SlideShare una empresa de Scribd logo
escuela 2.0
                                               Alumnos del IES Pedro de Luna de
                                               Zaragoza trabajando con el equipamiento
                                               Escuela 2.0 en la biblioteca del centro.

 portfolio



Portfolio del alumno. Escuela 2.0
El Portfolio refleja el                    disposición de los docentes para
                                           la enseñanza en las diferentes
avance del alumno en la                    materias, a través de la
competencia digital en el                  asunción plena de dichas
                                                                                        CENTRO                    FAMILIAS
                                           tecnologías en su práctica
contexto de Escuela 2.0                    profesional.
El programa Escuela 2.0 en el              La aplicación del Programa
ámbito de la Comunidad                     deberá contribuir a que el
Autónoma de Aragón, pretende               alumno alcance el conjunto de
hacer posible la incorporación             las competencias básicas al                               ALUMNO
plena de las Tecnologías de la             finalizar su escolarización
Información y la Comunicación              obligatoria. En el caso concreto
en los centros docentes, y ello            del tratamiento de la
tanto para el desarrollo por parte         información y competencia                   PROFESORADO            FORMACIÓN
de los escolares de la                     digital, al terminar sus estudios
competencia en el tratamiento              de ESO, el alumno deberá de
de la información y la                     tener adquiridas el conjunto de
competencia digital, como para             las habilidades que esta
la mejora de los recursos                  competencia implica.
pedagógicos y didácticos a


Sobre el concepto de             - La idea es que el centro disponga de una serie de items para constatar el avance de sus
                                 alumnos en el programa Escuela 2.0.
Portfolio                        - Estos items no tienen por qué seguir una secuencia lineal.
                                 - El Portfolio Escuela 2.0 sirve de referencia y orientación a los centros que participan en
  el Programa.
- Las familias, el centro como estructura organizadora y coordinadora y el profesorado intervienen en el desarrollo del
  Portfolio.
- El Portfolio de centro tiene como base la adquisición de la competencia digital por parte del alumnado, definida según el
  marco europeo como una competencia instrumental que, además, interviene en la adquisición del resto de las
  competencias.
El alumno ...            entendiendo por tal ...                                                       Logrado (SI / NO)
                         Identifica problemas habituales de hardware y software

                         Resuelve problemas habituales de hardware y software
    Usa de manera
autónoma los recursos    Evalúa y utiliza las nuevas fuentes de información
       digitales         Evalúa y utiliza las novedades tecnológicas

                         Emplea los recursos digitales para tareas concretas

                         En su propio equipo (estructura de carpetas)

                         En la intranet de centro

                         En internet (web, mail, redes sociales...)
  Busca información
                         Domina los lenguajes específicos básicos (texto, multimedia, icónico ...)

                         Conoce diferentes fuentes de información en internet

                         Localiza las diferentes fuentes de información en internet

                         Almacena la información

 Obtiene información     Organiza la información de manera ordenada

                         Distingue la propiedad de la información y respeta su distribución

                         Diferencia la información relevante de la que no lo es

                         Hace uso exclusivo de la información relevante

                         Relaciona diferentes fuentes de información
Procesa la información
                         Contrasta la información obtenida con otras fuentes

                         Decodifica los diferentes tipos de lenguaje (texto, multimedia, icónico...)

                         Analiza y sintetiza la información de manera autónoma

                         Crea información en diferentes tipos de lenguaje (texto, multimedia...)
 Genera información
                         Genera información en procesos matemáticos, sociales, artísticos...

                         Usa diferentes recursos expresivos para comunicar la información

                         Selecciona el lenguaje más adecuado para cada caso
Comunica información
                         Emplea canales de comunicación en internet

                         Utiliza recursos de carácter colaborativo en internet

                         Resuelve problemas reales utilizando las tic

                         Toma decisiones prácticas a partir de la información obtenida
     Transforma la
    información en       Trabaja con otros alumnos en entornos colaborativos
     conocimiento        Participa en comunidades de aprendizaje formales e informales

                         Genera productos creativos y de uso responsable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologaeneducacinyennyrodriguez 130209132759-phpapp01
Tecnologaeneducacinyennyrodriguez 130209132759-phpapp01Tecnologaeneducacinyennyrodriguez 130209132759-phpapp01
Tecnologaeneducacinyennyrodriguez 130209132759-phpapp01
Yenny Rodriguez
 
Alvaro castano perez_practica1
Alvaro castano perez_practica1Alvaro castano perez_practica1
Alvaro castano perez_practica1
capoullo
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto okPlanificador de proyecto ok
Planificador de proyecto ok
yesegava
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
barneyospina
 
unidad didáctica
unidad didácticaunidad didáctica
unidad didáctica
martins_22
 
Presentacion proyectos_diplomado
 Presentacion proyectos_diplomado Presentacion proyectos_diplomado
Presentacion proyectos_diplomado
Efrén Ingledue
 
