SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de Localización
Óptima
Curso 12026:
Optimización y Simulación de Sistemas Territoriales
Universidad de Santiago de Chile
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Geográfica
Marcos Medina Tapia
2011
1. Introducción
2. Definiciones
3. Clasificación
1
Contenidos
Introducción
Introducción
• La importancia de estudiar la localización óptima surge
de las estrategias empresariales de las industrias
orientadas al consumo masivo (retail).
• Los problemas de localización han sido abordado por la
investigación de operaciones desde el punto de vista
de la optimización de sistemas.
Definiciones
• Se entiende por modelos en competencia (de
tiendas) cuando:
– Existe más de una firma compitiendo en la captura
de mercado espacial
– Existe interacción entre las tiendas
Clasificación
• Respecto al tipo de espacio, los modelos de localización
en competencia se pueden clasificar en tres categorías:
1. espacio plano y continuo, donde la localización potencial es
en un infinito de posibilidades,
2. en una red, donde las localizaciones posibles son en los
extremos o a lo largo de arcos de la misma red, y
3. en un espacio discreto, donde solo existe un número finito
de posibles localizaciones.
Localización de Cadenas múltiples
• Así como se desarrollaron modelos para localizar una tienda,
también se han generado desarrollos para cadenas de tiendas.
• Muchas son las consideraciones que hacen importante y compleja
la decisión de localización;
– 1) es una decisión relativamente permanente y no fácil de revertir,
– 2) el cierre de un local implica costos y riesgos para la imagen de la
cadena,
– 3) la localización determina en gran parte el tipo y número de personas
que se verán atraídas por las tiendas,
– 4) en un ambiente competitivo, una buena localización puede significar un
gran impacto en la participación y utilidades, y por otra parte una mala
localización es muy difícil de recuperar o transformar.
Un tipo de estos modelos de cadenas múltiples son los conocidos por el nombre
de "modelos de localización-asignación".
Modelos de localización-asignación
• Los modelos de localización-asignación determinan la mejor
localización para nuevas tiendas basados en los objetivos
corporativos, y en la asignación de los consumidores a las
tiendas antiguas y nuevas.
• La óptima localización y asignación se deben determinar en
forma simultánea.
Problemas genéricos de localización
• La evolución de los enfoques y problemas de
localización desarrollados ha sido larga y
productiva (ver Drezner 1995), por lo que a
continuación se presentan sólo los modelos
genéricos más relacionados con la
problemática analizada.
– Problemas de Cobertura (Set Covering)
– Problemas de Centro
– Localización Mediana (P_median)
– Localización de Plantas (Plant Location)
Etapas metodológicas para la
localización de instalaciones
8
Introducción a los modelos de localización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría económica espacial august lösch
Teoría económica espacial   august löschTeoría económica espacial   august lösch
Teoría económica espacial august lösch
Alex AG
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoliliagutierrezbautista
 
Localización de instalaciones
Localización de instalacionesLocalización de instalaciones
Localización de instalaciones
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
HECTOR PUMAREJO
 
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALESLOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Administración de operaciones. introducción 1.
Administración de operaciones. introducción 1.Administración de operaciones. introducción 1.
Administración de operaciones. introducción 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
valemov
 
Presentación planeación estratégica logística 1
Presentación planeación estratégica logística 1Presentación planeación estratégica logística 1
Presentación planeación estratégica logística 1
Juan Pablo Bolivar
 
Costos de transporte
Costos de transporte Costos de transporte
Costos de transporte
Jaziel Espinoza Hernández
 
Localizacion del proyecto
Localizacion del proyectoLocalizacion del proyecto
Localizacion del proyecto
Ricardo Pabón Martinez
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministrosihl100590
 
Costos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalCostos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalPrensaMagdalena
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
kariitoperea
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
yanieugenio
 
Factores de localización
Factores de localizaciónFactores de localización
Factores de localización
navacard
 
Transporte de-carga-pesada
Transporte de-carga-pesadaTransporte de-carga-pesada
Transporte de-carga-pesada
cristianhernandez696
 
Tipos de empresas en el transporte
Tipos de empresas en el transporteTipos de empresas en el transporte
Tipos de empresas en el transporte
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasIesatecVirtual
 

La actualidad más candente (20)

