SlideShare una empresa de Scribd logo
Educar para la resiliencia: un 
cambio de mirada en la prevención 
de situaciones de riesgo social
INTRODUCCION 
 La mayoría de los niños encuentran en su 
entorno familiar y en los contextos en los 
que viven, las condiciones de protección y 
los modelos que necesitan para 
desarrollarse. En algunos casos no reciben 
la atención necesaria, es por ello que no se 
produce adecuadamente el desarrollo 
evolutivo, afectando a sus competencia y 
adaptación social y a los aprendizajes 
escolares.
MALTRATO INFANTIL 
 Maltratar a un niño o adolescente es no 
satisfacer sus necesidades adecuadamente, 
no ofreciéndoles las condiciones las 
condiciones básicas que garanticen y 
posibiliten su desarrollo óptimo de acuerdo a 
su etapa evolutiva. Es toda acción, omisión o 
trato negligente que prive al niño de sus 
derechos y bienestar que amenacen o 
interfieran en su desarrollo físico, psíquico 
y/o social.
TIPOLOGÍAS DE MALTRATO 
 Maltrato o abuso físico: cualquier acción que 
provoque daño físico o enfermedad o le coloque 
en grave riesgo de padecerlo. 
 Negligencia o abandono físico: situación en que 
las necesidades físicas básicas no son 
atendidas; alimentación, higiene, protección, 
etc. 
 Maltrato psicológico: implica conductas de los 
adultos tales como; rechazar, aislar, ignorar o 
aterrorizar, desvalorizar la autoestima del niño.
 Maltrato emocional: hostilidad verbal crónica en 
forma de insulto, burla, desprecio o amenaza de 
abandono y bloqueo constante de iniciativas de 
interacciones infantiles. 
 Abandono emocional: falta de respuestas a las 
señales, expresiones emocionales, conductas e 
interacción iniciadas por el niño. 
 Abuso sexual: cualquier clase de contacto 
sexual con una persona persona menor de 18 
años de edad por parte de un adulto.
Los centros educativos, son los lugares de 
socialización del niño, es donde ellos manifiestan 
con más claridad sus dificultades en las tareas y 
competencias de cada una de las etapas 
evolutivas. 
Los profesionales cumplen un papel importante 
en la prevención, detección e intervención cuando 
uno de estos niños está sufriendo una situación 
de riesgo o están vulnerando sus derechos. 
Deben poner en marcha actuaciones de 
protección oportunas . Además su contribución en 
la resiliencia es decisiva e imprescindible.
CONCEPTO DE RESILIENCIA 
 La resiliencia caracteriza a aquellas 
personas que, a pesar de nacer y vivir, en 
situaciones de alto riesgo, se desarrollan 
psicológicamente sanas y con éxito. No se 
limita solo a resistir, permite la 
reconstrucción. 
Distingue dos componentes: la resistencia 
frente a la destrucción (capacidad de proteger 
la propia integridad) y la capacidad de afrontar 
las dificultades de una forma socialmente 
aceptable.
PREVENCIÓN 
 La promoción de la resiliencia es por tanto 
compartida por los profesionales en contacto 
con la infancia y adolescencia, es el resultado 
de un equilibrio entre factores protectores, 
factores de riesgo y personalidad del ser 
humano. 
 Desde la escuela son esenciales los vínculos 
afectivos como factor de protección 
 Proporcionarles autonomía y el desarrollo de 
factores protectores como la autoestima
 Desarrollar el descubrimiento de sus 
cualidades y potenciarlas. 
El fin último de la educación es conseguir una 
sociedad más justa, más libre, solidaria y 
comprometida, porque hemos formado un ser 
humano más justo, libre y comprometido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
laurasanchez513
 
5.2 practicar para prevenir 2
5.2 practicar para prevenir 25.2 practicar para prevenir 2
5.2 practicar para prevenir 2
cratefundacion
 
Abandono de niños
Abandono de niñosAbandono de niños
Abandono de niños
Maria Hernandez
 
Prevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantilPrevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantilcstael
 
Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso
Plan De PrevencióN Primaria Del AbusoPlan De PrevencióN Primaria Del Abuso
Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso
Maria
 
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato InfantilPlan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Edu
 
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantilPrevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
gloriapch
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantilany-26
 
Taller para padres de familia del
Taller para  padres de familia delTaller para  padres de familia del
Taller para padres de familia del
Iván Francisco Zambrano
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
GabiHernndez1
 
1.3 pechacucha sobre temas delicados
1.3 pechacucha sobre temas delicados1.3 pechacucha sobre temas delicados
1.3 pechacucha sobre temas delicados
Carmen G Gigosos
 
