SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de Aprendizaje
(Ética y Deontología Profesional)
Karen R. Rodríguez Ramírez
¿Quién soy?
Soy una mujer de 21 años. Mi todo es Dios, que
despliega en mi todos los valores y sentimientos
positivos que me pertenecen. Sé que soy una buena
amiga, un apoyo a otros cuándo se me necesita. Soy
optimista pero realista, honesta, leal y prudente. Soy
definitivamente lo que el tiempo ha construído a través
de mí; aunque antes mi enemigo, el tiempo me ha
enseñado mi pregunta de vida: ¿Vale la pena invertir
mi tiempo?
▹Mi propósito es: Mejorar cada día para superarme a
mí misma, con el objetivo de satisfacer mis
expectativas, al mismo tiempo que me convierto en
una herramienta de ayuda hacia otros.
COSMOVISIÓN PROFESIONAL
Valores.
Fe y confianza en Dios, pidiéndole
sabiduría y paciencia para tener empatía
hacia con otros, ejerciendo mi profesión
con honestidad, solidaridad, amor,
fortaleza y responsabilidad, de esta
manera hago un compromiso de
integridad conmigo misma y para con
los que me rodean.
Misión.
Adquirir el máximo de conocimientos
en el área en la que me estoy
desarrollando para servir y ayudar a
otros, abriendo su mente en la
búsqueda de habilidades, talentos, y
calidad de vida que explotarán al
máximo. Impartiendo cada
posibilidad de cambio con sabiduría,
amabilidad y paciencia
Porcentaje alcanzado
56%
Área
Profesional/práctica.
Códigos 6,16,17,18 y 21.
1
Curso de
Prácticas de
Observación ll:
Aplicación de
Test Bender.
▹Artículo 6: Ser sumamente cauto(a), prudente y
crítico(a), especialmente en mis informes escritos,
frente a nociones que fácilmente degeneran en
etiquetas devaluadoras y discriminatorias, del género
de normal/anormal, adaptado/inadaptado, o
inteligente/deficiente.
▹Principio o *valor moral relacionado:
No discriminación
Curso de
Prácticas de
Observación ll:
Aplicación de
Test Bender.
▹Artículo 17: Mostrar respeto escrupuloso del
derecho de las personas a la propia intimidad en el
ejercicio de mi profesión, recabando únicamente la
información estrictamente necesaria para el
desempeño de las tareas para las que he sido
requerido, y siempre con la autorización del cliente.
▹Principio o *valor moral relacionado:
Derecho a la intimidad.
Curso de
Prácticas de
Observación ll:
Aplicación de
Test Bender.
▹Artículo 18: Velar porque toda la información que
se recoja en el ejercicio de mi profesión esté sujeta a
un deber y a un derecho de secreto profesional, del
que, sólo podría ser eximido por el consentimiento
expreso del cliente.
▹Principio o *valor moral relacionado:
Consentimiento informado.
▹Artículo 21: Elaborar informes psicológicos claros,
precisos, rigurosos e inteligibles para su destinatario.
▹Principio o *valor moral relacionado:
Autodeterminación *Responsabilidad.
Área
Profesional/personal.
Códigos 1, 2, 3, 7, 10, 23, 24, 29.
2
Firma del
código
ético.
▹Artículo 2: Aceptar que la profesión de Psicólogo/a
se rige por principios comunes a toda deontología
profesional: respeto a la persona, protección de los
derechos humanos, sentido de responsabilidad,
honestidad, sinceridad para con los clientes,
prudencia en la aplicación de instrumentos y
técnicas, competencia profesional y solidez de la
fundamentación objetiva y científica de sus
intervenciones profesionales.
▹Principio o *valor moral relacionado:
Autodeterminación *Responsabilidad.
Brigada
de Salud
Mental.
▹Artículo 24: Prestar servicios gratuitos de
evaluación y de intervención a clientes que, no
pudiendo pagarlos, se hallan en manifiesta necesidad
de ellos.
▹Principio o *valor moral relacionado: Derecho a
recibir cuidados adecuados.
Área Investigación.
Códigos 27 y 28.
3
Proyecto de
investigación:
Estado del Arte
y recolección
de Artículos
científicos.
▹Artículo 27: Contribuir al progreso de la ciencia y
de la profesión psicológica, manteniéndome
actualizado(a), acerca de información científica y