Tema 3: El video
Tema 3: El videoTema 3: El video
Tema 3: El video
cumbreras
 

La actualidad más candente (18)

sotfware educativo
sotfware educativosotfware educativo
sotfware educativo
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
 
Tecnologaeneducacinyennyrodriguez 130209132759-phpapp01
Tecnologaeneducacinyennyrodriguez 130209132759-phpapp01Tecnologaeneducacinyennyrodriguez 130209132759-phpapp01
Tecnologaeneducacinyennyrodriguez 130209132759-phpapp01
 
Alvaro castano perez_practica1
Alvaro castano perez_practica1Alvaro castano perez_practica1
Alvaro castano perez_practica1
 
Formato 7 matriz_tpack (1)
Formato 7 matriz_tpack (1)Formato 7 matriz_tpack (1)
Formato 7 matriz_tpack (1)
 
Presentacion momento 1 unl febrero 4
Presentacion momento 1 unl febrero 4Presentacion momento 1 unl febrero 4
Presentacion momento 1 unl febrero 4
 
121212
121212121212
121212
 
Plantilla tics
Plantilla ticsPlantilla tics
Plantilla tics
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto okPlanificador de proyecto ok
Planificador de proyecto ok
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
unidad didáctica
unidad didácticaunidad didáctica
unidad didáctica
 
Presentacion El Escorial
Presentacion El EscorialPresentacion El Escorial
Presentacion El Escorial
 
Presentacion proyectos_diplomado
 Presentacion proyectos_diplomado Presentacion proyectos_diplomado
Presentacion proyectos_diplomado
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto okPlanificador de proyecto ok
Planificador de proyecto ok
 
Tema 3: El video
Tema 3: El videoTema 3: El video
Tema 3: El video
 
Tic aplicadas a la educación
Tic aplicadas a la educaciónTic aplicadas a la educación
Tic aplicadas a la educación
 
Tic aplicadas a la educación
Tic aplicadas a la educaciónTic aplicadas a la educación
Tic aplicadas a la educación
 
Mapas tic
Mapas ticMapas tic
Mapas tic
 

Destacado

Tic tac. formas de enseñar vs. maneras de aprender
Tic tac. formas de enseñar vs. maneras de aprenderTic tac. formas de enseñar vs. maneras de aprender
Tic tac. formas de enseñar vs. maneras de aprender
Carmen Gonzalez
 

Destacado (14)

Udima 2011 mLearning
Udima 2011 mLearningUdima 2011 mLearning
Udima 2011 mLearning
 
Tutorial Google Maps
Tutorial Google MapsTutorial Google Maps
Tutorial Google Maps
 
Poistr, realidad aumentada al alcance de todos!!
Poistr, realidad aumentada al alcance de todos!!Poistr, realidad aumentada al alcance de todos!!
Poistr, realidad aumentada al alcance de todos!!
 
Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.
 
Realidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QRRealidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QR
 
Nuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernos
 
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
 
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
 
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
 
Google Docs: visión general. CeDeC
Google Docs: visión general. CeDeCGoogle Docs: visión general. CeDeC
Google Docs: visión general. CeDeC
 
Glogster. CeDeC
Glogster. CeDeCGlogster. CeDeC
Glogster. CeDeC
 
94 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.094 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.0
 
Tic tac. formas de enseñar vs. maneras de aprender
Tic tac. formas de enseñar vs. maneras de aprenderTic tac. formas de enseñar vs. maneras de aprender
Tic tac. formas de enseñar vs. maneras de aprender
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
 

Similar a Portfolio Escuela 2.0

Guia docente ed infantil 12-13
Guia docente ed infantil 12-13Guia docente ed infantil 12-13
Guia docente ed infantil 12-13
rodrigoeducamos
 
Lectura de profundización 4
Lectura de profundización 4 Lectura de profundización 4
Lectura de profundización 4
Manuel Marin
 
Tipos de software y sus funciones
Tipos de software y sus funcionesTipos de software y sus funciones
Tipos de software y sus funciones
Karli Jiménez
 
Tema 4 Grup 9
Tema 4 Grup 9Tema 4 Grup 9
Tema 4 Grup 9
grupo9
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Pedro Campos
 
Programa periodico
Programa periodicoPrograma periodico
Programa periodico
cristina
 

Similar a Portfolio Escuela 2.0 (20)

ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ANTROPOLOGÍA CULTURALANTROPOLOGÍA CULTURAL
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
 
Objetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de AprendizajeObjetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de Aprendizaje
 
Guia docente ed infantil 12-13
Guia docente ed infantil 12-13Guia docente ed infantil 12-13
Guia docente ed infantil 12-13
 
