SlideShare una empresa de Scribd logo
POSIBILIDADES DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 Inmaterialidad: el principal componente en torno al que se desarrollan su actividad es la
información, y en muchas formas; ya sean móviles o inmóviles, individuales o en conjunto.
 Interconexión: suelen aparecer las nuevas tecnologías de forma independiente, pero eso no
significan que no tengan la posibilidad de combinarse y ampliarse al hacer esto; un ejemplo
de ello es la unión de la televisión vía satélite y la de cable.
Esto da la construcción de nuevas realidades expresivas y comunicativas.
 Interactividad: de siempre el control de la comunicación es llevado por el emisor, pero las
nuevas tecnologías están consiguiendo que este control se esté pasando hacia el receptor,
que determinará tanto el tiempo como la modalidad del uso. El receptor contribuirá a la
construcción del mensaje.
 Instantaneidad: nos permite ponernos en contacto y de forma directa e inmediata con las
personas, los bancos de datos... La transmisión o recepción de la información ya no es un
problema como hace algún tiempo, sino que se ha convertido en tan solo un problema
técnico, es decir, en la potencialidad de los medios utilizados.
 Creación de nuevos lenguajes expresivos: aparecen, como es lógico, nuevos códigos y
lenguajes, que dan lugar a nuevas realidades expresivas.
Esta especie de alfabetización no da lugar a que se tenga que aprender un nuevo modo de
hablar en este ámbito, pero sí nuevas formas de organizar y combinar todos los códigos y
darle un significado completamente diferente.
 Ruptura de la linealidad expresiva: la comunicación hipertextual que conllevan las TIC
provocará una ruptura de la linealidad de comunicación directa que caracteriza al leguaje
entre las personas así como de la expresividad en dicho proceso.
 Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido: no hay que entender esto como si
sólo se centrase en la calidad de la información, sino que también a la fidelidad, a la
confianza con la que esto se puede transferir de un punto a otro, y esquivando los fallos;
como pueden ser las interrupciones en los mensajes.
Esto se produce gracias a, la digitalización de las señales visuales, auditivas o de datos y a
las mejoras en el hardware de transferencia.
 Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada: una de las consecuencias de la
amplitud de los medios tecnológicos y de la especialización progresiva de ellos es que se
tiende a la especialización de los contenidos (programas, series...) en relación de sus
características y las demandas de los receptores.
Pero todo conlleva un riesgo, que en este caso puede ser que; se de una sociedad de
soledades organizadas, y por otro, de una sociedad de acceso a los medios de comunicación
especializados y otra a los generalizables, que tienden a la vulgarización.
 Digitalización: esta facilitará la transmisión de documentos ya sean visuales, escritos o
auditivos, posibilitando la interactuación de personas tanto con discapacidad como la no
perdida de los contenidos con el traspaso de los años o la transfusión de los mismo sin una
base solida como es la eficacia y seguridad de las TIC
 Diversidad: como se puede observar hoy día, no existe una única tecnología disponible,
sino que hay una gran variedad de todas ellas
 Innovación: si nos centramos en el terreno educativo, podemos observar que se tiene una
tecnología razonable para la realización de las actividades. Pero también está el problema de
la asimilación de estas tecnologías en la escuela, que normalmente suele ser poca.
 Penetración en todos los sectores: hasta hace relativamente poco tiempo, las nuevas
tecnologías estaban centradas básicamente a los sectores militares, bancarios y de
transferencia de comunicación de masas. Pero hoy en día toca todos los sectores, desde la
enseñanza a la medicina, y desde el mundo del arte al de la investigación.

