SlideShare una empresa de Scribd logo
Diptongo

 La unión de dos vocales: Dos débiles o una débil y
una fuerte.

i+u
u+i
i, u + e, a, o
e, a, o + i, u

ciu.dad
cui.dar
os.tia hue.so
cuar.zo
plei.to deu.da au.to
Triptongo

 Secuencia de tres vocales

buey, Paraguay, Cuautla
Hiato

 Dos vocales fuertes forman sílabas diferentes:
ea, eo, ae, ao, oe, oa,
Empleado  em.ple.a.do
Irreal  i.rre.al
Vaho  va.ho
Aéreo  a.é.re.o
Hiato

 También se forma cuando hay una vocal débil
acentuada y una fuerte.
Día  dí.a
Baúl  ba.úl
Búho  bú.o
Oí  o.í
Reír  re.ír
Sinalefa

 “Consiste en pronunciar en una sola sílaba, como si
se tratara de un diptongo, la vocal final de una
palabra y la palabra inicial contigua de la palabra
siguiente” (Beristain 1995, sinalefa)
Quiero ir contigo  quie.roir con.ti.go
Pozo de agua

 po.zo.dea.gua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la G, H y J
Uso de la G, H y JUso de la G, H y J
Uso de la G, H y J
KarenPolo06
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
Pablo Martinez
 
15 la sílaba..
15 la sílaba..15 la sílaba..
15 la sílaba..
untecs
 
Las secuencias en el texto expositivo
Las  secuencias en el texto expositivoLas  secuencias en el texto expositivo
Las secuencias en el texto expositivo
profejsegovia
 

La actualidad más candente (20)

Uso de la G, H y J
Uso de la G, H y JUso de la G, H y J
Uso de la G, H y J
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Consonantes africadas
Consonantes africadasConsonantes africadas
Consonantes africadas
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
15 la sílaba..
15 la sílaba..15 la sílaba..
15 la sílaba..
 
Entonacion
EntonacionEntonacion
Entonacion
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
 
Fonemas vocálicos
Fonemas vocálicosFonemas vocálicos
Fonemas vocálicos
 
Clase 11: Consonantes fricativas f x s-
Clase 11: Consonantes fricativas  f x s-Clase 11: Consonantes fricativas  f x s-
Clase 11: Consonantes fricativas f x s-
 
La perífrasis verbal
La perífrasis verbalLa perífrasis verbal
La perífrasis verbal
 
Diptongos, Triptongos e Hiatos
Diptongos, Triptongos e HiatosDiptongos, Triptongos e Hiatos
Diptongos, Triptongos e Hiatos
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Las secuencias en el texto expositivo
Las  secuencias en el texto expositivoLas  secuencias en el texto expositivo
Las secuencias en el texto expositivo
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La oración compuesta I
La oración compuesta ILa oración compuesta I
La oración compuesta I
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
 
Las palabras agudas
Las palabras agudasLas palabras agudas
Las palabras agudas
 

Similar a Secuencias vocálicas

Fenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
aniyes
 
Diptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completaDiptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completa
PaoLa Garcia
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiato
daiananieva9393
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
I3449
 

Similar a Secuencias vocálicas (20)

Fenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
 
es-sl-2548378-presentacin-diptongos-triptongos-y-hiatos_ver_1.pptx
es-sl-2548378-presentacin-diptongos-triptongos-y-hiatos_ver_1.pptxes-sl-2548378-presentacin-diptongos-triptongos-y-hiatos_ver_1.pptx
es-sl-2548378-presentacin-diptongos-triptongos-y-hiatos_ver_1.pptx
 
LA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdf
LA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdfLA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdf
LA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdf
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
Un análisis general sobre la rima vocal
Un análisis general sobre la rima vocalUn análisis general sobre la rima vocal
Un análisis general sobre la rima vocal
 
Reglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.pptReglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.ppt
 
El diptongo y el hiato
El diptongo y el hiatoEl diptongo y el hiato
El diptongo y el hiato
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada
 
Diptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completaDiptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completa
 
Diptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completaDiptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completa
 
11. diptongos
11. diptongos11. diptongos
11. diptongos
 
11. diptongos
11. diptongos11. diptongos
11. diptongos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiato
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Division Silábica
Division SilábicaDivision Silábica
Division Silábica
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Secuencias vocálicas

  • 1.
  • 2. Diptongo   La unión de dos vocales: Dos débiles o una débil y una fuerte. i+u u+i i, u + e, a, o e, a, o + i, u ciu.dad cui.dar os.tia hue.so cuar.zo plei.to deu.da au.to
  • 3. Triptongo   Secuencia de tres vocales buey, Paraguay, Cuautla
  • 4. Hiato   Dos vocales fuertes forman sílabas diferentes: ea, eo, ae, ao, oe, oa, Empleado  em.ple.a.do Irreal  i.rre.al Vaho  va.ho Aéreo  a.é.re.o
  • 5. Hiato   También se forma cuando hay una vocal débil acentuada y una fuerte. Día  dí.a Baúl  ba.úl Búho  bú.o Oí  o.í Reír  re.ír
  • 6. Sinalefa   “Consiste en pronunciar en una sola sílaba, como si se tratara de un diptongo, la vocal final de una palabra y la palabra inicial contigua de la palabra siguiente” (Beristain 1995, sinalefa) Quiero ir contigo  quie.roir con.ti.go Pozo de agua  po.zo.dea.gua