SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta vez, vamos a aprender cómo calcular la
pendiente de una función mediante Geogebra.
                                   Geogebra
En concreto, vamos a intentar hallar la pendiente de
una función afín.
La función que usaremos como ejemplo será:


                 y=4x+10
Pinchamos en “Vista”, y
                                             seguidamente seleccionamos
                                             “Cuadrícula”.




Elegimos el modo cuadrícula. Este paso se puede omitir, pero personalmente,
me siento más cómoda haciendo representaciones gráficas en este modo, y como
ya sabemos, para calcular la pendiente de una recta desde esta aplicación
primero tenemos que representar dicha función.
Desde este botón podemos
desplazar la gráfica hacia
donde nos interese en vista de
las futuras operaciones que
haremos sobre ella.
Pinchamos en el icono     y
seleccionamos la opción “Recta que
pasa por Dos puntos”.
y=4*2+10 = 18



Ya tenemos A(2,18)


  y = 4*3+10 = 22



     Y B(3,22)
Si, como en nuestro caso, no hemos sabido calcular a ojo uno de los dos
puntos, tan sólo tenemos que hacer click en el botón derecho sobre el punto
    que queremos cambiar y seguir los pasos que explico en la siguiente
                                diapositiva.
En la nueva ventana,
escribimos en el
apartado “Valor” las
coordenadas exactas
de la función que
queremos incorporar.
ZOOM




       Podemos hallar la pendiente dividiendo
       el desplazamiento vertical entre el
       desplazamiento horizontal. Como en este
       caso dividiríamos 4/1, m=4.
ZOOM




       Si nos fijamos en los datos que Geogebra
       nos ofrece a la izquierda de la gráfica,
       podemos ver cómo el propio programa nos
       indica que m, (la pendiente) es lo que
       nosotros habíamos calculado: 4.

       Y ya podemos decir que sabemos calcular la
       pendiente de una recta desde Geogebra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016
Edison Pilco
 
Interpolacion
InterpolacionInterpolacion
Interpolacion
aydarico
 
Flash presentacion
Flash presentacionFlash presentacion
Flash presentacionJF-96
 
Creación de gráficos y degradados
Creación de gráficos y degradadosCreación de gráficos y degradados
Creación de gráficos y degradadoscristian guevara
 
Skepch up
Skepch upSkepch up
Skepch up
Diego Garnica
 
2 de marzo
2 de marzo2 de marzo
2 de marzo
jek422
 
Sketchup 8
Sketchup 8Sketchup 8
Sketchup 8
polipelon
 
Representación gráfica con WIRIS
Representación gráfica con WIRISRepresentación gráfica con WIRIS
Representación gráfica con WIRIS
A Rego
 
Persp tres puntos
Persp tres puntosPersp tres puntos
Persp tres puntos
mabel12
 
Correccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionCorreccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacion
lazercat
 
GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3lisvancelis
 
GeoGebra Guía 1
GeoGebra Guía 1GeoGebra Guía 1
GeoGebra Guía 1lisvancelis
 
Creacion de mallas
Creacion de mallasCreacion de mallas
Creacion de mallasMyliou Azúa
 
Crear logo de windows en 3 dmax
Crear logo de windows en 3 dmaxCrear logo de windows en 3 dmax
Crear logo de windows en 3 dmaxjimpublisher
 

La actualidad más candente (18)

Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016
 
Interpolacion
InterpolacionInterpolacion
Interpolacion
 
Flash presentacion
Flash presentacionFlash presentacion
Flash presentacion
 
Creación de gráficos y degradados
Creación de gráficos y degradadosCreación de gráficos y degradados
Creación de gráficos y degradados
 
Skepch up
Skepch upSkepch up
Skepch up
 
2 de marzo
2 de marzo2 de marzo
2 de marzo
 
Anexo a grahmatica
Anexo a grahmaticaAnexo a grahmatica
Anexo a grahmatica
 
Sketchup 8
Sketchup 8Sketchup 8
Sketchup 8
 
Representación gráfica con WIRIS
Representación gráfica con WIRISRepresentación gráfica con WIRIS
Representación gráfica con WIRIS
 