LIMITACIONES DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
 En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas:
 Nuevas preocupaciones y problemas para el profesorado ya que se trata de
aparatos desconocidos o de los cuales no poseen un total manejo, lo que les supondrá
un cambio que quizás no merezca la pena a la hora de barajar los beneficios que
producirán
 Las infraestructuras de los centros no están adecuados, tanto en seguridad, como
en mantenimiento, porque todo necesita una supervisión para su correcto
funcionamiento. En este caso un buen internet que llegue a todas las aulas y que sea
suficiente para el uso de todos los alumnos a la vez.
 Los profesores necesitan formación para innovar con las TIC:
 No se están usando para innovar en metodologías didácticas, ya que los
profesores no están formados para hacer uso de estas plataformas en el desarrollo de
sus clases, por lo que las usan pobremente sin apenas sacarle provecho, y suponen
más una distracción.
 Falta de formación y confianza en el manejo por parte de los profesores, la
pobreza de las infraestructuras escolares para las TIC y el poco conocimiento
aplicado a la educación que poseen los profesores hacen que su uso sea escaso y que
entorpezcan más que aporte dinamicidad a las clases. Ya que el uso frecuente llevará
a la soltura, pero el tiempo y el ridículo hacen que los profesores prescindan de su
uso.
 Las mejoras académicas van en función de las formación en las TIC del
profesorado, si el profesorado utiliza con fluidez las ventajas que aportan las TIC,
los alumnos disfrutarán de un mejor aprendizaje así como de motivación hacia el
correcto uso de estas.
 Problemática con los contenidos multimedia y los libros digitales:
 No son imprescindibles los libros digitales, “cada maestrillo tiene su librillo”,
ahora es igual, cada maestro podrá elegir que medios tecnológicos desea utilizar
independientemente de las facilidades que le aporten. Se trata de mejorar las clases y
el rendimiento, no de incluir materiales.
 Se pierde tiempo en clase con las descargas digitales de los contenidos, con la
falta de infraestructura en las instalaciones de banda para el internet en las escuelas,
el tiempo que tardan en descargar los alumnos o entrar en las páginas y contenidos
que los profesores les pretenden mostrarles tiempo que pierden, cuando hasta ahora
había tenido todo el material ya en los libros al alcance de todos sin este tipo de
esperas.
 Las TIC tienden a la distracción de los alumnos, no todos los alumnos van al
mismo ritmo, y aunque las TIC proporcionarían el relleno para esos huecos que tanto
temen los profesores entre el cambio de una actividad a otra, en realidad siempre hay
algún avispado que podrá evadirse con contenidos de la web o de los aparatos con
los que distraerse y distraer al resto. Ya que las TIC son mas golosas para la
distracción que cualquier juego de papel y boli.
 Los ejercicios autocorregibles no estimulan el esfuerzo del aprendizaje
correctivo, es tan simple como el enunciado, los alumnos al no tener que realizar el
esfuerzo de escuchar y corregir sus fallos, no realizan un correcto aprendizaje, sino
que usan las actividades como un pasa ratos donde podrán acertar o fallar, aun
conociendo la respuesta correcta, no realizarán ningún tipo de esfuerzo formativo.
 En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más:
 Los alumnos usas las redes sociales en los recreos y entre clases, el uso de las TIC
libremente nos solo será utilizado por los alumnos como medio de ocio, sino que
también como medio de comunicación. Por lo que está en manos de los directivos
del centro el conseguir crear una red de seguridad para cohibir a los alumnos en el
uso extraoficial de las TIC en horas lectivas.
 Los alumnos se distraen en clases, tanto con el uso de las TIC en las aulas como sin
ellas, se trata del correcto desarrollo de las clases por parte del profesor para que los
alumnos no se salgan de las normas en su uso, evitando distracciones o mal uso de
estas.
 Los alumnos se distraen en casa, ¿quién controla el uso de las TIC en casa? Es tan
amplio y goloso el uso paralelo al educativo de las TIC, que para un efectivo uso se
requiere de un mayor autocontrol y control paternal para los chicos y chicas.
 Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos:
 Se instaura la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo,
sería más correcto decir que se instaura la cultura de la posibilidad, porque como
todo mundo nuevo, el de las TIC requiere de un esfuerzo para el aprendizaje en su
uso y para el desarrollo en el mismo. Ya que no se regala nada, en internet todo deber
ser buscado y estudiado con rigurosidad para no utilizar materiales “basura”.
 Los estudiantes no prestan atención al profesor ni a los compañeros y no “leen”,
la atención al profesor será menor en función de la curiosidad que este sea capaz de
despertar en los alumnos. En cuanto a la lectura, es totalmente contradictorio, ya que
con las TIC leen incluso más, ya que se trata de un uso casi autónomo e individual
por lo que deben aprender solos y eso requiere de una mayor lectura de los
contenidos que son trabajados.
 Perderán su caligrafía y su ortografía con el uso de las abreviaturas de los SMS,
si es cierto que las TIC tienden a facilitar la escritura con abreviaturas tales que para
los SMS, lo que llevará a un vago y pobre uso de la escritura, siempre que se trate
del ocio que es la mayor parte del tiempo que se les dedica. Pero en las escuelas se
puede promover una enseñanza exclusiva para el correcto uso de la lengua castellana
tanto en gramática como en rapidez en la escritura con teclados.
 No existe constancia clara de mejora en las notas de los alumnos, no es que las
TIC no sean beneficiarias para los alumnos, pero tampoco suponen un gran cambio
de mejora en los resultados, pero puede deberse a una mala aplicación o una mala
mezcla entre las formas de enseñanzas de antaño con los nuevos instrumentos, las
TIC.
 Usan excusas como el cuelgue del internet para no entregar los deberes, se trata
de una excusa más que un profesor debe tener en cuenta, sin que los alumnos le den
muchas vueltas.
 Y para terminar: El coste:
 Elevado coste de obtención y mantenimiento para los centros, las escuelas se
caracterizan por ser instituciones o centros que con bajas posibilidades deben hacer
maravillas, y las TIC suponen una gran inversión por parte de los centros, que quizás
no suponga un avance lo suficiente importante como para destinar los gasto en ellos,
abandonando otras necesidades que afecten más al conjunto escolar. Se trata de
buscar la mejor forma de innovar en las aulas y educar a los alumnos bajo las
necesidades actuales de la sociedad, utilizando los recursos más económicos y
responsables, como gestionando de la mejor forma la distribución de las TIC en las
aulas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionespurrismolonas
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
grupo133
 
