SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es plagio? ¿Cómo evitarlo?
      ¿Cómo reConoCerlo?
      Herramientas para
         identifiCarlo
INTRODUCCIÓN
En esta presentación abarcaremos un tema muy importante
como es el plagio. Explicaremos qué es el plagio, cómo
reconocerlo , como evitarlo. Se expone información importante
que debe ser parte del conocimiento general de un docente.
¿Qué es plagio?
Los individuos incurren en       plagio cuando realizan copias
exactas de documentos de otros autores y los hacen pasar como
suyos sin dar ningún crédito a la persona que en realidad formulo
 la información.
¿Cómo evitarlo?

Para evitar el plagio se debe dar crédito
cuando se utilicen:

Las ideas, opiniones, documentos con
información que indiquen el nombre del
autor   o   institución   que   publica   el
documento.     Referencia a las palabras
verbales, indicar a los lectores de donde
se obtuvieron las     ideas o información
contenida en el documento. Utilizar el
parafraseo de las palabras      como una
forma de exponer la información.

.
¿Cómo
   Reconocerlo?
Estilos de citas variados.
Anacronismos.
Referencia a tablas y gráficas
que no se encuentran en el
documento.
Ausencia de citas o referencias,
referencias extrañas o cambios de
estilo de referencia.
Estilo inconsistente.
El lenguaje, el vocabulario, el
tono y la gramática estan por
encima o por debajo del nivel
usual del estudiante.
http://www.slideshare.net/guest27bd73/estrategias-para-evitar-el-plagio-en-la-era
HERRAMIENTAS PARA IDENTIFICARLO
The Plagiarism Checker: La Universidad de Maryland es la
responsable de esta herramienta que revisa un determinado texto ya
sea pegándolo en el sitio o bien desde un archivo Word.

Plagiarisma.Net: Cumple con lo promete, buscar en Bing, Yahoo o
Google cualquier fragmento de texto insertado en la caja de búsqueda
que le compone, además de que pueden cargarse documentos (PDF,
DOC, HTML, ODT, TXT) y pegar direcciones de páginas web. Cuenta
con versión de escritorio gratuita para Windows la cuál busca incluso en
Google Scholar.

Grammarly: Perfecto para practicar la escritura en inglés ya que junto al
debido análisis de plagio en la web con enlaces a los sitios dónde le ha
encontrado, realiza revisiones de tipo ortográfico, de gramática,
vocabulario, signos de puntuación y estilo de escritura.
HERRAMIENTA PARA IDENTIFICARLO

DOC Cop: Permite revisar todo tipo de copia en archivos DOC y
PDF, sin importar su número de palabras. Realiza reportes
bastante completos, en formato Word o en HTML, los cuáles se
tendrán luego de un rato en la bandeja de nuestro correo.
FairShare:
Ingresar la URL del feed de una web y opcionalmente seleccionar
el tipo de licencia en forma de filtro (copia de texto original o
contenido modificado) para que empiece a trabajar. Los resultados
pueden tardar algunas horas y son enviados al mail usado para
registrarse.
Copygator: Una alternativa a la anterior ya que también se
encarga de los RSS feeds. Revisa entre más de 9 millones de URL
para alertar, vía mail o seleccionando algunas opciones como
filtro, sobre posibles coincidencias.
CONCLUSIÓN
La forma más adecuada de presentar un informe de investigación o
cualquier otro documento que se realice debe de ser aportando muy
honrada y responsablemente todas las fuentes de las cuales nos
hemos apoyado. Esto fortalecerá aun más el trabajo y aportara más
credibilidad a la investigación. Seamos creativos y honestos para que
el aprendizaje sea realmente significativo.
BIBLIOGRAFÍA

Eduteka. (s.f). El plagio: Qué es y cómo de evita. Recuperado el
05-07-2012 de http://www.eduteka.org/PlagioIndiana.php3/

Quiñones, J(2012). 12 recursos en línea para detectar plagio en
escritos. Recuperado el 05-07-2012 de
http://wwwhatsnew.com/2012/01/04/12-recursos-en-linea-para-detectar-plag