Persp tres puntos
Persp tres puntosPersp tres puntos
Persp tres puntos
 
Power de modellus
Power de modellusPower de modellus
Power de modellus
 
Correccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionCorreccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacion
 
Tutorial paisaje urbano
Tutorial paisaje urbanoTutorial paisaje urbano
Tutorial paisaje urbano
 
GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3
 
GeoGebra Guía 1
GeoGebra Guía 1GeoGebra Guía 1
GeoGebra Guía 1
 
Creacion de mallas
Creacion de mallasCreacion de mallas
Creacion de mallas
 
Crear logo de windows en 3 dmax
Crear logo de windows en 3 dmaxCrear logo de windows en 3 dmax
Crear logo de windows en 3 dmax
 
Ejercicios 2 Graficos
Ejercicios 2 GraficosEjercicios 2 Graficos
Ejercicios 2 Graficos
 

Destacado

Rita Morales Slae
Rita Morales SlaeRita Morales Slae
Rita Morales Slae
RITA MORALES
 
Tall
TallTall
Hablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
Hablapalabra Conectivismo Luis SoldevilaHablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
Hablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
MoodleMoot Euskadi
 
Experiencia Moodle Ugutz Garitaonaindia
Experiencia Moodle Ugutz GaritaonaindiaExperiencia Moodle Ugutz Garitaonaindia
Experiencia Moodle Ugutz Garitaonaindia
MoodleMoot Euskadi
 
Avira AntiVir - Manual de Usuario
Avira AntiVir - Manual de UsuarioAvira AntiVir - Manual de Usuario
Avira AntiVir - Manual de Usuario
Jesús Edgar Flores Contreras
 
Gestion De Moodle Jon Iza
Gestion De Moodle Jon IzaGestion De Moodle Jon Iza
Gestion De Moodle Jon Iza
MoodleMoot Euskadi
 

Destacado (8)

Sara
SaraSara
Sara
 
Rita Morales Slae
Rita Morales SlaeRita Morales Slae
Rita Morales Slae
 
1.instalacion
1.instalacion1.instalacion
1.instalacion
 
Tall
TallTall
Tall
 
Hablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
Hablapalabra Conectivismo Luis SoldevilaHablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
Hablapalabra Conectivismo Luis Soldevila
 
Experiencia Moodle Ugutz Garitaonaindia
Experiencia Moodle Ugutz GaritaonaindiaExperiencia Moodle Ugutz Garitaonaindia
Experiencia Moodle Ugutz Garitaonaindia
 
Avira AntiVir - Manual de Usuario
Avira AntiVir - Manual de UsuarioAvira AntiVir - Manual de Usuario
Avira AntiVir - Manual de Usuario
 
Gestion De Moodle Jon Iza
Gestion De Moodle Jon IzaGestion De Moodle Jon Iza
Gestion De Moodle Jon Iza
 

Similar a Grupal 3 mates

Explorando funciones con_geogebra-1
Explorando funciones con_geogebra-1Explorando funciones con_geogebra-1
Explorando funciones con_geogebra-1Raul Lozada
 
conicas para mat41
conicas para mat41conicas para mat41
conicas para mat41
damiangarcia56
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
AlejandroDiaz344
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
AlejandroDiaz344
 
Modificar sólidos y superficies en autocad
Modificar sólidos y superficies en autocadModificar sólidos y superficies en autocad
Modificar sólidos y superficies en autocad
Erbil Olivera
 
Qué es geogebra 4.4 Postitulo_CePA
Qué es geogebra 4.4 Postitulo_CePAQué es geogebra 4.4 Postitulo_CePA
Qué es geogebra 4.4 Postitulo_CePA
ISP Dr Joaquín V Gonzalez
 
Hoja de actividades del Simulador del Tema 10
Hoja de actividades del Simulador del Tema 10Hoja de actividades del Simulador del Tema 10
Hoja de actividades del Simulador del Tema 10
eLearningMaths
 
CONTRUCCIÓN DE LA GRÁFICA DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS UTILIZANDO GEOGEBRA
CONTRUCCIÓN  DE LA GRÁFICA DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS UTILIZANDO GEOGEBRACONTRUCCIÓN  DE LA GRÁFICA DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS UTILIZANDO GEOGEBRA
CONTRUCCIÓN DE LA GRÁFICA DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS UTILIZANDO GEOGEBRAJorge Paz
 
