SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS
 CIVILES



Profesora: Mónica Dorregaray
POLÍTICOS   CIVILES
¿Qué son los derechos
           Civiles y Políticos?
   Son una clase de derechos que protegen las
    libertades individuales de la infracción injustificada
    de los gobiernos y organizaciones privadas, y
    garantizar la capacidad para participar en la vida
    civil y política del Estado sin discriminación o
    represión.
DERECHOS HUMANOS
                       En ellos se integran los


                    DERECHOS CIVILES
               A los que también llamamos de primera generación


   Los derechos civiles son las protecciones y privilegios de los
    poderes personales dados a todos los ciudadanos por la ley
DERECHOS CIVILES
   Los derechos civiles incluyen la garantía de la
    integridad física de las personas y su seguridad, la
    protección contra la discriminación por motivos
    de discapacidad física o mental, género, religión,
    raza, origen nacional, edad u orientación sexual;
    y los derechos individuales como la libertad
    intelectual y conciencia, de expresión, de culto o
    religión, de prensa, y de circulación.
Los derechos Civiles y Políticos…
   Forman parte de la primera porción de la Declaración
    Universal de Derechos Humanos (así como
    los derechos económicos, sociales y
    culturales comprenden la segunda parte). La teoría de
    las tres generaciones de derechos humanos considera
    a este grupo de derechos como los "derechos de
    primera generación"
Los derechos Civiles en
              la Constitución Nacional
   Solo Elegiremos 3:
   Art. 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos
    conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer
    toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de
    entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas
    por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse
    con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender
   Art. 15.- En la Nación Argentina no hay esclavos: los pocos que hoy existen quedan
    libres desde la jura de esta Constitución; y una ley especial reglará las
    indemnizaciones a que dé lugar esta declaración. Todo contrato de compra y venta
    de personas es un crimen de que serán responsables los que lo celebrasen, y el
    escribano o funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de cualquier modo se
    introduzcan quedan libres por el solo hecho de pisar el territorio de la República.
   Art. 16.- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento:
    no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son
    iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad.
    La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.
La Libertad de las Personas
   La libertad de las personas puede ser entendida como la facultad de cada una para elegir y construir un
    proyecto personal de vida y de felicidad. Este proyecto, como la vida misma, necesita un sustento
    material y se nutre, también, de bienes inmateriales, como los afectos, las ideas, las creencias, los gustos
    estéticos, los sentimientos y las emociones. Por todo esto, en el tiempo presente, cada persona
    considera que es libre cuando elige y hace lo que quiere sin que ninguna otra se lo impida o la obligue a
    hacer lo que no quiere. Al mismo tiempo, en la actualidad, es generalmente aceptada la idea de que el
    límite de la libertad de acción de una persona es que su comportamiento no viole los derechos ni impida
    el ejercicio de la libertad de las otras. La libertad de cada persona surge de la autoridad que cada ser
    humano tiene sobre sí mismo –sobre su cuerpo y su pensamiento– y de la facultad de decidir según su
    propia voluntad qué acciones realizar. Aunque, sin duda, cada persona es única e indivisible, es posible
    diferenciar dos dimensiones de su libertad: la libertad física y la libertad de pensamiento. La libertad
    física significa que cada persona tiene libertad de acción y de movimiento, de reunirse con quien lo
    desee y de transitar, salir y volver al territorio de su propio país. Los derechos que protegen la libertad
    física establecen que ningún ser humano puede ser reducido a la esclavitud o la servidumbre y que nadie
    puede ser arrestado o encarcelado arbitrariamente.La libertad de pensamiento está profundamente
    relacionada con la libertad de palabra. La primera significa tener ideas sobre cómo deben hacerse las
    cosas, por qué y para qué hay que hacerlas así y quién debe llevarlas a cabo. La segunda significa la
    libertad para comunicar a los otros lo que pensamos y opinamos: sobre nosotros mismos y sobre
    nuestros proyectos de vida y felicidad particulares, sobre los problemas y conflictos que enfrentamos
    como individuos y como sociedad y la mejor forma de solucionarlos según nuestro punto de vista. La
    libertad de palabra también incluye la libertad de publicar las ideas y de difundirlas en forma escrita y
    oral, a través de libros, de volantes o de la prensa gráfica, en reuniones o a través de otros medios de
    comunicación, como la radio y la televisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
Fundacion Llaves
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
Corporación Horizontes
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nidia Tsukanka
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanosRomina Padilla
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
kevinhugo
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
das asd
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentales   Derechos fundamentales
Derechos fundamentales
Carlos Andrés Echeverri Valencia
 
Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
Marvin Espinal
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosSol
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos pptLuisa Seemann
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Kimberly Sánchez Ruiz
 
derechos civiles y politicos.pptx
derechos civiles y  politicos.pptxderechos civiles y  politicos.pptx
derechos civiles y politicos.pptx
melannyvasquez4
 
Derechos de primera generación.
Derechos de primera generación.Derechos de primera generación.
Derechos de primera generación.wendy98
 
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
RocioMonroy8
 

La actualidad más candente (20)

la democracia
la democracia la democracia
la democracia
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
 
El derecho a la igualdad
El derecho a la igualdadEl derecho a la igualdad
El derecho a la igualdad
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentales   Derechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
derechos civiles y politicos.pptx
derechos civiles y  politicos.pptxderechos civiles y  politicos.pptx
derechos civiles y politicos.pptx
 
Derechos de primera generación.
Derechos de primera generación.Derechos de primera generación.
Derechos de primera generación.
 
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
 

Similar a Derechos Civiles

Derechos humanos . libertad
Derechos humanos . libertadDerechos humanos . libertad
Derechos humanos . libertadasaizm
 
Kaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iii
KaiberColmenarez1
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
BrandonPeaTorres
 
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6 DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
JoelMartinez212
 
Derechos humanos :)
Derechos humanos :)Derechos humanos :)
Derechos humanos :)
isai flores
 
tema: Derechos civiles y politicos
tema: Derechos civiles y politicostema: Derechos civiles y politicos
tema: Derechos civiles y politicos
monge1999migel
 
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
Power point sobre derechos humanos  practica de la enseñanza ii.Power point sobre derechos humanos  practica de la enseñanza ii.
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
Dabini
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
LeanSosa
 
Derechos fundamentales de la persona copia
Derechos fundamentales de la persona   copiaDerechos fundamentales de la persona   copia
Derechos fundamentales de la persona copia
1206101079
 
Los Derechos Humanos.pptx
Los Derechos Humanos.pptxLos Derechos Humanos.pptx
Los Derechos Humanos.pptx
Jose Fernandez Yopla
 
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° añoContenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
anitaabrego
 
derechos civiles y politicos sociales y culturales
derechos civiles y politicos sociales y culturalesderechos civiles y politicos sociales y culturales
derechos civiles y politicos sociales y culturales
elizabeth fuentes
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
Paul Montero Matamoros
 
Derechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicosDerechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicos
antony_17
 
TranajosobredisñodeuntrabajodeumsorD.H.pptx
TranajosobredisñodeuntrabajodeumsorD.H.pptxTranajosobredisñodeuntrabajodeumsorD.H.pptx
TranajosobredisñodeuntrabajodeumsorD.H.pptx
k112david
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nancy-Mc
 
Derechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historiaDerechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historia
Pamelauribeopazo
 
Clase 3.Iii Los Derechos Humanos
Clase 3.Iii Los Derechos HumanosClase 3.Iii Los Derechos Humanos
Clase 3.Iii Los Derechos HumanosGrachela
 
Constitucion politica titulo ii derechos y deberes
Constitucion politica titulo ii derechos y deberesConstitucion politica titulo ii derechos y deberes
Constitucion politica titulo ii derechos y deberes
Alejo1293
 

Similar a Derechos Civiles (20)

Derechos humanos . libertad
Derechos humanos . libertadDerechos humanos . libertad
Derechos humanos . libertad
 
Kaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iii
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
 
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6 DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
 
