SlideShare una empresa de Scribd logo
RHINOCEROS 2017PORTAFOLIO
CREACIÓN DE UN ENGRANAJE
CREACIÓN DE UNA TUERCA
CREACIÓN DE DETERGENTE
CREACIÓN DE UNA SILLA
EDIFICIO ZAHA HADID
aranjo
Rhinoceros
Creación de un engranaje
Dibujamos un circulo de radio 1 en el eje x = 0;
y= 0, luego un rectángulo que cubra la parte
superior del círculo.
Aplico el comando Curvaboolena a los dos
objetos, para hacerlos uno.
Dibujo otro circulo de radio 8 en el eje x = 0;
y= 0 y colocolo en la parte superior un
punto.
Aplico al punto el comando Rotar 2D y lo roto a 10
grados.
1)
2)
3)
4)
Creación de objetos
aranjo
Rhinoceros
Creación de un engranaje
Dibujo un línea pequeña oblicua desde el
punto y aplico el comando Mirror sin borrar la
línea original.
5)
Aplico el comando Trim a las líneas y al
círculo mayor y borro y dibujo otro círculo
menor que tope la base de las líneas.
6)
Borro el punto y uno las líneas pequeñas con
el comando Unir.
7)
Unido las líneas como un solo objeto aplico la opción
Matriz Polar; número de objetos 8 y un ángulo de 360º
grados.
8)
Creación de objetos
aranjo
Rhinoceros
Creación de un engranaje
Nuevamente aplico la opción Trim para borrar
las líneas internas del círculo y los objetos o
dientes creados y los uno a todos con el
comando Unir.
9)
Finalmente aplico la opción ExtrudeCrv a
los dos objetos y le doy una altura de 2.
10)
Creación de objetos
aranjo
Rhinoceros
Creación de una tuerca
Dibujamos un circulo de radio 5cm en el eje x
= 0; y= 0, luego un polígono de 6 lados igual-
mente en el eje x = 0; y= 0 con un radio de 8
cm.
Aplicamos el comando Extrude con tapa a
un altura de 3 cm.
Vamos a Solido> Empalmar borde > Empal-
mar borde y selecciono todo el objeto.
Seleccionamos los dos círculos internos con la tecla
Ctrl + Enter para ir a la otra opción.
1)
2)
3)
4)
Creación de objetos
aranjo
Rhinoceros
Creación de una tuerca
Dentro de Empalmar borde vamos a la
opción Añadir manejador y escribo de Radio
Actual 0,3.
Selecciona la opción punto medio.
Selecciono cada punto medio en cada
cara tanto en la parte superior como la infe-
rior y ambos lados alrededor de todo el
objeto en las caras exteriores.
Se coloca dos puntos dentro de la tuerca uno en
parte superior y otro en la parte inferior en la vista
Frontal.
5)
6)
7)
8)
Creación de objetos
aranjo
Rhinoceros
Creación de una tuerca
Voy a comando Hélice, escojo número de
lados 3 y comienzo desde arriba hasta abajo
y solo hasta la parte interna.
Dibujo un triángulo pequeño.
9)
10)
Creación de objetos
Apago los objetos que no deseo ocupar,voy
a Transformar > Matriz > A lo largo de una
curva > selecciono el triangulo > enter > y la
curva > cuadro pongo 7 > Enter.
11)
Borro el triángulo del inicio y del final, selecciono
Superficie > Barrido por 1 carril > Curva de trayectoria
> Punto > Punto inicial > triángulos en orden > Punto
> Punto final > Enter.
12)
aranjo
Rhinoceros
Creación de una botella
de detergente
Abrimos el documento de las imagenes
importadas de la botella de detergente >
eliminamos las cotas.
Seleccionamos Rotar 3D y rotamos las ima-
genes de referencia les posicionamos en el
punto 0,0,0 > Creamos 3 layers > ponemos a
cada imagen en cada layers.
Seleccionamos el objeto y escojemos la
opción Escalar 3D > escalamos a 25 cua-
dros.
Escojemos Curva Interpolar Puntos y dibujamos en l a
ventana Frontal las líneas laterales de la botella del
detergente > Grabar Historial > Superior y dibujamos
la base > Mirror > Unir > Barrido por 2 carriles.
1)
2)
3)
4)
Creación de objetos
aranjo
Rhinoceros
Creación de una botella
de detergente
Selecciono Polilínea > hago unas curvas hori-
zontalmente pasado de la botella > _Extrude-
Crv > alargamos las líneas ambos lados > _Trim
> cortamos la parte del medio.
Borramos las líneas alargadas, creamos un
layer para esconder las líneas guias > Polilí-
nea creamos una línea en el medio > Barri-
do por 2 carriles > línea curva, línea curva y
la pequeña > Enter.
Trazamos una curva mas arriba de las
curvas que teniamos > ExtrudeCrv > Ambos
lados > _Trim > Cortamos la tapa > _Trim y
dejamos la superficie.
En la curva que cerramos creamos Polilínea para
hacer el mango de la botella > ExtrudeCrv > Ambos
lados > _Trim > Curva, Extrucción > _Trim dentro de la
polilínea.
5)
6)
7)
8)
Creación de objetos
aranjo
Rhinoceros
Creación de una botella
de detergente
Hacemos un Cilindro en la parte de arriba >
Unión Booleana > Cilindro, tapa de la curva >
Enter.
_Cap > tapamos la parte de abajo > Unión
y unimos y agrupamos el objeto.
9)
10)