Teoría económica espacial august lösch
Teoría económica espacial   august löschTeoría económica espacial   august lösch
Teoría económica espacial august lösch
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Localización de instalaciones
Localización de instalacionesLocalización de instalaciones
Localización de instalaciones
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
 
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALESLOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
 
Administración de operaciones. introducción 1.
Administración de operaciones. introducción 1.Administración de operaciones. introducción 1.
Administración de operaciones. introducción 1.
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
 
Presentación planeación estratégica logística 1
Presentación planeación estratégica logística 1Presentación planeación estratégica logística 1
Presentación planeación estratégica logística 1
 
Costos de transporte
Costos de transporte Costos de transporte
Costos de transporte
 
Localizacion del proyecto
Localizacion del proyectoLocalizacion del proyecto
Localizacion del proyecto
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Costos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalCostos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodal
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
 
Factores de localización
Factores de localizaciónFactores de localización
Factores de localización
 
Transporte de-carga-pesada
Transporte de-carga-pesadaTransporte de-carga-pesada
Transporte de-carga-pesada
 
Las compras
Las comprasLas compras
Las compras
 
Tipos de empresas en el transporte
Tipos de empresas en el transporteTipos de empresas en el transporte
Tipos de empresas en el transporte
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 

Similar a Introducción a los modelos de localización

Diseño logística como Estrategia S2 (1).pptx
Diseño logística como Estrategia S2 (1).pptxDiseño logística como Estrategia S2 (1).pptx
Diseño logística como Estrategia S2 (1).pptx
eddermedina09
 
Estrategias genéricas
Estrategias genéricasEstrategias genéricas
Estrategias genéricas
CARLOS MASSUH
 
Marketing_slides_4 STP models (UDEC 2024)
Marketing_slides_4 STP models (UDEC 2024)Marketing_slides_4 STP models (UDEC 2024)
Marketing_slides_4 STP models (UDEC 2024)
CarlosCaro81
 
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063Growth Hacking Talent
 
Modelos de propensión en la era del Big Data
Modelos de propensión en la era del Big DataModelos de propensión en la era del Big Data
Modelos de propensión en la era del Big Data
Alex Rayón Jerez
 
04 La Estrategia Y Modelos De Negocio
04   La Estrategia Y Modelos De Negocio04   La Estrategia Y Modelos De Negocio
04 La Estrategia Y Modelos De Negocio
Carlos Rojas
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaJavier Ruiz
 
2021 Presentación décima sesión.pptx
2021 Presentación décima sesión.pptx2021 Presentación décima sesión.pptx
2021 Presentación décima sesión.pptx
ChristopherBatista6
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
Jimmy Vasquez
 
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdfMetodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
angeldiaz04
 
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresa
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresaAspectos fundamentales en la gestión de una empresa
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresa
joan614603
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
unilibreinvestigacion
 
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisionesEnfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
garciara
 
Fasciculo iv gerencia de mercadeo
Fasciculo iv gerencia de mercadeoFasciculo iv gerencia de mercadeo
Fasciculo iv gerencia de mercadeo
HECTOR PUMAREJO
 
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisionesEnfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
garciara
 
Macro y micro segmentacion
Macro y micro segmentacionMacro y micro segmentacion
Macro y micro segmentacionrilcar
 
Introducción a los Negocios. Mercado y Modelo de Negocio
Introducción a los Negocios. Mercado y Modelo de NegocioIntroducción a los Negocios. Mercado y Modelo de Negocio
Introducción a los Negocios. Mercado y Modelo de NegocioAndrés Valenzuela Keller
 
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de GeomarketingAnálisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
Jesus Lagos
 

Similar a Introducción a los modelos de localización (20)

Diseño logística como Estrategia S2 (1).pptx
Diseño logística como Estrategia S2 (1).pptxDiseño logística como Estrategia S2 (1).pptx
Diseño logística como Estrategia S2 (1).pptx
 
Modelos cuantitativos de planificacion de plantas
Modelos cuantitativos de planificacion de plantasModelos cuantitativos de planificacion de plantas
Modelos cuantitativos de planificacion de plantas
 
Estrategias genéricas
Estrategias genéricasEstrategias genéricas
Estrategias genéricas
 
