SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de trabajo 
Se plantea la necesidad de conocer e implementar el uso de las estrategias didácticas en el 
nivel medio superior, de acuerdo a los estilos de aprendizaje del alumno, de la especialidad de 
administración de segundo semestre, en sus diferentes contextos en donde el alumno vaya a 
demostrar sus competencias genéricas y disciplinares. 
Portal especializado en donde se puede buscar el termino Estilos de aprendizaje 
http://www.latindex.unam.mx/buscador/resBus.html?palabra=aprendizaje&opcion=1&Su 
bmit=Buscar 
Recalcando la utilización de (REA), para generar y buscar información idónea de las 
variadas estrategias de aprendizaje que puede utilizar para la realización de tareas o actividades 
escolares, como una tendencia que utilizada eficazmente a través de Internet les permitirá forjar 
conocimiento y como consecuencia incrementar su desempeño académico. De tal manera que 
ellos puedan usarlos “a su propio ritmo de trabajo, o para aprender una nueva habilidad de 
trabajo, o nuevo lenguaje, o para satisfacer su curosidad”(Bissell y Boyle, 2007 , 7 ).
El objetivo es que los alumnos (as) utilicen las (REA), para distinguir e identificar 
cuales pueden ser las fuentes de información que permitan comprender en que consisten y 
como se pueden utilizar las estrategias didácticas de acuerdo a sus necesidades, 
capacidades, destrezas y/o habilidades formativas en el proceso de enseñanza y poder 
también demostrar sus competencias en diferentes contextos de la sociedad. 
De acuerdo con Atkins, Brown y Hammond (200:Así también se justifica una 
cultura de aprendizaje a través de la utilización de el conocimiento dirigido hacia el 
cambio evolutivo demandando creatividad, innovación y productividad. 
Utilizando repositorios educativos digitales o catálogos como: 
http://catedra.ruv.itesm.mx 
http://crea.udg.mx 
http://servicio.cid.uc.edu.ve/educacion/revista/index.htm 
A través de (REA), Encontrar información que sea útil para identificar y conocer los 
distintos tipos de estrategias necesarias para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La evidencia de este trabajo es la investigación realizada a través de la 
presentación de la tesis para obtener el grado de maestría y de apuntes diseñados por 
sinodales y profesores tutores de la misma, haciendo énfasis en la utilización de diversos 
organizadores de información para poder diseñar, construir o modificar una tarea en el 
aprendizaje significativo. Por ello planteo la evidencia de este portafolio de la siguiente 
forma, a través de la conceptualización de organizadores de información: 
De acuerdo a Valenzuela, González, R. (2001, Apuntes de organizadores ), Los 
organizadores de información son una estrategia de aprendizaje por medio de los cuales 
el alumno organiza el material por aprender, a través de establecer clasificaciones, 
relaciones y jerarquías. 
A continuación se detallan las evidencias de uso que se tiene para dar continuidad 
a la problemática planteada y que a través de las diversas estrategias de Reutilización de 
información podamos aprovecharlas para fines que mejor convengan a las actividades 
escolares. Así también adoptar la información recopilada para poder aterrizarla en un 
contexto determinado.
Poder compartir la información con la gestión o parte de la gestión 
escolar para implementar su redistribución por medio de los (REA) y que 
se puedan identificar mas eficientemente conllevando a la mejora continua 
a través de la ayuda de las tecnologías educativas. 
Presento parte del trabajo de investigación , en su apartado de marco 
teórico en donde justifico el planteamiento del problema y doy pauta para 
conocer a lo que me voy a enfrentar, construyendo un proceso de 
autogestión y contribuir en colaboración con otros para el conocimiento y 
seguir dando continuidad hacia la mejora del aprendizaje significativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
German Viveros Campos
 
Integracióndidácticatecnologías
IntegracióndidácticatecnologíasIntegracióndidácticatecnologías
Integracióndidácticatecnologías
Rodrigo León
 