Creación de objetos
aranjo
Rhinoceros
Creación de una silla
Dibujamos un esfera en el eje x = 0; y= 0, de
una medida de 8 cm.
En la vista Frontal se dibuja una curva que
irregular en el medio de la esfera.
Se aplica el comando Extrude Crv a la
curva con la opción ambos lados se corte la
esfera.
Para cortar la esfera se aplica la opción Partición Boo-
leana y se selecciona primero la esfera el objeto que
va ser cortado y luego la curva el objeto de corte.
1)
2)
3)
4)
Creación de objetos
aranjo
Rhinoceros
Creación de una silla
Escribimos Shell y selecionamos la parte,
vamos al menú Transformar> Edición de
jaula> Editar jaula; ahí escojo la opción Caja
delimitadora, luego Plano C y Enter.
Activo la opción Puntos Activados y en la
vista Frontal muevo los puntos que deseo
mover para transformar la silla.
Vamos al menú Solido > Extraer superficie,
selecciono la parte que deseo extraer en
este caso la parte frontal.
Escribo el comando _OffsetSrf y selecciono la silla;
luego escojo la opción Invertir todos, escojo Distancia
1 y para finalizar el comando Enter.
5)
6)
7)
8)
Creación de objetos
aranjo
Rhinoceros
Creación de una silla
Para realizar el soporte de la silla dibujo 4
círculos de varias medidas en el plano Supe-
rior; luego en la vista Frontal separo estos
círculos a una distancia razonable.
Aplico el comando Loft o Transición y selec-
ciono cada uno de las 4 circunferencias;
para dar una tapa a esta superficie aplico
el comando Cap o Tapar.
Para realizar los cojines se dibuja dos cubos
en la parte del asiento y en la parte del
espaldar a estos se les aplica el comando
Editar jaula que se encuentra en el menú
Transformar > Edición de jaula; se seleccio-
na Caja delimitadora y Plano C, y se prosi-
gue a editar los puntos.
La silla tiene ya su forma ovalada con sus cojines.
9)
10)
11)
12)
Creación de objetos
aranjo
Rhinoceros
Creación de un Edificio
Zaha Hadid
Importar los planos a través del
comando _Pictureframe, luego
rotarlos de acuerdo a las vistas de
cada uno; vista frontal y superior.
Dibujar dos curvas en la vista
Superior que correspondan al edi-
ficio principal y aplicar el coman-
do ExtrusiónDeCrv a una altura de
10; luego aplicamos el comando
Loaf o Transición para cerrar la
parte superior y base del objeto,
después el comando Cap.
Vamos a la vista Frontal y dibuja-
mos el perfil de edificio principal
para luego aplicar Trim o Recortar.
Se dibuja el corredor del edificio con
líneas curvas, se aplica ExtrusiónDe-
Crv a una altura de 10, luego se
dibuja en vista Frontal la fachada y
se aplica el comando Trim o Recor-
tar.
1)
2)
3)
4)
Creación de objetos
aranjo
Rhinoceros
Creación de un Edificio
Zaha Hadid
Se dibuja el tercer edificio, con
líneas curvas y se aplica Extrusión-
DeCrv, luego se dibuja la facha-
da y se aplica el comando Recor-
tar.
La creación del perfil de las ven-
tanas se realiza utilizando polilínea
recta; luego se da un grosor de
0.03 y se utiliza el comando Barri-
do por 1 carril; luego para realizar
el vidrio se une el perfil de las
líneas y se utiliza el comando Partir
y se aplica a la fachada que
corresponde.
Las gradas se dibuja en la vista
Frontal se aplica el comando
Extrusión DeCrv ambos lados y se
realiza un Trim o Recorte en ambos
lados de las paredes.
Para obtener el grosor de la paredes
en cada edificación se aplica el
comando _OfsetSrf y que la direc-
ción sea hacia dentro con un espe-
sor de 0.20.
5)
6)
7)
8)
Creación de objetos
Aplicación de cielo o luz solar con
V-ray.
9)
aranjo
Rhinoceros
Creación de un Edificio
Zaha Hadid
Colocar el plano infinito en el cual
se puso una textura de césped,
cargando previamente la
imagen difusse en textbitmap.
Cargar en V-ray options el
archivo en Environment, GI
SKYLIGHT, REFLECTION/RE-
FRACTION Y REFLECTION la
imagen visopt, aseguran-
do que este habilitada la
pestaña UVWGenEnviro-
ment y Spherical.
Colocar un domo, activar la textu-
ra y cargar la imagen visopt al
igual que en las opciones de V-ray.
10)
11)
12)Creación de objetos
aranjo
Rhinoceros
Creación de un Edificio
Zaha Hadid
Activar Affect Difusse, Affect Spe-
cular y Affect Reflections para
este domo.
Mantener la gamma de 2.2 en
todas las pestañas y utilizar una
velocidad en la cámara de 200
ya que no se utilizaron luces extra.
Proceder a renderizar
13)
14)
15)
Creación de objetos
aranjo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 ova jose aureliano monroy daza
2 ova jose aureliano monroy daza2 ova jose aureliano monroy daza
2 ova jose aureliano monroy dazadcpe2014
 
