SlideShare una empresa de Scribd logo
 Implica una serie de principios y de reglas que una actividad profesional
deberá observar en la realización de su quehacer y entonces desde las
mismas tomadas como pilares y bases de acción pretende regular todas
las acciones y actividades que se lleven a cabo en el marco de tal
profesión.
La palabra ética proviene del vocablo griego ethos, que en este primer
momento, puede definirse como “lugar de resguardo, refugio o
protección”. De esta forma, podemos decir que la ética, cuida, asegura y
protege al ser humano
 Aplicación de las normas morales, fundadas en la honradez,
la cortesía y el honor.
 Contribuir al fortalecimiento de las estructuras de la
conducta moral del individuo.
 El hombre como ente social tiene misiones que cumplir para
hacerse útil dentro del ámbito donde se desenvuelve
 Es una guía para la conducta humana que proporciona un
criterio para orientar nuestros actos en una línea valiosa.
 Es el conjunto de principios, valores y normas que un
profesional ético debe conocer para saber actuar, orientarse,
comportarse y decidir en la trayectoria de su profesión.
Ética
profesional
principios
valores
Virtudes
actitudes
•Principio de solidaridad: "como seres humanos
de naturaleza sociable, tenemos la obligación moral de
promover el bienestar
de todos los seres humanos, y no solo del nuestro. Hay que
dejar ese egocentrismo que nos impulsa a sobresalir sin
importarme el prójimo, esta aptitud me trunca como persona
y conlleva a estancar mi propia realización."
•Principio de Equidad: "la única diferencia entre un ser
animal y un humano es la inteligencia, por ello debemos
forzarnos a actuar
inteligentemente y consecuentemente.
•Principio de abstenerse de elegir dañar a un ser humano:
"existe un viejo adagio que nos dice: < no hagas a los demás lo que
no te gustaría que te hiciesen > , tenemos que tener cierto cuidado
en no destruir la identidad de los demás aunque no sea posible
medir el alcance de nuestros actos y de ninguna manera debemos
elegir conscientemente hacer el mal, hay que diferenciar entre elegir
y aceptar."
•Principio de eficiencia: "muchos hablamos de el esfuerzo que
realizamos en aras de promover la realización humana, pero será
que si nos estamos esforzando lo suficiente o será que no estamos
utilizando los métodos más eficaces, he ahí el meollo del asunto,
hay que esforzarse si, pero por usar las herramientas más idóneas."
•Principio de la responsabilidad del papel
que hay que desempeñar: " no somos
responsables de todos los aspectos del
bienestar humano, ya que nuestras
responsabilidades van ligadas a la capacidad,
compromiso, circunstancias y roles
específicos que debemos descubrir y ponerlos
al servicio de la sociedad, esto nos da una
responsabilidad prioritaria en nuestras vidas."
•Principio de aceptación de efectos colaterales:
"la aceptación es un principio que debemos cultivar en nuestro diario
vivir ya que todas nuestras acciones no son acertadas, y
probablemente estas provocaran efectos colaterales perjudiciales.“
Principio de cooperación en la inmoralidad: "aunque suene un
tanto paradójico y un tanto enredado, ante ciertas circunstancias de
la vida puede ser razonable cooperar en actos inmorales de otras
personas. Lo que no quiere decir que aprobemos tal acto, ni que se
desea su éxito; solo si la acción es una parte subordinada de la
acción inmoral de otro, el participar seria solo algo material.
DESCRIPCION CONCEPTO
Honestidad conocer sus debilidades y limitaciones y dedicarse a tratar de
superarlas, solicitando el consejo de sus compañeros de mayor
experiencia.
Integridad Defender sus creencias y valores, rechazando la hipocresía y la
inescrupulosidad y no adoptar ni defender la filosofía de que el fin
justifica los medios, echando a un lado sus principios
compromiso Mantener sus promesas y cumplir con sus obligaciones y no justificar un
incumplimiento o rehuir una responsabilidad.
Lealtad Actuar honesta y sinceramente al ofrecer su apoyo, especialmente en la
adversidad y rechazar las influencias indebidas y conflictos de interés.
DESCRIPCION CONCEPTO
Ecuanimidad Ser imparcial, justo y ofrecer trato igual a los demás. Mantener su
mente abierta, aceptar cambios y admitir sus errores cuando
entiende que se ha equivocado.
Dedicación Estar dispuesto a entregarse sin condición al cumplimiento del deber
para con los demás con atención, cortesía y servicio.
Respeto Demostrar respeto a la dignidad humana, la intimidad y el derecho a
la libre determinación.
Responsabilidad ciudadana - Respetar, obedecer las leyes y tener
conciencia social.
Excelencia Ser diligentes, emprendedores y estar bien preparado para ejercer
su labor con responsabilidad y eficacia.
 Identifican como miembro de una profesión e incluyen el compromiso para
servir a los intereses de la comunidad
 Para evitar en gran medida los problemas de índole ético-moral
que surgen en el ejercicio de una profesión o de un oficio, se
deben poner en práctica principios éticos que establezcan los
parámetros y reglas que describan el comportamiento que una
persona puede o no exhibir en determinado momento. No es
difícil poner estos principios en práctica, pero el omitirlos
redundará en perjuicio propio y en el de las personas con quienes
se interviene o se interactúa. “Una decisión en la que está
envuelto el comportamiento ético de una persona, siempre va a
estar enmarcada en uno de los principios y valores aquí
señalados".
compartir
crear
identificar
capturar
adaptar
organizar
almacenar
ACTITUDES
El ser humano es responsable de actuar
inteligente y libremente y es el único
que puede responder por la bondad o
malicia de sus actos ante su propia
conciencia, ante el prójimo y ante
Dios, su Creador.
Etica profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
jesus_acosta
 