Derechos humanos :)
Derechos humanos :)Derechos humanos :)
Derechos humanos :)
 
tema: Derechos civiles y politicos
tema: Derechos civiles y politicostema: Derechos civiles y politicos
tema: Derechos civiles y politicos
 
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
Power point sobre derechos humanos  practica de la enseñanza ii.Power point sobre derechos humanos  practica de la enseñanza ii.
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
 
Derechos fundamentales de la persona copia
Derechos fundamentales de la persona   copiaDerechos fundamentales de la persona   copia
Derechos fundamentales de la persona copia
 
Los Derechos Humanos.pptx
Los Derechos Humanos.pptxLos Derechos Humanos.pptx
Los Derechos Humanos.pptx
 
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° añoContenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
 
derechos civiles y politicos sociales y culturales
derechos civiles y politicos sociales y culturalesderechos civiles y politicos sociales y culturales
derechos civiles y politicos sociales y culturales
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Derechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicosDerechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicos
 
TranajosobredisñodeuntrabajodeumsorD.H.pptx
TranajosobredisñodeuntrabajodeumsorD.H.pptxTranajosobredisñodeuntrabajodeumsorD.H.pptx
TranajosobredisñodeuntrabajodeumsorD.H.pptx
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historiaDerechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historia
 
Clase 3.Iii Los Derechos Humanos
Clase 3.Iii Los Derechos HumanosClase 3.Iii Los Derechos Humanos
Clase 3.Iii Los Derechos Humanos
 
Constitucion politica titulo ii derechos y deberes
Constitucion politica titulo ii derechos y deberesConstitucion politica titulo ii derechos y deberes
Constitucion politica titulo ii derechos y deberes
 

Más de Mónica Dorregaray

Belgrano
BelgranoBelgrano
Reforma Judicial Argentina
Reforma Judicial ArgentinaReforma Judicial Argentina
Reforma Judicial Argentina
Mónica Dorregaray
 
Estado Bienestar
Estado BienestarEstado Bienestar
Estado Bienestar
Mónica Dorregaray
 
"Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación""Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación"
Mónica Dorregaray
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberal
Mónica Dorregaray
 
Power point del estado absolutista al estado liberal
Power point   del estado absolutista al estado liberalPower point   del estado absolutista al estado liberal
Power point del estado absolutista al estado liberalMónica Dorregaray
 
Poltica - Estado
Poltica - EstadoPoltica - Estado
Poltica - Estado
Mónica Dorregaray
 
Levantamiento contra Rosas
Levantamiento contra RosasLevantamiento contra Rosas
Levantamiento contra Rosas
Mónica Dorregaray
 
Ley de Aduana
Ley de AduanaLey de Aduana
Ley de Aduana
Mónica Dorregaray
 
Otras Consideraciones de la Justicia
Otras Consideraciones de la JusticiaOtras Consideraciones de la Justicia
Otras Consideraciones de la Justicia
Mónica Dorregaray
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Mónica Dorregaray
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIADEMOCRACIA
DEMOCRACIA
Mónica Dorregaray
 

Más de Mónica Dorregaray (15)

Belgrano
BelgranoBelgrano
Belgrano
 
Reforma Judicial Argentina
Reforma Judicial ArgentinaReforma Judicial Argentina
Reforma Judicial Argentina
 
Estado Bienestar
Estado BienestarEstado Bienestar
Estado Bienestar
 
"Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación""Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación"
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberal
 
Power point del estado absolutista al estado liberal
Power point   del estado absolutista al estado liberalPower point   del estado absolutista al estado liberal
Power point del estado absolutista al estado liberal
 
Poltica - Estado
Poltica - EstadoPoltica - Estado
Poltica - Estado
 
Levantamiento contra Rosas
Levantamiento contra RosasLevantamiento contra Rosas
Levantamiento contra Rosas
 
Desigualdad (2)
Desigualdad (2)Desigualdad (2)
Desigualdad (2)
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Ley de Aduana
Ley de AduanaLey de Aduana
Ley de Aduana
 
