SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael Yuste muñoz 
. 
5º Primaria 
Curso 2014/2015
 Divulgativo: El insólito reino de los insectos, de VV. AA. 
 El diptongo. 
 La oración y la interjección. 
 Palabras antónimas. 
 Leer en voz alta. 
 Recursos literarios. 
 Elaboramos las normas de la clase.
 Las mariposas están entre los insectos más bonitos de la naturaleza, y, 
son admirables los alucinantes dibujos decorativos de sus alas 
coloridas. 
 Ellas se alimentan de néctar de flores, zumo de plantas y agua, y son 
completamente inofensivas, pero…, sus orugas pueden causar muchos 
daños a toda clase de cultivos. 
 Pueden distinguir perfectamente los colores y perciben los sabores 
gracias a los <<ÓRGANOS>> de sus patas. 
 ¿¿¿SABÍAS QUE…??? 
 Ellas pueden volar a una velocidad de unos 10km por hora.
 El diptongo es la unión de dos vocales que se pronuncian en una 
misma sílaba. Una de las vocales tiene que ser abierta (a,e,o) y la otra 
cerrada (i,u), o las dos cerradas. 
 Cuando el diptongo esta forado por una vocal abierta y otra cerrada, 
la tilde se coloca sobre la vocal abierta. 
 Cuando esta formado por dos cerradas, la tilde se coloca sobre la 
segunda vocal cerrada.
 5._ Copia y completa el cuadro con palabras que tengan un diptongo: 
agudas 
llanas 
esdrújulas 
Cerrada + 
abierta 
Abierta + 
cerrada 
Canción Laúd 
Huésped Terapeuta 
Archipiélago Náufrago
 Se llama oración al conjunto de palabras ordenadas de manera que 
tengan sentido completo. Todas las oraciones tienen, al menos, un 
verbo, y al final escribimos un verbo, y al final escribimos un punto. 
EJEMPLO: Lucas come una manzana.
 1._ Ordena las palabras para formar oraciones: 
 -la talló figura escultora una madera de.  La escultora talló una figura de 
madera. 
 -cine lunes iré no el al. El lunes no iré al cine.
 La oración consta de dos partes: 
 El sujeto, que es la palabra o el grupo de palabras de las que se dice 
algo. A veces, puede que no aparezca en la oración, está omitido o se 
sobrentiende. 
 Predicado, es la palabra o el grupo de palabras que expresan lo que se 
dice del sujeto.
 3.- Copia y subraya con distintos colores el sujeto y el predicado: 
 La nevada cubrió calles y plazas. 
 El anciano caminaba despacio.
 El núcleo es la palabra más importante del sujeto u del predicado. 
 El núcleo del sujeto es el nombre y el pronombre. 
 El núcleo del predicado es el verbo.
 5.-Copia las oraciones, subraya el sujeto y el predicado y rodea el 
núcleo del predicado: 
Mi hermana y yo el haremovsiaje en barco
 Las interjecciones son palabras que expresan sentimiento, 
admiración, sorpresa… Se escriben entre signos de admiración. 
 Algunas de ellas son: ¡Oh!, ¡Ay!, ¡Bag!, ¡Ah!, ¡Eh!, ¡Huy!
 6.- Escribe las interjecciones e indican que expresan: 
 ¡Ay! Me he hecho un daño tremendo.  Dolor 
 ¡Ea! Vámonos ya.  Impaciencia.
 Las palabras antónimas son aquellas que tienen significados 
contrarios. 
 Para formar palabas antónimas se pueden utilizar estos prefijos: des, i, 
in, im.
 1.- Forma parejas de antónimas. 
 Cerrar Abrir SecarMojar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch
scharry
 
Hiatos
HiatosHiatos
¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?
Yolanda Velasco
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
Digna Topón
 
Tema 3: Armas curiosas de los animales
Tema 3: Armas curiosas de los animalesTema 3: Armas curiosas de los animales
Tema 3: Armas curiosas de los animales
almanrod
 
Las mariposas 2
Las mariposas 2Las mariposas 2
Las mariposas 2
nadianatronza2004
 
Diptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongoDiptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongo
szlasluisa
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
Espe Juarez
 
