SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de actividades pedagógicas,
utilizando la calculadora TI- Nspire
          Profesor: Juan C. Morales




     Aplicaciones en Geometría




                                       1
Introducción
En este taller se tendrá la oportunidad de adquirir varios
conceptos sobre el uso de la calculadora TI-Nspire. El mismo se
ofrecerá a maestros de Matemáticas, para que estos puedan
aprender y crear actividades a base del currículo del grado que
está ofreciendo y poder aplicarlas en la sala de clases con sus
alumnos. Este taller será de mucha utilidad para el desarrollo
profesional de los maestros. Recordemos que estamos en una
era tecnológica y debemos utilizar todos los recursos posibles
para que el alumno comprenda y entienda las destrezas de
acuerdo a sus necesidades.




                                                              2
Tema: Aplicaciones en Geometría
                               Prof. Juan C. Morales



Al comenzar la sección, deberá añadir una página de geometría que se encontrará
en la pantalla de inicio. Luego se seleccionará configuración y se cambiará el
idioma a español. Seguido en ese renglón de configuración seleccione configurar
gráficos y geometría, una vez configurado cambie los decimales (mostrar dígitos)
a fijo 0.



       Tarea                      Pasos                     Anotaciones

1   Construcción      Al presionar el botón de
    polígonos y       seleccione el renglón            de
    círculos          formas.

                      Una vez seleccionado, escoja la
                      figura deseada y constrúyala.

                      Para construir un polígono se
                      marcaran los vértices y para el
                      círculo se marcará el centro del
                      mismo y luego marcar el otro
                      punto en otro extremo.


2   Nombrar           Justamente después de graficar
                      cada punto, se deberá escribir
    puntos con
    letras en la      la letra o ir a y seleccionar
                      puntos y rectas seguido de
    figura            punto en.

                      Marcar el punto nombrado y
                      moverlo el extremo deseado.




                                                                               3
3     Hallar     Presionar el botón de       y
    medidas      seguido seleccione el renglón
    de lados o   de medida.
    segmentos    Luego, en el mismo menú,
                 seleccionar longitud.

                 Una vez seleccionado longitud,
                 marca los extremos del segmento.




4     Área       Luego de graficar la figura, se
        de       deberá seleccionar menu e ir
    polígonos    al renglón de área.

                 Una vez lo seleccione, pondrá
                 el cursor en la figura y se
                 seleccionará la misma.




5     Rotación   Para aplicar la rotación de la
                 figura en el plano se deberá
          de
       figura    presionar el botón de      .

                 Luego seleccionar el renglón de
                 rotaciones y en el plano se
                 seleccionará la figura por uno
                 de los lados.

                 Una vez seleccionada se
                 marcará el eje de rotación y por
                 último marcará dos puntos para
                 que pueda rotarlo con el
                 segmento que formarán los dos
                 puntos.



                                                    4
6 Traslación    Para trasladar la figura deberá
      de        seleccionar el botón de        ,
   figuras      luego    transformaciones      y
                seguido traslaciones.

                Una vez seleccionado en el
                plano se deberá marcar un
                vértice de la figura (para
                trasladar un círculo deberá
                marcar el centro del mismo).

                Luego marcará el punto de
                traslación y nuevamente marcar
                la figura.


7   Reflexión   Presionar el botón de     .
       de
                Luego seleccione
    figuras     transformaciones y continúe
                con el renglón de reflexión.

                Una vez seleccionado en el
                plano deberá seleccionar la
                figura y luego el punto de
                reflexión. (La reflexión deberá
                ser respecto a una línea.)



8    Simetría   Presionar el botón de    .
        de      Luego seleccionar
     figuras    transformaciones y seguido
                simetría.

                En el plano graficará el punto
                de simetría y seguido seleccione
                la figura.




                                                   5
9   Construcción    Seleccionar         y seguido
    de rectas       seleccionar puntos y rectas.
    paralelas
                    Luego seleccione recta y
                    grafique la misma.

                    Una vez construya       la recta,
                    seleccione            , escoja el
                    renglón      de       construcción
                    seguido, seleccione paralelo y
                    por último marcar la recta y
                    graficar la paralela.




