SlideShare una empresa de Scribd logo
Postulados de 
Noviembre, 2013
INTRODUCCIÓN 
• En cuanto a la física, nos encontramos con muchísimo 
de que hablar, en esta ocasión nos centraremos en el 
modelo atómico. Existen variadas teorías y postulados 
frente a este tema, son destacados físicos los que han 
aportado a esta rama cantidades importantes de 
información, es por esto que hoy veremos más en 
profundidad los modelos atómicos que han presentado 
dos grandes de esta materia; Max Planck y Niels Bohr.
MAX PLANCK Y LA TEORÍA DE LOS CUANTOS 
• Max Planck tratando de explicar la radiación de un cuerpo 
negro, y según sus estudios sobre osciladores eléctricos 
(circuitos capaces de producir ondas electromagnéticas), 
pudo establecer una hipótesis respecto de la emision de 
energía de la materia. Uno de sus planteamientos fue que la 
energia que podían emitir los osciladores se podía 
representar de la siguiente forma: 
E = nhf 
• Donde E es la energía del oscilador, n un número entero, f 
la frecuencia del oscilador y h un valor constante.
• El segundo postulado dice que 
un oscilador absorbe un cuanto 
de energía solamente cuando 
pasa a un nivel superior de 
energía. A su vez, un oscilador 
emite un cuanto de energía 
cuando pasa a un nivel inferior 
de energía. 
• Estas ideas, a pesar de 
contradecir la física de la época, 
permitieron explicar algunos 
paradigmas existentes e 
incluso, algunos años después, 
le permitió a Einstein explicar 
ele efecto fotoeléctrico, o a 
Niels Bohr formular un nuevo 
modelo atómico.
EL ÁTOMO DE BOHR 
• En el año 1913, el físico danés 
Niels Bohr propuso un nuevo 
modelo, aplicado al átomo de 
hidrogeno y suponiendo que las 
leyes de Coulomb y de Newton 
eran aplicables a las orbitas de los 
electrones. 
• Bohr considero que los electrones 
giran en orbitas circulares 
alrededor del núcleo, y para 
explicar por que no caen al núcleo 
recurrió a las nuevas ideas (para 
aquel entonces) de la 
cuantización de la energía de 
Planck.
PRIMER POSTULADO DE BOHR: 
ORBITAS ESTACIONARIAS 
• El modelo atómico de Bohr se basa 
principalmente en dos ideas. La primera es 
que los electrones pueden moverse alrededor 
del núcleo atómico, sin emitir energía, en 
orbitas estacionarias. 
• Para determinarlas, y como segunda idea, 
Bohr postula que el momento angular de los 
electrones (l = mvr) es un múltiplo entero de 
h/2π y de un valor n, entero y mayor que cero, 
llamado número cuántico principal. 
• El valor n, al ir tomando distintos valores: 1, 2, 
3,… n, determina orbitas cada vez mas 
alejadas del núcleo.
SEGUNDO POSTULADO DE BOHR: 
ENERGÍA DE LAS DISTINTAS ÓRBITAS. 
• En el movimiento circular de una particula, la energía cinética 
es mayor si la masa o la velocidad es mayor, según la relación 
E=mv2/2 
• Algo similar encontró Bohr en la energía cinética aumenta con 
la distancia al núcleo. 
• Si el electrón salta de una órbita de energía inicial E, a una de 
energía final E, la energía del fotón intermediario es de 
Ei - Ef = h * f
ECUACIÓN DEL ÁTOMO DE BOHR:
ENERGÍA DE LAS ORBITAS DEL HIDROGENO 
(ESTADOS ESTACIONARIOS) 
• Cada orbita tiene una energía fija que se denomina ESTADO 
ESTACIONARIO. 
• Para cambiar la orbita del electrón se necesita intercambiar un fotón de Luz 
con el entorno, si recibe mucha energía puede llegar a escaparse de la 
ligadura con el núcleo, desequilibrándose 
• la formula explica la energía que se encuentra en la Orbita con el radio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUIMICA TEORIA DE PLANCK
QUIMICA TEORIA DE PLANCKQUIMICA TEORIA DE PLANCK
QUIMICA TEORIA DE PLANCK
Paul Coyago
 
