SlideShare una empresa de Scribd logo
La Pedagogía de la Fe
El Perfil del Catequista
!
Clase VII Enna Rodríguez
LA FORMACIÓN AL SERVICIO
DE LA CATEQUESIS
1.- La formación al servicio de la
catequesis
2.- Vocación y fisonomía del
catequista
3.- La formación del catequista
LA CONVERSIÓN PASTORAL
https://www.youtube.com/watch?v=Bj1L2fN9GY0
Repasemos el video sobre
1.- LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS
A) La Pastoral de catequistas en la Iglesia Particular
Para el buen funcionamiento
catequético en la Iglesia particular, es
preciso contar con una adecuada
pastoral de los catequistas que
comprenda los siguientes puntos:
LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS
A.- La Pastoral de catequistas en la Iglesia Particular
• Promoción de catequistas especializados en
algún área concreta
!
• Parciales y de tiempo completo
!
• Para todas las edades, niveles y ambientes
!
• Que asuman responsabilidades a nivel
diocesano, zonal y parroquial
LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS
A.- La Pastoral de catequistas en la Iglesia Particular
• Que se formen inicial y permanentemente
!
• Que tengan apoyo persona y espiritual
!
• Coordinarse con los demás grupos en la
parroquia, la zona y la diócesis
LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS
B) Criterios inspiradores de la formación de los catequistas
• Se deben formar catequistas para las necesidades
evangelizadoras de este momento histórico
!
• Dotados de una fe profunda, de una clara identidad
cristiana y eclesial y de honda sensibilidad social
!
• Deben ser maestros, educadores y testigos que
ofrezcan una educación cristiana integral
!
• Preparar catequistas que sepan superar tndencias
unilaterales divergentes y ofrezcan una catequesis
plena y completa.
LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS
B) Criterios inspiradores de la formación de los catequistas
• La formación del catequista no puede ignorar el
carácter propio del laico en la Iglesia y no es una
síntesis de la formación de dada a sacerdotes y
religiosos
!
• La formación del catequista por tanto, tiene que
concordar con su carácter secular, propia del laicado y
su espiritualidad
!
• Debe haber coherencia entre la pedagogía global de la
formación del catequista y la pedagogía propia de un
proceso catequético
LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS
C) Las dimensiones de la formación:
el ser, el saber, el saber hacer
• SER
	 Comprende su dimensión humana y cristiana, debe 		 	
	 ayudarle a madurar como persona, como creyente y como
	 apóstol
• HACER
	 Requiere que el catequista conozca bien el mensaje que 	
	 transmite, al destinatario que lo recibe y el contexto social
	 al que se dirige
• SABER HACER
	 Como acto de comunicación la catequesis hace del 		 	
	 catequista un educador del hombre y de la vida del hombre
LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS
D) Diversos tipos de catequistas, hoy especialmente
necesarios
• Misioneros
!
• De apoyo a parroquias
!
• Presacramentales
!
• Especializados: Para la 3ª edad, los marginados,
los discapacitados, los inmigrantes, etc
Cada Iglesia particular debe analizar de manera
realista el tipo de catequistas que requiere, aquí
algunos ejemplos:
2.- VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA
La vocación del catequista
nace de su bautismo y
confirmación
La primera forma de
Evangelización es el
TESTIMONIO de caridad
El catequista estará
dispuesto a vivir entregado
a la edificación de la
comunidad cristiana,
poniendo en juego las
capacidades y carismas del
Espíritu para bien de todos
VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA
A) Papel vital de la vocación del catequista
Es menester preparar buenos catequistas -
parroquiales, instructores, padres- deseosos de
perfeccionarse en este arte superior e indispensable y
exigente que es la enseñanza religiosa
La primera y mas importante enseñanza es el
TESTIMONIO DE CARIDAD
El catequista vive su vocación como don al servicio de
la Iglesia
UNA ASIGNATURA APASIONANTE
http://youtu.be/32As9i9-CVc?list=LLAe2VSNnZ_o2r_18BJvFJ7Q
VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA
B) Fisonomía teológica del catequista
La Sagrada Escritura y el Magisterio ven al catequista
como:
!
Testigo de la fe
	 Que como el profeta, se convierte en instrumento de la
	 Palabra vivificadora
Apóstol de la Palabra
	 Se le ha dado esta misión a todo cristiano: transmitir
	 el mensaje de Dios con sus palabras y sus obras
Evangelizador
	 Transmite el Evangelio principalmente con su 	 	
	 testimonio
VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA
C) Fisonomía humana del catequista
El catequista es un EDUCADOR que busca configurar a
sus descíulos con el modelo del hombre nuevoque
presenta el Evangelio.
Es pues un EDUCADOR EN LA FE
El misterio de su actuación radica en que su meta
está más allá de sus capacidades pues la fe es un
DON que sólo puede dar Dios
Por ello es un TRADUCTOR del mensaje evangélico
que lo hace llegar a sus discípulos sin cambios pero
con formas y lenguajes nuevos y frescos
VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA
D) Características prioritarias del catequista
Estas serían las cualidades deseables
en cualquier catequista
!
1. Compromiso eclesial
2. Sentido misionero
3. Iniciativa
4. Superación integral
5. Trabajo en equipo
6. Prudencia
7. Coherencia
8. Sentido ecuménico
VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA
D) Características prioritarias del catequista