Maldonado, I (2009).Estrategias para evitar el plagio en la era digital.
Recuperado el 05-07-2012 de
http://www.slideshare.net/guest27bd73/estrategias-para-evitar-el-plagio-en-la
Elaborado por
     Leticia Mora Camacho

          Estudiantes de
 Universidad Estatal a Distancia
              Curso
Telecomunicaciones Educativas II
      II cuatrimestre, 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navegando en la Internet
Navegando en la InternetNavegando en la Internet
Navegando en la Internet
Dámaris Colón
 
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas AdemIdentificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
jmvelezmontas
 
Navegando en la Internet
Navegando en la InternetNavegando en la Internet
Navegando en la Internet
guest3c907f
 
Tema de exposición 4
Tema de exposición 4Tema de exposición 4
Tema de exposición 4
moradoruthfloresa
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
jeniferls
 
Búsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internetBúsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internet
Patzy Yalí Salazar Infante
 
SEO Periodismo
SEO PeriodismoSEO Periodismo
SEO Periodismo
Paulo Cepeda
 
Evaluacion de fuentes de internet
Evaluacion de fuentes de internetEvaluacion de fuentes de internet
Evaluacion de fuentes de internet
MindMake - Parenting & Education
 
Como funciona internet mtn
Como funciona internet mtnComo funciona internet mtn
Como funciona internet mtn
TICS & Partners
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
laura429
 
Busqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En InternetBusqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En Internetcecimat
 
Como identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internetComo identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
francisco portilla
 
Juarez sanchez miriam_m0s3_evaluaciondeinformacion
Juarez sanchez miriam_m0s3_evaluaciondeinformacionJuarez sanchez miriam_m0s3_evaluaciondeinformacion
Juarez sanchez miriam_m0s3_evaluaciondeinformacion
Miry Juarez
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
miganzz
 
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNETFUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
huberth_PG93
 

La actualidad más candente (17)

Navegando en la Internet
Navegando en la InternetNavegando en la Internet
Navegando en la Internet
 
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas AdemIdentificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
 
Navegando en la Internet
Navegando en la InternetNavegando en la Internet
Navegando en la Internet
 
Tema de exposición 4
Tema de exposición 4Tema de exposición 4
Tema de exposición 4
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Búsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internetBúsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internet
 
SEO Periodismo
SEO PeriodismoSEO Periodismo
SEO Periodismo
 
Evaluacion de fuentes de internet
Evaluacion de fuentes de internetEvaluacion de fuentes de internet
Evaluacion de fuentes de internet
 
Ligia 04
Ligia 04Ligia 04
Ligia 04
 
Como funciona internet mtn
Como funciona internet mtnComo funciona internet mtn
Como funciona internet mtn
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Busqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En InternetBusqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En Internet
 
Como identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internetComo identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
 
Juarez sanchez miriam_m0s3_evaluaciondeinformacion
Juarez sanchez miriam_m0s3_evaluaciondeinformacionJuarez sanchez miriam_m0s3_evaluaciondeinformacion
Juarez sanchez miriam_m0s3_evaluaciondeinformacion
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNETFUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
 

Destacado

The million dollar question
The million dollar questionThe million dollar question
The million dollar question
Pieter D.J. Van Driel
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoJess Love
 
Seaford House Paper - Fred Hargreaves
Seaford House Paper - Fred HargreavesSeaford House Paper - Fred Hargreaves
Seaford House Paper - Fred HargreavesFred Hargreaves OBE
 

Destacado (6)

The million dollar question
The million dollar questionThe million dollar question
The million dollar question
 
Shift happens
Shift happensShift happens
Shift happens
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tips to followed in a training program
Tips to followed in a training programTips to followed in a training program
Tips to followed in a training program
 
Seaford House Paper - Fred Hargreaves
Seaford House Paper - Fred HargreavesSeaford House Paper - Fred Hargreaves
Seaford House Paper - Fred Hargreaves
 

Similar a Portafolio -leticia mora camacho telecomunicaciones ii

El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distanciaEl plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
Iveth Agreda Castillo
 
El Plagio en Internet
El Plagio en InternetEl Plagio en Internet
El Plagio en Internet
MirsAgatha Uribe Beltrán
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
José Luis Romero Colmenárez
 