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOLLEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Monografia (Optica)
Monografia (Optica)Monografia (Optica)
Monografia (Optica)guest494bbc
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
jennifer
 
Electrostatica resueltos
Electrostatica resueltosElectrostatica resueltos
Electrostatica resueltos
urrutia9
 
Informe 1 f3
Informe 1   f3Informe 1   f3
Informe 1 f3
sofia Sanchez
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
Ero Zth
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
Silvana Torri
 
Generador van-de-graaff
Generador van-de-graaffGenerador van-de-graaff
Generador van-de-graaff
Franklin Lara
 
Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)
Adelis Garcia Fontalba
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
J Alexander A Cabrera
 
Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)
Elianira Salgado
 
Electrodinamica.
Electrodinamica.Electrodinamica.
Electrodinamica.garnan68
 
Efecto joule
Efecto jouleEfecto joule
Efecto joule
Daniel Romero
 

La actualidad más candente (20)

QUIMICA TEORIA DE PLANCK
QUIMICA TEORIA DE PLANCKQUIMICA TEORIA DE PLANCK
QUIMICA TEORIA DE PLANCK
 
Campo electrico informe
Campo electrico informeCampo electrico informe
Campo electrico informe
 
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOLLEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
 
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
 
Monografia (Optica)
Monografia (Optica)Monografia (Optica)
Monografia (Optica)
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Electrostatica resueltos
Electrostatica resueltosElectrostatica resueltos
Electrostatica resueltos
 
Informe 1 f3
Informe 1   f3Informe 1   f3
Informe 1 f3
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actual Modelo atómico actual
Modelo atómico actual
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
 
Generador van-de-graaff
Generador van-de-graaffGenerador van-de-graaff
Generador van-de-graaff
 
Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
 
Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)
 
Electrodinamica.
Electrodinamica.Electrodinamica.
Electrodinamica.
 
Ley de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismoLey de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismo
 
Efecto joule
Efecto jouleEfecto joule
Efecto joule
 

Destacado

La hipótesis de planck (2)
La hipótesis de planck (2)La hipótesis de planck (2)
La hipótesis de planck (2)
Quinto Minuto
 
El cara de burro
El cara de burroEl cara de burro
El cara de burrokaritto944
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimicakaritto944
 
Mapa conseptual quimica
Mapa conseptual quimicaMapa conseptual quimica
Mapa conseptual quimicaKaritto94
 
Max planck !
Max planck !Max planck !
Max planck !
mathe555
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
Camila-alvarez
 
Tabla de Ilustraciones
Tabla de IlustracionesTabla de Ilustraciones
Tabla de Ilustraciones
ValeriaC11
 
La mecánica cuántica
La mecánica cuánticaLa mecánica cuántica
La mecánica cuánticaPuribc
 
Cubismo literario
Cubismo literarioCubismo literario
Cubismo literarioBárbara C.
 
Teoría Cuántica
Teoría CuánticaTeoría Cuántica
Teoría Cuántica
Diego Pulido
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
Ayuditasups
 
mecanica cuantica
mecanica cuanticamecanica cuantica
mecanica cuantica
Carlos Raul
 
Tipos de relacion en access
Tipos de relacion en accessTipos de relacion en access
Tipos de relacion en accessmayrasetquetco
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
Modelo Atómico de Borh
Modelo Atómico de BorhModelo Atómico de Borh
Modelo Atómico de Borh
AntoGiovannini
 

Destacado (20)

La hipótesis de planck (2)
La hipótesis de planck (2)La hipótesis de planck (2)
La hipótesis de planck (2)
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
El cara de burro
El cara de burroEl cara de burro
El cara de burro
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
 
Mapa conseptual quimica
Mapa conseptual quimicaMapa conseptual quimica
Mapa conseptual quimica
 