10 Construcción     Construir dos rectas paralelas.
   de rectas
                    Luego construir una recta
   paralelas y la   transversal por medio de una
   transversal      recta.




11 Hallar la     Seleccionar            seguido
   medida de los medida y luego ángulo.
   ángulos
                    Para medir el ángulo deberá
                    seleccionar un rayo, luego el
                    vértice y extender el mismo al
                    otro extremo del ángulo.




                                                         6
12 Bisectriz     Graficar un segmento.
   perpendicular
                    Una vez graficado en
                    seleccione construcciones y
                    seguido              bisectriz
                    perpendicular.

                    Una vez seleccionado marque
                    los extremos del segmento.




13   Bisectriz      Graficar un ángulo.
       de
                    Luego de graficar un ángulo,
     ángulos
                    seleccione      .

                    Seguido seleccione el renglón
                    de construcción y continúe
                    seleccionando bisectriz de
                    ángulos.

                    Una vez seleccionado marque
                    en el siguiente orden: lado,
                    ángulo, lado, del mismo ángulo
                    que desee buscar.


14 Punto medio      Graficar un segmento.
      de
                    Luego de graficarlo presione
   segmentos
                         seguido de construcciones.

                     Una vez seleccionado marque
                    los extremos del segmento.
                    (Funciona para cualquier
                    distancia entre puntos.)



                                                      7
8
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2
Tema 2Tema 2
Diapositiva modelado con solido
Diapositiva modelado con solidoDiapositiva modelado con solido
Diapositiva modelado con solido
Brissette Gonzales Fernandez
 
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAST4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
cecymendozaitnl
 
Creación de pieza en inventor paso a paso
Creación de pieza en inventor paso a pasoCreación de pieza en inventor paso a paso
Creación de pieza en inventor paso a paso
65074
 
EFECTOS BÁSICOS DE AUTOCAD
EFECTOS BÁSICOS DE AUTOCADEFECTOS BÁSICOS DE AUTOCAD
EFECTOS BÁSICOS DE AUTOCAD
Brissette Gonzales Fernandez
 
Uso basico de autocad en 2 d
Uso basico de autocad en 2 dUso basico de autocad en 2 d
Uso basico de autocad en 2 d
Fabian Pinedo
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
carlos20100
 
Trabajar Con Selecciones
Trabajar Con SeleccionesTrabajar Con Selecciones
Trabajar Con Selecciones
grupo90
 
La expresión gráfica
La expresión gráficaLa expresión gráfica
La expresión gráfica
julioserranoserrano
 
T1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTALT1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTAL
cecymendozaitnl
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
finitosa
 
U 1 IA CECY
U 1 IA CECYU 1 IA CECY
U 1 IA CECY
cecymendozaitnl
 
Practicas y manual librecad
Practicas y manual librecadPracticas y manual librecad
Practicas y manual librecad
Mauricio Benalcazar Rey
 
Modificar sólidos y superficies en autocad
Modificar sólidos y superficies en autocadModificar sólidos y superficies en autocad
Modificar sólidos y superficies en autocad
Erbil Olivera
 
Portafolio Rhinoceros,Oscar Naranjo.
Portafolio Rhinoceros,Oscar Naranjo.Portafolio Rhinoceros,Oscar Naranjo.
Portafolio Rhinoceros,Oscar Naranjo.
Oscar Naranjo
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
Erbil Olivera
 

La actualidad más candente (16)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Diapositiva modelado con solido
Diapositiva modelado con solidoDiapositiva modelado con solido
Diapositiva modelado con solido
 
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAST4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
 
Creación de pieza en inventor paso a paso
Creación de pieza en inventor paso a pasoCreación de pieza en inventor paso a paso
Creación de pieza en inventor paso a paso
 
EFECTOS BÁSICOS DE AUTOCAD
EFECTOS BÁSICOS DE AUTOCADEFECTOS BÁSICOS DE AUTOCAD
EFECTOS BÁSICOS DE AUTOCAD
 
Uso basico de autocad en 2 d
Uso basico de autocad en 2 dUso basico de autocad en 2 d
Uso basico de autocad en 2 d
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
 
