SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3 Armas curiosas de los animales C.`P .Maestro Juan de Ávila 5º de Primaria Claudia Ayuso – Morales Mayoral
Lectura  ¿Por qué a los leones les cuesta ver a las cebras ? Porque los leones confunden las rayas blancas y negras de las cebras con los pastos altos , marrones , verdes y amarillos, que hay alrededor de ellas . Siempre los leones ven el mundo blanco y negro  ¿ De qué te disfrazaste ? La garza de los cañaverales, que se oscura con rayas claras que van de la cabeza a la cola, sabe mucho de actuación . ¡Qué actorazos! El avestruz es un ave muy extraña. Es tan pesada que no puede volar y es tan grande que difícilmente pueda pasar inadvertida.  Cuando se ve en peligro esconde la cabeza debajo de la tierra  ¡ Qué ``fashion´´  El pez plano es un bicho rarísimo : vive en el fondo del mar, acostado sobre uno de sus lados, con los dos ojos en la parte que da para arriba  La parte que apoya es blanca...
Vocabulario : Palabras antónimas Palabras antónimas son palabras que tienen significados contrarios . Por ejemplo : alto / bajo También se forman palabras antónimas añadiendo los prefijos des-, i-, in-, o im- Por ejemplo : abrocharse / desabrocharse .
Ortografía : La tilde en el diptongo  Diptongo es la unión de dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba . Una de las vocales debe ser abierta ( a , e , o ) y la otra cerrada ( i , u ) , o las dos cerradas . Cuando el diptongo está formado por una vocal abierta ( a , e , o ) y la otra ( i , u ), la tilde se coloca siempre sobre la vocal abierta : camión , jamón. Cuando el diptongo está formado por dos vocales cerradas , la tilde se coloca sobre la segunda : cuídate.
Gramática :  La oración . Sujeto y predicado  Se llama oración al conjunto de palabras ordenadas de manera que tengan sentido completo . Todas las oraciones tienen, al menos , un verbo, y al final escribimos un punto. La oración consta de dos partes:  - El sujeto: es la palabra o el grupo de palabras de las que se dice algo . - El predicado : es la palabra o el grupo de palabras que expresan lo que se dice del sujeto  La palabra más importante del sujeto es el núcleo y puede ser un nombre o un pronombre La palabra más importante del predicado es el verbo Aunque el orden  más frecuente en la oración es primero el sujeto y luego , el predicado , este orden puede cambiar . Por ejemplo :  La mujer   trabaja de noche por la de guardia  Durante el mes  mi padre  comía en el restaurante
Expresión escrita : El narrador Una narración es el relato de un hecho real o imaginario  La historia la cuenta un narrador y este puede hacerlo en primera persona , como si fuera el protagonista , o si en tercera persona, como si fuera un testigo de lo que cuenta .
Expresión oral: Contar el argumento de un cómic  Los cómics cuentan historias con dibujos. La narración se organiza en viñetas, y lo que los personajes dicen se escribe en los bocadillos.
Repaso la unidad 2-. Completa las siguientes palabras con el diptongo correspondiente . Todos llevan tilde :  Estiércol  periódico  situación  Damián  después  también  3-. Escribe correctamente las oraciones para que concuerden el sujeto y el verbo  -María cuenta una historia chulisima  -Los gatos no comen albóndigas  -Mis amigas se van a comprar chuches . 4-. Copia estas oraciones cambiando el orden del sujeto: Por la noche el monitor vigilaba el monitor La cantimplora estaba en lo alto de el armario Compro un libro de poesía Jose Luís

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
hausesp
 
i
ii
Tema 3
Tema 3Tema 3
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
izquierdo2004
 
Power tema 4
Power tema 4Power tema 4
Power tema 4
laura-12
 
TRABAJO TEMA 2 LENGUA
TRABAJO TEMA 2 LENGUATRABAJO TEMA 2 LENGUA
TRABAJO TEMA 2 LENGUA
nomberta
 
Armas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animalesArmas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animales
pilaruno
 
Tema 14 esquema gemma
Tema 14 esquema gemma Tema 14 esquema gemma
Tema 14 esquema gemma
maestrojuanavila
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Power tema 7
Power tema 7Power tema 7
Power tema 7
laura-calon
 
Repaso de lengua
Repaso de lenguaRepaso de lengua
Repaso de lengua
Juan Luis Freire Chacón
 
Examen corregido 2º eso
Examen corregido 2º esoExamen corregido 2º eso
Examen corregido 2º eso
joanpedi
 
Acentuación 2
Acentuación 2Acentuación 2
Acentuación 2
finaouteiral
 
Tema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivasTema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivas
laura_kalon12
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
atomarporculo
 
