SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias Profesionales Desarrollo Insuficiente
Desarrollo Suficiente
Desarrollo Elemental
Desarrollo Óptimo
D.I D.S D.E D.O.
 Diseño planeaciones didácticas, aplicando sus
conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder
a las necesidades del contexto en el marco de los plan y
programas de educación básica.
Realizo diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades
formativas de los alumnos para organizar las actividades de
aprendizaje.
Diseño situaciones didácticas significativas de acuerdo a la
organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los
programas educativos vigentes.
Elaboro proyectos que articulan diversos campos disciplinares para
desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.
Realizo adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir
de los resultados de la evaluación.
Diseño estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías de la
información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los
alumnos.
 Genero ambientes formativos para propiciar la autonomía y
promover el desarrollo de las competencias en los alumnos
de educación básica.
Utilizo estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para
el aprendizaje.
Promuevo un clima de confianza en el aula que permita desarrollar los
conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Favorezco el desarrollo de la autonomía de los alumnos en situaciones
de aprendizaje.
Establezco comunicación eficiente considerando las características del
grupo escolar que atiende.
Adecuo las condiciones físicas en el aula de acuerdo al contexto y las
características de los alumnos y el grupo.
 Aplico críticamente el plan y programas de estudio de la
educación básica para alcanzar los propósitos educativos y
contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de
los alumnos del nivel escolar.
Establezco relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y
contenidos del plan y programas de estudio de educación básica.
Aplico metodologías situadas para el aprendizaje significativo de las
diferentes áreas disciplinarias o campos formativos.
Empleo los recursos y medios didácticos idóneos para la generación de
aprendizajes de acuerdo con los niveles de desempeño esperados en
el grado escolar.
 Uso las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.
Aplico estrategias de aprendizaje basadas en el uso de las tecnologías
de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de
los alumnos.
Promuevo el uso de la tecnología entre sus alumnos para que
aprendan por sí mismos.
Empleo la tecnología para generar comunidades de aprendizaje.
Uso los recursos de la tecnología para crear ambientes de aprendizaje.
 Empleo la evaluación para intervenir en los diferentes
ámbitos y momentos de la tarea educativa.
Utilizo la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, de carácter
cuantitativo y cualitativo, con base en teorías de evaluación para el
aprendizaje.
Participo en procesos de evaluación institucional y utiliza sus resultados
en la planeación y gestión escolar.
Realizo el seguimiento del nivel de avance de sus alumnos y usa sus
resultados para mejorar los aprendizajes.
Establezco niveles de desempeño para evaluar el desarrollo de
competencias
Interpreto los resultados de las evaluaciones para realizar ajustes
curriculares y estrategias de aprendizaje.
 Propicio y regulo espacios de aprendizaje incluyentes para
todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el
respeto y la aceptación.
Atiendo a los alumnos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la
participación a través de actividades de acompañamiento.
No he trabajado con
estudiantes que
enfrenten barreras de
aprendizaje.
Atiendo la diversidad cultural de sus alumnos, para promover el diálogo
intercultural.
Promuevo actividades que favorecen la equidad de género, tolerancia y
respeto, contribuyendo al desarrollo personal y social de los alumnos.
Actúo oportunamente ante situaciones de conflicto en la escuela para
favorecer un clima de respeto y empatía.
Promuevo actividades que involucran el trabajo colaborativo para
impulsar el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad de los
alumnos.
 Actúo de manera ética ante la diversidad de situaciones que
se presentan en la práctica profesional.
Asumo críticamente las responsabilidades establecidas en el marco
normativo para orientar su ejercicio profesional.
Reconozco el proceso a través del cual se ha desarrollado la profesión
docente, la influencia del contexto histórico y social, los principios
filosóficos y valores en los que se sustenta, para fundamentar la
importancia de su función social.
Soluciono conflictos y situaciones emergentes de acuerdo con los
principios derivados de las leyes y normas educativas y con los valores
propios de la profesión docente.
 Utilizo recursos de la investigación educativa para
enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la
ciencia y la propia investigación.
Utilizo medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles
para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas
disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo
docente.
Aplico resultados de investigación para profundizar en el conocimiento
de sus alumnos e intervenir en sus procesos de desarrollo.
Elaboro documentos de difusión y divulgación para socializar la
información producto de sus indagaciones.
 Intervengo de manera colaborativa con la comunidad
escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la
toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de
solución a problemáticas socioeducativas.
Diseño proyectos de trabajo para vincular las necesidades del entorno
y la institución con base en un diagnóstico
Evalúo los avances de los procesos de intervención e informa a la
comunidad de los resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oorganizadores gráficos yamileth lucena
Oorganizadores gráficos yamileth lucenaOorganizadores gráficos yamileth lucena
Oorganizadores gráficos yamileth lucenayamilucena
 
