SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 11: UN
ACERTIJO
FRANCISCO JAVIER JAREÑO RAMÍREZ
5º PRIMARIA
CURSO 2014/2015
ESQUEMA:
ÍNDICE:
• El acertijo de la vida, de Ana Alonso
• La j
• El verbo (I) la conjugación verbal
• Formación de sustantivos adjetivos y verbos
• La publicidad
• Prosa y verso
• Miro un cuadro
LA J:
 Se escriben con j:
 Las palabras que empiezan por aje y por eje: ajedrez, ejercito. Aunque hay
excepciones: agenda, agente, agencia…
 Las palabras que acaban en aje, eje, jer, jero, jera y jeria excepto ligero i
ultraligero: garaje, coraje, masaje, balería…
 Algunas formas del verbo traer y sus derivados y de los verbos cuyo
infinitivo termina en cir y ducir: traje (de traer), distrajeron (de distraer), dije
(de decir), conduje (de conducir)…
EL VERBO (I)
 Los verbos son palabras que indican acción (estudiar), estado (parecer,
sentir) o situación (descansar).
 Las formas verbales se componen de lexema y desinencias:
 Dibuj-aba sub-íamos
 Las desinencias del verbo indican:
 La persona gramatical, que puede ser primera (yo estudio, nosotros
estudiamos), segunda (tú estudias, vosotros estudiáis), y tercera (ella
estudia, ellos estudian)
 El número, que puede ser singular (yo tecleo, tú tecleas, el o ella teclea) y
plural (nosotros tecleamos, vosotros tecleáis, ellos teclean).
 El tiempo, que puede ser pasado (yo conseguí), presente (yo consigo) y
futuro (yo conseguiré)
LA CONJUGACIÓN VERBAL
• La conjugación de un verbo es el conjunto ordenado de todas sus formas.
Está constituida por formas simples y compuestas.
• Formas simples Formadas por una sola palabra. Ej.: Caminó, escribía, trae.
• Formas compuestas Formadas por dos palabras: el verbo auxiliar haber y
el participio del verbo con el que estamos conjugando. Ej.: he caminado,
hubieron traído.
LA CONJUGACIÓN VERBAL
• Formas simples:
• Presente (yo amo)
• Pretérito Imperfecto (yo amaba)
• Pretérito perfecto simple (yo amé)
• Futuro simple  (yo amaré)
• Condicional simple (yo amaría)
• Formas compuestas:
• Pretérito perfecto compuesto (yo he amado)
• Pretérito pluscuamperfecto  (yo había amado)
• Pretérito anterior  (yo hube amado)
• Futuro compuesto (yo habré amado)
• Condicional compuesto (yo habría amado)
LA PUBLICIDAD
• Tiene como propósito atraer a posibles compradores, espectadores,
usuarios…
• En la actualidad, todos los medios de comunicación (impresos o
audiovisuales) emplean la publicidad:
• En la radio, además de la palabra, se utilizan la música y los efectos sonoros.
• En la televisión o en el cine, además de la palabra, la música y los efectos
especiales, los anuncios incorporan la imagen.
• Las revistas, prensa, Internet, móviles… también usan la publicidad.
PROSA Y VERSO
• Habitualmente, al hablar o al escribir, nos comunicamos en prosa. La poesía
y la prosa se diferencian por tener un ritmo distinto. El ritmo es la repetición
ordenada de sonidos, y se consigue mediante:
• La colocación de las sílabas tónicas en los versos.
• La repetición de versos o palabras.
• La rima, que es la repetición de sonidos a partir de la última sílaba
acentuada de cada verso.
PROSA Y VERSO
• Habitualmente, al hablar o al escribir, nos comunicamos en prosa. La poesía
y la prosa se diferencian por tener un ritmo distinto. El ritmo es la repetición
ordenada de sonidos, y se consigue mediante:
• La colocación de las sílabas tónicas en los versos.
• La repetición de versos o palabras.
• La rima, que es la repetición de sonidos a partir de la última sílaba
acentuada de cada verso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla de verbos
Tabla de verbosTabla de verbos
Hobbies 6to
Hobbies 6toHobbies 6to
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
togonma
 
Agudas
AgudasAgudas
26 nosotros commands
26 nosotros commands26 nosotros commands
26 nosotros commands
Laura Riddle
 
Presente indicativo - verbos irregulares IE
Presente indicativo - verbos irregulares IE Presente indicativo - verbos irregulares IE
Presente indicativo - verbos irregulares IE
Gustavo Balcazar
 
Sabra's nice brammar gook
Sabra's nice brammar gookSabra's nice brammar gook
Sabra's nice brammar gookSadiaa24
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar bookchrisorr1
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
brianjars
 
