SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las Américas
Extensión Universitaria de Coclé
Facultad de Educación Social y Desarrollo Humano
Licenciatura en Gestión Turística Bilingüe
Materia: Tecnología de la Información
Tema: Power point de Sitio Turístico “Casco Antiguo de
Panamá”
Profesora: Miriam E. Vega
Estudiante: Gabriela I. Ruiz M.
Cedula: 2-741-1615
III Semestre
 Historia
 Sitios de interés
 Monumentos religiosos
 Edificios oficiales
 El Casco Antiguo o Casco Viejo es el nombre que recibe
el sitio adonde fue traslada y vuelta a fundar en 1673 la
ciudad de Panamá. Esta nueva ciudad, trazada de forma
reticular hacia los cuatro puntos cardinales, se
caracterizó por la axialidad de sus calles y póstigos, lo
cual le valió ser considerada un modelo clásico de
ciudad indiana.Está situada en una pequeña península,
rodeada de un manto de arrecifes rocosos, dentro del
actual corregimiento de San Felipe. En 1997, el Casco
Antiguo de Panamá es incluido en la lista de sitios de
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
 El asentamiento original de la ciudad de Panamá, que hoy
conforma el sitio arqueológico de Panamá Viejo, fue
saqueado por piratas ingleses al mando de Henry Morgan
en enero de 1671. A raíz de este incidente, la ciudad
quedó destruida casi en su totalidad. La Corona Española
aprobó entonces el traslado de la ciudad a una pequeña
península, situada aproximadamente a 8 km del
asentamiento original. Dicha península estaba rodeada de
arrecifes que quedaban expuestos cuando la marea era
baja, lo cual dificultaría la aproximación de naves
enemigas. Los trabajos de construcción fueron
supervisados por el nuevo gobernador, Antonio
Fernández de Córdoba, un soldado con vasta experiencia
en la construcción de fortificaciones militares. La
ceremonia de fundación de la nueva ciudad se llevó a
cabo el 21 de enero de 1673, dos años después del ataque
pirata.
 El casco viejo cuenta con cuatro principales
plazas: la Plaza de la Independencia, la
primera y única plaza por varios siglos; la
Plaza Bolívar y la Plaza Herrera, construidas
en terrenos baldíos que quedaron de los
incendios que asolaron la ciudad; y la Plaza de
Francia, construida en 1922 para honrar al
pueblo francés, pioneros en la construcción
del Canal de Panamá.
 La Plaza Mayor, o Plaza Catedral como se le conoce
coloquialmente, fue diseñada originalmente de forma
cuadrada con una superficie de 57 x 57 metros sin contar
las calles circundantes, es decir 3,250 m2. Para el siglo
XIX, la plaza fue alargada en vista de que una de las
manzanas del lateral norte fue retranqueda.
Alrededor de la Plaza Mayor, actual Plaza de la
Independencia, se encuentran la Catedral Metropolitana de
Panamá, el Palacio Municipal, el Museo del Canal
Interoceánico y el Gran Hotel Central.
 La Plaza Herrera se construye sobre el terreno
baldío que deja el incendio de 1781, que destruyó
toda la manzana. Originalmente se le conoció
como Plaza del Triunfo y era utilizada para
corridas de toros. No fue sino hasta 1887 que
recibe su nombre actual en honor del General
Tomás Herrera.Alrededor de esta plaza se
encuentran la casa Boyacá, el edificio la
Reformada, primero de altura en el país y el Hotel
Panamericano creado por la firma de arquitectos
Villanueva y Tejeira.
 La Plaza Bolívar, originalmente conocida como
Plaza de San Francisco, surge de un incendio que
devoró toda una manzana de casas y dejó un
terreno yermo. El nombre actual lo recibe en 1926,
con motivo del centenario del Congreso