Integracióndidácticatecnologías
IntegracióndidácticatecnologíasIntegracióndidácticatecnologías
IntegracióndidácticatecnologíasRodrigo León
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum SUSANA R.A
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Jerry Limo
 
El+rol+docente+frente+a+las+tic (3)
El+rol+docente+frente+a+las+tic (3)El+rol+docente+frente+a+las+tic (3)
El+rol+docente+frente+a+las+tic (3)Marta Alicia Romero
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalk4rol1n4
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoYsabel Moreno Azaña
 
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativaCarlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativaCarlos Cazares Vargas
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalAbi Muthe
 
Matematicas principios pedagogicos
Matematicas                                              principios pedagogicosMatematicas                                              principios pedagogicos
Matematicas principios pedagogicosAngelica Mdo Glez
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...Karla Kano
 
Contextos
ContextosContextos
ContextosUPB
 

La actualidad más candente (16)

Oorganizadores gráficos yamileth lucena
Oorganizadores gráficos yamileth lucenaOorganizadores gráficos yamileth lucena
Oorganizadores gráficos yamileth lucena
 
Integracióndidácticatecnologías
IntegracióndidácticatecnologíasIntegracióndidácticatecnologías
Integracióndidácticatecnologías
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
 
Examen de-practica
Examen de-practicaExamen de-practica
Examen de-practica
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
El+rol+docente+frente+a+las+tic (3)
El+rol+docente+frente+a+las+tic (3)El+rol+docente+frente+a+las+tic (3)
El+rol+docente+frente+a+las+tic (3)
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
 
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativaCarlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
 
Ficha de monitoreo abril
Ficha de monitoreo abrilFicha de monitoreo abril
Ficha de monitoreo abril
 
Ficha de monitoreo abril
Ficha de monitoreo abrilFicha de monitoreo abril
Ficha de monitoreo abril
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
Matematicas principios pedagogicos
Matematicas                                              principios pedagogicosMatematicas                                              principios pedagogicos
Matematicas principios pedagogicos
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
 

Destacado

Propósitos y-descripción-general-del-curso
Propósitos y-descripción-general-del-cursoPropósitos y-descripción-general-del-curso
Propósitos y-descripción-general-del-cursoFernando Alvarado
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónFernando Alvarado
 
La ubicación del problema, en que y para que intervenir
La ubicación del problema, en que y para que intervenirLa ubicación del problema, en que y para que intervenir
La ubicación del problema, en que y para que intervenirFernando Alvarado
 
John c. sparks the air force brain booster book
John c. sparks   the air force brain booster bookJohn c. sparks   the air force brain booster book
John c. sparks the air force brain booster bookgolchak
 
Visual Radio fully automated
Visual Radio fully automatedVisual Radio fully automated
Visual Radio fully automatedStan Walbert
 
CLIW 2015-2016 (5/13) Vizualizarea datelor – o privire de ansamblu
CLIW 2015-2016 (5/13) Vizualizarea datelor – o privire de ansambluCLIW 2015-2016 (5/13) Vizualizarea datelor – o privire de ansamblu
CLIW 2015-2016 (5/13) Vizualizarea datelor – o privire de ansambluSabin Buraga
 