profesional en mi área e investigando en mi
disciplina, ateniéndome a las reglas y exigencias del
trabajo científico y comunicando los resultados a
colegas estudiantes y otros profesionales y/o a través
de la docencia.
▹Principio o *valor moral relacionado:
Autodeterminación *Responsabilidad.
Prácticas de
Observación:
Guardería Mis
amiguitos.
▹Artículo 28: Realizar investigación psicológica
experimental u observacional siempre con respeto a
la dignidad de las personas y a sus creencias.
▹Principio o *valor moral relacionado:
Derecho a ser tratado con dignidad humana.
Área Eclesiastica.
Códigos 30 y 8.
4
Exposición en
Iglesia Gil de
Leyva sobre
diversos temas en
cumplimiento de
la materia de
Neuropsicología.
▹Artículo 30: Demostrar en mi práctica profesional
los principios, valores y creencias que sustento como
estudiante de una institución educativa de la iglesia
Adventista del Séptimo Día.
▹Principio o *valor moral relacionado:
Autodeterminación *Integridad
Asistencia a
diversas campañas
y retiros
espirituales, al
igual que Brigadas
de Salud mental.
▹Artículo 8: Participar en brigadas y actividades
sociales, académicas, espirituales que promueva la
facultad.
▹Principio o *valor moral relacionado:
*Empatía.
Código ético completo
(Firmas)
He realizado diversas actividades a lo largo de mi desarrollo en esta carrera
que han aportado positivamente hacia el cumplimiento del código ético. Es
claro que encontrándome a mitad de la profesión no he completado
satisfactoriamente aún muchos de los ítems involucrados en este código,
principalmente aquellos relacionados con el área práctica.
Sin embargo, las actividades que he presentado anteriormente son un peldaño
de apoyo para completarme como una psicóloga clínica en su totalidad y con
total compromiso hacia su código ético.
En conclusión, me encuentro más consciente de la importancia de establecer
un parámetro en las diversas áreas de mi carrera profesional para evitar
conflictos personales y aquellos que involucran a otras personas o
instituciones. También pude aceptar que el compromiso y la integridad hacia
mi profesión depende exclusivamente de mi y la responsabilidad que ejerzo.
Reflexión final
“
Conozca todas las teorías.
Domine todas las técnicas, pero
al tocar un alma humana sea
apenas otra alma humana.
-Carl Gustav Jung
Evidencias
(Códigos faltantes)
Artículo 1
▹Evidencia: Curso de la materia: Fundamentos de la
Psicología.
▹Justificación:
El artículo 1 hace conciencia del objetivo de la
Psicología y el impacto que el trabajo del psicologo
tiene en la vida de las personas. En la materia de
fundamentos de la psicología, se nos introdujo en los
aspectos más relevantes de la psicología y de qué
manera éstos impactan en la vida de otros.
Materia aprobada Algunas tareas
Artículo 3
▹Evidencia: Cumplimiento en tareas que trascienden
a mi persona. Exposiciones y Trabajos de Grupo.
▹Justificación:
Las diversas actividades que he desarrollado con mis
compañeros me ha enseñado este valor, ya que al
trabajar con otros existe una presión que te impulsa a
cumplirlo de manera más puntual.
Artículo
10
▹Evidencia: Socialización con personas de diferentes
estados y nacionalidades.
▹Justificación:
Considero que la mejor manera de mostrar la
aceptación hacia otros es la amistad, ya que en la
amistad no se juzga por ningún motivo, si no que se
acepta y respeta a al persona.
Artículo
23
▹Evidencia: Realización de Portafolio de Trabajo 1.
▹Justificación:
Durante la realización del portafolio de aprendizaje
se estipuló que no debía darse credito a ninguna
actividad que no hubieramos realizado legítimente, al
igual que desarrollar claramente en la portada del
portafolio el título de “estudiante”, aclarando que aún
se estaba en desarrollo y que no se era psicologo
graduado.
Portada de página web Tarjeta de
presentación
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio final