Plagio en el aula equipo modulo 3
Plagio en el aula equipo modulo 3 Plagio en el aula equipo modulo 3
Plagio en el aula equipo modulo 3
marwins528
 
Plagio en el Internet
Plagio en el Internet Plagio en el Internet
Plagio en el Internet
Hector Rivas
 
El plagio. Ética y buenas prácticas en la escritura académica
El plagio. Ética y buenas prácticas en la escritura académicaEl plagio. Ética y buenas prácticas en la escritura académica
El plagio. Ética y buenas prácticas en la escritura académica
CPAA UNAM - ReDiERAA. Seminario Permanente de Editores
 
Plagio en Internet Conclusiones Finales
Plagio en Internet Conclusiones Finales Plagio en Internet Conclusiones Finales
Plagio en Internet Conclusiones Finales
Ana Julieta Gonzalez Garcia
 
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosPlagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosjosededios
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagiosayleen
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
JohnnyAndres
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
Yesenia Camacaro Tovar
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
menamigue
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
kenesha puentes
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internetLUIS ROJAS
 
Taller detección de plagio
Taller detección de plagioTaller detección de plagio
Taller detección de plagio
Vivianaberrocal
 
Presentación el plagio qué es y cómo se evita - copia
Presentación el plagio  qué es y cómo se evita - copiaPresentación el plagio  qué es y cómo se evita - copia
Presentación el plagio qué es y cómo se evita - copiakinyfersito
 
Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?
Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo? Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?
Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?
Julio Alonso Arévalo
 

Similar a Portafolio -leticia mora camacho telecomunicaciones ii (20)

El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distanciaEl plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
 
El Plagio en Internet
El Plagio en InternetEl Plagio en Internet
El Plagio en Internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio en el aula equipo modulo 3
Plagio en el aula equipo modulo 3 Plagio en el aula equipo modulo 3
Plagio en el aula equipo modulo 3
 
Plagio en el Internet
Plagio en el Internet Plagio en el Internet
Plagio en el Internet
 
El plagio. Ética y buenas prácticas en la escritura académica
El plagio. Ética y buenas prácticas en la escritura académicaEl plagio. Ética y buenas prácticas en la escritura académica
El plagio. Ética y buenas prácticas en la escritura académica
 
Plagio en Internet Conclusiones Finales
Plagio en Internet Conclusiones Finales Plagio en Internet Conclusiones Finales
Plagio en Internet Conclusiones Finales
 
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosPlagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Tarea de telecomunicaciones Marisol
Tarea de telecomunicaciones MarisolTarea de telecomunicaciones Marisol
Tarea de telecomunicaciones Marisol
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Taller detección de plagio
Taller detección de plagioTaller detección de plagio
Taller detección de plagio
 
Presentación el plagio qué es y cómo se evita - copia
Presentación el plagio  qué es y cómo se evita - copiaPresentación el plagio  qué es y cómo se evita - copia
Presentación el plagio qué es y cómo se evita - copia
 
Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?
Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo? Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?
Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?
 

Más de Leticia Mora

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Leticia Mora
 
Tarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Tarea 5. ensayo - leticia mora camachoTarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Tarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Leticia Mora
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Leticia Mora
 
Trabajo final grupo 2
Trabajo final grupo 2Trabajo final grupo 2
Trabajo final grupo 2Leticia Mora
 
Presentación tarea 1 leticia mora camahco
Presentación tarea 1 leticia mora camahcoPresentación tarea 1 leticia mora camahco
Presentación tarea 1 leticia mora camahco
Leticia Mora
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Leticia Mora
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Leticia Mora
 

Más de Leticia Mora (7)

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Tarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Tarea 5. ensayo - leticia mora camachoTarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Tarea 5. ensayo - leticia mora camacho
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Trabajo final grupo 2
Trabajo final grupo 2Trabajo final grupo 2
Trabajo final grupo 2
 
Presentación tarea 1 leticia mora camahco
Presentación tarea 1 leticia mora camahcoPresentación tarea 1 leticia mora camahco
Presentación tarea 1 leticia mora camahco
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Portafolio -leticia mora camacho telecomunicaciones ii

