SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD 
ESCUELA DE ENFERMERIA 
TRABAJO INTRACLASE 
Fecha: 11/08/2014 
Curso: I Semestre “C” 
Tema: 
 Paola Jiménez 
 Johanna Nagua 
Integrantes: 
POWER POINT 
El Microsoft Power Point es un programa que permite hacer presentaciones, y es 
usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. El uso de data show o 
proyectores en conjunto con este software, hace de este sistema la manera óptima 
para comunicar ideas y proyectos a un directorio, a una clase de colegio o 
universitaria, o a una potencial audiencia compradora de productos y/o servicios. 
El sistema es bastante sencillo: se crean "diapositivas" o slides que contienen 
información, en formato de texto, dibujos, gráficos o videos. Para formar estas 
diapositivas se puede escoger entre una 
gran variedad de plantillas 
prediseñadas. Incluso es común que las 
empresas diseñen sus propias plantillas 
para homogenizar las presentaciones 
Power Point de sus ejecutivos, 
incluyendo los logos y colores propios 
de cada organización. Una vez 
desarrollados estos slides o 
diapositivas, se pueden imprimir o se 
puede hacer una presentación 
propiamente tal, pasando por cada slide 
utilizando el mouse u otros dispositivos 
señaladores. Incluso se puede 
programar una presentación para que 
cada diapositiva dure una determinada 
cantidad de tiempo. Los archivos que contienen presentaciones Power point los 
reconoceremos por sus extensiones .ppt, .pot o .pss, siendo la primera la más común. 
Debido a estas características, es que además Power Point se utiliza para 
presentaciones fotográficas. Una diapositiva o slide puede ser una foto, sin texto ni 
distracciones adicionales. O es posible importar gráficos con información proveniente 
de Excel, lo que es común en el ámbito ejecutivo. Los usuarios más avanzados de 
este programa utilizan "macros" que son secuencias automatizadas de acciones; en 
palabras sencillas, si todas las semanas debo hacer una presentación de gráficos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD 
ESCUELA DE ENFERMERIA 
provenientes de una plantilla de Excel, que mantiene en el tiempo su formato, 
entonces es posible automatizar esta tarea 
. 
Sirve para hacer y modificar diapositivas, con este programa se pueden realizar 
diversas diapositivas, ya sea usando las plantillas que posee el programa, o diseñando 
las propias, adecuadas a las necesidades que necesitemos. 
Este programa es altamente utilizado para la exposición sencilla, explicada y detallada, 
de los balances (diarios, semanales, trimestrales, semestrales, anuales, etc.), que 
realizan las empresas, siendo una herramienta muy útil y versátil, en especial en los 
casos en que por cuestiones diversas, aquellos a quienes se está dirigido el balance, 
se encuentra lejos y necesita la información que le puede ser proporcionada vía 
Internet. Sirve para exponer y explicar de manera más detallada, diversas 
investigaciones, como es el caso de algunas investigaciones de índole científico
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD 
ESCUELA DE ENFERMERIA 
técnica, como las que se suelen hacer en ámbitos como la industria, la ingeniería, o la 
arquitectura. 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS 
VENTAJAS DESVENTAJAS 
Presentan textos, imágenes y videos de 
manera coordinada 
Se puede guardar y enviar fácilmente pero se 
corre el riesgo que esta se dañan a causa de un 
virus 
Se puede insertar un sonido en la 
presentación según el tema a tratar. 
Presentación de ideas jerárquicamente. Lo cual 
puede ser un distractor para el auditorio 
Presenta la exposición en secuencia de una 
manera organizada y dinámica 
Es un presentación tradicional y lineal que 
puede aburrir a una audiencia según el tema 
que se vaya a tratar 
Se pueden crear enlaces por medio de 
hipervínculos en diferentes diapositivas 
Presentación simplistas de ideas 
CREACION DE PRESENTACIONES 
1. Elige una plantilla para tu presentación o elige la opción (Presentación en 
blanco) si no deseas utilizar una plantilla. Las plantillas son simplemente 
diapositivas predefinidas que tienen un aspecto determinado o un conjunto de 
características ya instalado. Puedes elegir entre los temas precargados y las 