Tema 3 Lengua
Tema 3 Lengua Tema 3 Lengua
Tema 3 Lengua
claudiaayusomorales
 
Literatura en verso
Literatura en versoLiteratura en verso
Literatura en verso
KELLYD PLATA
 
La sílaba: diptongo, hiato y triptongo
La sílaba: diptongo, hiato y triptongoLa sílaba: diptongo, hiato y triptongo
La sílaba: diptongo, hiato y triptongo
Jaimehuasco
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Secuencias vocálicas
Secuencias vocálicasSecuencias vocálicas
Secuencias vocálicas
Gablot Ier Van
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
angely25
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
Eduardo Rubio
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tres
ANAACANOO
 
Lengua unidad 3
Lengua unidad 3Lengua unidad 3
Lengua unidad 3
fernandolopezgarcia99
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Monttserratt Valerio
 
La sintaxis 16
La sintaxis 16La sintaxis 16
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
andrenesh
 

La actualidad más candente (20)

Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch
 
Hiatos
HiatosHiatos
Hiatos
 
¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
 
Tema 3: Armas curiosas de los animales
Tema 3: Armas curiosas de los animalesTema 3: Armas curiosas de los animales
Tema 3: Armas curiosas de los animales
 
Las mariposas 2
Las mariposas 2Las mariposas 2
Las mariposas 2
 
Diptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongoDiptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongo
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
 
Tema 3 Lengua
Tema 3 Lengua Tema 3 Lengua
Tema 3 Lengua
 
Literatura en verso
Literatura en versoLiteratura en verso
Literatura en verso
 
La sílaba: diptongo, hiato y triptongo
La sílaba: diptongo, hiato y triptongoLa sílaba: diptongo, hiato y triptongo
La sílaba: diptongo, hiato y triptongo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Secuencias vocálicas
Secuencias vocálicasSecuencias vocálicas
Secuencias vocálicas
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tres
 
Lengua unidad 3
Lengua unidad 3Lengua unidad 3
Lengua unidad 3
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
La sintaxis 16
La sintaxis 16La sintaxis 16
La sintaxis 16
 
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
 

Similar a i

power point tema 3 lengua
power point tema 3 lenguapower point tema 3 lengua
power point tema 3 lengua
nataliafernandezayuso
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
izquierdo2004
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
irenitabernal
 
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasTema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposas
mariapliego
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
mariogarciadiaz2002
 
Lección 3,lengua
Lección 3,lenguaLección 3,lengua
Lección 3,lengua
laurafsanchez
 
lenguaje y comunicación
lenguaje y comunicación lenguaje y comunicación
lenguaje y comunicación
Geovanny Gualaquiza
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
xime-sol
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
beltrancobo
 
Tema 3 de lengua
Tema 3 de lengua Tema 3 de lengua
Tema 3 de lengua
rafael yuste muñoz
 
Semana nº 10 ortografía silábica y lexical
Semana nº 10 ortografía silábica  y lexicalSemana nº 10 ortografía silábica  y lexical
Guia 2 de español 6º 2011
Guia 2 de español 6º 2011Guia 2 de español 6º 2011
Guia 2 de español 6º 2011
Secretaría de Educación Pública
 
Guia 2 de español 6º
Guia 2 de español 6ºGuia 2 de español 6º
Guia 2 de español 6º
Secretaría de Educación Pública
 
Armas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animalesArmas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animales
ANAACANOO
 
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animalesTema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
manueldl123
 
Universidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listoUniversidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listo
orlandowe
 
Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctor
maestrojuanavila
 
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
JC15DDA
 
Power lengua iii
Power lengua iiiPower lengua iii
Power lengua iii
alelopezgarcia
 

Similar a i (20)

power point tema 3 lengua
power point tema 3 lenguapower point tema 3 lengua
power point tema 3 lengua
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
 
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasTema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposas
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
 