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolarLos medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Gloria Pedroza
 
Anexo, actividad 19
Anexo, actividad 19Anexo, actividad 19
Anexo, actividad 19
Marco Antonio Serrano Moreno
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Angelica Altamirano
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
SUSANA R.A
 
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blogIndicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
MARITZA MARIELI
 
Portafolio de trabajo - Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de trabajo - Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de trabajo - Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de trabajo - Innovación educativa con recursos abiertos
aaruabintalbahruu
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
Gâbi Âguirre
 
Cecilia galvis bautista
Cecilia galvis bautistaCecilia galvis bautista
Cecilia galvis bautista
CeciGalvis
 
Dfiseño didactico [autoguardado]
Dfiseño didactico [autoguardado]Dfiseño didactico [autoguardado]
Dfiseño didactico [autoguardado]
alcidesgil
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
Wendy Tous Perez
 
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
ice_loveany
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Juan Diego Escobar Vasquez
 
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Martín López Calva
 
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapaAct 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
axayacatlfm
 
Articulación curricular historia
Articulación curricular historiaArticulación curricular historia
Articulación curricular historia
meraryfs
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
katherine2307
 
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
DrelmLima
 

La actualidad más candente (19)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Integracióndidácticatecnologías
IntegracióndidácticatecnologíasIntegracióndidácticatecnologías
Integracióndidácticatecnologías
 
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolarLos medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
 
Anexo, actividad 19
Anexo, actividad 19Anexo, actividad 19
Anexo, actividad 19
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
 
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blogIndicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
 
Portafolio de trabajo - Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de trabajo - Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de trabajo - Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de trabajo - Innovación educativa con recursos abiertos
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Cecilia galvis bautista
Cecilia galvis bautistaCecilia galvis bautista
Cecilia galvis bautista
 
Dfiseño didactico [autoguardado]
Dfiseño didactico [autoguardado]Dfiseño didactico [autoguardado]
Dfiseño didactico [autoguardado]
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
 
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapaAct 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
 
Articulación curricular historia
Articulación curricular historiaArticulación curricular historia
Articulación curricular historia
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
 
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
 

Similar a Portafolio de trabajo

Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
gsepulvedav00
 
CHOCO 2017
CHOCO 2017CHOCO 2017
CHOCO 2017
Jair Vargas
 
Tecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelasTecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelas
Hector Ramos
 
11426887
1142688711426887
24230761
2423076124230761
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
jair vargas
 
1118120716
11181207161118120716
9397750
93977509397750
34542528
3454252834542528
34542528
LiLiana Munoz
 
34559519
3455951934559519
34559519
LiLiana Munoz
 
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaicalTarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Horven Efren Cuaical Miramá
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
edithrobayo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
sandra robayoaviles
 
34529239
3452923934529239
34529239
LiLiana Munoz
 
34495754
3449575434495754
34495754
LiLiana Munoz
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Adriana Montiel
 
N1 s2a835600129
N1 s2a835600129N1 s2a835600129
N1 s2a835600129
angelita22co
 
52129955
5212995552129955
DAMARIS VARÓN TAMARA
DAMARIS VARÓN TAMARADAMARIS VARÓN TAMARA
DAMARIS VARÓN TAMARA
Capital Florencia
 
86082084
8608208486082084

Similar a Portafolio de trabajo (20)

Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
 
CHOCO 2017
CHOCO 2017CHOCO 2017
CHOCO 2017
 
Tecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelasTecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelas
 
11426887
1142688711426887
11426887
 
24230761
2423076124230761
24230761
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
1118120716
11181207161118120716
1118120716
 
9397750
93977509397750
9397750
 
34542528
3454252834542528
34542528
 
34559519
3455951934559519
34559519
 
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaicalTarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
34529239
3452923934529239
34529239
 
34495754
3449575434495754
34495754
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
N1 s2a835600129
N1 s2a835600129N1 s2a835600129
N1 s2a835600129
 
