SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio
           Universidad Central de Bayamón
   Biblioteca Dra. Margot Arce de Vázquez
Preparado por: Melvin J. Navarro González
                    Bibliotecario Profesional
Portafolio
    El portafolio es una colección de los trabajos

    que realiza el estudiante para demostrar sus
    esfuerzos, logros y progreso en un área o
    tema específico dentro de una disciplina. Su
    función principal es servir de recurso al
    estudiante para que éste pueda evidenciar su
    ejecusión académica en el área o tema
    seleccionado. Sirve, además, como medio
    para que el estudiante reflexiones sobre los
    trabajos presentados.
Organización del Portafolio
    El portafolio puede ser desarrollado de

    acuerdo a un tema o área en específico en
    un curso donde se haya requerido cierta
    cantidad de trabajos o tareas.
Cont. Organización del
Portafolio
    Puede considerarse que los estudiantes

    vayan guardando durante el semestre todos
    los trabajos que se van realizando durante el
    transcurso del curso.
Informe Narrativo
    Debe requerirse un trabajo narrativo que

    explique por qué estos trabajos han
    contribuido a su desarrollo académico o
    exponer cuáles han sido sus:
        Limitaciones
    

        Fortalezas
    

        Intereses
    
Cont. Informe Narrativo
    Los trabajos narrativos vienen a convertirse

    en lo que serían unos diarios reflexivos y
    deben requerirse por cada tipo de trabajo
    presentado o por secciones, según esté
    organizado o requerido por el (la) profesor
    (a).
Formato:
    Portada- Incluye todos          Tabla de contenido
                               
    los elementos                   Carta de presentación
                                
    esenciales de                   Tareas
                                
    identificación del tema,
                                    Conclusión
                                
    nombre de la institución,
                                    Referencias en caso de
                                
    profesor, estudiante y
                                    presentar trabajos de
    fecha.
                                    investigación.
Utilidad del Portafolio
    Ofrece la oportunidad de comparar

    ejecutorias previas y subsiguientes en la
    medida en que van recopilando y
    organizando sus trabajos académicos.
Cont. Utilidad
    Evidenciar sus esfuerzos, progresos y logros

    en un curso.
    Oportunidad de reflexionar sobre sus

    fortalezas y limitaciones del estudiante.
Cont. Utilidad
    Permite el aprendizaje del enfoque

    cooperativo cuando el mismo se opta por la
    modalidad del trabajo grupal.
    Provee información valiosa al maestro(a)

    sobre su progreso.
Referencias:
Vera, L. (2002). Medición, “Assesment”
 y Evaluación del Aprendizaje. San
 Juan, Puerto Rico: Publicaciones
 Puertorriqueñas.
Rodríguez, D. (1998). Medición,
 “Assesment” y Evaluación del
 Aprovechamiento Académico.
 San Juan Puerto Rico: Publicaciones
 Puertorriqueñas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Métodos, estrategias y técnicas. Hacia las estrategias metodológicas.
Métodos, estrategias y técnicas.  Hacia las estrategias metodológicas.Métodos, estrategias y técnicas.  Hacia las estrategias metodológicas.
Métodos, estrategias y técnicas. Hacia las estrategias metodológicas.
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Judith Cordova Flores
 
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y EvaluaciónPortafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
gambitguille
 
Tipos de documentación cientifica
Tipos de documentación cientificaTipos de documentación cientifica
Tipos de documentación cientifica
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Medios y materiales didacticos
Medios y materiales didacticosMedios y materiales didacticos
Medios y materiales didacticos
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
Myrna McLaughlin de Anderson
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Keiber Marcano
 
Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015
jimenezhilda
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNSofía Aspera
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
ALUMNASUVM
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012brvasquez1968
 
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Adolfo Muñoz Aguilar
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTEGinna Perez
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
Yenia Coba
 
Cartas descriptivas
Cartas descriptivasCartas descriptivas
Cartas descriptivas
RODOLFO VELASCO
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
rosalbabueno
 

La actualidad más candente (20)

Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Métodos, estrategias y técnicas. Hacia las estrategias metodológicas.
Métodos, estrategias y técnicas.  Hacia las estrategias metodológicas.Métodos, estrategias y técnicas.  Hacia las estrategias metodológicas.
Métodos, estrategias y técnicas. Hacia las estrategias metodológicas.
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y EvaluaciónPortafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
 
Tipos de documentación cientifica
Tipos de documentación cientificaTipos de documentación cientifica
Tipos de documentación cientifica
 
Medios y materiales didacticos
Medios y materiales didacticosMedios y materiales didacticos
Medios y materiales didacticos
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
 
Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
Cartas descriptivas
Cartas descriptivasCartas descriptivas
Cartas descriptivas
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
 

