SlideShare una empresa de Scribd logo
MISION El semillero de investigaciones en enfermedades parasitarias humanas promueve el fortalecimiento de la investigación científica en las parasitosis que afectan al hombre orientada hacia la relación huésped-parásito, la situación epidemiológica y la carga de la enfermedad, así como a las nuevas alternativas para el diagnóstico y control. Este semillero surge ante la necesidad de formar nuevos investigadores en estos campos del saber, interesados en formular proyectos relevantes, pertinentes, viables y factibles que aporten nuevos conocimientos ante los nuevos retos que imponen la ciencia y la tecnología a nivel mundial. VISION En el 2012 el semillero de  investigaciones en enfermedades parasitarias humanas  será líder en la formación de recurso humano calificado para la formulación y presentación de propuestas de carácter científico y formativo y en la consecución de financiación interna y externa para su ejecución y desarrollo, que conduzcan al fortalecimiento de la investigación científica en la comunidad académica del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la UDES. UNIVERSIDAD DE SANTANDER BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICO SEMILLERO  INVESTIGACIONES EN ENFERMEDADES PARASITARIAS HUMANAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ana Elvira Farfán García 1 ,  Luz Mery Méndez Díaz 2 ,  Mabel Pérez Martínez 3 , Sandy Llassiell  Martínez Omeara 3 ,  Miriam Viviana Suárez Vargas 3 ,  Ana del Pilar Rodríguez Niño 3 , Paola Andrea Pacheco Mutis 3 Paula Andrea Prada Pérez 3 1 Docente programa , Líder del semillero.  2 Docentes programa .  3 Estudiantes  VIII y IX nivel. ESTRATEGIAS  Metodología Elaboración de protocolos e informes,  clubes de revistas, discusiones sobre tópicos de interés, lectura individual, talleres, exposiciones; presentación magistral por parte del líder del grupo, docentes y estudiantes. consultas a expertos o asesores, orientación sobre la búsqueda bibliográfica pertinente, divulgación de los resultados en eventos científicos locales, regionales o nacionales, publicación de los resultados en revistas científicas indexadas, entre otros.   Evaluación Habilidades para la apropiación de conceptos, capacidad para la identificación de problemas en el contexto, capacidad para la redacción científica y para la argumentación, presentación adecuada de propuestas e informes de investigación, habilidades para la resolución de problemas, etc. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ancylostoma duodenale,  adulto, sección anterior (ME). Leishmania spp,  amastigotes Giemsa. Ascaris lumbricoides,,  adulto, sección anterior (ME). Trypanosoma cruzi,  tripomastigotes . Col. Giemsa (ESP) Trichuris trichiura,  adultos  Giardia intestinalis (sinónimo G. duodenalis, G. lamblia)  Col. Giemsa Vectores Biótico Abiótico Parásitos Hospederos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escherichia Coli
Escherichia Coli Escherichia Coli
Escherichia Coli
Andrea Pérez
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
ely06eri
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
Diego Alonso Miralrio León
 
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
xlucyx Apellidos
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
AntonyTanner
 
Pseudomona aeureginosa
Pseudomona aeureginosaPseudomona aeureginosa
Pseudomona aeureginosa
cecilim
 
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Jiji_luna
 
Tesis de Grado
Tesis de GradoTesis de Grado
Tesis de Grado
ShellyLann
 
E coli
E coliE coli
Klebsiella pneumoniae
Klebsiella pneumoniaeKlebsiella pneumoniae
Klebsiella pneumoniae
Julian Camilo España Saavedra
 
4 estructura bacterianaotoño08
4 estructura bacterianaotoño084 estructura bacterianaotoño08
4 estructura bacterianaotoño08
Karla González
 
Dengue, zika y chicungunya
Dengue, zika y chicungunya  Dengue, zika y chicungunya
Dengue, zika y chicungunya
Margareth Quintero Diaz
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
Xavi G. Hernandez
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
rodri garcia
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Virus Adn 1
Virus Adn 1Virus Adn 1
Virus Adn 1
Furia Argentina
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
PaolaGisela
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Dengue "flavivirus"
Dengue "flavivirus"Dengue "flavivirus"
Dengue "flavivirus"
Karem Rolón López
 
Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
Julio César Amarilla
 

La actualidad más candente (20)

Escherichia Coli
Escherichia Coli Escherichia Coli
Escherichia Coli
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Pseudomona aeureginosa
Pseudomona aeureginosaPseudomona aeureginosa
Pseudomona aeureginosa
 