Frutos indirectos de la actividad del catequista
!
!
1. Promover la vitalidad de la Parroquia
2. Promocionar socialmente a sus comunidades
3. Detectar y enviar vocaciones
4. Facilitar el acercamiento de católicos alejados de
la Parroquia
5. Frenar el avance de las sectas
VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA
E) Ministerio y compromiso del catequista
La catequesis tiene su fuerza mayor hoy en tantos laicos
que dan su tiempo y capacidad para formar la fe de
tantos católicos.
!
La mayoría no recibe ni un centavo por su labor, pero
hay la discusión de si ésta debe ser elevada al rango de
ministerio para darle una mayor atención de la jerarquía
y mayor comprensión del pueblo.
!
Esta fuerza nunca desaparecerá, pero es importante
destacar la labor de laicos asalariados al servicio de la
Iglesia.
VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA
E) Ministerio y compromiso del catequista
EVANGELIZADORES DE TIEMPO COMPLETO
http://youtu.be/C3ZsyhrKGHk
“Del mismo modo, también el Señor ha ordenado que los
que predican el Evangelio, vivan del Evangelio”
1 Cor 9, 14
3.- LA FORMACIÓN DEL
CATEQUISTA
No puede haber NUEVA EVANGELIZACIÓN sin catequistas
bien formados
Se requiere una formación permanente que le ayude a
conocer mejor su fe, a crecer en experiencia y a
mantener un proceso de constante conversión
No hay que olvidar que estamos formando a un educador
en la fe
3.- LA
FORMACIÓN
DEL
CATEQUISTA
La formación debe equilibrar la
capacitación intelectual con la
experiencia real
Es necesario definir el modelo de
catequista que se necesita de acuerdo a
los programas de trabajo y los
requerimientos de la comunidad
3.- LA FORMACIÓN DEL
CATEQUISTA
Un buen programa de formación de catequistas debe
tener mecanismos de acompañamiento para ayudar a
cada uno ante las dificultades y preguntas que vayan
surgiendo en su trabajo
Debe evaluarse el avance y las necesidades del
programa atendiendo a las propuestas de los mismos
catequistas
3.- LA FORMACIÓN DEL
CATEQUISTA
Debe procurarse el equilibrio de
4 sectores esenciales
1. La formación DOCTRINAL
2. La formación ESPIRITUAL
3. La formación METODOLÓGICA
4. La formación HUMANA
3.- LA FORMACIÓN DEL
CATEQUISTA
A) FORMACIÓN DOCTRINAL
El conocimiento y la asimilación de la fe posibilita la vivencia de un
catecumenado personal y la experiencia del propio crecimiento en la fe
Los programas de formación deben armonizar siempre las 4 áreas
esenciales de la doctrina cristiana:
	 CREDO, MORAL, SACRAMENTOS y ESPIRITUALIDAD
El catequista necesita distinguir entre lo fundamental y lo accidental y
saber diferenciar la doctrina segura de las múltiples ideologías
existentes
3.- LA FORMACIÓN DEL
CATEQUISTA
B) FORMACIÓN ESPIRITUAL
Toda formación del catequista debe construirse sobre el
amor personal a Jesucristo y a la Virgen Santísima, para que
su espiritualidad tenga motivaciones purificadas y estímulos
fuertes
Ser catequista es una vocación a la que se responde, no un
plan personal de prestigio propio
3.- LA FORMACIÓN DEL
CATEQUISTA
B) FORMACIÓN ESPIRITUAL
Para acrecentar su experiencia con Dios el catequista debe
participar en la liturgia y los sacramentos, la oración personal
y comunitaria e ir purificando sus actitudes ante el Señor
Necesita también fuertes experiencias eclesiales que
refuercen los lazos con la comunidad, la Parroquia, la Iglesia
universal y le permita trabajar en unidad y corresponsabilidad
con los demás
Es muy importante que el catequista se eduque en la fidelidad
a la Iglesia, obediencia al Obispo y al Papa
3.- LA FORMACIÓN DEL
CATEQUISTA
C) FORMACIÓN METODOLÓGICA
Un catequista se forma mejor con una metodología ACTIVA
que le permita participar en su propio proceso formativo
Es deseable que sea práctica y que aplique lo aprendido en
un ejercicio evangelizador mientras se forma.
Es deseable que el catequista aprenda el uso adecuado de
instrumentos para la catequesis -textos, pizarrón, audio/
video- y si es necesario alfabetizarlo digitalmente
3.- LA FORMACIÓN DEL
CATEQUISTA
D) FORMACIÓN HUMANA
Es importantísimo completar la formación humana que logre
un buen equilibrio emocional, actitudes firmes y madurez que
facilite la constancia y la coherencia entre lo creído y lo vivido.
Debe desarrollar las virtudes humanas
Recibir valores humanos sólidos y en todos los niveles (de
sobrevivencia, culturales, sociales, artísticos, morales y
trascendentales)
3.- LA FORMACIÓN DEL
CATEQUISTA
D) FORMACIÓN HUMANA
La formación de los valores se obtiene mediante las
experiencias personales y el análisis que confronta unos
valores con otros
Por ello, el proceso formativo delcatequista debe enseñarle a
analizar y enjuiciar equilibradamente las personas y los
acontecimientos
–Papa Francisco
Congreso Internacional sobre Catequesis
septiembre 2013
“Permanezcamos con Cristo, permanecer en
Cristo, busquemos cada vez más de ser una
cosa sola con Él; sigámoslo, imitémoslo en su
movimiento de amor, en su ir al encuentro
del hombre; y salgamos, abramos las
puertas, tengamos la audacia de trazar
nuevas vías para el anuncio del Evangelio.
Que el Señor los bendiga y la Virgen los
acompañe. ¡Gracias!”
http://youtu.be/RCfpvFlpRwQ
Hernández, S, La Pedagogía de la Fe, 2ª ed.,
México: Ediciones escuela de la Fe, 2007, 233 p.p.
REFERENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 niveles del discipulado bíblico
7 niveles del discipulado bíblico7 niveles del discipulado bíblico
7 niveles del discipulado bíblico
Héctor Polo
 
