SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
“GABRIEL RENÉ MORENO
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIDAD DE POSTGRADO
PARTICIPANTES:
 Mirka Villalba
 Mónica Yugar
 Lorgio Soliz
ÁMBITOS DE LA EVALUACIÓN
ÁMBITOS DE LA EVALUACIÓN
 Programas académicos.
 Centros Educativos.
 Actuaciones del profesorado.
 Aprendizaje de los estudiantes
 Materiales Didácticos.
 Técnicas o procedimientos.
 Hábitos intelectuales de los
estudiantes.
 Sistema académico en su
conjunto.
 La evaluación (meta evaluación).
CARACTERÍSTICAS
DE LAS NORMAS
ETICAS
FACTIBLES
ADECUADAS
ÚTILES
REALISTAS
PRUDENTES
AJUSTABLES
A LA NORMA
LEGAL
PERTINENCIA
SOCIAL
Ámbito del Aprendizaje Académico de
los Estudiantes
Área Didáctico
académica
Área
Psicopedagógica
Personal
Área
Administrativo
Social
Se ocupa de
ayudar a
desarrollar el
proceso de E-A
en las mejores
condiciones
posibles.
El aprendizaje
se individualiza
y al estudiante
se lo
contempla ante
todo como
persona.
La evaluación
educativa
también tiene
repercusiones
sociales que
afecta tanto a
la institución
como al
estudiante.
FUNCIONES Y TIPOS DE
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
FUNCIONES
REGULADORA
PREVISORA RETRALIMENTADORA
SEGUIMIENTO Y
CONTROL
TIPOS DE EVALUACIÓN
Rodríguez Diéguez
(1990) establece tres
ejes de análisis para
clasificar la evaluación.
 Eje Descriptivo.
 Eje Normativo.
 Eje de Toma de
Desiciones.
TIPOS DE EVALUACIÓN
Casanova agrupa los distintos de
evaluación bajo diferentes criterios.
SEGÚN EL MOMENTO
inicial Procesual Final
Se realiza
al
comienzo
de un
curso ciclo
o
programa.
Consiste en la
valoración del
funcionamiento
de un centro,
programa o
proceso de
aprendizaje
Consiste en
la recogida y
valoración de
datos al
finalizar un
periodo,
programa o
curso.
TIPOS DE EVALUACIÓN
SEGÚN LA FINALIDAD
Diagnóstica Formativa Sumativa
La finalidad es
conocer de
una manera
real las
características
de los
estudiantes
Sirve como
estrategia de
mejora para
ajustar u
regular sobre
la marcha los
procesos
instructivos.
Cobra
presencia y
significado
las
evaluaciones
anteriores,
los
resultados de
esta
evaluación
puede ser el
inicio de la
evaluación
del siguiente
periodo.
SEGÚN SU EXTENCIÓN
Global Parcial
Pretende
abarcar
componentes
o
dimensiones
del
estudiante,
centro
académico y
programa
curricular
Pretende el
estudio o
valoración de
determinados
componentes
o
dimensiones
de un centro,
programa o
materia por
separado.
TIPOS DE EVALUACIÓN
SEGÚN EL ORIGEN DE LOS
AGENTES EVALUADORES
Interna Externa
Es aquella en
la el
evaluado y el
evaluador
son personas
diferentes.
Realizada
por agentes
no
integrantes
Promovida y
llevada a
cabo por los
propios
integrantes
SEGÚN LOS AGENTES
Coevaluación
Los agentes
evaluadores
evalúan su
propio
trabajo.
Llevada a
cabo
generalmente
por los
profesores.
Evaluados y
evaluadores
no son las
mismas
personas se
lleva a cabo
dentro del
propio centro
por personal
del mismo.
Determinadas
personas o
grupos de un
centro se
evalúan
mutuamente.
Autoevaluación Heteroevaluación
TIPOS DE EVALUACIÓN
SEGÚN EL
NORMOTIPO
NORMATIVA CRITERIAL
Establece la comparación entre
el rendimiento de cada
estudiante con el rendimiento
medio en el que se halla
ubicado.
No comprueba el aprendizaje
real conseguido por el
estudiante, sino con relación a
un grupo de referencia
Hace referencia a una evaluación
basada en la determinación
precisa y concreta de los
rendimientos que se pretende
alcanzar.
Evalúa los logros alcanzados en
función de las posibilidades o
capacidades de cada estudiante
individualmente considerado.
MODELOS DE EVALUACIÓN
MODELOS CLÁSICOS
Pretende evaluar en que medida se alcanzan las metas u objetivos
de un programa instructivo
Modelo CIPP
( Stauffebeam y
Shinkfield (1987)
Evaluación de
contexto
Evaluación de
entrada
Evaluación de
contexto
Evaluación del
producto
MODELOS DE EVALUACIÓN
MODELOS ALTERNATIVOS
Enfatizan el papel de los propios participantes en el programa
instructivo, sobre todo el de los profesores y estudiantes.
Modelo de
evaluación
responsable
Incide mas sobre
las acciones
reales, que sobre
las intenciones
inicialmente
formuladas
(objetivos).
Su objetivo consiste en
descubrir lo que a los
estudiantes y
profesores
participantes
experimentan y cuales
son los aspectos más
relevantes a realzar.
Modelo de
evaluación
iluminativa
MODELOS DE EVALUACIÓN
MODELOS CENTRADOS EN EL CURRICULO
Son modelos que relacionan la evaluación de los estudiantes con la
instrucción, con la finalidad de mantener en el estudiantado los
niveles de instrucción a las posibilidades individuales.
Modelo para el
diseño de la
instrucción
Este modelo tiene
el propósito de
planificar la
instrucción y el
diseño curricular
Conjunto de
procedimientos de
medida y estimación
que utiliza la
observación directa y
el registro de la
ejecución del
estudiante.
Modelo basado en
la ejecución del
currículo
CARACTERÍSTICAS DE LA
EVALUACIÓN
Rotger (1992) afirma que la
evaluación ha de reunir las
siguientes características.
 Integradora
 Formativa
 Continua
 Recurrente
 Criterial
 Decisoria
 Cooperativa
Cardona (1994) las
características que debe
reunir la evaluación son las
siguientes:
 Integral y Comprehensiva
 Indirecta
 Científica
 Referencial
 Continua
 Cooperativa
Ambitos de la Evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Gabri El
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
pedroluissilvasalas
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 

