
"The Future-ready VDI" - Dell Solution Roadshow in Japan  20151014"The Future-ready VDI" - Dell Solution Roadshow in Japan  20151014
"The Future-ready VDI" - Dell Solution Roadshow in Japan 20151014
 
伝わるチラシの作りかた講座:1日目「情報の整理のコツ」
伝わるチラシの作りかた講座:1日目「情報の整理のコツ」伝わるチラシの作りかた講座:1日目「情報の整理のコツ」
伝わるチラシの作りかた講座:1日目「情報の整理のコツ」
 
企画作成のヒントが満載!海外のおもしろキャンペーン
企画作成のヒントが満載!海外のおもしろキャンペーン企画作成のヒントが満載!海外のおもしろキャンペーン
企画作成のヒントが満載!海外のおもしろキャンペーン
 
コンテンツ作りの三原則
コンテンツ作りの三原則コンテンツ作りの三原則
コンテンツ作りの三原則
 
カヤックコピー部のコピー講座
カヤックコピー部のコピー講座カヤックコピー部のコピー講座
カヤックコピー部のコピー講座
 
しょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedee
しょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedeeしょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedee
しょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedee
 

Similar a Portafolio de presentación (s. 4)

Hoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_dHoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_dITESM
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Ely Merino
 
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
Pocus Lopez
 
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.mariu2013
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
imeldamacario
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecamaria_cerino999
 
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzCurso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzdidache
 
Portafolio de presentacion sonia valbuena
Portafolio de presentacion sonia valbuenaPortafolio de presentacion sonia valbuena
Portafolio de presentacion sonia valbuena
svalbuen1
 
Practica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabiertoPractica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabierto
garza71
 
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya LoayzaSemana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Ximena Noya
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraflor_chavez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Universidad TecMilenio
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Carobt
 
34542528
3454252834542528
34542528
LiLiana Munoz
 
Practica4 rea
Practica4 reaPractica4 rea
Practica4 rea
ionbuc
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Yrma Stamers
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 

Similar a Portafolio de presentación (s. 4) (20)

Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Ppt practica4
 
Hoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_dHoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_d
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
 
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
 
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzCurso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
 
Portafolio de presentacion sonia valbuena
Portafolio de presentacion sonia valbuenaPortafolio de presentacion sonia valbuena
Portafolio de presentacion sonia valbuena
 
Practica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabiertoPractica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabierto
 
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya LoayzaSemana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
34542528
3454252834542528
34542528
 
Practica4 rea
Practica4 reaPractica4 rea
Practica4 rea
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 

Más de Enna Rodríguez

Pedagogía de la fe c7
Pedagogía de la fe c7Pedagogía de la fe c7
Pedagogía de la fe c7
Enna Rodríguez
 
La pedagogía de la fe c6:2
La pedagogía de la fe c6:2 La pedagogía de la fe c6:2
La pedagogía de la fe c6:2
Enna Rodríguez
 
La pedagogía de la fe c6:1
La pedagogía de la fe c6:1La pedagogía de la fe c6:1
La pedagogía de la fe c6:1
Enna Rodríguez
 
Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5
Enna Rodríguez
 
Pedagogía de la fe c4/2
Pedagogía de la fe c4/2Pedagogía de la fe c4/2
Pedagogía de la fe c4/2
Enna Rodríguez
 
Pedagogía de la fe c4/1
Pedagogía de la fe c4/1Pedagogía de la fe c4/1
Pedagogía de la fe c4/1
Enna Rodríguez
 
Pedagogía de la fe c3
Pedagogía de la fe c3Pedagogía de la fe c3
Pedagogía de la fe c3
Enna Rodríguez
 
Presencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
Presencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURAPresencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
Presencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
Enna Rodríguez
 
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VIIMétodo exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Enna Rodríguez
 
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VIIMétodo histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Enna Rodríguez
 
La pedagogía de la fe c2
 La pedagogía de la fe c2 La pedagogía de la fe c2
La pedagogía de la fe c2
Enna Rodríguez
 
LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada Escritura
LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada EscrituraLA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada Escritura
LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada Escritura
Enna Rodríguez
 
La pedagogía de la fe c.1
La pedagogía de la fe c.1La pedagogía de la fe c.1
La pedagogía de la fe c.1
Enna Rodríguez
 
VERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escritura
VERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escrituraVERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escritura
VERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escritura
Enna Rodríguez
 
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada EscrituraCANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada EscrituraEnna Rodríguez
 
Presentación teología pastoral
Presentación teología pastoralPresentación teología pastoral
Presentación teología pastoral
Enna Rodríguez
 
INSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada Escritura
INSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada EscrituraINSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada Escritura
INSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada Escritura
Enna Rodríguez
 
TRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada Escritura
TRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada EscrituraTRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada Escritura
TRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada Escritura
Enna Rodríguez
 
El pecado de los ángeles
El pecado de los ángeles El pecado de los ángeles
El pecado de los ángeles
Enna Rodríguez
 