Lección 3,lengua
Lección 3,lenguaLección 3,lengua
Lección 3,lengua
 
lenguaje y comunicación
lenguaje y comunicación lenguaje y comunicación
lenguaje y comunicación
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
Tema 3 de lengua
Tema 3 de lengua Tema 3 de lengua
Tema 3 de lengua
 
Semana nº 10 ortografía silábica y lexical
Semana nº 10 ortografía silábica  y lexicalSemana nº 10 ortografía silábica  y lexical
Semana nº 10 ortografía silábica y lexical
 
Guia 2 de español 6º 2011
Guia 2 de español 6º 2011Guia 2 de español 6º 2011
Guia 2 de español 6º 2011
 
Guia 2 de español 6º
Guia 2 de español 6ºGuia 2 de español 6º
Guia 2 de español 6º
 
Armas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animalesArmas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animales
 
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animalesTema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
 
Universidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listoUniversidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listo
 
Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctor
 
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
 
Power lengua iii
Power lengua iiiPower lengua iii
Power lengua iii
 

Más de rafael yuste muñoz

Material
MaterialMaterial
Natural science 2_unit_1_how_my_body_works_worksheet
Natural science 2_unit_1_how_my_body_works_worksheetNatural science 2_unit_1_how_my_body_works_worksheet
Natural science 2_unit_1_how_my_body_works_worksheet
rafael yuste muñoz
 
Material
MaterialMaterial
3 sm repaso(1)
3 sm repaso(1)3 sm repaso(1)
3 sm repaso(1)
rafael yuste muñoz
 
Refuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_terceroRefuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_tercero
rafael yuste muñoz
 
3 sm repaso(1)
3 sm repaso(1)3 sm repaso(1)
3 sm repaso(1)
rafael yuste muñoz
 
Summary
SummarySummary
Summary
SummarySummary
Invertebrates
InvertebratesInvertebrates
Invertebrates
rafael yuste muñoz
 
Summary
SummarySummary
Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2
rafael yuste muñoz
 
Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2
rafael yuste muñoz
 
Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2
rafael yuste muñoz
 
Vocabulary unit 2_nnss_primero
Vocabulary unit 2_nnss_primeroVocabulary unit 2_nnss_primero
Vocabulary unit 2_nnss_primero
rafael yuste muñoz
 
Power point i eat well
Power point i eat wellPower point i eat well
Power point i eat well
rafael yuste muñoz
 
Unit 2 science
Unit 2 scienceUnit 2 science
Unit 2 science
rafael yuste muñoz
 
Resumen unit 1. natural science 3º
Resumen unit 1. natural science 3º Resumen unit 1. natural science 3º
Resumen unit 1. natural science 3º
rafael yuste muñoz
 
The animal kingdom_1
The animal kingdom_1The animal kingdom_1
The animal kingdom_1
rafael yuste muñoz
 
Como estudiar science_451130(1)70
Como estudiar science_451130(1)70Como estudiar science_451130(1)70
Como estudiar science_451130(1)70
rafael yuste muñoz
 
The plant kingdom
The plant kingdomThe plant kingdom
The plant kingdom
rafael yuste muñoz
 

Más de rafael yuste muñoz (20)

Material
MaterialMaterial
Material
 
Natural science 2_unit_1_how_my_body_works_worksheet
Natural science 2_unit_1_how_my_body_works_worksheetNatural science 2_unit_1_how_my_body_works_worksheet
Natural science 2_unit_1_how_my_body_works_worksheet
 
Material
MaterialMaterial
Material
 
3 sm repaso(1)
3 sm repaso(1)3 sm repaso(1)
3 sm repaso(1)
 
Refuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_terceroRefuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_tercero
 
3 sm repaso(1)
3 sm repaso(1)3 sm repaso(1)
3 sm repaso(1)
 
Summary
SummarySummary
Summary
 
Summary
SummarySummary
Summary
 
Invertebrates
InvertebratesInvertebrates
Invertebrates
 
Summary
SummarySummary
Summary
 
Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2
 
Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2
 
Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2
 
Vocabulary unit 2_nnss_primero
Vocabulary unit 2_nnss_primeroVocabulary unit 2_nnss_primero
Vocabulary unit 2_nnss_primero
 
Power point i eat well
Power point i eat wellPower point i eat well
Power point i eat well
 