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS CON GEOGEBRA
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS CON GEOGEBRAFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS CON GEOGEBRA
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS CON GEOGEBRAJorge Paz
 
Modificar solidos y superficies
Modificar solidos y superficiesModificar solidos y superficies
Modificar solidos y superficies
Brissette Gonzales Fernandez
 
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacionManual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Efectos básicos
Efectos básicosEfectos básicos
Efectos básicos
Jumary Lara
 
Manual sketchup 2013
Manual sketchup 2013Manual sketchup 2013
Manual sketchup 2013
amartind11
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
Student
 
10 Dibujo Vectorial Con Draw. Objetos Tridimensionales
10 Dibujo Vectorial Con Draw. Objetos Tridimensionales10 Dibujo Vectorial Con Draw. Objetos Tridimensionales
10 Dibujo Vectorial Con Draw. Objetos TridimensionalesJosé M. Padilla
 
Bitacora de comandos practicados en autocad
Bitacora de comandos practicados en autocadBitacora de comandos practicados en autocad
Bitacora de comandos practicados en autocad
Felix Pablo Ramirez
 

Similar a Grupal 3 mates (20)

Explorando funciones con_geogebra-1
Explorando funciones con_geogebra-1Explorando funciones con_geogebra-1
Explorando funciones con_geogebra-1
 
conicas para mat41
conicas para mat41conicas para mat41
conicas para mat41
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
 
Geogebra primaria
Geogebra primariaGeogebra primaria
Geogebra primaria
 
Modificar sólidos y superficies en autocad
Modificar sólidos y superficies en autocadModificar sólidos y superficies en autocad
Modificar sólidos y superficies en autocad
 
Qué es geogebra 4.4 Postitulo_CePA
Qué es geogebra 4.4 Postitulo_CePAQué es geogebra 4.4 Postitulo_CePA
Qué es geogebra 4.4 Postitulo_CePA
 
Hoja de actividades del Simulador del Tema 10
Hoja de actividades del Simulador del Tema 10Hoja de actividades del Simulador del Tema 10
Hoja de actividades del Simulador del Tema 10
 
CONTRUCCIÓN DE LA GRÁFICA DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS UTILIZANDO GEOGEBRA
CONTRUCCIÓN  DE LA GRÁFICA DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS UTILIZANDO GEOGEBRACONTRUCCIÓN  DE LA GRÁFICA DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS UTILIZANDO GEOGEBRA
CONTRUCCIÓN DE LA GRÁFICA DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS UTILIZANDO GEOGEBRA
 
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS CON GEOGEBRA
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS CON GEOGEBRAFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS CON GEOGEBRA
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS CON GEOGEBRA
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Modificar solidos y superficies
Modificar solidos y superficiesModificar solidos y superficies
Modificar solidos y superficies
 
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacionManual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
 
Actividades geogebra3
Actividades geogebra3Actividades geogebra3
Actividades geogebra3
 
Efectos básicos
Efectos básicosEfectos básicos
Efectos básicos
 
Manual sketchup 2013
Manual sketchup 2013Manual sketchup 2013
Manual sketchup 2013
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
10 Dibujo Vectorial Con Draw. Objetos Tridimensionales
10 Dibujo Vectorial Con Draw. Objetos Tridimensionales10 Dibujo Vectorial Con Draw. Objetos Tridimensionales
10 Dibujo Vectorial Con Draw. Objetos Tridimensionales
 
Bitacora de comandos practicados en autocad
Bitacora de comandos practicados en autocadBitacora de comandos practicados en autocad
Bitacora de comandos practicados en autocad
 
Prácticas gimp 6
Prácticas gimp 6Prácticas gimp 6
Prácticas gimp 6
 

Más de mduranvacas

Problema applet de geogebra
Problema applet de geogebraProblema applet de geogebra
Problema applet de geogebra
mduranvacas
 
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomialSimulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
mduranvacas
 
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución Normal
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución NormalSimulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución Normal
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución Normal
mduranvacas
 
Tarea global unidad 6
Tarea global unidad 6Tarea global unidad 6
Tarea global unidad 6mduranvacas
 