Codigo de etica pmi
Codigo de etica pmiCodigo de etica pmi
Codigo de etica pmi
Kiara Orely Sulca Pinedo
 
Principios de ética profesional
Principios de ética profesionalPrincipios de ética profesional
Principios de ética profesional
SUXSYKOS
 
Fundamentos de la etica profesional.
Fundamentos de la etica profesional.Fundamentos de la etica profesional.
Fundamentos de la etica profesional.
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Capítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesional
Capítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesionalCapítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesional
Capítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesional
Alberto López
 
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
Marisol Martinez-Vega
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
pavelin14
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
rafaelavillamar
 
Compromiso ético profesional
Compromiso ético profesionalCompromiso ético profesional
Compromiso ético profesional
ElcyGuerrero11
 
Presentación 2 principios de la ética profesional
Presentación 2   principios de la ética profesionalPresentación 2   principios de la ética profesional
Presentación 2 principios de la ética profesional
edith SOLDEVILLA
 
La etica en el ambiente de trabajo
La etica en el ambiente de trabajoLa etica en el ambiente de trabajo
La etica en el ambiente de trabajo
oaca54
 
Problemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajoProblemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajo
Aaron Salguero
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Waldo Carreño
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Carmencita Osita
 
Dilema
Dilema Dilema
Dilema
rxvargas
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
olgamendogarcia
 
Etica Laboral
Etica LaboralEtica Laboral
Etica Laboral
cecilia burgos
 
11. etica y conducta
11. etica y conducta11. etica y conducta
11. etica y conducta
Pablosainto
 
Clase principios de etica
Clase principios de eticaClase principios de etica
Clase principios de etica
Alex Hernandez Torres
 

La actualidad más candente (19)

Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Codigo de etica pmi
Codigo de etica pmiCodigo de etica pmi
Codigo de etica pmi
 
Principios de ética profesional
Principios de ética profesionalPrincipios de ética profesional
Principios de ética profesional
 
Fundamentos de la etica profesional.
Fundamentos de la etica profesional.Fundamentos de la etica profesional.
Fundamentos de la etica profesional.
 
Capítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesional
Capítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesionalCapítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesional
Capítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesional
 
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Compromiso ético profesional
Compromiso ético profesionalCompromiso ético profesional
Compromiso ético profesional
 
Presentación 2 principios de la ética profesional
Presentación 2   principios de la ética profesionalPresentación 2   principios de la ética profesional
Presentación 2 principios de la ética profesional
 
La etica en el ambiente de trabajo
La etica en el ambiente de trabajoLa etica en el ambiente de trabajo
La etica en el ambiente de trabajo
 
Problemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajoProblemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajo
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Dilema
Dilema Dilema
Dilema
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Etica Laboral
Etica LaboralEtica Laboral
Etica Laboral
 
11. etica y conducta
11. etica y conducta11. etica y conducta
11. etica y conducta
 
Clase principios de etica
Clase principios de eticaClase principios de etica
Clase principios de etica
 

Destacado

Inglés
InglésInglés
Inglés
jimenez_88
 
Instruciones Asistida por Ordenador
Instruciones Asistida por OrdenadorInstruciones Asistida por Ordenador
Instruciones Asistida por Ordenador
Cenovia2904
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
byron_nevarez
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
Cesar Choque
 
Mundos Virtuales Inmersivos
Mundos Virtuales InmersivosMundos Virtuales Inmersivos
Mundos Virtuales Inmersivos
Beatriz Silva
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
Cesar Choque
 
suspencion por ballestas
suspencion por ballestassuspencion por ballestas
suspencion por ballestas
jesus jimenez
 
Trabajo de hoja de calculo
Trabajo de hoja de calculoTrabajo de hoja de calculo
Trabajo de hoja de calculo
yaidy_maik
 
Grupo 3 natalidad
Grupo 3 natalidad Grupo 3 natalidad
Grupo 3 natalidad
marcelopepon
 
Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)
camila ortiz
 
Como mejorar nuestro sistema educativo...
Como mejorar nuestro sistema educativo...Como mejorar nuestro sistema educativo...
Como mejorar nuestro sistema educativo...
stiven_10
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
licecedog
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
jimenez_88
 
Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativas
Neiver Milena Perez
 
Carta Descriptiva caza del tesoro
Carta Descriptiva caza del tesoroCarta Descriptiva caza del tesoro
Carta Descriptiva caza del tesoro
WendYesenia
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
AndreaMartinez1025
 
CURSO
CURSOCURSO
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
DianaSisalima2
 
Materiales De Ultima Tecnologia
Materiales De Ultima Tecnologia Materiales De Ultima Tecnologia
Materiales De Ultima Tecnologia
A_n_g10
 
Actividad congreso
Actividad congresoActividad congreso
Actividad congreso
Agustin Vazquez
 

Destacado (20)

Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Instruciones Asistida por Ordenador
Instruciones Asistida por OrdenadorInstruciones Asistida por Ordenador
Instruciones Asistida por Ordenador
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
 
Mundos Virtuales Inmersivos
Mundos Virtuales InmersivosMundos Virtuales Inmersivos
Mundos Virtuales Inmersivos
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
suspencion por ballestas
suspencion por ballestassuspencion por ballestas
suspencion por ballestas
 
Trabajo de hoja de calculo
Trabajo de hoja de calculoTrabajo de hoja de calculo
Trabajo de hoja de calculo
 
Grupo 3 natalidad
Grupo 3 natalidad Grupo 3 natalidad
Grupo 3 natalidad
 
Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)
 
Como mejorar nuestro sistema educativo...
Como mejorar nuestro sistema educativo...Como mejorar nuestro sistema educativo...
Como mejorar nuestro sistema educativo...
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativas
 
Carta Descriptiva caza del tesoro
Carta Descriptiva caza del tesoroCarta Descriptiva caza del tesoro
Carta Descriptiva caza del tesoro
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Materiales De Ultima Tecnologia
Materiales De Ultima Tecnologia Materiales De Ultima Tecnologia
Materiales De Ultima Tecnologia
 