EL MALTRATO A MENORES
EL MALTRATO A MENORESEL MALTRATO A MENORES
EL MALTRATO A MENORES
Mon Jamón
 
Pacientes Vulnerables
Pacientes VulnerablesPacientes Vulnerables
Pacientes Vulnerables
Aliona Antonenko
 
Maltrato institucional
Maltrato institucionalMaltrato institucional
Maltrato institucionalMayra Berdasco
 
El maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativaEl maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativa
Antonio Serrano
 
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptxEL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
OSCAR350112
 
Evitemos el abuso sexual
Evitemos el abuso sexualEvitemos el abuso sexual
Evitemos el abuso sexualMariela Salan
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa blog
El maltrato a menores y la respuesta educativa blogEl maltrato a menores y la respuesta educativa blog
El maltrato a menores y la respuesta educativa blog
Cristina García
 
Maltrat infantil
Maltrat infantilMaltrat infantil
Maltrat infantilgabylisbeth
 

La actualidad más candente (20)

El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
5.2 practicar para prevenir 2
5.2 practicar para prevenir 25.2 practicar para prevenir 2
5.2 practicar para prevenir 2
 
Abandono de niños
Abandono de niñosAbandono de niños
Abandono de niños
 
Prevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantilPrevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantil
 
Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso
Plan De PrevencióN Primaria Del AbusoPlan De PrevencióN Primaria Del Abuso
Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso
 
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato InfantilPlan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
 
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantilPrevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Taller para padres de familia del
Taller para  padres de familia delTaller para  padres de familia del
Taller para padres de familia del
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
 
1.3 pechacucha sobre temas delicados
1.3 pechacucha sobre temas delicados1.3 pechacucha sobre temas delicados
1.3 pechacucha sobre temas delicados
 
EL MALTRATO A MENORES
EL MALTRATO A MENORESEL MALTRATO A MENORES
EL MALTRATO A MENORES
 
Pacientes Vulnerables
Pacientes VulnerablesPacientes Vulnerables
Pacientes Vulnerables
 
Maltrato institucional
Maltrato institucionalMaltrato institucional
Maltrato institucional
 
El maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativaEl maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativa
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptxEL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
 
Evitemos el abuso sexual
Evitemos el abuso sexualEvitemos el abuso sexual
Evitemos el abuso sexual
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa blog
El maltrato a menores y la respuesta educativa blogEl maltrato a menores y la respuesta educativa blog
El maltrato a menores y la respuesta educativa blog
 
Maltrat infantil
Maltrat infantilMaltrat infantil
Maltrat infantil
 

Destacado

Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantilPlan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantilEvelyn1691
 
Protocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilProtocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantil
Jonatan Sanchez
 
Protocolo específico sobre portación y uso de armas en los centros educativos...
Protocolo específico sobre portación y uso de armas en los centros educativos...Protocolo específico sobre portación y uso de armas en los centros educativos...
Protocolo específico sobre portación y uso de armas en los centros educativos...
Gustavo Bolaños
 
El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)
evelin_14
 
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisadoProtocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
LAUDITH ESTELLA PALACIN JULIO
 

Destacado (6)

Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantilPlan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantil
 
Raul Redes Sociales
Raul     Redes SocialesRaul     Redes Sociales
Raul Redes Sociales
 
Protocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilProtocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantil
 
Protocolo específico sobre portación y uso de armas en los centros educativos...
Protocolo específico sobre portación y uso de armas en los centros educativos...Protocolo específico sobre portación y uso de armas en los centros educativos...
Protocolo específico sobre portación y uso de armas en los centros educativos...
 
El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)
 
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisadoProtocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
 

Similar a Power point de sujeto, disiliencia!!!!

Resi 2
Resi 2Resi 2
Resi 2
edith ruiz
 
Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...
Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...
Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...
Asociación El Mundo de los ASI
 
Educar para la resiliencia.pdf
Educar para la resiliencia.pdfEducar para la resiliencia.pdf
Educar para la resiliencia.pdf
JorgeCzares1
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
Inma Estévez
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Factores protectores 2
Factores protectores 2Factores protectores 2
Factores protectores 2Gaby Patiño
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
joana baez
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
WNINA399
 
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
AleFloresAncachi
 
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- VulnerabilidadResiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Yoselin Riquelme Millaqueo
 
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Conrado Mauricio
 
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentesTaller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
Jesús Esteras
 
Presentacionmaltrato
PresentacionmaltratoPresentacionmaltrato
Presentacionmaltrato
MaraGarca325
 
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion tempranaPresentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Dora M Moncada M
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
ElenaPrez69
 
Atención temprana y atdi
Atención temprana y atdiAtención temprana y atdi
Atención temprana y atdijaviswift13
 

Similar a Power point de sujeto, disiliencia!!!! (20)

Resi 2
Resi 2Resi 2
Resi 2
 
Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...
Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...
Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...
 
