SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Niels Bohr
Explicar los fenómenos básicos
de emisión y absorción de luz,
aplicando los modelos
atómicos pertinentes
BOHR
1913
PLANCK
1900
- Explicación teórica para el espectro
del H
Basándose en las ideas de
- Había elaborado una teoría de la
discontinuidad de la energía, la
llamo:
“Teoría de los cuantos”
formuló que la energía se radia en unidades pequeñas
separadas que llamamos cuantos. De ahí surge el
nombre teoría cuántica.
La materia esta formada por
particulas que oscilan = Electrones
Emitiendo energía discreta en
forma de radiación
electromagnética.
La energía que emiten estas partículas no pueden tener cualquier valor, sino tan
sólo algunos valores que son múltiplos de una cantidad discreta de energía
Paquetes de energía
Cuanto
El valor de un cuanto, es directamente proporcional a la frecuencia de la
radiación emitida.
Lo anterior se expresa de la siguiente forma…
Modelos atómicos
DALTON (1808)
RUTHERFORD (1808)
NUCLEO PEQUEÑO CON CARGAS
NEG, DESCRIBIENDO DIF. TRAYECT.
THOMSON (1904)
CARGAS POSITIVAS Y NEGATIVAS
BOHR (1913)
SIST. SOLAR EN
MINIATURA
HEISENBERG Y
SCHRODINGER(1925)
+
+
+
+
SOMMERFELD Y ZEEMAN
ORBITA ELIPTICAS
Modelo atómico de Bohr
Fue descrito como:
Conserva conceptualmente el modelo de Rutherford de ideas incipientes sobre
la cuantización de la energía
En este sistema los e, giran alrededor del núcleo, ocupando la orbita de
menor energía posible o la orbita + cercana al núcleo
El ELECTROMAGNETISMO CLÁSICO predecía que….
Una partícula cargada moviéndose de manera circular emitiría energía, por lo tanto
los e, deberían colapsar con el núcleo luego de un tiempo.
Error de Ruthuerford
 A través de los estudios de Max Planck
(1858-1947) se descartó esta idea de
Rutherfod, puesto que los electrones al girar
alrededor del núcleo irían perdiendo energía
(en forma de luz), por lo que en un pequeño
período de tiempo caerían sobre el núcleo.
Según el modelo de Rutherford, entonces,
los átomos serían inestables, lo cual no
ocurre en la realidad, ya que si fuese así
nada en el universo existiría.
Para solucionar esto Bohr
propuso
C/u de las cuales se caracteriza su nivel energético
Cada órbita puede identificarse por un número = n
“Los electrones pueden girar en ciertas órbitas de radios determinados”
Niels Bohr (1885-1962) planteó un
nuevo modelo atómico, que dice lo
siguiente:
 los electrones giran en órbitas fijas y definidas, llamadas
niveles de energía.
 los electrones que se encuentran en niveles más cercanos
al núcleo poseen menos energía de los que se encuentran
lejos de él.
 cuando el electrón se encuentra en una órbita
determinada no emite ni absorbe energía.
 si el electrón absorbe energía de una fuente externa,
puede “saltar” a un nivel de mayor energía.
 si el electrón regresa a un nivel menor, debe emitir
energía en forma de luz (radiación electromagnética).
Fallas del modelo atómico de Bohr
 Solo explica el comportamiento para el
átomo de hidrógeno o átomos que
posean 1 solo e-
 Es incorrecto afirmar que los
electrones se mueven en órbitas
circulares con radios fijos alrededor
del núcleo
ACTIVIDAD
1.- Dibuja el modelo atómico propuesto por
Bohr.
2.- ¿Qué ocurre con la energía cuando un
electrón sube a una orbita superior?
3.- ¿Qué ocurre con la energía cuando un
electrón baja a una orbita inferior?
4.- ¿Por qué fallo el modelo atómico de
Rutherfor?
Según la energía del ē en el
átomo se tiene:
 Átomo estado fundamental: Es cuando los
electrones dentro de los átomos ocupan los niveles
de más baja energía disponibles.
 Átomo estado excitado: Es Cuando el átomo
absorbe energía, los ē dentro del átomo se
movilicen a niveles más altos de energía.
Como esta condición es inestable, energéticamente
hablando, no es sostenible en el tiempo y los ē
retornan rápidamente a sus niveles de energía más
bajo, liberando energía hacia el exterior, en forma
de luz.
¿Qué sabes sobre el tema?
 ¿En que se equivoco Rutherford en su
modelo atómico?
 ¿Qué mejoro Bohr en el modelo
atómico?
MODELO ATOMICO DE BOHR
Aciertos del modelo de Bohr
 Permite explicar por que un átomo emite
luz de colores específicos o radiaciones
electromagnéticas con longitudes de
onda específicas.
 En el átomo la energía está cuantizada,
es decir esta restringida a ciertos valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandoval
presentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandovalpresentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandoval
presentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandoval
daniel_sandoval
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Vania F. Reyes
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012perage1959
 
