SlideShare una empresa de Scribd logo
2.3 CARACTERISTICAS: POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TIC EN
LOS PROCESOS DE FORMACION.
GUIÓN DE CONTENIDOS
POSIBILIDADES
Posibilidad 1 Inmaterialidad: En el sentido de que la materia prima en torno
a la cual desarrollan su actividad es la información, en múltiples códigos y
formas visuales, auditivas ,audiovisuales, textuales…
Posibilidad 2 Penetración en todos los sectores : Hasta hace poco la
influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación se
centraba fundamentalmente en los sectores militares, ancarios y de transferencia
de comunicación de masas, en poco tiempo ha alcanzado todos los sectores de
la sociedad.
Posibilidad 3 Interconexión : Las nuevas tecnologías ofrecen grandes
posibilidades para poder combinarse y ampliar de esta forma sus
posibilidades individuales.
Posibilidad 4 Interactividad : Está permitiendo que el control de la
comunicación se esté desplazando hacia el receptor. Con ello el receptor
desempeñara un papel importante en la construcción de su mensaje.
Posibilidad 5 Instantaneidad : Permite romper las barreras espaciales y
ponernos en contacto directo y de forma inmediata con personas, bancos de
datos, etc.
Posibilidad 6 Creación de nuevos lenguajes expresivos : Estos permiten
nuevas realidades expresivas , como es el caso de los multimedia e hipermedia.
Estos lenguajes repercutirán directamente en la necesidad de adquirir nuevos
dominios alfabéticos , que vayan más allá de la formación en las capacidades
lectoescrituras.
Posibilidad 7 Ruptura de la linealidad expresiva: La desestructuración del
discurso, la transferencia del peso de la comunicación del autor al texto, el
desafío de pasar de la distribución de la información a su gestión, y la
construcción del significado de forma diferente en función de la navegación
hipertextual realizada por el receptor.
Posibilidad 8 Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido : Hay que
entenderlos no exclusivamente desde la calidad de la información , sino
también en cuanto a la fidelidad con que pueden transferirse de un punto a otro,
además de evitar los fallos de interrupciones en la transferencia de los
mensajes y los ruidos comunicativos.
Posibilidad 9 Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada : Se
entiende la especialización de los programas y medios en función de las
características y demandas de los receptores.
Posibilidad 10 Digitalización: El avance ha sido tal que en poco tiempo se
cuenta con las tecnologías que realizan operaciones de forma más fiable y que
eran impensables antiguamente.
Posibilidad 11 Más influencia sobre los proceso que sobre los productos: Se
está rompiendo el concepto de cultura de masas y su suplantación por la
fragmentación de las audiencias y creación de comunidades virtuales de
comunicación. Esto puede provocar la creación de una sociedad de soledades
organizadas, o una sociedad de acceso a los medios de comunicación
especializados y otra a los generalizables.
Posibilidad 12 Tendencia hacia la automatización : Ha aumentado de forma
considerable la presencia de las tecnologías en nuestra sociedad, lo que hace
que nos planteamos si tener más información es igual a estar más informado y,
que el problema educativo en este aspecto ya no sea localizarla sino
discriminarla.
Posibilidad 13 Diversidad: No existe solo una tecnología, sino que se tiene una
variedad de ellas, que pueden desempeñar diferentes funciones que giran
alrededor de las características ya indicadas. También es importante tener en
cuenta esta característica desde la flexibilidad que introduce el software.
Posibilidad 14 Innovación : Esta rapidez innovadora ofrece la ventaja de
poder contar con una tecnología razonable para la realización de diferentes
actividades, también introduce el problema de la poca capacidad que la escuela
tiene para absorber las tecnologías, de manera que cuando se incorporan a ella,
ya están siendo remodeladas y transformadas en la sociedad en general.
LIMITACIONES:
TIC en educación verdades a medias ¿Que dice el lado negativo?
En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas
• Al introducir las TIC, el profesor se enfrenta a preocupaciones.
Verdad absoluta. Cualquier máquina conlleva problemas pero hay que
pensar si recompensa a la hora de utilizarla, ya que estas máquinas tienen
un uso educativo como adquirir competencias digitales, facilitar tareas y
actividades.
• Las infraestructuras TIC de los centros están mal y generan muchos
masproblemas.
Verdad absoluta. Estas infraestructuras necesitan de un técnico
informático en cada centro para poder trabajar de forma efectiva y no
ralentizan las tareas.