Simplificación de radicales con wiris
Simplificación de radicales con wirisSimplificación de radicales con wiris
Simplificación de radicales con wirismduranvacas
 
Distancia entre dos puntos en el plano
Distancia entre dos puntos en el planoDistancia entre dos puntos en el plano
Distancia entre dos puntos en el planomduranvacas
 
Distancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectasDistancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectasmduranvacas
 
Distancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una rectaDistancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una rectamduranvacas
 
Coordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el planoCoordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el planomduranvacas
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentomduranvacas
 
Representación gráfica
Representación gráficaRepresentación gráfica
Representación gráficamduranvacas
 
Tenemos un punto p del plano
Tenemos un punto p del planoTenemos un punto p del plano
Tenemos un punto p del plano
mduranvacas
 
Gauss
GaussGauss
Sustitución
SustituciónSustitución
Sustitución
mduranvacas
 
Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitasRepresentación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitasmduranvacas
 
Area con geogebra
Area con geogebraArea con geogebra
Area con geogebra
mduranvacas
 

Más de mduranvacas (17)

Problema applet de geogebra
Problema applet de geogebraProblema applet de geogebra
Problema applet de geogebra
 
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomialSimulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
 
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución Normal
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución NormalSimulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución Normal
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución Normal
 
Tarea global unidad 6
Tarea global unidad 6Tarea global unidad 6
Tarea global unidad 6
 
Simplificación de radicales con wiris
Simplificación de radicales con wirisSimplificación de radicales con wiris
Simplificación de radicales con wiris
 
Distancia entre dos puntos en el plano
Distancia entre dos puntos en el planoDistancia entre dos puntos en el plano
Distancia entre dos puntos en el plano
 
Distancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectasDistancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectas
 
Distancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una rectaDistancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una recta
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Coordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el planoCoordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el plano
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
 
Representación gráfica
Representación gráficaRepresentación gráfica
Representación gráfica
 
Tenemos un punto p del plano
Tenemos un punto p del planoTenemos un punto p del plano
Tenemos un punto p del plano
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Sustitución
SustituciónSustitución
Sustitución
 
Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitasRepresentación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
 
Area con geogebra
Area con geogebraArea con geogebra
Area con geogebra
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Grupal 3 mates

  • 1. Esta vez, vamos a aprender cómo calcular la pendiente de una función mediante Geogebra. Geogebra En concreto, vamos a intentar hallar la pendiente de una función afín. La función que usaremos como ejemplo será: y=4x+10
  • 2. Pinchamos en “Vista”, y seguidamente seleccionamos “Cuadrícula”. Elegimos el modo cuadrícula. Este paso se puede omitir, pero personalmente, me siento más cómoda haciendo representaciones gráficas en este modo, y como ya sabemos, para calcular la pendiente de una recta desde esta aplicación primero tenemos que representar dicha función.
  • 3. Desde este botón podemos desplazar la gráfica hacia donde nos interese en vista de las futuras operaciones que haremos sobre ella.
  • 4. Pinchamos en el icono y seleccionamos la opción “Recta que pasa por Dos puntos”.
  • 5. y=4*2+10 = 18 Ya tenemos A(2,18) y = 4*3+10 = 22 Y B(3,22)
  • 6. Si, como en nuestro caso, no hemos sabido calcular a ojo uno de los dos puntos, tan sólo tenemos que hacer click en el botón derecho sobre el punto que queremos cambiar y seguir los pasos que explico en la siguiente diapositiva.
  • 7. En la nueva ventana, escribimos en el apartado “Valor” las coordenadas exactas de la función que queremos incorporar.
  • 8.
  • 9. ZOOM Podemos hallar la pendiente dividiendo el desplazamiento vertical entre el desplazamiento horizontal. Como en este caso dividiríamos 4/1, m=4.
  • 10. ZOOM Si nos fijamos en los datos que Geogebra nos ofrece a la izquierda de la gráfica, podemos ver cómo el propio programa nos indica que m, (la pendiente) es lo que nosotros habíamos calculado: 4. Y ya podemos decir que sabemos calcular la pendiente de una recta desde Geogebra.