SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Abierta
Dirección de Investigación y Postgrado
Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración
Educativa
Centro Local Sucre
Toma de Decisiones (969)

TOMA DE DECISIONES EN UNA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
EN LOS DIFERENTES ESCENARIOS:
CERTEZA, RIESGO E INCERTIDUMBRE
Facilitadora: Ana Ysolina Soto de Clavero

Integrantes
Cabrera, Wilfredo
Indriago, José
Ugas, José

Cumaná, diciembre de 2013
Introducción
Según las
Características
del Problema
Realimentación

Decisiones
Programadas

Decisiones
No Programadas

Ejecución de la decisión

Toma de la decisión
Establecimiento de
objetivos
Recogida de información

Cantidad de Información que se
posea
Certeza

Escenarios

Esquema general de la
Toma de Decisiones

Riesgo

Incertidumbre
Proceso de Toma de
Decisiones
Caso Estudio: Institución Educativa
Escenarios de Toma de Decisiones

Decisiones
Programadas
Situaciones
problematizada
s

Escuela Bolivariana
“LOS CHAIMAS”
Cumaná – Edo. Sucre

Certeza

La información con
que se cuenta es
completa. Las
alternativas causan
resultados conocidos

Decisiones
No
Programadas

Posibles situaciones en las que
se toman las decisiones, según
el grado de información que se
posea.

Decisiones
No
Programadas

Riesg
o
La información no es
completa.
Las alternativas tienen
cierta probabilidad
conocida

Incertidumbre

La información es
deficiente. No se puede
asignar probabilidad a
los resultados de las
alternativas
Proceso de Toma de
Decisiones
Caso Estudio: Institución Educativa

Escuela Bolivariana
“LOS CHAIMAS”
Cumaná – Edo. Sucre

Pedagógica
Curricular

Organizativa

Estructura Institucional
(Dimensiones)

Administrativa

Desarrollo Endógeno
Sustentable

Comunitaria y
de Acción
Social
Proceso de Toma de
Decisiones
Caso Estudio: Escuela Bolivariana “LOS CHAIMAS” , Cumaná Estado –
Escenarios para la Toma de Decisiones

CERTEZA

Control de
Asistencias e
Inasistencias del
Personal Docente

RIESGO

Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática

Sucre

INCERTIDUMBRE

Violencia Estudiantil
Proceso de Toma de
Decisiones
aso Estudio: Escuela Bolivariana “ LOS CHAIMAS”, Cumaná Estado – Sucre
Escenarios para la Toma de Decisiones

CERTEZA

Control de Asistencias e Inasistencias del Personal
Docente

Es un procedimiento propio de la Dimensión Administrativa de la
Institución.
La Institución lleva el respectivo registro de asistencias e
inasistencias en una hoja diaria (Figura 1).
Se cuenta con toda la información asociada al procedimiento (así se
evidencia en los Modelos de Registros respectivos), lo único a
decidir es el modelo a utilizar y este ya está preestablecido,
escenario característico de una Toma de Decisiones Programadas.
En condiciones o Escenarios de Certidumbre, los individuos son
plenamente informados sobre un problema, las soluciones
alternativas son obvias y son claros los posibles resultados de cada
decisión.
Figura 1. Modelo de Control de Asistencia del Personal Docente

CONTROL DE ASISTENCIAS DEL PERSONAL DOCENTE
Modelo N° 1
AÑO ESCOLAR:

CARGO:

PLANTEL:

MES:

LOCALIDAD:

DOCENTE:

DÍA

FECH

DEBIÓ ASISTIR

INASISTENCIAS

OBSERVACIONES

A

AVISOS: JUSTIFICACIONES,
ADMISTR DOCENT
ADMIST

DOCENT

R

E

J= Justificada
I=Injustificada
Fuente: López (2009)
TOTAL

E

J

I

J

I

CAUSAS, INASISTENCIAS
Proceso de Toma de
Decisiones
Escenarios para la Toma de Decisiones

RIESGO

Centros Bolivarianos de Informática y Telemática
(CBIT)

La implementación de los CBIT confrontan problemas de orden
técnico en el suministro eléctrico (hecho incierto) .
Los diferentes estados de la naturaleza posible de la señal eléctrica
que alimenta al CBIT comporta un cierto nivel de riesgo, originando
cuatro escenarios posibles (1, 2, 3 y 4) que son abordados con una
decisión (Figura 2).
Se utilizó el Árbol de decisiones para esquematizar las vías de
solución al estado de la naturaleza posible de la señal eléctrica que
alimenta al CBIT de la Escuela Bolivariana los Chaimas.
Figura 2. Árbol de decisiones para esquematizar las vías de
solución al estado de la naturaleza posible de la señal eléctrica
que alimenta al CBIT
Caso Estudio: Escuela Bolivariana “ LOS CHAIMAS”, Cumaná Estado
– Sucre
Proceso de Toma de
Caso Estudio: Escuela Bolivariana “ LOS CHAIMAS”, Cumaná Estado –
Decisiones
Escenarios para la Toma de Decisiones
INCERTIDUMBRE

