SlideShare una empresa de Scribd logo
FINALIDAD Y DIMENSIONES DE
INNOVACIÓN DE UN PROYECTO
EDUCATIVO
IRAIDE GONZÁLEZ
¿QUÉ ES UN PROYECTO EDUCATIVO?
• Se considera proyecto educativo al hecho de
planificar y organizar una serie de tareas para
alcanzar un objetivo.
¿QUÉ SON LOS PREMIOS WISE?
• Los premios WISE fueron inaugurados en el
2009.
• Identifican y promueven soluciones novedosas a
los retos de la educación del mundo actual.
EDUACIÓN EN ALTERNANCIA PARA EL
DESARROLLO RURAL EN PERÚ
INTRODUCCIÓN
• Impulsado por la fundación CODESPA
• El proyecto actualmente se da en 40 escuelas.
• Se puede encontrar en 11 regiones de Perú.
• Ayuda a 2.823 jóvenes
• Se pensó en esta idea debido al gran índice de
jóvenes que abandonan la enseñanza secundaria
para comenzar en el trabajo rural familiar.
• La gran consecuencia era la falta de aspectos que
se daban a la hora del desarrollo de la
comunidad.
OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO
• El objetivo principal de este proyecto es
promover la interacción entre la vida escolar y el
trabajo rural para que puedan alternarlos
durante un mes.
Vida
escolar
Trabajo
rural
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?
• Durante un mes se alterna la vida escolar y la
laboral.
• Los primeros quince dias los jóvenes adquieren
conocimientos profesionales en la escuela.
• La segunda quincena, llevarán a cabo lo
aprendido en la escuela en su trabajo habitual.
BIBLIOGRAFÍA
• www.media.wise-qatar.org
• www.prnewswire.com
• www.codespa.org

Más contenido relacionado

Destacado

Presentaciondinamicadesistemas
PresentaciondinamicadesistemasPresentaciondinamicadesistemas
Presentaciondinamicadesistemas
jhonshebax
 
comunicacionEducativa
comunicacionEducativacomunicacionEducativa
comunicacionEducativa
MiguelHinestrosaUscanga
 
Modelo Circumplejo
Modelo CircumplejoModelo Circumplejo
Modelo Circumplejo
Andrea Berríos
 
Innovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualInnovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptual
Juan Carlos Santamaría
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
ete_archivos
 
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelo de-olson
Modelo de-olsonModelo de-olson
Modelo de-olson
Laura Santamaria
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
María del Carmen Moreno Vélez
 
Modelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemasModelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemas
shelleyalanis
 

Destacado (10)

Presentaciondinamicadesistemas
PresentaciondinamicadesistemasPresentaciondinamicadesistemas
Presentaciondinamicadesistemas
 
comunicacionEducativa
comunicacionEducativacomunicacionEducativa
comunicacionEducativa
 
Modelo Circumplejo
Modelo CircumplejoModelo Circumplejo
Modelo Circumplejo
 
Innovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualInnovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptual
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
 
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
 
Modelo de-olson
Modelo de-olsonModelo de-olson
Modelo de-olson
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
 
Modelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemasModelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemas
 

Similar a Ppt

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Geovana DAgy
 
Tarea
TareaTarea
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
boricua70025108
 
Tema 2 educate girls mooc
Tema 2 educate girls moocTema 2 educate girls mooc
Tema 2 educate girls mooc
RuthGonzalezGuerra
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
UVMrodry
 
Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)
Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)
Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)
Plena inclusión España
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)
Tania Guadalupe Valdivia
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Semana 3Semana 3
Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)
Anali Martinez Valverde
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Jose Carlos Rubianes Juarez
 
Roxanda Rodríguez Guatemala prodi
Roxanda Rodríguez Guatemala  prodiRoxanda Rodríguez Guatemala  prodi
Roxanda Rodríguez Guatemala prodi
uraniacm
 
Proyecto de inclusion 2
Proyecto de inclusion 2Proyecto de inclusion 2
Proyecto de inclusion 2
Proyecto Inclusión
 
Srrr
SrrrSrrr
Srrr
MONAVISAN
 
AULARQ Arquitectura para mi Escuela
AULARQ Arquitectura para mi EscuelaAULARQ Arquitectura para mi Escuela
AULARQ Arquitectura para mi Escuela
Arquitectura Social
 
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN) PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
Lu G.
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
JUDITH CCORA ALVA
 
Libro centro de_padres
Libro centro de_padresLibro centro de_padres
Libro centro de_padres
profesoraudp
 
Introducción 1 clase compatible
Introducción 1 clase compatibleIntroducción 1 clase compatible
Introducción 1 clase compatible
Ana María Casnati Guberna
 

Similar a Ppt (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
 
Tema 2 educate girls mooc
Tema 2 educate girls moocTema 2 educate girls mooc
Tema 2 educate girls mooc
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)
Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)
Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Roxanda Rodríguez Guatemala prodi
Roxanda Rodríguez Guatemala  prodiRoxanda Rodríguez Guatemala  prodi
Roxanda Rodríguez Guatemala prodi
 
Proyecto de inclusion 2
Proyecto de inclusion 2Proyecto de inclusion 2
Proyecto de inclusion 2
 
Srrr
SrrrSrrr
Srrr
 
AULARQ Arquitectura para mi Escuela
AULARQ Arquitectura para mi EscuelaAULARQ Arquitectura para mi Escuela
AULARQ Arquitectura para mi Escuela
 
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN) PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 
Libro centro de_padres
Libro centro de_padresLibro centro de_padres
Libro centro de_padres
 
Introducción 1 clase compatible
Introducción 1 clase compatibleIntroducción 1 clase compatible
Introducción 1 clase compatible
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Ppt

  • 1. FINALIDAD Y DIMENSIONES DE INNOVACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO IRAIDE GONZÁLEZ
  • 2. ¿QUÉ ES UN PROYECTO EDUCATIVO? • Se considera proyecto educativo al hecho de planificar y organizar una serie de tareas para alcanzar un objetivo.
  • 3. ¿QUÉ SON LOS PREMIOS WISE? • Los premios WISE fueron inaugurados en el 2009. • Identifican y promueven soluciones novedosas a los retos de la educación del mundo actual.
  • 4. EDUACIÓN EN ALTERNANCIA PARA EL DESARROLLO RURAL EN PERÚ
  • 5. INTRODUCCIÓN • Impulsado por la fundación CODESPA • El proyecto actualmente se da en 40 escuelas. • Se puede encontrar en 11 regiones de Perú. • Ayuda a 2.823 jóvenes • Se pensó en esta idea debido al gran índice de jóvenes que abandonan la enseñanza secundaria para comenzar en el trabajo rural familiar. • La gran consecuencia era la falta de aspectos que se daban a la hora del desarrollo de la comunidad.
  • 6. OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO • El objetivo principal de este proyecto es promover la interacción entre la vida escolar y el trabajo rural para que puedan alternarlos durante un mes. Vida escolar Trabajo rural
  • 7. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO? • Durante un mes se alterna la vida escolar y la laboral. • Los primeros quince dias los jóvenes adquieren conocimientos profesionales en la escuela. • La segunda quincena, llevarán a cabo lo aprendido en la escuela en su trabajo habitual.