SlideShare una empresa de Scribd logo
USO INDUSTRIAL
DEL AGUA
USO
INDUSTRIAL
Calefacción
Enfriamiento
Elaboración
Limpieza
Aclarado
INTRODUCCIÓN
PRINCIPIOS TEÓRICOS
Las aguas contaminadas presentan compuestos
diversos en función de su procedencia:
 Pesticidas
 Tensoactivos
 Fenoles
 Aceites y grasas
 Metales pesados
Características fisicoquímicas de las aguas:
Parámetros Físicos:
Color
Presencia de materiales de origen vegetal.
Olor
Es debido a cloro, fenoles, ácido sulfhídrico, etc.
Turbidez
La presencia de materia suspendida en el agua puede indicar un
cambio en su calidad.
Sólidos
Se pueden clasificar en dos grupos: disueltos y en suspensión.
Temperatura
Es importante a causa de sus efectos sobre la solubilidad del oxígeno.
Densidad
Son necesarias en aguas de alta salinidad para convertir medidas de
volumen en peso.
Parámetros Químicos:
PH
Es un factor muy importante en los sistemas químicos y biológicos de las
aguas naturales.
Materia Orgánica
Se valora mediante el parámetro carbono orgánico total (TOC)
Nitrógenos y Derivados
La presencia de nitratos proviene de la disolución de rocas y minerales, de la
descomposición de materias vegetales y animales y de efluentes
industriales.
Fósforo y Derivados
Ortofosfatos, pirofosfatos, metafosfatos, polifosfatos y fosfatos
orgánicamente unidos sí se detectan en aguas naturales y residuales.
Hidrocarburos
Se pueden diferenciar dos grupos que presentan una mayor importancia,
los hidrocarburos derivados del petróleo y los hidrocarburos aromáticos
policíclicos.
Detergentes
Se designan a las sustancias que poseen unas importantes propiedades
limpiadoras.
Cloro y Cloruros
El gran inconveniente de los cloruros es el sabor desagradable que comunican al
agua. Son también susceptibles de ocasionar corrosión.
Sulfatos
Pueden ser producidos por oxidación bacteriana de los compuestos azufrados
reducidos, incluyendo sulfuros metálicos y compuestos orgánicos.
Cianuros
Incluyen una serie de diversos compuestos orgánicos caracterizados por el grupo
−C≡N.
Metales
Mercurio, Cadmio.
Gases Disueltos
Nitrógeno
Dióxido de carbono
Metano
Ácido sulfhídrico
Biológicos
 Coliformes totales y fecales
Estreptococos fecales
Salmonellas
Enterovirus
MÉTODOS Y EQUIPOS
PARA EL ANÁLISIS
Colorimetría Espectrofotometría
Gravimetría Densimetría
PHmetro
Dicromato al
Reflujo
Del Permanganato Conductividad
Complexometría
APLICACIÓN DEL AGUA
EN LA INDUSTRIA
Cada proceso industrial requiere unas características
especiales del agua, exenta de determinados contaminantes.
Así también los efluentes están sujetos a unas calidades
mínimas de vertido. Por todo ello es necesario técnicas de
tratamiento.
Usos
Calentamiento
Enfriamiento
Transporte
Materia
Prima
Limpieza
Aclaramiento
Residuales
En Procesos de Calentamiento:
El aparato principal en proceso
de calentamiento es la caldera,
por ello el tratamiento del agua
de una caldera de vapor o agua
caliente es fundamental para
asegurar una larga vida útil libre
de problemas operacionales,
reparaciones de importancia y
accidentes.
Tratamientos
Físicos
Tratamientos
Químicos
En Procesos de Enfriamiento:
El aparato principal son las torres de
enfriamiento donde el agua de
enfriamiento sufre cambios en sus
características y propiedades ya que los
componentes del agua se concentran y
la cantidad de sólidos disueltos y
suspendidos que contiene el agua
aumentan en su concentración.
Anti incrustantes Anti corrosivos
Inhibir Materia
Orgánica
Transporte:
Materia Prima:
Actualmente, aparte de los usos
mineros, tal vez sean las industrias
de la celulosa y el papel las que más
utilicen el agua para transporte.
En la industria química son
numerosos los procesos en los que,
para la obtención del producto, se
aporta agua, tanto en fase líquida
como en fase gaseosa (caso por
ejemplo de la obtención del
amoniaco).
Agua de Limpieza:
Conjunto de acciones y procedimientos destinados a controlar
los factores ambientales que pueden afectar a la producción
industrial y a la salubridad en el ámbito de trabajo.
Yodo
Zinc
Plomo
Agua de Aclaramiento:
Uno de los aspectos esenciales del sistema APPCC es la higiene,
ya que la calidad del producto depende de la limpieza que
presenten los equipos y utensilios, así como las instalaciones.
La limpieza puede realizarse utilizando varios métodos, físicos
y químicos. Los procedimientos de limpieza consistirán en:
 Eliminar los residuos grandes de las superficies.
 Aplicar una solución detergente para despegar la capa de
suciedad y de bacterias.
 Aclarar con agua, para eliminar la suciedad adherida y los
restos de detergente.
 Desinfectar en profundidad si la zona o equipo lo requiere.
Hydroblast Hydro-sandblast
Existen dos tipos de limpieza, el químico y mecánico, pero el
agua tiende a influenciar en el tipo mecánico con los
siguientes métodos:
Aguas Residuales Industriales:
Continuos
• Provienen de procesos
en los que existe una
entrada y una salida
continua de agua
Discontinuos
• Proceden de
operaciones
intermedias. Son los
más contaminados
Efluentes
principalmente
orgánicos
Efluentes
Orgánicos e
Inorgánicos
Efluentes
principalmente
inorgánicos
Efluentes con
Materias en
suspensión
Efluentes de
Refrigeración
Uso Industrial del agua
Uso Industrial del agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
Angela Maritza Martinez Sotelo
 