Sucre

Violencia Estudiantil

Se conceptualiza el problema como una manifestación cultural
visible en las instituciones educativas, que tiende a aumentar.
En la generación de alternativas se busca la forma de disminuir la
violencia.
La creatividad permite tener distintas alternativas a la vista de las
consecuencias previstas para la toma de decisiones. En este caso
estudio, se está en presencia de un escenario de incertidumbre.
Bajo condiciones de incertidumbre es poco lo que se sabe de las
alternativas o de sus resultados. No se conoce la probabilidad de
que prevalezca uno u otro de los estados de resultado.
Conclusiones
Las organizaciones empresariales en su cotidianidad se ven sometidas a
diferentes situaciones problematizadas que ameritan tomar decisiones. Pero, la
información del estado de la naturaleza posible o riesgo que comporta un
problema determina algunos posibles escenarios, ellos transitan en un continuo
que va desde posiciones de certeza, riesgo e incertidumbre.
En este trabajo se evidencia, al menos en la institución educativa abordada:
Escuela Bolivariana “ LOS CHAIMAS”, la aparición de esos escenarios en razón
de ese mismo factor informativo. De ahí que, se infiere que se pueden afrontar
con las mismas técnicas que utilizan las demás instituciones empresariales.
Los escenarios de riesgo e incertidumbre que se pudieron examinar en la
institución educativa pueden intercambiar su posición. En razón a esto, es lógico
presumir que en la vida real un mismo problema no obedece a un único
escenario donde se le buscará su solución en base a decisiones adecuadas.
Esto es, decidir por una alternativa no necesariamente conlleva a tomar de
decisiones en un único escenario.
Bibliografía
Arias, M. (2005). Tecnologías en Educación Abierta y a Distancia, Plan de Curso, Código 928 –
Venezuela, Caracas:
Cañabate, A. (1998). Toma de decisiones, análisis y entorno organizativo. España: Ediciones UPC..
Consejo de Educación de la Unión Europea (2000). Comunicación de la Comisión, e-Learning – Concebir
la educación del futuro. Bruselas.
FUNDABIT (s/f). Centros Bolivarianos de Informática y Telemática. Recuperado el 07 de Diciembre de
2013, de http://fundabit.me.gob.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=74&Itemid=66
López, R. (2009). Manual del supervisor, director y docente. Volumen 5. Caracas.
McCormack, C. and Jones, D. (1997) Building a Web-Based Education System. New York: John Wiley &
Sons.
Piaget, J. (1973). Estudios de Psicología Genética. Buenos Aires: Emece Editores.
Zapata, M. (2003). Sistemas de Gestión del Aprendizaje, Plataformas de Teleformación. Compilación con
fines didácticos. Caracas-UNA.
Escuela Bolivariana
“LOS CHAIMAS”
Cumaná – Edo. Sucre

Más contenido relacionado

Destacado

PROTOCOLO CONFORMACIÓN COMITE MANTENIMIENTO 2015
PROTOCOLO CONFORMACIÓN COMITE MANTENIMIENTO 2015PROTOCOLO CONFORMACIÓN COMITE MANTENIMIENTO 2015
PROTOCOLO CONFORMACIÓN COMITE MANTENIMIENTO 2015
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo  e inicio -UGEL-TayacajaDirectiva desarrollo  e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Gerson Ames
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Formato para control de asistencia y valoraciones.
Formato para control de asistencia y valoraciones.Formato para control de asistencia y valoraciones.
Formato para control de asistencia y valoraciones.
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Modelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambientalModelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambiental
Esther Guzmán
 
2017 silabo
2017 silabo2017 silabo
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didacticaLista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Rode Huillca Mosquera
 
Formato asistencia diaria
Formato asistencia diariaFormato asistencia diaria
Formato asistencia diariaAndrea Londoño
 
Planificación anual-primer-grado 2017
Planificación anual-primer-grado 2017Planificación anual-primer-grado 2017
Planificación anual-primer-grado 2017
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
Rode Huillca Mosquera
 
