SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación FEFSA
  Formulación, Evaluación y Ejecución de Proyectos Económicos, Financieros,
                           Sociales y Ambientales.

Es una iniciativa de apoyo a los colombianos con
necesidades de desarrollo social.

AREAS DE INTERES

Social
Ambiental
Cultural
Financiera
Económica                                                                   Construyendo un presente
                                                                             para un mejor mañana.

Información de contacto:
                             Carrera 10 No. 96-79 Oficina 606 Bogotá Colombia
                                    Teléfonos: 057-1-8128833 / 6104172
                           Cel. 057-315 318 38 61 / 320 304 88 84 / 320 304 98 81
                                      mail: fundacionfefsa@gmail.com
                                       www.fundacionfefsa.jimdo.com
FUNDACION FEFSA

MISION
Contribuir al logro de las oportunidades de un grupo de
colombianos que buscan un mejor país, con ideas y
proyectos que perduren en las generaciones futuras.


VISION
Ser el ente mediador entre los colombianos de ideas
innovadoras y los organismos del Estado                e
internacionales en la promoción, realización, patrocinio
y búsqueda de proyectos.


VALORES
                                                               Un proyecto surge de una
Responsabilidad social, disciplina y ética de trabajo,     dificultad o de una idea... la cual
organización y planeación con las ideas, trabajo             toma diferentes caminos para
constante   en   la    búsqueda    de   los  objetivos,              llegar a un fin.
perseverancia ante las adversidades de cada proyecto.
FUNDACION FEFSA


                     Nuestros objetivos



NUESTRO OBJETIVO GENERAL

Desarrollar actividades de formulación, evaluación,                monitoreo        y
ejecución de proyectos sociales y ambientales.

NUESTROS OBJETIVOS ESPECIFICOS.

•Desarrollar metodologías para el tramite en el acceso de los recursos estatales.       Hacia un solo fin.
•Desarrollar metodologías para el trámite en el acceso de los recursos
internacionales.
•Implementar metodologías básicas en la formulación de un proyecto.
•Implementar metodologías básicas en la evaluación de un proyecto.
•Diseñar las herramientas básicas para la ejecución de un proyecto
•Diseñar proyectos financieros.
•Diseñar proyectos sociales.
•Diseñar proyectos ambientales.
•Crear un banco de proyectos.
•Comercializar proyectos.
•Conseguir inversionistas para los proyectos.
FUNDACION FEFSA
                          NUESTROS SERVICIOS

                ASESORIA                                      CONSULTORIA
                                                              Consultoría en áreas de auditoria financiera,
Asesoría a personas naturales y jurídicas en formulación      operativa, administrativa, tributaria, de gestión,
de proyectos, evaluación privada (financiera), evaluación     Cumplimiento, control interno, y de servicios.
técnica y tecnológica, evaluación social (económica)
evaluación ambiental, evaluación de impacto. Asesoría en
aspectos comerciales y laborales.




                                                              EVALUACION Y
                                                              FORMULACION
                CAPACITACION
                                                                         Evaluación ex-ante (previa) y expost
                    Capacitación en creación de
                                                                         (resultados) de proyectos.
                    empresas, con énfasis en las áreas:
                    social,    ambiental,     económica,                 Acompañamiento en las etapas de
                    financiera, administrativa, tributaria,              preinversión, inversión, operación, y
                    contable y de servicios.                             marchitamiento del proyecto.
                    Fortalecimiento y creación de redes.                 Diseño Plan Municipal de Turismo.
                    Emprendimientos y empresarismo
                    Social.
                    Responsabilidad social empresarial
FUNDACION FEFSA
EXPERIENCIAS

     Puesta en Marcha de Proyectos

  ♣Creación de Empresa.
  ♣Puesta en marcha de Proyectos de Inversión.
  ♣Monitoreo en procesos de Gestión.
  ♣Propuesta Etnográfica Sector Banca Comercial.
  ♣Estudios de Diagnóstico y Políticas de Fomento en el Distrito
  Capital (2 casos de estudio)



     Medio Ambiente y Patrones Socio-Culturales
  ♣ Evaluación de impacto y sostenimiento ambiental.
  ♣Evaluación social del proyecto de producción de etanol a
  partir del cultivo de la caña de azúcar y de la yuca en un
  municipio del Departamento del Meta.
  ♣Análisis del Comportamiento sociológico en un Ingenio
  del Valle del Cauca.
  ♣Planes sostenibles de Manejo ambiental y ecoturismo
  alternativo responsable.
FUNDACION FEFSA

                                                         Seguridad Alimentaria y proyectos productivos
                                                         ♣ Diagnóstico Comedores Escolares y Comunitarios del
                                                         Distrito Capital.
                                                         ♣Cadenas de Abastecimiento y Operadores Logísticos entre los
                                                         sectores rural-urbano.
                                                         ♣Planes de Reforestación, Conservación y Manejo de
                                                         proyectos productivos amigables con los ecosistemas.