plantillas de muestra en la parte superior de la lista, o bien, puedes desplazarte 
hacia abajo para ver las plantillas en línea en categorías como (Agendas), 
(Calendarios) o (Informes). Haz doble clic en la plantilla deseada para 
cargarla. 
2. Haz clic dentro de cualquier caja de texto para crear o editar texto. 
Simplemente comienza a escribir para añadir el texto al cuadro. En la pestaña 
(Inicio) en las secciones de (Párrafo) y (Fuente) se puede manipular la
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD 
ESCUELA DE ENFERMERIA 
apariencia del texto u orientarlo en la caja. Esto incluye sangrías, viñetas y 
listas numeradas. Para añadir un nuevo cuadro de texto, haz clic en (Insertar) 
y luego haz clic en el botón (Cuadro de texto) en el área (Texto). Haz clic y 
maneja la esquina superior izquierda del cuadro hasta dónde quieras. A 
continuación, arrastra el ratón hasta donde desees que vaya la esquina inferior 
derecha y suelta el botón. Una vez que hayas terminado de agregar texto, haz 
clic en cualquier lugar fuera del cuadro de texto para anular tu selección. 
3. Selecciona (Insertar) cuando quieras agregar imágenes, formas, tablas, vídeos 
o archivos de audio a la presentación. La elección de una forma o cuadro te 
permitirá seleccionar el elemento de una lista y luego aparecerá en la 
presentación. Para la elección de un archivo de imagen, vídeo o audio se abrirá 
una ventana del explorador para que puedas buscar en el equipo el archivo 
que deseas agregar. Una vez que hayas insertado el objeto, puedes 
seleccionarlo y a continuación, hacer clic y arrastrarlo a la ubicación que 
desees en la diapositiva. 
4. Haz clic en la pestaña (Transición) si deseas añadir efectos cuando la hoja 
esté a la vista. Elige una de las transiciones predefinidas, como 
(Desvanecerse), (Propagarse) o (Destellar) para añadir efectos visuales 
cuando la presentación llegue a esta diapositiva. También puedes añadir un 
archivo de audio, ya sea de una lista preestablecida o añadiendo uno propio, 
haciendo clic en el cuadro desplegable al lado de (Sonido). 
5. Selecciona la pestaña (Diseño) en la parte superior de la ventana para 
cambiar rápidamente todas las diapositivas a un nuevo tema o simplemente 
cambiar los efectos de color, la fuente o el texto. También puedes hacer clic en 
(Orientación de la diapositiva) para cambiar las diapositivas de horizontal a 
vertical. 
6. Edita cada una de las diapositivas a tu agrado. Haz clic en la ficha 
(Presentación) y luego selecciona (Desde el principio) para iniciar la 
presentación de diapositivas. Haz clic una vez para hacer avanzar las 
diapositivas y presiona "Esc" para finalizar la presentación. 
HIPERVINCULOS 
En PowerPoint, los hipervínculos se activan en la vista presentación de diapositiva. 
Cuando ves la diapositiva en este tipo de vista, te darás cuenta de que el cursor se 
convierte en una mano cuando se mueve hacia el hipervínculo. 
El cursor con forma de mano indica que al texto u objeto se le puede dar clic.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD 
ESCUELA DE ENFERMERIA 
Como el texto automáticamente es formateado de manera diferente al otro texto que 
se encuentra en la diapositiva, el cursor de mano, es la señal más utilizada para 
diferenciar hipervínculos que tienen como icono un objeto, imagen o forma. 
Si ingresaste una Información de Texto al crear el hipervínculo, ésta se verá cuando 
pases el mouse sobre el hipervínculo. 
Haz clic en el hipervínculo para abrir una página web (la página se visualizará 
correctamente, si el computador está conectado a Internet). 
CREAR UN HIPERVÍNCULO A UNA DIAPOSITIVA DE LA MISMA PRESENTACIÓN 
 En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como 
hipervínculo. 
 En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo. 
 En Vincular ha, haga clic en Lugar de este documento. 
 Siga uno de estos procedimientos: 
Vincular a una presentación personalizada de la presentación actual: 
 En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en la presentación 
personalizada que desee utilizar como destino del hipervínculo. 
 Active la casilla de verificación Volver al terminar la presentación. 
 Vincular a una diapositiva de la presentación actual: 
 En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en la diapositiva que 
