SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBU
CATEDRA DERECHO CIVIL DE BIENES
ALUMNO
PIERO FACCIN
C.I:26690146
Los seres humanos realizan diversos tratos muchos con fines legales y otros
con acuerdos entre las partes interesadas, pero cuando ocurren mal entendido
buscan la parte legal para tal fin es necesario ampliar los conocimientos de este
tema:como lo es la posesión la cual abarca el ámbito de aplicación de dicha
institución; el objeto de la posesión y las cosas poseíbles; la forma en que puede
transmitirse esta figura a otras personas Asimismo, lo que se refiere a la pérdida
de la posesión es punto a tocar en el presente estudio, donde se ven involucrados
los elementos "corpus" y "animus" que son esenciales para el perfeccionamiento
de dicha figura
La posesión: consiste en que una persona tenga en su poder una cosa como
señor y dueño. La posesión requiere dos elementos para configurarse y ellos son
el corpus, que es la cosa en sí y el animus rem sibi habendi que es la intención de
tener la cosa como propia, la posesión requiere la intención y la conducta de un
propietario.
La Posesión Definiciones Doctrinales
Existen diferentes posturas para fijar las reglas sobre la posesión entre los
autores que la definen están los siguientes:
Como primer exponente tendremos a Pedro Pineda León, citado por Piña
Valles (2011 pag.2) quien refiere que “La posesión no constituye un derecho en el
sentido técnico-jurídico de la expresión, sino que constituye un ‘hecho’ formado
por la tenencia de la cosa o el goce de un derecho que ejercitamos por nosotros
mismos o por medio de otra persona que detiene la cosa o ejerce el derecho en
nuestro nombre. “.Aquí refleja que la posesión no es de quien la tiene o goza sino
que esa persona representa al propietario pero que la disfruta como si fuera él.
En este sentido expresa Florencia Márquez y Cruz Omayda Carrillo (1991,pag
4)que es “el ejercicio voluntario y más o menos estable de un poder de hecho
sobre una cosa o del contenido de un derecho susceptible de tal poder, protegido
por la ley y sin tomar en cuenta si se tiene o no legitimidad para ello. “Este autor
acota que aunque no existan documentación legal es algo que se le a dado poder
para tenerlo o representarlo.
En definitivas las reglas dicen que cuando uno posee algo bajo nuestra
custodia somos responsables de eso aunque no existan documentos o acuerdos
legales.
Naturaleza Jurídica de la Posesión
Existen diversas teorías acerca de este tema pero se analizaran cuatros que son
importantes
a) Teoría Empírica de la Posesión: Sus postuladores, Pothier, Aubry et Rau y
Bonfante, defienden que esta es un poder que no tiene bases legales pero que se da
para el disfrute de otra persona ,pero al surgir problemas legales se aplica la
facultad de accionar la jurisdicción a través de los interdictos.
b) Teoría Jurídica de la Posesión: esta la defiende, Ihering, quien a diferencia
de los anteriores para él, es derecho tutelado por la ley para garantizar sus fines.
c) Teoría Mixta o Ecléctica: la defiende Savigny, este le agrega el aspecto
estadístico y dinámico porque al ser bienes existen aspectos jurídicos como la
tutela judicial
d) Teoría del Derecho Real Provisional: su bases parte de la teoría alemana y
su exponente es Von Thur el refiere que aunque esta es un derecho existen
diferencias con la propiedad que es algo definitivo de quien la tiene mientras en la
posesión es provisional.
Elementos de la Posesión
Existen dos que son “corpus” basado en lo material y el “animus que se
fundamenta en psicológico. Estos basamentos se exponen porque cuando
poseemos algo disponemos de eso en forma directa e inmediata mientras en la otra
reside el ánimo para hacerlo y mejorarla
LA DETENTACIÓN O TENENCIA, llamada también posesión precaria,
posesión natural o posesión en nombre ajeno tiene relación con la "possessio alieno
nomine estudiada por Savigny quien le da el nombre animus domini. Así pues, la
detentación se distinguiría de la posesión en que carece de "animus”. El detentador
tiene el "corpus", pero no el "animus" de la posesión; no le falta la intención de
mantener una relación de hecho con la cosa; pero no tiene la intención de tener la
cosa para sí sino en nombre de otra a quien reconoce mejor derecho. La posesión es
una situación de hecho que genera consecuencias jurídicas, las cuales recaen sobre
derechos reales, únicos susceptibles de posesión; pudiendo nombrar entre ellos: la
propiedad, el usufructo, la servidumbre, uso, entre otros.
La posesión como derecho, maneja los siguientes sujetos cualquier persona
física o jurídica teniendo su representante legal
La posesión desaparece cuando cualquiera de los dos elementos, el corpus (que
puede ser temporal o permanente) o el animus. Además se puede perder por
muerte, destrucción o transformación o cuando la persona no lo puede ejercer o no
tiene la voluntad y cuando existe la violencia o abuso de confianza.
El poseedor conserva la posesión mientras posea simultáneamente el corques y
el animus de la misma con la advertencia de que la existencia de uno y otro se
juzgan con menor rigor que cuando se trata de determinar la adquisición de la
posesión
Existen tres tipos de posesión natural, civil y legitima
Posesión Natural (de tentación o posesión precaria); Dada por el dueño sin
bases jurídicas y no se puede adquirir el bien. Es una mera de tentación y no
requiere más que el elemento material (corpus).
Posesión Civil o propia; es cuando se da la posesión pero se tiene la intención
de poseerla. Esta especie de posesión exige la conjunción del corpus y el animus.
Posesión legitima; aquí existe la continuidad y el deseo de tenerla como propia.
En conclusión la posesión es obtener un bien para el disfrute pero sin ser su
dueño, además cuando se otorga debemos de saber si es procedente o no La
institución de la posesión no es más que un reglamento provisional de la relación
de la cosa, cuyo reglamento definitivo y verdadero es la institución de la propiedad.
las clases de posesión no son diversas y a pesar de existir, entre ellas existen
elementos comunes a todas, como es el animus y el corpus, así como la buena fe de
la cual se presume de todos los poseedores.
Referencias bibliográficas
https://www.wikiwand.com/es/Posesi%C3%B3n
http://www.enciclopedia-
juridica.biz14.com/d/posesi%C3%B3n/posesi%C3%B3n.htm
http://es.iiiunidad-derecho-civil-
bienes.wikia.com/wiki/La_Posesion_Definiciones_Doctrinales_y_legales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo La Posesión Jose Ricardo
Ensayo La Posesión Jose RicardoEnsayo La Posesión Jose Ricardo
Ensayo La Posesión Jose Ricardo
inosato
 