52129955
5212995552129955
52129955
 
DAMARIS VARÓN TAMARA
DAMARIS VARÓN TAMARADAMARIS VARÓN TAMARA
DAMARIS VARÓN TAMARA
 
86082084
8608208486082084
86082084
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Portafolio de trabajo

  • 1. Portafolio de trabajo Se plantea la necesidad de conocer e implementar el uso de las estrategias didácticas en el nivel medio superior, de acuerdo a los estilos de aprendizaje del alumno, de la especialidad de administración de segundo semestre, en sus diferentes contextos en donde el alumno vaya a demostrar sus competencias genéricas y disciplinares. Portal especializado en donde se puede buscar el termino Estilos de aprendizaje http://www.latindex.unam.mx/buscador/resBus.html?palabra=aprendizaje&opcion=1&Su bmit=Buscar Recalcando la utilización de (REA), para generar y buscar información idónea de las variadas estrategias de aprendizaje que puede utilizar para la realización de tareas o actividades escolares, como una tendencia que utilizada eficazmente a través de Internet les permitirá forjar conocimiento y como consecuencia incrementar su desempeño académico. De tal manera que ellos puedan usarlos “a su propio ritmo de trabajo, o para aprender una nueva habilidad de trabajo, o nuevo lenguaje, o para satisfacer su curosidad”(Bissell y Boyle, 2007 , 7 ).
  • 2. El objetivo es que los alumnos (as) utilicen las (REA), para distinguir e identificar cuales pueden ser las fuentes de información que permitan comprender en que consisten y como se pueden utilizar las estrategias didácticas de acuerdo a sus necesidades, capacidades, destrezas y/o habilidades formativas en el proceso de enseñanza y poder también demostrar sus competencias en diferentes contextos de la sociedad. De acuerdo con Atkins, Brown y Hammond (200:Así también se justifica una cultura de aprendizaje a través de la utilización de el conocimiento dirigido hacia el cambio evolutivo demandando creatividad, innovación y productividad. Utilizando repositorios educativos digitales o catálogos como: http://catedra.ruv.itesm.mx http://crea.udg.mx http://servicio.cid.uc.edu.ve/educacion/revista/index.htm A través de (REA), Encontrar información que sea útil para identificar y conocer los distintos tipos de estrategias necesarias para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 3. La evidencia de este trabajo es la investigación realizada a través de la presentación de la tesis para obtener el grado de maestría y de apuntes diseñados por sinodales y profesores tutores de la misma, haciendo énfasis en la utilización de diversos organizadores de información para poder diseñar, construir o modificar una tarea en el aprendizaje significativo. Por ello planteo la evidencia de este portafolio de la siguiente forma, a través de la conceptualización de organizadores de información: De acuerdo a Valenzuela, González, R. (2001, Apuntes de organizadores ), Los organizadores de información son una estrategia de aprendizaje por medio de los cuales el alumno organiza el material por aprender, a través de establecer clasificaciones, relaciones y jerarquías. A continuación se detallan las evidencias de uso que se tiene para dar continuidad a la problemática planteada y que a través de las diversas estrategias de Reutilización de información podamos aprovecharlas para fines que mejor convengan a las actividades escolares. Así también adoptar la información recopilada para poder aterrizarla en un contexto determinado.
  • 4. Poder compartir la información con la gestión o parte de la gestión escolar para implementar su redistribución por medio de los (REA) y que se puedan identificar mas eficientemente conllevando a la mejora continua a través de la ayuda de las tecnologías educativas. Presento parte del trabajo de investigación , en su apartado de marco teórico en donde justifico el planteamiento del problema y doy pauta para conocer a lo que me voy a enfrentar, construyendo un proceso de autogestión y contribuir en colaboración con otros para el conocimiento y seguir dando continuidad hacia la mejora del aprendizaje significativo.