Presentación infinitivos y gerundios
Presentación infinitivos y gerundiosPresentación infinitivos y gerundios
Presentación infinitivos y gerundios
Universidad Yacambu
 
Voz pasiva y voz activa
Voz pasiva y voz activaVoz pasiva y voz activa
Voz pasiva y voz activa
WuendyFer2405
 
Presente progresivo
Presente progresivoPresente progresivo
Presente progresivo
marthaona62
 
El pasado simple. ingles i
El pasado simple. ingles iEl pasado simple. ingles i
El pasado simple. ingles i
Grecia Celedon de Peña
 
Grammar book2
Grammar book2Grammar book2
Grammar book2GMLaxer95
 
Past Simple
Past SimplePast Simple
Past Simplemarperez
 

La actualidad más candente (19)

Tabla de verbos
Tabla de verbosTabla de verbos
Tabla de verbos
 
Hobbies 6to
Hobbies 6toHobbies 6to
Hobbies 6to
 
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
 
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
 
26 nosotros commands
26 nosotros commands26 nosotros commands
26 nosotros commands
 
Presente indicativo - verbos irregulares IE
Presente indicativo - verbos irregulares IE Presente indicativo - verbos irregulares IE
Presente indicativo - verbos irregulares IE
 
Sabra's nice brammar gook
Sabra's nice brammar gookSabra's nice brammar gook
Sabra's nice brammar gook
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
 
Presentación infinitivos y gerundios
Presentación infinitivos y gerundiosPresentación infinitivos y gerundios
Presentación infinitivos y gerundios
 
Voz pasiva y voz activa
Voz pasiva y voz activaVoz pasiva y voz activa
Voz pasiva y voz activa
 
Gerundio
GerundioGerundio
Gerundio
 
Clase18 07
Clase18 07Clase18 07
Clase18 07
 
Presente progresivo
Presente progresivoPresente progresivo
Presente progresivo
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
El pasado simple. ingles i
El pasado simple. ingles iEl pasado simple. ingles i
El pasado simple. ingles i
 
Grammar book2
Grammar book2Grammar book2
Grammar book2
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Past Simple
Past SimplePast Simple
Past Simple
 

Destacado

Verso Y Prosa
Verso Y ProsaVerso Y Prosa
Verso Y Prosa
floresfa
 
Superestructura textual
Superestructura textualSuperestructura textual
Superestructura textualDaniel Castro
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
claulugoa
 
Estructuras textuales
Estructuras textualesEstructuras textuales
Estructuras textuales
gueste84dfb
 
Power point género lírico
Power point género líricoPower point género lírico
Power point género líricoladyxm
 
PROSA Y VERSO
PROSA Y VERSOPROSA Y VERSO
PROSA Y VERSO
semiramis735
 
Las estructuras textuales
Las estructuras textualesLas estructuras textuales
Las estructuras textualesjjjofernandez
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
Carlos Alberto Estrada García
 
El verso y sus características
El verso y sus característicasEl verso y sus características
El verso y sus característicasFelipe Martinez
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Sthephany Sagastume
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
fedematos
 

Destacado (11)

Verso Y Prosa
Verso Y ProsaVerso Y Prosa
Verso Y Prosa
 
Superestructura textual
Superestructura textualSuperestructura textual
Superestructura textual
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
 
Estructuras textuales
Estructuras textualesEstructuras textuales
Estructuras textuales
 
Power point género lírico
Power point género líricoPower point género lírico
Power point género lírico
 
PROSA Y VERSO
PROSA Y VERSOPROSA Y VERSO
PROSA Y VERSO
 
Las estructuras textuales
Las estructuras textualesLas estructuras textuales
Las estructuras textuales
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
 
El verso y sus características
El verso y sus característicasEl verso y sus características
El verso y sus características
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
 

Similar a Powerpoint tema 11 lengua

Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
castillosekel
 
Guía ortografía
Guía ortografíaGuía ortografía
Guía ortografía
SandraCaselin
 
Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
castillosekel
 
Clase de verbos
Clase de verbosClase de verbos
Clase de verbos
jesyalinesilva
 
El verbo y tiempos verbales
El verbo y tiempos verbalesEl verbo y tiempos verbales
El verbo y tiempos verbales
juanperez2401
 
Resumen lengua proyecto 6 y 7
Resumen lengua proyecto 6 y 7Resumen lengua proyecto 6 y 7
Resumen lengua proyecto 6 y 7
Ignacio Irala
 
Pasado compuesto
Pasado compuestoPasado compuesto
Pasado compuesto
Jesús Miguel Domínguez
 