Ensayo de derecho civil bienes la posesion
Ensayo de derecho civil bienes   la posesionEnsayo de derecho civil bienes   la posesion
Ensayo de derecho civil bienes la posesion
Daniel Ceballo
 
La posesion
La posesionLa posesion
La posesion
gladyspalmera
 
Unidad i vduarteadorno
Unidad i vduarteadornoUnidad i vduarteadorno
Unidad i vduarteadornoMEC
 
La posesion, ensayo erika montero
La posesion, ensayo erika monteroLa posesion, ensayo erika montero
La posesion, ensayo erika montero
ERIKA MONTERO
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
Gabriel parra
 
Posesión mariluz
Posesión mariluzPosesión mariluz
Posesión mariluz
mariluzmmb
 
La posesion ensayo derecho civil bienes
La posesion ensayo derecho civil bienesLa posesion ensayo derecho civil bienes
La posesion ensayo derecho civil bienes
JESUS ALBERTO CULPA REYES
 
Ensayo - La Posesión
Ensayo - La PosesiónEnsayo - La Posesión
Ensayo - La Posesión
PABLO A. VITANARE VITANARE
 
La posesion
La posesionLa posesion
La posesion
emelymoreno
 
64378415 monografia-la-posesion
64378415 monografia-la-posesion64378415 monografia-la-posesion
64378415 monografia-la-posesion
adrianaaraujogarcia1
 
La posesion en el derecho romano
La posesion en el derecho romanoLa posesion en el derecho romano
La posesion en el derecho romano
mariacerv
 
Ensayo posesion
Ensayo posesionEnsayo posesion
La posesion. ensayo civil bienes
La posesion. ensayo civil bienesLa posesion. ensayo civil bienes
La posesion. ensayo civil bienes
carymarcomputer
 
Ensayo derecho civil bienes
Ensayo derecho civil bienesEnsayo derecho civil bienes
Ensayo derecho civil bienes
ada rosa hernandez chirinos
 
