SlideShare una empresa de Scribd logo
   ENFOQUE CURRICULAR HUMANISTA
   Bolaños y Molina (2003) exponen que “los enfoques
    curriculares constituyen el énfasis teórico que se adopta en
    determinado sistema educativo para caracterizar y
    organizar internamente los elementos que constituyen el
    currículo.
   Así, puede decirse que el enfoque curricular es un cuerpo
    teórico que sustenta la forma en que se visualizaran los
    diferentes elementos del currículo y como se concebirán sus
    interacciones, de acuerdo con el énfasis que se dé a
    algunos de esos elementos. Esto implica que el enfoque
    curricular es el que orienta los planeamientos curriculares
    que se concretan en acciones especificas de diseño
    curricular, tales como la elaboración de planes y programas
    de estudio” (pág.91)
   El enfoque humanista es un enfocado en la formación
    personal. este enfoque tiene como propósito ayudar en la
    formación como persona del estudiante y facilitar el
    aprendizaje; el profesor por su parte se ve como una guía y
    el estudiante como un ente activo; es un enfoque
    básicamente global que buscar la libertad responsable.
    (Rogers. Carl 1973)
   Este es entonces un enfoque encargado de la humanidad
    de los estudiantes, centrado en el ser humano y en función al
    él y sus expresiones. Cuando Zabalza (2000) se refiere a este
    enfoque lo hace diciendo que es un enfoque centrado en el
    niño "también denominado humanista, espontaneista,
    natural.
   Es un ser humano ubicado en el contexto social, biológico,
    político y cultural.

   Esta atento de lo que ocurre a su alrededor y puede fijar
    posiciones al respecto.

   Emplea sus potencialidades psicológicas, biológicas,
    intelectuales, y sociales para resolver problemas.

   Es un ser responsable de sus decisiones.
   Actúa como orientador.

   Debe tener estrategias didácticas de conocimientos
    relacionados con psicología social, evolutiva y educativa.

   Debe tener manejo del grupo global e individual.

   Se involucra con es estudiante viéndolo como ser humano
    con potencialidades y limitaciones.
OBJETIVOS        CONTENIDOS       ESTRATEGIAS         ESTRATEGIA         RECURSOS
                                       DE              EVALUATIVA
                                   APRENDIZAJE


 Proveer a cada Aquellos que le Los contenidos y       diagnosticas de El ambiente que
  estudiante de      proveen         materias deben    conocimientos,       rodea al
experiencias que   experiencias     darse de manera      intereses y      estudiante,
  los satisfagan  significativas al     creativa,     necesidades del padres maestros
 personalmente.     estudiante .      imaginativa,       estudiante.     constituyen el
                                      estimulante y                      material para el
Permitir conocer                                        El crecimiento
                                        amena.                              currículo
las necesidades                                       personal es mas
      de cada                                          importante que
   estudiante y                                       medir el producto.
     facilitar su
                                                           Mayor
    crecimiento
                                                       importancia al
   personal por
                                                       proceso que al
    medio de la
                                                         resultado.
   enseñanza-
   aprendizaje.
   Bolaños, G. & Molina, Z. (2003). Introducción al currículo. San
    José, CR: EUNED.

   Naranjo, P María.(1954). Enfoques Humanísticos Existenciales.

   Ordoñez, P Jacinto.(2002)Introducción a la Pedagogía.

   Rogers, Carl R. (1973). Sicoterapia de la Educación.

   Zalbalza, M. (2000). Diseño y desarrollar curricular. España:
    Narcea Ediciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
DulceBerumenGutierre
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)José Campos García
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
UASD
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
Javier Sanchez
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa
santiago suarez
 
EVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAEVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAzosimosc
 

La actualidad más candente (20)

9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa
 
Mediacion pedagogica
Mediacion pedagogicaMediacion pedagogica
Mediacion pedagogica
 
EVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAEVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVA
 

Destacado

Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
Cecilia Pinillos Olier
 
Pedagogia franciscana
Pedagogia franciscanaPedagogia franciscana
Pedagogia franciscanaana-annis
 
Folleto cómo hacer un blog
Folleto cómo hacer un blogFolleto cómo hacer un blog
Folleto cómo hacer un blog
Cecilia Pinillos Olier
 
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de LecturaExperiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Cecilia Pinillos Olier
 
Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas
Cecilia Pinillos Olier
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Cecilia Pinillos Olier
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
Cecilia Pinillos Olier
 
Estrategia afectiva
Estrategia afectivaEstrategia afectiva
Estrategia afectiva
Cecilia Pinillos Olier
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3ameliasoliz
 

Destacado (10)

Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Pedagogia franciscana
Pedagogia franciscanaPedagogia franciscana
Pedagogia franciscana
 
Folleto cómo hacer un blog
Folleto cómo hacer un blogFolleto cómo hacer un blog
Folleto cómo hacer un blog
 
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de LecturaExperiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de Lectura
 
Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
Estrategia afectiva
Estrategia afectivaEstrategia afectiva
Estrategia afectiva
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3
 

Similar a Enfoque curricular humanista

Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativoEstrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Goretti Jimenez
 
Qué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizajeQué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizajeMary Tenelema
 