va a utilizar como destino del hipervínculo. 
TRANSICIONES 
Para aplicar una transición hay que situarse en la diapositiva destino, pues la 
transición afectará al paso desde la diapositiva anterior a la seleccionada. A
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD 
ESCUELA DE ENFERMERIA 
continuación hay que ir al menú Presentación, a la opción Transición de diapositiva. 
Inmediatamente aparecerá un cuadro de diálogo en el que se deberá elegir el efecto 
que quiere aplicar entre una variada lista de ellos. Además de esto se puede indicar la 
forma de pasar de una diapositiva a otra: por medio de un clic del ratón, o 
automáticamente tras el paso de cierto tiempo. Se repite esta operación con todas las 
diapositivas para lograr una presentación de mejor calidad. 
Hay otra herramienta que puede ser de utilidad y que permite establecer 
"animaciones" dentro de una diapositiva, en su presentación. Se trata de una utilidad a 
través del cual se puede hacer que las líneas de esquema de una diapositiva (las 
líneas de texto introducidas en el Cuerpo y precedidas por un punto) aparezcan una a 
una según se haga un clic con el ratón. 
También puede verse al pinchar en (Barra que aparece cuando se ven las 
transparencias desde el Clasificador de diapositivas): 
Cuando el objeto está seleccionado, al acceder al menú Presentación- Preestablecer 
animación se despliega un listado de efectos que pueden aplicarse. La última de las 
opciones del listado es la de 
Presentación Personalizar 
animación. Si se elige esta 
opción se abrirá un cuadro de 
diálogo donde se podrá trabajar 
con varias opciones. Permite 
seleccionar uno a uno los 
elementos de la diapositiva y 
ponerles diferentes efectos. Por 
tanto, permite especificar el 
efecto a aplicar: posiblemente los 
más útiles sean los vuelos. 
Si se quiere ver previamente el 
efecto de la diapositiva que se 
tiene en pantalla, se va a 
Presentación-Vista previa de la animación, de ésta forma, saldrá una pantalla de 
tamaño reducido en la que se ve los efectos que se acaban de aplicar a esa 
diapositiva. 
Pueden determinarse los tiempos de presentación entre las imágenes de tres modos. 
Una de ellas, es asignar tiempos iguales en segundos (´´) para todas las diapositivas, 
desde ésta pantalla. La segunda, de forma manual en la presentación del carrusel, en 
la que se pasa de una a otra al hacer clic con el ratón. Y la tercera, que permitirá 
hacer un ensayo de la presentación, grabando los tiempos de presentación de cada 
imagen; esto último puede hacerse presionando éste icono 
Yendo a Presentación-Ensayar intervalos. Saldrá éste cronometro para medir el 
tiempo que se le da a cada diapositiva: 
Establecidas las transiciones, para iniciar la presentación hay que ir al menú Ver- 
Presentación con diapositivas. También pueden dársele órdenes al programa desde 
(Presentación-configurar presentación). Desde ahí se indica si el avance de las 
diapositivas es manual o automático (con los tiempos que previamente se han 
definido). 
En primer lugar, en la presentación se pueden mostrar todas las diapositivas o sólo 
una parte, especificando cuáles. 
Para ocultar una diapositiva, se selecciona y luego se presiona el icono de, o 
Presentación-Ocultar diapositiva. Se deselecciona del mismo modo.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD 
ESCUELA DE ENFERMERIA 
En segundo lugar, se puede señalar cuál va a ser la forma de pasar de una diapositiva 
a otra: manualmente, por medio de un clic del ratón, o automáticamente, por tiempo. 
Por último, la opción Repetir el ciclo continuamente hasta presionar Esc, sirve para 
hacer que la presentación vuelva a comenzar una vez haya llegado al final y no pare 
hasta que así se le indique. Hechas las elecciones finales, hay que dar a Mostrar, para 
ver el resultado. La presentación puede ser detenida en cualquier momento apretando 
la tecla de Esc. 
BIBLIOGRAFIA: 
 http://linamfuentes.wordpress.com/2013/05/06/ventajas-y-desventajas-de-power- 
point-google-presentacion-y-prezi-com-2/ 
 http://www.misrespuestas.com/que-es-power-point.html 
 http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/powerpoint_2007/hipervinc 
ulos_y_botones_accion_en_power_point_2007/3.do