Tema 13 lengua
Tema 13 lenguaTema 13 lengua
Tema 13 lengua
irenitabernal111
 
Tema 1 Belén
Tema 1 BelénTema 1 Belén
Tema 1 Belén
belenpm9
 

La actualidad más candente (17)

Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
 
i
ii
i
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Power tema 4
Power tema 4Power tema 4
Power tema 4
 
TRABAJO TEMA 2 LENGUA
TRABAJO TEMA 2 LENGUATRABAJO TEMA 2 LENGUA
TRABAJO TEMA 2 LENGUA
 
Armas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animalesArmas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animales
 
Tema 14 esquema gemma
Tema 14 esquema gemma Tema 14 esquema gemma
Tema 14 esquema gemma
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Power tema 7
Power tema 7Power tema 7
Power tema 7
 
Repaso de lengua
Repaso de lenguaRepaso de lengua
Repaso de lengua
 
Examen corregido 2º eso
Examen corregido 2º esoExamen corregido 2º eso
Examen corregido 2º eso
 
Acentuación 2
Acentuación 2Acentuación 2
Acentuación 2
 
Tema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivasTema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivas
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Tema 13 lengua
Tema 13 lenguaTema 13 lengua
Tema 13 lengua
 
Tema 1 Belén
Tema 1 BelénTema 1 Belén
Tema 1 Belén
 

Similar a Tema 3 Lengua

Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctor
maestrojuanavila
 
Power tema 3 de lengua
Power tema 3 de lenguaPower tema 3 de lengua
Power tema 3 de lengua
ismarodriysu
 
Tema 3. armas curiosas de los animales
Tema 3. armas curiosas de los animalesTema 3. armas curiosas de los animales
Tema 3. armas curiosas de los animales
LauraCano2001
 
Tema 3: Armas curiosas de los animales
Tema 3: Armas curiosas de los animalesTema 3: Armas curiosas de los animales
Tema 3: Armas curiosas de los animales
almanrod
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
hugogarmar
 
Lección 3,lengua
Lección 3,lenguaLección 3,lengua
Lección 3,lengua
laurafsanchez
 
Lección 3 lengua
Lección 3 lenguaLección 3 lengua
Lección 3 lengua
nivesita
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animalesTema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
manueldl123
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
izquierdo2004
 
2 guia de español 7º 2011
2 guia  de español 7º 20112 guia  de español 7º 2011
2 guia de español 7º 2011
Secretaría de Educación Pública
 
Tema 3. armas curiosas de los animales.
Tema 3. armas curiosas de los animales.Tema 3. armas curiosas de los animales.
Tema 3. armas curiosas de los animales.
11223344556677889900119
 
Tema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de veranoTema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de verano
manueldl123
 
Guia 2 de español 7º
Guia 2 de español 7ºGuia 2 de español 7º
Guia 2 de español 7º
Secretaría de Educación Pública
 
ProduccióN De Textos
ProduccióN De TextosProduccióN De Textos
ProduccióN De Textos
aleyda
 
Las mariposas 2
Las mariposas 2Las mariposas 2
Las mariposas 2
nadianatronza2004
 
Actividades de refuerzo ortográfico
Actividades de refuerzo ortográficoActividades de refuerzo ortográfico
Actividades de refuerzo ortográfico
aesperela
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
pilaruno
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
pilaruno
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
pilaruno
 

Similar a Tema 3 Lengua (20)

Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctor
 
Power tema 3 de lengua
Power tema 3 de lenguaPower tema 3 de lengua
Power tema 3 de lengua
 
Tema 3. armas curiosas de los animales
Tema 3. armas curiosas de los animalesTema 3. armas curiosas de los animales
Tema 3. armas curiosas de los animales
 
Tema 3: Armas curiosas de los animales
Tema 3: Armas curiosas de los animalesTema 3: Armas curiosas de los animales
Tema 3: Armas curiosas de los animales
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Lección 3,lengua
Lección 3,lenguaLección 3,lengua
Lección 3,lengua
 
Lección 3 lengua
Lección 3 lenguaLección 3 lengua
Lección 3 lengua
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
 
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animalesTema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
2 guia de español 7º 2011
2 guia  de español 7º 20112 guia  de español 7º 2011
2 guia de español 7º 2011
 
Tema 3. armas curiosas de los animales.
Tema 3. armas curiosas de los animales.Tema 3. armas curiosas de los animales.
Tema 3. armas curiosas de los animales.
 