Taller de actividades geometría ti-nspire
Taller de actividades geometría  ti-nspireTaller de actividades geometría  ti-nspire
Taller de actividades geometría ti-nspireintercammc
 
Grupal 3 mates
Grupal 3 matesGrupal 3 mates
Grupal 3 mates
mduranvacas
 
Guia de Diseno sobre la Reticula Básica
Guia de Diseno sobre la Reticula BásicaGuia de Diseno sobre la Reticula Básica
Guia de Diseno sobre la Reticula Básica
Jesús R. Ruiz
 
Silla yo
Silla yoSilla yo
Silla yo
Yosito Papito
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13Yaaree
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13Yaaree
 

La actualidad más candente (14)

2 ova jose aureliano monroy daza
2 ova jose aureliano monroy daza2 ova jose aureliano monroy daza
2 ova jose aureliano monroy daza
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Taller de actividades geometría ti-nspire
Taller de actividades geometría  ti-nspireTaller de actividades geometría  ti-nspire
Taller de actividades geometría ti-nspire
 
Grupal 3 mates
Grupal 3 matesGrupal 3 mates
Grupal 3 mates
 
Autocad semana 2
Autocad semana 2Autocad semana 2
Autocad semana 2
 
Guia de Diseno sobre la Reticula Básica
Guia de Diseno sobre la Reticula BásicaGuia de Diseno sobre la Reticula Básica
Guia de Diseno sobre la Reticula Básica
 
Manzana corel
Manzana corelManzana corel
Manzana corel
 
Silla yo
Silla yoSilla yo
Silla yo
 
Manual autocad 3_d-libre
Manual autocad 3_d-libreManual autocad 3_d-libre
Manual autocad 3_d-libre
 
Flash '#3'
Flash '#3'Flash '#3'
Flash '#3'
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
6 cilindro
6 cilindro6 cilindro
6 cilindro
 

Similar a Portafolio Rhinoceros,Oscar Naranjo.

Tutorialrhino
Tutorialrhino Tutorialrhino
Tutorialrhino
Arq Mora
 
Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360
miguelamac1
 
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
Pasos para modelar un mouse en 3dmaxPasos para modelar un mouse en 3dmax
Pasos para modelar un mouse en 3dmaxJose Gil
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
UJMD
 
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3DTUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3DMyliou Azúa
 
Practicas 1 y 2 5 im17
Practicas 1 y 2 5 im17Practicas 1 y 2 5 im17
Practicas 1 y 2 5 im17
Guillermo Lopez Garc Lopez Garcia
 
SOLIDWORKS PIEZA EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdf
SOLIDWORKS    PIEZA    EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdfSOLIDWORKS    PIEZA    EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdf
SOLIDWORKS PIEZA EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdf
Jovanny Duque
 