Los profesores necesitan formación para innovar las TIC:
• Las TICno se están usando para innovar las metodologías didácticas.
Verdad a medias. Hay profesores que utilizan las TIC para la realización
de las tareas y otros para cosas básicay es necesario la presencia de un
coordinador TIC que enseñe un buen uso de las TIC.
• A los profesoresles falta formación y confianza en las TIC:
Verdad a medias. Los profesores no tienen la suficiente soltura con las
TIC por problemas como internet, antivirus malos, etc.
Esto hace que el profesor no se replantee hacer un buen uso de las TIC, y
no esforzarse en tener más conocimientos sobre esta, reduciendo las
buenas actividades que se pueden llevar a cabo en el aula con las TIC.
• Las mejoras para utilizar TIC en las aulas sedan con el buen nivel
del profesor en el uso de las TIC:
Cierto, porque hay que saber utilizar las TIC para disfrutar de ellas.
Problemática con los contenidos multimedia y los libros digitales:
• En las aulas 2.0(1 ordenador por persona) no son imprescindibles los
libros digitales.
Verdad absoluta. Los profesores que no quieren los libros de texto tampoco
van a querer los libros digitales.
Además que en internet se va a encontrar toda la información que necesiten.
• Utilizar libros digitaleses una pérdida de tiempo, al descargarse los
contenidos:
Verdad a media porque es necesario una buena banda de internet para que no
ocurra y en el caso contrario intentar dar los contenidos y que los alumnos
no tengan que descargársela.
• Los libros digitales hacen que los alumnos al terminar antes jueguen
al ordenador:
Verdad a medias porque hay que realizar actividades complementarias
para que los alumnos que terminen más rápido, no inactivos y no decidan
jugar con el ordenador.
• Los ejercicios autocorregirlesno estimulan el esfuerzo del alumno ni
a memorizar:
Verdad absoluta porque hay que intentar que los alumnos se esfuerzan
por ellos mismos dándoles oportunidades de resolver el fallo que han
tenido y no resolviendo el profesor o el mismo ordenador haciendo que
estos pierdan el interés.
En las aula 2.0 los alumnos/as se distraen más:
• Entre las clases y los recreos, usan los ordenadores para jugar y
entrar en sus redes sociales:
Los profesores, cree que esto no es así, con mandarle a pagar los
ordenadores y prohibírselo es suficiente y el centro también debe de
prohibirle el acceso a internet e limitárselo.
• Loa alumnos se distraen en clase con Internet:
Habrá una norma en clase, que limitará el uso de internet en clase y en
determinadas páginas. Cuando los alumnos trabajen en clase con los
ordenadores el profesor deberá de moverse por la clase para ver si están
haciendo lo que le pide.
• Los alumnos se distraen en casa con el internet:
Distraerse un poco cuando se han acabados los deberes está bien, pero si
no se han terminados hay que evitar distraerse.
Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos
• Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la
facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo:
Es imprescindible que cada alumno tenga un buen vocabulario y el
vocabulario lo aprendemos leyendo, estudiando y memorizando.
• El tiempo en que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no
“leen” , ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender
cosas y debatir:
Con el ordenador también pueden hacer cosas muy importantes para su
formación.
• Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su
caligrafía y su ortografía, pues muchas veces con las abreviaturas
habituales en los mensajes SMS:
Si los profesores los dejan escribir en forma smsy no se los prohíbe
perderán su caligrafía y su ortografía.
El uso de los ordenadores que se recomienda en primaria está por debajo
del 50%.
Si los alumnos entregan algún trabajo con palabras abreviadas se les
tacha y se le entrega así para que aprendan a escribir dela manera
correcta.
• Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los
rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas:
Aunque los profesores creen que los alumnos están motivados y van
bien, a la hora de las notas se dan cuenta de que las mejoras no se
manifiestan.
• Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con internet,
algunos argumentan que no los ha hecho por que no se pudieron
conectar a Internet:
Son excusas para no hacerlo.
El coste:
• Las TIC tiene un coste elevado y los centros docentes tienen muchas
necesidades. La administración educativas y la dirección deben
establecer prioridades:
Las TIC se deberán introducir poco a poco en los centros escolares, ya
que al ser muy costosas no se pueden introducir de pronto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
martasanabrianaves
 
Trabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitacionesTrabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitaciones
8martesIV
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
DobleGrado
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
martasanabrianaves
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
AngelaPuentesVidalde
 
Posibilidades-Limitaciones
Posibilidades-LimitacionesPosibilidades-Limitaciones
Posibilidades-Limitaciones
samacri2pedagogia
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
marmaprofes
 
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
TIC
TICTIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
MonicaRuiz122
 
Posibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todoPosibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todo
grupo84te
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
Alvaro Blumen
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
TrianaAlbaCaballero
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
MonicaRuiz122
 
Actividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones ticActividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones tic
7lunes2
 
Word
WordWord
Word
Crisblali
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Act. 2.3 tic
Act. 2.3    ticAct. 2.3    tic
Act. 2.3 tic
ticparati5
 

La actualidad más candente (20)

Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
 
Trabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitacionesTrabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitaciones
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Posibilidades-Limitaciones
Posibilidades-LimitacionesPosibilidades-Limitaciones
Posibilidades-Limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
(Samuel)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
 
Posibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todoPosibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todo
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
 
Actividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones ticActividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones tic
 
Word
WordWord
Word
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Act. 2.3 tic
Act. 2.3    ticAct. 2.3    tic
Act. 2.3 tic
 

Similar a Posibilidades y limitaciones

Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
ComputerHackers1
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
Crisblali
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
BlancaMarn3
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Ana María Pérez
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Quinteto Primaria
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitacionesGuión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Quinteto Primaria
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónPosibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
mirilenatic
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
ProtoProfes
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Tic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones buenoTic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones bueno
Armando Guerra
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
MaraLuque4
 
Actividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones ticActividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones tic
7lunes2
 
Tic
TicTic
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýnPosibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
gruposietetarde
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
pavlovaTIC
 
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
CrismasabeLpezGarca
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
MsQueProfesGrupo9
 

Similar a Posibilidades y limitaciones (20)

Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitacionesGuión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónPosibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones buenoTic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones bueno
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Actividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones ticActividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýnPosibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
 
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 

Más de Mamen89

Guía didáctica del medio videooo
Guía didáctica del medio videooo Guía didáctica del medio videooo
Guía didáctica del medio videooo
Mamen89
 
Guía didáctica presentación multimedia
Guía didáctica presentación multimediaGuía didáctica presentación multimedia
Guía didáctica presentación multimedia
Mamen89
 
Guía didáctica del medio power point
Guía didáctica del medio power pointGuía didáctica del medio power point
Guía didáctica del medio power point
Mamen89
 
Me cuido los dientes
Me cuido los dientes  Me cuido los dientes
Me cuido los dientes
Mamen89
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic preziGuía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
Mamen89
 
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDOUNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
Mamen89
 
Unidad didáctica " me cuido"
Unidad didáctica " me cuido" Unidad didáctica " me cuido"
Unidad didáctica " me cuido"
Mamen89
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Tic 3
Mamen89
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
Mamen89
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
Mamen89
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
Mamen89
 
Guión de contenidos diseño y evaluación - copia
Guión de contenidos  diseño y evaluación  - copiaGuión de contenidos  diseño y evaluación  - copia
Guión de contenidos diseño y evaluación - copia
Mamen89
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
Mamen89
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
Mamen89
 

Más de Mamen89 (14)

Guía didáctica del medio videooo
Guía didáctica del medio videooo Guía didáctica del medio videooo
Guía didáctica del medio videooo
 
Guía didáctica presentación multimedia
Guía didáctica presentación multimediaGuía didáctica presentación multimedia
Guía didáctica presentación multimedia
 
Guía didáctica del medio power point
Guía didáctica del medio power pointGuía didáctica del medio power point
Guía didáctica del medio power point
 
Me cuido los dientes
Me cuido los dientes  Me cuido los dientes
Me cuido los dientes
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic preziGuía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
 
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDOUNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
 