etica-y-valores (1).pdf
etica-y-valores (1).pdfetica-y-valores (1).pdf
etica-y-valores (1).pdf
FernandoAguirre726149
 
Los valores y ética de la universidad ECCI
Los valores y ética de la universidad ECCILos valores y ética de la universidad ECCI
Los valores y ética de la universidad ECCI
Brayan Paz
 
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍAETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
Zeratul Aldaris
 
Trabajo final enviado
Trabajo final enviadoTrabajo final enviado
Trabajo final enviado
rjmartinezcalderon
 
Diapositiva etica de psicologo escolar
Diapositiva etica de psicologo escolarDiapositiva etica de psicologo escolar
Diapositiva etica de psicologo escolar
maestrantemaribelgutierrez
 
Unidad ii deontología profesional
Unidad ii deontología profesionalUnidad ii deontología profesional
Unidad ii deontología profesional
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Valores sociales
Valores socialesValores sociales
Valores sociales
SONIAGARCIAURIARTE
 
112 Deontología y Principios éticos.pptx
112 Deontología y Principios éticos.pptx112 Deontología y Principios éticos.pptx
112 Deontología y Principios éticos.pptx
CesarLopezSandoval
 
Diapositiva etica de psicologo escolar
Diapositiva etica de psicologo escolarDiapositiva etica de psicologo escolar
Diapositiva etica de psicologo escolar
maestrantemaribelgutierrez
 
Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...
Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...
Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...
Greisy Alarcon
 
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Nelson arango
 
Ética profesional,el profesional y el docente por Gabriela Jácome,Yolanda Pil...
Ética profesional,el profesional y el docente por Gabriela Jácome,Yolanda Pil...Ética profesional,el profesional y el docente por Gabriela Jácome,Yolanda Pil...
Ética profesional,el profesional y el docente por Gabriela Jácome,Yolanda Pil...gabrielajacometayupanta
 

Similar a Portafolio final (20)

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
etica-y-valores (1).pdf
etica-y-valores (1).pdfetica-y-valores (1).pdf
etica-y-valores (1).pdf
 
Los valores y ética de la universidad ECCI
Los valores y ética de la universidad ECCILos valores y ética de la universidad ECCI
Los valores y ética de la universidad ECCI
 
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍAETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
 
Trabajo final enviado
Trabajo final enviadoTrabajo final enviado
Trabajo final enviado
 
Diapositiva etica de psicologo escolar
Diapositiva etica de psicologo escolarDiapositiva etica de psicologo escolar
Diapositiva etica de psicologo escolar
 
Unidad ii deontología profesional
Unidad ii deontología profesionalUnidad ii deontología profesional
Unidad ii deontología profesional
 
La etica del cogestor[1]
La etica del cogestor[1]La etica del cogestor[1]
La etica del cogestor[1]
 
Valores sociales
Valores socialesValores sociales
Valores sociales
 
112 Deontología y Principios éticos.pptx
112 Deontología y Principios éticos.pptx112 Deontología y Principios éticos.pptx
112 Deontología y Principios éticos.pptx
 
Diapositiva etica de psicologo escolar
Diapositiva etica de psicologo escolarDiapositiva etica de psicologo escolar
Diapositiva etica de psicologo escolar
 
Etica ivette2
Etica ivette2Etica ivette2
Etica ivette2
 
Etica ivette2
Etica ivette2Etica ivette2
Etica ivette2
 
Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...
Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...
Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...
 
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
 
Ética profesional,el profesional y el docente por Gabriela Jácome,Yolanda Pil...
Ética profesional,el profesional y el docente por Gabriela Jácome,Yolanda Pil...Ética profesional,el profesional y el docente por Gabriela Jácome,Yolanda Pil...
Ética profesional,el profesional y el docente por Gabriela Jácome,Yolanda Pil...
 