Educar para la resiliencia.pdf
Educar para la resiliencia.pdfEducar para la resiliencia.pdf
Educar para la resiliencia.pdf
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Mòdulo diplomado
Mòdulo diplomadoMòdulo diplomado
Mòdulo diplomado
 
Factores protectores 2
Factores protectores 2Factores protectores 2
Factores protectores 2
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
 
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- VulnerabilidadResiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
 
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
 
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentesTaller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
 
Presentacionmaltrato
PresentacionmaltratoPresentacionmaltrato
Presentacionmaltrato
 
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion tempranaPresentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
 
Prevención
Prevención Prevención
Prevención
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Atención temprana y atdi
Atención temprana y atdiAtención temprana y atdi
Atención temprana y atdi
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Power point de sujeto, disiliencia!!!!

  • 1. Educar para la resiliencia: un cambio de mirada en la prevención de situaciones de riesgo social
  • 2. INTRODUCCION  La mayoría de los niños encuentran en su entorno familiar y en los contextos en los que viven, las condiciones de protección y los modelos que necesitan para desarrollarse. En algunos casos no reciben la atención necesaria, es por ello que no se produce adecuadamente el desarrollo evolutivo, afectando a sus competencia y adaptación social y a los aprendizajes escolares.
  • 3. MALTRATO INFANTIL  Maltratar a un niño o adolescente es no satisfacer sus necesidades adecuadamente, no ofreciéndoles las condiciones las condiciones básicas que garanticen y posibiliten su desarrollo óptimo de acuerdo a su etapa evolutiva. Es toda acción, omisión o trato negligente que prive al niño de sus derechos y bienestar que amenacen o interfieran en su desarrollo físico, psíquico y/o social.
  • 4. TIPOLOGÍAS DE MALTRATO  Maltrato o abuso físico: cualquier acción que provoque daño físico o enfermedad o le coloque en grave riesgo de padecerlo.  Negligencia o abandono físico: situación en que las necesidades físicas básicas no son atendidas; alimentación, higiene, protección, etc.  Maltrato psicológico: implica conductas de los adultos tales como; rechazar, aislar, ignorar o aterrorizar, desvalorizar la autoestima del niño.
  • 5.  Maltrato emocional: hostilidad verbal crónica en forma de insulto, burla, desprecio o amenaza de abandono y bloqueo constante de iniciativas de interacciones infantiles.  Abandono emocional: falta de respuestas a las señales, expresiones emocionales, conductas e interacción iniciadas por el niño.  Abuso sexual: cualquier clase de contacto sexual con una persona persona menor de 18 años de edad por parte de un adulto.
  • 6. Los centros educativos, son los lugares de socialización del niño, es donde ellos manifiestan con más claridad sus dificultades en las tareas y competencias de cada una de las etapas evolutivas. Los profesionales cumplen un papel importante en la prevención, detección e intervención cuando uno de estos niños está sufriendo una situación de riesgo o están vulnerando sus derechos. Deben poner en marcha actuaciones de protección oportunas . Además su contribución en la resiliencia es decisiva e imprescindible.
  • 7. CONCEPTO DE RESILIENCIA  La resiliencia caracteriza a aquellas personas que, a pesar de nacer y vivir, en situaciones de alto riesgo, se desarrollan psicológicamente sanas y con éxito. No se limita solo a resistir, permite la reconstrucción. Distingue dos componentes: la resistencia frente a la destrucción (capacidad de proteger la propia integridad) y la capacidad de afrontar las dificultades de una forma socialmente aceptable.
  • 8. PREVENCIÓN  La promoción de la resiliencia es por tanto compartida por los profesionales en contacto con la infancia y adolescencia, es el resultado de un equilibrio entre factores protectores, factores de riesgo y personalidad del ser humano.  Desde la escuela son esenciales los vínculos afectivos como factor de protección  Proporcionarles autonomía y el desarrollo de factores protectores como la autoestima
  • 9.  Desarrollar el descubrimiento de sus cualidades y potenciarlas. El fin último de la educación es conseguir una sociedad más justa, más libre, solidaria y comprometida, porque hemos formado un ser humano más justo, libre y comprometido.