Otras Consideraciones de la Justicia
Otras Consideraciones de la JusticiaOtras Consideraciones de la Justicia
Otras Consideraciones de la Justicia
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIADEMOCRACIA
DEMOCRACIA
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Derechos Civiles

  • 2. POLÍTICOS CIVILES
  • 3. ¿Qué son los derechos Civiles y Políticos?  Son una clase de derechos que protegen las libertades individuales de la infracción injustificada de los gobiernos y organizaciones privadas, y garantizar la capacidad para participar en la vida civil y política del Estado sin discriminación o represión.
  • 4. DERECHOS HUMANOS En ellos se integran los DERECHOS CIVILES A los que también llamamos de primera generación  Los derechos civiles son las protecciones y privilegios de los poderes personales dados a todos los ciudadanos por la ley
  • 5. DERECHOS CIVILES  Los derechos civiles incluyen la garantía de la integridad física de las personas y su seguridad, la protección contra la discriminación por motivos de discapacidad física o mental, género, religión, raza, origen nacional, edad u orientación sexual; y los derechos individuales como la libertad intelectual y conciencia, de expresión, de culto o religión, de prensa, y de circulación.
  • 6. Los derechos Civiles y Políticos…  Forman parte de la primera porción de la Declaración Universal de Derechos Humanos (así como los derechos económicos, sociales y culturales comprenden la segunda parte). La teoría de las tres generaciones de derechos humanos considera a este grupo de derechos como los "derechos de primera generación"
  • 7. Los derechos Civiles en la Constitución Nacional  Solo Elegiremos 3:  Art. 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender  Art. 15.- En la Nación Argentina no hay esclavos: los pocos que hoy existen quedan libres desde la jura de esta Constitución; y una ley especial reglará las indemnizaciones a que dé lugar esta declaración. Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen de que serán responsables los que lo celebrasen, y el escribano o funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de cualquier modo se introduzcan quedan libres por el solo hecho de pisar el territorio de la República.  Art. 16.- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.
  • 8. La Libertad de las Personas  La libertad de las personas puede ser entendida como la facultad de cada una para elegir y construir un proyecto personal de vida y de felicidad. Este proyecto, como la vida misma, necesita un sustento material y se nutre, también, de bienes inmateriales, como los afectos, las ideas, las creencias, los gustos estéticos, los sentimientos y las emociones. Por todo esto, en el tiempo presente, cada persona considera que es libre cuando elige y hace lo que quiere sin que ninguna otra se lo impida o la obligue a hacer lo que no quiere. Al mismo tiempo, en la actualidad, es generalmente aceptada la idea de que el límite de la libertad de acción de una persona es que su comportamiento no viole los derechos ni impida el ejercicio de la libertad de las otras. La libertad de cada persona surge de la autoridad que cada ser humano tiene sobre sí mismo –sobre su cuerpo y su pensamiento– y de la facultad de decidir según su propia voluntad qué acciones realizar. Aunque, sin duda, cada persona es única e indivisible, es posible diferenciar dos dimensiones de su libertad: la libertad física y la libertad de pensamiento. La libertad física significa que cada persona tiene libertad de acción y de movimiento, de reunirse con quien lo desee y de transitar, salir y volver al territorio de su propio país. Los derechos que protegen la libertad física establecen que ningún ser humano puede ser reducido a la esclavitud o la servidumbre y que nadie puede ser arrestado o encarcelado arbitrariamente.La libertad de pensamiento está profundamente relacionada con la libertad de palabra. La primera significa tener ideas sobre cómo deben hacerse las cosas, por qué y para qué hay que hacerlas así y quién debe llevarlas a cabo. La segunda significa la libertad para comunicar a los otros lo que pensamos y opinamos: sobre nosotros mismos y sobre nuestros proyectos de vida y felicidad particulares, sobre los problemas y conflictos que enfrentamos como individuos y como sociedad y la mejor forma de solucionarlos según nuestro punto de vista. La libertad de palabra también incluye la libertad de publicar las ideas y de difundirlas en forma escrita y oral, a través de libros, de volantes o de la prensa gráfica, en reuniones o a través de otros medios de comunicación, como la radio y la televisión.