Muestreo, monitoreo y caracterizacion de aguas residuales
Muestreo, monitoreo y caracterizacion de aguas residualesMuestreo, monitoreo y caracterizacion de aguas residuales
Muestreo, monitoreo y caracterizacion de aguas residuales
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Calculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarrCalculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarr
Lenin Stalin Luzuriaga Zárate
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
Magnus Fernandez
 
Anexo1 TULSMA
Anexo1 TULSMAAnexo1 TULSMA
Anexo1 TULSMA
Ariana Montaño
 
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentableMedio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Giovene Pérez
 
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de aguaMonitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Henry Inocente
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesAngel Muñoz
 
Aireación de suelos contaminados
Aireación de suelos contaminadosAireación de suelos contaminados
Aireación de suelos contaminados
Carlos Alberto Jibaja Sánchez
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
Lirena Vergara
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Roxana Martinez
 
Tratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesTratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesLuis
 
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-docEjercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Pgs Salinas
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesPaty Salazar
 
Valoración Contingente
Valoración ContingenteValoración Contingente
Valoración Contingente
Luis Alan Navarro
 
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Raul Castañeda
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivasViter Becerra
 

La actualidad más candente (20)

REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
 
Muestreo, monitoreo y caracterizacion de aguas residuales
Muestreo, monitoreo y caracterizacion de aguas residualesMuestreo, monitoreo y caracterizacion de aguas residuales
Muestreo, monitoreo y caracterizacion de aguas residuales
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Calculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarrCalculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarr
 
Plantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua PotablePlantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua Potable
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
 
Anexo1 TULSMA
Anexo1 TULSMAAnexo1 TULSMA
Anexo1 TULSMA
 
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentableMedio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentable
 
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de aguaMonitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Aireación de suelos contaminados
Aireación de suelos contaminadosAireación de suelos contaminados
Aireación de suelos contaminados
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
 
Tratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesTratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residuales
 
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-docEjercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industriales
 
Valoración Contingente
Valoración ContingenteValoración Contingente
Valoración Contingente
 
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivas
 

Similar a Uso Industrial del agua

364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
Marco222899
 
Tratamiento de aguas residuales.
Tratamiento de aguas residuales.Tratamiento de aguas residuales.
Tratamiento de aguas residuales.
Estefania Soledad Valdez
 
Tratamiento de aguas residuales.
Tratamiento de aguas residuales.Tratamiento de aguas residuales.
Tratamiento de aguas residuales.
Estefania Soledad Valdez
 
Tratamiento de lodos
Tratamiento de lodos Tratamiento de lodos
Tratamiento de lodos
AngieParavecinoValde1
 
Biodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptx
Biodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptxBiodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptx
Biodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptx
papeleriacentral2
 
Tratamiento de aguas residuales y lixiviados
Tratamiento de aguas residuales y lixiviadosTratamiento de aguas residuales y lixiviados
Tratamiento de aguas residuales y lixiviadosbionicsas
 
PRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptx
PRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptxPRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptx
PRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptx
DiegoCoronelMenndez
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Wilmer Mara Q
 
Clase Sanitaria
Clase SanitariaClase Sanitaria
Clase Sanitariamosesic
 
1.2 fundamentos tar papers para clases
1.2  fundamentos tar  papers para clases1.2  fundamentos tar  papers para clases
1.2 fundamentos tar papers para clasesViter Becerra
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
miriamxita
 
TRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptx
TRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptxTRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptx
TRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptx
GriseldaMarcosLino
 
