SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb
nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
              UNID,SEDE TEHUACÁN
             MAESTRIA EN EDUCAIÓN
tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
              “PLANES DE ESTUDIOS”
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
           LIC. ANGELICA ALTAMIRANO GARCIA


pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
PLANES DE ESTUDIO.




   1. PAPEL DEL PLAN DE ESTUDIOS DENTRO DE LAS FUNCIONES DE
      UNA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR.



   a) Definir los resultados educativos que persiguen.
   b) Definir el tipo de organización de los estudios que deberán realizar los
      estudiantes.
   c) Definir los requisitos previos que debe de reunirlos estudiantes.
   d) Certificar o reconocer pública y formalmente la capacidad de los
      estudiantes con relación a los objetivos.
   e) Proveer los recursos materiales, económicos necesarios y la organización.



El plan de estudios cumple con el siguiente papel:

   1. Es la expresión formal y escrita de los resultados educativos que persiguen
   2. Es el instrumento mediante el cual la institución define el tipo y la
      organización de estudios que se deben de realizar.
   3. Actúa como modelo para normar: los requisitos, la evaluación y la selección
      y la organización.



                   2. ELEMENTOS DE UN PLAN DE ESTUDIO.


      a)   Los objetivos de aprendizaje
      b)   La forma de organizar pedagógica y administrativamente los estudios
      c)   La forma de estructurar en el tiempo
      d)   La forma de evaluar el aprendizaje de los alumnos
      e)   Los recursos con los que se van a implantar
3. LA SELECCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.


      Los objetivos deben de respetar los siguientes principios:

      a) enunciar las finalidades del plan de estudios en términos de los
      resultados a alcanzar.
      b) enunciar los resultados en doble dimensión de contenidos y
      comportamientos.
      c) enunciar en forma explícita y términos precisos

El plan de estudios debe de tomar en cuenta los siguientes factores:

      El resultado buscado
      El contexto político, social, económico, cultural en el que se sitúa el alumno.
      La institución educativa
      Y el alumno.


      A su vez cada grupo debe de considerar 3 planos:

          Un plano conceptual: un determinado sistema de valores con
           relación al profesional que se pretende formar.
          Un plano normativo: integra la legislación existente entorno ala
           acción educativa.
          Un plano situacional: las situaciones sociales e individuales del
           estudiante.



  4. LA SELECCIÓN DE LA FORMA DE ORGANIZAR LOS ESTUDIOS

      La organización cumple con una doble función:
      a) Pedagógica y de la organización: facilitar el aprendizaje de una
          profesión
      b) Administrativa: consiste en integrar los recursos y los procedimientos
          académico-administrativos.
5. LA ESTRUCTURACIÓN.


El plan de estudios cuenta con 2 dimensiones:

1.- Dimensión vertical: que corresponde a los que se imparten en forma sucesiva.

2.- Dimensión horizontal: que representa los cursos que imparten de forma
simultánea.



                  6.- LA CERTIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE

Demuestra y reconoce públicamente el aprendizaje, la certificación varía en
función de loes requisitos académicos.

Los créditos que se le adjunta a determinado curso debe de ser consecuencia de
un procedimiento que tome en cuenta la importancia o peso del curso.



                         7. SELECCIÓN DE RECURSOS.



La selección de recursos es importante por:

   a) Porque la existencia de recursos delimita la selección de los 4 aspectos
      anteriores.
   b) Los recursos seleccionados entre las alternativas posibles, llegan a plantear
      características distintivas al plan.



                      8. TIPOS DE PLANES DE ESTUDIO.

El modelo extremo de plan de estudios libre: es aquel en que los alumnos
intervienen directamente de todos los aspectos de acuerdo con sus intereses y
necesidades particulares.

El modelo extremo de plan de estudios rígidos: es aquel en el que la institución
educativa define en forma única estos elementos y los estudiantes no tiene
alternativa que realizar sus estudios de esta forma.
9. EL PROGRAMA DE ESTUDIOS.