2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica
Rode Huillca Mosquera
 
5. registro auxiliar ejemplo
5. registro auxiliar ejemplo5. registro auxiliar ejemplo
5. registro auxiliar ejemploelias melendrez
 
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativaLista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Rode Huillca Mosquera
 
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESFORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESYobely
 
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
 Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN. Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
Marly Rodriguez
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
Jose Miguel Olivares Huamanchumo
 
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
Leoncio Trujillo Zavaleta
 

Destacado (20)

PROTOCOLO CONFORMACIÓN COMITE MANTENIMIENTO 2015
PROTOCOLO CONFORMACIÓN COMITE MANTENIMIENTO 2015PROTOCOLO CONFORMACIÓN COMITE MANTENIMIENTO 2015
PROTOCOLO CONFORMACIÓN COMITE MANTENIMIENTO 2015
 
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo  e inicio -UGEL-TayacajaDirectiva desarrollo  e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Ficha de monitoreo de buen inicio
Ficha de monitoreo de buen inicioFicha de monitoreo de buen inicio
Ficha de monitoreo de buen inicio
 
Formato para control de asistencia y valoraciones.
Formato para control de asistencia y valoraciones.Formato para control de asistencia y valoraciones.
Formato para control de asistencia y valoraciones.
 
Modelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambientalModelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambiental
 
2017 silabo
2017 silabo2017 silabo
2017 silabo
 
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didacticaLista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
 
Formato asistencia diaria
Formato asistencia diariaFormato asistencia diaria
Formato asistencia diaria
 
Planificación anual-primer-grado 2017
Planificación anual-primer-grado 2017Planificación anual-primer-grado 2017
Planificación anual-primer-grado 2017
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
 
2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica
 
5. registro auxiliar ejemplo
5. registro auxiliar ejemplo5. registro auxiliar ejemplo
5. registro auxiliar ejemplo
 
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativaLista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
 
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESFORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
 
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
 
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
 Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN. Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
 
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
 
Carpeta pedagogica 2013
Carpeta pedagogica 2013Carpeta pedagogica 2013
Carpeta pedagogica 2013
 

Similar a Powerpoint Dra Ysolina Soto

Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
'Crisya Ortega
 
Informe final grupo cumanagoto
Informe final grupo cumanagotoInforme final grupo cumanagoto
Informe final grupo cumanagoto
grupocumanagoto
 
Informe final grupo cumanagoto
Informe final grupo cumanagotoInforme final grupo cumanagoto
Informe final grupo cumanagoto
grupocumanagoto
 
Td en lnst. ed.
Td en lnst. ed.Td en lnst. ed.
Td en lnst. ed.
lguevarab2010
 
TOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTES
TOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTESTOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTES
TOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTES
ROSMERY ASTUDILLO
 
Escenarios de toma de decisiones
Escenarios de toma de decisionesEscenarios de toma de decisiones
Escenarios de toma de decisiones
LAURA2755
 
toma de decisiones.pptx
toma de decisiones.pptxtoma de decisiones.pptx
toma de decisiones.pptx
AnaMaria249130
 
4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx
4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx
4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx
MIGUELANGELMEJIAS1
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docxPLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docx
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Toma de desiciones en Instituciones Educativas
Toma de desiciones en Instituciones EducativasToma de desiciones en Instituciones Educativas
Toma de desiciones en Instituciones Educativas
Brumelys Rodriguez
 
Orientación vocacional
Orientación vocacionalOrientación vocacional
Orientación vocacional
Camila O'Kuinghttonss
 
Escenario de la toma de decisiones
Escenario de la toma de decisionesEscenario de la toma de decisiones
Escenario de la toma de decisionesKeilarv
 
Ismart keila
Ismart  keilaIsmart  keila
Ismart keilaIsmartygf
 
Presentacion modelo de toma de decisiones Arelis Santoyo
Presentacion modelo de toma de decisiones Arelis SantoyoPresentacion modelo de toma de decisiones Arelis Santoyo
Presentacion modelo de toma de decisiones Arelis Santoyo
a13re05
 
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
Joxydiaz
 
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptxAdm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
natalieduran12
 
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptxAdm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
CRUZBELENROJASDEMERC
 
Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...
Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...
Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...
Gianni Cafarelli
 
Presentacion final La toma de decisiones y el entorno educativo
Presentacion final La toma de decisiones y el entorno educativoPresentacion final La toma de decisiones y el entorno educativo
Presentacion final La toma de decisiones y el entorno educativo
Aryelis de Torrealba
 

Similar a Powerpoint Dra Ysolina Soto (20)

Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
 
Informe final grupo cumanagoto
Informe final grupo cumanagotoInforme final grupo cumanagoto
Informe final grupo cumanagoto
 
Informe final grupo cumanagoto
Informe final grupo cumanagotoInforme final grupo cumanagoto
Informe final grupo cumanagoto
 
Td en lnst. ed.
Td en lnst. ed.Td en lnst. ed.
Td en lnst. ed.
 
TOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTES
TOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTESTOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTES
TOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTES
 
Escenarios de toma de decisiones
Escenarios de toma de decisionesEscenarios de toma de decisiones
Escenarios de toma de decisiones
 
toma de decisiones.pptx
toma de decisiones.pptxtoma de decisiones.pptx
toma de decisiones.pptx
 
4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx
4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx
4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docxPLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docx
 
Toma de desiciones en Instituciones Educativas
Toma de desiciones en Instituciones EducativasToma de desiciones en Instituciones Educativas
Toma de desiciones en Instituciones Educativas
 
Orientación vocacional
Orientación vocacionalOrientación vocacional
Orientación vocacional
 
Escenario de la toma de decisiones
Escenario de la toma de decisionesEscenario de la toma de decisiones
Escenario de la toma de decisiones
 
Ismart keila
Ismart  keilaIsmart  keila
Ismart keila
 
Presentacion modelo de toma de decisiones Arelis Santoyo
Presentacion modelo de toma de decisiones Arelis SantoyoPresentacion modelo de toma de decisiones Arelis Santoyo
Presentacion modelo de toma de decisiones Arelis Santoyo
 
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
 
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptxAdm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
 
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptxAdm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
 
Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...
Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...
Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...
 
Presentacion final La toma de decisiones y el entorno educativo
Presentacion final La toma de decisiones y el entorno educativoPresentacion final La toma de decisiones y el entorno educativo
Presentacion final La toma de decisiones y el entorno educativo
 
Orientación vocacional
Orientación vocacionalOrientación vocacional
Orientación vocacional
 

