SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS
TICS
Virtualidad Colaborativa, Un mundo de oportunidades
Nuestro objetivo:
 Orientar, guiar y adiestrar a los facilitadores de los procesos de
aprendizaje, en la práctica de inclusión de recursos.
tecnológicos para el abordaje de la Educación desde un punto
de vista integral y acorde a las innovaciones Tecnológicas.
 ¿Quién los orientará? Contamos con expertos que harán del
curso un espacio agradable usando la tecnología.
 Tutores en línea:
 Roberto Pilliza,
 Lesdy Piña,
 José Altamirano
 Livia Briceño.
 Dirigido a: Personal Docente del Colegio Darío Guevara
Mayorga, ubicado en Quito, Ecuador.
 Costo del curso: El curso esta estructurado en 5 Módulos.
Cada módulo tiene un costo de 25 USD. La certificación final
tiene un costo de 60 USD.
Modulo 1 (4
semanas -60
horas)
Modulo 2 (4
semanas -60
horas)
Modulo 3 (4
semanas -60
horas)
Modulo 4(4
semanas 60
horas)
Módulo 5
(30 horas -
2 semanas
FUNDAMENTACIÓN
DEL USO DE LAS TIC'S
EN LA EDUCACIÓN.
Herramientas Básicas
de computación y
Navegación.
Las Tic's y su
evolución.
Las Tic's en la
capacitación
profesional.
ENTORNOS VIRTUALES
DE APRENDIZAJE.
Plataforma educativa
Moodle.
Creación de entornos
virtuales.
Creación de recursos.
Elaboración de
actividades.
RECURSOS
MULTIMEDIAS
Movie Maker
Audio
Wikis
Voki
Video
Animaciones
HERRAMIENTAS WEB
2.0
Subir Videos
Slide Share
Scribd
Chats
Foros
Videoconferencias
METODOLOGÍA
PACIE.
Presencia
Alcance
Capacitación
¿Qué recursos tecnológicos debe tener la institución para
el desarrollo de la capacitación? se requiere de
funcionamiento óptimo de la plataforma tecnológica y del
servidor donde estará el sistema que establecerá la relación
información-estudiante a través de la guía y orientación del
docente-tutor. Además de computadoras y el acceso al internet.
 ¿Cómo se organizarán los docentes que tomarán el
curso?
 Para atender los 51 docentes de una manera eficiente se
abrirán 3 grupos de 17 participantes en un lapso de
cuatro meses y medio. Por la disponibilidad de aulas con
computadores y acceso al internet se pueden habilitar 3
aulas. Serán organizados por especialidad. Cada grupo
tendrá además de su tutor un técnico quien le brindará su
apoyo en la orientación de sus actividades.
¿Cómo será la evaluación?
Para evaluar el progreso de los participantes, durante cada
módulo tendrán una evaluación permanente individual y
grupal. Cada módulo tendrá una ponderación de 20 puntos. A
continuación la distribución de la evaluación.
Módulos Horas
semanales
Contenido Actividades Ponderación
I 15
Herramientas Básicas de computación y
Navegación.
Las Tic's y su evolución.
Las Tic's en la capacitación profesional
Educación Elearning y Belearning.
Ms Power Point y su aplicación en el aula. Abrir correo
electrónico y navegar en internet para obtener una información
especifica.
Crear y enviar documento de Word sobre el uso de las Tics
20
II 15 Plataforma educativa Moodle. Creación de entornos virtuales.
Creación de recursos. Elaboración de actividades. Evaluación
en las Aulas Virtuales.
20
III
15 Recursos multimedia como el
wiki,Voki,video y animaciones
Movie Maker .Grabar un Audio. Edición básica de audio.
Edición básica de fotografía. Diseñar un Wiki. Voki
Video. Animaciones
20
IV 15 Herramientas web 2.0: videos, salas
de chat, foros y videoconferencias
Subir Video
Scribd
Slideshare
Participación en Chats ,
Foros Y Videoconferencias
20
V Metodología Pacie Ventajas
Ciclo de la metodología Pacie
Trabajo final de aplicación.
20
TOTAL 100
Power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónPresentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónRoberto Rodriguez
 