Lenguaje y Nemotecnia minería.pdf
Lenguaje y Nemotecnia minería.pdfLenguaje y Nemotecnia minería.pdf
Lenguaje y Nemotecnia minería.pdf
Doug Fernández
 
Razonamiento verbal UAM material para repasar
Razonamiento verbal UAM material para repasarRazonamiento verbal UAM material para repasar
Razonamiento verbal UAM material para repasar
LuceroRezaRodrguez
 
Pronunciacion en la clase de ELE
Pronunciacion en la clase de ELEPronunciacion en la clase de ELE
Pronunciacion en la clase de ELE
JOSE JUAN MARTINEZ
 
Spanish grammar book
Spanish grammar bookSpanish grammar book
Spanish grammar bookNikki Ogbomoh
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Lilia G. Torres Fernández
 

Similar a Powerpoint tema 11 lengua (20)

Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
 
Guía ortografía
Guía ortografíaGuía ortografía
Guía ortografía
 
Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Verbo (II)
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Clase de verbos
Clase de verbosClase de verbos
Clase de verbos
 
El verbo y tiempos verbales
El verbo y tiempos verbalesEl verbo y tiempos verbales
El verbo y tiempos verbales
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Resumen lengua proyecto 6 y 7
Resumen lengua proyecto 6 y 7Resumen lengua proyecto 6 y 7
Resumen lengua proyecto 6 y 7
 
Pasado compuesto
Pasado compuestoPasado compuesto
Pasado compuesto
 
Lenguaje y Nemotecnia minería.pdf
Lenguaje y Nemotecnia minería.pdfLenguaje y Nemotecnia minería.pdf
Lenguaje y Nemotecnia minería.pdf
 
Tema 5. Lengua
Tema 5. LenguaTema 5. Lengua
Tema 5. Lengua
 
Grammar book sp2 h
Grammar book sp2 hGrammar book sp2 h
Grammar book sp2 h
 
Razonamiento verbal UAM material para repasar
Razonamiento verbal UAM material para repasarRazonamiento verbal UAM material para repasar
Razonamiento verbal UAM material para repasar
 
REPASO EL VERBO
REPASO EL VERBOREPASO EL VERBO
REPASO EL VERBO
 
Pronunciacion en la clase de ELE
Pronunciacion en la clase de ELEPronunciacion en la clase de ELE
Pronunciacion en la clase de ELE
 
Spanish grammar book
Spanish grammar bookSpanish grammar book
Spanish grammar book
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 

Más de franciscojavierjareno

Powertema10 150319141802-conversion-gate01
Powertema10 150319141802-conversion-gate01Powertema10 150319141802-conversion-gate01
Powertema10 150319141802-conversion-gate01
franciscojavierjareno
 

Más de franciscojavierjareno (20)

Tema14 150607181353-lva1-app6892
Tema14 150607181353-lva1-app6892Tema14 150607181353-lva1-app6892
Tema14 150607181353-lva1-app6892
 
Power point tema 12 lengua
Power point tema 12  lenguaPower point tema 12  lengua
Power point tema 12 lengua
 
Power point tema 13 lengua
Power point tema 13  lenguaPower point tema 13  lengua
Power point tema 13 lengua
 
Powerpoint tema 7 naturales
Powerpoint tema 7 naturalesPowerpoint tema 7 naturales
Powerpoint tema 7 naturales
 
Powerpoint tema 10 lengua
Powerpoint tema 10 lenguaPowerpoint tema 10 lengua
Powerpoint tema 10 lengua
 
Powerpoint tema 9 lengua
Powerpoint tema 9 lenguaPowerpoint tema 9 lengua
Powerpoint tema 9 lengua
 
Powertema10 150319141802-conversion-gate01
Powertema10 150319141802-conversion-gate01Powertema10 150319141802-conversion-gate01
Powertema10 150319141802-conversion-gate01
 
Powerpoint de internet
Powerpoint de internetPowerpoint de internet
Powerpoint de internet
 
Power point tema 5 naturales h
Power point tema 5 naturales hPower point tema 5 naturales h
Power point tema 5 naturales h
 
Powerpoint matematicas tema 9
Powerpoint matematicas tema 9Powerpoint matematicas tema 9
Powerpoint matematicas tema 9
 
Power point tema 8 lengua
Power point tema 8  lenguaPower point tema 8  lengua
Power point tema 8 lengua
 
Power point tema 4 naturales
Power point tema 4 naturalesPower point tema 4 naturales
Power point tema 4 naturales
 
Power point tema 5 naturales h
Power point tema 5 naturales hPower point tema 5 naturales h
Power point tema 5 naturales h
 
Powerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7dPowerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7d
 
Powertema matematicas tema 8
Powertema matematicas tema 8Powertema matematicas tema 8
Powertema matematicas tema 8
 
Powerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7dPowerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7d
 
Power point tema 7 lengua
Power point tema 7  lenguaPower point tema 7  lengua
Power point tema 7 lengua
 
Power point tema 6 lengua
Power point tema 6 lenguaPower point tema 6 lengua
Power point tema 6 lengua
 
Power point tema 2 sociales
Power point tema 2 socialesPower point tema 2 sociales
Power point tema 2 sociales
 
Power point tema 6 mate
Power point tema 6 matePower point tema 6 mate
Power point tema 6 mate
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (12)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Powerpoint tema 11 lengua

  • 1. TEMA 11: UN ACERTIJO FRANCISCO JAVIER JAREÑO RAMÍREZ 5º PRIMARIA CURSO 2014/2015
  • 3. ÍNDICE: • El acertijo de la vida, de Ana Alonso • La j • El verbo (I) la conjugación verbal • Formación de sustantivos adjetivos y verbos • La publicidad • Prosa y verso • Miro un cuadro
  • 4. LA J:  Se escriben con j:  Las palabras que empiezan por aje y por eje: ajedrez, ejercito. Aunque hay excepciones: agenda, agente, agencia…  Las palabras que acaban en aje, eje, jer, jero, jera y jeria excepto ligero i ultraligero: garaje, coraje, masaje, balería…  Algunas formas del verbo traer y sus derivados y de los verbos cuyo infinitivo termina en cir y ducir: traje (de traer), distrajeron (de distraer), dije (de decir), conduje (de conducir)…
  • 5. EL VERBO (I)  Los verbos son palabras que indican acción (estudiar), estado (parecer, sentir) o situación (descansar).  Las formas verbales se componen de lexema y desinencias:  Dibuj-aba sub-íamos  Las desinencias del verbo indican:  La persona gramatical, que puede ser primera (yo estudio, nosotros estudiamos), segunda (tú estudias, vosotros estudiáis), y tercera (ella estudia, ellos estudian)  El número, que puede ser singular (yo tecleo, tú tecleas, el o ella teclea) y plural (nosotros tecleamos, vosotros tecleáis, ellos teclean).  El tiempo, que puede ser pasado (yo conseguí), presente (yo consigo) y futuro (yo conseguiré)
  • 6. LA CONJUGACIÓN VERBAL • La conjugación de un verbo es el conjunto ordenado de todas sus formas. Está constituida por formas simples y compuestas. • Formas simples Formadas por una sola palabra. Ej.: Caminó, escribía, trae. • Formas compuestas Formadas por dos palabras: el verbo auxiliar haber y el participio del verbo con el que estamos conjugando. Ej.: he caminado, hubieron traído.
  • 7. LA CONJUGACIÓN VERBAL • Formas simples: • Presente (yo amo) • Pretérito Imperfecto (yo amaba) • Pretérito perfecto simple (yo amé) • Futuro simple  (yo amaré) • Condicional simple (yo amaría) • Formas compuestas: • Pretérito perfecto compuesto (yo he amado) • Pretérito pluscuamperfecto  (yo había amado) • Pretérito anterior  (yo hube amado) • Futuro compuesto (yo habré amado) • Condicional compuesto (yo habría amado)
  • 8. LA PUBLICIDAD • Tiene como propósito atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios… • En la actualidad, todos los medios de comunicación (impresos o audiovisuales) emplean la publicidad: • En la radio, además de la palabra, se utilizan la música y los efectos sonoros. • En la televisión o en el cine, además de la palabra, la música y los efectos especiales, los anuncios incorporan la imagen. • Las revistas, prensa, Internet, móviles… también usan la publicidad.
  • 9. PROSA Y VERSO • Habitualmente, al hablar o al escribir, nos comunicamos en prosa. La poesía y la prosa se diferencian por tener un ritmo distinto. El ritmo es la repetición ordenada de sonidos, y se consigue mediante: • La colocación de las sílabas tónicas en los versos. • La repetición de versos o palabras. • La rima, que es la repetición de sonidos a partir de la última sílaba acentuada de cada verso.
  • 10. PROSA Y VERSO • Habitualmente, al hablar o al escribir, nos comunicamos en prosa. La poesía y la prosa se diferencian por tener un ritmo distinto. El ritmo es la repetición ordenada de sonidos, y se consigue mediante: • La colocación de las sílabas tónicas en los versos. • La repetición de versos o palabras. • La rima, que es la repetición de sonidos a partir de la última sílaba acentuada de cada verso.