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

QUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINTQUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINT
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandezUnidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
 
Presentación bii presentaciones digitales
Presentación bii presentaciones digitalesPresentación bii presentaciones digitales
Presentación bii presentaciones digitales
 
Infor q es power point
Infor q es power pointInfor q es power point
Infor q es power point
 
Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
uso de Microsoft PowerPoint
uso de  Microsoft PowerPointuso de  Microsoft PowerPoint
uso de Microsoft PowerPoint
 
Presentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TPresentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp T
 
Microsoft power point final
Microsoft power point finalMicrosoft power point final
Microsoft power point final
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
 
Utilidades de power point
Utilidades de power pointUtilidades de power point
Utilidades de power point
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
 
videos
videosvideos
videos
 
Clase Computación Sesión 06 Diplomado EPU
Clase Computación Sesión 06 Diplomado EPUClase Computación Sesión 06 Diplomado EPU
Clase Computación Sesión 06 Diplomado EPU
 

Destacado (20)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Men's Health Status
Men's Health StatusMen's Health Status
Men's Health Status
 
ABLE LOGO
ABLE LOGOABLE LOGO
ABLE LOGO
 
شهادات شكر وتقدير
شهادات شكر وتقديرشهادات شكر وتقدير
شهادات شكر وتقدير
 
GREENBELT SIX SIGMA CERTIFICATION
GREENBELT SIX SIGMA CERTIFICATIONGREENBELT SIX SIGMA CERTIFICATION
GREENBELT SIX SIGMA CERTIFICATION
 
SMP assessment
SMP assessmentSMP assessment
SMP assessment
 
MBA Ben Gurion University in the Negev065
MBA Ben Gurion University in the Negev065MBA Ben Gurion University in the Negev065
MBA Ben Gurion University in the Negev065
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Dr.A
Dr.ADr.A
Dr.A
 
Tic
TicTic
Tic
 
juniqe reference
juniqe referencejuniqe reference
juniqe reference
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Brasil 2014
Brasil 2014Brasil 2014
Brasil 2014
 
Ram.pdf
Ram.pdfRam.pdf
Ram.pdf
 
Provant
ProvantProvant
Provant
 
La Formación en la Empresa
La Formación en la EmpresaLa Formación en la Empresa
La Formación en la Empresa
 
Meu nome é alfredo josé popest montei...
Meu nome é alfredo josé popest montei...Meu nome é alfredo josé popest montei...
Meu nome é alfredo josé popest montei...
 
Network lectures mohammad hassan husain محاظرات الشبكات_محمد حسن حسين
Network lectures mohammad hassan husain محاظرات الشبكات_محمد حسن حسينNetwork lectures mohammad hassan husain محاظرات الشبكات_محمد حسن حسين
Network lectures mohammad hassan husain محاظرات الشبكات_محمد حسن حسين
 
2014 04 03_sole24ore
2014 04 03_sole24ore2014 04 03_sole24ore
2014 04 03_sole24ore
 
Lectura en clase
Lectura en clase Lectura en clase
Lectura en clase
 

Similar a Power point

Similar a Power point (20)

Powerpoint tarea
Powerpoint tarea Powerpoint tarea
Powerpoint tarea
 
Powerpoint 140831220744-phpapp01
Powerpoint 140831220744-phpapp01Powerpoint 140831220744-phpapp01
Powerpoint 140831220744-phpapp01
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Mu Lu L U
Mu Lu L UMu Lu L U
Mu Lu L U
 
