SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC, ESTUDIANTE COMPETENTE
CARLOS ANDRES MENA ROBLEDO 
BENJAMIN CORDOBA 
DOCENTES 
INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA 
FRANCISCO PIZARRO 
ESCUELA URBANA MIXTA MARIA ISABEL 
MOSQUERA 
Municipio bajo baudo departamento choco 
TIC, ESTUDIANTE 
COMPETENTE
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación
Equida 
d 
Sostenibili 
dad 
Oportunid 
ad
PROBLEMATIZACION 
 El difícil acceso, la limitada 
comunicación, la violencia y el 
desplazamiento, la pobreza, el alto 
costo de vida, la no asistencia 
presencial de entidades estatales y 
muchas condiciones más, generan 
estancamiento y dificultan el 
desarrollo de la comunidad y en 
ellas, sus habitantes, quienes 
desde el proceso educativo no 
cuentan con los recursos 
necesarios y óptimos para ser 
competentes en las exigencias de 
un mundo globalizado, que 
demanda una integralidad en los 
profesionales, mitigar cada día la 
ignorancia y promover el uso de 
herramientas tecnológicas para el 
desarrollo, la eficacia y la eficiencia.
Objetivo general 
Promover la utilización de tiempo libre en la 
adquisición de conocimiento frente a la oferta 
institucional estatal, es decir los derechos y 
deberes que como jóvenes tienen, frente al que 
hacer de las entidades estatales, Promoviendo 
el uso de las herramientas tecnológicas, desde 
las cuales se afiancen las competencias 
ciudadanas en los estudiantes de los grados 
10mo del colegio Francisco Pizarro.
Objetivos especificos 
. 
• Motivar en los estudiantes la utilización de herramientas tecnológicas, 
para afianzar las competencias ciudadanas 
• Promover el buen uso de tiempo libre en la formación para la vida 
• Desarrollar actividades que despierten liderazgos asertivos en los 
estudiantes
Indagación 
Fortalecer los procesos de aprendizaje en el aula, es una 
tarea compleja para el docente, pues, no solo su enseñanza 
se basa en el desarrollo de competencias cognitivas, sino 
también de formar a los estudiantes integralmente que le 
permita vivir sanamente en comunidad. Formar en el 
reconocimiento de normas y reglas a los niños, conlleva a 
que se debe orientar en el reconocimiento del yo como 
persona, cualidades, fortalezas y debilidades siendo esta 
una orientación compartida entre la familia, la sociedad y la 
institución educativa.
Tematización 
Referente Conceptual 
A través del lenguaje percibimos la importancia 
social de cualquier realidad. Analizándolo 
descubrimos las preocupaciones políticas, 
religiosas y económicas o de cualquier otra 
índole en una sociedad. El lenguaje cotidiano 
esta lleno de expresiones morales “eso no esta 
bien” “¿Por qué lo hiciste?” esto nos indica que 
la moral esta presente en la vida del hombre y 
cualifica las relaciones sociales. Desde muy 
niños aprendemos que hay cosas buenas y 
malas, que unas actividades son simplemente 
toleradas, otras premiadas y otras castigadas.
APLICACIÓN 
Articulación TIC y participación de estudiantes
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
cindycz
 
Proyecto coeducación con enfoque de género
Proyecto coeducación con enfoque de géneroProyecto coeducación con enfoque de género
Proyecto coeducación con enfoque de género
Ageleo Justiniano Tucto
 
Caracterización
CaracterizaciónCaracterización
Caracterización
Brodny Márquez
 
Froylan roahoo49
Froylan roahoo49Froylan roahoo49
Froylan roahoo49
FroylanRoaHoo
 
Lfr.modelo educativo
Lfr.modelo educativoLfr.modelo educativo
Lfr.modelo educativo
Lucía Fernandez
 
Ute fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de la ciudadania kar...
Ute fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de la ciudadania kar...Ute fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de la ciudadania kar...
Ute fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de la ciudadania kar...
AnitaKarenRosero
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosquera
dcpe2014
 
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas RomeroMinisterio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Red PaPaz
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreño
dcpe2014
 
Educación semi presencial ceba
Educación semi presencial cebaEducación semi presencial ceba
Educación semi presencial ceba
Oscar López Regalado
 
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_conProyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
generalsantander
 
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosaProyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
dcpe2014
 
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESPOBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Annie Noguera Karuth
 

La actualidad más candente (13)

Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
 
Proyecto coeducación con enfoque de género
Proyecto coeducación con enfoque de géneroProyecto coeducación con enfoque de género
Proyecto coeducación con enfoque de género
 
Caracterización
CaracterizaciónCaracterización
Caracterización
 
Froylan roahoo49
Froylan roahoo49Froylan roahoo49
Froylan roahoo49
 
Lfr.modelo educativo
Lfr.modelo educativoLfr.modelo educativo
Lfr.modelo educativo
 