Orinetación Educativa
Orinetación EducativaOrinetación Educativa
Orinetación Educativa
conalep
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
educacion_2014
 
Fundamentos del Paradigma Humanista de la Educación
Fundamentos del  Paradigma Humanista de la EducaciónFundamentos del  Paradigma Humanista de la Educación
Fundamentos del Paradigma Humanista de la Educación
Maricielo Burgos Chinchayan
 
Pedagogia y andragogia jatnna
Pedagogia y andragogia jatnnaPedagogia y andragogia jatnna
Pedagogia y andragogia jatnna
josemanuelcareladomi
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
laura chavez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
laura chavez
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
TaniaZaragoza2
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
IUPSM, UFT
 
Ap. significativo.1
Ap. significativo.1Ap. significativo.1
Ap. significativo.1Edgar Pineda
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicosgeorgenunez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
medalf
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
Deysy Sevilla
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
AlexandraH8
 

Similar a Enfoque curricular humanista (20)

Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2
 
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativoEstrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
 
Qué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizajeQué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizaje
 
Orinetación Educativa
Orinetación EducativaOrinetación Educativa
Orinetación Educativa
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Fundamentos del Paradigma Humanista de la Educación
Fundamentos del  Paradigma Humanista de la EducaciónFundamentos del  Paradigma Humanista de la Educación
Fundamentos del Paradigma Humanista de la Educación
 
Pedagogia y andragogia jatnna
Pedagogia y andragogia jatnnaPedagogia y andragogia jatnna
Pedagogia y andragogia jatnna
 
Trabajo Final Innovación
Trabajo Final InnovaciónTrabajo Final Innovación
Trabajo Final Innovación
 
Tipos de Docente.
Tipos de Docente.Tipos de Docente.
Tipos de Docente.
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
12 para apreeval
12  para apreeval12  para apreeval
12 para apreeval
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Ap. significativo.1
Ap. significativo.1Ap. significativo.1
Ap. significativo.1
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Enfoque curricular humanista

  • 1.
  • 2.
  • 3. ENFOQUE CURRICULAR HUMANISTA
  • 4.
  • 5. Bolaños y Molina (2003) exponen que “los enfoques curriculares constituyen el énfasis teórico que se adopta en determinado sistema educativo para caracterizar y organizar internamente los elementos que constituyen el currículo.
  • 6. Así, puede decirse que el enfoque curricular es un cuerpo teórico que sustenta la forma en que se visualizaran los diferentes elementos del currículo y como se concebirán sus interacciones, de acuerdo con el énfasis que se dé a algunos de esos elementos. Esto implica que el enfoque curricular es el que orienta los planeamientos curriculares que se concretan en acciones especificas de diseño curricular, tales como la elaboración de planes y programas de estudio” (pág.91)
  • 7. El enfoque humanista es un enfocado en la formación personal. este enfoque tiene como propósito ayudar en la formación como persona del estudiante y facilitar el aprendizaje; el profesor por su parte se ve como una guía y el estudiante como un ente activo; es un enfoque básicamente global que buscar la libertad responsable. (Rogers. Carl 1973)
  • 8. Este es entonces un enfoque encargado de la humanidad de los estudiantes, centrado en el ser humano y en función al él y sus expresiones. Cuando Zabalza (2000) se refiere a este enfoque lo hace diciendo que es un enfoque centrado en el niño "también denominado humanista, espontaneista, natural.
  • 9. Es un ser humano ubicado en el contexto social, biológico, político y cultural.  Esta atento de lo que ocurre a su alrededor y puede fijar posiciones al respecto.  Emplea sus potencialidades psicológicas, biológicas, intelectuales, y sociales para resolver problemas.  Es un ser responsable de sus decisiones.
  • 10. Actúa como orientador.  Debe tener estrategias didácticas de conocimientos relacionados con psicología social, evolutiva y educativa.  Debe tener manejo del grupo global e individual.  Se involucra con es estudiante viéndolo como ser humano con potencialidades y limitaciones.
  • 11. OBJETIVOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS ESTRATEGIA RECURSOS DE EVALUATIVA APRENDIZAJE Proveer a cada Aquellos que le Los contenidos y diagnosticas de El ambiente que estudiante de proveen materias deben conocimientos, rodea al experiencias que experiencias darse de manera intereses y estudiante, los satisfagan significativas al creativa, necesidades del padres maestros personalmente. estudiante . imaginativa, estudiante. constituyen el estimulante y material para el Permitir conocer El crecimiento amena. currículo las necesidades personal es mas de cada importante que estudiante y medir el producto. facilitar su Mayor crecimiento importancia al personal por proceso que al medio de la resultado. enseñanza- aprendizaje.
  • 12.
  • 13. Bolaños, G. & Molina, Z. (2003). Introducción al currículo. San José, CR: EUNED.  Naranjo, P María.(1954). Enfoques Humanísticos Existenciales.  Ordoñez, P Jacinto.(2002)Introducción a la Pedagogía.  Rogers, Carl R. (1973). Sicoterapia de la Educación.  Zalbalza, M. (2000). Diseño y desarrollar curricular. España: Narcea Ediciones