El plan de estudios es la síntesis de los objetivos de aprendizaje seleccionados,
expresada en función de su organización administrativa y pedagógica y su
estructuración en el tiempo.

El programa de estudios es la descripción especifica de los contenidos de estudio,
las actividades de enseñanza aprendizaje, la secuencia en que estas se deben de
realizar.

La relación entre el plan y el programa de estudios es la relación de lo particular a
lo general.



        10. COMO ELABORAR PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO.



      Objetivos de aprendizaje general, intermedio y particulares
      Formas de organizar los estudios del curso
      Estructuración de los cursos en el tiempo
      Formas de avaluar y acreditar y certificar el aprendizaje
      Presentar esta selección de forma sintética
      Recursos necesarios para alcanzar los objetivos de aprendizaje
      El plan de estudios y en forma analítica
      Los programas de estudios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2narcisa jaen
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
Mery Altagracia Castillo Valdez
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
Juan Carlos Rodriguez Ferrao
 
Planeamiento didactico
Planeamiento didacticoPlaneamiento didactico
Planeamiento didactico
marilyng16
 
Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán
Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán
Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán Virginia Leyva
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
vrojasreyes
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaAdalberto
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
Moishef HerCo
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS27
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVALina Salvador
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
Leslie Sosa
 
Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje
YANETH VILLARREAL
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoAdamirez
 

La actualidad más candente (20)

Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
 
Planeamiento didactico
Planeamiento didacticoPlaneamiento didactico
Planeamiento didactico
 
Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán
Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán
Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didáctica
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVA
 
Estilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aulaEstilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aula
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
 
Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
 

Destacado

DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOScipa5uniminuto
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
nancy
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
Facultad de Ciencias Jurídicas
 
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudiosGuía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Alicfes
 
Programa de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... CaracterísticasPrograma de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... Características
Elizabeth Ordaz
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Dianitha Blake
 
Elaboración de programas
Elaboración de programasElaboración de programas
Elaboración de programasmbulas
 
Plan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia ParraPlan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia Parra
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011secundariatecnologia
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículoivylebron
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios Emilia Morales Berber
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 
Elementos que integran los modelos educativos de los programas en modalidades...
Elementos que integran los modelos educativos de los programas en modalidades...Elementos que integran los modelos educativos de los programas en modalidades...
Elementos que integran los modelos educativos de los programas en modalidades...
Sony Suarez
 
Plan de estudios educación básica
Plan de estudios educación básicaPlan de estudios educación básica
Plan de estudios educación básicaPlandeEstudios2014
 
Técnicas de aprendizaje. pistas tipográficas
Técnicas de aprendizaje. pistas tipográficasTécnicas de aprendizaje. pistas tipográficas
Técnicas de aprendizaje. pistas tipográficasVane Llanqui
 

Destacado (20)

DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudiosGuía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudios
 
Programa de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... CaracterísticasPrograma de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... Características
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 
Elaboración de programas
Elaboración de programasElaboración de programas
Elaboración de programas
 
Plan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia ParraPlan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia Parra
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Elementos que integran los modelos educativos de los programas en modalidades...
Elementos que integran los modelos educativos de los programas en modalidades...Elementos que integran los modelos educativos de los programas en modalidades...
Elementos que integran los modelos educativos de los programas en modalidades...
 