Destacado

Elportafolio educativo
Elportafolio educativoElportafolio educativo
Elportafolio educativo
zoilasantita
 
El portafolio profesional
El portafolio profesionalEl portafolio profesional
El portafolio profesionalElmer
 
Los discípulos de Emaús
Los discípulos de EmaúsLos discípulos de Emaús
Los discípulos de Emaús
Maestra Ruiz
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Profesoramadeline
 
Normas de cortesía
Normas de cortesíaNormas de cortesía
Normas de cortesíaVERIITOOP
 
Portafolio google sites
Portafolio google sitesPortafolio google sites
Portafolio google sitesÁngel Millán
 

Destacado (7)

Elportafolio educativo
Elportafolio educativoElportafolio educativo
Elportafolio educativo
 
El portafolio profesional
El portafolio profesionalEl portafolio profesional
El portafolio profesional
 
Los discípulos de Emaús
Los discípulos de EmaúsLos discípulos de Emaús
Los discípulos de Emaús
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Normas de cortesía
Normas de cortesíaNormas de cortesía
Normas de cortesía
 
Juan el bautista
Juan el bautistaJuan el bautista
Juan el bautista
 
Portafolio google sites
Portafolio google sitesPortafolio google sites
Portafolio google sites
 

Similar a Portafolio

Uso del portafolio 2 (1)
Uso del portafolio 2 (1)Uso del portafolio 2 (1)
Uso del portafolio 2 (1)Gizee TR
 
Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2Nadialupita
 
Uso del portafolio
Uso del portafolio Uso del portafolio
Uso del portafolio Hernan Lopez
 
Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2Hernan Lopez
 
CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...
CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...
CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...
GladysLilianaGarca
 
Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual
Gabriel Hernandez
 
Técnicas de Assessment EDUC 620-12
Técnicas de Assessment EDUC 620-12Técnicas de Assessment EDUC 620-12
Técnicas de Assessment EDUC 620-12
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2julyana_pa
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
RobertoTene
 
Esquema de trabajo
Esquema de trabajoEsquema de trabajo
Esquema de trabajo
dante sanchez
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Glenda Ch
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
0939628455
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Noely Ginin
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Vaness Ilb
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Jenn PG
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
JesseniaMasabanda
 

Similar a Portafolio (20)

Uso del portafolio 2 (1)
Uso del portafolio 2 (1)Uso del portafolio 2 (1)
Uso del portafolio 2 (1)
 
Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2
 
Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2
 
Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2
 
Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2
 
Uso del portafolio
Uso del portafolio Uso del portafolio
Uso del portafolio
 
Uso del portafolio 2 (1)
Uso del portafolio 2 (1)Uso del portafolio 2 (1)
Uso del portafolio 2 (1)
 
Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2
 
CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...
CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...
CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...
 
Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual
 
Técnicas de Assessment EDUC 620-12
Técnicas de Assessment EDUC 620-12Técnicas de Assessment EDUC 620-12
Técnicas de Assessment EDUC 620-12
 
Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
 
Esquema de trabajo
Esquema de trabajoEsquema de trabajo
Esquema de trabajo
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
 

Más de Universidad Central de Bayamón

Programa de Orientación y Consejería Graduado UCB
Programa de Orientación y Consejería Graduado UCBPrograma de Orientación y Consejería Graduado UCB
Programa de Orientación y Consejería Graduado UCB
Universidad Central de Bayamón
 
Graduación UCB 2010
Graduación UCB 2010Graduación UCB 2010
Graduación UCB 2010
Universidad Central de Bayamón
 
Presentación Graduación 2009
Presentación Graduación 2009Presentación Graduación 2009
Presentación Graduación 2009
Universidad Central de Bayamón
 
Programa Juvempleo 2008
Programa Juvempleo 2008Programa Juvempleo 2008
Programa Juvempleo 2008
Universidad Central de Bayamón
 
Acuerdo UCB & UHSA
Acuerdo UCB & UHSAAcuerdo UCB & UHSA
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...
Universidad Central de Bayamón
 
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
Universidad Central de Bayamón
 
¿Cómo escribir un ensayo?
¿Cómo escribir un ensayo?¿Cómo escribir un ensayo?
¿Cómo escribir un ensayo?
Universidad Central de Bayamón
 
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad IntelectualDerechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Universidad Central de Bayamón
 
¿Cómo preparar una reseña literaria?
¿Cómo preparar una reseña literaria?¿Cómo preparar una reseña literaria?
¿Cómo preparar una reseña literaria?
Universidad Central de Bayamón
 
¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?
Universidad Central de Bayamón
 
Obras de Referencia
Obras de ReferenciaObras de Referencia
Obras de Referencia
Universidad Central de Bayamón
 
¿Cómo preparar una bibliografía anotada?
¿Cómo preparar una bibliografía anotada?¿Cómo preparar una bibliografía anotada?
¿Cómo preparar una bibliografía anotada?
Universidad Central de Bayamón
 
