SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3: 
Las 
mariposas 
Francisco Javier Jareño 
Ramirez 
5º curso 
Año 2014/15
Índice: 
 Divulgativo: El insólito reino de los insectos de 
VV.AA. 
 El diptongo 
 La oración. La interjección. 
 Palabras antónimas 
 Leer en voz alta. 
 Recursos literarios. 
 Elaboramos las normas de clase.
Resumen de la lectura: 
Las mariposas. 
Las mariposas son uno de los seres más bonitos de la 
Tierra . Son admirables los maravillosos dibujos de sus 
alas. Se alimentan de las flores y zumos de planta y 
agua y son completamente inofensivas pero sus orugas 
son muy dañinas para los cultivos. Algunas mariposas 
presentan mimetismo sobre los objetos que se posan lo 
que disuade a los depredadores con sus alas ligeras 
puede llegar a recorrer 3.200 km. Las mariposas 
distinguen los colores y los sabores gracias a los órganos 
de sus patas. Hay mucha variedad de mariposas: hay 
1200 especies y se agrupan en diurnas y nocturnas. Las 
mariposas pueden volar a una velocidad superior a 10 
Km., por hora. La vida de una mariposa sólo dura unas 
semanas durante los meses cálidos.
El diptongo 
 El diptongo es la unión de dos vocales que se 
pronuncian en una misma sílaba. Una de las vocales 
tiene que ser abierta (a,e,o) y la otra cerrada (i,u) , o 
las dos cerradas. 
 Cuando el diptongo está formado por una vocal abierta y 
otra cerrada, la tilde se coloca siempre sobre la vocal 
abierta. Ejemplos: ciempiés, ilusión, estáis. 
 Cuando el diptongo está formado por dos vocales 
cerradas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal. 
Ejemplo: cuídalo.
La oración 
Se llama oración al conjunto de palabras ordenas de 
manera que tengan sentido completo. Todas las oraciones 
tienen, amenos, un verbo, y al final escribimos un punto. 
Ejemplo: Lucas come come una manzana.
Sujeto y predicado 
La oración consta de dos partes: 
 El sujeto, que es la palabra o el grupo de palabras de 
las que se dice algo. A veces, el sujeto no aparece en la 
oración, esta omitido o se sobreentiende 
 El predicado, que es la palabra o el grupo de palabras 
que expresan lo que se dice del sujeto. 
Aunque el orden mas frecuente en la oracion es primero el 
sujeto y luego el predicado, este orden puede cambiar
El núcleo 
La palabra mas importante del sujetó y del predicado es el 
núcleo 
 El núcleo del sujeto es un nombre o un pronombre. 
 el núcleo del predicado es un verbo.
La interjección 
 Las interjecciones son palabras que expresan 
sentimiento, admiración, sorpresa…Se escriben entre 
signos de admiración. 
 Algunas interjecciones son: ¡Oh!, ¡Ay!, ¡Bah!, ¡Ah!, ¡Eh!, 
¡Huy!...
Palabras antónimas 
 Las palabras antónimas son aquellas que tienen 
significados contrarios. 
 Para formar palabras antónimas se pueden utilizar los 
prefijos des-, i-, in-, o im-.
Leer en voz alta 
 Antes de leer en voz alta, debes leer el texto en silencio 
varias veces hasta entenderlo completamente. 
 Además, para leer bien, es necesario: 
 Articular con claridad todos los sonidos. 
 Leer con el ritmo correcto, ni muy deprisa ni despacio. 
 Hacer las pausas señaladas con los signos de 
puntuación. 
 Entonar correctamente los distintos tipos de oraciones.
Recursos literarios 
 En los textos literarios se utiliza el lenguaje de un modo 
especial. Los escritores emplean diferentes recursos. 
Algunos de ellos son: 
 La comparación, que consiste en relacionar una cosa con 
otra mostrando en qué se parecen. Las palabras que se 
emplean en este recurso son: como, aparecer, asemejar, 
etc. 
 La metáfora, que consiste en llamar a una cosa con el 
nombre de otra con la que tiene alguna semejanza. 
 La personificación, que es atribuir cualidades humanas a 
animales o seres inanimados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencias vocálicas
Secuencias vocálicasSecuencias vocálicas
Secuencias vocálicas
Gablot Ier Van
 
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.hausesp
 
Recursos gramaticales
Recursos gramaticalesRecursos gramaticales
Recursos gramaticalesangely25
 
Power point tema 4 lengua
Power point tema 4 lenguaPower point tema 4 lengua
Power point tema 4 lengua
Belén Dávila Recio
 
Diptongo y hiato
Diptongo y hiatoDiptongo y hiato
Diptongo y hiato
Ivan Pilco Llerena
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Literatura en verso
Literatura en versoLiteratura en verso
Literatura en verso
KELLYD PLATA
 
Los patrones sonoros del lenguaje.
Los patrones sonoros del lenguaje.Los patrones sonoros del lenguaje.
Los patrones sonoros del lenguaje.
FABIANAVANINAIBARRA
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Tony Quesquen Oyola
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
Espe Juarez
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
Sergio Aranda Espinoza
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
YeimyGuardado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Literatura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticosLiteratura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticos
katiapgm
 