La misión: Introducción a la Teología
La misión: Introducción a la TeologíaLa misión: Introducción a la Teología
La misión: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
leccion jovenes: viviendo en santidad
leccion jovenes: viviendo en santidadleccion jovenes: viviendo en santidad
leccion jovenes: viviendo en santidad
https://gramadal.wordpress.com/
 
Propuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico i
Propuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico iPropuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico i
Propuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico i
carola1801
 
Asambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacion
Asambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacionAsambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacion
Asambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacion
Alexis Rodriguez
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
givari
 
Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2
Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2
Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2
Inst Educa
 
Pedagogía de Jesus
Pedagogía de JesusPedagogía de Jesus
Pedagogía de Jesus
Inst Educa
 
10 lecciones para líderes cristianos
10 lecciones para líderes cristianos10 lecciones para líderes cristianos
10 lecciones para líderes cristianosWalter Moreno
 
El ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesiaEl ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesia
Maarthiita Vassquez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ebailon
 
El educador cristiano perfil del maestro
El educador cristiano   perfil del maestroEl educador cristiano   perfil del maestro
El educador cristiano perfil del maestro
Global University Costa Rica
 
Manual para nuevos predicadores
Manual para nuevos predicadoresManual para nuevos predicadores
Manual para nuevos predicadoresCarlos Hinojosa
 
Crecimiento espiritual
Crecimiento espiritualCrecimiento espiritual
Crecimiento espiritual
Josue Gallegos
 
Hermeneutica 01
Hermeneutica 01Hermeneutica 01
Hermeneutica 01
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
PASTORAL JUVENIL EN CAMINO
PASTORAL JUVENIL EN CAMINOPASTORAL JUVENIL EN CAMINO
PASTORAL JUVENIL EN CAMINO
Ze Everaldo
 
Manual de consolidacion
Manual de consolidacionManual de consolidacion
Manual de consolidacion
Isai Sanchez
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 

La actualidad más candente (20)

7 niveles del discipulado bíblico
7 niveles del discipulado bíblico7 niveles del discipulado bíblico
7 niveles del discipulado bíblico
 
El Modelo de Jesus
El Modelo de JesusEl Modelo de Jesus
El Modelo de Jesus
 
La misión: Introducción a la Teología
La misión: Introducción a la TeologíaLa misión: Introducción a la Teología
La misión: Introducción a la Teología
 
leccion jovenes: viviendo en santidad
leccion jovenes: viviendo en santidadleccion jovenes: viviendo en santidad
leccion jovenes: viviendo en santidad
 
Propuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico i
Propuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico iPropuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico i
Propuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico i
 
Asambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacion
Asambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacionAsambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacion
Asambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacion
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
 
Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2
Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2
Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2
 