    No violencia de ningún tipo y otros proyectos
♣ Sensibilización y Capacitación a Funcionarios Públicos y jóvenes en
temas de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario,
Violencias de Género, Vulneración DD.HH en minorías: étnicas, políticas,
religiosas y grupos LGBT.
♣Experiencias con poblaciones en situación de desplazamiento,
reinserción, prostitución , drogadicción, habitantes de calle, entre otras.
♣Proyecto para la reducción del conflicto en Jóvenes en el sector de Altos
de Cazucá.
♣Socialización de la ley de la mujer rural (ley 731/2002) y ley de no
violencia contra la mujer (ley 1257/2008) en un proyecto con la
Federación de Mujeres campesinas de cundinamarca “FEDEMUC”
♣Cración de la Red Colombiana de Juventudes Rurales “ReCOLJUR” y
de la Red Visión Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitarioDiapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitario
gian
 
Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioEdelin Bravo
 
Proceso Agenda Estratégica
Proceso Agenda EstratégicaProceso Agenda Estratégica
Proceso Agenda Estratégica
marcelopavkagmail
 
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Fanny Guaman
 
Análisis FODA Chihuahua - México
Análisis FODA  Chihuahua - MéxicoAnálisis FODA  Chihuahua - México
Análisis FODA Chihuahua - México
Instituto Tecnológico Chihuahua
 
Jovenes con alternativas
Jovenes con alternativasJovenes con alternativas
Jovenes con alternativas
Ana Rosa Santiago Cámara
 
Diagnostico Comunitario
Diagnostico ComunitarioDiagnostico Comunitario
Diagnostico Comunitarioleslukita
 
Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...
Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...
Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...
Leamavo Acosta
 
Gestion social trabajo y taller
Gestion social trabajo y tallerGestion social trabajo y taller
Gestion social trabajo y taller
GustavoTorres229
 
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivosElementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Maryi Márquez
 
Portafolio de Servicios de Investigación y Conservación
Portafolio de Servicios de Investigación y ConservaciónPortafolio de Servicios de Investigación y Conservación
Portafolio de Servicios de Investigación y ConservaciónEADES S.A.S.
 
Informacion Qallariy
Informacion QallariyInformacion Qallariy
Informacion Qallariy
Mundo Laboral
 
Coordinación de investig y proyecto iris
Coordinación de investig y proyecto irisCoordinación de investig y proyecto iris
Coordinación de investig y proyecto iris
E.T.C. Dr. Ambrosio Perera
 
Formulacion de proyectos comunitarios
Formulacion de proyectos comunitariosFormulacion de proyectos comunitarios
Formulacion de proyectos comunitarios
Eder Abreu
 
CRITERIOS DE PERTINECIA  PARA LA ELECCIÓN Y  ACEPTACIÓN DE LOS TEMAS  DE TESIS
CRITERIOS DE PERTINECIA PARA LA ELECCIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS TEMAS DE TESISCRITERIOS DE PERTINECIA PARA LA ELECCIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS TEMAS DE TESIS
CRITERIOS DE PERTINECIA  PARA LA ELECCIÓN Y  ACEPTACIÓN DE LOS TEMAS  DE TESIS
JULCER
 
Trabajo Autónomo Misión y Visión
Trabajo Autónomo Misión y VisiónTrabajo Autónomo Misión y Visión
Trabajo Autónomo Misión y Visión
DaltonCastillo
 
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIODIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIOLINAMARIAGB
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitarioDiapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitario
 
Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitario
 
Proceso Agenda Estratégica
Proceso Agenda EstratégicaProceso Agenda Estratégica
Proceso Agenda Estratégica
 
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
 
Análisis FODA Chihuahua - México
Análisis FODA  Chihuahua - MéxicoAnálisis FODA  Chihuahua - México
Análisis FODA Chihuahua - México
 
Jovenes con alternativas
Jovenes con alternativasJovenes con alternativas
Jovenes con alternativas
 
Diagnostico Comunitario
Diagnostico ComunitarioDiagnostico Comunitario
Diagnostico Comunitario
 
Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...
Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...
Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...
 