Actividad congreso
Actividad congresoActividad congreso
Actividad congreso
 

Similar a Etica profesional

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Carmencita Osita
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Carmencita Osita
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Carmencita Osita
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Carmencita Osita
 
Etica ivette2
Etica ivette2Etica ivette2
Etica ivette2
Ivette Martinez
 
Etica ivette2
Etica ivette2Etica ivette2
Etica ivette2
Ivette Martinez
 
Etica ivette1
Etica ivette1Etica ivette1
Etica ivette1
Ivette Martinez
 
Etica ivette1
Etica ivette1Etica ivette1
Etica ivette1
Ivette Martinez
 
Etica ivette1
Etica ivette1Etica ivette1
Etica ivette1
Ivette Martinez
 
éTica profesional1
éTica profesional1éTica profesional1
éTica profesional1
gladisesme
 
Etica y desarrollo
Etica y desarrolloEtica y desarrollo
Etica y desarrollo
zukcampoverde
 
principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica
BAXTER CONSULTORES
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
angehg63
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
kraudy
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
kraudy
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Opi Independiente
 
Mish s5-tf
Mish s5-tfMish s5-tf
Jeysson echavez etica
Jeysson echavez eticaJeysson echavez etica
Jeysson echavez etica
Jeysson Castro
 
Etica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 powerEtica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 power
María Cristina Pedrini
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
freddy2003
 

Similar a Etica profesional (20)

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica ivette2
Etica ivette2Etica ivette2
Etica ivette2
 
Etica ivette2
Etica ivette2Etica ivette2
Etica ivette2
 
Etica ivette1
Etica ivette1Etica ivette1
Etica ivette1
 
Etica ivette1
Etica ivette1Etica ivette1
Etica ivette1
 
Etica ivette1
Etica ivette1Etica ivette1
Etica ivette1
 
éTica profesional1
éTica profesional1éTica profesional1
éTica profesional1
 
Etica y desarrollo
Etica y desarrolloEtica y desarrollo
Etica y desarrollo
 
principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Mish s5-tf
Mish s5-tfMish s5-tf
Mish s5-tf
 
Jeysson echavez etica
Jeysson echavez eticaJeysson echavez etica
Jeysson echavez etica
 
Etica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 powerEtica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 power
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 