Ángeles, identidad y misión
Ángeles, identidad y misión Ángeles, identidad y misión
Ángeles, identidad y misión
Enna Rodríguez
 

Más de Enna Rodríguez (20)

Pedagogía de la fe c7
Pedagogía de la fe c7Pedagogía de la fe c7
Pedagogía de la fe c7
 
La pedagogía de la fe c6:2
La pedagogía de la fe c6:2 La pedagogía de la fe c6:2
La pedagogía de la fe c6:2
 
La pedagogía de la fe c6:1
La pedagogía de la fe c6:1La pedagogía de la fe c6:1
La pedagogía de la fe c6:1
 
Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5
 
Pedagogía de la fe c4/2
Pedagogía de la fe c4/2Pedagogía de la fe c4/2
Pedagogía de la fe c4/2
 
Pedagogía de la fe c4/1
Pedagogía de la fe c4/1Pedagogía de la fe c4/1
Pedagogía de la fe c4/1
 
Pedagogía de la fe c3
Pedagogía de la fe c3Pedagogía de la fe c3
Pedagogía de la fe c3
 
Presencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
Presencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURAPresencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
Presencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
 
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VIIMétodo exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
 
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VIIMétodo histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
 
La pedagogía de la fe c2
 La pedagogía de la fe c2 La pedagogía de la fe c2
La pedagogía de la fe c2
 
LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada Escritura
LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada EscrituraLA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada Escritura
LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada Escritura
 
La pedagogía de la fe c.1
La pedagogía de la fe c.1La pedagogía de la fe c.1
La pedagogía de la fe c.1
 
VERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escritura
VERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escrituraVERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escritura
VERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escritura
 
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada EscrituraCANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
 
Presentación teología pastoral
Presentación teología pastoralPresentación teología pastoral
Presentación teología pastoral
 
INSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada Escritura
INSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada EscrituraINSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada Escritura
INSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada Escritura
 
TRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada Escritura
TRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada EscrituraTRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada Escritura
TRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada Escritura
 
El pecado de los ángeles
El pecado de los ángeles El pecado de los ángeles
El pecado de los ángeles
 
Ángeles, identidad y misión
Ángeles, identidad y misión Ángeles, identidad y misión
Ángeles, identidad y misión
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Portafolio de presentación (s. 4)