Lectura de profundización 4
Lectura de profundización 4 Lectura de profundización 4
Lectura de profundización 4
 
Tipos de software y sus funciones
Tipos de software y sus funcionesTipos de software y sus funciones
Tipos de software y sus funciones
 
Isabel
IsabelIsabel
Isabel
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Tema 4 Grup 9
Tema 4 Grup 9Tema 4 Grup 9
Tema 4 Grup 9
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
 
Carolin
CarolinCarolin
Carolin
 
Programa periodico
Programa periodicoPrograma periodico
Programa periodico
 

Más de cprgraus (20)

the treasure
the treasurethe treasure
the treasure
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
in the hospital
in the hospitalin the hospital
in the hospital
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
 
Crazy inventions
Crazy inventionsCrazy inventions
Crazy inventions
 
CRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONSCRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONS
 
Space restaurant
Space restaurantSpace restaurant
Space restaurant
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
 
educación ingles primaria
educación ingles primariaeducación ingles primaria
educación ingles primaria
 
IN ESTAMUL
IN ESTAMULIN ESTAMUL
IN ESTAMUL
 
THE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSONTHE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSON
 
MYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEAMYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEA
 
CRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONSCRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONS
 

Portfolio Escuela 2.0

  • 1. escuela 2.0 Alumnos del IES Pedro de Luna de Zaragoza trabajando con el equipamiento Escuela 2.0 en la biblioteca del centro. portfolio Portfolio del alumno. Escuela 2.0 El Portfolio refleja el disposición de los docentes para la enseñanza en las diferentes avance del alumno en la materias, a través de la competencia digital en el asunción plena de dichas CENTRO FAMILIAS tecnologías en su práctica contexto de Escuela 2.0 profesional. El programa Escuela 2.0 en el La aplicación del Programa ámbito de la Comunidad deberá contribuir a que el Autónoma de Aragón, pretende alumno alcance el conjunto de hacer posible la incorporación las competencias básicas al ALUMNO plena de las Tecnologías de la finalizar su escolarización Información y la Comunicación obligatoria. En el caso concreto en los centros docentes, y ello del tratamiento de la tanto para el desarrollo por parte información y competencia PROFESORADO FORMACIÓN de los escolares de la digital, al terminar sus estudios competencia en el tratamiento de ESO, el alumno deberá de de la información y la tener adquiridas el conjunto de competencia digital, como para las habilidades que esta la mejora de los recursos competencia implica. pedagógicos y didácticos a Sobre el concepto de - La idea es que el centro disponga de una serie de items para constatar el avance de sus alumnos en el programa Escuela 2.0. Portfolio - Estos items no tienen por qué seguir una secuencia lineal. - El Portfolio Escuela 2.0 sirve de referencia y orientación a los centros que participan en el Programa. - Las familias, el centro como estructura organizadora y coordinadora y el profesorado intervienen en el desarrollo del Portfolio. - El Portfolio de centro tiene como base la adquisición de la competencia digital por parte del alumnado, definida según el marco europeo como una competencia instrumental que, además, interviene en la adquisición del resto de las competencias.
  • 2. El alumno ... entendiendo por tal ... Logrado (SI / NO) Identifica problemas habituales de hardware y software Resuelve problemas habituales de hardware y software Usa de manera autónoma los recursos Evalúa y utiliza las nuevas fuentes de información digitales Evalúa y utiliza las novedades tecnológicas Emplea los recursos digitales para tareas concretas En su propio equipo (estructura de carpetas) En la intranet de centro En internet (web, mail, redes sociales...) Busca información Domina los lenguajes específicos básicos (texto, multimedia, icónico ...) Conoce diferentes fuentes de información en internet Localiza las diferentes fuentes de información en internet Almacena la información Obtiene información Organiza la información de manera ordenada Distingue la propiedad de la información y respeta su distribución Diferencia la información relevante de la que no lo es Hace uso exclusivo de la información relevante Relaciona diferentes fuentes de información Procesa la información Contrasta la información obtenida con otras fuentes Decodifica los diferentes tipos de lenguaje (texto, multimedia, icónico...) Analiza y sintetiza la información de manera autónoma Crea información en diferentes tipos de lenguaje (texto, multimedia...) Genera información Genera información en procesos matemáticos, sociales, artísticos... Usa diferentes recursos expresivos para comunicar la información Selecciona el lenguaje más adecuado para cada caso Comunica información Emplea canales de comunicación en internet Utiliza recursos de carácter colaborativo en internet Resuelve problemas reales utilizando las tic Toma decisiones prácticas a partir de la información obtenida Transforma la información en Trabaja con otros alumnos en entornos colaborativos conocimiento Participa en comunidades de aprendizaje formales e informales Genera productos creativos y de uso responsable