Trabajar Con Selecciones
Trabajar Con SeleccionesTrabajar Con Selecciones
Trabajar Con Selecciones
 
La expresión gráfica
La expresión gráficaLa expresión gráfica
La expresión gráfica
 
T1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTALT1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTAL
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
U 1 IA CECY
U 1 IA CECYU 1 IA CECY
U 1 IA CECY
 
Practicas y manual librecad
Practicas y manual librecadPracticas y manual librecad
Practicas y manual librecad
 
Modificar sólidos y superficies en autocad
Modificar sólidos y superficies en autocadModificar sólidos y superficies en autocad
Modificar sólidos y superficies en autocad
 
Portafolio Rhinoceros,Oscar Naranjo.
Portafolio Rhinoceros,Oscar Naranjo.Portafolio Rhinoceros,Oscar Naranjo.
Portafolio Rhinoceros,Oscar Naranjo.
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
 

Similar a Taller de actividades geometría ti-nspire

Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3 Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3
DURLEINYS
 
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOPDIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Manual copa 3_d
Manual copa 3_dManual copa 3_d
Manual copa 3_d
Erika Villavicencio
 
Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016
Edison Pilco
 
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
Pasos para modelar un mouse en 3dmaxPasos para modelar un mouse en 3dmax
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
Jose Gil
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
UJMD
 
Variacion cuadratica
Variacion cuadraticaVariacion cuadratica
Variacion cuadratica
Luis López
 
GeoGebra Guía 1
GeoGebra Guía 1GeoGebra Guía 1
GeoGebra Guía 1
lisvancelis
 
Interface de la aplicación
Interface de la aplicaciónInterface de la aplicación
Interface de la aplicación
albertoluismartinezcujia
 
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.pptGENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
LorgioApaza1
 
Math graph 32
Math graph 32Math graph 32
Math graph 32
Andres Amilivia
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
chanito741
 
Matemática transformaciones isométricas 1
Matemática transformaciones isométricas 1Matemática transformaciones isométricas 1
Matemática transformaciones isométricas 1
frutasyverduras
 
Taller de actividades de álgebra ti-nspire
Taller de actividades de álgebra ti-nspireTaller de actividades de álgebra ti-nspire
Taller de actividades de álgebra ti-nspire
intercammc
 
Semana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipses
Semana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipsesSemana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipses
Semana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipses
remyor09
 
Presentación de doctor geo
Presentación de doctor geoPresentación de doctor geo
Presentación de doctor geo
Karina Viera Cabrera
 
7 cono
7 cono7 cono
Unidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnicoUnidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnico
Juan Hill
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
Nancygallardovidal
 
TIPOGRAFIAS
TIPOGRAFIASTIPOGRAFIAS
TIPOGRAFIAS
Gilmars Gutierrez
 

Similar a Taller de actividades geometría ti-nspire (20)

Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3 Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3
 
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOPDIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
 
Manual copa 3_d
Manual copa 3_dManual copa 3_d
Manual copa 3_d
 
Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016
 
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
Pasos para modelar un mouse en 3dmaxPasos para modelar un mouse en 3dmax
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
 
Variacion cuadratica
Variacion cuadraticaVariacion cuadratica
Variacion cuadratica
 
GeoGebra Guía 1
GeoGebra Guía 1GeoGebra Guía 1
GeoGebra Guía 1
 
Interface de la aplicación
Interface de la aplicaciónInterface de la aplicación
Interface de la aplicación
 
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.pptGENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
 
Math graph 32
Math graph 32Math graph 32
Math graph 32
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Matemática transformaciones isométricas 1
Matemática transformaciones isométricas 1Matemática transformaciones isométricas 1
Matemática transformaciones isométricas 1
 
Taller de actividades de álgebra ti-nspire
Taller de actividades de álgebra ti-nspireTaller de actividades de álgebra ti-nspire
Taller de actividades de álgebra ti-nspire
 
Semana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipses
Semana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipsesSemana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipses
Semana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipses
 
Presentación de doctor geo
Presentación de doctor geoPresentación de doctor geo
Presentación de doctor geo
 