2.3
2.32.3
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
nino molina
 
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
CrismasabeLpezGarca
 
Guión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfGuión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfromapedagogia
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 
Propriedades y limitaciones
Propriedades y limitacionesPropriedades y limitaciones
Propriedades y limitacionesMichelle Miranda
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Mamen89
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Olmarel Sánchez garcia
 
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
aranoan3
 
Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3krissdiaz9
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitacionesGuión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Quinteto Primaria
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
MsQueProfesGrupo9
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Quinteto Primaria
 
Trabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitacionesTrabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitaciones8martesIV
 
Guion t2 (1)
Guion t2 (1)Guion t2 (1)
Guion t2 (1)
MiriamGuzmnDomnguez
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
TICPizarrones
 
Limitaciones y posibilidades tic
Limitaciones y posibilidades ticLimitaciones y posibilidades tic
Limitaciones y posibilidades tic
7Lunes3
 

La actualidad más candente (20)

Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
 
Guión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfGuión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdf
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Propriedades y limitaciones
Propriedades y limitacionesPropriedades y limitaciones
Propriedades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
 
Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitacionesGuión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
 
Trabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitacionesTrabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitaciones
 
Guion t2 (1)
Guion t2 (1)Guion t2 (1)
Guion t2 (1)
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
 
Limitaciones y posibilidades tic
Limitaciones y posibilidades ticLimitaciones y posibilidades tic
Limitaciones y posibilidades tic
 

Destacado

[Webinar] From Tactical to Strategic: A Shift in the Understanding of Account...
[Webinar] From Tactical to Strategic: A Shift in the Understanding of Account...[Webinar] From Tactical to Strategic: A Shift in the Understanding of Account...
[Webinar] From Tactical to Strategic: A Shift in the Understanding of Account...Anybill
 
Sol amortiguadoras
Sol amortiguadorasSol amortiguadoras
Sol amortiguadorasUAM-I
 
Campana Zanussi ZHC92661XA
Campana Zanussi ZHC92661XACampana Zanussi ZHC92661XA
Campana Zanussi ZHC92661XA
Alsako Electrodomésticos
 
Desensamble y ensamble de la computadora
Desensamble y ensamble de la computadoraDesensamble y ensamble de la computadora
Desensamble y ensamble de la computadorakellybuitron
 
Manejo de la HBP en AP
Manejo de la HBP en APManejo de la HBP en AP
Manejo de la HBP en AP
DocenciaCSIngenieroJBenlloch
 