Unidad didáctica " me cuido"
Unidad didáctica " me cuido" Unidad didáctica " me cuido"
Unidad didáctica " me cuido"
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Tic 3
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Guión de contenidos diseño y evaluación - copia
Guión de contenidos  diseño y evaluación  - copiaGuión de contenidos  diseño y evaluación  - copia
Guión de contenidos diseño y evaluación - copia
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Posibilidades y limitaciones

  • 1. 2.3 CARACTERISTICAS: POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE FORMACION. GUIÓN DE CONTENIDOS POSIBILIDADES Posibilidad 1 Inmaterialidad: En el sentido de que la materia prima en torno a la cual desarrollan su actividad es la información, en múltiples códigos y formas visuales, auditivas ,audiovisuales, textuales… Posibilidad 2 Penetración en todos los sectores : Hasta hace poco la influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación se centraba fundamentalmente en los sectores militares, ancarios y de transferencia de comunicación de masas, en poco tiempo ha alcanzado todos los sectores de la sociedad. Posibilidad 3 Interconexión : Las nuevas tecnologías ofrecen grandes posibilidades para poder combinarse y ampliar de esta forma sus posibilidades individuales. Posibilidad 4 Interactividad : Está permitiendo que el control de la comunicación se esté desplazando hacia el receptor. Con ello el receptor desempeñara un papel importante en la construcción de su mensaje. Posibilidad 5 Instantaneidad : Permite romper las barreras espaciales y ponernos en contacto directo y de forma inmediata con personas, bancos de datos, etc. Posibilidad 6 Creación de nuevos lenguajes expresivos : Estos permiten nuevas realidades expresivas , como es el caso de los multimedia e hipermedia. Estos lenguajes repercutirán directamente en la necesidad de adquirir nuevos dominios alfabéticos , que vayan más allá de la formación en las capacidades lectoescrituras. Posibilidad 7 Ruptura de la linealidad expresiva: La desestructuración del discurso, la transferencia del peso de la comunicación del autor al texto, el desafío de pasar de la distribución de la información a su gestión, y la
  • 2. construcción del significado de forma diferente en función de la navegación hipertextual realizada por el receptor. Posibilidad 8 Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido : Hay que entenderlos no exclusivamente desde la calidad de la información , sino también en cuanto a la fidelidad con que pueden transferirse de un punto a otro, además de evitar los fallos de interrupciones en la transferencia de los mensajes y los ruidos comunicativos. Posibilidad 9 Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada : Se entiende la especialización de los programas y medios en función de las características y demandas de los receptores. Posibilidad 10 Digitalización: El avance ha sido tal que en poco tiempo se cuenta con las tecnologías que realizan operaciones de forma más fiable y que eran impensables antiguamente. Posibilidad 11 Más influencia sobre los proceso que sobre los productos: Se está rompiendo el concepto de cultura de masas y su suplantación por la fragmentación de las audiencias y creación de comunidades virtuales de comunicación. Esto puede provocar la creación de una sociedad de soledades organizadas, o una sociedad de acceso a los medios de comunicación especializados y otra a los generalizables. Posibilidad 12 Tendencia hacia la automatización : Ha aumentado de forma considerable la presencia de las tecnologías en nuestra sociedad, lo que hace que nos planteamos si tener más información es igual a estar más informado y, que el problema educativo en este aspecto ya no sea localizarla sino discriminarla. Posibilidad 13 Diversidad: No existe solo una tecnología, sino que se tiene una variedad de ellas, que pueden desempeñar diferentes funciones que giran alrededor de las características ya indicadas. También es importante tener en cuenta esta característica desde la flexibilidad que introduce el software. Posibilidad 14 Innovación : Esta rapidez innovadora ofrece la ventaja de poder contar con una tecnología razonable para la realización de diferentes actividades, también introduce el problema de la poca capacidad que la escuela tiene para absorber las tecnologías, de manera que cuando se incorporan a ella, ya están siendo remodeladas y transformadas en la sociedad en general.