Etica ivette1
Etica ivette1Etica ivette1
Etica ivette1
 
Etica ivette1
Etica ivette1Etica ivette1
Etica ivette1
 
Etica ivette1
Etica ivette1Etica ivette1
Etica ivette1
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 

Más de Karen Rodriguez

Reporte semanal px
Reporte semanal pxReporte semanal px
Reporte semanal px
Karen Rodriguez
 
Farma lactancia
Farma lactanciaFarma lactancia
Farma lactancia
Karen Rodriguez
 
Casos forense
Casos forenseCasos forense
Casos forense
Karen Rodriguez
 
Informes mmpi
Informes mmpi Informes mmpi
Informes mmpi
Karen Rodriguez
 
Compendio de estrategias clinicas
Compendio de estrategias clinicasCompendio de estrategias clinicas
Compendio de estrategias clinicas
Karen Rodriguez
 
Portafolio de manualidades
Portafolio de manualidadesPortafolio de manualidades
Portafolio de manualidades
Karen Rodriguez
 
Gema de minsiterio
Gema de minsiterioGema de minsiterio
Gema de minsiterio
Karen Rodriguez
 
Prevencion de adiccion
Prevencion de adiccionPrevencion de adiccion
Prevencion de adiccion
Karen Rodriguez
 
Analisis paramétrico
Analisis paramétricoAnalisis paramétrico
Analisis paramétrico
Karen Rodriguez
 
Contenido manual
Contenido manualContenido manual
Contenido manual
Karen Rodriguez
 
Informes sacks
Informes sacksInformes sacks
Informes sacks
Karen Rodriguez
 
Informe final emily michelle
Informe final emily michelleInforme final emily michelle
Informe final emily michelle
Karen Rodriguez
 
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantilFormato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Karen Rodriguez
 
BENDER
BENDERBENDER
Karen rubi rodriguez ramirez 3
Karen rubi rodriguez ramirez 3Karen rubi rodriguez ramirez 3
Karen rubi rodriguez ramirez 3
Karen Rodriguez
 
Reporte1
Reporte1Reporte1
Reporte1
Karen Rodriguez
 
20 Referencias
20 Referencias20 Referencias
20 Referencias
Karen Rodriguez
 

Más de Karen Rodriguez (20)

Reporte semanal px
Reporte semanal pxReporte semanal px
Reporte semanal px
 
Farma lactancia
Farma lactanciaFarma lactancia
Farma lactancia
 
Caso real ---
Caso real ---Caso real ---
Caso real ---
 
Casos forense
Casos forenseCasos forense
Casos forense
 
Informes mmpi
Informes mmpi Informes mmpi
Informes mmpi
 
Compendio de estrategias clinicas
Compendio de estrategias clinicasCompendio de estrategias clinicas
Compendio de estrategias clinicas
 
Portafolio de manualidades
Portafolio de manualidadesPortafolio de manualidades
Portafolio de manualidades
 
Gemas protafolio
Gemas protafolioGemas protafolio
Gemas protafolio
 
Gema de minsiterio
Gema de minsiterioGema de minsiterio
Gema de minsiterio
 
Prevencion de adiccion
Prevencion de adiccionPrevencion de adiccion
Prevencion de adiccion
 
Analisis paramétrico
Analisis paramétricoAnalisis paramétrico
Analisis paramétrico
 
Linea
Linea Linea
Linea
 
Contenido manual
Contenido manualContenido manual
Contenido manual
 
Informes sacks
Informes sacksInformes sacks
Informes sacks
 
Informe final emily michelle
Informe final emily michelleInforme final emily michelle
Informe final emily michelle
 
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantilFormato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
 
BENDER
BENDERBENDER
BENDER
 
Karen rubi rodriguez ramirez 3
Karen rubi rodriguez ramirez 3Karen rubi rodriguez ramirez 3
Karen rubi rodriguez ramirez 3
 
Reporte1
Reporte1Reporte1
Reporte1
 
20 Referencias
20 Referencias20 Referencias
20 Referencias
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Portafolio final