7 cono
7 cono7 cono
7 cono
 
Unidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnicoUnidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnico
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
TIPOGRAFIAS
TIPOGRAFIASTIPOGRAFIAS
TIPOGRAFIAS
 

Más de intercammc

Ciencia No Ciencia
Ciencia No CienciaCiencia No Ciencia
Ciencia No Ciencia
intercammc
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
intercammc
 
Ciencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun Science
Ciencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun ScienceCiencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun Science
Ciencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun Science
intercammc
 
Explorando el Magnetismo Jaime García
Explorando el  Magnetismo Jaime GarcíaExplorando el  Magnetismo Jaime García
Explorando el Magnetismo Jaime García
intercammc
 
Dra. Sol León Ciencia 4to-6to
Dra. Sol León Ciencia 4to-6to Dra. Sol León Ciencia 4to-6to
Dra. Sol León Ciencia 4to-6to
intercammc
 
Olimpiadas Jaime M.
Olimpiadas Jaime M.Olimpiadas Jaime M.
Olimpiadas Jaime M.
intercammc
 
Jaime García Invernadero
Jaime García InvernaderoJaime García Invernadero
Jaime García Invernadero
intercammc
 
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentosCiencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentos
intercammc
 
Estadística y finanzas 1
Estadística y finanzas 1Estadística y finanzas 1
Estadística y finanzas 1
intercammc
 
Estadística y finanzas 2
Estadística y finanzas 2Estadística y finanzas 2
Estadística y finanzas 2
intercammc
 
Sentido algebraico
Sentido algebraicoSentido algebraico
Sentido algebraico
intercammc
 
La medicion en nuestro entorno
La medicion en nuestro entornoLa medicion en nuestro entorno
La medicion en nuestro entorno
intercammc
 
Geometria a los cuatro vientos
Geometria a los cuatro vientosGeometria a los cuatro vientos
Geometria a los cuatro vientos
intercammc
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
intercammc
 
Organismos Transgenicos
Organismos TransgenicosOrganismos Transgenicos
Organismos Transgenicos
intercammc
 

Más de intercammc (15)

Ciencia No Ciencia
Ciencia No CienciaCiencia No Ciencia
Ciencia No Ciencia
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Ciencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun Science
Ciencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun ScienceCiencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun Science
Ciencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun Science
 
Explorando el Magnetismo Jaime García
Explorando el  Magnetismo Jaime GarcíaExplorando el  Magnetismo Jaime García
Explorando el Magnetismo Jaime García
 
Dra. Sol León Ciencia 4to-6to
Dra. Sol León Ciencia 4to-6to Dra. Sol León Ciencia 4to-6to
Dra. Sol León Ciencia 4to-6to
 
Olimpiadas Jaime M.
Olimpiadas Jaime M.Olimpiadas Jaime M.
Olimpiadas Jaime M.
 
Jaime García Invernadero
Jaime García InvernaderoJaime García Invernadero
Jaime García Invernadero
 
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentosCiencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentos
 
Estadística y finanzas 1
Estadística y finanzas 1Estadística y finanzas 1
Estadística y finanzas 1
 
Estadística y finanzas 2
Estadística y finanzas 2Estadística y finanzas 2
Estadística y finanzas 2
 
Sentido algebraico
Sentido algebraicoSentido algebraico
Sentido algebraico
 
La medicion en nuestro entorno
La medicion en nuestro entornoLa medicion en nuestro entorno
La medicion en nuestro entorno
 
Geometria a los cuatro vientos
Geometria a los cuatro vientosGeometria a los cuatro vientos
Geometria a los cuatro vientos
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 
Organismos Transgenicos
Organismos TransgenicosOrganismos Transgenicos
Organismos Transgenicos
 