Plan de Aula
Plan de AulaPlan de Aula
Plan de Aula
 
Plan de estudios educación básica
Plan de estudios educación básicaPlan de estudios educación básica
Plan de estudios educación básica
 
Técnicas de aprendizaje. pistas tipográficas
Técnicas de aprendizaje. pistas tipográficasTécnicas de aprendizaje. pistas tipográficas
Técnicas de aprendizaje. pistas tipográficas
 

Similar a Plan de estudios

Reporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudiosReporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudiosAngeles Stgo
 
Plan de estudio tarea4
Plan de estudio tarea4Plan de estudio tarea4
Plan de estudio tarea4espinosaerika
 
Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02
Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02
Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02edgarlaura123
 
Reporte de lectura los planes de estudio
Reporte de lectura los planes de estudioReporte de lectura los planes de estudio
Reporte de lectura los planes de estudioYareni Santiago Velazco
 
Reporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudiosReporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudiosAdamirez
 
Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias
Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias
Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Gestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria ivGestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria iv
Hugo Roberto valdivia tafur
 
DG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdfDG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdf
DiJaimeNieto
 
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
PEF HSH
 
planificación
planificación planificación
planificación
NatalyPeralta3
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
aalva1959
 
Diseño curricular rgmi paola
Diseño curricular rgmi  paola Diseño curricular rgmi  paola
Diseño curricular rgmi paola Miguel Del Rio
 
Seguimiento a procesos académicos (2)
Seguimiento a procesos académicos (2)Seguimiento a procesos académicos (2)
Seguimiento a procesos académicos (2)PTAaTLANTICO
 
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdfFases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
DayannaSegura3
 

Similar a Plan de estudios (20)

Reporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudiosReporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudios
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Plan de estudio tarea4
Plan de estudio tarea4Plan de estudio tarea4
Plan de estudio tarea4
 
Planes de estudio
Planes de estudioPlanes de estudio
Planes de estudio
 
Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02
Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02
Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02
 
Reporte de lectura los planes de estudio
Reporte de lectura los planes de estudioReporte de lectura los planes de estudio
Reporte de lectura los planes de estudio
 
Reporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudiosReporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudios
 
Planes de estudio (reporte)
Planes de estudio (reporte)Planes de estudio (reporte)
Planes de estudio (reporte)
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Los planes de estudio
Los planes de estudioLos planes de estudio
Los planes de estudio
 
Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias
Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias
Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias
 
Gestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria ivGestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria iv
 
Modelos curriculo
Modelos curriculoModelos curriculo
Modelos curriculo
 
DG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdfDG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdf
 
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
 
Diseño curricular rgmi paola
Diseño curricular rgmi  paola Diseño curricular rgmi  paola
Diseño curricular rgmi paola
 
Seguimiento a procesos académicos (2)
Seguimiento a procesos académicos (2)Seguimiento a procesos académicos (2)
Seguimiento a procesos académicos (2)
 
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdfFases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
 

Más de Angelica Altamirano (20)

Proyecto final serpientes y escaleras
Proyecto final serpientes y escalerasProyecto final serpientes y escaleras
Proyecto final serpientes y escaleras
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Metas
MetasMetas
Metas
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Henry wallon resumn
Henry wallon resumnHenry wallon resumn
Henry wallon resumn
 
Gardner (2)
Gardner (2)Gardner (2)
Gardner (2)
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
Guía de examen
Guía de examenGuía de examen
Guía de examen
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Admon, planeacion
Admon, planeacionAdmon, planeacion
Admon, planeacion
 
Cosntruc
CosntrucCosntruc
Cosntruc
 
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
 
Psicologias
PsicologiasPsicologias
Psicologias
 
Centros
CentrosCentros
Centros
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Ludoteca
 
Coduc
CoducCoduc
Coduc
 
Sopita
SopitaSopita
Sopita
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Plan de estudios