Marketing_slides_4 STP models (UDEC 2024)
Marketing_slides_4 STP models (UDEC 2024)Marketing_slides_4 STP models (UDEC 2024)
Marketing_slides_4 STP models (UDEC 2024)
 
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063
 
Modelos de propensión en la era del Big Data
Modelos de propensión en la era del Big DataModelos de propensión en la era del Big Data
Modelos de propensión en la era del Big Data
 
04 La Estrategia Y Modelos De Negocio
04   La Estrategia Y Modelos De Negocio04   La Estrategia Y Modelos De Negocio
04 La Estrategia Y Modelos De Negocio
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
 
2021 Presentación décima sesión.pptx
2021 Presentación décima sesión.pptx2021 Presentación décima sesión.pptx
2021 Presentación décima sesión.pptx
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdfMetodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
 
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresa
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresaAspectos fundamentales en la gestión de una empresa
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresa
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisionesEnfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
 
Fasciculo iv gerencia de mercadeo
Fasciculo iv gerencia de mercadeoFasciculo iv gerencia de mercadeo
Fasciculo iv gerencia de mercadeo
 
eat_tema-1f gt
eat_tema-1f gteat_tema-1f gt
eat_tema-1f gt
 
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisionesEnfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
 
Macro y micro segmentacion
Macro y micro segmentacionMacro y micro segmentacion
Macro y micro segmentacion
 
Introducción a los Negocios. Mercado y Modelo de Negocio
Introducción a los Negocios. Mercado y Modelo de NegocioIntroducción a los Negocios. Mercado y Modelo de Negocio
Introducción a los Negocios. Mercado y Modelo de Negocio
 
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de GeomarketingAnálisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
 

Último

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Introducción a los modelos de localización

  • 1. Modelos de Localización Óptima Curso 12026: Optimización y Simulación de Sistemas Territoriales Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Geográfica Marcos Medina Tapia 2011
  • 2. 1. Introducción 2. Definiciones 3. Clasificación 1 Contenidos Introducción
  • 3. Introducción • La importancia de estudiar la localización óptima surge de las estrategias empresariales de las industrias orientadas al consumo masivo (retail). • Los problemas de localización han sido abordado por la investigación de operaciones desde el punto de vista de la optimización de sistemas.
  • 4. Definiciones • Se entiende por modelos en competencia (de tiendas) cuando: – Existe más de una firma compitiendo en la captura de mercado espacial – Existe interacción entre las tiendas
  • 5. Clasificación • Respecto al tipo de espacio, los modelos de localización en competencia se pueden clasificar en tres categorías: 1. espacio plano y continuo, donde la localización potencial es en un infinito de posibilidades, 2. en una red, donde las localizaciones posibles son en los extremos o a lo largo de arcos de la misma red, y 3. en un espacio discreto, donde solo existe un número finito de posibles localizaciones.
  • 6. Localización de Cadenas múltiples • Así como se desarrollaron modelos para localizar una tienda, también se han generado desarrollos para cadenas de tiendas. • Muchas son las consideraciones que hacen importante y compleja la decisión de localización; – 1) es una decisión relativamente permanente y no fácil de revertir, – 2) el cierre de un local implica costos y riesgos para la imagen de la cadena, – 3) la localización determina en gran parte el tipo y número de personas que se verán atraídas por las tiendas, – 4) en un ambiente competitivo, una buena localización puede significar un gran impacto en la participación y utilidades, y por otra parte una mala localización es muy difícil de recuperar o transformar. Un tipo de estos modelos de cadenas múltiples son los conocidos por el nombre de "modelos de localización-asignación".
  • 7. Modelos de localización-asignación • Los modelos de localización-asignación determinan la mejor localización para nuevas tiendas basados en los objetivos corporativos, y en la asignación de los consumidores a las tiendas antiguas y nuevas. • La óptima localización y asignación se deben determinar en forma simultánea.
  • 8. Problemas genéricos de localización • La evolución de los enfoques y problemas de localización desarrollados ha sido larga y productiva (ver Drezner 1995), por lo que a continuación se presentan sólo los modelos genéricos más relacionados con la problemática analizada. – Problemas de Cobertura (Set Covering) – Problemas de Centro – Localización Mediana (P_median) – Localización de Plantas (Plant Location)
  • 9. Etapas metodológicas para la localización de instalaciones 8