Tema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de veranoTema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de verano
 
Guia 2 de español 7º
Guia 2 de español 7ºGuia 2 de español 7º
Guia 2 de español 7º
 
ProduccióN De Textos
ProduccióN De TextosProduccióN De Textos
ProduccióN De Textos
 
Las mariposas 2
Las mariposas 2Las mariposas 2
Las mariposas 2
 
Actividades de refuerzo ortográfico
Actividades de refuerzo ortográficoActividades de refuerzo ortográfico
Actividades de refuerzo ortográfico
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
 

Más de claudiaayusomorales

Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2
claudiaayusomorales
 
Lección 1 mate
Lección 1 mateLección 1 mate
Lección 1 mate
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
claudiaayusomorales
 
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
claudiaayusomorales
 
Tema 11 cono
Tema 11 conoTema 11 cono
Tema 11 cono
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
claudiaayusomorales
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
claudiaayusomorales
 
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
claudiaayusomorales
 
Tema 9
Tema  9Tema  9
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
claudiaayusomorales
 
Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]
claudiaayusomorales
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
claudiaayusomorales
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
claudiaayusomorales
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
claudiaayusomorales
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
claudiaayusomorales
 

Más de claudiaayusomorales (20)

Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2
 
Esquema lengua tema 1
Esquema lengua tema 1Esquema lengua tema 1
Esquema lengua tema 1
 
Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2
 
Lección 1 mate
Lección 1 mateLección 1 mate
Lección 1 mate
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
 
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
 
Tema 11 cono
Tema 11 conoTema 11 cono
Tema 11 cono
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
 
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
 
Tema 9
Tema  9Tema  9
Tema 9
 
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
 

Tema 3 Lengua

  • 1. Tema 3 Armas curiosas de los animales C.`P .Maestro Juan de Ávila 5º de Primaria Claudia Ayuso – Morales Mayoral
  • 2. Lectura ¿Por qué a los leones les cuesta ver a las cebras ? Porque los leones confunden las rayas blancas y negras de las cebras con los pastos altos , marrones , verdes y amarillos, que hay alrededor de ellas . Siempre los leones ven el mundo blanco y negro ¿ De qué te disfrazaste ? La garza de los cañaverales, que se oscura con rayas claras que van de la cabeza a la cola, sabe mucho de actuación . ¡Qué actorazos! El avestruz es un ave muy extraña. Es tan pesada que no puede volar y es tan grande que difícilmente pueda pasar inadvertida. Cuando se ve en peligro esconde la cabeza debajo de la tierra ¡ Qué ``fashion´´ El pez plano es un bicho rarísimo : vive en el fondo del mar, acostado sobre uno de sus lados, con los dos ojos en la parte que da para arriba La parte que apoya es blanca...
  • 3. Vocabulario : Palabras antónimas Palabras antónimas son palabras que tienen significados contrarios . Por ejemplo : alto / bajo También se forman palabras antónimas añadiendo los prefijos des-, i-, in-, o im- Por ejemplo : abrocharse / desabrocharse .
  • 4. Ortografía : La tilde en el diptongo Diptongo es la unión de dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba . Una de las vocales debe ser abierta ( a , e , o ) y la otra cerrada ( i , u ) , o las dos cerradas . Cuando el diptongo está formado por una vocal abierta ( a , e , o ) y la otra ( i , u ), la tilde se coloca siempre sobre la vocal abierta : camión , jamón. Cuando el diptongo está formado por dos vocales cerradas , la tilde se coloca sobre la segunda : cuídate.
  • 5. Gramática : La oración . Sujeto y predicado Se llama oración al conjunto de palabras ordenadas de manera que tengan sentido completo . Todas las oraciones tienen, al menos , un verbo, y al final escribimos un punto. La oración consta de dos partes: - El sujeto: es la palabra o el grupo de palabras de las que se dice algo . - El predicado : es la palabra o el grupo de palabras que expresan lo que se dice del sujeto La palabra más importante del sujeto es el núcleo y puede ser un nombre o un pronombre La palabra más importante del predicado es el verbo Aunque el orden más frecuente en la oración es primero el sujeto y luego , el predicado , este orden puede cambiar . Por ejemplo : La mujer trabaja de noche por la de guardia Durante el mes mi padre comía en el restaurante
  • 6. Expresión escrita : El narrador Una narración es el relato de un hecho real o imaginario La historia la cuenta un narrador y este puede hacerlo en primera persona , como si fuera el protagonista , o si en tercera persona, como si fuera un testigo de lo que cuenta .
  • 7. Expresión oral: Contar el argumento de un cómic Los cómics cuentan historias con dibujos. La narración se organiza en viñetas, y lo que los personajes dicen se escribe en los bocadillos.
  • 8. Repaso la unidad 2-. Completa las siguientes palabras con el diptongo correspondiente . Todos llevan tilde : Estiércol periódico situación Damián después también 3-. Escribe correctamente las oraciones para que concuerden el sujeto y el verbo -María cuenta una historia chulisima -Los gatos no comen albóndigas -Mis amigas se van a comprar chuches . 4-. Copia estas oraciones cambiando el orden del sujeto: Por la noche el monitor vigilaba el monitor La cantimplora estaba en lo alto de el armario Compro un libro de poesía Jose Luís