Unit 2 science
Unit 2 scienceUnit 2 science
Unit 2 science
 
Resumen unit 1. natural science 3º
Resumen unit 1. natural science 3º Resumen unit 1. natural science 3º
Resumen unit 1. natural science 3º
 
The animal kingdom_1
The animal kingdom_1The animal kingdom_1
The animal kingdom_1
 
Como estudiar science_451130(1)70
Como estudiar science_451130(1)70Como estudiar science_451130(1)70
Como estudiar science_451130(1)70
 
The plant kingdom
The plant kingdomThe plant kingdom
The plant kingdom
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

i

  • 1. Rafael Yuste muñoz . 5º Primaria Curso 2014/2015
  • 2.  Divulgativo: El insólito reino de los insectos, de VV. AA.  El diptongo.  La oración y la interjección.  Palabras antónimas.  Leer en voz alta.  Recursos literarios.  Elaboramos las normas de la clase.
  • 3.  Las mariposas están entre los insectos más bonitos de la naturaleza, y, son admirables los alucinantes dibujos decorativos de sus alas coloridas.  Ellas se alimentan de néctar de flores, zumo de plantas y agua, y son completamente inofensivas, pero…, sus orugas pueden causar muchos daños a toda clase de cultivos.  Pueden distinguir perfectamente los colores y perciben los sabores gracias a los <<ÓRGANOS>> de sus patas.  ¿¿¿SABÍAS QUE…???  Ellas pueden volar a una velocidad de unos 10km por hora.
  • 4.  El diptongo es la unión de dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba. Una de las vocales tiene que ser abierta (a,e,o) y la otra cerrada (i,u), o las dos cerradas.  Cuando el diptongo esta forado por una vocal abierta y otra cerrada, la tilde se coloca sobre la vocal abierta.  Cuando esta formado por dos cerradas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal cerrada.
  • 5.  5._ Copia y completa el cuadro con palabras que tengan un diptongo: agudas llanas esdrújulas Cerrada + abierta Abierta + cerrada Canción Laúd Huésped Terapeuta Archipiélago Náufrago
  • 6.  Se llama oración al conjunto de palabras ordenadas de manera que tengan sentido completo. Todas las oraciones tienen, al menos, un verbo, y al final escribimos un verbo, y al final escribimos un punto. EJEMPLO: Lucas come una manzana.
  • 7.  1._ Ordena las palabras para formar oraciones:  -la talló figura escultora una madera de.  La escultora talló una figura de madera.  -cine lunes iré no el al. El lunes no iré al cine.
  • 8.  La oración consta de dos partes:  El sujeto, que es la palabra o el grupo de palabras de las que se dice algo. A veces, puede que no aparezca en la oración, está omitido o se sobrentiende.  Predicado, es la palabra o el grupo de palabras que expresan lo que se dice del sujeto.
  • 9.  3.- Copia y subraya con distintos colores el sujeto y el predicado:  La nevada cubrió calles y plazas.  El anciano caminaba despacio.
  • 10.  El núcleo es la palabra más importante del sujeto u del predicado.  El núcleo del sujeto es el nombre y el pronombre.  El núcleo del predicado es el verbo.
  • 11.  5.-Copia las oraciones, subraya el sujeto y el predicado y rodea el núcleo del predicado: Mi hermana y yo el haremovsiaje en barco
  • 12.  Las interjecciones son palabras que expresan sentimiento, admiración, sorpresa… Se escriben entre signos de admiración.  Algunas de ellas son: ¡Oh!, ¡Ay!, ¡Bag!, ¡Ah!, ¡Eh!, ¡Huy!
  • 13.  6.- Escribe las interjecciones e indican que expresan:  ¡Ay! Me he hecho un daño tremendo.  Dolor  ¡Ea! Vámonos ya.  Impaciencia.
  • 14.  Las palabras antónimas son aquellas que tienen significados contrarios.  Para formar palabas antónimas se pueden utilizar estos prefijos: des, i, in, im.
  • 15.  1.- Forma parejas de antónimas.  Cerrar Abrir SecarMojar