Etica profesional

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Implica una serie de principios y de reglas que una actividad profesional deberá observar en la realización de su quehacer y entonces desde las mismas tomadas como pilares y bases de acción pretende regular todas las acciones y actividades que se lleven a cabo en el marco de tal profesión. La palabra ética proviene del vocablo griego ethos, que en este primer momento, puede definirse como “lugar de resguardo, refugio o protección”. De esta forma, podemos decir que la ética, cuida, asegura y protege al ser humano
  • 4.  Aplicación de las normas morales, fundadas en la honradez, la cortesía y el honor.  Contribuir al fortalecimiento de las estructuras de la conducta moral del individuo.  El hombre como ente social tiene misiones que cumplir para hacerse útil dentro del ámbito donde se desenvuelve
  • 5.  Es una guía para la conducta humana que proporciona un criterio para orientar nuestros actos en una línea valiosa.  Es el conjunto de principios, valores y normas que un profesional ético debe conocer para saber actuar, orientarse, comportarse y decidir en la trayectoria de su profesión.
  • 6.
  • 8. •Principio de solidaridad: "como seres humanos de naturaleza sociable, tenemos la obligación moral de promover el bienestar de todos los seres humanos, y no solo del nuestro. Hay que dejar ese egocentrismo que nos impulsa a sobresalir sin importarme el prójimo, esta aptitud me trunca como persona y conlleva a estancar mi propia realización." •Principio de Equidad: "la única diferencia entre un ser animal y un humano es la inteligencia, por ello debemos forzarnos a actuar inteligentemente y consecuentemente.
  • 9. •Principio de abstenerse de elegir dañar a un ser humano: "existe un viejo adagio que nos dice: < no hagas a los demás lo que no te gustaría que te hiciesen > , tenemos que tener cierto cuidado en no destruir la identidad de los demás aunque no sea posible medir el alcance de nuestros actos y de ninguna manera debemos elegir conscientemente hacer el mal, hay que diferenciar entre elegir y aceptar." •Principio de eficiencia: "muchos hablamos de el esfuerzo que realizamos en aras de promover la realización humana, pero será que si nos estamos esforzando lo suficiente o será que no estamos utilizando los métodos más eficaces, he ahí el meollo del asunto, hay que esforzarse si, pero por usar las herramientas más idóneas."
  • 10. •Principio de la responsabilidad del papel que hay que desempeñar: " no somos responsables de todos los aspectos del bienestar humano, ya que nuestras responsabilidades van ligadas a la capacidad, compromiso, circunstancias y roles específicos que debemos descubrir y ponerlos al servicio de la sociedad, esto nos da una responsabilidad prioritaria en nuestras vidas."
  • 11. •Principio de aceptación de efectos colaterales: "la aceptación es un principio que debemos cultivar en nuestro diario vivir ya que todas nuestras acciones no son acertadas, y probablemente estas provocaran efectos colaterales perjudiciales.“ Principio de cooperación en la inmoralidad: "aunque suene un tanto paradójico y un tanto enredado, ante ciertas circunstancias de la vida puede ser razonable cooperar en actos inmorales de otras personas. Lo que no quiere decir que aprobemos tal acto, ni que se desea su éxito; solo si la acción es una parte subordinada de la acción inmoral de otro, el participar seria solo algo material.
  • 12. DESCRIPCION CONCEPTO Honestidad conocer sus debilidades y limitaciones y dedicarse a tratar de superarlas, solicitando el consejo de sus compañeros de mayor experiencia. Integridad Defender sus creencias y valores, rechazando la hipocresía y la inescrupulosidad y no adoptar ni defender la filosofía de que el fin justifica los medios, echando a un lado sus principios compromiso Mantener sus promesas y cumplir con sus obligaciones y no justificar un incumplimiento o rehuir una responsabilidad. Lealtad Actuar honesta y sinceramente al ofrecer su apoyo, especialmente en la adversidad y rechazar las influencias indebidas y conflictos de interés.
  • 13. DESCRIPCION CONCEPTO Ecuanimidad Ser imparcial, justo y ofrecer trato igual a los demás. Mantener su mente abierta, aceptar cambios y admitir sus errores cuando entiende que se ha equivocado. Dedicación Estar dispuesto a entregarse sin condición al cumplimiento del deber para con los demás con atención, cortesía y servicio. Respeto Demostrar respeto a la dignidad humana, la intimidad y el derecho a la libre determinación. Responsabilidad ciudadana - Respetar, obedecer las leyes y tener conciencia social. Excelencia Ser diligentes, emprendedores y estar bien preparado para ejercer su labor con responsabilidad y eficacia.
  • 14.  Identifican como miembro de una profesión e incluyen el compromiso para servir a los intereses de la comunidad
  • 15.  Para evitar en gran medida los problemas de índole ético-moral que surgen en el ejercicio de una profesión o de un oficio, se deben poner en práctica principios éticos que establezcan los parámetros y reglas que describan el comportamiento que una persona puede o no exhibir en determinado momento. No es difícil poner estos principios en práctica, pero el omitirlos redundará en perjuicio propio y en el de las personas con quienes se interviene o se interactúa. “Una decisión en la que está envuelto el comportamiento ético de una persona, siempre va a estar enmarcada en uno de los principios y valores aquí señalados".
  • 17. El ser humano es responsable de actuar inteligente y libremente y es el único que puede responder por la bondad o malicia de sus actos ante su propia conciencia, ante el prójimo y ante Dios, su Creador.