DERECHO REALES
DERECHO REALESDERECHO REALES
DERECHO REALES
OscarLizama5
 
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- La posesion
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- La posesionANDREA ALBARRAN BRACHO.- La posesion
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- La posesion
michakevin
 
La Posesión
La PosesiónLa Posesión
La Posesión
Maria Jose Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo La Posesión Jose Ricardo
Ensayo La Posesión Jose RicardoEnsayo La Posesión Jose Ricardo
Ensayo La Posesión Jose Ricardo
 
Ensayo de derecho civil bienes la posesion
Ensayo de derecho civil bienes   la posesionEnsayo de derecho civil bienes   la posesion
Ensayo de derecho civil bienes la posesion
 
La posesion
La posesionLa posesion
La posesion
 
Unidad i vduarteadorno
Unidad i vduarteadornoUnidad i vduarteadorno
Unidad i vduarteadorno
 
La posesion, ensayo erika montero
La posesion, ensayo erika monteroLa posesion, ensayo erika montero
La posesion, ensayo erika montero
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Posesión mariluz
Posesión mariluzPosesión mariluz
Posesión mariluz
 
La posesion ensayo derecho civil bienes
La posesion ensayo derecho civil bienesLa posesion ensayo derecho civil bienes
La posesion ensayo derecho civil bienes
 
Ensayo - La Posesión
Ensayo - La PosesiónEnsayo - La Posesión
Ensayo - La Posesión
 
La posesion
La posesionLa posesion
La posesion
 
64378415 monografia-la-posesion
64378415 monografia-la-posesion64378415 monografia-la-posesion
64378415 monografia-la-posesion
 
La posesion en el derecho romano
La posesion en el derecho romanoLa posesion en el derecho romano
La posesion en el derecho romano
 
Ensayo posesion
Ensayo posesionEnsayo posesion
Ensayo posesion
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
La posesion. ensayo civil bienes
La posesion. ensayo civil bienesLa posesion. ensayo civil bienes
La posesion. ensayo civil bienes
 
Ensayo derecho civil bienes
Ensayo derecho civil bienesEnsayo derecho civil bienes
Ensayo derecho civil bienes
 
DERECHO REALES
DERECHO REALESDERECHO REALES
DERECHO REALES
 
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- La posesion
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- La posesionANDREA ALBARRAN BRACHO.- La posesion
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- La posesion
 
La Posesión
La PosesiónLa Posesión
La Posesión
 

Similar a Posesion piero

Ensayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medinaEnsayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medina
RICHARD ALBERTO MEDINA
 
La posesion
La posesionLa posesion
La posesion
carla castillo
 
La posesion roger cerero
La posesion roger cereroLa posesion roger cerero
La posesion roger cerero
rcerero98
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La posesion sheilamontesino
La posesion sheilamontesinoLa posesion sheilamontesino
La posesion sheilamontesino
Sheila montesino
 
Pierina faccin derecho civil
Pierina faccin derecho civilPierina faccin derecho civil
Pierina faccin derecho civil
Nereida Alvarez
 
Oscarvilcheztarea3 ensayo
Oscarvilcheztarea3 ensayoOscarvilcheztarea3 ensayo
Oscarvilcheztarea3 ensayo
Oscar Vilchez
 
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienes
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienesEnsayo sobre la posesion. derecho civil bienes
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienes
carymarcomputer
 
La posesion-en-el-derecho-civil
La posesion-en-el-derecho-civilLa posesion-en-el-derecho-civil
La posesion-en-el-derecho-civil
Rudy Torres
 
Ensayo dederechocivilbienestemaposesioncruzochoaci18683580
Ensayo dederechocivilbienestemaposesioncruzochoaci18683580Ensayo dederechocivilbienestemaposesioncruzochoaci18683580
Ensayo dederechocivilbienestemaposesioncruzochoaci18683580
cruzcoronel cruzcoronel
 
La posesión derecho Civil
La posesión derecho Civil La posesión derecho Civil
La posesión derecho Civil
ElizabethTobar4
 
La posesion
La posesionLa posesion
La posesion
liseth mendoza
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión.docx
 Posesión.docx  Posesión.docx
Posesión.docx
bradfonsecas
 