Pedagogía de Jesus
Pedagogía de JesusPedagogía de Jesus
Pedagogía de Jesus
 
10 lecciones para líderes cristianos
10 lecciones para líderes cristianos10 lecciones para líderes cristianos
10 lecciones para líderes cristianos
 
El ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesiaEl ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesia
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El educador cristiano perfil del maestro
El educador cristiano   perfil del maestroEl educador cristiano   perfil del maestro
El educador cristiano perfil del maestro
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
 
Manual para nuevos predicadores
Manual para nuevos predicadoresManual para nuevos predicadores
Manual para nuevos predicadores
 
Crecimiento espiritual
Crecimiento espiritualCrecimiento espiritual
Crecimiento espiritual
 
Hermeneutica 01
Hermeneutica 01Hermeneutica 01
Hermeneutica 01
 
PASTORAL JUVENIL EN CAMINO
PASTORAL JUVENIL EN CAMINOPASTORAL JUVENIL EN CAMINO
PASTORAL JUVENIL EN CAMINO
 
Manual de consolidacion
Manual de consolidacionManual de consolidacion
Manual de consolidacion
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
 

Destacado

La pedagogía de la fe c6:1
La pedagogía de la fe c6:1La pedagogía de la fe c6:1
La pedagogía de la fe c6:1
Enna Rodríguez
 
Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5
Enna Rodríguez
 
La pedagogía de la fe c6:2
La pedagogía de la fe c6:2 La pedagogía de la fe c6:2
La pedagogía de la fe c6:2
Enna Rodríguez
 
Pedagogía de la fe c4/1
Pedagogía de la fe c4/1Pedagogía de la fe c4/1
Pedagogía de la fe c4/1
Enna Rodríguez
 
Pedagogía de la fe c4/2
Pedagogía de la fe c4/2Pedagogía de la fe c4/2
Pedagogía de la fe c4/2
Enna Rodríguez
 
Antropología nueva
Antropología nuevaAntropología nueva
Antropología nueva
pilar sánchez alvarez
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del Catequista
Yolanda Pavon
 
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VIIMétodo exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Enna Rodríguez
 
TEXTOS FORMATIVOS DE CATEQUESIS
TEXTOS FORMATIVOS DE CATEQUESISTEXTOS FORMATIVOS DE CATEQUESIS
TEXTOS FORMATIVOS DE CATEQUESIS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 
Los métodos de la catequesis
Los métodos de la catequesisLos métodos de la catequesis
Los métodos de la catequesis
Miguel Angel
 
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarpedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarDavid Galarza Fernández
 
Pedagogia, metodologia y recursos didacticos
Pedagogia, metodologia y recursos didacticosPedagogia, metodologia y recursos didacticos
Pedagogia, metodologia y recursos didacticosSara Ayala Magallanes
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)dipakcuautitlan
 
Conceptos PedagóGicos
Conceptos PedagóGicosConceptos PedagóGicos
Conceptos PedagóGicosdianamr
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Nelson Ronaldo Gonzalez Mape
 

Destacado (20)

La pedagogía de la fe c6:1
La pedagogía de la fe c6:1La pedagogía de la fe c6:1
La pedagogía de la fe c6:1
 
Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5
 
La pedagogía de la fe c6:2
La pedagogía de la fe c6:2 La pedagogía de la fe c6:2
La pedagogía de la fe c6:2
 
Pedagogía de la fe c4/1
Pedagogía de la fe c4/1Pedagogía de la fe c4/1
Pedagogía de la fe c4/1
 
Pedagogía de la fe c4/2
Pedagogía de la fe c4/2Pedagogía de la fe c4/2
Pedagogía de la fe c4/2
 
Educar x competencias
Educar x competenciasEducar x competencias
Educar x competencias
 
Antropología nueva
Antropología nuevaAntropología nueva
Antropología nueva
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
 
Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del Catequista
 
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VIIMétodo exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
 
TEXTOS FORMATIVOS DE CATEQUESIS
TEXTOS FORMATIVOS DE CATEQUESISTEXTOS FORMATIVOS DE CATEQUESIS
TEXTOS FORMATIVOS DE CATEQUESIS
 
06 e f-b-f
06 e f-b-f06 e f-b-f
06 e f-b-f
 
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
 
Los métodos de la catequesis
Los métodos de la catequesisLos métodos de la catequesis
Los métodos de la catequesis
 
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarpedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
 
Pedagogia, metodologia y recursos didacticos
Pedagogia, metodologia y recursos didacticosPedagogia, metodologia y recursos didacticos
Pedagogia, metodologia y recursos didacticos
 
pedagogía de la fe programación
pedagogía de la fe programaciónpedagogía de la fe programación
pedagogía de la fe programación
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)
 
Conceptos PedagóGicos
Conceptos PedagóGicosConceptos PedagóGicos
Conceptos PedagóGicos
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
 