Anfictiónico. En medio de la plaza se levantó un
monumento en honor al Libertador Simón Bolívar.
Alrededor de esta plaza se encuentran la iglesia de
San Francisco, El Palacio Bolívar, el Hotel Colombia, la
iglesia San Felipe de Neri, y las Casas Heurtematte y el
Teatro Nacional.
 La Plaza de Francia o las Bóvedas data de 1922, creada
en el baluarte de Chiriquí en remembranza del intento
truncado de los franceses por construir el Canal de
Panamá. Esta plaza es semicircular con influencias
neorrenacentistas. En el centro se yerque un obelisco
coronado con un gallo, símbolo del pueblo francés.
Rodeando este obelisco se encuentran los bustos de los
ingenieros pioneros del canal y unas arcadas bajo las
cuales se encuentran diez placas que narran la historia
del Canal de Panamá.
MONUMENTOS RELIGIOSOS
 Entre los monumentos religiosos que se conservan
actualmente están la iglesia de san José, celebre
por su altar de oro; la iglesia de san francisco, cuya
torre se yergue frente a la plaza bolívar; la iglesia
san Felipe de Neri y la iglesia de la merced. La
fachada de esta ultima fue trasladada piedra por
piedra de la antigua iglesia situada en panamá la
viejo. Igualmente cabe destacar las ruinas del
convento de los jesuitas y el convento de santo
domingo.
IGLESIA DE SAN JOSE
 La iglesia de San José fue construida entre 1671 y
1677. Se encuentra en la Avenida A y la calle 8° y es
famosa por su altar barroco labrado en caoba y
cubierto en pan de oro. Este altar está rodeado de una
leyenda que cuenta que fue salvado de los piratas por
los monjes, quienes lo recubrieron de negro, no
obstante su elaboración data del siglo XVIII.
IGLESIA SAN FRANCISCO DE ASIS
 La iglesia original fue
construida en el siglo
XVII, sin embargo fue
casi destruidas durante
los incendios de 1737 y
1756. Su estructura
actual data de 1918,
cuando fue renovada casi
en su totalidad.
 Su construcción data de 1680 y es la única
iglesia del casco antiguo que conserva la
fachada original de su primera
construcción en Panamá la Vieja. Está
ubicada en la calle 10. este, a un costado de
la Casa de la Municipalidad, próxima a la
Puerta de Tierra que daba acceso a la
ciudad amurallada.
CONVENTO DE PANAMA
 El Convento de Santo Domingo, construido en 1678, fue uno de
los primeros en ser fundados en la nueva ciudad. Fue asolado por
dos incendios en el siglo XVII, que derrumbaron la torre y los
interiores. No obstante se lograron mantener en pie los muros y
arcos, en especial, el arco chato construido para soportar el coro
de madera de la iglesia. En el siglo XIX, luego de la independencia
de España y la extinción de los monjes del istmo, el edificio pasa a
manos particulares y el solar de la iglesia, al igual que su claustro,
albergó distintos negocios tales como una panadería, un taller de
carpintería, baños públicos etc.Este monumento vuelve a tomar
relevancia en siglo XX, para la época de la construcción del canal,
ya que su arco chato sirvió de ejemplo de la estabilidad sísmica de
la cual gozaba el istmo. Actualmente se observan las ruinas de la
fachadas y los arcos internos y una capilla, totalmente restaurada,
que sirve como museo religioso.
 El Teatro
Nacional está
ubicado diagonal
a la Plaza Bolívar,
calle 3 Catedral y
Ave B.
PALACIO MUNICIPAL
 El edificio actual del Palacio
Municipal data de 1910 y
responde a cánones
neoclásicos. El arquitecto
encargado de este edificio
fue el italiano Genaro
Ruggieri, quien construyera
también el Teatro Nacional
de Panamá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
pacogeohistoria
 