Why Would A Business Want To Go Public?
Why Would A Business Want To Go Public?Why Would A Business Want To Go Public?
Why Would A Business Want To Go Public?
Scott Taft
 
WSO2Con USA 2015: Keynote - Some Essentials for Modern Solution Development
WSO2Con USA 2015: Keynote - Some Essentials for Modern Solution DevelopmentWSO2Con USA 2015: Keynote - Some Essentials for Modern Solution Development
WSO2Con USA 2015: Keynote - Some Essentials for Modern Solution Development
WSO2
 
Radio beacon for ionspheric tomography RaBIT
Radio beacon for ionspheric tomography RaBITRadio beacon for ionspheric tomography RaBIT
Radio beacon for ionspheric tomography RaBITKarlos Svoboda
 
Indikator polusi udara
Indikator polusi udaraIndikator polusi udara
Indikator polusi udara
SMA Negeri 9 KERINCI
 

Destacado (10)

[Webinar] From Tactical to Strategic: A Shift in the Understanding of Account...
[Webinar] From Tactical to Strategic: A Shift in the Understanding of Account...[Webinar] From Tactical to Strategic: A Shift in the Understanding of Account...
[Webinar] From Tactical to Strategic: A Shift in the Understanding of Account...
 
Audiences
AudiencesAudiences
Audiences
 
Sol amortiguadoras
Sol amortiguadorasSol amortiguadoras
Sol amortiguadoras
 
Campana Zanussi ZHC92661XA
Campana Zanussi ZHC92661XACampana Zanussi ZHC92661XA
Campana Zanussi ZHC92661XA
 
Desensamble y ensamble de la computadora
Desensamble y ensamble de la computadoraDesensamble y ensamble de la computadora
Desensamble y ensamble de la computadora
 
Manejo de la HBP en AP
Manejo de la HBP en APManejo de la HBP en AP
Manejo de la HBP en AP
 
Why Would A Business Want To Go Public?
Why Would A Business Want To Go Public?Why Would A Business Want To Go Public?
Why Would A Business Want To Go Public?
 
WSO2Con USA 2015: Keynote - Some Essentials for Modern Solution Development
WSO2Con USA 2015: Keynote - Some Essentials for Modern Solution DevelopmentWSO2Con USA 2015: Keynote - Some Essentials for Modern Solution Development
WSO2Con USA 2015: Keynote - Some Essentials for Modern Solution Development
 
Radio beacon for ionspheric tomography RaBIT
Radio beacon for ionspheric tomography RaBITRadio beacon for ionspheric tomography RaBIT
Radio beacon for ionspheric tomography RaBIT
 
Indikator polusi udara
Indikator polusi udaraIndikator polusi udara
Indikator polusi udara
 

Similar a Posibilidades y Limitaciones de Las TIC aplicadas a La Educación

Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesglunes1pealismari
 
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
angelmanuelsanchezgo
 
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓNINTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
EvaMontaneroRomero
 
posibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdf
posibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdfposibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdf
posibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdf
AlfaTic1
 
N'ti cs
N'ti csN'ti cs
N'ti cs
Fabianforeror
 
2.3
2.3 2.3
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Subgrupo
 
Posibilidades y limitciones
Posibilidades y limitcionesPosibilidades y limitciones
Posibilidades y limitciones
aranoan3
 
Limitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidadesLimitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidades7martes6
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
alumnoticc007
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
CarmenLpez106
 
Acti 2 tic guion de contenidos posibilidades y limitaciones
Acti 2 tic   guion de contenidos posibilidades y limitacionesActi 2 tic   guion de contenidos posibilidades y limitaciones
Acti 2 tic guion de contenidos posibilidades y limitaciones
Tecnólogas Apuradas
 
Caracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdfCaracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
saramariajo
 
Tic actividad 2.3
Tic  actividad 2.3Tic  actividad 2.3
Tic actividad 2.3
ticgrupo41
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
nunaeman
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
jeticeducacion
 
Las tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativasLas tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativas
Adela Rivas
 

Similar a Posibilidades y Limitaciones de Las TIC aplicadas a La Educación (20)

Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓNINTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
 
posibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdf
posibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdfposibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdf
posibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdf
 