La actualidad más candente (20)

LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 

Destacado

La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadCarol Lefra
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosFLOWERTE
 
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposmiledyst
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
CIEF
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

Destacado (8)

La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tipos
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 

Similar a Ambitos de la Evaluación.

Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
Constructiva
 
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular mapa satelite
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular  mapa sateliteEnfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular  mapa satelite
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular mapa satelite
Jose Cabrera
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesmarianelah4
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónDonePerez
 
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clasesEnsayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clasesLuis Carreño
 
Estudio de caso ruth mejia
Estudio de caso ruth mejiaEstudio de caso ruth mejia
Estudio de caso ruth mejia
Ruth Mejía Salazar
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Yela Lopez
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluaciónmaria_90
 
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionExposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionCHELLIEMAR
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
frutylove
 
fdocuments.ec_evaluacion-centrada-en-procesos.ppt
fdocuments.ec_evaluacion-centrada-en-procesos.pptfdocuments.ec_evaluacion-centrada-en-procesos.ppt
fdocuments.ec_evaluacion-centrada-en-procesos.ppt
ELEODOROANDRESSANCHE
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educaciónIliana Herrera
 
Entregable 1. mapas conceptuales e.s.s.
Entregable 1.  mapas conceptuales e.s.s. Entregable 1.  mapas conceptuales e.s.s.
Entregable 1. mapas conceptuales e.s.s.
Listoncito
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educaciónIliana Herrera
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónEdgar Perez
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativapemava
 

Similar a Ambitos de la Evaluación. (20)

Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
 
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular mapa satelite
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular  mapa sateliteEnfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular  mapa satelite
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular mapa satelite
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clasesEnsayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
 
Estudio de caso ruth mejia
Estudio de caso ruth mejiaEstudio de caso ruth mejia
Estudio de caso ruth mejia
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion integral
Evaluacion integralEvaluacion integral
Evaluacion integral
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionExposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
 
Presentación tercera parte
Presentación tercera partePresentación tercera parte
Presentación tercera parte
 