Roma
RomaRoma
Urbanismo I
Urbanismo IUrbanismo I
Urbanismo I
Resendiz FC
 
Trabajo Casco Antiguo
Trabajo Casco AntiguoTrabajo Casco Antiguo
Trabajo Casco Antiguo
Yerelis Rivas
 
Empírico
EmpíricoEmpírico
Empírico
_mg_
 
Reino Nazarí De Granada
Reino Nazarí De GranadaReino Nazarí De Granada
Reino Nazarí De Granada
guestbc854e
 
Parque de las Riberas
Parque de las RiberasParque de las Riberas
Parque de las Riberas
Elida Osuna Romero
 
Francis Drake
Francis DrakeFrancis Drake
Francis Drake
Maria Cordero
 
Diapositivas canada geografia
Diapositivas canada geografiaDiapositivas canada geografia
Diapositivas canada geografia
Joselo142523
 
Resumen reconquista
Resumen reconquistaResumen reconquista
Resumen reconquista
Kata Nuñez
 
Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.
marijose170
 
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del planoLas ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Universidad de Granada.
 
Panama Canal Presentation
Panama Canal PresentationPanama Canal Presentation
Panama Canal Presentation
Rafael Concepcion
 
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
oris donoso
 
Núñez de Balboa
Núñez de BalboaNúñez de Balboa
Núñez de Balboa
ciamariamadrid
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
Angelzar
 
Luxor (Egipto) y Lisboa (Portugal)
Luxor (Egipto) y Lisboa (Portugal)Luxor (Egipto) y Lisboa (Portugal)
Luxor (Egipto) y Lisboa (Portugal)
itc2018
 
S. XVIII para 4 ESO
S. XVIII para 4 ESOS. XVIII para 4 ESO
S. XVIII para 4 ESO
Virtudes Narváez Alba
 
Cartagena de Indias - Descubrimiento y Conquista
Cartagena de Indias - Descubrimiento y ConquistaCartagena de Indias - Descubrimiento y Conquista
Cartagena de Indias - Descubrimiento y Conquista
claraemejia
 
Plano pamplona comentario
Plano pamplona comentarioPlano pamplona comentario
Plano pamplona comentario
Geopress
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Urbanismo I
Urbanismo IUrbanismo I
Urbanismo I
 
Trabajo Casco Antiguo
Trabajo Casco AntiguoTrabajo Casco Antiguo
Trabajo Casco Antiguo
 
Empírico
EmpíricoEmpírico
Empírico
 
Reino Nazarí De Granada
Reino Nazarí De GranadaReino Nazarí De Granada
Reino Nazarí De Granada
 
Parque de las Riberas
Parque de las RiberasParque de las Riberas
Parque de las Riberas
 
Francis Drake
Francis DrakeFrancis Drake
Francis Drake
 
Diapositivas canada geografia
Diapositivas canada geografiaDiapositivas canada geografia
Diapositivas canada geografia
 
Resumen reconquista
Resumen reconquistaResumen reconquista
Resumen reconquista
 
Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.
 
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del planoLas ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
 
Panama Canal Presentation
Panama Canal PresentationPanama Canal Presentation
Panama Canal Presentation
 
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
 
Núñez de Balboa
Núñez de BalboaNúñez de Balboa
Núñez de Balboa
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Luxor (Egipto) y Lisboa (Portugal)
Luxor (Egipto) y Lisboa (Portugal)Luxor (Egipto) y Lisboa (Portugal)
Luxor (Egipto) y Lisboa (Portugal)
 
S. XVIII para 4 ESO
S. XVIII para 4 ESOS. XVIII para 4 ESO
S. XVIII para 4 ESO
 
Cartagena de Indias - Descubrimiento y Conquista
Cartagena de Indias - Descubrimiento y ConquistaCartagena de Indias - Descubrimiento y Conquista
Cartagena de Indias - Descubrimiento y Conquista
 
Plano pamplona comentario
Plano pamplona comentarioPlano pamplona comentario
Plano pamplona comentario
 