Programa de Destrezas de Información, Biblioteca UCB
Programa de Destrezas de Información, Biblioteca UCB Programa de Destrezas de Información, Biblioteca UCB
Programa de Destrezas de Información, Biblioteca UCB
Universidad Central de Bayamón
 

Más de Universidad Central de Bayamón (14)

Programa de Orientación y Consejería Graduado UCB
Programa de Orientación y Consejería Graduado UCBPrograma de Orientación y Consejería Graduado UCB
Programa de Orientación y Consejería Graduado UCB
 
Graduación UCB 2010
Graduación UCB 2010Graduación UCB 2010
Graduación UCB 2010
 
Presentación Graduación 2009
Presentación Graduación 2009Presentación Graduación 2009
Presentación Graduación 2009
 
Programa Juvempleo 2008
Programa Juvempleo 2008Programa Juvempleo 2008
Programa Juvempleo 2008
 
Acuerdo UCB & UHSA
Acuerdo UCB & UHSAAcuerdo UCB & UHSA
Acuerdo UCB & UHSA
 
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...
 
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
 
¿Cómo escribir un ensayo?
¿Cómo escribir un ensayo?¿Cómo escribir un ensayo?
¿Cómo escribir un ensayo?
 
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad IntelectualDerechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
 
¿Cómo preparar una reseña literaria?
¿Cómo preparar una reseña literaria?¿Cómo preparar una reseña literaria?
¿Cómo preparar una reseña literaria?
 
¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?
 
Obras de Referencia
Obras de ReferenciaObras de Referencia
Obras de Referencia
 
¿Cómo preparar una bibliografía anotada?
¿Cómo preparar una bibliografía anotada?¿Cómo preparar una bibliografía anotada?
¿Cómo preparar una bibliografía anotada?
 
Programa de Destrezas de Información, Biblioteca UCB
Programa de Destrezas de Información, Biblioteca UCB Programa de Destrezas de Información, Biblioteca UCB
Programa de Destrezas de Información, Biblioteca UCB
 

Portafolio

  • 1. Portafolio Universidad Central de Bayamón Biblioteca Dra. Margot Arce de Vázquez Preparado por: Melvin J. Navarro González Bibliotecario Profesional
  • 2. Portafolio El portafolio es una colección de los trabajos  que realiza el estudiante para demostrar sus esfuerzos, logros y progreso en un área o tema específico dentro de una disciplina. Su función principal es servir de recurso al estudiante para que éste pueda evidenciar su ejecusión académica en el área o tema seleccionado. Sirve, además, como medio para que el estudiante reflexiones sobre los trabajos presentados.
  • 3. Organización del Portafolio El portafolio puede ser desarrollado de  acuerdo a un tema o área en específico en un curso donde se haya requerido cierta cantidad de trabajos o tareas.
  • 4. Cont. Organización del Portafolio Puede considerarse que los estudiantes  vayan guardando durante el semestre todos los trabajos que se van realizando durante el transcurso del curso.
  • 5. Informe Narrativo Debe requerirse un trabajo narrativo que  explique por qué estos trabajos han contribuido a su desarrollo académico o exponer cuáles han sido sus: Limitaciones  Fortalezas  Intereses 
  • 6. Cont. Informe Narrativo Los trabajos narrativos vienen a convertirse  en lo que serían unos diarios reflexivos y deben requerirse por cada tipo de trabajo presentado o por secciones, según esté organizado o requerido por el (la) profesor (a).
  • 7. Formato: Portada- Incluye todos Tabla de contenido   los elementos Carta de presentación  esenciales de Tareas  identificación del tema, Conclusión  nombre de la institución, Referencias en caso de  profesor, estudiante y presentar trabajos de fecha. investigación.
  • 8. Utilidad del Portafolio Ofrece la oportunidad de comparar  ejecutorias previas y subsiguientes en la medida en que van recopilando y organizando sus trabajos académicos.
  • 9. Cont. Utilidad Evidenciar sus esfuerzos, progresos y logros  en un curso. Oportunidad de reflexionar sobre sus  fortalezas y limitaciones del estudiante.
  • 10. Cont. Utilidad Permite el aprendizaje del enfoque  cooperativo cuando el mismo se opta por la modalidad del trabajo grupal. Provee información valiosa al maestro(a)  sobre su progreso.
  • 11. Referencias: Vera, L. (2002). Medición, “Assesment” y Evaluación del Aprendizaje. San Juan, Puerto Rico: Publicaciones Puertorriqueñas. Rodríguez, D. (1998). Medición, “Assesment” y Evaluación del Aprovechamiento Académico. San Juan Puerto Rico: Publicaciones Puertorriqueñas.