7 kenmerken van goed werkgeverschap
7 kenmerken van goed werkgeverschap7 kenmerken van goed werkgeverschap
7 kenmerken van goed werkgeverschapMaarten Prinsen
 
Cloud Computing - Overview
Cloud Computing - OverviewCloud Computing - Overview
Cloud Computing - OverviewRehan Guha
 
Power of adv
Power of advPower of adv
Power of advAJU P.T
 
Presentatie joost de jong 23 februari 2017 naar een europese voedselstrategie.
Presentatie joost de jong 23 februari 2017 naar een europese voedselstrategie.Presentatie joost de jong 23 februari 2017 naar een europese voedselstrategie.
Presentatie joost de jong 23 februari 2017 naar een europese voedselstrategie.Joost de Jong
 
小V童書系列 03 【神奇冒險旅程 】
小V童書系列 03 【神奇冒險旅程 】小V童書系列 03 【神奇冒險旅程 】
小V童書系列 03 【神奇冒險旅程 】Yu-Ping Su
 
Building High Performance APIs In Go Using gRPC And Protocol Buffers
Building High Performance APIs In Go Using gRPC And Protocol BuffersBuilding High Performance APIs In Go Using gRPC And Protocol Buffers
Building High Performance APIs In Go Using gRPC And Protocol BuffersShiju Varghese
 
Diagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluaciónDiagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluaciónFernando Alvarado
 
HTML5游戏之路
HTML5游戏之路HTML5游戏之路
HTML5游戏之路lentichan
 

Destacado (18)

Propósitos y-descripción-general-del-curso
Propósitos y-descripción-general-del-cursoPropósitos y-descripción-general-del-curso
Propósitos y-descripción-general-del-curso
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
 
La ubicación del problema, en que y para que intervenir
La ubicación del problema, en que y para que intervenirLa ubicación del problema, en que y para que intervenir
La ubicación del problema, en que y para que intervenir
 
John c. sparks the air force brain booster book
John c. sparks   the air force brain booster bookJohn c. sparks   the air force brain booster book
John c. sparks the air force brain booster book
 
Visual Radio fully automated
Visual Radio fully automatedVisual Radio fully automated
Visual Radio fully automated
 
Campanha Frotas
Campanha FrotasCampanha Frotas
Campanha Frotas
 
CLIW 2015-2016 (5/13) Vizualizarea datelor – o privire de ansamblu
CLIW 2015-2016 (5/13) Vizualizarea datelor – o privire de ansambluCLIW 2015-2016 (5/13) Vizualizarea datelor – o privire de ansamblu
CLIW 2015-2016 (5/13) Vizualizarea datelor – o privire de ansamblu
 
7 kenmerken van goed werkgeverschap
7 kenmerken van goed werkgeverschap7 kenmerken van goed werkgeverschap
7 kenmerken van goed werkgeverschap
 
Cloud Computing - Overview
Cloud Computing - OverviewCloud Computing - Overview
Cloud Computing - Overview
 
Power of adv
Power of advPower of adv
Power of adv
 
Presentatie joost de jong 23 februari 2017 naar een europese voedselstrategie.
Presentatie joost de jong 23 februari 2017 naar een europese voedselstrategie.Presentatie joost de jong 23 februari 2017 naar een europese voedselstrategie.
Presentatie joost de jong 23 februari 2017 naar een europese voedselstrategie.
 
HR FINAL PLAN
HR FINAL PLANHR FINAL PLAN
HR FINAL PLAN
 
Bitacora de col
Bitacora de colBitacora de col
Bitacora de col
 
小V童書系列 03 【神奇冒險旅程 】
小V童書系列 03 【神奇冒險旅程 】小V童書系列 03 【神奇冒險旅程 】
小V童書系列 03 【神奇冒險旅程 】
 
Building High Performance APIs In Go Using gRPC And Protocol Buffers
Building High Performance APIs In Go Using gRPC And Protocol BuffersBuilding High Performance APIs In Go Using gRPC And Protocol Buffers
Building High Performance APIs In Go Using gRPC And Protocol Buffers
 
Diagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluaciónDiagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluación
 