Similar a Power point casco antiguo

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Yerelis Rivas
 
Casco Antiguo
Casco AntiguoCasco Antiguo
Casco Antiguo
Yerelis Rivas
 
Casco yire
Casco yireCasco yire
Casco yire
Yerelis Rivas
 
OLD PANAMA, CASCO ANTIGUO IN PANAMA TOUR
OLD PANAMA, CASCO ANTIGUO IN PANAMA TOUR OLD PANAMA, CASCO ANTIGUO IN PANAMA TOUR
OLD PANAMA, CASCO ANTIGUO IN PANAMA TOUR
HOSTEL BED AND BREAKFAST AND PANAMA TOUR VILLA MICHELLE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sebastianVC
 
4 la laguna
4 la laguna4 la laguna
4 la laguna
garlop66
 
República de Panamá
República de PanamáRepública de Panamá
República de Panamá
Wendy Laura
 
Primer dia de salida
Primer dia de salidaPrimer dia de salida
Primer dia de salida
juanjofuro
 
Del acueducto al alcázar
Del acueducto al alcázarDel acueducto al alcázar
Del acueducto al alcázar
magdalenavillarcenteno
 
Historia de Cádiz
Historia de CádizHistoria de Cádiz
Historia de Cádiz
FAMILIASCADIZ
 
Paseo por Granada
Paseo por GranadaPaseo por Granada
Paseo por Granada
javiercoca
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
Yeison Mejía
 
Pasea por granada
Pasea por granadaPasea por granada
Pasea por granada
djbicho
 
sitios turisticos de cartagena -jesus guzman
sitios turisticos de cartagena -jesus guzman sitios turisticos de cartagena -jesus guzman
sitios turisticos de cartagena -jesus guzman
JesusGuzmanMedina
 
Trabajo de Granada alumnado 6b
Trabajo de Granada alumnado 6bTrabajo de Granada alumnado 6b
Trabajo de Granada alumnado 6b
nerfertitinma
 
Granada
GranadaGranada
Madrid y su plaza mayor 2
Madrid y su plaza mayor 2Madrid y su plaza mayor 2
Madrid y su plaza mayor 2
jose cruz
 
Pi 3ª evalución
Pi 3ª evaluciónPi 3ª evalución
Pi 3ª evalución
joaquinfdez
 
San Juan, Telde
San Juan, TeldeSan Juan, Telde
San Juan, Telde
elmaestrodetecno
 
Escapada Con Encanto
Escapada Con EncantoEscapada Con Encanto
Escapada Con Encanto
Zentinel
 

Similar a Power point casco antiguo (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Casco Antiguo
Casco AntiguoCasco Antiguo
Casco Antiguo
 
Casco yire
Casco yireCasco yire
Casco yire
 
OLD PANAMA, CASCO ANTIGUO IN PANAMA TOUR
OLD PANAMA, CASCO ANTIGUO IN PANAMA TOUR OLD PANAMA, CASCO ANTIGUO IN PANAMA TOUR
OLD PANAMA, CASCO ANTIGUO IN PANAMA TOUR
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
4 la laguna
4 la laguna4 la laguna
4 la laguna
 
República de Panamá
República de PanamáRepública de Panamá
República de Panamá
 
Primer dia de salida
Primer dia de salidaPrimer dia de salida
Primer dia de salida
 
Del acueducto al alcázar
Del acueducto al alcázarDel acueducto al alcázar
Del acueducto al alcázar
 
Historia de Cádiz
Historia de CádizHistoria de Cádiz
Historia de Cádiz
 
Paseo por Granada
Paseo por GranadaPaseo por Granada
Paseo por Granada
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
 
Pasea por granada
Pasea por granadaPasea por granada
Pasea por granada
 
sitios turisticos de cartagena -jesus guzman
sitios turisticos de cartagena -jesus guzman sitios turisticos de cartagena -jesus guzman
sitios turisticos de cartagena -jesus guzman
 
Trabajo de Granada alumnado 6b
Trabajo de Granada alumnado 6bTrabajo de Granada alumnado 6b
Trabajo de Granada alumnado 6b
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
Madrid y su plaza mayor 2
Madrid y su plaza mayor 2Madrid y su plaza mayor 2
Madrid y su plaza mayor 2
 