Max planck !
Max planck !Max planck !
Max planck !
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
Tabla de Ilustraciones
Tabla de IlustracionesTabla de Ilustraciones
Tabla de Ilustraciones
 
La mecánica cuántica
La mecánica cuánticaLa mecánica cuántica
La mecánica cuántica
 
Cubismo literario
Cubismo literarioCubismo literario
Cubismo literario
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Teoría Cuántica
Teoría CuánticaTeoría Cuántica
Teoría Cuántica
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
mecanica cuantica
mecanica cuanticamecanica cuantica
mecanica cuantica
 
La teoría cuántica
La teoría cuánticaLa teoría cuántica
La teoría cuántica
 
Tipos de relacion en access
Tipos de relacion en accessTipos de relacion en access
Tipos de relacion en access
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Modelo Atómico de Borh
Modelo Atómico de BorhModelo Atómico de Borh
Modelo Atómico de Borh
 
MAX PLANCK
MAX PLANCKMAX PLANCK
MAX PLANCK
 

Similar a Postulados de Max Planck y Niels Bohr

Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizadosTrabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Yøhanith Zitrus
 
Postulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docx
Postulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docxPostulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docx
Postulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docx
aisharuht
 
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdfclase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
Macarenna Bustos Constanzo
 
Modelos Atòmicos de Bohr.pdf
Modelos Atòmicos de Bohr.pdfModelos Atòmicos de Bohr.pdf
Modelos Atòmicos de Bohr.pdf
ReneSeverino1
 
Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010Patricio
 
Presentación fisica (1).pptx
Presentación fisica (1).pptxPresentación fisica (1).pptx
Presentación fisica (1).pptx
WillyCRUZBAUTISTA
 
Principio de onda
Principio de ondaPrincipio de onda
Principio de onda
Bryan Bone
 
Taller tic
Taller ticTaller tic
Taller tic
ShagyHip-Hop2012
 
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01Lucas Crotti
 
Quimica 1 (atomo cuantico)
Quimica 1 (atomo cuantico)Quimica 1 (atomo cuantico)
Quimica 1 (atomo cuantico)Luis
 
Niels Bohr (modelo atómico)
Niels Bohr (modelo atómico)Niels Bohr (modelo atómico)
Niels Bohr (modelo atómico)
Park Shin Minnie
 
Modelo de Borh
Modelo de BorhModelo de Borh
Modelo de Borh
AntoGiovannini
 
Modelo de Borh - Lazo & Giovannini
Modelo de Borh - Lazo & GiovanniniModelo de Borh - Lazo & Giovannini
Modelo de Borh - Lazo & Giovannini
AntoGiovannini
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
Romulo Patiño
 
Estructura electronica
Estructura electronicaEstructura electronica
Estructura electronica
Alejandra Dal Favero
 

Similar a Postulados de Max Planck y Niels Bohr (20)

Niels bohr
Niels bohrNiels bohr
Niels bohr
 
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizadosTrabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Postulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docx
Postulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docxPostulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docx
Postulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docx
 
Trabajo Quimica Expo 1
Trabajo Quimica Expo 1Trabajo Quimica Expo 1
Trabajo Quimica Expo 1
 
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdfclase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
 
Modelos Atòmicos de Bohr.pdf
Modelos Atòmicos de Bohr.pdfModelos Atòmicos de Bohr.pdf
Modelos Atòmicos de Bohr.pdf
 
Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010
 
Presentación fisica (1).pptx
Presentación fisica (1).pptxPresentación fisica (1).pptx
Presentación fisica (1).pptx
 
Principio de onda
Principio de ondaPrincipio de onda
Principio de onda
 
Taller tic
Taller ticTaller tic
Taller tic
 
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01
 
Quimica 1 (atomo cuantico)
Quimica 1 (atomo cuantico)Quimica 1 (atomo cuantico)
Quimica 1 (atomo cuantico)
 
Niels Bohr (modelo atómico)
Niels Bohr (modelo atómico)Niels Bohr (modelo atómico)
Niels Bohr (modelo atómico)
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Modelo de Borh
Modelo de BorhModelo de Borh
Modelo de Borh
 