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)Lizza Hurtado
 
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Daniel Celis
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
Marco222899
 
Hidalgo julieta aporte individual
Hidalgo  julieta aporte individualHidalgo  julieta aporte individual
Hidalgo julieta aporte individual
JulietaHidalgoTorres27
 
Contaminacion de los rios en las industrias
Contaminacion de los rios en las industriasContaminacion de los rios en las industrias
Contaminacion de los rios en las industriasKaangama02
 
Hidalgo julieta aporte individual
Hidalgo  julieta aporte individualHidalgo  julieta aporte individual
Hidalgo julieta aporte individual
JulietaHidalgoTorres27
 

Similar a Uso Industrial del agua (20)

364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
 
Tratamiento de aguas residuales.
Tratamiento de aguas residuales.Tratamiento de aguas residuales.
Tratamiento de aguas residuales.
 
Tratamiento de aguas residuales.
Tratamiento de aguas residuales.Tratamiento de aguas residuales.
Tratamiento de aguas residuales.
 
Tratamiento de lodos
Tratamiento de lodos Tratamiento de lodos
Tratamiento de lodos
 
Biodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptx
Biodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptxBiodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptx
Biodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptx
 
Tratamiento de aguas residuales y lixiviados
Tratamiento de aguas residuales y lixiviadosTratamiento de aguas residuales y lixiviados
Tratamiento de aguas residuales y lixiviados
 
PRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptx
PRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptxPRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptx
PRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptx
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Clase Sanitaria
Clase SanitariaClase Sanitaria
Clase Sanitaria
 
Presentacion Gabby
Presentacion GabbyPresentacion Gabby
Presentacion Gabby
 
1.2 fundamentos tar papers para clases
1.2  fundamentos tar  papers para clases1.2  fundamentos tar  papers para clases
1.2 fundamentos tar papers para clases
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
TRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptx
TRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptxTRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptx
TRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptx
 
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
 
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Hidalgo julieta aporte individual
Hidalgo  julieta aporte individualHidalgo  julieta aporte individual
Hidalgo julieta aporte individual
 
Contaminacion de los rios en las industrias
Contaminacion de los rios en las industriasContaminacion de los rios en las industrias
Contaminacion de los rios en las industrias
 
Hidalgo julieta aporte individual
Hidalgo  julieta aporte individualHidalgo  julieta aporte individual
Hidalgo julieta aporte individual
 

Más de Aldhair Alvarez Uchuya

Fibra vidrio
Fibra vidrioFibra vidrio
Extrusor
ExtrusorExtrusor
Policarbonatos - Obtención
Policarbonatos - ObtenciónPolicarbonatos - Obtención
Policarbonatos - Obtención
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Extrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en AlimentosExtrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en Alimentos
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Residuos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrososResiduos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrosos
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Tejido adiposo
Tejido adiposo Tejido adiposo
Tejido adiposo
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Ramayana
RamayanaRamayana
El fruto
El frutoEl fruto
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Aldhair Alvarez Uchuya
 
sistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomosistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomo
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Comunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter PersonalComunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter Personal
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Histologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido EpitelialHistologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido Epitelial
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Avances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los IncasAvances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los Incas
Aldhair Alvarez Uchuya
 
La verruga
La verrugaLa verruga
Las desventuras del joven werther
Las desventuras del joven wertherLas desventuras del joven werther
Las desventuras del joven werther
Aldhair Alvarez Uchuya
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
Aldhair Alvarez Uchuya
 

Más de Aldhair Alvarez Uchuya (19)

Fibra vidrio
Fibra vidrioFibra vidrio
Fibra vidrio
 
Extrusor
ExtrusorExtrusor
Extrusor
 
Policarbonatos - Obtención
Policarbonatos - ObtenciónPolicarbonatos - Obtención
Policarbonatos - Obtención
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
 
Extrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en AlimentosExtrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en Alimentos
 
Residuos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrososResiduos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrosos
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
Tejido adiposo
Tejido adiposo Tejido adiposo
Tejido adiposo
 
Ramayana
RamayanaRamayana
Ramayana
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
 
sistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomosistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomo
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Comunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter PersonalComunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter Personal
 
Histologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido EpitelialHistologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido Epitelial
 
Avances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los IncasAvances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los Incas
 
La verruga
La verrugaLa verruga
La verruga
 
Las desventuras del joven werther
Las desventuras del joven wertherLas desventuras del joven werther
Las desventuras del joven werther
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