Pi 3ª evalución
Pi 3ª evaluciónPi 3ª evalución
Pi 3ª evalución
 
San Juan, Telde
San Juan, TeldeSan Juan, Telde
San Juan, Telde
 
Escapada Con Encanto
Escapada Con EncantoEscapada Con Encanto
Escapada Con Encanto
 

Último

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 

Último (20)

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 

Power point casco antiguo

  • 1. Universidad Especializada de las Américas Extensión Universitaria de Coclé Facultad de Educación Social y Desarrollo Humano Licenciatura en Gestión Turística Bilingüe Materia: Tecnología de la Información Tema: Power point de Sitio Turístico “Casco Antiguo de Panamá” Profesora: Miriam E. Vega Estudiante: Gabriela I. Ruiz M. Cedula: 2-741-1615 III Semestre
  • 2.  Historia  Sitios de interés  Monumentos religiosos  Edificios oficiales
  • 3.  El Casco Antiguo o Casco Viejo es el nombre que recibe el sitio adonde fue traslada y vuelta a fundar en 1673 la ciudad de Panamá. Esta nueva ciudad, trazada de forma reticular hacia los cuatro puntos cardinales, se caracterizó por la axialidad de sus calles y póstigos, lo cual le valió ser considerada un modelo clásico de ciudad indiana.Está situada en una pequeña península, rodeada de un manto de arrecifes rocosos, dentro del actual corregimiento de San Felipe. En 1997, el Casco Antiguo de Panamá es incluido en la lista de sitios de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
  • 4.  El asentamiento original de la ciudad de Panamá, que hoy conforma el sitio arqueológico de Panamá Viejo, fue saqueado por piratas ingleses al mando de Henry Morgan en enero de 1671. A raíz de este incidente, la ciudad quedó destruida casi en su totalidad. La Corona Española aprobó entonces el traslado de la ciudad a una pequeña península, situada aproximadamente a 8 km del asentamiento original. Dicha península estaba rodeada de arrecifes que quedaban expuestos cuando la marea era baja, lo cual dificultaría la aproximación de naves enemigas. Los trabajos de construcción fueron supervisados por el nuevo gobernador, Antonio Fernández de Córdoba, un soldado con vasta experiencia en la construcción de fortificaciones militares. La ceremonia de fundación de la nueva ciudad se llevó a cabo el 21 de enero de 1673, dos años después del ataque pirata.
  • 5.  El casco viejo cuenta con cuatro principales plazas: la Plaza de la Independencia, la primera y única plaza por varios siglos; la Plaza Bolívar y la Plaza Herrera, construidas en terrenos baldíos que quedaron de los incendios que asolaron la ciudad; y la Plaza de Francia, construida en 1922 para honrar al pueblo francés, pioneros en la construcción del Canal de Panamá.
  • 6.  La Plaza Mayor, o Plaza Catedral como se le conoce coloquialmente, fue diseñada originalmente de forma cuadrada con una superficie de 57 x 57 metros sin contar las calles circundantes, es decir 3,250 m2. Para el siglo XIX, la plaza fue alargada en vista de que una de las manzanas del lateral norte fue retranqueda. Alrededor de la Plaza Mayor, actual Plaza de la Independencia, se encuentran la Catedral Metropolitana de Panamá, el Palacio Municipal, el Museo del Canal Interoceánico y el Gran Hotel Central.
  • 7.  La Plaza Herrera se construye sobre el terreno baldío que deja el incendio de 1781, que destruyó toda la manzana. Originalmente se le conoció como Plaza del Triunfo y era utilizada para corridas de toros. No fue sino hasta 1887 que recibe su nombre actual en honor del General Tomás Herrera.Alrededor de esta plaza se encuentran la casa Boyacá, el edificio la Reformada, primero de altura en el país y el Hotel Panamericano creado por la firma de arquitectos Villanueva y Tejeira.