Ets Folleto
Ets FolletoEts Folleto
Ets Folleto
 
Gestion social trabajo y taller
Gestion social trabajo y tallerGestion social trabajo y taller
Gestion social trabajo y taller
 
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivosElementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos
 
Portafolio de Servicios de Investigación y Conservación
Portafolio de Servicios de Investigación y ConservaciónPortafolio de Servicios de Investigación y Conservación
Portafolio de Servicios de Investigación y Conservación
 
Informacion Qallariy
Informacion QallariyInformacion Qallariy
Informacion Qallariy
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Coordinación de investig y proyecto iris
Coordinación de investig y proyecto irisCoordinación de investig y proyecto iris
Coordinación de investig y proyecto iris
 
Formulacion de proyectos comunitarios
Formulacion de proyectos comunitariosFormulacion de proyectos comunitarios
Formulacion de proyectos comunitarios
 
CRITERIOS DE PERTINECIA  PARA LA ELECCIÓN Y  ACEPTACIÓN DE LOS TEMAS  DE TESIS
CRITERIOS DE PERTINECIA PARA LA ELECCIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS TEMAS DE TESISCRITERIOS DE PERTINECIA PARA LA ELECCIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS TEMAS DE TESIS
CRITERIOS DE PERTINECIA  PARA LA ELECCIÓN Y  ACEPTACIÓN DE LOS TEMAS  DE TESIS
 
Trabajo Autónomo Misión y Visión
Trabajo Autónomo Misión y VisiónTrabajo Autónomo Misión y Visión
Trabajo Autónomo Misión y Visión
 
Guia de Anteproyecto UNEFA
Guia de Anteproyecto UNEFAGuia de Anteproyecto UNEFA
Guia de Anteproyecto UNEFA
 
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIODIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
 

Destacado

Sector social y fundación comunitaria: Érika Laveaga (Comunidar)
Sector social y fundación comunitaria: Érika Laveaga (Comunidar)Sector social y fundación comunitaria: Érika Laveaga (Comunidar)
Sector social y fundación comunitaria: Érika Laveaga (Comunidar)
Foro MTY
 
Organizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martesOrganizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martesalexander_hv
 
El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...
El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...
El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...
Confecámaras
 
Entidades sin animo de lucro
Entidades sin animo de lucroEntidades sin animo de lucro
Entidades sin animo de lucro
Xime Lemaitre
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
hectorsuquilanda
 
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓNASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
susanabernalferris
 

Destacado (6)

Sector social y fundación comunitaria: Érika Laveaga (Comunidar)
Sector social y fundación comunitaria: Érika Laveaga (Comunidar)Sector social y fundación comunitaria: Érika Laveaga (Comunidar)
Sector social y fundación comunitaria: Érika Laveaga (Comunidar)
 
Organizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martesOrganizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martes
 
El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...
El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...
El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...
 
Entidades sin animo de lucro
Entidades sin animo de lucroEntidades sin animo de lucro
Entidades sin animo de lucro
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓNASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
 

Similar a Portafolio fundación fefsa

Presentación de la propuesta de consultoria para el proyecto limpiando mi ciu...
Presentación de la propuesta de consultoria para el proyecto limpiando mi ciu...Presentación de la propuesta de consultoria para el proyecto limpiando mi ciu...
Presentación de la propuesta de consultoria para el proyecto limpiando mi ciu...
Concurso Interbarrial Limpiando Mi Ciudad 2012
 
MAKAIA Informe de gestión 2011
MAKAIA Informe de gestión 2011MAKAIA Informe de gestión 2011
MAKAIA Informe de gestión 2011
MAKAIA
 
Cidesa Consultoria
Cidesa ConsultoriaCidesa Consultoria
Cidesa ConsultoriaPAD Ancash
 
Componente de la RSE
Componente de la RSEComponente de la RSE
Componente de la RSE
Roxana Tolentino
 
CV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_MentorCV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_MentorManuel Pachon
 
Presentación LAZ Consulting
Presentación LAZ ConsultingPresentación LAZ Consulting
Presentación LAZ Consulting
Laz Laz
 
Portafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ong
Portafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ongPortafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ong
Portafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ong
Corpoemprender Ong
 