Modelos Atómicos
Modelos Atómicos Modelos Atómicos
Modelos Atómicos
Karla Gabriela Salguero Deras
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
Dr. Marcelo Ramos
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Ferna StambuK
 
Teorìas atómicas
Teorìas atómicasTeorìas atómicas
Teorìas atómicas
Ana Cecilia
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
Átomos - Cátedra: Tecnología de los Materiales
Átomos - Cátedra: Tecnología de los MaterialesÁtomos - Cátedra: Tecnología de los Materiales
Átomos - Cátedra: Tecnología de los MaterialesHuguer Alcala
 
Modelos Atomicos Nurki
Modelos Atomicos NurkiModelos Atomicos Nurki
Modelos Atomicos Nurki
Nurki Contreras
 
Modelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomsonModelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomson
Grupo4cpn
 
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMOINFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMOpcsp77
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Tania Avila
 
Historia del atomo
Historia del atomo Historia del atomo
Historia del atomo
hectorperez2507
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
abelarora
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo

La actualidad más candente (20)

presentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandoval
presentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandovalpresentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandoval
presentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandoval
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012
 
Modelos Atómicos
Modelos Atómicos Modelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Teorìas atómicas
Teorìas atómicasTeorìas atómicas
Teorìas atómicas
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Átomos - Cátedra: Tecnología de los Materiales
Átomos - Cátedra: Tecnología de los MaterialesÁtomos - Cátedra: Tecnología de los Materiales
Átomos - Cátedra: Tecnología de los Materiales
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Modelos Atomicos Nurki
Modelos Atomicos NurkiModelos Atomicos Nurki
Modelos Atomicos Nurki
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actual Modelo atómico actual
Modelo atómico actual
 
Modelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomsonModelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomson
 
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMOINFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Historia del atomo
Historia del atomo Historia del atomo
Historia del atomo
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 

Similar a modelo atomico de bohr para el hidrogeno

Modelos Atòmicos de Bohr.pdf
Modelos Atòmicos de Bohr.pdfModelos Atòmicos de Bohr.pdf
Modelos Atòmicos de Bohr.pdf
ReneSeverino1
 
Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010Patricio
 
Estructura electronica
Estructura electronicaEstructura electronica
Estructura electronica
Alejandra Dal Favero
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materiaValitha Chavez
 
2.a estructura electronica-de_los_atomos
2.a estructura electronica-de_los_atomos2.a estructura electronica-de_los_atomos
2.a estructura electronica-de_los_atomos
Ximena Poblete Villarroel
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosCarlos
 
Estructura electronica de_los_atomos
Estructura electronica de_los_atomosEstructura electronica de_los_atomos
Estructura electronica de_los_atomos
José Patiño
 
Presentación fisica (1).pptx
Presentación fisica (1).pptxPresentación fisica (1).pptx
Presentación fisica (1).pptx
WillyCRUZBAUTISTA
 