  • 1. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Innovación educativa con recursos educativos abiertos Semana 4: Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje. Enna Rosa de las Mercedes Rodríguez Gamboa
  • 2. Contexto Trabajo como profesora en el Instituto Superior en Ciencias Religiosas (ISCR) de la Universidad Anáhuac del Sur. Específicamente como docente de materias de Teología y Filosofía de la licenciatura en Ciencias Religiosas. Desde el principio esta licenciatura tuvo una vocación “en línea” pues empezó en Roma a través del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum hacia América Latina. A su llegada a México se vió la necesidad de proponer asesorías presenciales perdiendo un poco su vocación inicial. Al iniciar mi Maestría en Educación, el director del ISCR me urgió en la necesidad de especializarme en la formación en línea y el aprovechamiento de los recursos tecnológicos, esto me llevó también a iniciar el presente curso.
  • 3. Contexto Este curso de Innovación Educativa con REA, me ha abierto más los ojos con respecto a las posibilidades educativas de las TIC’s y la gran oportunidad de desarrollar en los profesores la competencia para usar y producir Recursos Educativos Abiertos. Siguiendo las propuestas del curso y en base a lo trabajado en portafolios previos, estas semanas me dediqué a sensibilizar a los posibles usuarios de los REA a través de distintos medios. http://www.slideshare.net/ennarodriguez/portafolio-3-26444728 Viendo en esta cuarta semana la posibilidad de movilización de los REA en nuestro propio contexto, he decidido proponer la siguiente HOJA DE RUTA que pretende ir, por supuesto, mas allá de la sensibilización y empezar a tomar acciones concretas.
  • 4. Hoja de Ruta • Audiencia: Mi primer objetivo son los docentes de la licenciatura en Ciencias Religiosas, pero con la mirada puesta también en los alumnos y en un segundo momento en los directivos y la institución en la que laboro, para el aprovechamiento del Movimiento Educativo Abierto tanto en la consulta como en la producción de materiales en las áreas filosófica y teológica. • Enfoque: Las prácticas educativas abiertas (PEA) que propongo tendrán un enfoque pedagógico que empieza con la sensibilización sobre los REA a través del contacto y la práctica y sigue con la promoción de su uso, reutilización y remezcla, para promover la producción de nuevos recursos. También me interesa mucho sensibilizar sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras que innoven el aprendizaje y motiven la distribución y generación de conocimiento y transferencia a través de PEA, tanto en el salón de clase como en ambientes virtuales. (puntos 1, 2 y 6 de las recomendaciones sobre enfoques pedagógicos de la Agenda Regional de Practicas Educativas Abiertas).
  • 5. Acciones: Siguiendo la “Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)”, mi primera acción fue la sensibilización, pues de nada sirve tener los recursos si nadie sabe que existen, esto lo hice a través de una encuesta y lo propagué a través de redes sociales y correo electrónico obteniendo una respuesta favorable y captando la atención hacia algo que para la mayoría era nuevo. Hoja de Ruta
  • 6. Acciones: La siguiente PEA intenta poner al docente en contacto con los REA a través de la práctica, para ello se realizó un breve curso de introducción a los REA a los coordinadores de área para que a su vez lo promuevan a sus equipos docentes. En el curso se propuso la búsqueda de REA’s en las áreas de filosofía y teología, encontrándose los siguientes repositorios y bibliotecas digitales: www.bibliotecacatolica.org www.bibliotecadigital.uca.edu.ar www.vatican.va www.siembraconmigo.blogspot.mx Hoja de Ruta
  • 7. Acciones: Una tercera línea de acción fue crear una página a través de Aplicaciones de Google q u e s e r v i r á p a r a l a propagación de los REA entre los docentes, así como medio de contacto entre los mismos para difundir sus hallazgos y compartir también material y experiencias educativas concretas que se hayan dado a partir del uso de los REA. Hoja de Ruta Esta página está aún en construcción para su difusión.
  • 8. Acciones: La cuarta línea de acción se centra en la movilización a t r a v é s d e l a l u m n a d o , proponiendo estrategias de a p r e n d i z a j e a b i e r t o y colaborativo. En este caso particular, mi grupo de Teología del Nuevo Testamento con el que me contacto a través de Google+ a distintos lugares de México y USA. Debido al retraso de los textos del curso que provienen de España, decidí sustituirlos con REA’s provenientes de los repositorios que encontramos en el proceso anterior, logrando con ello que empezaran a desarrollar la competencia con la práctica además de un sustantivo ahorro económico. Hoja de Ruta
  • 9. Hoja de Ruta Acciones: A partir de las acciones realizadas, pretendo seguir movilizando los REA’s con la creación de cursos sobretodo orientados a la producción de materiales, revisión de normas de calidad y licencias Creative Commons e Iniciativa Open Source. Estos cursos se programarán a partir de enero del próximo año en espera de que las acciones ya implementadas ayuden a desarrollar las competencias necesarias para una inmersión cada vez mas profunda en el Movimiento Educativo Abierto. Esta movilización entonces será capaz de trasladarse a esferas directivas e institucionales
  • 10. Hoja de Ruta Evaluación: Los criterios de evaluación de las acciones en esta hoja de ruta se refieren en primera instancia a la creación de la competencia en el uso de los REA en los docentes para así lograr en un momento posterior la adecuada movilización de los recursos educativos abiertos en los alumnos y a nivel directivo e institucional. Se evaluará entonces según el proceso de adquisición de la competencia que tiene varias fases: 1) Darse cuenta de que existen. 2) Conocer que hay catálogos completos. 3) Explorar los REA’s. 4) Entender en qué consisten. 5) Distinguir las ventajas y desventajas. 6) Discriminar cuáles recursos se pueden adoptar. 7) Adoptar los recursos (adaptar al curso y a los alumnos).
  • 11. Hoja de Ruta Evaluación: Esto se realizará a través de listas de descripciones para determinar habilidades actuales contra ideales y portafolios de evidencias, que nacen del contacto con los recursos. En un segundo momento, sabremos si este proyecto tuvo éxito si logramos que desde los docentes se permeen prácticas educativas innovadoras que permitan promover el respeto y la autonomía de los alumnos como co-productores en su camino de aprendizaje para toda la vida, y se puedan implementar prácticas educativas abiertas desde los niveles directivos e institucionales, que permitan la transferencia y el intercambio de conocimientos y experiencias y que avalen también, la calidad de quien estudia utilizando estos recursos y de los materiales producidos.
  • 12. Conclusión La sociedad del conocimiento nos provee en este siglo XXI de una apertura a la información que no habíamos vivido antes, como docentes y formadores nos corresponde ser gestores de competencias en los alumnos que los lleven a aprovechar este acervo para su vida presente y futura. Los recursos educativos abiertos son la puerta para la democratización del conocimiento que nos lleve a una sociedad mas igualitaria y justa. Este curso ha logrado ponerme en contacto con los recursos abiertos y utilizarlos -y adaptarlos- en mi práctica docente, promoverlos entre mis compañeros y mas tarde a nivel directivo e institucional e implementar prácticas innovadoras que promuevan un cambio de paradigma educativo coherente con este cambio de época que estamos experimentando. Agradezco a los profesores del curso, TA’s y a los compañeros, sus valiosas aportaciones a mi crecimiento personal y profesional en esta experiencia educativa.
  • 13. Documentos de apoyo (2012). Agenda regional de prácticas educativas abiertas (PEA). Recuperado desde http://oportunidadproject.eu/es/recursos/ agenda-regional.html OPAL (2012).Open Educational Quality Initiative (OPAL) a project funded with support from the European Commission. Progress Report (Public Part); Report version: Final; Date of preparation: 10.1.2012. Disponible en http://www.oer- quality.org/wp-content/uploads/2012/02/ D1.4_Project_Report_pub_PrintFinal_Public.pdf