HTML5游戏之路
HTML5游戏之路HTML5游戏之路
HTML5游戏之路
 

Similar a Diagnostico de experiencia de práctica

Tabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezasTabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezasBianka Luna
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesLidio Avena
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionalesAlondra Saucedoo
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyectoJavier Sanchez
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyectoJavier Sanchez
 
Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012Leonel Mayorga
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalk4rol1n4
 
Elaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumno
Elaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumnoElaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumno
Elaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumnoJavier Sanchez
 
logro hasta el momento del perfil de egreso
logro hasta el momento del  perfil de egresologro hasta el momento del  perfil de egreso
logro hasta el momento del perfil de egresok4rol1n4
 
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...Bianka Luna
 
Cuadro de mis competencias evaluadas
Cuadro de mis competencias evaluadasCuadro de mis competencias evaluadas
Cuadro de mis competencias evaluadasLidio Avena
 
Roberto rene enriquez ponce.
Roberto rene enriquez ponce.Roberto rene enriquez ponce.
Roberto rene enriquez ponce.Roberto Ponce
 
Areas de oportunadad
Areas de oportunadadAreas de oportunadad
Areas de oportunadadSthefany Vega
 
4. cuadro de analisis de los trayectos formativos
4. cuadro de analisis de los trayectos formativos4. cuadro de analisis de los trayectos formativos
4. cuadro de analisis de los trayectos formativosangy169
 

Similar a Diagnostico de experiencia de práctica (20)

Tabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezasTabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezas
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
 
Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
Elaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumno
Elaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumnoElaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumno
Elaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumno
 
logro hasta el momento del perfil de egreso
logro hasta el momento del  perfil de egresologro hasta el momento del  perfil de egreso
logro hasta el momento del perfil de egreso
 
Diseño de diagnostico
Diseño de diagnosticoDiseño de diagnostico
Diseño de diagnostico
 
Diseño de Diagnóstico
Diseño de DiagnósticoDiseño de Diagnóstico
Diseño de Diagnóstico
 
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Cuadro de mis competencias evaluadas
Cuadro de mis competencias evaluadasCuadro de mis competencias evaluadas
Cuadro de mis competencias evaluadas
 
Roberto rene enriquez ponce.
Roberto rene enriquez ponce.Roberto rene enriquez ponce.
Roberto rene enriquez ponce.
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor ceja
 
Areas de oportunadad
Areas de oportunadadAreas de oportunadad
Areas de oportunadad
 
Marco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docxMarco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docx
 
4. cuadro de analisis de los trayectos formativos
4. cuadro de analisis de los trayectos formativos4. cuadro de analisis de los trayectos formativos
4. cuadro de analisis de los trayectos formativos
 

Más de Fernando Alvarado

Planeación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaPlaneación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaFernando Alvarado
 
Informe de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolarInforme de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolarFernando Alvarado
 
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...Fernando Alvarado
 
Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.Fernando Alvarado
 
Cuadro comparativo textos academicos
Cuadro comparativo  textos academicosCuadro comparativo  textos academicos
Cuadro comparativo textos academicosFernando Alvarado
 
Insturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbricaInsturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbricaFernando Alvarado
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaFernando Alvarado
 
Reseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opiniónReseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opiniónFernando Alvarado
 
La escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superiorLa escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superiorFernando Alvarado
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaFernando Alvarado
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónFernando Alvarado
 

Más de Fernando Alvarado (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Planeación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaPlaneación normas de convivencia
Planeación normas de convivencia
 
Planeación acoso escolar
Planeación acoso escolarPlaneación acoso escolar
Planeación acoso escolar
 
Informe de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolarInforme de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolar
 
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
 
Juego estratétgico
Juego estratétgicoJuego estratétgico
Juego estratétgico
 
Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.
 