Pip identificación
Pip identificaciónPip identificación
Pip identificación
Franky Lazaro Aguirre
 
MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2008MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA
 
presentacion-PDC-a-Presp.-Particp.-2012.1.pptx
presentacion-PDC-a-Presp.-Particp.-2012.1.pptxpresentacion-PDC-a-Presp.-Particp.-2012.1.pptx
presentacion-PDC-a-Presp.-Particp.-2012.1.pptx
Manuel Saravia Cordero
 
importancia de un proyecto social.
importancia de un proyecto social.importancia de un proyecto social.
importancia de un proyecto social.
romario diaz leal
 
importancia de un proyecto social para la region
importancia de un proyecto social para la regionimportancia de un proyecto social para la region
importancia de un proyecto social para la region
romario diaz leal
 
Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Alianza de Negocios Responsables (RBA)Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDACONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA
William Cotrino
 
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
aguazulaprende
 
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante BrownHacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown
Ezequiel Eliano Sombory
 
Presentación tesis de Maestría 2016
Presentación tesis de Maestría 2016Presentación tesis de Maestría 2016
Presentación tesis de Maestría 2016
Adan David Arraya
 

Similar a Portafolio fundación fefsa (20)

Presentación de la propuesta de consultoria para el proyecto limpiando mi ciu...
Presentación de la propuesta de consultoria para el proyecto limpiando mi ciu...Presentación de la propuesta de consultoria para el proyecto limpiando mi ciu...
Presentación de la propuesta de consultoria para el proyecto limpiando mi ciu...
 
Cv alex gonzales 2018
Cv   alex gonzales 2018 Cv   alex gonzales 2018
Cv alex gonzales 2018
 
MAKAIA Informe de gestión 2011
MAKAIA Informe de gestión 2011MAKAIA Informe de gestión 2011
MAKAIA Informe de gestión 2011
 
Cidesa Consultoria
Cidesa ConsultoriaCidesa Consultoria
Cidesa Consultoria
 
Componente de la RSE
Componente de la RSEComponente de la RSE
Componente de la RSE
 
CV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_MentorCV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_Mentor
 
Presentación LAZ Consulting
Presentación LAZ ConsultingPresentación LAZ Consulting
Presentación LAZ Consulting
 
Portafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ong
Portafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ongPortafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ong
Portafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ong
 
Pip identificación
Pip identificaciónPip identificación
Pip identificación
 
DOSSIER TASANARE
DOSSIER TASANAREDOSSIER TASANARE
DOSSIER TASANARE
 
MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2008MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2008
 
presentacion-PDC-a-Presp.-Particp.-2012.1.pptx
presentacion-PDC-a-Presp.-Particp.-2012.1.pptxpresentacion-PDC-a-Presp.-Particp.-2012.1.pptx
presentacion-PDC-a-Presp.-Particp.-2012.1.pptx
 
importancia de un proyecto social.
importancia de un proyecto social.importancia de un proyecto social.
importancia de un proyecto social.
 
importancia de un proyecto social para la region
importancia de un proyecto social para la regionimportancia de un proyecto social para la region
importancia de un proyecto social para la region
 
Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Alianza de Negocios Responsables (RBA)Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Alianza de Negocios Responsables (RBA)
 
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDACONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA
 
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
 
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante BrownHacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown
 
Brochure A E S D O(Triptico)
Brochure  A E S D O(Triptico)Brochure  A E S D O(Triptico)
Brochure A E S D O(Triptico)
 
Presentación tesis de Maestría 2016
Presentación tesis de Maestría 2016Presentación tesis de Maestría 2016
Presentación tesis de Maestría 2016
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Portafolio fundación fefsa