Teoria cuantica 1
Teoria cuantica 1Teoria cuantica 1
Teoria cuantica 1
Universidad
 
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdfclase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
Macarenna Bustos Constanzo
 
Estructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptx
Estructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptxEstructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptx
Estructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptx
ale24oktubre
 
MODELO NUCLEAR DEL +�TOMO.pptx
MODELO NUCLEAR DEL +�TOMO.pptxMODELO NUCLEAR DEL +�TOMO.pptx
MODELO NUCLEAR DEL +�TOMO.pptx
IngJorgeReyna
 
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizadosTrabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Yøhanith Zitrus
 
Modelos Atomicos Juank
Modelos Atomicos JuankModelos Atomicos Juank
Modelos Atomicos Juank
Juanki Muñoz
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicossrsc24
 
Semana #2 quimica jose luis
Semana #2 quimica jose luisSemana #2 quimica jose luis
Semana #2 quimica jose luisLuis Rodriguez
 

Similar a modelo atomico de bohr para el hidrogeno (20)

Modelos Atòmicos de Bohr.pdf
Modelos Atòmicos de Bohr.pdfModelos Atòmicos de Bohr.pdf
Modelos Atòmicos de Bohr.pdf
 
Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010
 
Estructura electronica
Estructura electronicaEstructura electronica
Estructura electronica
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
2.a estructura electronica-de_los_atomos
2.a estructura electronica-de_los_atomos2.a estructura electronica-de_los_atomos
2.a estructura electronica-de_los_atomos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Estructura electronica de_los_atomos
Estructura electronica de_los_atomosEstructura electronica de_los_atomos
Estructura electronica de_los_atomos
 
Modelosatmicos
ModelosatmicosModelosatmicos
Modelosatmicos
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicos
 
modelos atómicos
modelos atómicosmodelos atómicos
modelos atómicos
 
Modelo atomico bohr
Modelo atomico bohrModelo atomico bohr
Modelo atomico bohr
 
Presentación fisica (1).pptx
Presentación fisica (1).pptxPresentación fisica (1).pptx
Presentación fisica (1).pptx
 
Teoria cuantica 1
Teoria cuantica 1Teoria cuantica 1
Teoria cuantica 1
 
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdfclase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
 
Estructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptx
Estructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptxEstructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptx
Estructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptx
 
MODELO NUCLEAR DEL +�TOMO.pptx
MODELO NUCLEAR DEL +�TOMO.pptxMODELO NUCLEAR DEL +�TOMO.pptx
MODELO NUCLEAR DEL +�TOMO.pptx
 
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizadosTrabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
 
Modelos Atomicos Juank
Modelos Atomicos JuankModelos Atomicos Juank
Modelos Atomicos Juank
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Semana #2 quimica jose luis
Semana #2 quimica jose luisSemana #2 quimica jose luis
Semana #2 quimica jose luis
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