Secuencia de Conicas
Secuencia de ConicasSecuencia de Conicas
Secuencia de Conicas
rodrigomasso94
 
Variacion cuadratica
Variacion cuadraticaVariacion cuadratica
Variacion cuadratica
Luis López
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
chanito741
 
comandos Autocad.pdf
comandos Autocad.pdfcomandos Autocad.pdf
comandos Autocad.pdf
MarcosalexanderHoyos
 
SOLIDWORKS PIEZA - EXTRACTOR DE RODAMIENTO 2DA MITAD OK ESP MX.pdf
SOLIDWORKS  PIEZA - EXTRACTOR DE RODAMIENTO 2DA MITAD OK ESP MX.pdfSOLIDWORKS  PIEZA - EXTRACTOR DE RODAMIENTO 2DA MITAD OK ESP MX.pdf
SOLIDWORKS PIEZA - EXTRACTOR DE RODAMIENTO 2DA MITAD OK ESP MX.pdf
Jovanny Duque
 
Tutorial
Tutorial Tutorial
Tutorial
Valente Stein
 
Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016
Edison Pilco
 
Ejercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocadEjercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocad
Fred Montalvo
 
Autocad 2013 jajaja
Autocad 2013 jajajaAutocad 2013 jajaja
Autocad 2013 jajaja
Carlos Sanchez Ü
 

Similar a Portafolio Rhinoceros,Oscar Naranjo. (20)

Tutorial Rhino
Tutorial RhinoTutorial Rhino
Tutorial Rhino
 
Tutorialrhino
Tutorialrhino Tutorialrhino
Tutorialrhino
 
Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
Pasos para modelar un mouse en 3dmaxPasos para modelar un mouse en 3dmax
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
 
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3DTUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
 
Practicas 1 y 2 5 im17
Practicas 1 y 2 5 im17Practicas 1 y 2 5 im17
Practicas 1 y 2 5 im17
 
SOLIDWORKS PIEZA EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdf
SOLIDWORKS    PIEZA    EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdfSOLIDWORKS    PIEZA    EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdf
SOLIDWORKS PIEZA EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdf
 
Secuencia de Conicas
Secuencia de ConicasSecuencia de Conicas
Secuencia de Conicas
 
Variacion cuadratica
Variacion cuadraticaVariacion cuadratica
Variacion cuadratica
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
comandos Autocad.pdf
comandos Autocad.pdfcomandos Autocad.pdf
comandos Autocad.pdf
 
SOLIDWORKS PIEZA - EXTRACTOR DE RODAMIENTO 2DA MITAD OK ESP MX.pdf
SOLIDWORKS  PIEZA - EXTRACTOR DE RODAMIENTO 2DA MITAD OK ESP MX.pdfSOLIDWORKS  PIEZA - EXTRACTOR DE RODAMIENTO 2DA MITAD OK ESP MX.pdf
SOLIDWORKS PIEZA - EXTRACTOR DE RODAMIENTO 2DA MITAD OK ESP MX.pdf
 
Tutorial
Tutorial Tutorial
Tutorial
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016
 
Ejercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocadEjercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocad
 
AutoCad Semana3 3d
 AutoCad Semana3 3d AutoCad Semana3 3d
AutoCad Semana3 3d
 
Autocad 2013 jajaja
Autocad 2013 jajajaAutocad 2013 jajaja
Autocad 2013 jajaja
 

Último

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
Yisel56
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 

Último (7)

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 

Portafolio Rhinoceros,Oscar Naranjo.