Similar a Pedagogía de la fe c7

Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Gladys De la Cruz
 
APUNTES Y REFLEXIONES PERSONALES AL PLAN PASTORAL ARQUIDIOCESANO.docx
APUNTES Y REFLEXIONES PERSONALES AL PLAN PASTORAL ARQUIDIOCESANO.docxAPUNTES Y REFLEXIONES PERSONALES AL PLAN PASTORAL ARQUIDIOCESANO.docx
APUNTES Y REFLEXIONES PERSONALES AL PLAN PASTORAL ARQUIDIOCESANO.docx
ParroquiaBuenconsejo
 
Escuela de catequistas
Escuela de catequistasEscuela de catequistas
Escuela de catequistas
dayramarciales
 
Escuela de catequistas 2
Escuela de catequistas 2Escuela de catequistas 2
Escuela de catequistas 2
dayramarciales
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistascristinamoreubi
 
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesisSesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Departamento Vocaciones y Ministerios - Celam
 Departamento Vocaciones y Ministerios - Celam Departamento Vocaciones y Ministerios - Celam
Departamento Vocaciones y Ministerios - Celam
portaliglesia
 
Pag 32 38 doc. sto domingo
Pag 32 38 doc. sto domingoPag 32 38 doc. sto domingo
Pag 32 38 doc. sto domingo
Pao Cabrera
 
CATEQUÉTICA UCA
CATEQUÉTICA UCACATEQUÉTICA UCA
CATEQUÉTICA UCA
Teologos De la Sat
 
Sesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Sugerencias pastorales para la Misión Continental
Sugerencias pastorales para la Misión ContinentalSugerencias pastorales para la Misión Continental
Sugerencias pastorales para la Misión ContinentalParroquia La Purisima
 
Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011
Daniel Nehemias Chamay Castro
 
Optatam Totius.pptx
Optatam Totius.pptxOptatam Totius.pptx
Optatam Totius.pptx
WilderAlexanderAlarc
 
Manual operativo de la ce paf (1)
Manual operativo de la ce paf (1)Manual operativo de la ce paf (1)
Manual operativo de la ce paf (1)
clauzamora
 
La formación de los Catequistas
La formación de los CatequistasLa formación de los Catequistas
La formación de los Catequistas
Hugo Quintanilla
 
Diapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnaciónDiapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnación
Diocesis Tlaxcala
 

Similar a Pedagogía de la fe c7 (20)

Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
 
APUNTES Y REFLEXIONES PERSONALES AL PLAN PASTORAL ARQUIDIOCESANO.docx
APUNTES Y REFLEXIONES PERSONALES AL PLAN PASTORAL ARQUIDIOCESANO.docxAPUNTES Y REFLEXIONES PERSONALES AL PLAN PASTORAL ARQUIDIOCESANO.docx
APUNTES Y REFLEXIONES PERSONALES AL PLAN PASTORAL ARQUIDIOCESANO.docx
 
Escuela de catequistas
Escuela de catequistasEscuela de catequistas
Escuela de catequistas
 
Escuela de catequistas 2
Escuela de catequistas 2Escuela de catequistas 2
Escuela de catequistas 2
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistas
 
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesisSesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
 
Departamento Vocaciones y Ministerios - Celam
 Departamento Vocaciones y Ministerios - Celam Departamento Vocaciones y Ministerios - Celam
Departamento Vocaciones y Ministerios - Celam
 
Pag 32 38 doc. sto domingo
Pag 32 38 doc. sto domingoPag 32 38 doc. sto domingo
Pag 32 38 doc. sto domingo
 
CATEQUÉTICA UCA
CATEQUÉTICA UCACATEQUÉTICA UCA
CATEQUÉTICA UCA
 
Sesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
 
Sugerencias pastorales para la Misión Continental
Sugerencias pastorales para la Misión ContinentalSugerencias pastorales para la Misión Continental
Sugerencias pastorales para la Misión Continental
 
Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011
 
Optatam Totius.pptx
Optatam Totius.pptxOptatam Totius.pptx
Optatam Totius.pptx
 
Manual operativo de la ce paf (1)
Manual operativo de la ce paf (1)Manual operativo de la ce paf (1)
Manual operativo de la ce paf (1)
 
Presentación CEA Mayo 2011
Presentación CEA Mayo 2011Presentación CEA Mayo 2011
Presentación CEA Mayo 2011
 
Desafíos líneas de acción
Desafíos   líneas de acciónDesafíos   líneas de acción
Desafíos líneas de acción
 
La formación de los Catequistas
La formación de los CatequistasLa formación de los Catequistas
La formación de los Catequistas
 
Diapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnaciónDiapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnación
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 

Más de Enna Rodríguez

Pedagogía de la fe c3
Pedagogía de la fe c3Pedagogía de la fe c3
Pedagogía de la fe c3
Enna Rodríguez
 
Presencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
Presencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURAPresencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
Presencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
Enna Rodríguez
 
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VIIMétodo histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Enna Rodríguez
 
La pedagogía de la fe c2
 La pedagogía de la fe c2 La pedagogía de la fe c2
La pedagogía de la fe c2
Enna Rodríguez
 
LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada Escritura
LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada EscrituraLA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada Escritura
LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada Escritura
Enna Rodríguez
 
La pedagogía de la fe c.1
La pedagogía de la fe c.1La pedagogía de la fe c.1
La pedagogía de la fe c.1
Enna Rodríguez
 
VERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escritura
VERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escrituraVERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escritura
VERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escritura
Enna Rodríguez
 
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada EscrituraCANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada EscrituraEnna Rodríguez
 
Presentación teología pastoral
Presentación teología pastoralPresentación teología pastoral
Presentación teología pastoral
Enna Rodríguez
 
INSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada Escritura
INSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada EscrituraINSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada Escritura
INSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada Escritura
Enna Rodríguez
 
TRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada Escritura
TRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada EscrituraTRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada Escritura
TRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada Escritura
Enna Rodríguez
 
El pecado de los ángeles
El pecado de los ángeles El pecado de los ángeles
El pecado de los ángeles
Enna Rodríguez
 
Ángeles, identidad y misión
Ángeles, identidad y misión Ángeles, identidad y misión
Ángeles, identidad y misión
Enna Rodríguez
 
La palabra viva 1
La palabra viva 1La palabra viva 1
La palabra viva 1
Enna Rodríguez
 
Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)
Enna Rodríguez
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Enna Rodríguez
 

Más de Enna Rodríguez (16)

Pedagogía de la fe c3
Pedagogía de la fe c3Pedagogía de la fe c3
Pedagogía de la fe c3
 
Presencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
Presencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURAPresencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
Presencia Eclesial de la Biblia/INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
 
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VIIMétodo histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
Método histórico crítico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
 
La pedagogía de la fe c2
 La pedagogía de la fe c2 La pedagogía de la fe c2
La pedagogía de la fe c2
 
LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada Escritura
LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada EscrituraLA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada Escritura
LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA/Introducción a la Sagrada Escritura
 
La pedagogía de la fe c.1
La pedagogía de la fe c.1La pedagogía de la fe c.1
La pedagogía de la fe c.1
 
VERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escritura
VERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escrituraVERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escritura
VERDAD BÍBLICA/Introducción a la Sagrada escritura
 
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada EscrituraCANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
 
Presentación teología pastoral
Presentación teología pastoralPresentación teología pastoral
Presentación teología pastoral
 
INSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada Escritura
INSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada EscrituraINSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada Escritura
INSPIRACIÓN BÍBLICA/Introducción a la sagrada Escritura
 
TRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada Escritura
TRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada EscrituraTRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada Escritura
TRANSMISIÓN-TRADICIÓN/Introducción a la Sagrada Escritura
 
El pecado de los ángeles
El pecado de los ángeles El pecado de los ángeles
El pecado de los ángeles
 
Ángeles, identidad y misión
Ángeles, identidad y misión Ángeles, identidad y misión
Ángeles, identidad y misión
 