modelo atomico de bohr para el hidrogeno

  • 1. Modelo de Niels Bohr Explicar los fenómenos básicos de emisión y absorción de luz, aplicando los modelos atómicos pertinentes
  • 2.
  • 3.
  • 4. BOHR 1913 PLANCK 1900 - Explicación teórica para el espectro del H Basándose en las ideas de - Había elaborado una teoría de la discontinuidad de la energía, la llamo: “Teoría de los cuantos”
  • 5. formuló que la energía se radia en unidades pequeñas separadas que llamamos cuantos. De ahí surge el nombre teoría cuántica.
  • 6. La materia esta formada por particulas que oscilan = Electrones Emitiendo energía discreta en forma de radiación electromagnética. La energía que emiten estas partículas no pueden tener cualquier valor, sino tan sólo algunos valores que son múltiplos de una cantidad discreta de energía Paquetes de energía Cuanto
  • 7. El valor de un cuanto, es directamente proporcional a la frecuencia de la radiación emitida.
  • 8. Lo anterior se expresa de la siguiente forma…
  • 9. Modelos atómicos DALTON (1808) RUTHERFORD (1808) NUCLEO PEQUEÑO CON CARGAS NEG, DESCRIBIENDO DIF. TRAYECT. THOMSON (1904) CARGAS POSITIVAS Y NEGATIVAS BOHR (1913) SIST. SOLAR EN MINIATURA HEISENBERG Y SCHRODINGER(1925) + + + + SOMMERFELD Y ZEEMAN ORBITA ELIPTICAS
  • 10. Modelo atómico de Bohr Fue descrito como:
  • 11. Conserva conceptualmente el modelo de Rutherford de ideas incipientes sobre la cuantización de la energía En este sistema los e, giran alrededor del núcleo, ocupando la orbita de menor energía posible o la orbita + cercana al núcleo El ELECTROMAGNETISMO CLÁSICO predecía que…. Una partícula cargada moviéndose de manera circular emitiría energía, por lo tanto los e, deberían colapsar con el núcleo luego de un tiempo.
  • 12. Error de Ruthuerford  A través de los estudios de Max Planck (1858-1947) se descartó esta idea de Rutherfod, puesto que los electrones al girar alrededor del núcleo irían perdiendo energía (en forma de luz), por lo que en un pequeño período de tiempo caerían sobre el núcleo. Según el modelo de Rutherford, entonces, los átomos serían inestables, lo cual no ocurre en la realidad, ya que si fuese así nada en el universo existiría.
  • 13. Para solucionar esto Bohr propuso C/u de las cuales se caracteriza su nivel energético Cada órbita puede identificarse por un número = n
  • 14. “Los electrones pueden girar en ciertas órbitas de radios determinados”
  • 15. Niels Bohr (1885-1962) planteó un nuevo modelo atómico, que dice lo siguiente:  los electrones giran en órbitas fijas y definidas, llamadas niveles de energía.  los electrones que se encuentran en niveles más cercanos al núcleo poseen menos energía de los que se encuentran lejos de él.  cuando el electrón se encuentra en una órbita determinada no emite ni absorbe energía.  si el electrón absorbe energía de una fuente externa, puede “saltar” a un nivel de mayor energía.  si el electrón regresa a un nivel menor, debe emitir energía en forma de luz (radiación electromagnética).
  • 16.
  • 17. Fallas del modelo atómico de Bohr  Solo explica el comportamiento para el átomo de hidrógeno o átomos que posean 1 solo e-  Es incorrecto afirmar que los electrones se mueven en órbitas circulares con radios fijos alrededor del núcleo
  • 18. ACTIVIDAD 1.- Dibuja el modelo atómico propuesto por Bohr. 2.- ¿Qué ocurre con la energía cuando un electrón sube a una orbita superior? 3.- ¿Qué ocurre con la energía cuando un electrón baja a una orbita inferior? 4.- ¿Por qué fallo el modelo atómico de Rutherfor?
  • 19.
  • 20. Según la energía del ē en el átomo se tiene:  Átomo estado fundamental: Es cuando los electrones dentro de los átomos ocupan los niveles de más baja energía disponibles.  Átomo estado excitado: Es Cuando el átomo absorbe energía, los ē dentro del átomo se movilicen a niveles más altos de energía. Como esta condición es inestable, energéticamente hablando, no es sostenible en el tiempo y los ē retornan rápidamente a sus niveles de energía más bajo, liberando energía hacia el exterior, en forma de luz.
  • 21. ¿Qué sabes sobre el tema?  ¿En que se equivoco Rutherford en su modelo atómico?  ¿Qué mejoro Bohr en el modelo atómico?
  • 23. Aciertos del modelo de Bohr  Permite explicar por que un átomo emite luz de colores específicos o radiaciones electromagnéticas con longitudes de onda específicas.  En el átomo la energía está cuantizada, es decir esta restringida a ciertos valores