  • 1. RHINOCEROS 2017PORTAFOLIO CREACIÓN DE UN ENGRANAJE CREACIÓN DE UNA TUERCA CREACIÓN DE DETERGENTE CREACIÓN DE UNA SILLA EDIFICIO ZAHA HADID aranjo
  • 2. Rhinoceros Creación de un engranaje Dibujamos un circulo de radio 1 en el eje x = 0; y= 0, luego un rectángulo que cubra la parte superior del círculo. Aplico el comando Curvaboolena a los dos objetos, para hacerlos uno. Dibujo otro circulo de radio 8 en el eje x = 0; y= 0 y colocolo en la parte superior un punto. Aplico al punto el comando Rotar 2D y lo roto a 10 grados. 1) 2) 3) 4) Creación de objetos aranjo
  • 3. Rhinoceros Creación de un engranaje Dibujo un línea pequeña oblicua desde el punto y aplico el comando Mirror sin borrar la línea original. 5) Aplico el comando Trim a las líneas y al círculo mayor y borro y dibujo otro círculo menor que tope la base de las líneas. 6) Borro el punto y uno las líneas pequeñas con el comando Unir. 7) Unido las líneas como un solo objeto aplico la opción Matriz Polar; número de objetos 8 y un ángulo de 360º grados. 8) Creación de objetos aranjo
  • 4. Rhinoceros Creación de un engranaje Nuevamente aplico la opción Trim para borrar las líneas internas del círculo y los objetos o dientes creados y los uno a todos con el comando Unir. 9) Finalmente aplico la opción ExtrudeCrv a los dos objetos y le doy una altura de 2. 10) Creación de objetos aranjo
  • 5. Rhinoceros Creación de una tuerca Dibujamos un circulo de radio 5cm en el eje x = 0; y= 0, luego un polígono de 6 lados igual- mente en el eje x = 0; y= 0 con un radio de 8 cm. Aplicamos el comando Extrude con tapa a un altura de 3 cm. Vamos a Solido> Empalmar borde > Empal- mar borde y selecciono todo el objeto. Seleccionamos los dos círculos internos con la tecla Ctrl + Enter para ir a la otra opción. 1) 2) 3) 4) Creación de objetos aranjo
  • 6. Rhinoceros Creación de una tuerca Dentro de Empalmar borde vamos a la opción Añadir manejador y escribo de Radio Actual 0,3. Selecciona la opción punto medio. Selecciono cada punto medio en cada cara tanto en la parte superior como la infe- rior y ambos lados alrededor de todo el objeto en las caras exteriores. Se coloca dos puntos dentro de la tuerca uno en parte superior y otro en la parte inferior en la vista Frontal. 5) 6) 7) 8) Creación de objetos aranjo
  • 7. Rhinoceros Creación de una tuerca Voy a comando Hélice, escojo número de lados 3 y comienzo desde arriba hasta abajo y solo hasta la parte interna. Dibujo un triángulo pequeño. 9) 10) Creación de objetos Apago los objetos que no deseo ocupar,voy a Transformar > Matriz > A lo largo de una curva > selecciono el triangulo > enter > y la curva > cuadro pongo 7 > Enter. 11) Borro el triángulo del inicio y del final, selecciono Superficie > Barrido por 1 carril > Curva de trayectoria > Punto > Punto inicial > triángulos en orden > Punto > Punto final > Enter. 12) aranjo
  • 8. Rhinoceros Creación de una botella de detergente Abrimos el documento de las imagenes importadas de la botella de detergente > eliminamos las cotas. Seleccionamos Rotar 3D y rotamos las ima- genes de referencia les posicionamos en el punto 0,0,0 > Creamos 3 layers > ponemos a cada imagen en cada layers. Seleccionamos el objeto y escojemos la opción Escalar 3D > escalamos a 25 cua- dros. Escojemos Curva Interpolar Puntos y dibujamos en l a ventana Frontal las líneas laterales de la botella del detergente > Grabar Historial > Superior y dibujamos la base > Mirror > Unir > Barrido por 2 carriles. 1) 2) 3) 4) Creación de objetos aranjo
  • 9. Rhinoceros Creación de una botella de detergente Selecciono Polilínea > hago unas curvas hori- zontalmente pasado de la botella > _Extrude- Crv > alargamos las líneas ambos lados > _Trim > cortamos la parte del medio. Borramos las líneas alargadas, creamos un layer para esconder las líneas guias > Polilí- nea creamos una línea en el medio > Barri- do por 2 carriles > línea curva, línea curva y la pequeña > Enter. Trazamos una curva mas arriba de las curvas que teniamos > ExtrudeCrv > Ambos lados > _Trim > Cortamos la tapa > _Trim y dejamos la superficie. En la curva que cerramos creamos Polilínea para hacer el mango de la botella > ExtrudeCrv > Ambos lados > _Trim > Curva, Extrucción > _Trim dentro de la polilínea. 5) 6) 7) 8) Creación de objetos aranjo
  • 10. Rhinoceros Creación de una botella de detergente Hacemos un Cilindro en la parte de arriba > Unión Booleana > Cilindro, tapa de la curva > Enter. _Cap > tapamos la parte de abajo > Unión y unimos y agrupamos el objeto. 9) 10) Creación de objetos aranjo