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
 
Tesis de Grado
Tesis de GradoTesis de Grado
Tesis de Grado
 
E coli
E coliE coli
E coli
 
Klebsiella pneumoniae
Klebsiella pneumoniaeKlebsiella pneumoniae
Klebsiella pneumoniae
 
4 estructura bacterianaotoño08
4 estructura bacterianaotoño084 estructura bacterianaotoño08
4 estructura bacterianaotoño08
 
Dengue, zika y chicungunya
Dengue, zika y chicungunya  Dengue, zika y chicungunya
Dengue, zika y chicungunya
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Virus Adn 1
Virus Adn 1Virus Adn 1
Virus Adn 1
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Dengue "flavivirus"
Dengue "flavivirus"Dengue "flavivirus"
Dengue "flavivirus"
 
Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
 

Similar a Poster Semillero Investigaciones en Enfermedades Parasitarias Humanas -IEPAH-

Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRPBoletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Consejo de Rectores de Panamá
 
Grupo CliniUDES
Grupo CliniUDESGrupo CliniUDES
Grupo CliniUDES
anafarfan
 
SEMICA
SEMICASEMICA
SEMICA
yeisonvila1
 
SEMICA
SEMICASEMICA
SEMICA
yeisonvila1
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
2226131
 
Enfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientificaEnfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientifica
Tereza Aliaga
 
RUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
RUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTERUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
RUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Proceso de Indagación Científica- Rutas de Aprendizaje
Proceso  de  Indagación  Científica- Rutas  de  Aprendizaje Proceso  de  Indagación  Científica- Rutas  de  Aprendizaje
Proceso de Indagación Científica- Rutas de Aprendizaje
María Julia Bravo
 
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
A M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I AA M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I A
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
mariallumiguano
 
Presentación 19 de noviembre de 2021
Presentación 19 de noviembre de 2021Presentación 19 de noviembre de 2021
Presentación 19 de noviembre de 2021
MirnaAlcntara2
 
Areas y líneas de investigación USMP
Areas y líneas de investigación USMPAreas y líneas de investigación USMP
Areas y líneas de investigación USMP
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Especialista en Educación Primaria Rural en la UGEL N° 16 - Barranca
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Especialista en Educación Primaria Rural en la UGEL N° 16 - Barranca
 
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
05  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx05  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
CLAUDIAMANUELAPAREDE
 
Áreas y lineas de investigación USMP FN 2015
Áreas y lineas de investigación USMP FN 2015Áreas y lineas de investigación USMP FN 2015
Áreas y lineas de investigación USMP FN 2015
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdfCoclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Jorge Balzan
 
0688
06880688
Consentimiento informado final
Consentimiento informado finalConsentimiento informado final
Consentimiento informado final
Belen11Gualpa
 
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONSILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
veronicadelgadolopez
 
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdfCiencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
arifaranda
 

Similar a Poster Semillero Investigaciones en Enfermedades Parasitarias Humanas -IEPAH- (20)

Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRPBoletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
 
Grupo CliniUDES
Grupo CliniUDESGrupo CliniUDES
Grupo CliniUDES
 
SEMICA
SEMICASEMICA
SEMICA
 
SEMICA
SEMICASEMICA
SEMICA
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
 
Enfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientificaEnfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientifica
 
RUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
RUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTERUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
RUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Proceso de Indagación Científica- Rutas de Aprendizaje
Proceso  de  Indagación  Científica- Rutas  de  Aprendizaje Proceso  de  Indagación  Científica- Rutas  de  Aprendizaje
Proceso de Indagación Científica- Rutas de Aprendizaje
 
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
A M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I AA M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I A
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
 
Presentación 19 de noviembre de 2021
Presentación 19 de noviembre de 2021Presentación 19 de noviembre de 2021
Presentación 19 de noviembre de 2021
 
Areas y líneas de investigación USMP
Areas y líneas de investigación USMPAreas y líneas de investigación USMP
Areas y líneas de investigación USMP
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
 
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
05  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx05  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
 
Áreas y lineas de investigación USMP FN 2015
Áreas y lineas de investigación USMP FN 2015Áreas y lineas de investigación USMP FN 2015
Áreas y lineas de investigación USMP FN 2015
 
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdfCoclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
 
0688
06880688
0688
 
Consentimiento informado final
Consentimiento informado finalConsentimiento informado final
Consentimiento informado final
 
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONSILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdfCiencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
 

Poster Semillero Investigaciones en Enfermedades Parasitarias Humanas -IEPAH-

  • 1.