Uso Industrial del agua

  • 3. PRINCIPIOS TEÓRICOS Las aguas contaminadas presentan compuestos diversos en función de su procedencia:  Pesticidas  Tensoactivos  Fenoles  Aceites y grasas  Metales pesados Características fisicoquímicas de las aguas:
  • 4. Parámetros Físicos: Color Presencia de materiales de origen vegetal. Olor Es debido a cloro, fenoles, ácido sulfhídrico, etc. Turbidez La presencia de materia suspendida en el agua puede indicar un cambio en su calidad. Sólidos Se pueden clasificar en dos grupos: disueltos y en suspensión. Temperatura Es importante a causa de sus efectos sobre la solubilidad del oxígeno. Densidad Son necesarias en aguas de alta salinidad para convertir medidas de volumen en peso.
  • 5. Parámetros Químicos: PH Es un factor muy importante en los sistemas químicos y biológicos de las aguas naturales. Materia Orgánica Se valora mediante el parámetro carbono orgánico total (TOC) Nitrógenos y Derivados La presencia de nitratos proviene de la disolución de rocas y minerales, de la descomposición de materias vegetales y animales y de efluentes industriales. Fósforo y Derivados Ortofosfatos, pirofosfatos, metafosfatos, polifosfatos y fosfatos orgánicamente unidos sí se detectan en aguas naturales y residuales. Hidrocarburos Se pueden diferenciar dos grupos que presentan una mayor importancia, los hidrocarburos derivados del petróleo y los hidrocarburos aromáticos policíclicos. Detergentes Se designan a las sustancias que poseen unas importantes propiedades limpiadoras.
  • 6. Cloro y Cloruros El gran inconveniente de los cloruros es el sabor desagradable que comunican al agua. Son también susceptibles de ocasionar corrosión. Sulfatos Pueden ser producidos por oxidación bacteriana de los compuestos azufrados reducidos, incluyendo sulfuros metálicos y compuestos orgánicos. Cianuros Incluyen una serie de diversos compuestos orgánicos caracterizados por el grupo −C≡N. Metales Mercurio, Cadmio. Gases Disueltos Nitrógeno Dióxido de carbono Metano Ácido sulfhídrico Biológicos  Coliformes totales y fecales Estreptococos fecales Salmonellas Enterovirus
  • 7. MÉTODOS Y EQUIPOS PARA EL ANÁLISIS Colorimetría Espectrofotometría
  • 10. APLICACIÓN DEL AGUA EN LA INDUSTRIA
  • 11. Cada proceso industrial requiere unas características especiales del agua, exenta de determinados contaminantes. Así también los efluentes están sujetos a unas calidades mínimas de vertido. Por todo ello es necesario técnicas de tratamiento. Usos Calentamiento Enfriamiento Transporte Materia Prima Limpieza Aclaramiento Residuales
  • 12. En Procesos de Calentamiento: El aparato principal en proceso de calentamiento es la caldera, por ello el tratamiento del agua de una caldera de vapor o agua caliente es fundamental para asegurar una larga vida útil libre de problemas operacionales, reparaciones de importancia y accidentes.
  • 13.
  • 15. En Procesos de Enfriamiento: El aparato principal son las torres de enfriamiento donde el agua de enfriamiento sufre cambios en sus características y propiedades ya que los componentes del agua se concentran y la cantidad de sólidos disueltos y suspendidos que contiene el agua aumentan en su concentración.
  • 16. Anti incrustantes Anti corrosivos Inhibir Materia Orgánica
  • 17. Transporte: Materia Prima: Actualmente, aparte de los usos mineros, tal vez sean las industrias de la celulosa y el papel las que más utilicen el agua para transporte. En la industria química son numerosos los procesos en los que, para la obtención del producto, se aporta agua, tanto en fase líquida como en fase gaseosa (caso por ejemplo de la obtención del amoniaco).
  • 18. Agua de Limpieza: Conjunto de acciones y procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar a la producción industrial y a la salubridad en el ámbito de trabajo.
  • 20. Agua de Aclaramiento: Uno de los aspectos esenciales del sistema APPCC es la higiene, ya que la calidad del producto depende de la limpieza que presenten los equipos y utensilios, así como las instalaciones.
  • 21. La limpieza puede realizarse utilizando varios métodos, físicos y químicos. Los procedimientos de limpieza consistirán en:  Eliminar los residuos grandes de las superficies.  Aplicar una solución detergente para despegar la capa de suciedad y de bacterias.  Aclarar con agua, para eliminar la suciedad adherida y los restos de detergente.  Desinfectar en profundidad si la zona o equipo lo requiere.
  • 22. Hydroblast Hydro-sandblast Existen dos tipos de limpieza, el químico y mecánico, pero el agua tiende a influenciar en el tipo mecánico con los siguientes métodos:
  • 23. Aguas Residuales Industriales: Continuos • Provienen de procesos en los que existe una entrada y una salida continua de agua Discontinuos • Proceden de operaciones intermedias. Son los más contaminados