N'ti cs
N'ti csN'ti cs
N'ti cs
 
2.3
2.3 2.3
2.3
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Posibilidades y limitciones
Posibilidades y limitcionesPosibilidades y limitciones
Posibilidades y limitciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Limitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidadesLimitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidades
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Acti 2 tic guion de contenidos posibilidades y limitaciones
Acti 2 tic   guion de contenidos posibilidades y limitacionesActi 2 tic   guion de contenidos posibilidades y limitaciones
Acti 2 tic guion de contenidos posibilidades y limitaciones
 
Caracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdfCaracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdf
 
Gc
GcGc
Gc
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Tic actividad 2.3
Tic  actividad 2.3Tic  actividad 2.3
Tic actividad 2.3
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Las tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativasLas tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativas
 

Más de Nombre Apellidos

Guía didactica de los movimientos
Guía didactica de los movimientosGuía didactica de los movimientos
Guía didactica de los movimientosNombre Apellidos
 
Guía didactica partes del cuerpo
Guía didactica partes del cuerpoGuía didactica partes del cuerpo
Guía didactica partes del cuerpoNombre Apellidos
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticNombre Apellidos
 
Etapas y fases en el diseño
Etapas  y fases en el diseñoEtapas  y fases en el diseño
Etapas y fases en el diseñoNombre Apellidos
 
Etapas y fases en el diseño
Etapas  y fases en el diseñoEtapas  y fases en el diseño
Etapas y fases en el diseñoNombre Apellidos
 
Caraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologiaCaraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologiaNombre Apellidos
 
Caraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologiaCaraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologiaNombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (12)

Guía didactica de los movimientos
Guía didactica de los movimientosGuía didactica de los movimientos
Guía didactica de los movimientos
 
Guía didactica partes del cuerpo
Guía didactica partes del cuerpoGuía didactica partes del cuerpo
Guía didactica partes del cuerpo
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Etapas y fases en el diseño
Etapas  y fases en el diseñoEtapas  y fases en el diseño
Etapas y fases en el diseño
 
Etapas y fases en el diseño
Etapas  y fases en el diseñoEtapas  y fases en el diseño
Etapas y fases en el diseño
 
Tabla tecnologia
Tabla tecnologiaTabla tecnologia
Tabla tecnologia
 
Tabla tecnologia
Tabla tecnologiaTabla tecnologia
Tabla tecnologia
 
Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
 
Caracteristicas completas
Caracteristicas completasCaracteristicas completas
Caracteristicas completas
 
Mitos tecnologías
Mitos tecnologíasMitos tecnologías
Mitos tecnologías
 
Caraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologiaCaraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologia
 
Caraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologiaCaraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologia
 