Ute fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de la ciudadania kar...
Ute fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de la ciudadania kar...Ute fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de la ciudadania kar...
Ute fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de la ciudadania kar...
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosquera
 
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas RomeroMinisterio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreño
 
Educación semi presencial ceba
Educación semi presencial cebaEducación semi presencial ceba
Educación semi presencial ceba
 
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_conProyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
 
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosaProyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
 
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESPOBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 

Destacado

Deberes y derecho
Deberes y derechoDeberes y derecho
Deberes y derecho
Zully Garcia
 
Deberes derechos-estudiantes-seduclca
Deberes derechos-estudiantes-seduclcaDeberes derechos-estudiantes-seduclca
Deberes derechos-estudiantes-seduclca
Dr. Alirio Dávila
 
Derechos y deberes del estudiante
Derechos  y  deberes   del  estudiante Derechos  y  deberes   del  estudiante
Derechos y deberes del estudiante
Jane1985
 
Sabatino
SabatinoSabatino
Sabatino
haydeecm73
 
Deberes y derechos del estudiante
Deberes y derechos del estudianteDeberes y derechos del estudiante
Deberes y derechos del estudiante
Gabriel Ramirez
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
mapaz91
 

Destacado (6)

Deberes y derecho
Deberes y derechoDeberes y derecho
Deberes y derecho
 
Deberes derechos-estudiantes-seduclca
Deberes derechos-estudiantes-seduclcaDeberes derechos-estudiantes-seduclca
Deberes derechos-estudiantes-seduclca
 
Derechos y deberes del estudiante
Derechos  y  deberes   del  estudiante Derechos  y  deberes   del  estudiante
Derechos y deberes del estudiante
 
Sabatino
SabatinoSabatino
Sabatino
 
Deberes y derechos del estudiante
Deberes y derechos del estudianteDeberes y derechos del estudiante
Deberes y derechos del estudiante
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
 

Similar a Portafolio tic, estudiante competente grupo 1 f

Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02
ALIXLUAR
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
consurey1
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
consurey1
 
Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1
consurey1
 
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condiciónPortafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
viviana escudero
 
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
CristinaPulecio
 
Alix proyecto de aula tic 02
Alix proyecto de aula tic 02Alix proyecto de aula tic 02
Alix proyecto de aula tic 02
jugandoyvalorando3
 
PORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOXPORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOX
diplomadocpe
 
Guillermina proyecto de aula tic 02
Guillermina proyecto de aula tic 02Guillermina proyecto de aula tic 02
Guillermina proyecto de aula tic 02
jugandoyvalorando3
 
1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio
proyectosdecorazon
 
Consuelo proyecto de aula tic 02
Consuelo proyecto de aula tic 02Consuelo proyecto de aula tic 02
Consuelo proyecto de aula tic 02
jugandoyvalorando3
 
Hildebrando proyecto de aula tic 02
Hildebrando proyecto de aula tic 02Hildebrando proyecto de aula tic 02
Hildebrando proyecto de aula tic 02
jugandoyvalorando3
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
David Quispe Tito
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
udemia saucedo cotrina
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
udemia saucedo cotrina
 
Pedro proyecto de aula tic 02
Pedro proyecto de aula tic 02Pedro proyecto de aula tic 02
Pedro proyecto de aula tic 02
jugandoyvalorando3
 
Adriana proyecto de aula tic 02
Adriana proyecto de aula tic 02Adriana proyecto de aula tic 02
Adriana proyecto de aula tic 02
jugandoyvalorando3
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
rititica
 
Currículo Nacional
Currículo NacionalCurrículo Nacional
Currículo Nacional
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
rititica
 

Similar a Portafolio tic, estudiante competente grupo 1 f (20)

Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1
 
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condiciónPortafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
 
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
 
Alix proyecto de aula tic 02
Alix proyecto de aula tic 02Alix proyecto de aula tic 02
Alix proyecto de aula tic 02
 
PORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOXPORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOX
 
Guillermina proyecto de aula tic 02
Guillermina proyecto de aula tic 02Guillermina proyecto de aula tic 02
Guillermina proyecto de aula tic 02
 
1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio
 
Consuelo proyecto de aula tic 02
Consuelo proyecto de aula tic 02Consuelo proyecto de aula tic 02
Consuelo proyecto de aula tic 02
 
Hildebrando proyecto de aula tic 02
Hildebrando proyecto de aula tic 02Hildebrando proyecto de aula tic 02
Hildebrando proyecto de aula tic 02
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Pedro proyecto de aula tic 02
Pedro proyecto de aula tic 02Pedro proyecto de aula tic 02
Pedro proyecto de aula tic 02
 
Adriana proyecto de aula tic 02
Adriana proyecto de aula tic 02Adriana proyecto de aula tic 02
Adriana proyecto de aula tic 02
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
 
Currículo Nacional
Currículo NacionalCurrículo Nacional
Currículo Nacional
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
 