Powerpoint Dra Ysolina Soto

  • 1. Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local Sucre Toma de Decisiones (969) TOMA DE DECISIONES EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN LOS DIFERENTES ESCENARIOS: CERTEZA, RIESGO E INCERTIDUMBRE Facilitadora: Ana Ysolina Soto de Clavero Integrantes Cabrera, Wilfredo Indriago, José Ugas, José Cumaná, diciembre de 2013
  • 2. Introducción Según las Características del Problema Realimentación Decisiones Programadas Decisiones No Programadas Ejecución de la decisión Toma de la decisión Establecimiento de objetivos Recogida de información Cantidad de Información que se posea Certeza Escenarios Esquema general de la Toma de Decisiones Riesgo Incertidumbre
  • 3. Proceso de Toma de Decisiones Caso Estudio: Institución Educativa Escenarios de Toma de Decisiones Decisiones Programadas Situaciones problematizada s Escuela Bolivariana “LOS CHAIMAS” Cumaná – Edo. Sucre Certeza La información con que se cuenta es completa. Las alternativas causan resultados conocidos Decisiones No Programadas Posibles situaciones en las que se toman las decisiones, según el grado de información que se posea. Decisiones No Programadas Riesg o La información no es completa. Las alternativas tienen cierta probabilidad conocida Incertidumbre La información es deficiente. No se puede asignar probabilidad a los resultados de las alternativas
  • 4. Proceso de Toma de Decisiones Caso Estudio: Institución Educativa Escuela Bolivariana “LOS CHAIMAS” Cumaná – Edo. Sucre Pedagógica Curricular Organizativa Estructura Institucional (Dimensiones) Administrativa Desarrollo Endógeno Sustentable Comunitaria y de Acción Social
  • 5. Proceso de Toma de Decisiones Caso Estudio: Escuela Bolivariana “LOS CHAIMAS” , Cumaná Estado – Escenarios para la Toma de Decisiones CERTEZA Control de Asistencias e Inasistencias del Personal Docente RIESGO Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Sucre INCERTIDUMBRE Violencia Estudiantil
  • 6. Proceso de Toma de Decisiones aso Estudio: Escuela Bolivariana “ LOS CHAIMAS”, Cumaná Estado – Sucre Escenarios para la Toma de Decisiones CERTEZA Control de Asistencias e Inasistencias del Personal Docente Es un procedimiento propio de la Dimensión Administrativa de la Institución. La Institución lleva el respectivo registro de asistencias e inasistencias en una hoja diaria (Figura 1). Se cuenta con toda la información asociada al procedimiento (así se evidencia en los Modelos de Registros respectivos), lo único a decidir es el modelo a utilizar y este ya está preestablecido, escenario característico de una Toma de Decisiones Programadas. En condiciones o Escenarios de Certidumbre, los individuos son plenamente informados sobre un problema, las soluciones alternativas son obvias y son claros los posibles resultados de cada decisión.
  • 7. Figura 1. Modelo de Control de Asistencia del Personal Docente CONTROL DE ASISTENCIAS DEL PERSONAL DOCENTE Modelo N° 1 AÑO ESCOLAR: CARGO: PLANTEL: MES: LOCALIDAD: DOCENTE: DÍA FECH DEBIÓ ASISTIR INASISTENCIAS OBSERVACIONES A AVISOS: JUSTIFICACIONES, ADMISTR DOCENT ADMIST DOCENT R E J= Justificada I=Injustificada Fuente: López (2009) TOTAL E J I J I CAUSAS, INASISTENCIAS
  • 8. Proceso de Toma de Decisiones Escenarios para la Toma de Decisiones RIESGO Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) La implementación de los CBIT confrontan problemas de orden técnico en el suministro eléctrico (hecho incierto) . Los diferentes estados de la naturaleza posible de la señal eléctrica que alimenta al CBIT comporta un cierto nivel de riesgo, originando cuatro escenarios posibles (1, 2, 3 y 4) que son abordados con una decisión (Figura 2). Se utilizó el Árbol de decisiones para esquematizar las vías de solución al estado de la naturaleza posible de la señal eléctrica que alimenta al CBIT de la Escuela Bolivariana los Chaimas.
  • 9. Figura 2. Árbol de decisiones para esquematizar las vías de solución al estado de la naturaleza posible de la señal eléctrica que alimenta al CBIT Caso Estudio: Escuela Bolivariana “ LOS CHAIMAS”, Cumaná Estado – Sucre
  • 10. Proceso de Toma de Caso Estudio: Escuela Bolivariana “ LOS CHAIMAS”, Cumaná Estado – Decisiones Escenarios para la Toma de Decisiones INCERTIDUMBRE Sucre Violencia Estudiantil Se conceptualiza el problema como una manifestación cultural visible en las instituciones educativas, que tiende a aumentar. En la generación de alternativas se busca la forma de disminuir la violencia. La creatividad permite tener distintas alternativas a la vista de las consecuencias previstas para la toma de decisiones. En este caso estudio, se está en presencia de un escenario de incertidumbre. Bajo condiciones de incertidumbre es poco lo que se sabe de las alternativas o de sus resultados. No se conoce la probabilidad de que prevalezca uno u otro de los estados de resultado.
  • 11. Conclusiones Las organizaciones empresariales en su cotidianidad se ven sometidas a diferentes situaciones problematizadas que ameritan tomar decisiones. Pero, la información del estado de la naturaleza posible o riesgo que comporta un problema determina algunos posibles escenarios, ellos transitan en un continuo que va desde posiciones de certeza, riesgo e incertidumbre. En este trabajo se evidencia, al menos en la institución educativa abordada: Escuela Bolivariana “ LOS CHAIMAS”, la aparición de esos escenarios en razón de ese mismo factor informativo. De ahí que, se infiere que se pueden afrontar con las mismas técnicas que utilizan las demás instituciones empresariales. Los escenarios de riesgo e incertidumbre que se pudieron examinar en la institución educativa pueden intercambiar su posición. En razón a esto, es lógico presumir que en la vida real un mismo problema no obedece a un único escenario donde se le buscará su solución en base a decisiones adecuadas. Esto es, decidir por una alternativa no necesariamente conlleva a tomar de decisiones en un único escenario.
  • 12. Bibliografía Arias, M. (2005). Tecnologías en Educación Abierta y a Distancia, Plan de Curso, Código 928 – Venezuela, Caracas: Cañabate, A. (1998). Toma de decisiones, análisis y entorno organizativo. España: Ediciones UPC.. Consejo de Educación de la Unión Europea (2000). Comunicación de la Comisión, e-Learning – Concebir la educación del futuro. Bruselas. FUNDABIT (s/f). Centros Bolivarianos de Informática y Telemática. Recuperado el 07 de Diciembre de 2013, de http://fundabit.me.gob.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=74&Itemid=66 López, R. (2009). Manual del supervisor, director y docente. Volumen 5. Caracas. McCormack, C. and Jones, D. (1997) Building a Web-Based Education System. New York: John Wiley & Sons. Piaget, J. (1973). Estudios de Psicología Genética. Buenos Aires: Emece Editores. Zapata, M. (2003). Sistemas de Gestión del Aprendizaje, Plataformas de Teleformación. Compilación con fines didácticos. Caracas-UNA.