Que Es Power Point(1).Pptx Y Teoria Del Color Pryscyla
Que Es Power Point(1).Pptx Y Teoria Del Color PryscylaQue Es Power Point(1).Pptx Y Teoria Del Color Pryscyla
Que Es Power Point(1).Pptx Y Teoria Del Color Pryscyla
 
Que Es Power Point(1).Pptx Y Teoria Del Color Pryscyla
Que Es Power Point(1).Pptx Y Teoria Del Color PryscylaQue Es Power Point(1).Pptx Y Teoria Del Color Pryscyla
Que Es Power Point(1).Pptx Y Teoria Del Color Pryscyla
 
Módulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
Módulo II. Actividad 2 Manejador de PresentacionesMódulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
Módulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
 
Como realizar documentos power point
Como realizar documentos power pointComo realizar documentos power point
Como realizar documentos power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
POWER POINT COLORES
POWER POINT COLORESPOWER POINT COLORES
POWER POINT COLORES
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Usos de Power Point
Usos de Power PointUsos de Power Point
Usos de Power Point
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
 

Más de Paola Jimenez

Manual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzadoManual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzadoPaola Jimenez
 
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.Paola Jimenez
 
Tarea de informática DESARROLLO DEL EXAMEN DEL PRIMER PÁRCIAL
Tarea de  informática DESARROLLO DEL EXAMEN DEL PRIMER PÁRCIALTarea de  informática DESARROLLO DEL EXAMEN DEL PRIMER PÁRCIAL
Tarea de informática DESARROLLO DEL EXAMEN DEL PRIMER PÁRCIALPaola Jimenez
 
Practica 2 ficha de estudiante
Practica 2 ficha de estudiante Practica 2 ficha de estudiante
Practica 2 ficha de estudiante Paola Jimenez
 
Practica 1 búsqueda
Practica 1 búsqueda Practica 1 búsqueda
Practica 1 búsqueda Paola Jimenez
 
Ejerciciosdeexceldeinformticaii 150701210818-lva1-app6891
Ejerciciosdeexceldeinformticaii 150701210818-lva1-app6891Ejerciciosdeexceldeinformticaii 150701210818-lva1-app6891
Ejerciciosdeexceldeinformticaii 150701210818-lva1-app6891Paola Jimenez
 
Aplicaciones web 2_0_redes_sociales
Aplicaciones web 2_0_redes_socialesAplicaciones web 2_0_redes_sociales
Aplicaciones web 2_0_redes_socialesPaola Jimenez
 
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedadLos virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedadPaola Jimenez
 

Más de Paola Jimenez (20)

Manual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzadoManual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzado
 
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
 
Excel avanzado
Excel avanzado Excel avanzado
Excel avanzado
 
Filtros
Filtros Filtros
Filtros
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Tarea de informática DESARROLLO DEL EXAMEN DEL PRIMER PÁRCIAL
Tarea de  informática DESARROLLO DEL EXAMEN DEL PRIMER PÁRCIALTarea de  informática DESARROLLO DEL EXAMEN DEL PRIMER PÁRCIAL
Tarea de informática DESARROLLO DEL EXAMEN DEL PRIMER PÁRCIAL
 
Practica 2 ficha de estudiante
Practica 2 ficha de estudiante Practica 2 ficha de estudiante
Practica 2 ficha de estudiante
 
Practica 1 búsqueda
Practica 1 búsqueda Practica 1 búsqueda
Practica 1 búsqueda
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1 Practica 1
Practica 1
 
Practica de excel 1
Practica de excel 1Practica de excel 1
Practica de excel 1
 
Practica de excel 1
Practica de excel 1Practica de excel 1
Practica de excel 1
 
Practica de excel 2
Practica de excel 2Practica de excel 2
Practica de excel 2
 
Practica de excel 1
Practica de excel 1Practica de excel 1
Practica de excel 1
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Paola jimenez (2)
Paola jimenez (2)Paola jimenez (2)
Paola jimenez (2)
 