  • 1. ¿Qué es plagio? ¿Cómo evitarlo? ¿Cómo reConoCerlo? Herramientas para identifiCarlo
  • 2. INTRODUCCIÓN En esta presentación abarcaremos un tema muy importante como es el plagio. Explicaremos qué es el plagio, cómo reconocerlo , como evitarlo. Se expone información importante que debe ser parte del conocimiento general de un docente.
  • 3. ¿Qué es plagio? Los individuos incurren en plagio cuando realizan copias exactas de documentos de otros autores y los hacen pasar como suyos sin dar ningún crédito a la persona que en realidad formulo la información.
  • 4. ¿Cómo evitarlo? Para evitar el plagio se debe dar crédito cuando se utilicen: Las ideas, opiniones, documentos con información que indiquen el nombre del autor o institución que publica el documento. Referencia a las palabras verbales, indicar a los lectores de donde se obtuvieron las ideas o información contenida en el documento. Utilizar el parafraseo de las palabras como una forma de exponer la información. .
  • 5. ¿Cómo Reconocerlo? Estilos de citas variados. Anacronismos. Referencia a tablas y gráficas que no se encuentran en el documento. Ausencia de citas o referencias, referencias extrañas o cambios de estilo de referencia. Estilo inconsistente. El lenguaje, el vocabulario, el tono y la gramática estan por encima o por debajo del nivel usual del estudiante. http://www.slideshare.net/guest27bd73/estrategias-para-evitar-el-plagio-en-la-era
  • 6. HERRAMIENTAS PARA IDENTIFICARLO The Plagiarism Checker: La Universidad de Maryland es la responsable de esta herramienta que revisa un determinado texto ya sea pegándolo en el sitio o bien desde un archivo Word. Plagiarisma.Net: Cumple con lo promete, buscar en Bing, Yahoo o Google cualquier fragmento de texto insertado en la caja de búsqueda que le compone, además de que pueden cargarse documentos (PDF, DOC, HTML, ODT, TXT) y pegar direcciones de páginas web. Cuenta con versión de escritorio gratuita para Windows la cuál busca incluso en Google Scholar. Grammarly: Perfecto para practicar la escritura en inglés ya que junto al debido análisis de plagio en la web con enlaces a los sitios dónde le ha encontrado, realiza revisiones de tipo ortográfico, de gramática, vocabulario, signos de puntuación y estilo de escritura.
  • 7. HERRAMIENTA PARA IDENTIFICARLO DOC Cop: Permite revisar todo tipo de copia en archivos DOC y PDF, sin importar su número de palabras. Realiza reportes bastante completos, en formato Word o en HTML, los cuáles se tendrán luego de un rato en la bandeja de nuestro correo. FairShare: Ingresar la URL del feed de una web y opcionalmente seleccionar el tipo de licencia en forma de filtro (copia de texto original o contenido modificado) para que empiece a trabajar. Los resultados pueden tardar algunas horas y son enviados al mail usado para registrarse. Copygator: Una alternativa a la anterior ya que también se encarga de los RSS feeds. Revisa entre más de 9 millones de URL para alertar, vía mail o seleccionando algunas opciones como filtro, sobre posibles coincidencias.
  • 8. CONCLUSIÓN La forma más adecuada de presentar un informe de investigación o cualquier otro documento que se realice debe de ser aportando muy honrada y responsablemente todas las fuentes de las cuales nos hemos apoyado. Esto fortalecerá aun más el trabajo y aportara más credibilidad a la investigación. Seamos creativos y honestos para que el aprendizaje sea realmente significativo.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA Eduteka. (s.f). El plagio: Qué es y cómo de evita. Recuperado el 05-07-2012 de http://www.eduteka.org/PlagioIndiana.php3/ Quiñones, J(2012). 12 recursos en línea para detectar plagio en escritos. Recuperado el 05-07-2012 de http://wwwhatsnew.com/2012/01/04/12-recursos-en-linea-para-detectar-plag Maldonado, I (2009).Estrategias para evitar el plagio en la era digital. Recuperado el 05-07-2012 de http://www.slideshare.net/guest27bd73/estrategias-para-evitar-el-plagio-en-la
  • 10. Elaborado por Leticia Mora Camacho Estudiantes de Universidad Estatal a Distancia Curso Telecomunicaciones Educativas II II cuatrimestre, 2012