  • 1. Portafolio de Aprendizaje (Ética y Deontología Profesional) Karen R. Rodríguez Ramírez
  • 2. ¿Quién soy? Soy una mujer de 21 años. Mi todo es Dios, que despliega en mi todos los valores y sentimientos positivos que me pertenecen. Sé que soy una buena amiga, un apoyo a otros cuándo se me necesita. Soy optimista pero realista, honesta, leal y prudente. Soy definitivamente lo que el tiempo ha construído a través de mí; aunque antes mi enemigo, el tiempo me ha enseñado mi pregunta de vida: ¿Vale la pena invertir mi tiempo? ▹Mi propósito es: Mejorar cada día para superarme a mí misma, con el objetivo de satisfacer mis expectativas, al mismo tiempo que me convierto en una herramienta de ayuda hacia otros.
  • 3. COSMOVISIÓN PROFESIONAL Valores. Fe y confianza en Dios, pidiéndole sabiduría y paciencia para tener empatía hacia con otros, ejerciendo mi profesión con honestidad, solidaridad, amor, fortaleza y responsabilidad, de esta manera hago un compromiso de integridad conmigo misma y para con los que me rodean. Misión. Adquirir el máximo de conocimientos en el área en la que me estoy desarrollando para servir y ayudar a otros, abriendo su mente en la búsqueda de habilidades, talentos, y calidad de vida que explotarán al máximo. Impartiendo cada posibilidad de cambio con sabiduría, amabilidad y paciencia
  • 6. Curso de Prácticas de Observación ll: Aplicación de Test Bender. ▹Artículo 6: Ser sumamente cauto(a), prudente y crítico(a), especialmente en mis informes escritos, frente a nociones que fácilmente degeneran en etiquetas devaluadoras y discriminatorias, del género de normal/anormal, adaptado/inadaptado, o inteligente/deficiente. ▹Principio o *valor moral relacionado: No discriminación
  • 7. Curso de Prácticas de Observación ll: Aplicación de Test Bender. ▹Artículo 17: Mostrar respeto escrupuloso del derecho de las personas a la propia intimidad en el ejercicio de mi profesión, recabando únicamente la información estrictamente necesaria para el desempeño de las tareas para las que he sido requerido, y siempre con la autorización del cliente. ▹Principio o *valor moral relacionado: Derecho a la intimidad.
  • 8. Curso de Prácticas de Observación ll: Aplicación de Test Bender. ▹Artículo 18: Velar porque toda la información que se recoja en el ejercicio de mi profesión esté sujeta a un deber y a un derecho de secreto profesional, del que, sólo podría ser eximido por el consentimiento expreso del cliente. ▹Principio o *valor moral relacionado: Consentimiento informado. ▹Artículo 21: Elaborar informes psicológicos claros, precisos, rigurosos e inteligibles para su destinatario. ▹Principio o *valor moral relacionado: Autodeterminación *Responsabilidad.
  • 9.
  • 11. Firma del código ético. ▹Artículo 2: Aceptar que la profesión de Psicólogo/a se rige por principios comunes a toda deontología profesional: respeto a la persona, protección de los derechos humanos, sentido de responsabilidad, honestidad, sinceridad para con los clientes, prudencia en la aplicación de instrumentos y técnicas, competencia profesional y solidez de la fundamentación objetiva y científica de sus intervenciones profesionales. ▹Principio o *valor moral relacionado: Autodeterminación *Responsabilidad.
  • 12.
  • 13. Brigada de Salud Mental. ▹Artículo 24: Prestar servicios gratuitos de evaluación y de intervención a clientes que, no pudiendo pagarlos, se hallan en manifiesta necesidad de ellos. ▹Principio o *valor moral relacionado: Derecho a recibir cuidados adecuados.
  • 14.
  • 16. Proyecto de investigación: Estado del Arte y recolección de Artículos científicos. ▹Artículo 27: Contribuir al progreso de la ciencia y de la profesión psicológica, manteniéndome actualizado(a), acerca de información científica y profesional en mi área e investigando en mi disciplina, ateniéndome a las reglas y exigencias del trabajo científico y comunicando los resultados a colegas estudiantes y otros profesionales y/o a través de la docencia. ▹Principio o *valor moral relacionado: Autodeterminación *Responsabilidad.
  • 17.