  • 11. Rhinoceros Creación de una silla Dibujamos un esfera en el eje x = 0; y= 0, de una medida de 8 cm. En la vista Frontal se dibuja una curva que irregular en el medio de la esfera. Se aplica el comando Extrude Crv a la curva con la opción ambos lados se corte la esfera. Para cortar la esfera se aplica la opción Partición Boo- leana y se selecciona primero la esfera el objeto que va ser cortado y luego la curva el objeto de corte. 1) 2) 3) 4) Creación de objetos aranjo
  • 12. Rhinoceros Creación de una silla Escribimos Shell y selecionamos la parte, vamos al menú Transformar> Edición de jaula> Editar jaula; ahí escojo la opción Caja delimitadora, luego Plano C y Enter. Activo la opción Puntos Activados y en la vista Frontal muevo los puntos que deseo mover para transformar la silla. Vamos al menú Solido > Extraer superficie, selecciono la parte que deseo extraer en este caso la parte frontal. Escribo el comando _OffsetSrf y selecciono la silla; luego escojo la opción Invertir todos, escojo Distancia 1 y para finalizar el comando Enter. 5) 6) 7) 8) Creación de objetos aranjo
  • 13. Rhinoceros Creación de una silla Para realizar el soporte de la silla dibujo 4 círculos de varias medidas en el plano Supe- rior; luego en la vista Frontal separo estos círculos a una distancia razonable. Aplico el comando Loft o Transición y selec- ciono cada uno de las 4 circunferencias; para dar una tapa a esta superficie aplico el comando Cap o Tapar. Para realizar los cojines se dibuja dos cubos en la parte del asiento y en la parte del espaldar a estos se les aplica el comando Editar jaula que se encuentra en el menú Transformar > Edición de jaula; se seleccio- na Caja delimitadora y Plano C, y se prosi- gue a editar los puntos. La silla tiene ya su forma ovalada con sus cojines. 9) 10) 11) 12) Creación de objetos aranjo
  • 14. Rhinoceros Creación de un Edificio Zaha Hadid Importar los planos a través del comando _Pictureframe, luego rotarlos de acuerdo a las vistas de cada uno; vista frontal y superior. Dibujar dos curvas en la vista Superior que correspondan al edi- ficio principal y aplicar el coman- do ExtrusiónDeCrv a una altura de 10; luego aplicamos el comando Loaf o Transición para cerrar la parte superior y base del objeto, después el comando Cap. Vamos a la vista Frontal y dibuja- mos el perfil de edificio principal para luego aplicar Trim o Recortar. Se dibuja el corredor del edificio con líneas curvas, se aplica ExtrusiónDe- Crv a una altura de 10, luego se dibuja en vista Frontal la fachada y se aplica el comando Trim o Recor- tar. 1) 2) 3) 4) Creación de objetos aranjo
  • 15. Rhinoceros Creación de un Edificio Zaha Hadid Se dibuja el tercer edificio, con líneas curvas y se aplica Extrusión- DeCrv, luego se dibuja la facha- da y se aplica el comando Recor- tar. La creación del perfil de las ven- tanas se realiza utilizando polilínea recta; luego se da un grosor de 0.03 y se utiliza el comando Barri- do por 1 carril; luego para realizar el vidrio se une el perfil de las líneas y se utiliza el comando Partir y se aplica a la fachada que corresponde. Las gradas se dibuja en la vista Frontal se aplica el comando Extrusión DeCrv ambos lados y se realiza un Trim o Recorte en ambos lados de las paredes. Para obtener el grosor de la paredes en cada edificación se aplica el comando _OfsetSrf y que la direc- ción sea hacia dentro con un espe- sor de 0.20. 5) 6) 7) 8) Creación de objetos Aplicación de cielo o luz solar con V-ray. 9) aranjo
  • 16. Rhinoceros Creación de un Edificio Zaha Hadid Colocar el plano infinito en el cual se puso una textura de césped, cargando previamente la imagen difusse en textbitmap. Cargar en V-ray options el archivo en Environment, GI SKYLIGHT, REFLECTION/RE- FRACTION Y REFLECTION la imagen visopt, aseguran- do que este habilitada la pestaña UVWGenEnviro- ment y Spherical. Colocar un domo, activar la textu- ra y cargar la imagen visopt al igual que en las opciones de V-ray. 10) 11) 12)Creación de objetos aranjo
  • 17. Rhinoceros Creación de un Edificio Zaha Hadid Activar Affect Difusse, Affect Spe- cular y Affect Reflections para este domo. Mantener la gamma de 2.2 en todas las pestañas y utilizar una velocidad en la cámara de 200 ya que no se utilizaron luces extra. Proceder a renderizar 13) 14) 15) Creación de objetos aranjo