Practica excel
Practica excelPractica excel
Practica excel
 
Ejerciciosdeexceldeinformticaii 150701210818-lva1-app6891
Ejerciciosdeexceldeinformticaii 150701210818-lva1-app6891Ejerciciosdeexceldeinformticaii 150701210818-lva1-app6891
Ejerciciosdeexceldeinformticaii 150701210818-lva1-app6891
 
Aplicaciones web 2_0_redes_sociales
Aplicaciones web 2_0_redes_socialesAplicaciones web 2_0_redes_sociales
Aplicaciones web 2_0_redes_sociales
 
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedadLos virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Power point

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA TRABAJO INTRACLASE Fecha: 11/08/2014 Curso: I Semestre “C” Tema:  Paola Jiménez  Johanna Nagua Integrantes: POWER POINT El Microsoft Power Point es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. El uso de data show o proyectores en conjunto con este software, hace de este sistema la manera óptima para comunicar ideas y proyectos a un directorio, a una clase de colegio o universitaria, o a una potencial audiencia compradora de productos y/o servicios. El sistema es bastante sencillo: se crean "diapositivas" o slides que contienen información, en formato de texto, dibujos, gráficos o videos. Para formar estas diapositivas se puede escoger entre una gran variedad de plantillas prediseñadas. Incluso es común que las empresas diseñen sus propias plantillas para homogenizar las presentaciones Power Point de sus ejecutivos, incluyendo los logos y colores propios de cada organización. Una vez desarrollados estos slides o diapositivas, se pueden imprimir o se puede hacer una presentación propiamente tal, pasando por cada slide utilizando el mouse u otros dispositivos señaladores. Incluso se puede programar una presentación para que cada diapositiva dure una determinada cantidad de tiempo. Los archivos que contienen presentaciones Power point los reconoceremos por sus extensiones .ppt, .pot o .pss, siendo la primera la más común. Debido a estas características, es que además Power Point se utiliza para presentaciones fotográficas. Una diapositiva o slide puede ser una foto, sin texto ni distracciones adicionales. O es posible importar gráficos con información proveniente de Excel, lo que es común en el ámbito ejecutivo. Los usuarios más avanzados de este programa utilizan "macros" que son secuencias automatizadas de acciones; en palabras sencillas, si todas las semanas debo hacer una presentación de gráficos
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA provenientes de una plantilla de Excel, que mantiene en el tiempo su formato, entonces es posible automatizar esta tarea . Sirve para hacer y modificar diapositivas, con este programa se pueden realizar diversas diapositivas, ya sea usando las plantillas que posee el programa, o diseñando las propias, adecuadas a las necesidades que necesitemos. Este programa es altamente utilizado para la exposición sencilla, explicada y detallada, de los balances (diarios, semanales, trimestrales, semestrales, anuales, etc.), que realizan las empresas, siendo una herramienta muy útil y versátil, en especial en los casos en que por cuestiones diversas, aquellos a quienes se está dirigido el balance, se encuentra lejos y necesita la información que le puede ser proporcionada vía Internet. Sirve para exponer y explicar de manera más detallada, diversas investigaciones, como es el caso de algunas investigaciones de índole científico
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA técnica, como las que se suelen hacer en ámbitos como la industria, la ingeniería, o la arquitectura. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS Presentan textos, imágenes y videos de manera coordinada Se puede guardar y enviar fácilmente pero se corre el riesgo que esta se dañan a causa de un virus Se puede insertar un sonido en la presentación según el tema a tratar. Presentación de ideas jerárquicamente. Lo cual puede ser un distractor para el auditorio Presenta la exposición en secuencia de una manera organizada y dinámica Es un presentación tradicional y lineal que puede aburrir a una audiencia según el tema que se vaya a tratar Se pueden crear enlaces por medio de hipervínculos en diferentes diapositivas Presentación simplistas de ideas CREACION DE PRESENTACIONES 1. Elige una plantilla para tu presentación o elige la opción (Presentación en blanco) si no deseas utilizar una plantilla. Las plantillas son simplemente diapositivas predefinidas que tienen un aspecto determinado o un conjunto de características ya instalado. Puedes elegir entre los temas precargados y las plantillas de muestra en la parte superior de la lista, o bien, puedes desplazarte hacia abajo para ver las plantillas en línea en categorías como (Agendas), (Calendarios) o (Informes). Haz doble clic en la plantilla deseada para cargarla. 