La actualidad más candente (19)

Secuencias vocálicas
Secuencias vocálicasSecuencias vocálicas
Secuencias vocálicas
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
 
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
 
Tema 3 Lengua
Tema 3 Lengua Tema 3 Lengua
Tema 3 Lengua
 
Recursos gramaticales
Recursos gramaticalesRecursos gramaticales
Recursos gramaticales
 
Power point tema 4 lengua
Power point tema 4 lenguaPower point tema 4 lengua
Power point tema 4 lengua
 
Diptongo y hiato
Diptongo y hiatoDiptongo y hiato
Diptongo y hiato
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Literatura en verso
Literatura en versoLiteratura en verso
Literatura en verso
 
Los patrones sonoros del lenguaje.
Los patrones sonoros del lenguaje.Los patrones sonoros del lenguaje.
Los patrones sonoros del lenguaje.
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Literatura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticosLiteratura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticos
 

Similar a Power point tema 3 lengua

Armas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animalesArmas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animalesANAACANOO
 
Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctormaestrojuanavila
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresANAACANOO
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresANAACANOO
 
Apuntes De Lengua(3)
Apuntes De Lengua(3)Apuntes De Lengua(3)
Apuntes De Lengua(3)Profe Sara
 
instagram.pptx
instagram.pptxinstagram.pptx
instagram.pptx
HenritovDomic
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
David87
 
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdfLA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
EmerssonMorocho
 
Repaso lengua 1 parte 1er Trim
Repaso lengua 1 parte 1er TrimRepaso lengua 1 parte 1er Trim
Repaso lengua 1 parte 1er Trim
beatrizzflores
 
Repaso lengua 6º curso 1er trim
Repaso lengua 6º curso 1er trimRepaso lengua 6º curso 1er trim
Repaso lengua 6º curso 1er trim
Beatriz Flores Guerrero
 
Lengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESOLengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESO
Any Lau
 

Similar a Power point tema 3 lengua (20)

Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Armas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animalesArmas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animales
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
 
Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctor
 
Tema 3. armas curiosas de los animales.
Tema 3. armas curiosas de los animales.Tema 3. armas curiosas de los animales.
Tema 3. armas curiosas de los animales.
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tres
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tres
 
Lección 3,lengua
Lección 3,lenguaLección 3,lengua
Lección 3,lengua
 
Tema 6.Víctor
Tema 6.VíctorTema 6.Víctor
Tema 6.Víctor
 
Apuntes De Lengua(3)
Apuntes De Lengua(3)Apuntes De Lengua(3)
Apuntes De Lengua(3)
 
instagram.pptx
instagram.pptxinstagram.pptx
instagram.pptx
 
Lengua ppt 8º
Lengua ppt 8ºLengua ppt 8º
Lengua ppt 8º
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema3 resumen
Tema3 resumenTema3 resumen
Tema3 resumen
 
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdfLA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
 
Guia 2 de español 6º
Guia 2 de español 6ºGuia 2 de español 6º
Guia 2 de español 6º
 
Repaso lengua 1 parte 1er Trim
Repaso lengua 1 parte 1er TrimRepaso lengua 1 parte 1er Trim
Repaso lengua 1 parte 1er Trim
 
Repaso lengua 6º curso 1er trim
Repaso lengua 6º curso 1er trimRepaso lengua 6º curso 1er trim
Repaso lengua 6º curso 1er trim
 
Lengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESOLengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESO
 

Más de franciscojavierjareno

Powertema10 150319141802-conversion-gate01
Powertema10 150319141802-conversion-gate01Powertema10 150319141802-conversion-gate01
Powertema10 150319141802-conversion-gate01
franciscojavierjareno
 

Más de franciscojavierjareno (20)

Tema14 150607181353-lva1-app6892
Tema14 150607181353-lva1-app6892Tema14 150607181353-lva1-app6892
Tema14 150607181353-lva1-app6892
 
Power point tema 12 lengua
Power point tema 12  lenguaPower point tema 12  lengua
Power point tema 12 lengua
 
Power point tema 13 lengua
Power point tema 13  lenguaPower point tema 13  lengua
Power point tema 13 lengua
 
Powerpoint tema 7 naturales
Powerpoint tema 7 naturalesPowerpoint tema 7 naturales
Powerpoint tema 7 naturales
 
Powerpoint tema 11 lengua
Powerpoint tema 11 lenguaPowerpoint tema 11 lengua
Powerpoint tema 11 lengua
 
Powerpoint tema 10 lengua
Powerpoint tema 10 lenguaPowerpoint tema 10 lengua
Powerpoint tema 10 lengua
 
Powerpoint tema 9 lengua
Powerpoint tema 9 lenguaPowerpoint tema 9 lengua
Powerpoint tema 9 lengua
 
Powertema10 150319141802-conversion-gate01
Powertema10 150319141802-conversion-gate01Powertema10 150319141802-conversion-gate01
Powertema10 150319141802-conversion-gate01
 
Powerpoint de internet
Powerpoint de internetPowerpoint de internet
Powerpoint de internet
 