Derecho civil de los bienes sesiones i, ii, iii
Derecho civil de los bienes sesiones i, ii, iiiDerecho civil de los bienes sesiones i, ii, iii
Derecho civil de los bienes sesiones i, ii, iii
Elmer
 
POSESIÓNduarteadorno
POSESIÓNduarteadornoPOSESIÓNduarteadorno
POSESIÓNduarteadorno
MEC
 

Similar a Posesion piero (17)

Ensayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medinaEnsayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medina
 
La posesion
La posesionLa posesion
La posesion
 
La posesion roger cerero
La posesion roger cereroLa posesion roger cerero
La posesion roger cerero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
posesion
posesionposesion
posesion
 
La posesion sheilamontesino
La posesion sheilamontesinoLa posesion sheilamontesino
La posesion sheilamontesino
 
Pierina faccin derecho civil
Pierina faccin derecho civilPierina faccin derecho civil
Pierina faccin derecho civil
 
Oscarvilcheztarea3 ensayo
Oscarvilcheztarea3 ensayoOscarvilcheztarea3 ensayo
Oscarvilcheztarea3 ensayo
 
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienes
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienesEnsayo sobre la posesion. derecho civil bienes
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienes
 
La posesion-en-el-derecho-civil
La posesion-en-el-derecho-civilLa posesion-en-el-derecho-civil
La posesion-en-el-derecho-civil
 
Ensayo dederechocivilbienestemaposesioncruzochoaci18683580
Ensayo dederechocivilbienestemaposesioncruzochoaci18683580Ensayo dederechocivilbienestemaposesioncruzochoaci18683580
Ensayo dederechocivilbienestemaposesioncruzochoaci18683580
 
La posesión derecho Civil
La posesión derecho Civil La posesión derecho Civil
La posesión derecho Civil
 
La posesion
La posesionLa posesion
La posesion
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
Posesión.docx
 Posesión.docx  Posesión.docx
Posesión.docx
 
Derecho civil de los bienes sesiones i, ii, iii
Derecho civil de los bienes sesiones i, ii, iiiDerecho civil de los bienes sesiones i, ii, iii
Derecho civil de los bienes sesiones i, ii, iii
 
POSESIÓNduarteadorno
POSESIÓNduarteadornoPOSESIÓNduarteadorno
POSESIÓNduarteadorno
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Posesion piero