Más de xavi-pa

Portafolio incorporando las tic en la enseñanza de las matematicas grupo 2 d
Portafolio incorporando las tic en la enseñanza de las matematicas grupo 2 dPortafolio incorporando las tic en la enseñanza de las matematicas grupo 2 d
Portafolio incorporando las tic en la enseñanza de las matematicas grupo 2 d
xavi-pa
 
Portafolio conociendo la cultura embera a traves de las herramientas tecnolog...
Portafolio conociendo la cultura embera a traves de las herramientas tecnolog...Portafolio conociendo la cultura embera a traves de las herramientas tecnolog...
Portafolio conociendo la cultura embera a traves de las herramientas tecnolog...
xavi-pa
 
Portafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 a
Portafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 aPortafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 a
Portafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 a
xavi-pa
 
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 cPortafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
xavi-pa
 
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 bPortafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
xavi-pa
 
Portafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 a
Portafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 aPortafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 a
Portafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 a
xavi-pa
 

Más de xavi-pa (6)

Portafolio incorporando las tic en la enseñanza de las matematicas grupo 2 d
Portafolio incorporando las tic en la enseñanza de las matematicas grupo 2 dPortafolio incorporando las tic en la enseñanza de las matematicas grupo 2 d
Portafolio incorporando las tic en la enseñanza de las matematicas grupo 2 d
 
Portafolio conociendo la cultura embera a traves de las herramientas tecnolog...
Portafolio conociendo la cultura embera a traves de las herramientas tecnolog...Portafolio conociendo la cultura embera a traves de las herramientas tecnolog...
Portafolio conociendo la cultura embera a traves de las herramientas tecnolog...
 
Portafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 a
Portafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 aPortafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 a
Portafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 a
 
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 cPortafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
 
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 bPortafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
 
Portafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 a
Portafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 aPortafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 a
Portafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 a
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Portafolio tic, estudiante competente grupo 1 f

  • 2. CARLOS ANDRES MENA ROBLEDO BENJAMIN CORDOBA DOCENTES INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA FRANCISCO PIZARRO ESCUELA URBANA MIXTA MARIA ISABEL MOSQUERA Municipio bajo baudo departamento choco TIC, ESTUDIANTE COMPETENTE
  • 3.
  • 4. 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación
  • 5. Equida d Sostenibili dad Oportunid ad
  • 6. PROBLEMATIZACION  El difícil acceso, la limitada comunicación, la violencia y el desplazamiento, la pobreza, el alto costo de vida, la no asistencia presencial de entidades estatales y muchas condiciones más, generan estancamiento y dificultan el desarrollo de la comunidad y en ellas, sus habitantes, quienes desde el proceso educativo no cuentan con los recursos necesarios y óptimos para ser competentes en las exigencias de un mundo globalizado, que demanda una integralidad en los profesionales, mitigar cada día la ignorancia y promover el uso de herramientas tecnológicas para el desarrollo, la eficacia y la eficiencia.
  • 7. Objetivo general Promover la utilización de tiempo libre en la adquisición de conocimiento frente a la oferta institucional estatal, es decir los derechos y deberes que como jóvenes tienen, frente al que hacer de las entidades estatales, Promoviendo el uso de las herramientas tecnológicas, desde las cuales se afiancen las competencias ciudadanas en los estudiantes de los grados 10mo del colegio Francisco Pizarro.
  • 8. Objetivos especificos . • Motivar en los estudiantes la utilización de herramientas tecnológicas, para afianzar las competencias ciudadanas • Promover el buen uso de tiempo libre en la formación para la vida • Desarrollar actividades que despierten liderazgos asertivos en los estudiantes
  • 9. Indagación Fortalecer los procesos de aprendizaje en el aula, es una tarea compleja para el docente, pues, no solo su enseñanza se basa en el desarrollo de competencias cognitivas, sino también de formar a los estudiantes integralmente que le permita vivir sanamente en comunidad. Formar en el reconocimiento de normas y reglas a los niños, conlleva a que se debe orientar en el reconocimiento del yo como persona, cualidades, fortalezas y debilidades siendo esta una orientación compartida entre la familia, la sociedad y la institución educativa.
  • 10. Tematización Referente Conceptual A través del lenguaje percibimos la importancia social de cualquier realidad. Analizándolo descubrimos las preocupaciones políticas, religiosas y económicas o de cualquier otra índole en una sociedad. El lenguaje cotidiano esta lleno de expresiones morales “eso no esta bien” “¿Por qué lo hiciste?” esto nos indica que la moral esta presente en la vida del hombre y cualifica las relaciones sociales. Desde muy niños aprendemos que hay cosas buenas y malas, que unas actividades son simplemente toleradas, otras premiadas y otras castigadas.
  • 11. APLICACIÓN Articulación TIC y participación de estudiantes

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  2. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  3. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  4. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.