Entregable1 repetir
Entregable1 repetirEntregable1 repetir
Entregable1 repetir
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
fdocuments.ec_evaluacion-centrada-en-procesos.ppt
fdocuments.ec_evaluacion-centrada-en-procesos.pptfdocuments.ec_evaluacion-centrada-en-procesos.ppt
fdocuments.ec_evaluacion-centrada-en-procesos.ppt
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
Entregable 1. mapas conceptuales e.s.s.
Entregable 1.  mapas conceptuales e.s.s. Entregable 1.  mapas conceptuales e.s.s.
Entregable 1. mapas conceptuales e.s.s.
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
 

Más de Lorgio Soliz

Componentes de la negociación internacional..ppt
Componentes de la negociación internacional..pptComponentes de la negociación internacional..ppt
Componentes de la negociación internacional..ppt
Lorgio Soliz
 
Organización y estructura del equipo de trabajo.
Organización y estructura del equipo de trabajo.Organización y estructura del equipo de trabajo.
Organización y estructura del equipo de trabajo.
Lorgio Soliz
 
Taller Smartphone.
Taller Smartphone.Taller Smartphone.
Taller Smartphone.
Lorgio Soliz
 
Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.
Lorgio Soliz
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
Lorgio Soliz
 
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Lorgio Soliz
 
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Lorgio Soliz
 
El Retroproyector.
El Retroproyector.El Retroproyector.
El Retroproyector.
Lorgio Soliz
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
Lorgio Soliz
 
Los alimentos.
Los alimentos.Los alimentos.
Los alimentos.
Lorgio Soliz
 
Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.
Lorgio Soliz
 
Presentación Monografía.
Presentación Monografía.Presentación Monografía.
Presentación Monografía.
Lorgio Soliz
 
Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.
Lorgio Soliz
 
La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.
Lorgio Soliz
 
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Lorgio Soliz
 
Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.
Lorgio Soliz
 
Enfoque de Sistemas.
Enfoque de Sistemas.Enfoque de Sistemas.
Enfoque de Sistemas.
Lorgio Soliz
 
Presentación de Evaluación.
Presentación de Evaluación.Presentación de Evaluación.
Presentación de Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Lorgio Soliz
 
Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.
Lorgio Soliz
 

Más de Lorgio Soliz (20)

Componentes de la negociación internacional..ppt
Componentes de la negociación internacional..pptComponentes de la negociación internacional..ppt
Componentes de la negociación internacional..ppt
 
Organización y estructura del equipo de trabajo.
Organización y estructura del equipo de trabajo.Organización y estructura del equipo de trabajo.
Organización y estructura del equipo de trabajo.
 
Taller Smartphone.
Taller Smartphone.Taller Smartphone.
Taller Smartphone.
 
Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
 
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
 
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
 
El Retroproyector.
El Retroproyector.El Retroproyector.
El Retroproyector.
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
 
Los alimentos.
Los alimentos.Los alimentos.
Los alimentos.
 
Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.
 
Presentación Monografía.
Presentación Monografía.Presentación Monografía.
Presentación Monografía.
 
Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.
 
La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.
 
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
 
Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.
 
Enfoque de Sistemas.
Enfoque de Sistemas.Enfoque de Sistemas.
Enfoque de Sistemas.
 
Presentación de Evaluación.
Presentación de Evaluación.Presentación de Evaluación.
Presentación de Evaluación.
 
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
 
Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Ambitos de la Evaluación.