Modelo de Borh - Lazo & Giovannini
Modelo de Borh - Lazo & GiovanniniModelo de Borh - Lazo & Giovannini
Modelo de Borh - Lazo & Giovannini
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Extremidades
ExtremidadesExtremidades
Extremidades
 
Estructura electronica
Estructura electronicaEstructura electronica
Estructura electronica
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Postulados de Max Planck y Niels Bohr

  • 2. INTRODUCCIÓN • En cuanto a la física, nos encontramos con muchísimo de que hablar, en esta ocasión nos centraremos en el modelo atómico. Existen variadas teorías y postulados frente a este tema, son destacados físicos los que han aportado a esta rama cantidades importantes de información, es por esto que hoy veremos más en profundidad los modelos atómicos que han presentado dos grandes de esta materia; Max Planck y Niels Bohr.
  • 3. MAX PLANCK Y LA TEORÍA DE LOS CUANTOS • Max Planck tratando de explicar la radiación de un cuerpo negro, y según sus estudios sobre osciladores eléctricos (circuitos capaces de producir ondas electromagnéticas), pudo establecer una hipótesis respecto de la emision de energía de la materia. Uno de sus planteamientos fue que la energia que podían emitir los osciladores se podía representar de la siguiente forma: E = nhf • Donde E es la energía del oscilador, n un número entero, f la frecuencia del oscilador y h un valor constante.
  • 4. • El segundo postulado dice que un oscilador absorbe un cuanto de energía solamente cuando pasa a un nivel superior de energía. A su vez, un oscilador emite un cuanto de energía cuando pasa a un nivel inferior de energía. • Estas ideas, a pesar de contradecir la física de la época, permitieron explicar algunos paradigmas existentes e incluso, algunos años después, le permitió a Einstein explicar ele efecto fotoeléctrico, o a Niels Bohr formular un nuevo modelo atómico.
  • 5. EL ÁTOMO DE BOHR • En el año 1913, el físico danés Niels Bohr propuso un nuevo modelo, aplicado al átomo de hidrogeno y suponiendo que las leyes de Coulomb y de Newton eran aplicables a las orbitas de los electrones. • Bohr considero que los electrones giran en orbitas circulares alrededor del núcleo, y para explicar por que no caen al núcleo recurrió a las nuevas ideas (para aquel entonces) de la cuantización de la energía de Planck.
  • 6. PRIMER POSTULADO DE BOHR: ORBITAS ESTACIONARIAS • El modelo atómico de Bohr se basa principalmente en dos ideas. La primera es que los electrones pueden moverse alrededor del núcleo atómico, sin emitir energía, en orbitas estacionarias. • Para determinarlas, y como segunda idea, Bohr postula que el momento angular de los electrones (l = mvr) es un múltiplo entero de h/2π y de un valor n, entero y mayor que cero, llamado número cuántico principal. • El valor n, al ir tomando distintos valores: 1, 2, 3,… n, determina orbitas cada vez mas alejadas del núcleo.
  • 7. SEGUNDO POSTULADO DE BOHR: ENERGÍA DE LAS DISTINTAS ÓRBITAS. • En el movimiento circular de una particula, la energía cinética es mayor si la masa o la velocidad es mayor, según la relación E=mv2/2 • Algo similar encontró Bohr en la energía cinética aumenta con la distancia al núcleo. • Si el electrón salta de una órbita de energía inicial E, a una de energía final E, la energía del fotón intermediario es de Ei - Ef = h * f
  • 9. ENERGÍA DE LAS ORBITAS DEL HIDROGENO (ESTADOS ESTACIONARIOS) • Cada orbita tiene una energía fija que se denomina ESTADO ESTACIONARIO. • Para cambiar la orbita del electrón se necesita intercambiar un fotón de Luz con el entorno, si recibe mucha energía puede llegar a escaparse de la ligadura con el núcleo, desequilibrándose • la formula explica la energía que se encuentra en la Orbita con el radio.