La palabra viva 1
La palabra viva 1La palabra viva 1
La palabra viva 1
 
Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Pedagogía de la fe c7

  • 1. La Pedagogía de la Fe El Perfil del Catequista ! Clase VII Enna Rodríguez
  • 2. LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS 1.- La formación al servicio de la catequesis 2.- Vocación y fisonomía del catequista 3.- La formación del catequista LA CONVERSIÓN PASTORAL https://www.youtube.com/watch?v=Bj1L2fN9GY0 Repasemos el video sobre
  • 3. 1.- LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS A) La Pastoral de catequistas en la Iglesia Particular Para el buen funcionamiento catequético en la Iglesia particular, es preciso contar con una adecuada pastoral de los catequistas que comprenda los siguientes puntos:
  • 4. LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS A.- La Pastoral de catequistas en la Iglesia Particular • Promoción de catequistas especializados en algún área concreta ! • Parciales y de tiempo completo ! • Para todas las edades, niveles y ambientes ! • Que asuman responsabilidades a nivel diocesano, zonal y parroquial
  • 5. LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS A.- La Pastoral de catequistas en la Iglesia Particular • Que se formen inicial y permanentemente ! • Que tengan apoyo persona y espiritual ! • Coordinarse con los demás grupos en la parroquia, la zona y la diócesis
  • 6. LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS B) Criterios inspiradores de la formación de los catequistas • Se deben formar catequistas para las necesidades evangelizadoras de este momento histórico ! • Dotados de una fe profunda, de una clara identidad cristiana y eclesial y de honda sensibilidad social ! • Deben ser maestros, educadores y testigos que ofrezcan una educación cristiana integral ! • Preparar catequistas que sepan superar tndencias unilaterales divergentes y ofrezcan una catequesis plena y completa.
  • 7. LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS B) Criterios inspiradores de la formación de los catequistas • La formación del catequista no puede ignorar el carácter propio del laico en la Iglesia y no es una síntesis de la formación de dada a sacerdotes y religiosos ! • La formación del catequista por tanto, tiene que concordar con su carácter secular, propia del laicado y su espiritualidad ! • Debe haber coherencia entre la pedagogía global de la formación del catequista y la pedagogía propia de un proceso catequético
  • 8. LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS C) Las dimensiones de la formación: el ser, el saber, el saber hacer • SER Comprende su dimensión humana y cristiana, debe ayudarle a madurar como persona, como creyente y como apóstol • HACER Requiere que el catequista conozca bien el mensaje que transmite, al destinatario que lo recibe y el contexto social al que se dirige • SABER HACER Como acto de comunicación la catequesis hace del catequista un educador del hombre y de la vida del hombre
  • 9. LA FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CATEQUESIS D) Diversos tipos de catequistas, hoy especialmente necesarios • Misioneros ! • De apoyo a parroquias ! • Presacramentales ! • Especializados: Para la 3ª edad, los marginados, los discapacitados, los inmigrantes, etc Cada Iglesia particular debe analizar de manera realista el tipo de catequistas que requiere, aquí algunos ejemplos:
  • 10. 2.- VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA La vocación del catequista nace de su bautismo y confirmación La primera forma de Evangelización es el TESTIMONIO de caridad El catequista estará dispuesto a vivir entregado a la edificación de la comunidad cristiana, poniendo en juego las capacidades y carismas del Espíritu para bien de todos
  • 11. VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA A) Papel vital de la vocación del catequista Es menester preparar buenos catequistas - parroquiales, instructores, padres- deseosos de perfeccionarse en este arte superior e indispensable y exigente que es la enseñanza religiosa La primera y mas importante enseñanza es el TESTIMONIO DE CARIDAD El catequista vive su vocación como don al servicio de la Iglesia UNA ASIGNATURA APASIONANTE http://youtu.be/32As9i9-CVc?list=LLAe2VSNnZ_o2r_18BJvFJ7Q
  • 12. VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA B) Fisonomía teológica del catequista La Sagrada Escritura y el Magisterio ven al catequista como: ! Testigo de la fe Que como el profeta, se convierte en instrumento de la Palabra vivificadora Apóstol de la Palabra Se le ha dado esta misión a todo cristiano: transmitir el mensaje de Dios con sus palabras y sus obras Evangelizador Transmite el Evangelio principalmente con su testimonio
  • 13. VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA C) Fisonomía humana del catequista El catequista es un EDUCADOR que busca configurar a sus descíulos con el modelo del hombre nuevoque presenta el Evangelio. Es pues un EDUCADOR EN LA FE El misterio de su actuación radica en que su meta está más allá de sus capacidades pues la fe es un DON que sólo puede dar Dios Por ello es un TRADUCTOR del mensaje evangélico que lo hace llegar a sus discípulos sin cambios pero con formas y lenguajes nuevos y frescos
  • 14. VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA D) Características prioritarias del catequista Estas serían las cualidades deseables en cualquier catequista ! 1. Compromiso eclesial 2. Sentido misionero 3. Iniciativa 4. Superación integral 5. Trabajo en equipo 6. Prudencia 7. Coherencia 8. Sentido ecuménico