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO FACULTAD DE HUMANIDADES UNIDAD DE POSTGRADO PARTICIPANTES:  Mirka Villalba  Mónica Yugar  Lorgio Soliz ÁMBITOS DE LA EVALUACIÓN
  • 2. ÁMBITOS DE LA EVALUACIÓN  Programas académicos.  Centros Educativos.  Actuaciones del profesorado.  Aprendizaje de los estudiantes  Materiales Didácticos.  Técnicas o procedimientos.  Hábitos intelectuales de los estudiantes.  Sistema académico en su conjunto.  La evaluación (meta evaluación).
  • 4. Ámbito del Aprendizaje Académico de los Estudiantes Área Didáctico académica Área Psicopedagógica Personal Área Administrativo Social Se ocupa de ayudar a desarrollar el proceso de E-A en las mejores condiciones posibles. El aprendizaje se individualiza y al estudiante se lo contempla ante todo como persona. La evaluación educativa también tiene repercusiones sociales que afecta tanto a la institución como al estudiante.
  • 5. FUNCIONES Y TIPOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA FUNCIONES REGULADORA PREVISORA RETRALIMENTADORA SEGUIMIENTO Y CONTROL
  • 6. TIPOS DE EVALUACIÓN Rodríguez Diéguez (1990) establece tres ejes de análisis para clasificar la evaluación.  Eje Descriptivo.  Eje Normativo.  Eje de Toma de Desiciones.
  • 7. TIPOS DE EVALUACIÓN Casanova agrupa los distintos de evaluación bajo diferentes criterios. SEGÚN EL MOMENTO inicial Procesual Final Se realiza al comienzo de un curso ciclo o programa. Consiste en la valoración del funcionamiento de un centro, programa o proceso de aprendizaje Consiste en la recogida y valoración de datos al finalizar un periodo, programa o curso.
  • 8. TIPOS DE EVALUACIÓN SEGÚN LA FINALIDAD Diagnóstica Formativa Sumativa La finalidad es conocer de una manera real las características de los estudiantes Sirve como estrategia de mejora para ajustar u regular sobre la marcha los procesos instructivos. Cobra presencia y significado las evaluaciones anteriores, los resultados de esta evaluación puede ser el inicio de la evaluación del siguiente periodo. SEGÚN SU EXTENCIÓN Global Parcial Pretende abarcar componentes o dimensiones del estudiante, centro académico y programa curricular Pretende el estudio o valoración de determinados componentes o dimensiones de un centro, programa o materia por separado.
  • 9. TIPOS DE EVALUACIÓN SEGÚN EL ORIGEN DE LOS AGENTES EVALUADORES Interna Externa Es aquella en la el evaluado y el evaluador son personas diferentes. Realizada por agentes no integrantes Promovida y llevada a cabo por los propios integrantes SEGÚN LOS AGENTES Coevaluación Los agentes evaluadores evalúan su propio trabajo. Llevada a cabo generalmente por los profesores. Evaluados y evaluadores no son las mismas personas se lleva a cabo dentro del propio centro por personal del mismo. Determinadas personas o grupos de un centro se evalúan mutuamente. Autoevaluación Heteroevaluación
  • 10. TIPOS DE EVALUACIÓN SEGÚN EL NORMOTIPO NORMATIVA CRITERIAL Establece la comparación entre el rendimiento de cada estudiante con el rendimiento medio en el que se halla ubicado. No comprueba el aprendizaje real conseguido por el estudiante, sino con relación a un grupo de referencia Hace referencia a una evaluación basada en la determinación precisa y concreta de los rendimientos que se pretende alcanzar. Evalúa los logros alcanzados en función de las posibilidades o capacidades de cada estudiante individualmente considerado.
  • 11. MODELOS DE EVALUACIÓN MODELOS CLÁSICOS Pretende evaluar en que medida se alcanzan las metas u objetivos de un programa instructivo Modelo CIPP ( Stauffebeam y Shinkfield (1987) Evaluación de contexto Evaluación de entrada Evaluación de contexto Evaluación del producto
  • 12. MODELOS DE EVALUACIÓN MODELOS ALTERNATIVOS Enfatizan el papel de los propios participantes en el programa instructivo, sobre todo el de los profesores y estudiantes. Modelo de evaluación responsable Incide mas sobre las acciones reales, que sobre las intenciones inicialmente formuladas (objetivos). Su objetivo consiste en descubrir lo que a los estudiantes y profesores participantes experimentan y cuales son los aspectos más relevantes a realzar. Modelo de evaluación iluminativa
  • 13. MODELOS DE EVALUACIÓN MODELOS CENTRADOS EN EL CURRICULO Son modelos que relacionan la evaluación de los estudiantes con la instrucción, con la finalidad de mantener en el estudiantado los niveles de instrucción a las posibilidades individuales. Modelo para el diseño de la instrucción Este modelo tiene el propósito de planificar la instrucción y el diseño curricular Conjunto de procedimientos de medida y estimación que utiliza la observación directa y el registro de la ejecución del estudiante. Modelo basado en la ejecución del currículo
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN Rotger (1992) afirma que la evaluación ha de reunir las siguientes características.  Integradora  Formativa  Continua  Recurrente  Criterial  Decisoria  Cooperativa Cardona (1994) las características que debe reunir la evaluación son las siguientes:  Integral y Comprehensiva  Indirecta  Científica  Referencial  Continua  Cooperativa