  • 8.  La Plaza Bolívar, originalmente conocida como Plaza de San Francisco, surge de un incendio que devoró toda una manzana de casas y dejó un terreno yermo. El nombre actual lo recibe en 1926, con motivo del centenario del Congreso Anfictiónico. En medio de la plaza se levantó un monumento en honor al Libertador Simón Bolívar. Alrededor de esta plaza se encuentran la iglesia de San Francisco, El Palacio Bolívar, el Hotel Colombia, la iglesia San Felipe de Neri, y las Casas Heurtematte y el Teatro Nacional.
  • 9.  La Plaza de Francia o las Bóvedas data de 1922, creada en el baluarte de Chiriquí en remembranza del intento truncado de los franceses por construir el Canal de Panamá. Esta plaza es semicircular con influencias neorrenacentistas. En el centro se yerque un obelisco coronado con un gallo, símbolo del pueblo francés. Rodeando este obelisco se encuentran los bustos de los ingenieros pioneros del canal y unas arcadas bajo las cuales se encuentran diez placas que narran la historia del Canal de Panamá.
  • 10. MONUMENTOS RELIGIOSOS  Entre los monumentos religiosos que se conservan actualmente están la iglesia de san José, celebre por su altar de oro; la iglesia de san francisco, cuya torre se yergue frente a la plaza bolívar; la iglesia san Felipe de Neri y la iglesia de la merced. La fachada de esta ultima fue trasladada piedra por piedra de la antigua iglesia situada en panamá la viejo. Igualmente cabe destacar las ruinas del convento de los jesuitas y el convento de santo domingo.
  • 11. IGLESIA DE SAN JOSE  La iglesia de San José fue construida entre 1671 y 1677. Se encuentra en la Avenida A y la calle 8° y es famosa por su altar barroco labrado en caoba y cubierto en pan de oro. Este altar está rodeado de una leyenda que cuenta que fue salvado de los piratas por los monjes, quienes lo recubrieron de negro, no obstante su elaboración data del siglo XVIII.
  • 12. IGLESIA SAN FRANCISCO DE ASIS  La iglesia original fue construida en el siglo XVII, sin embargo fue casi destruidas durante los incendios de 1737 y 1756. Su estructura actual data de 1918, cuando fue renovada casi en su totalidad.
  • 13.  Su construcción data de 1680 y es la única iglesia del casco antiguo que conserva la fachada original de su primera construcción en Panamá la Vieja. Está ubicada en la calle 10. este, a un costado de la Casa de la Municipalidad, próxima a la Puerta de Tierra que daba acceso a la ciudad amurallada.
  • 14. CONVENTO DE PANAMA  El Convento de Santo Domingo, construido en 1678, fue uno de los primeros en ser fundados en la nueva ciudad. Fue asolado por dos incendios en el siglo XVII, que derrumbaron la torre y los interiores. No obstante se lograron mantener en pie los muros y arcos, en especial, el arco chato construido para soportar el coro de madera de la iglesia. En el siglo XIX, luego de la independencia de España y la extinción de los monjes del istmo, el edificio pasa a manos particulares y el solar de la iglesia, al igual que su claustro, albergó distintos negocios tales como una panadería, un taller de carpintería, baños públicos etc.Este monumento vuelve a tomar relevancia en siglo XX, para la época de la construcción del canal, ya que su arco chato sirvió de ejemplo de la estabilidad sísmica de la cual gozaba el istmo. Actualmente se observan las ruinas de la fachadas y los arcos internos y una capilla, totalmente restaurada, que sirve como museo religioso.
  • 15.  El Teatro Nacional está ubicado diagonal a la Plaza Bolívar, calle 3 Catedral y Ave B.
  • 16. PALACIO MUNICIPAL  El edificio actual del Palacio Municipal data de 1910 y responde a cánones neoclásicos. El arquitecto encargado de este edificio fue el italiano Genaro Ruggieri, quien construyera también el Teatro Nacional de Panamá.