  • 1. qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer UNID,SEDE TEHUACÁN MAESTRIA EN EDUCAIÓN tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas “PLANES DE ESTUDIOS” dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio LIC. ANGELICA ALTAMIRANO GARCIA pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
  • 2. PLANES DE ESTUDIO. 1. PAPEL DEL PLAN DE ESTUDIOS DENTRO DE LAS FUNCIONES DE UNA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR. a) Definir los resultados educativos que persiguen. b) Definir el tipo de organización de los estudios que deberán realizar los estudiantes. c) Definir los requisitos previos que debe de reunirlos estudiantes. d) Certificar o reconocer pública y formalmente la capacidad de los estudiantes con relación a los objetivos. e) Proveer los recursos materiales, económicos necesarios y la organización. El plan de estudios cumple con el siguiente papel: 1. Es la expresión formal y escrita de los resultados educativos que persiguen 2. Es el instrumento mediante el cual la institución define el tipo y la organización de estudios que se deben de realizar. 3. Actúa como modelo para normar: los requisitos, la evaluación y la selección y la organización. 2. ELEMENTOS DE UN PLAN DE ESTUDIO. a) Los objetivos de aprendizaje b) La forma de organizar pedagógica y administrativamente los estudios c) La forma de estructurar en el tiempo d) La forma de evaluar el aprendizaje de los alumnos e) Los recursos con los que se van a implantar
  • 3. 3. LA SELECCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. Los objetivos deben de respetar los siguientes principios: a) enunciar las finalidades del plan de estudios en términos de los resultados a alcanzar. b) enunciar los resultados en doble dimensión de contenidos y comportamientos. c) enunciar en forma explícita y términos precisos El plan de estudios debe de tomar en cuenta los siguientes factores: El resultado buscado El contexto político, social, económico, cultural en el que se sitúa el alumno. La institución educativa Y el alumno. A su vez cada grupo debe de considerar 3 planos:  Un plano conceptual: un determinado sistema de valores con relación al profesional que se pretende formar.  Un plano normativo: integra la legislación existente entorno ala acción educativa.  Un plano situacional: las situaciones sociales e individuales del estudiante. 4. LA SELECCIÓN DE LA FORMA DE ORGANIZAR LOS ESTUDIOS La organización cumple con una doble función: a) Pedagógica y de la organización: facilitar el aprendizaje de una profesión b) Administrativa: consiste en integrar los recursos y los procedimientos académico-administrativos.
  • 4. 5. LA ESTRUCTURACIÓN. El plan de estudios cuenta con 2 dimensiones: 1.- Dimensión vertical: que corresponde a los que se imparten en forma sucesiva. 2.- Dimensión horizontal: que representa los cursos que imparten de forma simultánea. 6.- LA CERTIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE Demuestra y reconoce públicamente el aprendizaje, la certificación varía en función de loes requisitos académicos. Los créditos que se le adjunta a determinado curso debe de ser consecuencia de un procedimiento que tome en cuenta la importancia o peso del curso. 7. SELECCIÓN DE RECURSOS. La selección de recursos es importante por: a) Porque la existencia de recursos delimita la selección de los 4 aspectos anteriores. b) Los recursos seleccionados entre las alternativas posibles, llegan a plantear características distintivas al plan. 8. TIPOS DE PLANES DE ESTUDIO. El modelo extremo de plan de estudios libre: es aquel en que los alumnos intervienen directamente de todos los aspectos de acuerdo con sus intereses y necesidades particulares. El modelo extremo de plan de estudios rígidos: es aquel en el que la institución educativa define en forma única estos elementos y los estudiantes no tiene alternativa que realizar sus estudios de esta forma.
  • 5. 9. EL PROGRAMA DE ESTUDIOS. El plan de estudios es la síntesis de los objetivos de aprendizaje seleccionados, expresada en función de su organización administrativa y pedagógica y su estructuración en el tiempo. El programa de estudios es la descripción especifica de los contenidos de estudio, las actividades de enseñanza aprendizaje, la secuencia en que estas se deben de realizar. La relación entre el plan y el programa de estudios es la relación de lo particular a lo general. 10. COMO ELABORAR PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO.  Objetivos de aprendizaje general, intermedio y particulares  Formas de organizar los estudios del curso  Estructuración de los cursos en el tiempo  Formas de avaluar y acreditar y certificar el aprendizaje  Presentar esta selección de forma sintética  Recursos necesarios para alcanzar los objetivos de aprendizaje  El plan de estudios y en forma analítica  Los programas de estudios