  • 3. LIMITACIONES: TIC en educación verdades a medias ¿Que dice el lado negativo? En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas • Al introducir las TIC, el profesor se enfrenta a preocupaciones. Verdad absoluta. Cualquier máquina conlleva problemas pero hay que pensar si recompensa a la hora de utilizarla, ya que estas máquinas tienen un uso educativo como adquirir competencias digitales, facilitar tareas y actividades. • Las infraestructuras TIC de los centros están mal y generan muchos masproblemas. Verdad absoluta. Estas infraestructuras necesitan de un técnico informático en cada centro para poder trabajar de forma efectiva y no ralentizan las tareas. Los profesores necesitan formación para innovar las TIC: • Las TICno se están usando para innovar las metodologías didácticas. Verdad a medias. Hay profesores que utilizan las TIC para la realización de las tareas y otros para cosas básicay es necesario la presencia de un coordinador TIC que enseñe un buen uso de las TIC. • A los profesoresles falta formación y confianza en las TIC: Verdad a medias. Los profesores no tienen la suficiente soltura con las TIC por problemas como internet, antivirus malos, etc. Esto hace que el profesor no se replantee hacer un buen uso de las TIC, y no esforzarse en tener más conocimientos sobre esta, reduciendo las buenas actividades que se pueden llevar a cabo en el aula con las TIC. • Las mejoras para utilizar TIC en las aulas sedan con el buen nivel del profesor en el uso de las TIC: Cierto, porque hay que saber utilizar las TIC para disfrutar de ellas.
  • 4. Problemática con los contenidos multimedia y los libros digitales: • En las aulas 2.0(1 ordenador por persona) no son imprescindibles los libros digitales. Verdad absoluta. Los profesores que no quieren los libros de texto tampoco van a querer los libros digitales. Además que en internet se va a encontrar toda la información que necesiten. • Utilizar libros digitaleses una pérdida de tiempo, al descargarse los contenidos: Verdad a media porque es necesario una buena banda de internet para que no ocurra y en el caso contrario intentar dar los contenidos y que los alumnos no tengan que descargársela. • Los libros digitales hacen que los alumnos al terminar antes jueguen al ordenador: Verdad a medias porque hay que realizar actividades complementarias para que los alumnos que terminen más rápido, no inactivos y no decidan jugar con el ordenador. • Los ejercicios autocorregirlesno estimulan el esfuerzo del alumno ni a memorizar: Verdad absoluta porque hay que intentar que los alumnos se esfuerzan por ellos mismos dándoles oportunidades de resolver el fallo que han tenido y no resolviendo el profesor o el mismo ordenador haciendo que estos pierdan el interés. En las aula 2.0 los alumnos/as se distraen más: • Entre las clases y los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales: Los profesores, cree que esto no es así, con mandarle a pagar los ordenadores y prohibírselo es suficiente y el centro también debe de prohibirle el acceso a internet e limitárselo.
  • 5. • Loa alumnos se distraen en clase con Internet: Habrá una norma en clase, que limitará el uso de internet en clase y en determinadas páginas. Cuando los alumnos trabajen en clase con los ordenadores el profesor deberá de moverse por la clase para ver si están haciendo lo que le pide. • Los alumnos se distraen en casa con el internet: Distraerse un poco cuando se han acabados los deberes está bien, pero si no se han terminados hay que evitar distraerse. Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos • Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo: Es imprescindible que cada alumno tenga un buen vocabulario y el vocabulario lo aprendemos leyendo, estudiando y memorizando. • El tiempo en que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen” , ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir: Con el ordenador también pueden hacer cosas muy importantes para su formación. • Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS: Si los profesores los dejan escribir en forma smsy no se los prohíbe perderán su caligrafía y su ortografía. El uso de los ordenadores que se recomienda en primaria está por debajo del 50%. Si los alumnos entregan algún trabajo con palabras abreviadas se les tacha y se le entrega así para que aprendan a escribir dela manera correcta.
  • 6. • Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas: Aunque los profesores creen que los alumnos están motivados y van bien, a la hora de las notas se dan cuenta de que las mejoras no se manifiestan. • Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con internet, algunos argumentan que no los ha hecho por que no se pudieron conectar a Internet: Son excusas para no hacerlo. El coste: • Las TIC tiene un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La administración educativas y la dirección deben establecer prioridades: Las TIC se deberán introducir poco a poco en los centros escolares, ya que al ser muy costosas no se pueden introducir de pronto.