2. Haz clic dentro de cualquier caja de texto para crear o editar texto. Simplemente comienza a escribir para añadir el texto al cuadro. En la pestaña (Inicio) en las secciones de (Párrafo) y (Fuente) se puede manipular la
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA apariencia del texto u orientarlo en la caja. Esto incluye sangrías, viñetas y listas numeradas. Para añadir un nuevo cuadro de texto, haz clic en (Insertar) y luego haz clic en el botón (Cuadro de texto) en el área (Texto). Haz clic y maneja la esquina superior izquierda del cuadro hasta dónde quieras. A continuación, arrastra el ratón hasta donde desees que vaya la esquina inferior derecha y suelta el botón. Una vez que hayas terminado de agregar texto, haz clic en cualquier lugar fuera del cuadro de texto para anular tu selección. 3. Selecciona (Insertar) cuando quieras agregar imágenes, formas, tablas, vídeos o archivos de audio a la presentación. La elección de una forma o cuadro te permitirá seleccionar el elemento de una lista y luego aparecerá en la presentación. Para la elección de un archivo de imagen, vídeo o audio se abrirá una ventana del explorador para que puedas buscar en el equipo el archivo que deseas agregar. Una vez que hayas insertado el objeto, puedes seleccionarlo y a continuación, hacer clic y arrastrarlo a la ubicación que desees en la diapositiva. 4. Haz clic en la pestaña (Transición) si deseas añadir efectos cuando la hoja esté a la vista. Elige una de las transiciones predefinidas, como (Desvanecerse), (Propagarse) o (Destellar) para añadir efectos visuales cuando la presentación llegue a esta diapositiva. También puedes añadir un archivo de audio, ya sea de una lista preestablecida o añadiendo uno propio, haciendo clic en el cuadro desplegable al lado de (Sonido). 5. Selecciona la pestaña (Diseño) en la parte superior de la ventana para cambiar rápidamente todas las diapositivas a un nuevo tema o simplemente cambiar los efectos de color, la fuente o el texto. También puedes hacer clic en (Orientación de la diapositiva) para cambiar las diapositivas de horizontal a vertical. 6. Edita cada una de las diapositivas a tu agrado. Haz clic en la ficha (Presentación) y luego selecciona (Desde el principio) para iniciar la presentación de diapositivas. Haz clic una vez para hacer avanzar las diapositivas y presiona "Esc" para finalizar la presentación. HIPERVINCULOS En PowerPoint, los hipervínculos se activan en la vista presentación de diapositiva. Cuando ves la diapositiva en este tipo de vista, te darás cuenta de que el cursor se convierte en una mano cuando se mueve hacia el hipervínculo. El cursor con forma de mano indica que al texto u objeto se le puede dar clic.
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA Como el texto automáticamente es formateado de manera diferente al otro texto que se encuentra en la diapositiva, el cursor de mano, es la señal más utilizada para diferenciar hipervínculos que tienen como icono un objeto, imagen o forma. Si ingresaste una Información de Texto al crear el hipervínculo, ésta se verá cuando pases el mouse sobre el hipervínculo. Haz clic en el hipervínculo para abrir una página web (la página se visualizará correctamente, si el computador está conectado a Internet). CREAR UN HIPERVÍNCULO A UNA DIAPOSITIVA DE LA MISMA PRESENTACIÓN  En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.  En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.  En Vincular ha, haga clic en Lugar de este documento.  Siga uno de estos procedimientos: Vincular a una presentación personalizada de la presentación actual:  En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en la presentación personalizada que desee utilizar como destino del hipervínculo.  Active la casilla de verificación Volver al terminar la presentación.  Vincular a una diapositiva de la presentación actual:  En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en la diapositiva que va a utilizar como destino del hipervínculo. TRANSICIONES Para aplicar una transición hay que situarse en la diapositiva destino, pues la transición afectará al paso desde la diapositiva anterior a la seleccionada. A