Power point tema 5 naturales h
Power point tema 5 naturales hPower point tema 5 naturales h
Power point tema 5 naturales h
 
Powerpoint matematicas tema 9
Powerpoint matematicas tema 9Powerpoint matematicas tema 9
Powerpoint matematicas tema 9
 
Power point tema 8 lengua
Power point tema 8  lenguaPower point tema 8  lengua
Power point tema 8 lengua
 
Power point tema 4 naturales
Power point tema 4 naturalesPower point tema 4 naturales
Power point tema 4 naturales
 
Power point tema 5 naturales h
Power point tema 5 naturales hPower point tema 5 naturales h
Power point tema 5 naturales h
 
Powerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7dPowerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7d
 
Powertema matematicas tema 8
Powertema matematicas tema 8Powertema matematicas tema 8
Powertema matematicas tema 8
 
Powerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7dPowerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7d
 
Power point tema 7 lengua
Power point tema 7  lenguaPower point tema 7  lengua
Power point tema 7 lengua
 
Power point tema 6 lengua
Power point tema 6 lenguaPower point tema 6 lengua
Power point tema 6 lengua
 
Power point tema 2 sociales
Power point tema 2 socialesPower point tema 2 sociales
Power point tema 2 sociales
 

Power point tema 3 lengua

  • 1. Tema 3: Las mariposas Francisco Javier Jareño Ramirez 5º curso Año 2014/15
  • 2. Índice:  Divulgativo: El insólito reino de los insectos de VV.AA.  El diptongo  La oración. La interjección.  Palabras antónimas  Leer en voz alta.  Recursos literarios.  Elaboramos las normas de clase.
  • 3. Resumen de la lectura: Las mariposas. Las mariposas son uno de los seres más bonitos de la Tierra . Son admirables los maravillosos dibujos de sus alas. Se alimentan de las flores y zumos de planta y agua y son completamente inofensivas pero sus orugas son muy dañinas para los cultivos. Algunas mariposas presentan mimetismo sobre los objetos que se posan lo que disuade a los depredadores con sus alas ligeras puede llegar a recorrer 3.200 km. Las mariposas distinguen los colores y los sabores gracias a los órganos de sus patas. Hay mucha variedad de mariposas: hay 1200 especies y se agrupan en diurnas y nocturnas. Las mariposas pueden volar a una velocidad superior a 10 Km., por hora. La vida de una mariposa sólo dura unas semanas durante los meses cálidos.
  • 4. El diptongo  El diptongo es la unión de dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba. Una de las vocales tiene que ser abierta (a,e,o) y la otra cerrada (i,u) , o las dos cerradas.  Cuando el diptongo está formado por una vocal abierta y otra cerrada, la tilde se coloca siempre sobre la vocal abierta. Ejemplos: ciempiés, ilusión, estáis.  Cuando el diptongo está formado por dos vocales cerradas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal. Ejemplo: cuídalo.
  • 5. La oración Se llama oración al conjunto de palabras ordenas de manera que tengan sentido completo. Todas las oraciones tienen, amenos, un verbo, y al final escribimos un punto. Ejemplo: Lucas come come una manzana.
  • 6. Sujeto y predicado La oración consta de dos partes:  El sujeto, que es la palabra o el grupo de palabras de las que se dice algo. A veces, el sujeto no aparece en la oración, esta omitido o se sobreentiende  El predicado, que es la palabra o el grupo de palabras que expresan lo que se dice del sujeto. Aunque el orden mas frecuente en la oracion es primero el sujeto y luego el predicado, este orden puede cambiar
  • 7. El núcleo La palabra mas importante del sujetó y del predicado es el núcleo  El núcleo del sujeto es un nombre o un pronombre.  el núcleo del predicado es un verbo.
  • 8. La interjección  Las interjecciones son palabras que expresan sentimiento, admiración, sorpresa…Se escriben entre signos de admiración.  Algunas interjecciones son: ¡Oh!, ¡Ay!, ¡Bah!, ¡Ah!, ¡Eh!, ¡Huy!...
  • 9. Palabras antónimas  Las palabras antónimas son aquellas que tienen significados contrarios.  Para formar palabras antónimas se pueden utilizar los prefijos des-, i-, in-, o im-.
  • 10. Leer en voz alta  Antes de leer en voz alta, debes leer el texto en silencio varias veces hasta entenderlo completamente.  Además, para leer bien, es necesario:  Articular con claridad todos los sonidos.  Leer con el ritmo correcto, ni muy deprisa ni despacio.  Hacer las pausas señaladas con los signos de puntuación.  Entonar correctamente los distintos tipos de oraciones.
  • 11. Recursos literarios  En los textos literarios se utiliza el lenguaje de un modo especial. Los escritores emplean diferentes recursos. Algunos de ellos son:  La comparación, que consiste en relacionar una cosa con otra mostrando en qué se parecen. Las palabras que se emplean en este recurso son: como, aparecer, asemejar, etc.  La metáfora, que consiste en llamar a una cosa con el nombre de otra con la que tiene alguna semejanza.  La personificación, que es atribuir cualidades humanas a animales o seres inanimados.