  • 1. Fundación FEFSA Formulación, Evaluación y Ejecución de Proyectos Económicos, Financieros, Sociales y Ambientales. Es una iniciativa de apoyo a los colombianos con necesidades de desarrollo social. AREAS DE INTERES Social Ambiental Cultural Financiera Económica Construyendo un presente para un mejor mañana. Información de contacto: Carrera 10 No. 96-79 Oficina 606 Bogotá Colombia Teléfonos: 057-1-8128833 / 6104172 Cel. 057-315 318 38 61 / 320 304 88 84 / 320 304 98 81 mail: fundacionfefsa@gmail.com www.fundacionfefsa.jimdo.com
  • 2. FUNDACION FEFSA MISION Contribuir al logro de las oportunidades de un grupo de colombianos que buscan un mejor país, con ideas y proyectos que perduren en las generaciones futuras. VISION Ser el ente mediador entre los colombianos de ideas innovadoras y los organismos del Estado e internacionales en la promoción, realización, patrocinio y búsqueda de proyectos. VALORES Un proyecto surge de una Responsabilidad social, disciplina y ética de trabajo, dificultad o de una idea... la cual organización y planeación con las ideas, trabajo toma diferentes caminos para constante en la búsqueda de los objetivos, llegar a un fin. perseverancia ante las adversidades de cada proyecto.
  • 3. FUNDACION FEFSA Nuestros objetivos NUESTRO OBJETIVO GENERAL Desarrollar actividades de formulación, evaluación, monitoreo y ejecución de proyectos sociales y ambientales. NUESTROS OBJETIVOS ESPECIFICOS. •Desarrollar metodologías para el tramite en el acceso de los recursos estatales. Hacia un solo fin. •Desarrollar metodologías para el trámite en el acceso de los recursos internacionales. •Implementar metodologías básicas en la formulación de un proyecto. •Implementar metodologías básicas en la evaluación de un proyecto. •Diseñar las herramientas básicas para la ejecución de un proyecto •Diseñar proyectos financieros. •Diseñar proyectos sociales. •Diseñar proyectos ambientales. •Crear un banco de proyectos. •Comercializar proyectos. •Conseguir inversionistas para los proyectos.
  • 4. FUNDACION FEFSA NUESTROS SERVICIOS ASESORIA CONSULTORIA Consultoría en áreas de auditoria financiera, Asesoría a personas naturales y jurídicas en formulación operativa, administrativa, tributaria, de gestión, de proyectos, evaluación privada (financiera), evaluación Cumplimiento, control interno, y de servicios. técnica y tecnológica, evaluación social (económica) evaluación ambiental, evaluación de impacto. Asesoría en aspectos comerciales y laborales. EVALUACION Y FORMULACION CAPACITACION Evaluación ex-ante (previa) y expost Capacitación en creación de (resultados) de proyectos. empresas, con énfasis en las áreas: social, ambiental, económica, Acompañamiento en las etapas de financiera, administrativa, tributaria, preinversión, inversión, operación, y contable y de servicios. marchitamiento del proyecto. Fortalecimiento y creación de redes. Diseño Plan Municipal de Turismo. Emprendimientos y empresarismo Social. Responsabilidad social empresarial
  • 5. FUNDACION FEFSA EXPERIENCIAS Puesta en Marcha de Proyectos ♣Creación de Empresa. ♣Puesta en marcha de Proyectos de Inversión. ♣Monitoreo en procesos de Gestión. ♣Propuesta Etnográfica Sector Banca Comercial. ♣Estudios de Diagnóstico y Políticas de Fomento en el Distrito Capital (2 casos de estudio) Medio Ambiente y Patrones Socio-Culturales ♣ Evaluación de impacto y sostenimiento ambiental. ♣Evaluación social del proyecto de producción de etanol a partir del cultivo de la caña de azúcar y de la yuca en un municipio del Departamento del Meta. ♣Análisis del Comportamiento sociológico en un Ingenio del Valle del Cauca. ♣Planes sostenibles de Manejo ambiental y ecoturismo alternativo responsable.
  • 6. FUNDACION FEFSA Seguridad Alimentaria y proyectos productivos ♣ Diagnóstico Comedores Escolares y Comunitarios del Distrito Capital. ♣Cadenas de Abastecimiento y Operadores Logísticos entre los sectores rural-urbano. ♣Planes de Reforestación, Conservación y Manejo de proyectos productivos amigables con los ecosistemas. No violencia de ningún tipo y otros proyectos ♣ Sensibilización y Capacitación a Funcionarios Públicos y jóvenes en temas de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Violencias de Género, Vulneración DD.HH en minorías: étnicas, políticas, religiosas y grupos LGBT. ♣Experiencias con poblaciones en situación de desplazamiento, reinserción, prostitución , drogadicción, habitantes de calle, entre otras. ♣Proyecto para la reducción del conflicto en Jóvenes en el sector de Altos de Cazucá. ♣Socialización de la ley de la mujer rural (ley 731/2002) y ley de no violencia contra la mujer (ley 1257/2008) en un proyecto con la Federación de Mujeres campesinas de cundinamarca “FEDEMUC” ♣Cración de la Red Colombiana de Juventudes Rurales “ReCOLJUR” y de la Red Visión Colombia.