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA continuación hay que ir al menú Presentación, a la opción Transición de diapositiva. Inmediatamente aparecerá un cuadro de diálogo en el que se deberá elegir el efecto que quiere aplicar entre una variada lista de ellos. Además de esto se puede indicar la forma de pasar de una diapositiva a otra: por medio de un clic del ratón, o automáticamente tras el paso de cierto tiempo. Se repite esta operación con todas las diapositivas para lograr una presentación de mejor calidad. Hay otra herramienta que puede ser de utilidad y que permite establecer "animaciones" dentro de una diapositiva, en su presentación. Se trata de una utilidad a través del cual se puede hacer que las líneas de esquema de una diapositiva (las líneas de texto introducidas en el Cuerpo y precedidas por un punto) aparezcan una a una según se haga un clic con el ratón. También puede verse al pinchar en (Barra que aparece cuando se ven las transparencias desde el Clasificador de diapositivas): Cuando el objeto está seleccionado, al acceder al menú Presentación- Preestablecer animación se despliega un listado de efectos que pueden aplicarse. La última de las opciones del listado es la de Presentación Personalizar animación. Si se elige esta opción se abrirá un cuadro de diálogo donde se podrá trabajar con varias opciones. Permite seleccionar uno a uno los elementos de la diapositiva y ponerles diferentes efectos. Por tanto, permite especificar el efecto a aplicar: posiblemente los más útiles sean los vuelos. Si se quiere ver previamente el efecto de la diapositiva que se tiene en pantalla, se va a Presentación-Vista previa de la animación, de ésta forma, saldrá una pantalla de tamaño reducido en la que se ve los efectos que se acaban de aplicar a esa diapositiva. Pueden determinarse los tiempos de presentación entre las imágenes de tres modos. Una de ellas, es asignar tiempos iguales en segundos (´´) para todas las diapositivas, desde ésta pantalla. La segunda, de forma manual en la presentación del carrusel, en la que se pasa de una a otra al hacer clic con el ratón. Y la tercera, que permitirá hacer un ensayo de la presentación, grabando los tiempos de presentación de cada imagen; esto último puede hacerse presionando éste icono Yendo a Presentación-Ensayar intervalos. Saldrá éste cronometro para medir el tiempo que se le da a cada diapositiva: Establecidas las transiciones, para iniciar la presentación hay que ir al menú Ver- Presentación con diapositivas. También pueden dársele órdenes al programa desde (Presentación-configurar presentación). Desde ahí se indica si el avance de las diapositivas es manual o automático (con los tiempos que previamente se han definido). En primer lugar, en la presentación se pueden mostrar todas las diapositivas o sólo una parte, especificando cuáles. Para ocultar una diapositiva, se selecciona y luego se presiona el icono de, o Presentación-Ocultar diapositiva. Se deselecciona del mismo modo.
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA En segundo lugar, se puede señalar cuál va a ser la forma de pasar de una diapositiva a otra: manualmente, por medio de un clic del ratón, o automáticamente, por tiempo. Por último, la opción Repetir el ciclo continuamente hasta presionar Esc, sirve para hacer que la presentación vuelva a comenzar una vez haya llegado al final y no pare hasta que así se le indique. Hechas las elecciones finales, hay que dar a Mostrar, para ver el resultado. La presentación puede ser detenida en cualquier momento apretando la tecla de Esc. BIBLIOGRAFIA:  http://linamfuentes.wordpress.com/2013/05/06/ventajas-y-desventajas-de-power- point-google-presentacion-y-prezi-com-2/  http://www.misrespuestas.com/que-es-power-point.html  http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/powerpoint_2007/hipervinc ulos_y_botones_accion_en_power_point_2007/3.do