  • 15. VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA D) Características prioritarias del catequista Frutos indirectos de la actividad del catequista ! ! 1. Promover la vitalidad de la Parroquia 2. Promocionar socialmente a sus comunidades 3. Detectar y enviar vocaciones 4. Facilitar el acercamiento de católicos alejados de la Parroquia 5. Frenar el avance de las sectas
  • 16. VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA E) Ministerio y compromiso del catequista La catequesis tiene su fuerza mayor hoy en tantos laicos que dan su tiempo y capacidad para formar la fe de tantos católicos. ! La mayoría no recibe ni un centavo por su labor, pero hay la discusión de si ésta debe ser elevada al rango de ministerio para darle una mayor atención de la jerarquía y mayor comprensión del pueblo. ! Esta fuerza nunca desaparecerá, pero es importante destacar la labor de laicos asalariados al servicio de la Iglesia.
  • 17. VOCACIÓN Y FISONOMÍA DEL CATEQUISTA E) Ministerio y compromiso del catequista EVANGELIZADORES DE TIEMPO COMPLETO http://youtu.be/C3ZsyhrKGHk “Del mismo modo, también el Señor ha ordenado que los que predican el Evangelio, vivan del Evangelio” 1 Cor 9, 14
  • 18. 3.- LA FORMACIÓN DEL CATEQUISTA No puede haber NUEVA EVANGELIZACIÓN sin catequistas bien formados Se requiere una formación permanente que le ayude a conocer mejor su fe, a crecer en experiencia y a mantener un proceso de constante conversión No hay que olvidar que estamos formando a un educador en la fe
  • 19. 3.- LA FORMACIÓN DEL CATEQUISTA La formación debe equilibrar la capacitación intelectual con la experiencia real Es necesario definir el modelo de catequista que se necesita de acuerdo a los programas de trabajo y los requerimientos de la comunidad
  • 20. 3.- LA FORMACIÓN DEL CATEQUISTA Un buen programa de formación de catequistas debe tener mecanismos de acompañamiento para ayudar a cada uno ante las dificultades y preguntas que vayan surgiendo en su trabajo Debe evaluarse el avance y las necesidades del programa atendiendo a las propuestas de los mismos catequistas
  • 21. 3.- LA FORMACIÓN DEL CATEQUISTA Debe procurarse el equilibrio de 4 sectores esenciales 1. La formación DOCTRINAL 2. La formación ESPIRITUAL 3. La formación METODOLÓGICA 4. La formación HUMANA
  • 22. 3.- LA FORMACIÓN DEL CATEQUISTA A) FORMACIÓN DOCTRINAL El conocimiento y la asimilación de la fe posibilita la vivencia de un catecumenado personal y la experiencia del propio crecimiento en la fe Los programas de formación deben armonizar siempre las 4 áreas esenciales de la doctrina cristiana: CREDO, MORAL, SACRAMENTOS y ESPIRITUALIDAD El catequista necesita distinguir entre lo fundamental y lo accidental y saber diferenciar la doctrina segura de las múltiples ideologías existentes
  • 23. 3.- LA FORMACIÓN DEL CATEQUISTA B) FORMACIÓN ESPIRITUAL Toda formación del catequista debe construirse sobre el amor personal a Jesucristo y a la Virgen Santísima, para que su espiritualidad tenga motivaciones purificadas y estímulos fuertes Ser catequista es una vocación a la que se responde, no un plan personal de prestigio propio
  • 24. 3.- LA FORMACIÓN DEL CATEQUISTA B) FORMACIÓN ESPIRITUAL Para acrecentar su experiencia con Dios el catequista debe participar en la liturgia y los sacramentos, la oración personal y comunitaria e ir purificando sus actitudes ante el Señor Necesita también fuertes experiencias eclesiales que refuercen los lazos con la comunidad, la Parroquia, la Iglesia universal y le permita trabajar en unidad y corresponsabilidad con los demás Es muy importante que el catequista se eduque en la fidelidad a la Iglesia, obediencia al Obispo y al Papa
  • 25. 3.- LA FORMACIÓN DEL CATEQUISTA C) FORMACIÓN METODOLÓGICA Un catequista se forma mejor con una metodología ACTIVA que le permita participar en su propio proceso formativo Es deseable que sea práctica y que aplique lo aprendido en un ejercicio evangelizador mientras se forma. Es deseable que el catequista aprenda el uso adecuado de instrumentos para la catequesis -textos, pizarrón, audio/ video- y si es necesario alfabetizarlo digitalmente
  • 26. 3.- LA FORMACIÓN DEL CATEQUISTA D) FORMACIÓN HUMANA Es importantísimo completar la formación humana que logre un buen equilibrio emocional, actitudes firmes y madurez que facilite la constancia y la coherencia entre lo creído y lo vivido. Debe desarrollar las virtudes humanas Recibir valores humanos sólidos y en todos los niveles (de sobrevivencia, culturales, sociales, artísticos, morales y trascendentales)
  • 27. 3.- LA FORMACIÓN DEL CATEQUISTA D) FORMACIÓN HUMANA La formación de los valores se obtiene mediante las experiencias personales y el análisis que confronta unos valores con otros Por ello, el proceso formativo delcatequista debe enseñarle a analizar y enjuiciar equilibradamente las personas y los acontecimientos
  • 28. –Papa Francisco Congreso Internacional sobre Catequesis septiembre 2013 “Permanezcamos con Cristo, permanecer en Cristo, busquemos cada vez más de ser una cosa sola con Él; sigámoslo, imitémoslo en su movimiento de amor, en su ir al encuentro del hombre; y salgamos, abramos las puertas, tengamos la audacia de trazar nuevas vías para el anuncio del Evangelio. Que el Señor los bendiga y la Virgen los acompañe. ¡Gracias!” http://youtu.be/RCfpvFlpRwQ
  • 29. Hernández, S, La Pedagogía de la Fe, 2ª ed., México: Ediciones escuela de la Fe, 2007, 233 p.p. REFERENCIA