Articulo de divulgación
Articulo de divulgaciónArticulo de divulgación
Articulo de divulgación
 
Cuadro comparativo textos academicos
Cuadro comparativo  textos academicosCuadro comparativo  textos academicos
Cuadro comparativo textos academicos
 
Insturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbricaInsturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbrica
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
 
Reseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opiniónReseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opinión
 
Resumen de lectura
Resumen de lecturaResumen de lectura
Resumen de lectura
 
Revisión teorica
Revisión teoricaRevisión teorica
Revisión teorica
 
La enseñanza del civismo
La enseñanza del civismoLa enseñanza del civismo
La enseñanza del civismo
 
Laicismo
LaicismoLaicismo
Laicismo
 
Tercera planeación
Tercera planeaciónTercera planeación
Tercera planeación
 
La escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superiorLa escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superior
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de práctica
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Diagnostico de experiencia de práctica

  • 1. Competencias Profesionales Desarrollo Insuficiente Desarrollo Suficiente Desarrollo Elemental Desarrollo Óptimo D.I D.S D.E D.O.  Diseño planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los plan y programas de educación básica. Realizo diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje. Diseño situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes. Elaboro proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos. Realizo adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los resultados de la evaluación. Diseño estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos.  Genero ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica. Utilizo estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje. Promuevo un clima de confianza en el aula que permita desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Favorezco el desarrollo de la autonomía de los alumnos en situaciones de aprendizaje. Establezco comunicación eficiente considerando las características del grupo escolar que atiende. Adecuo las condiciones físicas en el aula de acuerdo al contexto y las características de los alumnos y el grupo.  Aplico críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar. Establezco relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y contenidos del plan y programas de estudio de educación básica. Aplico metodologías situadas para el aprendizaje significativo de las diferentes áreas disciplinarias o campos formativos.
  • 2. Empleo los recursos y medios didácticos idóneos para la generación de aprendizajes de acuerdo con los niveles de desempeño esperados en el grado escolar.  Uso las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje. Aplico estrategias de aprendizaje basadas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos. Promuevo el uso de la tecnología entre sus alumnos para que aprendan por sí mismos. Empleo la tecnología para generar comunidades de aprendizaje. Uso los recursos de la tecnología para crear ambientes de aprendizaje.  Empleo la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa. Utilizo la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, de carácter cuantitativo y cualitativo, con base en teorías de evaluación para el aprendizaje. Participo en procesos de evaluación institucional y utiliza sus resultados en la planeación y gestión escolar. Realizo el seguimiento del nivel de avance de sus alumnos y usa sus resultados para mejorar los aprendizajes. Establezco niveles de desempeño para evaluar el desarrollo de competencias Interpreto los resultados de las evaluaciones para realizar ajustes curriculares y estrategias de aprendizaje.  Propicio y regulo espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación. Atiendo a los alumnos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación a través de actividades de acompañamiento. No he trabajado con estudiantes que enfrenten barreras de aprendizaje. Atiendo la diversidad cultural de sus alumnos, para promover el diálogo intercultural. Promuevo actividades que favorecen la equidad de género, tolerancia y respeto, contribuyendo al desarrollo personal y social de los alumnos. Actúo oportunamente ante situaciones de conflicto en la escuela para favorecer un clima de respeto y empatía. Promuevo actividades que involucran el trabajo colaborativo para impulsar el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad de los alumnos.  Actúo de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional.
  • 3. Asumo críticamente las responsabilidades establecidas en el marco normativo para orientar su ejercicio profesional. Reconozco el proceso a través del cual se ha desarrollado la profesión docente, la influencia del contexto histórico y social, los principios filosóficos y valores en los que se sustenta, para fundamentar la importancia de su función social. Soluciono conflictos y situaciones emergentes de acuerdo con los principios derivados de las leyes y normas educativas y con los valores propios de la profesión docente.  Utilizo recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación. Utilizo medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente. Aplico resultados de investigación para profundizar en el conocimiento de sus alumnos e intervenir en sus procesos de desarrollo. Elaboro documentos de difusión y divulgación para socializar la información producto de sus indagaciones.  Intervengo de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas. Diseño proyectos de trabajo para vincular las necesidades del entorno y la institución con base en un diagnóstico Evalúo los avances de los procesos de intervención e informa a la comunidad de los resultados.