Posibilidades y Limitaciones de Las TIC aplicadas a La Educación

  • 1. POSIBILIDADES DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN.  Inmaterialidad: el principal componente en torno al que se desarrollan su actividad es la información, y en muchas formas; ya sean móviles o inmóviles, individuales o en conjunto.  Interconexión: suelen aparecer las nuevas tecnologías de forma independiente, pero eso no significan que no tengan la posibilidad de combinarse y ampliarse al hacer esto; un ejemplo de ello es la unión de la televisión vía satélite y la de cable. Esto da la construcción de nuevas realidades expresivas y comunicativas.  Interactividad: de siempre el control de la comunicación es llevado por el emisor, pero las nuevas tecnologías están consiguiendo que este control se esté pasando hacia el receptor, que determinará tanto el tiempo como la modalidad del uso. El receptor contribuirá a la construcción del mensaje.  Instantaneidad: nos permite ponernos en contacto y de forma directa e inmediata con las personas, los bancos de datos... La transmisión o recepción de la información ya no es un problema como hace algún tiempo, sino que se ha convertido en tan solo un problema técnico, es decir, en la potencialidad de los medios utilizados.  Creación de nuevos lenguajes expresivos: aparecen, como es lógico, nuevos códigos y lenguajes, que dan lugar a nuevas realidades expresivas. Esta especie de alfabetización no da lugar a que se tenga que aprender un nuevo modo de hablar en este ámbito, pero sí nuevas formas de organizar y combinar todos los códigos y darle un significado completamente diferente.  Ruptura de la linealidad expresiva: la comunicación hipertextual que conllevan las TIC provocará una ruptura de la linealidad de comunicación directa que caracteriza al leguaje entre las personas así como de la expresividad en dicho proceso.  Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido: no hay que entender esto como si sólo se centrase en la calidad de la información, sino que también a la fidelidad, a la confianza con la que esto se puede transferir de un punto a otro, y esquivando los fallos; como pueden ser las interrupciones en los mensajes. Esto se produce gracias a, la digitalización de las señales visuales, auditivas o de datos y a las mejoras en el hardware de transferencia.
  • 2.  Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada: una de las consecuencias de la amplitud de los medios tecnológicos y de la especialización progresiva de ellos es que se tiende a la especialización de los contenidos (programas, series...) en relación de sus características y las demandas de los receptores. Pero todo conlleva un riesgo, que en este caso puede ser que; se de una sociedad de soledades organizadas, y por otro, de una sociedad de acceso a los medios de comunicación especializados y otra a los generalizables, que tienden a la vulgarización.  Digitalización: esta facilitará la transmisión de documentos ya sean visuales, escritos o auditivos, posibilitando la interactuación de personas tanto con discapacidad como la no perdida de los contenidos con el traspaso de los años o la transfusión de los mismo sin una base solida como es la eficacia y seguridad de las TIC  Diversidad: como se puede observar hoy día, no existe una única tecnología disponible, sino que hay una gran variedad de todas ellas  Innovación: si nos centramos en el terreno educativo, podemos observar que se tiene una tecnología razonable para la realización de las actividades. Pero también está el problema de la asimilación de estas tecnologías en la escuela, que normalmente suele ser poca.  Penetración en todos los sectores: hasta hace relativamente poco tiempo, las nuevas tecnologías estaban centradas básicamente a los sectores militares, bancarios y de transferencia de comunicación de masas. Pero hoy en día toca todos los sectores, desde la enseñanza a la medicina, y desde el mundo del arte al de la investigación. LIMITACIONES DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN  En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas:  Nuevas preocupaciones y problemas para el profesorado ya que se trata de aparatos desconocidos o de los cuales no poseen un total manejo, lo que les supondrá un cambio que quizás no merezca la pena a la hora de barajar los beneficios que producirán  Las infraestructuras de los centros no están adecuados, tanto en seguridad, como en mantenimiento, porque todo necesita una supervisión para su correcto funcionamiento. En este caso un buen internet que llegue a todas las aulas y que sea suficiente para el uso de todos los alumnos a la vez.  Los profesores necesitan formación para innovar con las TIC:  No se están usando para innovar en metodologías didácticas, ya que los profesores no están formados para hacer uso de estas plataformas en el desarrollo de