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRed social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRaekyta
 
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
Congreso Internacional de E-learning
 
Presentación Ruta TIC 2011
Presentación Ruta TIC 2011Presentación Ruta TIC 2011
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Marisol Cuicas Avila
 
17659742 analisis
17659742 analisis17659742 analisis
17659742 analisis
Capital Florencia
 
FACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONFACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONeduardo lopez
 
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q  FACE 2 PLANIFICACIONGrupo Q  FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACIONeduardo lopez
 
Fase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo QFase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo Q
eduardo lopez
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas VirtualesRaekyta
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
saskyagabriela
 
El rol de los actores en educación virtual de calidad
El rol de los actores en educación virtual de calidadEl rol de los actores en educación virtual de calidad
El rol de los actores en educación virtual de calidad
CRISEL BY AEFOL
 
Grupo Tecnoenseñanza
Grupo TecnoenseñanzaGrupo Tecnoenseñanza
Grupo Tecnoenseñanza
Luisa Martinez
 

La actualidad más candente (15)

Presentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónPresentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formación
 
Recursos digitales
Recursos digitales Recursos digitales
Recursos digitales
 
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRed social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
 
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
 
Presentación Ruta TIC 2011
Presentación Ruta TIC 2011Presentación Ruta TIC 2011
Presentación Ruta TIC 2011
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
 
17659742 analisis
17659742 analisis17659742 analisis
17659742 analisis
 
FACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONFACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACION
 
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q  FACE 2 PLANIFICACIONGrupo Q  FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
 
Fase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo QFase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo Q
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Power point sheila
Power point sheilaPower point sheila
Power point sheila
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
 
El rol de los actores en educación virtual de calidad
El rol de los actores en educación virtual de calidadEl rol de los actores en educación virtual de calidad
El rol de los actores en educación virtual de calidad
 
Grupo Tecnoenseñanza
Grupo TecnoenseñanzaGrupo Tecnoenseñanza
Grupo Tecnoenseñanza
 

Destacado

Modulo 9
Modulo 9Modulo 9
Modulo 9
lesdymagda
 
Planificación Grupo G
Planificación Grupo GPlanificación Grupo G
Planificación Grupo G
espoch
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
lesdymagda
 
Modulo 9
Modulo 9Modulo 9
Modulo 9
lesdymagda
 
Módulo 9. Recursos
Módulo 9. RecursosMódulo 9. Recursos
Módulo 9. Recursos
lesdymagda
 
Power point
Power pointPower point
Power point
lesdymagda
 
Presentación slide
Presentación slidePresentación slide
Presentación slide
lesdymagda
 

Destacado (7)

Modulo 9
Modulo 9Modulo 9
Modulo 9
 
Planificación Grupo G
Planificación Grupo GPlanificación Grupo G
Planificación Grupo G
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Modulo 9
Modulo 9Modulo 9
Modulo 9
 
Módulo 9. Recursos
Módulo 9. RecursosMódulo 9. Recursos
Módulo 9. Recursos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentación slide
Presentación slidePresentación slide
Presentación slide
 

Similar a Power point

Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
Rossweisse
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
Ilich Imbaquingo
 
GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics Bebyjorge
 
Planificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWERPlanificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWER
Bebyjorge
 
GESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICsGESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICsBebyjorge
 
FASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNFASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNpedroviolin
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
Karen Rangel
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
EVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICAEVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICA
Doris M. Casteletti A.
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docenteibethmolina12
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutecnorkesa
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Claudia Demeter
 
DGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDeborah Mendez
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
Universidad Panamericana
 
Manual del Tutor Virtual
Manual del Tutor VirtualManual del Tutor Virtual
Manual del Tutor Virtual
Universidad Panamericana
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
Andrés de la Fuente Gámiz
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 

Similar a Power point (20)

Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
 
GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics
 
Planificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWERPlanificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWER
 
GESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICsGESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICs
 
FASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNFASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓN
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
EVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICAEVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICA
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
 
DGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah Mendez
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
 
Manual del Tutor Virtual
Manual del Tutor VirtualManual del Tutor Virtual
Manual del Tutor Virtual
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Power point

  • 1. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS TICS Virtualidad Colaborativa, Un mundo de oportunidades
  • 2. Nuestro objetivo:  Orientar, guiar y adiestrar a los facilitadores de los procesos de aprendizaje, en la práctica de inclusión de recursos. tecnológicos para el abordaje de la Educación desde un punto de vista integral y acorde a las innovaciones Tecnológicas.
  • 3.  ¿Quién los orientará? Contamos con expertos que harán del curso un espacio agradable usando la tecnología.  Tutores en línea:  Roberto Pilliza,  Lesdy Piña,  José Altamirano  Livia Briceño.
  • 4.  Dirigido a: Personal Docente del Colegio Darío Guevara Mayorga, ubicado en Quito, Ecuador.  Costo del curso: El curso esta estructurado en 5 Módulos. Cada módulo tiene un costo de 25 USD. La certificación final tiene un costo de 60 USD.
  • 5. Modulo 1 (4 semanas -60 horas) Modulo 2 (4 semanas -60 horas) Modulo 3 (4 semanas -60 horas) Modulo 4(4 semanas 60 horas) Módulo 5 (30 horas - 2 semanas FUNDAMENTACIÓN DEL USO DE LAS TIC'S EN LA EDUCACIÓN. Herramientas Básicas de computación y Navegación. Las Tic's y su evolución. Las Tic's en la capacitación profesional. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. Plataforma educativa Moodle. Creación de entornos virtuales. Creación de recursos. Elaboración de actividades. RECURSOS MULTIMEDIAS Movie Maker Audio Wikis Voki Video Animaciones HERRAMIENTAS WEB 2.0 Subir Videos Slide Share Scribd Chats Foros Videoconferencias METODOLOGÍA PACIE. Presencia Alcance Capacitación
  • 6. ¿Qué recursos tecnológicos debe tener la institución para el desarrollo de la capacitación? se requiere de funcionamiento óptimo de la plataforma tecnológica y del servidor donde estará el sistema que establecerá la relación información-estudiante a través de la guía y orientación del docente-tutor. Además de computadoras y el acceso al internet.
  • 7.  ¿Cómo se organizarán los docentes que tomarán el curso?  Para atender los 51 docentes de una manera eficiente se abrirán 3 grupos de 17 participantes en un lapso de cuatro meses y medio. Por la disponibilidad de aulas con computadores y acceso al internet se pueden habilitar 3 aulas. Serán organizados por especialidad. Cada grupo tendrá además de su tutor un técnico quien le brindará su apoyo en la orientación de sus actividades.
  • 8. ¿Cómo será la evaluación? Para evaluar el progreso de los participantes, durante cada módulo tendrán una evaluación permanente individual y grupal. Cada módulo tendrá una ponderación de 20 puntos. A continuación la distribución de la evaluación.
  • 9. Módulos Horas semanales Contenido Actividades Ponderación I 15 Herramientas Básicas de computación y Navegación. Las Tic's y su evolución. Las Tic's en la capacitación profesional Educación Elearning y Belearning. Ms Power Point y su aplicación en el aula. Abrir correo electrónico y navegar en internet para obtener una información especifica. Crear y enviar documento de Word sobre el uso de las Tics 20 II 15 Plataforma educativa Moodle. Creación de entornos virtuales. Creación de recursos. Elaboración de actividades. Evaluación en las Aulas Virtuales. 20 III 15 Recursos multimedia como el wiki,Voki,video y animaciones Movie Maker .Grabar un Audio. Edición básica de audio. Edición básica de fotografía. Diseñar un Wiki. Voki Video. Animaciones 20 IV 15 Herramientas web 2.0: videos, salas de chat, foros y videoconferencias Subir Video Scribd Slideshare Participación en Chats , Foros Y Videoconferencias 20 V Metodología Pacie Ventajas Ciclo de la metodología Pacie Trabajo final de aplicación. 20 TOTAL 100