Taller de actividades geometría ti-nspire

  • 1. Taller de actividades pedagógicas, utilizando la calculadora TI- Nspire Profesor: Juan C. Morales Aplicaciones en Geometría 1
  • 2. Introducción En este taller se tendrá la oportunidad de adquirir varios conceptos sobre el uso de la calculadora TI-Nspire. El mismo se ofrecerá a maestros de Matemáticas, para que estos puedan aprender y crear actividades a base del currículo del grado que está ofreciendo y poder aplicarlas en la sala de clases con sus alumnos. Este taller será de mucha utilidad para el desarrollo profesional de los maestros. Recordemos que estamos en una era tecnológica y debemos utilizar todos los recursos posibles para que el alumno comprenda y entienda las destrezas de acuerdo a sus necesidades. 2
  • 3. Tema: Aplicaciones en Geometría Prof. Juan C. Morales Al comenzar la sección, deberá añadir una página de geometría que se encontrará en la pantalla de inicio. Luego se seleccionará configuración y se cambiará el idioma a español. Seguido en ese renglón de configuración seleccione configurar gráficos y geometría, una vez configurado cambie los decimales (mostrar dígitos) a fijo 0. Tarea Pasos Anotaciones 1 Construcción Al presionar el botón de polígonos y seleccione el renglón de círculos formas. Una vez seleccionado, escoja la figura deseada y constrúyala. Para construir un polígono se marcaran los vértices y para el círculo se marcará el centro del mismo y luego marcar el otro punto en otro extremo. 2 Nombrar Justamente después de graficar cada punto, se deberá escribir puntos con letras en la la letra o ir a y seleccionar puntos y rectas seguido de figura punto en. Marcar el punto nombrado y moverlo el extremo deseado. 3
  • 4. 3 Hallar Presionar el botón de y medidas seguido seleccione el renglón de lados o de medida. segmentos Luego, en el mismo menú, seleccionar longitud. Una vez seleccionado longitud, marca los extremos del segmento. 4 Área Luego de graficar la figura, se de deberá seleccionar menu e ir polígonos al renglón de área. Una vez lo seleccione, pondrá el cursor en la figura y se seleccionará la misma. 5 Rotación Para aplicar la rotación de la figura en el plano se deberá de figura presionar el botón de . Luego seleccionar el renglón de rotaciones y en el plano se seleccionará la figura por uno de los lados. Una vez seleccionada se marcará el eje de rotación y por último marcará dos puntos para que pueda rotarlo con el segmento que formarán los dos puntos. 4
  • 5. 6 Traslación Para trasladar la figura deberá de seleccionar el botón de , figuras luego transformaciones y seguido traslaciones. Una vez seleccionado en el plano se deberá marcar un vértice de la figura (para trasladar un círculo deberá marcar el centro del mismo). Luego marcará el punto de traslación y nuevamente marcar la figura. 7 Reflexión Presionar el botón de . de Luego seleccione figuras transformaciones y continúe con el renglón de reflexión. Una vez seleccionado en el plano deberá seleccionar la figura y luego el punto de reflexión. (La reflexión deberá ser respecto a una línea.) 8 Simetría Presionar el botón de . de Luego seleccionar figuras transformaciones y seguido simetría. En el plano graficará el punto de simetría y seguido seleccione la figura. 5
  • 6. 9 Construcción Seleccionar y seguido de rectas seleccionar puntos y rectas. paralelas Luego seleccione recta y grafique la misma. Una vez construya la recta, seleccione , escoja el renglón de construcción seguido, seleccione paralelo y por último marcar la recta y graficar la paralela. 10 Construcción Construir dos rectas paralelas. de rectas Luego construir una recta paralelas y la transversal por medio de una transversal recta. 11 Hallar la Seleccionar seguido medida de los medida y luego ángulo. ángulos Para medir el ángulo deberá seleccionar un rayo, luego el vértice y extender el mismo al otro extremo del ángulo. 6
  • 7. 12 Bisectriz Graficar un segmento. perpendicular Una vez graficado en seleccione construcciones y seguido bisectriz perpendicular. Una vez seleccionado marque los extremos del segmento. 13 Bisectriz Graficar un ángulo. de Luego de graficar un ángulo, ángulos seleccione . Seguido seleccione el renglón de construcción y continúe seleccionando bisectriz de ángulos. Una vez seleccionado marque en el siguiente orden: lado, ángulo, lado, del mismo ángulo que desee buscar. 14 Punto medio Graficar un segmento. de Luego de graficarlo presione segmentos seguido de construcciones. Una vez seleccionado marque los extremos del segmento. (Funciona para cualquier distancia entre puntos.) 7
  • 8. 8
  • 9. 9