  • 3. sus clases, por lo que las usan pobremente sin apenas sacarle provecho, y suponen más una distracción.  Falta de formación y confianza en el manejo por parte de los profesores, la pobreza de las infraestructuras escolares para las TIC y el poco conocimiento aplicado a la educación que poseen los profesores hacen que su uso sea escaso y que entorpezcan más que aporte dinamicidad a las clases. Ya que el uso frecuente llevará a la soltura, pero el tiempo y el ridículo hacen que los profesores prescindan de su uso.  Las mejoras académicas van en función de las formación en las TIC del profesorado, si el profesorado utiliza con fluidez las ventajas que aportan las TIC, los alumnos disfrutarán de un mejor aprendizaje así como de motivación hacia el correcto uso de estas.  Problemática con los contenidos multimedia y los libros digitales:  No son imprescindibles los libros digitales, “cada maestrillo tiene su librillo”, ahora es igual, cada maestro podrá elegir que medios tecnológicos desea utilizar independientemente de las facilidades que le aporten. Se trata de mejorar las clases y el rendimiento, no de incluir materiales.  Se pierde tiempo en clase con las descargas digitales de los contenidos, con la falta de infraestructura en las instalaciones de banda para el internet en las escuelas, el tiempo que tardan en descargar los alumnos o entrar en las páginas y contenidos que los profesores les pretenden mostrarles tiempo que pierden, cuando hasta ahora había tenido todo el material ya en los libros al alcance de todos sin este tipo de esperas.  Las TIC tienden a la distracción de los alumnos, no todos los alumnos van al mismo ritmo, y aunque las TIC proporcionarían el relleno para esos huecos que tanto temen los profesores entre el cambio de una actividad a otra, en realidad siempre hay algún avispado que podrá evadirse con contenidos de la web o de los aparatos con los que distraerse y distraer al resto. Ya que las TIC son mas golosas para la distracción que cualquier juego de papel y boli.  Los ejercicios autocorregibles no estimulan el esfuerzo del aprendizaje correctivo, es tan simple como el enunciado, los alumnos al no tener que realizar el esfuerzo de escuchar y corregir sus fallos, no realizan un correcto aprendizaje, sino que usan las actividades como un pasa ratos donde podrán acertar o fallar, aun conociendo la respuesta correcta, no realizarán ningún tipo de esfuerzo formativo.  En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más:  Los alumnos usas las redes sociales en los recreos y entre clases, el uso de las TIC libremente nos solo será utilizado por los alumnos como medio de ocio, sino que también como medio de comunicación. Por lo que está en manos de los directivos del centro el conseguir crear una red de seguridad para cohibir a los alumnos en el uso extraoficial de las TIC en horas lectivas.  Los alumnos se distraen en clases, tanto con el uso de las TIC en las aulas como sin ellas, se trata del correcto desarrollo de las clases por parte del profesor para que los alumnos no se salgan de las normas en su uso, evitando distracciones o mal uso de estas.  Los alumnos se distraen en casa, ¿quién controla el uso de las TIC en casa? Es tan amplio y goloso el uso paralelo al educativo de las TIC, que para un efectivo uso se requiere de un mayor autocontrol y control paternal para los chicos y chicas.
  • 4.  Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos:  Se instaura la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo, sería más correcto decir que se instaura la cultura de la posibilidad, porque como todo mundo nuevo, el de las TIC requiere de un esfuerzo para el aprendizaje en su uso y para el desarrollo en el mismo. Ya que no se regala nada, en internet todo deber ser buscado y estudiado con rigurosidad para no utilizar materiales “basura”.  Los estudiantes no prestan atención al profesor ni a los compañeros y no “leen”, la atención al profesor será menor en función de la curiosidad que este sea capaz de despertar en los alumnos. En cuanto a la lectura, es totalmente contradictorio, ya que con las TIC leen incluso más, ya que se trata de un uso casi autónomo e individual por lo que deben aprender solos y eso requiere de una mayor lectura de los contenidos que son trabajados.  Perderán su caligrafía y su ortografía con el uso de las abreviaturas de los SMS, si es cierto que las TIC tienden a facilitar la escritura con abreviaturas tales que para los SMS, lo que llevará a un vago y pobre uso de la escritura, siempre que se trate del ocio que es la mayor parte del tiempo que se les dedica. Pero en las escuelas se puede promover una enseñanza exclusiva para el correcto uso de la lengua castellana tanto en gramática como en rapidez en la escritura con teclados.  No existe constancia clara de mejora en las notas de los alumnos, no es que las TIC no sean beneficiarias para los alumnos, pero tampoco suponen un gran cambio de mejora en los resultados, pero puede deberse a una mala aplicación o una mala mezcla entre las formas de enseñanzas de antaño con los nuevos instrumentos, las TIC.  Usan excusas como el cuelgue del internet para no entregar los deberes, se trata de una excusa más que un profesor debe tener en cuenta, sin que los alumnos le den muchas vueltas.  Y para terminar: El coste:  Elevado coste de obtención y mantenimiento para los centros, las escuelas se caracterizan por ser instituciones o centros que con bajas posibilidades deben hacer maravillas, y las TIC suponen una gran inversión por parte de los centros, que quizás no suponga un avance lo suficiente importante como para destinar los gasto en ellos, abandonando otras necesidades que afecten más al conjunto escolar. Se trata de buscar la mejor forma de innovar en las aulas y educar a los alumnos bajo las necesidades actuales de la sociedad, utilizando los recursos más económicos y responsables, como gestionando de la mejor forma la distribución de las TIC en las aulas.