  • 18. Prácticas de Observación: Guardería Mis amiguitos. ▹Artículo 28: Realizar investigación psicológica experimental u observacional siempre con respeto a la dignidad de las personas y a sus creencias. ▹Principio o *valor moral relacionado: Derecho a ser tratado con dignidad humana.
  • 19.
  • 21. Exposición en Iglesia Gil de Leyva sobre diversos temas en cumplimiento de la materia de Neuropsicología. ▹Artículo 30: Demostrar en mi práctica profesional los principios, valores y creencias que sustento como estudiante de una institución educativa de la iglesia Adventista del Séptimo Día. ▹Principio o *valor moral relacionado: Autodeterminación *Integridad
  • 22. Asistencia a diversas campañas y retiros espirituales, al igual que Brigadas de Salud mental. ▹Artículo 8: Participar en brigadas y actividades sociales, académicas, espirituales que promueva la facultad. ▹Principio o *valor moral relacionado: *Empatía.
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. He realizado diversas actividades a lo largo de mi desarrollo en esta carrera que han aportado positivamente hacia el cumplimiento del código ético. Es claro que encontrándome a mitad de la profesión no he completado satisfactoriamente aún muchos de los ítems involucrados en este código, principalmente aquellos relacionados con el área práctica. Sin embargo, las actividades que he presentado anteriormente son un peldaño de apoyo para completarme como una psicóloga clínica en su totalidad y con total compromiso hacia su código ético. En conclusión, me encuentro más consciente de la importancia de establecer un parámetro en las diversas áreas de mi carrera profesional para evitar conflictos personales y aquellos que involucran a otras personas o instituciones. También pude aceptar que el compromiso y la integridad hacia mi profesión depende exclusivamente de mi y la responsabilidad que ejerzo. Reflexión final
  • 30. “ Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana. -Carl Gustav Jung
  • 32. Artículo 1 ▹Evidencia: Curso de la materia: Fundamentos de la Psicología. ▹Justificación: El artículo 1 hace conciencia del objetivo de la Psicología y el impacto que el trabajo del psicologo tiene en la vida de las personas. En la materia de fundamentos de la psicología, se nos introdujo en los aspectos más relevantes de la psicología y de qué manera éstos impactan en la vida de otros.
  • 34. Artículo 3 ▹Evidencia: Cumplimiento en tareas que trascienden a mi persona. Exposiciones y Trabajos de Grupo. ▹Justificación: Las diversas actividades que he desarrollado con mis compañeros me ha enseñado este valor, ya que al trabajar con otros existe una presión que te impulsa a cumplirlo de manera más puntual.
  • 35.
  • 36. Artículo 10 ▹Evidencia: Socialización con personas de diferentes estados y nacionalidades. ▹Justificación: Considero que la mejor manera de mostrar la aceptación hacia otros es la amistad, ya que en la amistad no se juzga por ningún motivo, si no que se acepta y respeta a al persona.
  • 37.
  • 38. Artículo 23 ▹Evidencia: Realización de Portafolio de Trabajo 1. ▹Justificación: Durante la realización del portafolio de aprendizaje se estipuló que no debía darse credito a ninguna actividad que no hubieramos realizado legítimente, al igual que desarrollar claramente en la portada del portafolio el título de “estudiante”, aclarando que aún se estaba en desarrollo y que no se era psicologo graduado.
  • 39. Portada de página web Tarjeta de presentación

Notas del editor

  1. De 30 ítems del código ético he logrado realizar parcialmente 17 de ellos, lo cual es el 56% aproximadamente convertido en porcentaje
  2. Se incluyen los códigos que desarrollan las habilidades prácticas en la profesión de psicólogo clínico. A este punto no se han desarrollado todos los códigos referente a la práctica profesional de manera extensa. Sin embargo, si se han realizado actividades que me han introducido al cumplimiento de ciertos artículos.
  3. En esta área se incluyen los códigos que indican una decisión más personal que obligatoria. En esta área no se incluyeron algunos códigos porque de igual manera no se han presentado las ocasiones para aplicar los códigos.
  4. En esta área se incluyen los códigos que incluyen investigación directa o indirectamente