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU CATEDRA DERECHO CIVIL DE BIENES ALUMNO PIERO FACCIN C.I:26690146
  • 2. Los seres humanos realizan diversos tratos muchos con fines legales y otros con acuerdos entre las partes interesadas, pero cuando ocurren mal entendido buscan la parte legal para tal fin es necesario ampliar los conocimientos de este tema:como lo es la posesión la cual abarca el ámbito de aplicación de dicha institución; el objeto de la posesión y las cosas poseíbles; la forma en que puede transmitirse esta figura a otras personas Asimismo, lo que se refiere a la pérdida de la posesión es punto a tocar en el presente estudio, donde se ven involucrados los elementos "corpus" y "animus" que son esenciales para el perfeccionamiento de dicha figura La posesión: consiste en que una persona tenga en su poder una cosa como señor y dueño. La posesión requiere dos elementos para configurarse y ellos son el corpus, que es la cosa en sí y el animus rem sibi habendi que es la intención de tener la cosa como propia, la posesión requiere la intención y la conducta de un propietario. La Posesión Definiciones Doctrinales Existen diferentes posturas para fijar las reglas sobre la posesión entre los autores que la definen están los siguientes: Como primer exponente tendremos a Pedro Pineda León, citado por Piña Valles (2011 pag.2) quien refiere que “La posesión no constituye un derecho en el sentido técnico-jurídico de la expresión, sino que constituye un ‘hecho’ formado por la tenencia de la cosa o el goce de un derecho que ejercitamos por nosotros mismos o por medio de otra persona que detiene la cosa o ejerce el derecho en nuestro nombre. “.Aquí refleja que la posesión no es de quien la tiene o goza sino que esa persona representa al propietario pero que la disfruta como si fuera él. En este sentido expresa Florencia Márquez y Cruz Omayda Carrillo (1991,pag 4)que es “el ejercicio voluntario y más o menos estable de un poder de hecho sobre una cosa o del contenido de un derecho susceptible de tal poder, protegido por la ley y sin tomar en cuenta si se tiene o no legitimidad para ello. “Este autor
  • 3. acota que aunque no existan documentación legal es algo que se le a dado poder para tenerlo o representarlo. En definitivas las reglas dicen que cuando uno posee algo bajo nuestra custodia somos responsables de eso aunque no existan documentos o acuerdos legales. Naturaleza Jurídica de la Posesión Existen diversas teorías acerca de este tema pero se analizaran cuatros que son importantes a) Teoría Empírica de la Posesión: Sus postuladores, Pothier, Aubry et Rau y Bonfante, defienden que esta es un poder que no tiene bases legales pero que se da para el disfrute de otra persona ,pero al surgir problemas legales se aplica la facultad de accionar la jurisdicción a través de los interdictos. b) Teoría Jurídica de la Posesión: esta la defiende, Ihering, quien a diferencia de los anteriores para él, es derecho tutelado por la ley para garantizar sus fines. c) Teoría Mixta o Ecléctica: la defiende Savigny, este le agrega el aspecto estadístico y dinámico porque al ser bienes existen aspectos jurídicos como la tutela judicial d) Teoría del Derecho Real Provisional: su bases parte de la teoría alemana y su exponente es Von Thur el refiere que aunque esta es un derecho existen diferencias con la propiedad que es algo definitivo de quien la tiene mientras en la posesión es provisional. Elementos de la Posesión Existen dos que son “corpus” basado en lo material y el “animus que se fundamenta en psicológico. Estos basamentos se exponen porque cuando poseemos algo disponemos de eso en forma directa e inmediata mientras en la otra reside el ánimo para hacerlo y mejorarla LA DETENTACIÓN O TENENCIA, llamada también posesión precaria, posesión natural o posesión en nombre ajeno tiene relación con la "possessio alieno
  • 4. nomine estudiada por Savigny quien le da el nombre animus domini. Así pues, la detentación se distinguiría de la posesión en que carece de "animus”. El detentador tiene el "corpus", pero no el "animus" de la posesión; no le falta la intención de mantener una relación de hecho con la cosa; pero no tiene la intención de tener la cosa para sí sino en nombre de otra a quien reconoce mejor derecho. La posesión es una situación de hecho que genera consecuencias jurídicas, las cuales recaen sobre derechos reales, únicos susceptibles de posesión; pudiendo nombrar entre ellos: la propiedad, el usufructo, la servidumbre, uso, entre otros. La posesión como derecho, maneja los siguientes sujetos cualquier persona física o jurídica teniendo su representante legal La posesión desaparece cuando cualquiera de los dos elementos, el corpus (que puede ser temporal o permanente) o el animus. Además se puede perder por muerte, destrucción o transformación o cuando la persona no lo puede ejercer o no tiene la voluntad y cuando existe la violencia o abuso de confianza. El poseedor conserva la posesión mientras posea simultáneamente el corques y el animus de la misma con la advertencia de que la existencia de uno y otro se juzgan con menor rigor que cuando se trata de determinar la adquisición de la posesión Existen tres tipos de posesión natural, civil y legitima Posesión Natural (de tentación o posesión precaria); Dada por el dueño sin bases jurídicas y no se puede adquirir el bien. Es una mera de tentación y no requiere más que el elemento material (corpus). Posesión Civil o propia; es cuando se da la posesión pero se tiene la intención de poseerla. Esta especie de posesión exige la conjunción del corpus y el animus. Posesión legitima; aquí existe la continuidad y el deseo de tenerla como propia. En conclusión la posesión es obtener un bien para el disfrute pero sin ser su dueño, además cuando se otorga debemos de saber si es procedente o no La institución de la posesión no es más que un reglamento provisional de la relación
  • 5. de la cosa, cuyo reglamento definitivo y verdadero es la institución de la propiedad. las clases de posesión no son diversas y a pesar de existir, entre ellas existen elementos comunes a todas, como es el animus y el corpus, así como la buena fe de la cual se presume de todos los poseedores. Referencias bibliográficas https://www.wikiwand.com/es/Posesi%C3%B3n http://www.enciclopedia- juridica.biz14.com/d/posesi%C3%B3n/posesi%C3%B3n.htm http://es.iiiunidad-derecho-civil- bienes.wikia.com/wiki/La_Posesion_Definiciones_Doctrinales_y_legales